CLIENTE IDEAL
DESARROLLA UN
PARA VENDER MÁS
Cuando hablamos de empresas que venden a
otras empresas, es decir, empresas con un mo-
delo B2B, nos referimos a productos o servi-
cios difíciles de comercializar ya que son com-
plejos, de costo elevado y al final la decisión
de compra puede ser tomada por el Director
de Compras, el Director General o hasta por
una junta directiva.
DESARROLLA UN
CLIENTE IDEAL
PARA VENDER MÁS
La principal táctica de
ventas por internet es
conocer a la persona a
la que se va a vender.
Una de las herramientas más eficientes para la comercialización
de un producto B2B es internet, ya que permite un mayor acerca-
miento al cliente para ofrecerle la información necesaria e impul-
sarlo a la toma de una decisión.
La principal táctica de ventas por internet es conocer a la persona
a la que se va a vender. En algunos casos se le conoce como tar-
get, público meta o mercado objetivo, y muestra ciertas caracterís-
ticas demográficas y socioeconómicas que ayudan a las marcas a
tener un acercamiento con sus clientes potenciales.
Sin embargo, estos conceptos evolucionaron en el cliente ideal, un
perfil que no sólo se caracteriza por recopilar información demo-
gráfica y socioeconómica, sino psicológica, laboral, académica y
personal de los clientes potenciales. Este perfil cuenta con la infor-
mación suficiente para que una empresa conozca los elementos
necesarios que debe tomar en cuenta sobre la persona que va a
decidir la compra.
2
En este eBook conocerás cómo elaborar el perfil de tu cliente
ideal para así iniciar una estrategia de ventas B2B a través de in-
ternet de manera exitosa.
EL PAPEL DE UN CLIENTE IDEAL EN UNA
ESTRATEGIA DE VENTAS B2B
Conocer a quién le hablamos al momento de generar una estrate-
gia de ventas es primordial para cumplir con el objetivo, ya que de
esta manera se podrá obtener la información que el cliente poten-
cial necesita para la adquisición de un nuevo producto o servicio.
En el caso de las empresas B2B, es importante que consideres el
perfil de las personas involucradas en la decisión de compra de tu
producto o servicio, pues será a quienes les hablarás por medio
de internet.
A continuación, mencionamos los principales beneficios de tener
un cliente ideal para las empresas B2B dentro de una estrategia
digital:
- Conocerás el mensaje principal que debes transmitir, basado
en los intereses del cliente ideal.
- Conocerás las principales barreras por las que el cliente
ideal no adquiere tu producto o servicio.
- Conocerás el nivel en el que se encuentra tu cliente ideal en
el proceso de compra.
- Sabrás qué contenidos crear y en qué medios distribuirlos.
En el caso de las
empresas B2B, es
importante que
consideres el perfil de
las personas
involucradas en la
decisión de compra de
tu producto o servicio
3
Un cliente ideal es una representación psicológica del cliente al que una empresa se dirige.
Este perfil ayudará a que el departamento de ventas de tu empresa logre su objetivo mes a
mes.
Con el perfil del cliente ideal podrás atender mejor las necesidades de tus clientes potencia-
les, conocer cuáles son sus principales motivaciones, retos, objetivos y circunstancias labora-
les. El trato que les brindarás será más personalizado y podrás ofrecerles elementos para to-
mar una decisión de compra.
QUÉ ES UN CLIENTE IDEAL
4
CREACIÓN DE UN CLIENTE IDEAL
Dependiendo del número de clientes y perfiles que tenga tu em-
presa, será el número de perfiles de clientes ideales que deberás
crear. Su elaboración tendrá que basarse en datos reales de clien-
tes actuales y potenciales.
La forma de hacerlo es a través de un cuestionario que recopile
información demográfica, psicosocial, laboral, académica, intere-
ses personales, los medios que consume y las principales barre-
ras y/o preocupaciones para adquirir tu producto.
DEMOGRÁFICOS
• ¿Qué edad tiene?
• ¿Dónde vive?
• ¿A qué nivel socioeconómico pertenece?
PSICOSOCIALES
• ¿Qué le interesa?
• ¿Qué actividades realiza en un día?
• ¿Qué opinión tiene de nuestro producto?
• ¿Qué opinión tiene de la competencia?
LABORALES
• ¿En qué industria trabaja?
• ¿Qué puesto tiene?
• ¿Cuáles son las principales actividades que realiza en el
puesto?
• ¿Cuál es el principal reto del puesto?
• ¿Cuáles son los objetivos de su puesto?
• ¿Qué talento y conocimiento necesita para hacer su trabajo?
El trato que les
brindarás será más
personalizado y podrás
ofrecerles elementos
para tomar una
decisión de compra.
5
ESTUDIOS
• ¿Cuál es el último nivel de estudios?
• ¿Tiene estudios relacionados con su carrera?
MEDIOS QUE CONSUME
• ¿Qué tipo de información lee?
• ¿Cuáles son los medios especializados que lee para mantenerse informado?
• ¿Qué medios digitales lee?
• ¿En qué redes sociales tiene una cuenta?
BARRERAS PARA ADQUIRIR EL PRODUCTO
• ¿Por qué razones no compraría el producto o servicio?
• ¿Cuáles son las ventajas del producto de la competencia?
6
ENTREVISTA A PROFUNDIDAD
• ¿Qué aspectos toma en cuenta para tomar la decisión de
compra?
• ¿Cuáles son sus principales retos y metas en la vida?
• ¿Qué beneficios le brinda la empresa en comparación con la
competencia?
MÉTODOS PARA RECOPILAR INFORMA-
CIÓN PARA CREAR EL PERFIL DE TU
CLIENTE IDEAL
Antes de comenzar a contestar el cuestionario de creación del
cliente ideal, deberás considerar las fuentes que usarás para su
elaboración. Toma en cuenta que la información debe ser verídi-
ca con el objetivo de que el perfil sea lo más real posible y así lo-
gres cumplir tus objetivos de venta.
Deberás obtener información de:
• Departamento de ventas
• Departamento de atención a clientes
• Vendedores
• Clientes
Formas de recopilar información:
• Entrevista en persona
• Encuesta en línea
• Investigar perfiles en redes sociales
• Visitar comunidades digitales en las que esté tu cliente ideal
• Investigación en medios
• Búsquedas en internet
Toma en cuenta
que la información
debe ser verídica
con el objetivo de
que el perfil sea lo
más real posible y
así logres cumplir
tus objetivos de
venta.
7
¿CÓMO CONSTRUIR UN
CLIENTE IDEAL?
La forma en la que la información del cuestio-
nario se verá plasmada es a través de un tex-
to descriptivo del cliente ideal, asignando una
identidad que se adapte a los resultados que
has recopilado, es decir, con un nombre y
una descripción específicos.
Por ejemplo: Alejandra, Gerente de Com-
pras.
Alejandra es la Gerente del departamento de
Compras de una empresa de comercio elec-
trónico que se encarga de vender, a gran es-
cala, muebles de oficina para grandes empre-
sas y corporativos. Ella estudió Administra-
ción de Empresas en la UNAM y su labor en
la compañía consiste en conseguir los mejo-
res proveedores de muebles para oficina del
país y el mundo.
La empresa para la cual labora se enfoca en
la venta de muebles a gran escala para cor-
porativos por medio de internet. Es una de
las páginas mejor posicionadas en la venta
de muebles en el país, ya que cuentan con
los mejores diseños y precios del mercado.
OBJETIVOS DEL PUESTO ALE-
JANDRA
• Contactar a nuevos proveedores de mue-
bles en el país y en el extranjero.
• Compra de muebles para bodega.
8
• Negociar el costo y hacer la compra de muebles con empresas fabricantes.
• Evaluar las mejores opciones de empresas proveedoras de muebles.
• Hacerse cargo de todas las facturas y pagos.
RETOS
El principal reto de Alejandra es encontrar la mejor empresa fabricante de muebles, que cuen-
te con los diseños más innovadores, económicos y de mayor calidad para poderlos ofrecer en
su tienda online.
MEDIOS QUE CONSUME
Alejandra revisa varias veces al día su correo electrónico debido a que está en constante con-
tacto con proveedores; además, utiliza frecuentemente Google para conocer nuevas empre-
sas fabricantes de muebles, y lee constantemente medios impresos y digitales especializados
para conocer nuevas tendencias, materiales y diseños de muebles.
BARRERAS PARA CONTRATAR UN NUEVO PROVEEDOR DE
MUEBLES
• Tiene lealtad con los proveedores actuales.
• El nuevo proveedor no cumple con estándares de calidad.
• Precios elevados y diseños sin innovación.
• Que el director de la empresa no apruebe al proveedor.
Las empresas B2B que comienzan una estrategia de comercialización vía internet para incre-
mentar el número de ventas, deben considerar que antes de dar cualquier paso es importante
definir el perfil del cliente ideal, ya que éste dará la pauta para comenzar una campaña, pues
definirá el mensaje, tono y canales de comunicación.
9
Asegúrate de recopilar
la mayor información
para que el perfil se
acerque lo más posible
a la realidad y así tu
campaña de ventas
B2B logre tener el éxito
deseado.
Te recordamos que antes de la creación de tu cliente ideal debes
asegurarte de recopilar datos desde las mejores fuentes, ya sea
con clientes actuales o potenciales, y llenando el cuestionario de
creación del cliente ideal o dejando que el equipo de ventas de tu
empresa lo haga, ya que tiene mayor contacto con ellos.
Asegúrate de recopilar la mayor información para que el perfil se
acerque lo más posible a la realidad y así tu campaña de ventas
B2B logre tener el éxito deseado.
Si necesitas más información sobre cómo iniciar una estrategia di-
gital de ventas B2B, te recomendamos descargar nuestro eBook
Incrementa tus ventas B2B en internet, o bien, recibe una consulto-
ría gratuita por parte de nuestro equipo de especialistas en marke-
ting B2B.
10

Más contenido relacionado

PPT
Big Idea presentación del 28.9.2012
PDF
Capitulo ii
PPT
Presentación interesados
PDF
Taller 1268
PPTX
20 herramientas para definir tu buyer persona
PDF
Marketing emprendedor
PDF
E commerce
PDF
La Tienda Virtual
Big Idea presentación del 28.9.2012
Capitulo ii
Presentación interesados
Taller 1268
20 herramientas para definir tu buyer persona
Marketing emprendedor
E commerce
La Tienda Virtual

La actualidad más candente (18)

PDF
Publicidad 5 compartida
PDF
Curso practico sesion 1
PDF
Administración efectiva pdf
PDF
PPTX
Presentacion curso-organizacion-ventas-mercados-b2b
PPT
Un puente entre Ud. y los Clientes -Marketing
PDF
Marketing: Aumentar las ventas
PDF
El marketing no se detiene ni en cuarentena
PDF
Marketing B2B
PDF
Webinar: Email marketing B2B v/s B2C. ¿Conoce realmente la diferencia?
PDF
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
PPTX
EL PLAN DE MARKETING
PPT
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
PDF
Tecnicas para aumentar tus ventas
PDF
Programa de inbound marketing 2 - USAL
PDF
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
PPT
Curso Gestión de Ventas
PDF
Saber vender
Publicidad 5 compartida
Curso practico sesion 1
Administración efectiva pdf
Presentacion curso-organizacion-ventas-mercados-b2b
Un puente entre Ud. y los Clientes -Marketing
Marketing: Aumentar las ventas
El marketing no se detiene ni en cuarentena
Marketing B2B
Webinar: Email marketing B2B v/s B2C. ¿Conoce realmente la diferencia?
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
EL PLAN DE MARKETING
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Tecnicas para aumentar tus ventas
Programa de inbound marketing 2 - USAL
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Curso Gestión de Ventas
Saber vender
Publicidad

Similar a Desarrolla un cliente ideal para vender más (20)

PPTX
Capacitación para Emprendedores 2da parte: Marketing para PyMES
PDF
Incrementa tus ventas B2B en internet
PPTX
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
PDF
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
PPTX
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
PDF
Webinar Social Selling para Equipos de Ventas
PDF
Por que social selling
PDF
Técnicas en venta farmacia buyer persona
PPTX
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
PDF
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
PDF
Clase sobre canales de marketing digital
PPT
Areas fucionales de la empresa
PDF
Webinar. Cómo aumentar ventas en LinkedIn
PDF
Ebook qué es un buyer personal
PDF
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
PPTX
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
PDF
Aquí está lo que te prometí….pdf
PPTX
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
Unidad 4 ).pptx
PDF
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Capacitación para Emprendedores 2da parte: Marketing para PyMES
Incrementa tus ventas B2B en internet
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marca personal y recursos para su construcción y gestión.
Webinar Social Selling para Equipos de Ventas
Por que social selling
Técnicas en venta farmacia buyer persona
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Clase sobre canales de marketing digital
Areas fucionales de la empresa
Webinar. Cómo aumentar ventas en LinkedIn
Ebook qué es un buyer personal
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
Aquí está lo que te prometí….pdf
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
Unidad 4 ).pptx
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Publicidad

Más de DigitAll Business (13)

PDF
Ofertas educativas con mayor demanda en México
PDF
Landing page: una herramienta para incrementar tus aspirantes
PDF
¿Cómo conseguir más alumnos a través de internet?
PDF
Casos de éxito de universidades
PDF
Generación de prospectos por internet
PDF
Las principales empresas de la economía colaborativa
PDF
Empresas Insurtech que revokucionan la industria de seguros
PDF
La Re evolución digital del sector asegurador y las insurtech
PDF
Las principales Empresas Fintech de México
PDF
Incrementa las ventas de tus servicios financieros en internet
PDF
Incrementa las ventas de tus bienes raíces por internet
PDF
Casos de éxito para incrementar ventas inmobiliarias
PPT
Las 20 Mejores Marcas en Social Media
Ofertas educativas con mayor demanda en México
Landing page: una herramienta para incrementar tus aspirantes
¿Cómo conseguir más alumnos a través de internet?
Casos de éxito de universidades
Generación de prospectos por internet
Las principales empresas de la economía colaborativa
Empresas Insurtech que revokucionan la industria de seguros
La Re evolución digital del sector asegurador y las insurtech
Las principales Empresas Fintech de México
Incrementa las ventas de tus servicios financieros en internet
Incrementa las ventas de tus bienes raíces por internet
Casos de éxito para incrementar ventas inmobiliarias
Las 20 Mejores Marcas en Social Media

Último (20)

PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Proceso Administrativon final.pdf total.
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Enfermedad diver ticular.pptx

Desarrolla un cliente ideal para vender más

  • 2. Cuando hablamos de empresas que venden a otras empresas, es decir, empresas con un mo- delo B2B, nos referimos a productos o servi- cios difíciles de comercializar ya que son com- plejos, de costo elevado y al final la decisión de compra puede ser tomada por el Director de Compras, el Director General o hasta por una junta directiva. DESARROLLA UN CLIENTE IDEAL PARA VENDER MÁS
  • 3. La principal táctica de ventas por internet es conocer a la persona a la que se va a vender. Una de las herramientas más eficientes para la comercialización de un producto B2B es internet, ya que permite un mayor acerca- miento al cliente para ofrecerle la información necesaria e impul- sarlo a la toma de una decisión. La principal táctica de ventas por internet es conocer a la persona a la que se va a vender. En algunos casos se le conoce como tar- get, público meta o mercado objetivo, y muestra ciertas caracterís- ticas demográficas y socioeconómicas que ayudan a las marcas a tener un acercamiento con sus clientes potenciales. Sin embargo, estos conceptos evolucionaron en el cliente ideal, un perfil que no sólo se caracteriza por recopilar información demo- gráfica y socioeconómica, sino psicológica, laboral, académica y personal de los clientes potenciales. Este perfil cuenta con la infor- mación suficiente para que una empresa conozca los elementos necesarios que debe tomar en cuenta sobre la persona que va a decidir la compra. 2
  • 4. En este eBook conocerás cómo elaborar el perfil de tu cliente ideal para así iniciar una estrategia de ventas B2B a través de in- ternet de manera exitosa. EL PAPEL DE UN CLIENTE IDEAL EN UNA ESTRATEGIA DE VENTAS B2B Conocer a quién le hablamos al momento de generar una estrate- gia de ventas es primordial para cumplir con el objetivo, ya que de esta manera se podrá obtener la información que el cliente poten- cial necesita para la adquisición de un nuevo producto o servicio. En el caso de las empresas B2B, es importante que consideres el perfil de las personas involucradas en la decisión de compra de tu producto o servicio, pues será a quienes les hablarás por medio de internet. A continuación, mencionamos los principales beneficios de tener un cliente ideal para las empresas B2B dentro de una estrategia digital: - Conocerás el mensaje principal que debes transmitir, basado en los intereses del cliente ideal. - Conocerás las principales barreras por las que el cliente ideal no adquiere tu producto o servicio. - Conocerás el nivel en el que se encuentra tu cliente ideal en el proceso de compra. - Sabrás qué contenidos crear y en qué medios distribuirlos. En el caso de las empresas B2B, es importante que consideres el perfil de las personas involucradas en la decisión de compra de tu producto o servicio 3
  • 5. Un cliente ideal es una representación psicológica del cliente al que una empresa se dirige. Este perfil ayudará a que el departamento de ventas de tu empresa logre su objetivo mes a mes. Con el perfil del cliente ideal podrás atender mejor las necesidades de tus clientes potencia- les, conocer cuáles son sus principales motivaciones, retos, objetivos y circunstancias labora- les. El trato que les brindarás será más personalizado y podrás ofrecerles elementos para to- mar una decisión de compra. QUÉ ES UN CLIENTE IDEAL 4
  • 6. CREACIÓN DE UN CLIENTE IDEAL Dependiendo del número de clientes y perfiles que tenga tu em- presa, será el número de perfiles de clientes ideales que deberás crear. Su elaboración tendrá que basarse en datos reales de clien- tes actuales y potenciales. La forma de hacerlo es a través de un cuestionario que recopile información demográfica, psicosocial, laboral, académica, intere- ses personales, los medios que consume y las principales barre- ras y/o preocupaciones para adquirir tu producto. DEMOGRÁFICOS • ¿Qué edad tiene? • ¿Dónde vive? • ¿A qué nivel socioeconómico pertenece? PSICOSOCIALES • ¿Qué le interesa? • ¿Qué actividades realiza en un día? • ¿Qué opinión tiene de nuestro producto? • ¿Qué opinión tiene de la competencia? LABORALES • ¿En qué industria trabaja? • ¿Qué puesto tiene? • ¿Cuáles son las principales actividades que realiza en el puesto? • ¿Cuál es el principal reto del puesto? • ¿Cuáles son los objetivos de su puesto? • ¿Qué talento y conocimiento necesita para hacer su trabajo? El trato que les brindarás será más personalizado y podrás ofrecerles elementos para tomar una decisión de compra. 5
  • 7. ESTUDIOS • ¿Cuál es el último nivel de estudios? • ¿Tiene estudios relacionados con su carrera? MEDIOS QUE CONSUME • ¿Qué tipo de información lee? • ¿Cuáles son los medios especializados que lee para mantenerse informado? • ¿Qué medios digitales lee? • ¿En qué redes sociales tiene una cuenta? BARRERAS PARA ADQUIRIR EL PRODUCTO • ¿Por qué razones no compraría el producto o servicio? • ¿Cuáles son las ventajas del producto de la competencia? 6
  • 8. ENTREVISTA A PROFUNDIDAD • ¿Qué aspectos toma en cuenta para tomar la decisión de compra? • ¿Cuáles son sus principales retos y metas en la vida? • ¿Qué beneficios le brinda la empresa en comparación con la competencia? MÉTODOS PARA RECOPILAR INFORMA- CIÓN PARA CREAR EL PERFIL DE TU CLIENTE IDEAL Antes de comenzar a contestar el cuestionario de creación del cliente ideal, deberás considerar las fuentes que usarás para su elaboración. Toma en cuenta que la información debe ser verídi- ca con el objetivo de que el perfil sea lo más real posible y así lo- gres cumplir tus objetivos de venta. Deberás obtener información de: • Departamento de ventas • Departamento de atención a clientes • Vendedores • Clientes Formas de recopilar información: • Entrevista en persona • Encuesta en línea • Investigar perfiles en redes sociales • Visitar comunidades digitales en las que esté tu cliente ideal • Investigación en medios • Búsquedas en internet Toma en cuenta que la información debe ser verídica con el objetivo de que el perfil sea lo más real posible y así logres cumplir tus objetivos de venta. 7
  • 9. ¿CÓMO CONSTRUIR UN CLIENTE IDEAL? La forma en la que la información del cuestio- nario se verá plasmada es a través de un tex- to descriptivo del cliente ideal, asignando una identidad que se adapte a los resultados que has recopilado, es decir, con un nombre y una descripción específicos. Por ejemplo: Alejandra, Gerente de Com- pras. Alejandra es la Gerente del departamento de Compras de una empresa de comercio elec- trónico que se encarga de vender, a gran es- cala, muebles de oficina para grandes empre- sas y corporativos. Ella estudió Administra- ción de Empresas en la UNAM y su labor en la compañía consiste en conseguir los mejo- res proveedores de muebles para oficina del país y el mundo. La empresa para la cual labora se enfoca en la venta de muebles a gran escala para cor- porativos por medio de internet. Es una de las páginas mejor posicionadas en la venta de muebles en el país, ya que cuentan con los mejores diseños y precios del mercado. OBJETIVOS DEL PUESTO ALE- JANDRA • Contactar a nuevos proveedores de mue- bles en el país y en el extranjero. • Compra de muebles para bodega. 8
  • 10. • Negociar el costo y hacer la compra de muebles con empresas fabricantes. • Evaluar las mejores opciones de empresas proveedoras de muebles. • Hacerse cargo de todas las facturas y pagos. RETOS El principal reto de Alejandra es encontrar la mejor empresa fabricante de muebles, que cuen- te con los diseños más innovadores, económicos y de mayor calidad para poderlos ofrecer en su tienda online. MEDIOS QUE CONSUME Alejandra revisa varias veces al día su correo electrónico debido a que está en constante con- tacto con proveedores; además, utiliza frecuentemente Google para conocer nuevas empre- sas fabricantes de muebles, y lee constantemente medios impresos y digitales especializados para conocer nuevas tendencias, materiales y diseños de muebles. BARRERAS PARA CONTRATAR UN NUEVO PROVEEDOR DE MUEBLES • Tiene lealtad con los proveedores actuales. • El nuevo proveedor no cumple con estándares de calidad. • Precios elevados y diseños sin innovación. • Que el director de la empresa no apruebe al proveedor. Las empresas B2B que comienzan una estrategia de comercialización vía internet para incre- mentar el número de ventas, deben considerar que antes de dar cualquier paso es importante definir el perfil del cliente ideal, ya que éste dará la pauta para comenzar una campaña, pues definirá el mensaje, tono y canales de comunicación. 9
  • 11. Asegúrate de recopilar la mayor información para que el perfil se acerque lo más posible a la realidad y así tu campaña de ventas B2B logre tener el éxito deseado. Te recordamos que antes de la creación de tu cliente ideal debes asegurarte de recopilar datos desde las mejores fuentes, ya sea con clientes actuales o potenciales, y llenando el cuestionario de creación del cliente ideal o dejando que el equipo de ventas de tu empresa lo haga, ya que tiene mayor contacto con ellos. Asegúrate de recopilar la mayor información para que el perfil se acerque lo más posible a la realidad y así tu campaña de ventas B2B logre tener el éxito deseado. Si necesitas más información sobre cómo iniciar una estrategia di- gital de ventas B2B, te recomendamos descargar nuestro eBook Incrementa tus ventas B2B en internet, o bien, recibe una consulto- ría gratuita por parte de nuestro equipo de especialistas en marke- ting B2B. 10