SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.D NORMAL SUPERIOR SAN PEDRO ALEJANDRINO
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
II semestre Normalista
Robos, Mentiras, Enuresis y Onicofagia en los niños
Oscar Eduardo Celis Fajardo
PONENTE
Nimia Zúñiga Guzmán
DOCENTE ASESOR
Santa Marta D.T.C.H
2016
Robos en los niños
Los robos o hurtos que un niño pueda hacer
representa una significación psicopatológica,
en ocasiones sucede, que el niño utiliza el
robo como vía para llamar la atención familiar,
o para castigar actitudes familiares o sociales
restringiéndolos a pequeños hurtos en el
propio domicilio.
Jean Pierre Lauzel, Nació en Francia en el año de 1957,
actualmente es psiquiatra y psicoterapeuta desde el
año de 1999, se dedicó a la psiquiatría liberal al estudiar
la psicodinámica del robo infantil, encuentra aspectos
ambivalentes, dado que puede ser expresión,
por un lado, de un estado de impotencia y dependencia
ambiental, y por otro, representan un intento de
autoafirmación e independencia.
Georges Heuyer, nacido el 30 de enero de, 1884 en Pacy-sur-
Eure Francia y murió el 23 de octubre de 1977 en París, fue un
médico, un profesor de la Facultad de Medicina de París,
miembro de la Academia Nacional de Medicina. Él es el fundador
de la psiquiatría infantil en Francia. Afirma muchas de las
conductas de los niños son aprendidas de los padres que
funcionan como modelos para sus hijos. Por ejemplo: si un padre
trae a su casa el papel o las plumas de la oficina, o se jacta de
tomar aquello que no le pertenece (robar).
Mentiras en los niños
Los niños mienten. Los engaños infantiles denotan frustración
o ganas de llamar la atención, aunque en ocasiones delatan un
exceso de exigencia por parte de los padres. Los especialistas
marcan la edad de los siete años como el inicio de la etapa
de las mentiras infantiles. Estos embustes, afirman, tienen una
intencionalidad clara y definida, orientada a distorsionar
y falsear la realidad para obtener un beneficio.
Motivos por los cuales
los niños comienzan a
mentir
Frustración:
Un ejemplo de esto es el menor que cuenta que tiene
muchos juguetes porque en realidad tiene muy pocos.
Llamar la atención: inventar una dolencia, falsear sobre
un posible problema. El pequeño emplea estos embustes
para captar la atención del adulto, en ocasiones, porque se
siente desatendido.
Exceso de exigencia: Poner el listón muy alto a los
niños puede provocar que mientan para hacer
creer a sus padres que están al nivel que les
exigen y no defraudarles.
Imitación: Un menor que ve como la mentira es
utilizada por los adultos para obtener algún
beneficio tiende a imitar estos engaños.
Miedo al castigo: El temor a la reprobación o
reprimenda por parte de un adulto es uno de los
principales motivos de la mentira infantil.
Los pequeños falsean la realidad para evitar los
posibles castigos.
La Enuresis
La enuresis o incontinencia urinaria consiste en la emisión
repetida de orina de manera involuntaria durante el día o
en la cama por la noche. Para que sea considerada
enfermedad debe producirse por lo menos dos veces cada
día durante un mínimo de tres meses consecutivos y en
niños mayores de 4 años.
La enuresis nocturna se produce principalmente porque
el niño está profundamente dormido y no se despierta
cuando su vejiga se llena y debe vaciarla. En la mayoría
de los casos esta patología es hereditaria.
Otras causas pueden ser la alteración del sueño, no haber
aprendido bien a controlar la micción durante los primeros
años de aprendizaje o como resultado de tener alguna otra
patología.
Onicofagia
La onicofagia (del griego ονυξ 'uña' y phagein, 'comer')
es el hábito de "comerse las uñas" generalmente de los
dedos de las manos, o una manía si no puede
controlarse. Es una enfermedad de carácter psicológico,
que puede precisar de ayuda profesional. La persona que
padece onicofagia puede llegar al extremo de retirar sus
uñas hasta dejar la piel al descubierto.
Cifras de la Onicofagia
Edades Porcentajes
3 3%
7-10 30%
12 en adelante 45%
Las consecuencias en
la boca pueden ser:
1) Deformación de la arcada, las encías y el paladar
por el gesto repetitivo.
2) Daño en encías, favoreciendo así la generación de
inflamaciones y gingivitis.
3) Aparición de infecciones bacterianas como las
aftas y los herpes
4) Aumento del número de caries.
Web grafía
https://es.wikipedia.org/wiki/Onicofagia
http://www.sonrisaespectacular.com/2013/11/te-
muerdes-las-unas-como-afecta-la-onicofagia-los-
dientes/
http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquia
tricas/enuresis.html
http://elpsicoasesor.com/porque-los-ninos-roban/
http://www.consumer.es/web/es/beb
e/ninos/mas-de-4-
anos/2013/08/29/217724.php

Más contenido relacionado

DOC
Influenza Humana
DOCX
La descolonización a nivel mundial
DOCX
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
DOC
Instrumentos de investigacion cualitativa
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
PPTX
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
PPTX
Ansiedad infantil
Influenza Humana
La descolonización a nivel mundial
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
Instrumentos de investigacion cualitativa
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Ansiedad infantil

Similar a Desarrollo infantil (20)

PPTX
Trastornos de conducta
PPT
Psicologia clinica infantil
PPTX
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
PPT
Onicofagia
PPT
Onicofagia
DOCX
Glosario de nuestra anamnesis
PPTX
Presentación Trastonos del control esfinteriano. grupo 7.pptx
PPTX
Problemas conducta
PPT
Captulo 090625171702-phpapp01
DOC
Trastornos de inicio en la infancia (1).doc
PDF
Problemas de conducta
PPSX
Dicionario psicopedagogico
DOCX
Enuresis y encopresis
PPTX
Terminos de anannesis )- tec de entrevista
PPT
2. enuresis y encopresis
PPTX
Enuresis encopresis
DOCX
Práctica de word
DOCX
Práctica de word
Trastornos de conducta
Psicologia clinica infantil
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
Onicofagia
Onicofagia
Glosario de nuestra anamnesis
Presentación Trastonos del control esfinteriano. grupo 7.pptx
Problemas conducta
Captulo 090625171702-phpapp01
Trastornos de inicio en la infancia (1).doc
Problemas de conducta
Dicionario psicopedagogico
Enuresis y encopresis
Terminos de anannesis )- tec de entrevista
2. enuresis y encopresis
Enuresis encopresis
Práctica de word
Práctica de word
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Publicidad

Desarrollo infantil

  • 1. I.E.D NORMAL SUPERIOR SAN PEDRO ALEJANDRINO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA II semestre Normalista Robos, Mentiras, Enuresis y Onicofagia en los niños Oscar Eduardo Celis Fajardo PONENTE Nimia Zúñiga Guzmán DOCENTE ASESOR Santa Marta D.T.C.H 2016
  • 2. Robos en los niños Los robos o hurtos que un niño pueda hacer representa una significación psicopatológica, en ocasiones sucede, que el niño utiliza el robo como vía para llamar la atención familiar, o para castigar actitudes familiares o sociales restringiéndolos a pequeños hurtos en el propio domicilio.
  • 3. Jean Pierre Lauzel, Nació en Francia en el año de 1957, actualmente es psiquiatra y psicoterapeuta desde el año de 1999, se dedicó a la psiquiatría liberal al estudiar la psicodinámica del robo infantil, encuentra aspectos ambivalentes, dado que puede ser expresión, por un lado, de un estado de impotencia y dependencia ambiental, y por otro, representan un intento de autoafirmación e independencia.
  • 4. Georges Heuyer, nacido el 30 de enero de, 1884 en Pacy-sur- Eure Francia y murió el 23 de octubre de 1977 en París, fue un médico, un profesor de la Facultad de Medicina de París, miembro de la Academia Nacional de Medicina. Él es el fundador de la psiquiatría infantil en Francia. Afirma muchas de las conductas de los niños son aprendidas de los padres que funcionan como modelos para sus hijos. Por ejemplo: si un padre trae a su casa el papel o las plumas de la oficina, o se jacta de tomar aquello que no le pertenece (robar).
  • 5. Mentiras en los niños Los niños mienten. Los engaños infantiles denotan frustración o ganas de llamar la atención, aunque en ocasiones delatan un exceso de exigencia por parte de los padres. Los especialistas marcan la edad de los siete años como el inicio de la etapa de las mentiras infantiles. Estos embustes, afirman, tienen una intencionalidad clara y definida, orientada a distorsionar y falsear la realidad para obtener un beneficio.
  • 6. Motivos por los cuales los niños comienzan a mentir Frustración: Un ejemplo de esto es el menor que cuenta que tiene muchos juguetes porque en realidad tiene muy pocos. Llamar la atención: inventar una dolencia, falsear sobre un posible problema. El pequeño emplea estos embustes para captar la atención del adulto, en ocasiones, porque se siente desatendido.
  • 7. Exceso de exigencia: Poner el listón muy alto a los niños puede provocar que mientan para hacer creer a sus padres que están al nivel que les exigen y no defraudarles. Imitación: Un menor que ve como la mentira es utilizada por los adultos para obtener algún beneficio tiende a imitar estos engaños. Miedo al castigo: El temor a la reprobación o reprimenda por parte de un adulto es uno de los principales motivos de la mentira infantil. Los pequeños falsean la realidad para evitar los posibles castigos.
  • 8. La Enuresis La enuresis o incontinencia urinaria consiste en la emisión repetida de orina de manera involuntaria durante el día o en la cama por la noche. Para que sea considerada enfermedad debe producirse por lo menos dos veces cada día durante un mínimo de tres meses consecutivos y en niños mayores de 4 años.
  • 9. La enuresis nocturna se produce principalmente porque el niño está profundamente dormido y no se despierta cuando su vejiga se llena y debe vaciarla. En la mayoría de los casos esta patología es hereditaria. Otras causas pueden ser la alteración del sueño, no haber aprendido bien a controlar la micción durante los primeros años de aprendizaje o como resultado de tener alguna otra patología.
  • 10. Onicofagia La onicofagia (del griego ονυξ 'uña' y phagein, 'comer') es el hábito de "comerse las uñas" generalmente de los dedos de las manos, o una manía si no puede controlarse. Es una enfermedad de carácter psicológico, que puede precisar de ayuda profesional. La persona que padece onicofagia puede llegar al extremo de retirar sus uñas hasta dejar la piel al descubierto.
  • 11. Cifras de la Onicofagia Edades Porcentajes 3 3% 7-10 30% 12 en adelante 45%
  • 12. Las consecuencias en la boca pueden ser: 1) Deformación de la arcada, las encías y el paladar por el gesto repetitivo. 2) Daño en encías, favoreciendo así la generación de inflamaciones y gingivitis. 3) Aparición de infecciones bacterianas como las aftas y los herpes 4) Aumento del número de caries.