SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo sustentable
A partir de los años 70’s, la humanidad empezó
a darse cuenta de que muchas de sus acciones
producían un gran impacto sobre la
naturaleza, por ello algunos especialistas
señalaron la evidente pérdida de la
biodiversidad y elaboraron teorías para explicar
la vulnerabilidad de los sistemas naturales.
En 1987, la Comisión Mundial del Medio
Ambiente y Desarrollo hizo un análisis de la
situación económica, social y ambiental del
mundo y demostró que el actual modelo
económico estaba destruyendo el ambiente y
empeorando el empobrecimiento de cada vez
más personas; por ello era necesario buscar una
nueva forma de desarrollo.
Desarrollo sostenible o sustentable, término
aplicado al desarrollo económico y social que
permite hacer frente a las necesidades del
presente sin poner en peligro la capacidad
de las futuras generaciones para satisfacer sus
propias necesidades.
Puede ser conocido como desarrollo sostenible
o desarrollo sustentable, la diferencia es la
traducción que se le hizo al término inglés:
“sustainable development”
Este nuevo modelo considera que además del
cuidado de los recursos naturales, se requiere
de educación, justicia, seguridad, igualdad, en
un planeta sin contaminación y con recursos
naturales suficientes ara vivir plenamente.


Los recursos naturales son la base para el
desarrollo humano, social y económico, de ahí
la importancia y urgencia de preservarlos.
Un problema que se presenta cuando se trata de alzar el desarrollo
sustentable o sostenible es el de la distribución desigual de los
recursos.
Algunos de ellos como el agua, el carbón o el petróleo no están
distribuidos homogéneamente en todo el planeta.
Tampoco la intensidad del consumo de estos recursos es
homogénea, y existen grandes diferencias entre países e incluso entre
habitantes de un mismo país.
¿Cómo podrán revertirse estas diferencias para lograr una
explotación racional de los recursos naturales?


Este problema persiste todavía sin encontrar solución.
Pero un desarrollo que utilice recursos renovables y que pueda
mantenerse sin peligro de agotar las reservas es, al menos en un
nivel teórico, bastante prometedor y constituirá el desafío de las
generaciones futuras.
Los recursos desde la perspectiva de la especie humana:
 El agua, los alimentos y el oxígeno son los recursos
  principales desde la perspectiva biológica del hombre.
 El agua es imprescindible para la vida y además cualquier
  actividad humana requiere su empleo y su carencia limita las
  posibilidades de presencia humana.
 Los alimentos son igualmente importantes ya que presentan a
  la vez la fuente de materia y energía.
 La abundancia de oxígeno hace que no se lo valore tanto
  como un recurso, aunque para los seres vivos es un gas vital.
Además de estos recursos se incorpora la biodiversidad que no
ha sido muy conservada y el 60% de los ecosistemas del mundo
que soportan toda la vida en la tierra están ahora degradados
o en camino de serlo. El hombre también ha utilizado otra serie
de recursos que provienen de la litosfera y la biosfera y que
son utilizados para construir refugios o elementos para
obtener energía.
Carbón, gas natural, petróleo y minerales radiactivos tiene uso
principalmente energético. Diversas rocas y minerales
constituyen elementos para la fabricación y la construcción.
El espacio se considera un recurso necesario y se constata la
existencia de problemas en los hacinamientos que se producen
en las grandes ciudades.
El peligro de agotamiento de algunos de los
recursos utilizados de forma masiva en la actual sociedad
se empieza a considerar posible, debido al enorme
crecimiento demográfico y al incremento general de
consumo per cápita que caracteriza lo que usualmente se
entiende por desarrollo.




                                                      p. 66
Desarrollo sustentable

Más contenido relacionado

DOCX
Desarrollo sostenible
PPTX
Tema 2 recursos naturales
PPTX
Desarrollo Sustentable unidad 1
PPTX
Presentacion alejandra rodriguez
DOCX
8448609395 u10 sol_001
PPTX
DESARROLLO SOSTENIBLE
PPTX
Recursos naturales
DOCX
Qué son los recursos naturales
Desarrollo sostenible
Tema 2 recursos naturales
Desarrollo Sustentable unidad 1
Presentacion alejandra rodriguez
8448609395 u10 sol_001
DESARROLLO SOSTENIBLE
Recursos naturales
Qué son los recursos naturales

La actualidad más candente (20)

DOC
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
PPTX
Desarrollo sostenible
DOC
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
PPT
Consumo y medio ambiente
DOCX
Relaciones entre naturaleza y sociedad
DOCX
Biologia nora milena
PDF
Biologia nora milena
PPTX
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
DOCX
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
PPTX
Desarrollo Sostenible
PPTX
Presentacion espacios naturales y desarrollo poblacional 1180212
PPTX
Ecologia y educacion ambiental
PDF
Recursos naturales
PPTX
DMA.- Recursos Naturales
PPT
Medio Ambiente
PDF
Problemas ambientales
PDF
Biologia nora milena
DOC
Información ultimas recursos
PPT
Recursos naturales
DOCX
Qué son los recursos naturales
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Desarrollo sostenible
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Consumo y medio ambiente
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Biologia nora milena
Biologia nora milena
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
Desarrollo Sostenible
Presentacion espacios naturales y desarrollo poblacional 1180212
Ecologia y educacion ambiental
Recursos naturales
DMA.- Recursos Naturales
Medio Ambiente
Problemas ambientales
Biologia nora milena
Información ultimas recursos
Recursos naturales
Qué son los recursos naturales
Publicidad

Similar a Desarrollo sustentable (20)

PPTX
Proyecto 1
PDF
Desarrollo Sustentable
PDF
Problemas ambientales
PDF
La tierra muere
PPTX
Desarrollo sustentable apertura curso
DOCX
Todos estamos juntos en esto
PDF
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
DOCX
Recursos naturales
DOCX
Medio ambiente
PPTX
DOCX
Planeta enfermo
PPTX
Recursos naturales
DOCX
Historia del Agua
DOCX
Unidad 1 imprimir
DOCX
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
PPTX
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturales
PDF
manifiesto equo
PDF
PPTX
Tema 01 la humanidad
PPT
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
Proyecto 1
Desarrollo Sustentable
Problemas ambientales
La tierra muere
Desarrollo sustentable apertura curso
Todos estamos juntos en esto
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
Recursos naturales
Medio ambiente
Planeta enfermo
Recursos naturales
Historia del Agua
Unidad 1 imprimir
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Crecimiento demográfico mundial y recursos naturales
manifiesto equo
Tema 01 la humanidad
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
Publicidad

Desarrollo sustentable

  • 2. A partir de los años 70’s, la humanidad empezó a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un gran impacto sobre la naturaleza, por ello algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales.
  • 3. En 1987, la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo hizo un análisis de la situación económica, social y ambiental del mundo y demostró que el actual modelo económico estaba destruyendo el ambiente y empeorando el empobrecimiento de cada vez más personas; por ello era necesario buscar una nueva forma de desarrollo.
  • 4. Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
  • 5. Puede ser conocido como desarrollo sostenible o desarrollo sustentable, la diferencia es la traducción que se le hizo al término inglés: “sustainable development”
  • 6. Este nuevo modelo considera que además del cuidado de los recursos naturales, se requiere de educación, justicia, seguridad, igualdad, en un planeta sin contaminación y con recursos naturales suficientes ara vivir plenamente. Los recursos naturales son la base para el desarrollo humano, social y económico, de ahí la importancia y urgencia de preservarlos.
  • 7. Un problema que se presenta cuando se trata de alzar el desarrollo sustentable o sostenible es el de la distribución desigual de los recursos. Algunos de ellos como el agua, el carbón o el petróleo no están distribuidos homogéneamente en todo el planeta. Tampoco la intensidad del consumo de estos recursos es homogénea, y existen grandes diferencias entre países e incluso entre habitantes de un mismo país.
  • 8. ¿Cómo podrán revertirse estas diferencias para lograr una explotación racional de los recursos naturales? Este problema persiste todavía sin encontrar solución. Pero un desarrollo que utilice recursos renovables y que pueda mantenerse sin peligro de agotar las reservas es, al menos en un nivel teórico, bastante prometedor y constituirá el desafío de las generaciones futuras.
  • 9. Los recursos desde la perspectiva de la especie humana:  El agua, los alimentos y el oxígeno son los recursos principales desde la perspectiva biológica del hombre.  El agua es imprescindible para la vida y además cualquier actividad humana requiere su empleo y su carencia limita las posibilidades de presencia humana.  Los alimentos son igualmente importantes ya que presentan a la vez la fuente de materia y energía.  La abundancia de oxígeno hace que no se lo valore tanto como un recurso, aunque para los seres vivos es un gas vital.
  • 10. Además de estos recursos se incorpora la biodiversidad que no ha sido muy conservada y el 60% de los ecosistemas del mundo que soportan toda la vida en la tierra están ahora degradados o en camino de serlo. El hombre también ha utilizado otra serie de recursos que provienen de la litosfera y la biosfera y que son utilizados para construir refugios o elementos para obtener energía. Carbón, gas natural, petróleo y minerales radiactivos tiene uso principalmente energético. Diversas rocas y minerales constituyen elementos para la fabricación y la construcción. El espacio se considera un recurso necesario y se constata la existencia de problemas en los hacinamientos que se producen en las grandes ciudades.
  • 11. El peligro de agotamiento de algunos de los recursos utilizados de forma masiva en la actual sociedad se empieza a considerar posible, debido al enorme crecimiento demográfico y al incremento general de consumo per cápita que caracteriza lo que usualmente se entiende por desarrollo. p. 66