DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

   SITUACIÓN #1

   Desde mi punto de vista, Camilo no debió dejar sola a Paula en un momento así y contarle a la familia de Paula para
   que entre todos buscaran una solución, y Paula debió escucharlo y entrar en razón cuando Camilo le dijo. En nuestra
   la vida pensamos que cuando hacemos algo mal y la persona que llamamos amigo no nos acolita, es porque no nos
   apoyan y decidimos dejarlos a un lado para seguir cometiendo el error, en lugar de evitar un accidente que si nos
   abra los ojos.

   REFLEXIÓN:

   1.¿consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada?

   Rta: Si, porque él es su mejor amigo y como tal quiere lo mejor para ella, y no quiere que le cause daño a su cuerpo
   ni dañe su vida y no haga sufrir a su familia y a los que en verdad la quieren.

   2.¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta?

   Rta:No, porque un amigo esta en las buenas, malas y en las peores, él le reprochó pero así mismo la dejo sola en un
   momento donde lo único que ella necesitaba era un buen apoyo para salir del problema.

   3. Elaboremos un final diferente para esta situación.

   Rta: Después de que Camila le cuenta a Camilo lo sucedido, él le dice que eso está mal hecho, que ella es una mujer
   muy bonita y juiciosa para que tenga que estar consumiendo esas sustancias que solo le traen mal. Y le dice que ella
   misma tiene que contarle a los papas para que puedan ayudarle a superarlo, Camilo como buen amigo le dice que la
   acompañara a que ella hable con sus padres y si es necesario a un centro de ayuda. Camila recapacita y acepta.
   Tiempo después ellos se gradúan con honores y de aquel mal tiempo solo queda una experiencia con varias
   enseñanzas…

   SITUACIÓN #2

   Muchas veces nos preocupamos mas por la vida y lómalo que le pasa a los demás, en lugar de preocuparnos por
   nosotros mismos y mejorar nuestras desventajas. En esta situación nos dan un claro ejemplo en el área de trabajo,
   pero afortunadamente en nuestra vida tenemos compañeros como María que uso los filtros de Sócrates para
   hacernos caer en cuenta de nuestros errores. Dichos filtros son:
   -Estar seguros que lo que se va a decir sea verdad.
   -Saber si lo que se va a decir es algo positivo.
   -Saber si lo que se va a decir le sirve en el trabajo o vida de la otra persona.

   REFLECCIÓN:

1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizó María en la conversación con Teresa?
   Rta: Si tenemos en cuenta estos filtros:
   -Evitamos malentendidos.
        -Evitamos peleas
        -Tendremos más tiempo para ocuparnos de nosotros mismos.
2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento?
   Rta: Primero que todo que es de mala educación escuchar conversaciones ajenas y que en lugar de divulgar lo que
   escucha, tome el consejo de su compañera María e idee un plan para llegar temprano y evitar que le llamen la
   atención, por que de seguir así podría causar su despido.
3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?
Rta: Teresa debe tener en cuenta el respeto y la responsabilidad.



SITUACIÓN #3:

Cuando hablamos de ayudar a los mas necesitados, debemos tener en cuenta que no es brindarle lo que a nosotros
nos sobra por que esta en mal estado o espirado. Al contrario debemos ayudarlos con comida, medicamentos y ropa
en el mejor estado posible. Por que como muestra en esta situación la familia Gómez solo se preocupo por
deshacerse de cosas que ya no necesitaban y medicamentos vencidos que obviamente no iban a ser usados, por esa
razón su ayuda fue rechazada y fue aceptada la ayuda de la familia Rincón, por que se preocuparon por comprar
alimentos no perecederos que serian de gran ayuda para los afectados.

REFLECCIÓN:

    1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?
       Rta: El aporte de los Gómez fue rechazado por contener ropa en mal estado y medicamentos vencidos que
       no servirían de ayuda para los afectados por la oleada invernal.
    2. ¿Cuál es la actitud que debería tomar don José?
       Rta: La mejor actitud que debió tomar don José fue aportar cosas en buen estado para evitar que su ayuda
       fuera rechazada.
    3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro
       comparativo.
                        SOLIDARIDAD                                        CARIDAD
       -no admite gracia ni bondad por que no se        -La caridad no es un derecho del pobre, sino
       hace con la esperanza de obtener algo a          una gracia que el pudiente le concede
       cambio.                                          mientras demuestra su buen corazón

        -puede ser un aporte material como también      -Es algo material que entregas con una
        de ayuda, con trabajo, apoyo moral.             necesidad o con el fin de obtener algo.

        SITUACIÓN #4

REFLEXIÓN:

    1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?
    Rta: Un beneficio y el más importante es que nos llenamos de tolerancia, por que aprendemos a convivir
    sabiendo que no todos pensamos o actuaos igual.
    2. ¿Si fuéramos hinchas de algunos de los equipos, que acciones realizaríamos para generar paz en los
        estadios?
    Rta: Si yo fuera hincha de un equipo hablaría con el líder de las barras bravas para llevar a cabo campañas para
    asistir y permanecer en paz en los estadios.
    3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los demás.
    Rta: -Somos tolerantes cuando no estamos de acuerdo con el pensamiento y forma de actuar de los demás, pero
    así mismo intentamos crear un lazo de amistad.
    -No somos tolerantes cuando evitamos a una persona, por el simple hecho de no tener el mismo pensamiento.
    4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a otros por las
    diferencias en sus gustos u opiniones?
    Rta: Influye la educación que nos dan en casa desde pequeños, y la capacidad de cada uno de no atacar a otros
    solo por opiniones diferentes.
5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores
tolerantes?
Rta: Influye prácticamente en un cien por ciento por que

                                                 SITUACIÓN #5
REFLEXIÓN:

1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.
Rta: La actitud que tomó Amparito falto a la ética de su trabajo, porque por obtener una ganancia ella misma no
cumplió con la calidad del producto entregado.

2. ¿De qué forma hubiéramos actuando en dicha situación, colocándonos en la posición de Amparito?
Rta: La verdad hubiera pensado en sacar una ganancia si el precio del material fuera más económico pero ofrece
una buena calidad tanto para mí, como para mi cliente.

3. Evaluemos la actitud de Carolina.
Rta: La actitud de Carolina fue un poco apresurada, pero entendible por lo que había ocurrido, Carolina confiaba
en el trabajo y la calidad de Amparito y lo único que hizo fue defraudarla, sabiendo que amparito cobra la mano
de obra era ilógico que quisiera mas dinero y lo sacara de la plata del material.




COLLAGE ♡

Más contenido relacionado

PDF
Desarrollo humano integral
PDF
ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
PDF
SOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRAL
PDF
2 Actividad Blackboard SENA
PDF
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
PDF
Solucion actividad donde estan mis valores (1)
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Mis valores sena
Desarrollo humano integral
ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
SOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRAL
2 Actividad Blackboard SENA
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
Solucion actividad donde estan mis valores (1)
Donde estan mis valores
Mis valores sena

La actualidad más candente (20)

PDF
Donde estan mis valores
PPTX
Dónde están mis valores??
PDF
Donde estan mis valores guia
PDF
Guia donde estan mis valores
PDF
¿Donde están mis valores?
PDF
Actividad desarrollo humano integral
PDF
Donde estan mis valores (sena)
PDF
Donde estan mis valores
DOCX
Grupo 10 1
PDF
Orientacion a la formacion profesional integral
PDF
Orientación a la formación profesional integral
PPTX
Etica sena completo (1)
PDF
REFLEXIONES (Dónde están mis valores)
PDF
Donde estan mis valores laura molina
DOCX
Desarrollo humano integral
PDF
Donde estan mis valores
DOCX
Donde están mis valores
DOCX
Los valores.jessica rodriguez
PDF
Reflexion laura lorena
PDF
Actividad desarrollo humano integral
Donde estan mis valores
Dónde están mis valores??
Donde estan mis valores guia
Guia donde estan mis valores
¿Donde están mis valores?
Actividad desarrollo humano integral
Donde estan mis valores (sena)
Donde estan mis valores
Grupo 10 1
Orientacion a la formacion profesional integral
Orientación a la formación profesional integral
Etica sena completo (1)
REFLEXIONES (Dónde están mis valores)
Donde estan mis valores laura molina
Desarrollo humano integral
Donde estan mis valores
Donde están mis valores
Los valores.jessica rodriguez
Reflexion laura lorena
Actividad desarrollo humano integral
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Desarrollo humano integral
PDF
Presentación transparencia municipal a Lagun Artean, Solola abril 2010
PDF
Diario 9.php
PDF
PDF
iPhone Uygulamasi Pazalamasi 2
PPTX
Trig classroom readiniess 2014 - 15 Tim Hall
PDF
Revista Num04
PPTX
Cuerpo sano mente sana
DOCX
Proyecto que es la ciencia
PDF
Entrevista a Andrés Pérez Ortega (marcapropia.net)
PPT
Los procesos de gestión aplicados en eps
PPTX
Building Gwt Clients For Cloud Apps.Pptx
PPTX
Tarea 1, periodo 2 estrategias
PPTX
Como ensamblar una pc
PDF
Mobile conversion optimization with Chris Goward of WiderFunnel
PPTX
taller de Informática Aplicada
Desarrollo humano integral
Presentación transparencia municipal a Lagun Artean, Solola abril 2010
Diario 9.php
iPhone Uygulamasi Pazalamasi 2
Trig classroom readiniess 2014 - 15 Tim Hall
Revista Num04
Cuerpo sano mente sana
Proyecto que es la ciencia
Entrevista a Andrés Pérez Ortega (marcapropia.net)
Los procesos de gestión aplicados en eps
Building Gwt Clients For Cloud Apps.Pptx
Tarea 1, periodo 2 estrategias
Como ensamblar una pc
Mobile conversion optimization with Chris Goward of WiderFunnel
taller de Informática Aplicada
Publicidad

Similar a Desarrollo humano integral (20)

DOCX
Situaciones+1
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Donde estan mis valores
PDF
4 trabajo
PDF
Guía ¿Donde están mis valores?
PDF
Solucion guia donde estan mis valores
PDF
Solucion guia donde estan mis valores
DOCX
Solución guía donde estan mis valores
PDF
Solución guía donde estan mis valores
PDF
Solución guía donde estan mis valores
PDF
Solución guía donde estan mis valores (1)
DOCX
Solución guía donde estan mis valores
DOCX
Solución guía donde estan mis valores
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Induccion
DOCX
DONDE ESTÁN MIS VALORES
PDF
Guia 3 donde estan mis valores
PDF
Orientación a la formación profesional integral
Situaciones+1
Donde estan mis valores
Donde estan mis valores
4 trabajo
Guía ¿Donde están mis valores?
Solucion guia donde estan mis valores
Solucion guia donde estan mis valores
Solución guía donde estan mis valores
Solución guía donde estan mis valores
Solución guía donde estan mis valores
Solución guía donde estan mis valores (1)
Solución guía donde estan mis valores
Solución guía donde estan mis valores
Donde estan mis valores
Donde estan mis valores
Donde estan mis valores
Induccion
DONDE ESTÁN MIS VALORES
Guia 3 donde estan mis valores
Orientación a la formación profesional integral

Desarrollo humano integral

  • 1. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SITUACIÓN #1 Desde mi punto de vista, Camilo no debió dejar sola a Paula en un momento así y contarle a la familia de Paula para que entre todos buscaran una solución, y Paula debió escucharlo y entrar en razón cuando Camilo le dijo. En nuestra la vida pensamos que cuando hacemos algo mal y la persona que llamamos amigo no nos acolita, es porque no nos apoyan y decidimos dejarlos a un lado para seguir cometiendo el error, en lugar de evitar un accidente que si nos abra los ojos. REFLEXIÓN: 1.¿consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Rta: Si, porque él es su mejor amigo y como tal quiere lo mejor para ella, y no quiere que le cause daño a su cuerpo ni dañe su vida y no haga sufrir a su familia y a los que en verdad la quieren. 2.¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? Rta:No, porque un amigo esta en las buenas, malas y en las peores, él le reprochó pero así mismo la dejo sola en un momento donde lo único que ella necesitaba era un buen apoyo para salir del problema. 3. Elaboremos un final diferente para esta situación. Rta: Después de que Camila le cuenta a Camilo lo sucedido, él le dice que eso está mal hecho, que ella es una mujer muy bonita y juiciosa para que tenga que estar consumiendo esas sustancias que solo le traen mal. Y le dice que ella misma tiene que contarle a los papas para que puedan ayudarle a superarlo, Camilo como buen amigo le dice que la acompañara a que ella hable con sus padres y si es necesario a un centro de ayuda. Camila recapacita y acepta. Tiempo después ellos se gradúan con honores y de aquel mal tiempo solo queda una experiencia con varias enseñanzas… SITUACIÓN #2 Muchas veces nos preocupamos mas por la vida y lómalo que le pasa a los demás, en lugar de preocuparnos por nosotros mismos y mejorar nuestras desventajas. En esta situación nos dan un claro ejemplo en el área de trabajo, pero afortunadamente en nuestra vida tenemos compañeros como María que uso los filtros de Sócrates para hacernos caer en cuenta de nuestros errores. Dichos filtros son: -Estar seguros que lo que se va a decir sea verdad. -Saber si lo que se va a decir es algo positivo. -Saber si lo que se va a decir le sirve en el trabajo o vida de la otra persona. REFLECCIÓN: 1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizó María en la conversación con Teresa? Rta: Si tenemos en cuenta estos filtros: -Evitamos malentendidos. -Evitamos peleas -Tendremos más tiempo para ocuparnos de nosotros mismos. 2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento? Rta: Primero que todo que es de mala educación escuchar conversaciones ajenas y que en lugar de divulgar lo que escucha, tome el consejo de su compañera María e idee un plan para llegar temprano y evitar que le llamen la atención, por que de seguir así podría causar su despido. 3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?
  • 2. Rta: Teresa debe tener en cuenta el respeto y la responsabilidad. SITUACIÓN #3: Cuando hablamos de ayudar a los mas necesitados, debemos tener en cuenta que no es brindarle lo que a nosotros nos sobra por que esta en mal estado o espirado. Al contrario debemos ayudarlos con comida, medicamentos y ropa en el mejor estado posible. Por que como muestra en esta situación la familia Gómez solo se preocupo por deshacerse de cosas que ya no necesitaban y medicamentos vencidos que obviamente no iban a ser usados, por esa razón su ayuda fue rechazada y fue aceptada la ayuda de la familia Rincón, por que se preocuparon por comprar alimentos no perecederos que serian de gran ayuda para los afectados. REFLECCIÓN: 1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado? Rta: El aporte de los Gómez fue rechazado por contener ropa en mal estado y medicamentos vencidos que no servirían de ayuda para los afectados por la oleada invernal. 2. ¿Cuál es la actitud que debería tomar don José? Rta: La mejor actitud que debió tomar don José fue aportar cosas en buen estado para evitar que su ayuda fuera rechazada. 3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo. SOLIDARIDAD CARIDAD -no admite gracia ni bondad por que no se -La caridad no es un derecho del pobre, sino hace con la esperanza de obtener algo a una gracia que el pudiente le concede cambio. mientras demuestra su buen corazón -puede ser un aporte material como también -Es algo material que entregas con una de ayuda, con trabajo, apoyo moral. necesidad o con el fin de obtener algo. SITUACIÓN #4 REFLEXIÓN: 1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás? Rta: Un beneficio y el más importante es que nos llenamos de tolerancia, por que aprendemos a convivir sabiendo que no todos pensamos o actuaos igual. 2. ¿Si fuéramos hinchas de algunos de los equipos, que acciones realizaríamos para generar paz en los estadios? Rta: Si yo fuera hincha de un equipo hablaría con el líder de las barras bravas para llevar a cabo campañas para asistir y permanecer en paz en los estadios. 3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los demás. Rta: -Somos tolerantes cuando no estamos de acuerdo con el pensamiento y forma de actuar de los demás, pero así mismo intentamos crear un lazo de amistad. -No somos tolerantes cuando evitamos a una persona, por el simple hecho de no tener el mismo pensamiento. 4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones? Rta: Influye la educación que nos dan en casa desde pequeños, y la capacidad de cada uno de no atacar a otros solo por opiniones diferentes.
  • 3. 5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes? Rta: Influye prácticamente en un cien por ciento por que SITUACIÓN #5 REFLEXIÓN: 1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito. Rta: La actitud que tomó Amparito falto a la ética de su trabajo, porque por obtener una ganancia ella misma no cumplió con la calidad del producto entregado. 2. ¿De qué forma hubiéramos actuando en dicha situación, colocándonos en la posición de Amparito? Rta: La verdad hubiera pensado en sacar una ganancia si el precio del material fuera más económico pero ofrece una buena calidad tanto para mí, como para mi cliente. 3. Evaluemos la actitud de Carolina. Rta: La actitud de Carolina fue un poco apresurada, pero entendible por lo que había ocurrido, Carolina confiaba en el trabajo y la calidad de Amparito y lo único que hizo fue defraudarla, sabiendo que amparito cobra la mano de obra era ilógico que quisiera mas dinero y lo sacara de la plata del material. COLLAGE ♡