SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
DESARROLLO SUSTENTABLE
EN MÉXICO
María Fernanda García Sánchez
Antecedentes




Toda la década de los años ochenta fue declarada por Naciones
Unidas como la “década perdida”.
Muchas economías estaban excesivamente endeudadas
(latinoamericanas, asiáticas y africanas), perdieron en términos de
crecimiento, empleos, ingresos, progreso y de capital.
México no fue la excepción.


Para los años noventa, la sustentabilidad del desarrollo pasó de



ser exigencia emergente, a un tema obligado tanto en el debate
político como en cualquier programa de gobierno.



No obstante, aunque el concepto de sustentabilidad haya sido
acuñado en el documento Nuestro Futuro Común.

Informe Brundtland de 1987
crecimiento económico y la
distribución del ingreso.
externalidades
internalización de los costos sociales
desarrollo económico nacional y sus
desequilibrios regionales y sectoriales.
Desarrollo a límites del crecimiento y
sus costos económicos, sociales y
ambientales.
“Satisface las necesidades de la generación
presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades”.
En México…






En México se ha buscado instaurar un régimen jurídico
normativo, que coordine las problemáticas ambientales , la
utilización sustentable de capital natural.
En este mismo sentido, la Carta Magna establece en su articulado
diversas disposiciones de carácter ambiental que son la base del
sistema jurídico actual.
Es importante mencionar que a partir del artículo 27, que se refiere
a la conservación de los recursos naturales, se ha dado suma
importancia al medio ambiente
Desarrollo sustentable en méxico
Sustentabilidad
Es el diseño de estrategias que permiten actuar
hoy pensando en el Mañana.
 Garantizar recursos a largo plazos


Ningún recurso renovable se debe utilizar a un
ritmo superior al de su generación
La preservación del medio ambiente no debe
impedir la creación de fuentes de trabajo, al
contrario el cuidado del medio ambiente formara
nuevos empleos.
Como ya se menciono México cuenta desde 1988, con la Ley General
del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en la que el
desarrollo sustentable se concibe como: “El proceso evaluable
mediante indicadores de carácter ambiental, político y social que
tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las
personas, que se funda en medidas apropiadas de preservación del
equilibrio ecológico, protección al ambiente y aprovechamiento de
recursos naturales.
En abril de 1995 la Comisión de Desarrollo
Sustentable CDS de las Naciones Unidas
aprobó el programa de trabajo sobre
Indicadores de Desarrollo Sustentable 19952000, a instrumentarse en diferentes etapas.
México se unió voluntariamente a este plan a
partir de 1997, y en 1998 participó en un
plan piloto, junto con 21 países del mundo
entero, para desarrollar dichos indicadores.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia del desarrollo sustentable
PPTX
Neoliberalismo en México
PPTX
Modelo neoliberal
PDF
Economia definiciones-importancia-objetivos
PPTX
Desarrollo sustentable.
PPTX
Teoría económica
PPTX
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo
PPTX
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
Historia del desarrollo sustentable
Neoliberalismo en México
Modelo neoliberal
Economia definiciones-importancia-objetivos
Desarrollo sustentable.
Teoría económica
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD

La actualidad más candente (20)

PPTX
Principios de la sustentabilidad
PPTX
Modelos economicos
PPTX
Las leyes economicas
DOCX
Mapa conceptual- modelos economicos
PPTX
Estructura y Funcionamiento de la Economia
PPTX
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
PPTX
Economía Objetiva y Subjetiva
PPTX
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
PPTX
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PPTX
Cultura estructural
DOCX
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
PPTX
Teorías del desarrollo regional
DOCX
Cuadro comparativo: Modelos económicos
DOC
50916108 cuadro-comparativo-parcial-1
PPTX
Estructura Socioeconómica de México Bloque I. Estructura socioeconómica de Mé...
PPTX
Presentacion desarrollo sustentable
PPTX
Presentacion globalizacion
PPTX
Modelos Económicos de México
PPT
Investigacion historica
PPSX
Modelo Neoliberal
Principios de la sustentabilidad
Modelos economicos
Las leyes economicas
Mapa conceptual- modelos economicos
Estructura y Funcionamiento de la Economia
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
Economía Objetiva y Subjetiva
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Cultura estructural
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Teorías del desarrollo regional
Cuadro comparativo: Modelos económicos
50916108 cuadro-comparativo-parcial-1
Estructura Socioeconómica de México Bloque I. Estructura socioeconómica de Mé...
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion globalizacion
Modelos Económicos de México
Investigacion historica
Modelo Neoliberal
Publicidad

Similar a Desarrollo sustentable en méxico (20)

PPTX
el_desarrollo_sustentablE PRESENTACION CONSECUENCIAS
PPTX
Equipo 1 Cts y v II
PDF
El desarrollo sustentable en mexico 1980 2007
PDF
El desarrollo sustentable_en_mexico (1980-2007)
PDF
El desarrollo sustentable en Mexico.pdf
DOCX
Análisis del-desarrollo-sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable.
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable
PDF
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
PDF
Clase de Desarrollo Sustentable del 09.03.21
PDF
Desarrollo sustentable
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPTX
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL Pptx
PPT
Sustain_Dev_Mex-PA-template-Spanish_LAG.ppt
PPTX
Sustentabilidad ambiental computacion
PPTX
Analisis-del-Desarrollo-Sustentable.pptx
PPTX
Desarrollo sustentable para tener un buen futuro
PPT
Sustain dev mex_-_pa_template_-_spanish_lag
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MEXICO clasess
el_desarrollo_sustentablE PRESENTACION CONSECUENCIAS
Equipo 1 Cts y v II
El desarrollo sustentable en mexico 1980 2007
El desarrollo sustentable_en_mexico (1980-2007)
El desarrollo sustentable en Mexico.pdf
Análisis del-desarrollo-sustentable
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Clase de Desarrollo Sustentable del 09.03.21
Desarrollo sustentable
Sustentabilidad ambiental
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL Pptx
Sustain_Dev_Mex-PA-template-Spanish_LAG.ppt
Sustentabilidad ambiental computacion
Analisis-del-Desarrollo-Sustentable.pptx
Desarrollo sustentable para tener un buen futuro
Sustain dev mex_-_pa_template_-_spanish_lag
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MEXICO clasess
Publicidad

Desarrollo sustentable en méxico

  • 1. DESARROLLO SUSTENTABLE EN MÉXICO María Fernanda García Sánchez
  • 2. Antecedentes   Toda la década de los años ochenta fue declarada por Naciones Unidas como la “década perdida”. Muchas economías estaban excesivamente endeudadas (latinoamericanas, asiáticas y africanas), perdieron en términos de crecimiento, empleos, ingresos, progreso y de capital. México no fue la excepción.
  • 3.  Para los años noventa, la sustentabilidad del desarrollo pasó de  ser exigencia emergente, a un tema obligado tanto en el debate político como en cualquier programa de gobierno.  No obstante, aunque el concepto de sustentabilidad haya sido acuñado en el documento Nuestro Futuro Común. Informe Brundtland de 1987 crecimiento económico y la distribución del ingreso. externalidades internalización de los costos sociales desarrollo económico nacional y sus desequilibrios regionales y sectoriales. Desarrollo a límites del crecimiento y sus costos económicos, sociales y ambientales.
  • 4. “Satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
  • 5. En México…    En México se ha buscado instaurar un régimen jurídico normativo, que coordine las problemáticas ambientales , la utilización sustentable de capital natural. En este mismo sentido, la Carta Magna establece en su articulado diversas disposiciones de carácter ambiental que son la base del sistema jurídico actual. Es importante mencionar que a partir del artículo 27, que se refiere a la conservación de los recursos naturales, se ha dado suma importancia al medio ambiente
  • 7. Sustentabilidad Es el diseño de estrategias que permiten actuar hoy pensando en el Mañana.  Garantizar recursos a largo plazos  Ningún recurso renovable se debe utilizar a un ritmo superior al de su generación La preservación del medio ambiente no debe impedir la creación de fuentes de trabajo, al contrario el cuidado del medio ambiente formara nuevos empleos.
  • 8. Como ya se menciono México cuenta desde 1988, con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en la que el desarrollo sustentable se concibe como: “El proceso evaluable mediante indicadores de carácter ambiental, político y social que tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, que se funda en medidas apropiadas de preservación del equilibrio ecológico, protección al ambiente y aprovechamiento de recursos naturales. En abril de 1995 la Comisión de Desarrollo Sustentable CDS de las Naciones Unidas aprobó el programa de trabajo sobre Indicadores de Desarrollo Sustentable 19952000, a instrumentarse en diferentes etapas. México se unió voluntariamente a este plan a partir de 1997, y en 1998 participó en un plan piloto, junto con 21 países del mundo entero, para desarrollar dichos indicadores.