SlideShare una empresa de Scribd logo
DIBUJO
TÉCNICO
ENERO 2021
Mg. Arq. Luis Lau Carrillo
DOCENTE DE DISEÑO DE INTERIORES
SESION 12
DIBUJO TECNICO Profesor: Arq. LUIS LAU
Los planos se elaboran a escala 1/25
ó 1/20, las cotas son más especificas
Plantas, cortes y elevaciones con
mayor cantidad de información y
acompañada de planos de detalles
del acabado, el pasamanos y el
balaustre.
DETALLE 1
DETALLE 3
CORTE
paso
contrapaso
pasamanos
balaustre
tramo 1
tramo 2
DETALLE 1
DETALLE 3
DETALLE 2
DESARROLLO DE UNA ESCALERA.pdf
DESARROLLO DE UNA ESCALERA.pdf
ACABADOS EN ESCALERAS
CEMENTO
El acabado de cemento pulido
implica aplicar un tarrajeo simple
de cemento pulido sobre la
estructura de concreto de la
escalera de 1.5 a 2 cm de espesor.
Puede que se le aplique color con
polvo especial para cemento.
ACABADOS EN ESCALERAS
CEMENTO
ACABADOS EN ESCALERAS
TERRAZO
Es una aplicación en la que se utiliza
cemento blanco o con color mezclado
con diferentes tipos de granalla, que
se pueden encontrar en diversos tipos
en el mercado nacional.
ACABADOS EN ESCALERAS
TERRAZO
ACABADOS EN ESCALERAS
PARQUET
Al igual que en el piso el parquet
se puede aplicar en una escalera
utilizando pegamentos especiales
o a la usanza antigua de aplicar una
capa de brea liquida para conseguir
la unión entre la madera y el cemento.
ACABADOS EN ESCALERAS
PARQUET
ACABADOS EN ESCALERAS
MADERA
Las planchas de madera se pueden
entornillar a la losa de la escalera o
también se pueden pegar al frio con
pegamentos especiales o a la antigua
con brea caliente.
ACABADOS EN ESCALERAS
CERAMICO
Las piezas de cerámico se pegan al
frío con pegamentos especiales.
Se les puede dejar junta para contrastar
o también se pueden utilizar piezas de
mayor tamaño para evitar las juntas.
ACABADOS EN ESCALERAS
GRANITO
Las piezas de granito se pegan al
frío con pegamentos especiales o se
pueden usar pernos concabeza
decorativa..
ACABADOS EN ESCALERAS
MARMOL
Las piezas de mármol también se
pegan al frío con pegamentos
especiales o se pueden usar pernos
con cabeza decorativa..
ACABADOS EN ESCALERAS
TAPIZ
El tapiz o moqueta se aplica pegando
la tela sobre un acabado de cemento
pulido o sobre un acabado de madera
sencillo.
ACABADOS EN ESCALERAS
ALFOMBRA
La alfombra queda puesta sobre una
escalera de madera o piedra o cerámico
o de cemento, le da un aspecto mas
elegante y se sujeta a la escalera por
medio de templadores atornillados.
ACABADOS EN ESCALERAS
METAL
A menudo la escalera metalica es toda
de metal, puede estar acompañada con
pasos de otro material y en todo caso se
recomienda un material que ayude a
amortiguar el ruido.
ACABADOS EN ESCALERAS
VIDRIO
Son todo un detalle las escaleras de
vidrio, a parte de su transparencia, el
efecto de ligereza es mayor, sin
embargo su instalación requiere de
mayores cuidados y su diseño evitar
ver la estructura.
ACABADOS EN ESCALERAS
VINILICO
Las losetas vinílicas son una solución
simple y económica, también las venden
por rollos, hay menor durabilidad, pero
se compensa con la facilidad de su
instalación con pegamento especial,
su rapidez y bajo costo.
BARANDALES
El barandal, que consta de el balaustre,
elemento que ancla la estructura a la escalera
y el pasamanos que se une a la balaustrada
para facilitar que el usuario tenga de donde
asirse cuando sube o baja de en una escalera.
Existen diversos modelos de barandales,
mucho depende del diseñador y los materiales
que tenga disponibles o la tendencia que le
quiera dar al diseño del barandal.
DE MADERA
Los barandales de madera son
mas elaborados, tienen un
trabajo mas artesanal para el
caso de darle al estilo un aire mas
clásico.
DE FIERRO
Los barandales de fierro se
pueden forjar de tal manera
que se consigue un acabado
más adornado, como
también se puede llegar a un
estilo muy conservador y
mas moderno.
DE ACERO
Se trabaja con perfiles de acero
y no necesariamente hay un
barandal en cada paso de la
escalera.
DE ALUMINIO
Utilizando soportes de acero o aluminio el cristal
queda sujetado con ayuda de tornillos a la
estructura, dando una sensación de mayor apertura.
DE
CRISTAL TEMPLADO
Utilizando soportes de acero o aluminio el cristal
queda sujetado con ayuda de tornillos a la
estructura, dando una sensación de mayor apertura.
MIXTO
La gran ventaja de poder utilizar diversos materiales
es que los acabados de presentación resultan con
una variedad mayor.
la próxima es
el desarrollo de la cocina…
DIBUJO TECNICO Profesor: Arq. LUIS LAU
c
Continuará…
PROFESOR :
ARQ. LUIS LAU CARRILLO

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas industrializados
PDF
Modelo de cuadro de acabados
PPT
Cielo raso 1
DOCX
Partida de metrado especialidad de arquitectura
PPTX
Miembros en estructuras de madera
PDF
Simbologia Word I Unidad
PDF
PLANOS ARQUITECTÓNICOS DE HOTEL
PPT
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
Sistemas industrializados
Modelo de cuadro de acabados
Cielo raso 1
Partida de metrado especialidad de arquitectura
Miembros en estructuras de madera
Simbologia Word I Unidad
PLANOS ARQUITECTÓNICOS DE HOTEL
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA

La actualidad más candente (20)

PDF
Clase de Puertas y Detalles
PDF
PDF
Cerramientos verticales
PDF
muros cortina
PPTX
Tema 2
PPT
Desagüe pluvial
PPTX
Sistema drywall
PPT
Presentacion ANTEPROYECTO
PDF
Especificaciones
PDF
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
PDF
03 anexo-iii-manual-armstrong-lp-05-12
PPTX
TEMA 1 INSTALACIÓN DE FAENAS.pptx
PPTX
Ladrillo y albañileria
PPTX
Ventilacion Cruzada
PDF
Clase 2 contrapisos
PDF
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
PPTX
Cielos rasos
PPTX
Pisos Técnicos
PPT
Estrategias de diseño bioclimatico
Clase de Puertas y Detalles
Cerramientos verticales
muros cortina
Tema 2
Desagüe pluvial
Sistema drywall
Presentacion ANTEPROYECTO
Especificaciones
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
03 anexo-iii-manual-armstrong-lp-05-12
TEMA 1 INSTALACIÓN DE FAENAS.pptx
Ladrillo y albañileria
Ventilacion Cruzada
Clase 2 contrapisos
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
Cielos rasos
Pisos Técnicos
Estrategias de diseño bioclimatico
Publicidad

Similar a DESARROLLO DE UNA ESCALERA.pdf (20)

PDF
Sesion 8 acabados para paredes
PDF
Cielo raso y falsos cielo raso
PDF
Enchapado con Piedras y otros
PDF
Acabados de la construcción paredes
PDF
Acabados
PPTX
Escaleras dick moreno
PPT
Acabados
PPTX
Pastas y acabados
DOC
Pisos de-cemento
PPTX
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
PPT
Restauracion radio jauja final1
PDF
Cerramientos verticales exteriores livianos
PPTX
Presentación1 madera
PPTX
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
PPTX
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
PPTX
Tipos de acabado en pisos
PDF
Tema 3
PPTX
Presentacion de-materiales-compuestos-3
PPTX
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Sesion 8 acabados para paredes
Cielo raso y falsos cielo raso
Enchapado con Piedras y otros
Acabados de la construcción paredes
Acabados
Escaleras dick moreno
Acabados
Pastas y acabados
Pisos de-cemento
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Restauracion radio jauja final1
Cerramientos verticales exteriores livianos
Presentación1 madera
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
Tipos de acabado en pisos
Tema 3
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Publicidad

Más de Ivonne Vh' (7)

PDF
Evolución tipológica viviendas.pdf
PDF
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
PDF
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
PDF
Modelos, tipos y tipologia ppt.pdf
PDF
PLAN DE TUTORIA 2022.pdf
PDF
PLAN DE TUTORIA 2022.pdf
PDF
BermudezGrasa_Alfredo_TFG_2015.pdf
Evolución tipológica viviendas.pdf
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Modelos, tipos y tipologia ppt.pdf
PLAN DE TUTORIA 2022.pdf
PLAN DE TUTORIA 2022.pdf
BermudezGrasa_Alfredo_TFG_2015.pdf

Último (20)

PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Electronica II, material basico de electronica II
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
diego universidad convergencia e información
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf

DESARROLLO DE UNA ESCALERA.pdf

  • 1. DIBUJO TÉCNICO ENERO 2021 Mg. Arq. Luis Lau Carrillo DOCENTE DE DISEÑO DE INTERIORES SESION 12
  • 2. DIBUJO TECNICO Profesor: Arq. LUIS LAU
  • 3. Los planos se elaboran a escala 1/25 ó 1/20, las cotas son más especificas Plantas, cortes y elevaciones con mayor cantidad de información y acompañada de planos de detalles del acabado, el pasamanos y el balaustre. DETALLE 1 DETALLE 3
  • 7. ACABADOS EN ESCALERAS CEMENTO El acabado de cemento pulido implica aplicar un tarrajeo simple de cemento pulido sobre la estructura de concreto de la escalera de 1.5 a 2 cm de espesor. Puede que se le aplique color con polvo especial para cemento.
  • 9. ACABADOS EN ESCALERAS TERRAZO Es una aplicación en la que se utiliza cemento blanco o con color mezclado con diferentes tipos de granalla, que se pueden encontrar en diversos tipos en el mercado nacional.
  • 11. ACABADOS EN ESCALERAS PARQUET Al igual que en el piso el parquet se puede aplicar en una escalera utilizando pegamentos especiales o a la usanza antigua de aplicar una capa de brea liquida para conseguir la unión entre la madera y el cemento.
  • 13. ACABADOS EN ESCALERAS MADERA Las planchas de madera se pueden entornillar a la losa de la escalera o también se pueden pegar al frio con pegamentos especiales o a la antigua con brea caliente.
  • 14. ACABADOS EN ESCALERAS CERAMICO Las piezas de cerámico se pegan al frío con pegamentos especiales. Se les puede dejar junta para contrastar o también se pueden utilizar piezas de mayor tamaño para evitar las juntas.
  • 15. ACABADOS EN ESCALERAS GRANITO Las piezas de granito se pegan al frío con pegamentos especiales o se pueden usar pernos concabeza decorativa..
  • 16. ACABADOS EN ESCALERAS MARMOL Las piezas de mármol también se pegan al frío con pegamentos especiales o se pueden usar pernos con cabeza decorativa..
  • 17. ACABADOS EN ESCALERAS TAPIZ El tapiz o moqueta se aplica pegando la tela sobre un acabado de cemento pulido o sobre un acabado de madera sencillo.
  • 18. ACABADOS EN ESCALERAS ALFOMBRA La alfombra queda puesta sobre una escalera de madera o piedra o cerámico o de cemento, le da un aspecto mas elegante y se sujeta a la escalera por medio de templadores atornillados.
  • 19. ACABADOS EN ESCALERAS METAL A menudo la escalera metalica es toda de metal, puede estar acompañada con pasos de otro material y en todo caso se recomienda un material que ayude a amortiguar el ruido.
  • 20. ACABADOS EN ESCALERAS VIDRIO Son todo un detalle las escaleras de vidrio, a parte de su transparencia, el efecto de ligereza es mayor, sin embargo su instalación requiere de mayores cuidados y su diseño evitar ver la estructura.
  • 21. ACABADOS EN ESCALERAS VINILICO Las losetas vinílicas son una solución simple y económica, también las venden por rollos, hay menor durabilidad, pero se compensa con la facilidad de su instalación con pegamento especial, su rapidez y bajo costo.
  • 23. El barandal, que consta de el balaustre, elemento que ancla la estructura a la escalera y el pasamanos que se une a la balaustrada para facilitar que el usuario tenga de donde asirse cuando sube o baja de en una escalera. Existen diversos modelos de barandales, mucho depende del diseñador y los materiales que tenga disponibles o la tendencia que le quiera dar al diseño del barandal.
  • 24. DE MADERA Los barandales de madera son mas elaborados, tienen un trabajo mas artesanal para el caso de darle al estilo un aire mas clásico.
  • 25. DE FIERRO Los barandales de fierro se pueden forjar de tal manera que se consigue un acabado más adornado, como también se puede llegar a un estilo muy conservador y mas moderno.
  • 26. DE ACERO Se trabaja con perfiles de acero y no necesariamente hay un barandal en cada paso de la escalera.
  • 27. DE ALUMINIO Utilizando soportes de acero o aluminio el cristal queda sujetado con ayuda de tornillos a la estructura, dando una sensación de mayor apertura.
  • 28. DE CRISTAL TEMPLADO Utilizando soportes de acero o aluminio el cristal queda sujetado con ayuda de tornillos a la estructura, dando una sensación de mayor apertura.
  • 29. MIXTO La gran ventaja de poder utilizar diversos materiales es que los acabados de presentación resultan con una variedad mayor.
  • 30. la próxima es el desarrollo de la cocina… DIBUJO TECNICO Profesor: Arq. LUIS LAU