SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
16
Lo más leído
DESARROLLO HUMANO PAPALIA DIANE ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
SOBRE EL DESARROLLO HUMANO Es el estudio de la vida real Es el estudio científico de cómo cambian las personas y cómo permanecen algunos aspectos con el correr del tiempo Los cambios ocurren durante toda la vida, aunque son más notorios en la niñez. CAMBIOS CUALITATIVOS. Se produce en el carácter, la estructura o la organización, inteligencia, lenguaje, entendimiento, etc. CAMBIOS CUANTITATIVOS. Es la variación en el número o cantidad de algo. Estatura, peso, incremento en el número de palabras, frases, etc.  Al examinar cómo evoluciona la vida de las personas se ha aprendido mucho acerca de lo que ellas necesitan para desarrollarse normalmente, cómo reaccionan a las influencias internas y externas y cómo pueden desarrollar mejor su potencial como individuos y como especie Las personas son capaces de cambiar a lo largo de su vida. Como se ha señalado, los cambios en las primeras etapas son especialmente dramáticos a medida que los indefensos recién nacidos se transforman en niños competentes e investigativos ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
Durante la niñez el cambio implica aumento de tamaño y mejoramiento de las habilidades; el cambio en la edad adulta se presenta en más de una dirección. Capacidades, como el vocabulario, continúan creciendo; La fuerza y el tiempo de reacción, disminuyen. Pueden surgir otras en la primera época de la edad adulta, como la síntesis del conocimiento y la experiencia manifestada en la sabiduría. Las personas ancianas pueden mostrar crecimiento, e incluso la experiencia de morir puede ser un último intento para ponerse de acuerdo con la vida, en resumen, para desarrollarse ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
Las personas pueden superar dificultades tempranas o experiencias negativas para adaptarse mejora a la vida. Un incidente traumático o una pérdida seria en la niñez puede tener consecuencias emocionales graves, pero en otras personas no causa daños.  La crianza en un ambiente enriquecedor puede ayudar al niño a sobreponerse a los efectos de pérdida o traumas tempranos ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
Las personas no son receptores pasivos de las influencias, sino que moldean su propio ambiente y responden a las fuerzas ambientales a las que han ayudado a transformar y viceversa. Cuando los infantes balbucean y murmuran, están animando a los adultos a que les conversen y esta conversación a su vez estimula el desarrollo del lenguajes de los niños. La sexualidad naciente de los adolescentes puede despertar el miedo de sus padres a envejecer, y la añoranza de la juventud perdida. Asimismo, estas reacciones de los padres pueden afectar las actitudes de los adolescente frente a los cambios que están sufriendo. Los adultos mayores también influyen en su propio desarrollo al decidir cuándo retirarse del trabajo para emprender nuevas actividades y establecer otras relaciones ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
Desarrollo Humano: su estudio y su historia ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
El estudio del desarrollo humano se centró en describir el comportamiento para deducir las normas propias de cada edad. Ahora se incorpora el explicar el porqué de los comportamiento basados en los factores que influyen en el desarrollo. El próximo paso es predecirlo y en algunos casos, tratar de modificar u optimizar el desarrollo mediante el entrenamiento o la terapia Una de las razones para que el desarrollo humano sea tan complejo es que el crecimiento y el cambio se presentan en diversos aspectos del ser (físico, intelectual, cognoscitivo y social) en cada etapa de la vida, aunque en realidad se encuentren unidos y se afecten entre sí ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
Los cambios corporales, cerebrales, de las capacidades sensoriales y de las habilidades motrices forman parte del desarrollo físico e influyen de sobremanera en el intelecto y la personalidad Los cambios que se esperan en las facultades mentales – aprendizaje, memoria, razonamiento, pensamiento, lenguaje – constituyen aspectos del desarrollo intelectual o cognoscitivo. Estos cambios están estrechamente ligados al desarrollo físico y al emocional La personalidad es la única forma en la cual cada persona se relaciona con el mundo y expresa sus emociones. El desarrollo social se refiere a los cambios experimentados en la relación con los demás. Ambos afectan los aspectos físicos y cognoscitivos del funcionamiento ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
Aunque las personas atraviesan por las mismas secuencias generales de desarrollo, existen numerosas diferencias individuales en la duración y la presentación de los cambios La gama de diferencias individuales se incrementa a medida que las personas envejecen. Los niños normales cruzan por los mismos acontecimientos importantes en el desarrollo más o menos a la misma edad, debido a que los cambios en la niñez están ligados con los procesos de maduración del cuerpo y del cerebro. ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
En la última etapa de la vida las experiencias y el ambiente influyen mucho más, y como cada uno tiene experiencias diferentes y vive en mundos distintos, es natural que esas diferencias se reflejen. Las personas difieren en estatura, peso, complexión, salud y nivel de energía; estilos de vida; el trabajo que realizan; el uso de su tiempo libre y cómo y en dónde viven, etc. ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LA VIDA ETAPA PRENATAL  (Desde la concepción hasta el parto) Formación de los órganos y la estructura corporal básica Crecimiento físico acelerado Mayor vulnerabilidad a las influencias ambientales ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS  (Desde el nacimiento hasta los tres años) El/la recién nacido/a es dependiente pero competente Los sentidos funcionan desde el nacimiento El crecimiento físico y el desarrollo de las habilidades motoras son muy rápidos Presencia de la habilidad para aprender, incluso desde las primeras semanas de vida Al final del primer año se forman los lazos con la madre y el padres y los demás La autoconciencia se desarrolla durante el segundo año El habla y la comprensión se desarrollan con rapidez Se incrementa el interés en otros niños/as PRIMERA INFANCIA  (Desde los tres años hasta los seis años) La familia es el centro de la vida, aunque otros/as niños/as empiezan a ser importantes Aumentan la fuerza y las habilidades motrices fina y gruesa Se incrementan el autocontrol, el cuidado propio y la independencia Existe mayor inventiva en los juegos, la creatividad y la imaginación  La inmadurez cognoscitiva conduce a ideas “ilógicas” acerca del mundo El comportamiento es bastante egocéntrico, aunque crece la comprensión de la perspectiva de otras personas
ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LA VIDA INFANCIA INTERMEDIA  (Desde los seis años hasta los doce años) Los compañeros cobran gran importancia El/la niño/a comienza a pensar lógicamente, aunque la mayoría de veces sus pensamiento es concreto Disminuye el egocentrismo Se incrementa la memoria y el lenguaje Mejora la habilidad cognoscitiva para beneficiarse de la educación formal Se desarrolla el autoconcepto y se afecta la autoestima Disminuye la rapidez del crecimiento físico Mejoran la fuerza y la capacidad atlética ADOLESCENCIA  (Desde los 12 años hasta los 20 años) Los cambios físicos son rápidos y profundos Comienza la madurez reproductora La búsqueda de la identidad se torna imperiosa Los compañeros ayudan a desarrollar y probar el autocontrol Se desarrolla el pensamiento abstracto y el empleo del razonamiento científico El egocentrismo adolescente persiste en algunos comportamientos EDAD ADULTA TEMPRANA  (Desde los 20 años hasta los 40 años) Se toman decisiones acerca de las relaciones íntimas Muchas personas se casan y muchas tiene hijos La salud física llega al tope, luego decae ligeramente. Se escoge una carrera Continúa desarrollándose el sentido de la identidad La capacidad intelectual se vuelve más compleja
ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LA VIDA EDAD ADULTA INTERMEDIA  (Desde los 40 a los 65 años) La búsqueda del sentido de la vida adquiere gran importancia Sufren algún deterioro la salud física, el vigor y la fuerza Sobreviene la menopausia a las mujeres La sabiduría y la habilidad para resolver problemas prácticos son grandes; declina la habilidad para resolver problemas nuevos La doble responsabilidad de criar a los/as hijos/as y al padre y/o la madre pueden causar estrés La orientación del tiempo cambia a “tiempo dejado de vivir” La independencia de los/as hijos/as deja vacío el nido Las mujeres adquieren más confianza en sí mismas: los hombres se vuelven más expresivos Algunos experimentan el éxito en sus carreras y llegan a la cima económica, otros sufren de agotamiento En una minoría se presenta la crisis de la edad madura EDAD ADULTA TARDÍA  (De los 65 años adelante) La salud y las habilidades físicas decaen Se mantiene la memoria despierta, no obstante que la memoria y la inteligencia se deterioran La lentitud de reacción afecta muchos aspectos del funcionamiento Necesidad de afrontar perdidas La jubilación deja tiempo y reduce el ingreso económico Ante la inminencia de la muerte se siente la necesidad de encontrarle su propósito a la vida
Influencias del  Desarrollo Humano ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
El desarrollo está sujeto a muchas influencias: las características con que las personas nacen, más los efectos de las experiencias que tienen. Algunas de estas son exclusivamente personales, mientras que otras son comunes a determinados grupos de edad, generaciones o personas que viven o se criaron en sociedades y culturas particulares. El comportamiento y el estilo de vida personal también influyen en su desarrollo ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
Clases de influencias Influencias internas ( provienen de la herencia, el legado genético que las personas reciben de los padres)  Influencias externas ( influencias ambientales se originan en las experiencias personales frente al mundo exterior Los efectos que ciertos eventos importantes producen en las personas han llevado a distinguir Influencias normativas  (Un suceso es normativo cuando ocurre de manera similar en la mayoría de los miembros de un grupo determinado, son influencias biológicas y ambientales que actúan de manera bastante similar sobre el desarrollo de las personas de un grupo de edad específico, sin importar la época ni el lugar en que viven – Pubertad, la menopausia, entrada al colegio, la jubilación ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
Los eventos no normativos  son acontecimientos esporádicos que impactan la vida individual, sucesos que le ocurren a una persona en un período atípico de la vida o que sólo les ocurren a unos pocos. – muerte del padre cuando los/as hijos son jóvenes; muertes infantiles, Adopción, buscar nuevo trabajo. Lo cual permite participar activamente en su desarrollo Las influencias ocurren en “niveles” particulares del ambiente. Urie Bronfenbrenner (1979) en su  enfoque ecológico  del desarrollo identifica cuatro niveles de influencia ambiental, que se extienden del más cercano al más global. Si se quiere entender el desarrollo humano, es necesario comprender a cada persona en un contexto múltiple de ambientes ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
MICROSISTEMA. Es el ambiente diario inmediato del hogar, la escuela o el trabajo, incluye relaciones con los padres, hermanos, compañeros de clase, profesores. Estas relaciones son  bidireccionales  y se afectan entre sí MESOSISTEMA. Es la interacción de varios microsistemas en que una persona esta inmersa – hogar, escuela, trabajo y comunidad  EXOSISTEMA. Se refiere a los grandes ambientes de instituciones como la escuela, la iglesia, los medios de comunicación y las agencias gubernamentales. Éstos también afectan la experiencia de la persona MACROSISTEMA. Abarca los patrones culturales de gobierno, religión, educación y economía El enfoque ecológico ayuda a describir la variedad de influencias que afectan el desarrollo humano. La relación entre cultura y desarrollo es evidente.  ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
Período crítico  (Es una época específica del desarrollo durante la cual un hecho determinado tiene mayor impacto – Tratamiento rayos X, consumo de drogas -  ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
[email_address] @guericitozabala

Más contenido relacionado

PPT
El Desarrollo Humano
PPTX
Segunda infancia
DOCX
Ensayo de erik erikson
PPTX
Desarrollo cognitivo en la vejez
PPT
El Desarrollo Humano
PPTX
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
PPT
Módulo I la adultez temprana
PPTX
Etapas del desarrollo humano en la adultez
El Desarrollo Humano
Segunda infancia
Ensayo de erik erikson
Desarrollo cognitivo en la vejez
El Desarrollo Humano
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Módulo I la adultez temprana
Etapas del desarrollo humano en la adultez

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo moral en adolescentes
DOCX
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
PDF
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
PDF
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
PPTX
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
PPTX
Teoría psicosocial-Erikson
PPTX
Desarrollo social del adolescente
PPTX
Psicología del desarrollo
PPTX
Búsqueda de la identidad
PPTX
Psicología Evolutiva.
PPTX
Adultez temprana
PPTX
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
PPTX
Adultez media
PPTX
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
PPTX
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
PPTX
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
DOCX
Cuadro comparativo adolescencia adultez
PPTX
Modelo psicoafectivo de freud
PPTX
Teoría psicosocial
PPS
Etapas del Desarrollo Humano
Desarrollo moral en adolescentes
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Teoría psicosocial-Erikson
Desarrollo social del adolescente
Psicología del desarrollo
Búsqueda de la identidad
Psicología Evolutiva.
Adultez temprana
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
Adultez media
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Modelo psicoafectivo de freud
Teoría psicosocial
Etapas del Desarrollo Humano

Similar a Desarrollo humano i introduccion (20)

PPT
Psicologia evolutiva
PDF
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
DOC
Edad adulta y vejez
PPTX
Desarrollo psicologia equipo 1
PPT
Desarrollo Humano Clase1
PPTX
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO. MEDICINA HUMANISTICA .pptx
PPT
CLASE 1 SALUD INTEGRAL DE LA MUJER.ppt-upao
PPTX
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
PPT
Desarrollo humano
PPT
Desarrollo Humano
PPTX
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
DOCX
Adulto joven contexto del desarrollo adulto
PPTX
CLASE 01 SOBRE EL DESARROLLO HUMANO - PPT.pptx
PPTX
Desarrollo Humano [Autoguardaddddd].pptx
PDF
Crecimiento y desarrollo huamano
PDF
Crecimiento y desarrollo huamano
PPTX
Desarrollo del ciclo vital.pptx
PPTX
Enseñanza para vivir mejor y tener una mejor calidad de vida
PPT
ps_desarrollo2.ppt
PPTX
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
Psicologia evolutiva
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Edad adulta y vejez
Desarrollo psicologia equipo 1
Desarrollo Humano Clase1
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO. MEDICINA HUMANISTICA .pptx
CLASE 1 SALUD INTEGRAL DE LA MUJER.ppt-upao
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
Desarrollo humano
Desarrollo Humano
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
Adulto joven contexto del desarrollo adulto
CLASE 01 SOBRE EL DESARROLLO HUMANO - PPT.pptx
Desarrollo Humano [Autoguardaddddd].pptx
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
Desarrollo del ciclo vital.pptx
Enseñanza para vivir mejor y tener una mejor calidad de vida
ps_desarrollo2.ppt
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx

Más de Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM (20)

DOCX
3. estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios.as
DOCX
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
DOCX
1. valoración del riesgo de violencia
PPTX
La importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidad
PPTX
Conceptos básicos para el trabajo de género, igualdad y equidad
PPT
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
PPTX
2. marco normativo en la igualdad de género
PPT
DOCX
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los hombres – poder y ...
PPT
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
DOCX
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
DOCX
Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamos
DOC
DOC
Dime como escribes y te diré como amas
PDF
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
DOCX
Qué tipo de estudiantes quiero al final del proceso educativo
3. estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios.as
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
1. valoración del riesgo de violencia
La importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidad
Conceptos básicos para el trabajo de género, igualdad y equidad
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
2. marco normativo en la igualdad de género
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los hombres – poder y ...
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Dime como escribes y te diré como amas
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Qué tipo de estudiantes quiero al final del proceso educativo

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Desarrollo humano i introduccion

  • 1. DESARROLLO HUMANO PAPALIA DIANE ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 2. SOBRE EL DESARROLLO HUMANO Es el estudio de la vida real Es el estudio científico de cómo cambian las personas y cómo permanecen algunos aspectos con el correr del tiempo Los cambios ocurren durante toda la vida, aunque son más notorios en la niñez. CAMBIOS CUALITATIVOS. Se produce en el carácter, la estructura o la organización, inteligencia, lenguaje, entendimiento, etc. CAMBIOS CUANTITATIVOS. Es la variación en el número o cantidad de algo. Estatura, peso, incremento en el número de palabras, frases, etc. Al examinar cómo evoluciona la vida de las personas se ha aprendido mucho acerca de lo que ellas necesitan para desarrollarse normalmente, cómo reaccionan a las influencias internas y externas y cómo pueden desarrollar mejor su potencial como individuos y como especie Las personas son capaces de cambiar a lo largo de su vida. Como se ha señalado, los cambios en las primeras etapas son especialmente dramáticos a medida que los indefensos recién nacidos se transforman en niños competentes e investigativos ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 3. Durante la niñez el cambio implica aumento de tamaño y mejoramiento de las habilidades; el cambio en la edad adulta se presenta en más de una dirección. Capacidades, como el vocabulario, continúan creciendo; La fuerza y el tiempo de reacción, disminuyen. Pueden surgir otras en la primera época de la edad adulta, como la síntesis del conocimiento y la experiencia manifestada en la sabiduría. Las personas ancianas pueden mostrar crecimiento, e incluso la experiencia de morir puede ser un último intento para ponerse de acuerdo con la vida, en resumen, para desarrollarse ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 4. Las personas pueden superar dificultades tempranas o experiencias negativas para adaptarse mejora a la vida. Un incidente traumático o una pérdida seria en la niñez puede tener consecuencias emocionales graves, pero en otras personas no causa daños. La crianza en un ambiente enriquecedor puede ayudar al niño a sobreponerse a los efectos de pérdida o traumas tempranos ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 5. Las personas no son receptores pasivos de las influencias, sino que moldean su propio ambiente y responden a las fuerzas ambientales a las que han ayudado a transformar y viceversa. Cuando los infantes balbucean y murmuran, están animando a los adultos a que les conversen y esta conversación a su vez estimula el desarrollo del lenguajes de los niños. La sexualidad naciente de los adolescentes puede despertar el miedo de sus padres a envejecer, y la añoranza de la juventud perdida. Asimismo, estas reacciones de los padres pueden afectar las actitudes de los adolescente frente a los cambios que están sufriendo. Los adultos mayores también influyen en su propio desarrollo al decidir cuándo retirarse del trabajo para emprender nuevas actividades y establecer otras relaciones ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 6. Desarrollo Humano: su estudio y su historia ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 7. El estudio del desarrollo humano se centró en describir el comportamiento para deducir las normas propias de cada edad. Ahora se incorpora el explicar el porqué de los comportamiento basados en los factores que influyen en el desarrollo. El próximo paso es predecirlo y en algunos casos, tratar de modificar u optimizar el desarrollo mediante el entrenamiento o la terapia Una de las razones para que el desarrollo humano sea tan complejo es que el crecimiento y el cambio se presentan en diversos aspectos del ser (físico, intelectual, cognoscitivo y social) en cada etapa de la vida, aunque en realidad se encuentren unidos y se afecten entre sí ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 8. Los cambios corporales, cerebrales, de las capacidades sensoriales y de las habilidades motrices forman parte del desarrollo físico e influyen de sobremanera en el intelecto y la personalidad Los cambios que se esperan en las facultades mentales – aprendizaje, memoria, razonamiento, pensamiento, lenguaje – constituyen aspectos del desarrollo intelectual o cognoscitivo. Estos cambios están estrechamente ligados al desarrollo físico y al emocional La personalidad es la única forma en la cual cada persona se relaciona con el mundo y expresa sus emociones. El desarrollo social se refiere a los cambios experimentados en la relación con los demás. Ambos afectan los aspectos físicos y cognoscitivos del funcionamiento ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 9. Aunque las personas atraviesan por las mismas secuencias generales de desarrollo, existen numerosas diferencias individuales en la duración y la presentación de los cambios La gama de diferencias individuales se incrementa a medida que las personas envejecen. Los niños normales cruzan por los mismos acontecimientos importantes en el desarrollo más o menos a la misma edad, debido a que los cambios en la niñez están ligados con los procesos de maduración del cuerpo y del cerebro. ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 10. En la última etapa de la vida las experiencias y el ambiente influyen mucho más, y como cada uno tiene experiencias diferentes y vive en mundos distintos, es natural que esas diferencias se reflejen. Las personas difieren en estatura, peso, complexión, salud y nivel de energía; estilos de vida; el trabajo que realizan; el uso de su tiempo libre y cómo y en dónde viven, etc. ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 11. ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LA VIDA ETAPA PRENATAL (Desde la concepción hasta el parto) Formación de los órganos y la estructura corporal básica Crecimiento físico acelerado Mayor vulnerabilidad a las influencias ambientales ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS (Desde el nacimiento hasta los tres años) El/la recién nacido/a es dependiente pero competente Los sentidos funcionan desde el nacimiento El crecimiento físico y el desarrollo de las habilidades motoras son muy rápidos Presencia de la habilidad para aprender, incluso desde las primeras semanas de vida Al final del primer año se forman los lazos con la madre y el padres y los demás La autoconciencia se desarrolla durante el segundo año El habla y la comprensión se desarrollan con rapidez Se incrementa el interés en otros niños/as PRIMERA INFANCIA (Desde los tres años hasta los seis años) La familia es el centro de la vida, aunque otros/as niños/as empiezan a ser importantes Aumentan la fuerza y las habilidades motrices fina y gruesa Se incrementan el autocontrol, el cuidado propio y la independencia Existe mayor inventiva en los juegos, la creatividad y la imaginación La inmadurez cognoscitiva conduce a ideas “ilógicas” acerca del mundo El comportamiento es bastante egocéntrico, aunque crece la comprensión de la perspectiva de otras personas
  • 12. ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LA VIDA INFANCIA INTERMEDIA (Desde los seis años hasta los doce años) Los compañeros cobran gran importancia El/la niño/a comienza a pensar lógicamente, aunque la mayoría de veces sus pensamiento es concreto Disminuye el egocentrismo Se incrementa la memoria y el lenguaje Mejora la habilidad cognoscitiva para beneficiarse de la educación formal Se desarrolla el autoconcepto y se afecta la autoestima Disminuye la rapidez del crecimiento físico Mejoran la fuerza y la capacidad atlética ADOLESCENCIA (Desde los 12 años hasta los 20 años) Los cambios físicos son rápidos y profundos Comienza la madurez reproductora La búsqueda de la identidad se torna imperiosa Los compañeros ayudan a desarrollar y probar el autocontrol Se desarrolla el pensamiento abstracto y el empleo del razonamiento científico El egocentrismo adolescente persiste en algunos comportamientos EDAD ADULTA TEMPRANA (Desde los 20 años hasta los 40 años) Se toman decisiones acerca de las relaciones íntimas Muchas personas se casan y muchas tiene hijos La salud física llega al tope, luego decae ligeramente. Se escoge una carrera Continúa desarrollándose el sentido de la identidad La capacidad intelectual se vuelve más compleja
  • 13. ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LA VIDA EDAD ADULTA INTERMEDIA (Desde los 40 a los 65 años) La búsqueda del sentido de la vida adquiere gran importancia Sufren algún deterioro la salud física, el vigor y la fuerza Sobreviene la menopausia a las mujeres La sabiduría y la habilidad para resolver problemas prácticos son grandes; declina la habilidad para resolver problemas nuevos La doble responsabilidad de criar a los/as hijos/as y al padre y/o la madre pueden causar estrés La orientación del tiempo cambia a “tiempo dejado de vivir” La independencia de los/as hijos/as deja vacío el nido Las mujeres adquieren más confianza en sí mismas: los hombres se vuelven más expresivos Algunos experimentan el éxito en sus carreras y llegan a la cima económica, otros sufren de agotamiento En una minoría se presenta la crisis de la edad madura EDAD ADULTA TARDÍA (De los 65 años adelante) La salud y las habilidades físicas decaen Se mantiene la memoria despierta, no obstante que la memoria y la inteligencia se deterioran La lentitud de reacción afecta muchos aspectos del funcionamiento Necesidad de afrontar perdidas La jubilación deja tiempo y reduce el ingreso económico Ante la inminencia de la muerte se siente la necesidad de encontrarle su propósito a la vida
  • 14. Influencias del Desarrollo Humano ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 15. El desarrollo está sujeto a muchas influencias: las características con que las personas nacen, más los efectos de las experiencias que tienen. Algunas de estas son exclusivamente personales, mientras que otras son comunes a determinados grupos de edad, generaciones o personas que viven o se criaron en sociedades y culturas particulares. El comportamiento y el estilo de vida personal también influyen en su desarrollo ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 16. Clases de influencias Influencias internas ( provienen de la herencia, el legado genético que las personas reciben de los padres) Influencias externas ( influencias ambientales se originan en las experiencias personales frente al mundo exterior Los efectos que ciertos eventos importantes producen en las personas han llevado a distinguir Influencias normativas (Un suceso es normativo cuando ocurre de manera similar en la mayoría de los miembros de un grupo determinado, son influencias biológicas y ambientales que actúan de manera bastante similar sobre el desarrollo de las personas de un grupo de edad específico, sin importar la época ni el lugar en que viven – Pubertad, la menopausia, entrada al colegio, la jubilación ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 17. Los eventos no normativos son acontecimientos esporádicos que impactan la vida individual, sucesos que le ocurren a una persona en un período atípico de la vida o que sólo les ocurren a unos pocos. – muerte del padre cuando los/as hijos son jóvenes; muertes infantiles, Adopción, buscar nuevo trabajo. Lo cual permite participar activamente en su desarrollo Las influencias ocurren en “niveles” particulares del ambiente. Urie Bronfenbrenner (1979) en su enfoque ecológico del desarrollo identifica cuatro niveles de influencia ambiental, que se extienden del más cercano al más global. Si se quiere entender el desarrollo humano, es necesario comprender a cada persona en un contexto múltiple de ambientes ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 18. MICROSISTEMA. Es el ambiente diario inmediato del hogar, la escuela o el trabajo, incluye relaciones con los padres, hermanos, compañeros de clase, profesores. Estas relaciones son bidireccionales y se afectan entre sí MESOSISTEMA. Es la interacción de varios microsistemas en que una persona esta inmersa – hogar, escuela, trabajo y comunidad EXOSISTEMA. Se refiere a los grandes ambientes de instituciones como la escuela, la iglesia, los medios de comunicación y las agencias gubernamentales. Éstos también afectan la experiencia de la persona MACROSISTEMA. Abarca los patrones culturales de gobierno, religión, educación y economía El enfoque ecológico ayuda a describir la variedad de influencias que afectan el desarrollo humano. La relación entre cultura y desarrollo es evidente. ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC
  • 19. Período crítico (Es una época específica del desarrollo durante la cual un hecho determinado tiene mayor impacto – Tratamiento rayos X, consumo de drogas - ASOCIACIÓN ACEQUIA - CIC