DESARROLLO
SUSTENTABLE
Medio Ambiente
1. Ecología
“El medio ambiente es el conjunto de componentes
físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar
efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo,
sobre los seres vivos y las actividades humanas”
(ONU.1972. Estocolmo)
La ecología es el
estudio de la
interacción entre los
seres vivo, de su
medio ambiente y de
su distribución. La
ecología es la ciencia
de la realidad del
medio ambiente.
Los primeros campos de trabajo que rindieron logros a la ecología
fueron:
La agricultura.
El cultivo más intenso de la
tierra necesario para
alimentar a una población
creciente ha provocado
trastornos severos causando
erosión y pérdida de
nutrientes minerales. El uso
inadecuado de la tierra no
afecta sólo al agricultor, sino a
toda la población
La pesca.
La pesca sin control y extensa
ha provocado la reducción de
algunas especies marinas que
han sido difícil de recuperar
debido a que su hábitat es más
limitado y al mismo tiempo más
afectado por los cambios en el
medio ambiente.
•Medicina (Salud Pública).
Las investigaciones en
medicina sobre enfermedades
infecciosas dieron origen a la
epidemiología. Las
aplicaciones de los principios
ecológicos en el campo de la
salud pública nos ayudan a la
prevención de diseminación
de enfermedades transmitidas
por animales.
2. Biodiversidad
La biodiversidad, o
diversidad biológica,
es el conjunto de
todos los seres vivos
del planeta, el
ambiente en el que
viven y la relación que
guardan con otras
especies. Por ello, la
biodiversidad está
compuesta por todos
los animales, todas las
plantas y todos los
organismos, así como
todos los
ecosistemas, tanto
terrestres como
marinos, y todas las
relaciones que
establecen entre sí.
La biodiversidad proporciona muchos beneficios fundamentales para el hombre,
más allá del suministro de materias primas. La pérdida de biodiversidad tiene
efectos negativos sobre varios aspectos del bienestar humano, como la seguridad
alimentaria, la vulnerabilidad ante desastres naturales, la seguridad energética y
el acceso al agua limpia y a las materias primas. También afecta a la salud del
hombre, las relaciones sociales y la libertad de elección. Cuando el hombre altera
un ecosistema para mejorar uno de los servicios que éste proporciona, su acción
suele acarrear también cambios para otros servicios de los ecosistemas.
3. Factores Ambientales
Un Factor Ambiental un elemento
ambiental, agente o acción natural
o antrópica, que tiene la
potencialidad de contaminar o de
deteriorar componentes o
elementos ambientales en forma
individual o al medio ambiente en
conjunto.
DESARROLLO SUSTENTABLE.ppt
Interacciones en la comunidad
En conjunto, las poblaciones de todas las especies diferentes que viven
juntas en un área forman lo que se conoce como
una comunidad ecológica.
si quisiéramos describir la comunidad ecológica de un arrecife de coral, incluiríamos
las poblaciones de cada tipo de organismo que pudiéramos encontrar: de las
especies de coral a las de peces, a las algas fotosintéticas unicelulares que viven en
los corales. ¡En un arrecife sano, esas son un montón de especies diferentes!
1. Evolución
Los ecólogos de comunidades
buscan entender lo que genera
los patrones de la coexistencia,
la diversidad y la distribución
de las especies que vemos en
la naturaleza.
Una parte fundamental de
cómo responden a estas
preguntas es analizar cómo
interactúan las diferentes
especies en una comunidad.
Las interacciones entre dos o
más especies se conocen
como interacciones
interespecíficas
2. Competencia - / -
Organismos de dos especies usan el mismo
recurso limitado y tienen un impacto negativo
entre ellas.
DESARROLLO SUSTENTABLE.ppt
3. Depreciación + / -
Un miembro de una especie, el
depredador, se come todo o parte del
cuerpo de un miembro de la otra especie,
la presa.
DESARROLLO SUSTENTABLE.ppt
4. Interrelación hombre-naturaleza
El ser humano, como todo ser vivo, forma parte de la naturaleza, y su naturaleza
específica consiste en la racionalidad de poseer una inteligencia y una libre
voluntad de acción. Dicha naturaleza humana es universal y lo coloca en una
situación privilegiada, ya que, a diferencia del resto de los seres, su
comportamiento no está determinado por los instintos y necesidades naturales,
sino que, gracias a su libre voluntad, puede inclusive obrar en oposición a los
mismos (sacrificio de la propia vida, huelga de hambre). No obstante, en el ser
humano no existe oposición entre naturaleza y libertad, ya que la libertad
pertenece a su naturaleza. Se relaciona con el entorno para sobrevivir –como lo
hacen el resto de las especies que comparten este planeta con los humanos–,
con una particularidad: los seres humanos representan colectivamente formas
culturales específicas al ejercer relaciones con el entorno, creando y recreando
ambientes que propician el cumplimiento de nuestras necesidades, el desarrollo y
la extensión de nuestra cultura; se construyen paisajes culturales que propiciarán
a su vez un bienestar subjetivo en él mismo y en los suyos: su familia y las
personas con las que se interrelaciona en su vida cotidiana.
Se relacionan principalmente con los efectos que tiene lo que se hace con las
personas, la sociedad o en el ambiente en general. Por tanto, los valores
ambientales parten de estos: Responsabilidad en la protección de la naturaleza
como condición de la existencia humana.

Más contenido relacionado

PPTX
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
DOCX
Glosario
PDF
SESIÓN V02 (25-08-23)-Conceptos Elementales.pdf
DOC
Los puntos mas importantes del medio ambiente
PDF
La biodiversidad
DOCX
Revista de Ecologia
PDF
Actividad wiki 10
PPT
Clase 1. ECOLOGÍA y DS. CONTABILIDAD.ppt
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Glosario
SESIÓN V02 (25-08-23)-Conceptos Elementales.pdf
Los puntos mas importantes del medio ambiente
La biodiversidad
Revista de Ecologia
Actividad wiki 10
Clase 1. ECOLOGÍA y DS. CONTABILIDAD.ppt

Similar a DESARROLLO SUSTENTABLE.ppt (20)

DOCX
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
DOCX
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
DOCX
Ensayo
PPTX
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
PDF
Onceptos basicos
PDF
Mód 2 conceptos-basicos
PPTX
PPTX
CLASE I.pptx
PPTX
Clase 9 Organizacion Ecologica.pptx
PDF
Trabajo individual ecologia silvia morales
DOCX
informe final ecologia.docx
PDF
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
DOCX
Informe de ecologia
PPTX
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
PDF
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
PDF
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
PPT
Biodiversidad
PDF
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
Ensayo
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Onceptos basicos
Mód 2 conceptos-basicos
CLASE I.pptx
Clase 9 Organizacion Ecologica.pptx
Trabajo individual ecologia silvia morales
informe final ecologia.docx
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
Informe de ecologia
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Biodiversidad
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
Publicidad

Más de MildredMartagn (13)

PDF
CURSO DE TITULACION. PRIMERA PARTE.....................
PDF
CURSO DE TITULACION NIVEL SUPERIOR......
PPT
Zona arqueológica y museo de sitio Pomoná.ppt
PPTX
Front office y Back office.pptx
PPTX
Front office y Back office.pptx
PPT
Front office y Back office.ppt
PPT
3. política.ppt
PPT
1. business inteligence.ppt
PPTX
2. Historia de la industria de alojamiento turistico.pptx
PPT
1. Tipos de Establecimientos de Hospedaje.ppt
PPTX
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
PDF
Proyeco Las Ceibitas.pdf
PDF
Las Ceibitas.pdf
CURSO DE TITULACION. PRIMERA PARTE.....................
CURSO DE TITULACION NIVEL SUPERIOR......
Zona arqueológica y museo de sitio Pomoná.ppt
Front office y Back office.pptx
Front office y Back office.pptx
Front office y Back office.ppt
3. política.ppt
1. business inteligence.ppt
2. Historia de la industria de alojamiento turistico.pptx
1. Tipos de Establecimientos de Hospedaje.ppt
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
Proyeco Las Ceibitas.pdf
Las Ceibitas.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx

DESARROLLO SUSTENTABLE.ppt

  • 3. 1. Ecología “El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas” (ONU.1972. Estocolmo) La ecología es el estudio de la interacción entre los seres vivo, de su medio ambiente y de su distribución. La ecología es la ciencia de la realidad del medio ambiente.
  • 4. Los primeros campos de trabajo que rindieron logros a la ecología fueron: La agricultura. El cultivo más intenso de la tierra necesario para alimentar a una población creciente ha provocado trastornos severos causando erosión y pérdida de nutrientes minerales. El uso inadecuado de la tierra no afecta sólo al agricultor, sino a toda la población
  • 5. La pesca. La pesca sin control y extensa ha provocado la reducción de algunas especies marinas que han sido difícil de recuperar debido a que su hábitat es más limitado y al mismo tiempo más afectado por los cambios en el medio ambiente.
  • 6. •Medicina (Salud Pública). Las investigaciones en medicina sobre enfermedades infecciosas dieron origen a la epidemiología. Las aplicaciones de los principios ecológicos en el campo de la salud pública nos ayudan a la prevención de diseminación de enfermedades transmitidas por animales.
  • 8. La biodiversidad, o diversidad biológica, es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven y la relación que guardan con otras especies. Por ello, la biodiversidad está compuesta por todos los animales, todas las plantas y todos los organismos, así como todos los ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y todas las relaciones que establecen entre sí.
  • 9. La biodiversidad proporciona muchos beneficios fundamentales para el hombre, más allá del suministro de materias primas. La pérdida de biodiversidad tiene efectos negativos sobre varios aspectos del bienestar humano, como la seguridad alimentaria, la vulnerabilidad ante desastres naturales, la seguridad energética y el acceso al agua limpia y a las materias primas. También afecta a la salud del hombre, las relaciones sociales y la libertad de elección. Cuando el hombre altera un ecosistema para mejorar uno de los servicios que éste proporciona, su acción suele acarrear también cambios para otros servicios de los ecosistemas.
  • 10. 3. Factores Ambientales Un Factor Ambiental un elemento ambiental, agente o acción natural o antrópica, que tiene la potencialidad de contaminar o de deteriorar componentes o elementos ambientales en forma individual o al medio ambiente en conjunto.
  • 12. Interacciones en la comunidad En conjunto, las poblaciones de todas las especies diferentes que viven juntas en un área forman lo que se conoce como una comunidad ecológica.
  • 13. si quisiéramos describir la comunidad ecológica de un arrecife de coral, incluiríamos las poblaciones de cada tipo de organismo que pudiéramos encontrar: de las especies de coral a las de peces, a las algas fotosintéticas unicelulares que viven en los corales. ¡En un arrecife sano, esas son un montón de especies diferentes!
  • 15. Los ecólogos de comunidades buscan entender lo que genera los patrones de la coexistencia, la diversidad y la distribución de las especies que vemos en la naturaleza. Una parte fundamental de cómo responden a estas preguntas es analizar cómo interactúan las diferentes especies en una comunidad. Las interacciones entre dos o más especies se conocen como interacciones interespecíficas
  • 16. 2. Competencia - / - Organismos de dos especies usan el mismo recurso limitado y tienen un impacto negativo entre ellas.
  • 18. 3. Depreciación + / - Un miembro de una especie, el depredador, se come todo o parte del cuerpo de un miembro de la otra especie, la presa.
  • 21. El ser humano, como todo ser vivo, forma parte de la naturaleza, y su naturaleza específica consiste en la racionalidad de poseer una inteligencia y una libre voluntad de acción. Dicha naturaleza humana es universal y lo coloca en una situación privilegiada, ya que, a diferencia del resto de los seres, su comportamiento no está determinado por los instintos y necesidades naturales, sino que, gracias a su libre voluntad, puede inclusive obrar en oposición a los mismos (sacrificio de la propia vida, huelga de hambre). No obstante, en el ser humano no existe oposición entre naturaleza y libertad, ya que la libertad pertenece a su naturaleza. Se relaciona con el entorno para sobrevivir –como lo hacen el resto de las especies que comparten este planeta con los humanos–, con una particularidad: los seres humanos representan colectivamente formas culturales específicas al ejercer relaciones con el entorno, creando y recreando ambientes que propician el cumplimiento de nuestras necesidades, el desarrollo y la extensión de nuestra cultura; se construyen paisajes culturales que propiciarán a su vez un bienestar subjetivo en él mismo y en los suyos: su familia y las personas con las que se interrelaciona en su vida cotidiana. Se relacionan principalmente con los efectos que tiene lo que se hace con las personas, la sociedad o en el ambiente en general. Por tanto, los valores ambientales parten de estos: Responsabilidad en la protección de la naturaleza como condición de la existencia humana.