2. Que es REACT JS
React es una biblioteca de JavaScript que se utiliza
para construir interfaces de usuario, principalmente
para aplicaciones web y móviles. Fue desarrollada por
Facebook y se caracteriza por ser eficiente, flexible y
fácil de usar. Su principal objetivo es facilitar la
creación de aplicaciones interactivas, especialmente
aquellas que requieren actualizar dinámicamente el
contenido sin tener que recargar toda la página.
3. Instalación
Paso 1. Instalar NodeJS en su ultima versión, para eso
entraremos a su web oficial y descargaremos el
instalador más actualizado https://nodejs.org/es/
Paso 2. Actualizar NPM, el gestor de paquetes de
node, para bajarnos las dependencias más actuales:
npm install -g npm@latest
Paso 3. Borrar la cache de NPM:
npm cache clean --force
4. Instalación
Paso 4. Instalar Create React App, que es un interprete de consola(CLI)
que nos va a permitir instalar React facilmente e incluirá webpack para
la compilación y minificación del proyecto, un live reload, una
estructura básica para los proyectos de ReactJS, etc, veamos como
instalar este paquete:
npm install -g create-react-app
Paso 5.Ahora ya tenemos instalado «create react app» y ya podemos
generar un nuevo proyecto de React.js
Para generar un nuevo proyecto de React.js y finalmente instalarlo,
entraremos al directorio donde queramos generar el proyecto de
reactjs y ejecutamos este comando:
create-react-app NombreDeMiProyecto
O también con el comndo
Npx créate-react-app nombreapp
5. Instalación
Paso 6.Ahora entraremos al directorio de nuestro proyecto y
lanzaremos el servidor local de pruebas para React:
cd NombreDeMiProyecto
npm start
Puedes comprobar la versión de React que tienes dentro del
fichero package.json.
Ahora tendremos disponible la webapp de React 16 en
http://localhost:3000/ y veremos nuestro proyecto corriendo,
con la página de bienvenida por defecto.
Con esto ya sabemos como instalar React desde cero y como
generar un proyecto base.
6. Descargar proyecto backend node y ejecutarlo
Este comando reinicia el backend para poder ejecutarlo
desde cualquier parte:
npm i nodemon --save-dev
7. Descargar proyecto react y ejecutarlo
este comando inicia react en un proyecto descargado
npm i react-scripts
8. Estructura de un proyecto REACT
• public/: Contiene archivos estáticos como el index.html, donde se inyecta la
aplicación React. También contiene íconos y otros archivos accesibles
desde el navegador
• .src/: Es la carpeta principal que contiene todo el código fuente de la
aplicación React. Dentro de esta, tienes subcarpetas como:
• Gitignore: se utiliza para evitar que ciertos archivos y directorios (como
dependencias y archivos temporales) sean rastreados por Git.
9. Archivos de proyecto REACT
• App.js: En una aplicación React, App.js es típicamente el componente
principal donde se estructura la base de la aplicación. Es el primer
componente que se monta en el DOM cuando se inicia la aplicación y se
utiliza como punto de entrada para los componentes secundarios. A
continuación, te explico en detalle qué hace App.js:
10. Archivos de proyecto REACT
• Package-lock-json: contiene las dependencias instaladas.
• Package-json:package.json es un archivo de configuración que se
encuentra en la raíz de tu proyecto. Contiene información sobre el proyecto,
las dependencias que utiliza, los scripts para ejecutar tareas y otras
configuraciones relacionadas con el manejo de dependencias y el entorno
de desarrollo.
• Dependencias: bibliotecas o paquetes externos que tu proyecto necesita
para funcionar correctamente.
12. Hook
En React, los hooks son una característica que permite a los componentes funcionales tener
estado y otras funcionalidades de React que antes solo estaban disponibles en los componentes
de clase. Los hooks fueron introducidos en React 16.8 y han transformado la forma en que
escribimos componentes en React, ofreciendo una manera más sencilla y poderosa de manejar el
estado, los efectos secundarios y otras funcionalidades sin necesidad de usar clases.
Son funciones que permiten manipular, modificar el estado de un componente o un objeto en
react.
13. Estados
Es un objeto que almacena datos internos de componentes y permite que la interfaz de usuario
se actualice cuando estos datos cambian, es similar a una variable pero cuando cambia react
vuelve a renderizar el componente automáticamente.
14. Es una extensión de javascript que permite
escribir HTML dentro de código javascript.
.
15. Variables
En React, puedes crear variables de diferentes maneras dependiendo del
contexto en el que las necesites. A continuación te explico cómo se pueden
crear:
16. Variables
Variables en componentes funcionales con useState
En componentes funcionales, si necesitas variables cuyo valor pueda cambiar a lo largo del
tiempo (como cuando un usuario interactúa con la interfaz), debes utilizar el hook useState.
18. Variables locales en componentes (sin estado)
Si solo necesitas variables locales dentro de un componente y no te importa que su valor no
se actualice dinámicamente (es decir, que no sea un estado), puedes crear variables de la
manera habitual en JavaScript:
20. Variables con useRef (para almacenar valores persistentes)
Si deseas almacenar valores que persisten a través de renderizados pero que no
disparan una re-renderización cuando se modifican, puedes usar el hook useRef.
Este es útil cuando quieres mantener un valor, como una referencia a un DOM o un
contador que no afecta el renderizado.
22. El método Find
El método find() en JavaScript se utiliza para encontrar el primer elemento en un
array que cumpla con una condición específica. Este método devuelve el primer
elemento que cumple con el test especificado en la función de callback, o
undefined si no se encuentra ningún elemento que coincida.
24. SetTimeout
El método setTimeout() en JavaScript se utiliza para ejecutar una función o un
bloque de código después de un cierto tiempo de espera (en milisegundos). Es
una forma de retrasar la ejecución de una función.
27. Archivos de proyecto REACT
• Package-lock-json: contiene las dependencias instaladas.
• Package-json:package.json es un archivo de configuración que se
encuentra en la raíz de tu proyecto. Contiene información sobre el proyecto,
las dependencias que utiliza, los scripts para ejecutar tareas y otras
configuraciones relacionadas con el manejo de dependencias y el entorno
de desarrollo.
• Dependencias: bibliotecas o paquetes externos que tu proyecto necesita
para funcionar correctamente.