Detalles Metodologicos
METODOLOGÍA
                                             Í


El cuestionario d esta encuesta f elaborado por académicos UC
       ti    i de t             t fue l b d              dé i    UC,
liderados por el Instituto de Sociología, en conjunto con Adimark GfK.
Descripción y diseño de la muestra




TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo, mediante encuestas personales en hogares.

UNIVERSO DEL ESTUDIO: Toda la población de 18 años y más que habita en todas las
comunas (Censo 2002) del país. Sólo se omiten algunas zonas de muy difícil acceso y
que representan menos del 1% de la población total.

DISEÑO MUESTRAL: Probabilístico estratificado, en cuatro etapas de selección aleatoria.

MARCO MUESTRAL: Está constituido por los antecedentes del Censo Poblacional de
2002 (INE).
     (INE)

TAMAÑO DE LA MUESTRA: 2.012 personas efectivas.

MARGEN DE ERROR A NIVEL TOTAL: +/ 2 2%
                               +/- 2,2%.

FECHA DE TERRENO: Entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2009.



                                                                                          3
Ponderación de la muestra



A continuación se observa la muestra ajustada con la ponderación y comparativa
con años anteriores:


                Muestra       Muestra        Muestra      Muestra      Muestra     Población
                               Pond:
                 Bruta     Prob+edad+sexo   Pond: 2008   Pond: 2007   Pond: 2006   Censo 2002
                              +comuna
 SEXO
    Hombre        46.4         48.4           48.2         47.7         48.0         48.5

       Mujer      53.6         51.6           51.8         52.3         52.0         51.5

 EDAD
     18-24        15.6         14.1           14.1         14.8         14.2         14.3
     25-34        18.0         23.8           22.8         23.5         23.1         23.5
     35-44        20.5         23.2           23.3         22.5         23.5         23.2
     45-54        19.6         16.0           16.2         16.6         16.8         16.3
    55 y más
          á       26.2
                  26 2         22.9
                               22 9           23.7
                                              23 7         22.6
                                                           22 6         22.4
                                                                        22 4         22.8
                                                                                     22 8

 NSE
       ABC1       11.5         10.9           12.4         12.8         8.5          10.7
        C2        18.9         18.4           20.5         19.7         18.2         16.6
        C3        24.5
                  24 5         26.1
                               26 1           24.7
                                              24 7         27.1
                                                           27 1         27.9
                                                                        27 9         24.1
                                                                                     24 1
        D         36.6         36.4           35.2         34.3         36.8         34.8
        E         8.5          8.3             7.1         6.0          8.6          13.7
                                                                                            4

Más contenido relacionado

DOC
Calendario 2009 2010 1
PDF
Anual2012
PPT
Power point
PDF
Final calendario congreso
DOC
Archivo de datos
PDF
Detalles Metodologicos 06
PDF
Programa de educación sexual para escolares
DOCX
Encuestas para tesis de autoestima
Calendario 2009 2010 1
Anual2012
Power point
Final calendario congreso
Archivo de datos
Detalles Metodologicos 06
Programa de educación sexual para escolares
Encuestas para tesis de autoestima

Similar a Detalles Metodologicos (20)

PDF
Cambio Climatico Ponencia Caha
DOCX
Trabajo práctico de estadísticas nº 1
PPTX
Histogramas
XLSX
Variacion de temperatura en ibague pablo turriago
PDF
Slides Upf2010 Sesión #6
PPSX
Pobreza en México 1990-2012
XLS
DOCX
Eb u3 pr_juaz
PDF
Informe de situación de la Gestión Administrativa de la Gerencia de Urbanismo
PDF
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
PDF
10 durango enlace2011
PDF
Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010
PPSX
Informe 11-12
PPTX
Actividad 6
PPTX
Analisis de situacion de salud
DOCX
Lab. tecn. de fibras
PPTX
El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...
DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto final
PDF
Cuadro Comparativo De Inversion Publicitaria Argentina 2008 Versus 2007
Cambio Climatico Ponencia Caha
Trabajo práctico de estadísticas nº 1
Histogramas
Variacion de temperatura en ibague pablo turriago
Slides Upf2010 Sesión #6
Pobreza en México 1990-2012
Eb u3 pr_juaz
Informe de situación de la Gestión Administrativa de la Gerencia de Urbanismo
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
10 durango enlace2011
Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010
Informe 11-12
Actividad 6
Analisis de situacion de salud
Lab. tecn. de fibras
El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...
Proyecto final
Proyecto final
Cuadro Comparativo De Inversion Publicitaria Argentina 2008 Versus 2007
Publicidad

Más de Continuum HQ (20)

PDF
Modelo de 4 partes: la nueva forma de pagar con tarjeta en Chile
PDF
Tolerancia
PDF
Religion
PDF
Politica Y Democracia
PDF
Mujer Y Trabajo
PDF
Identidad Y Nacion
PDF
Familia Y Hogar
PDF
Economia Y Estado
PDF
Calidad De Vida
PDF
Religion Educacion 07
PDF
Nacion Chilenidad 07
PDF
Movilidad Social 07
PDF
Familia Educacion 07
PDF
Barrio Relacion 07
PDF
Detalles Metodologicos 07
PDF
Religiosidad Popular 08
PDF
Familia Conyugalidad 08
PDF
Detalles Metodologicos 08
PDF
Cuerpo Apariencia 08
PDF
Chile Vecindario 08
Modelo de 4 partes: la nueva forma de pagar con tarjeta en Chile
Tolerancia
Religion
Politica Y Democracia
Mujer Y Trabajo
Identidad Y Nacion
Familia Y Hogar
Economia Y Estado
Calidad De Vida
Religion Educacion 07
Nacion Chilenidad 07
Movilidad Social 07
Familia Educacion 07
Barrio Relacion 07
Detalles Metodologicos 07
Religiosidad Popular 08
Familia Conyugalidad 08
Detalles Metodologicos 08
Cuerpo Apariencia 08
Chile Vecindario 08
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

Detalles Metodologicos

  • 2. METODOLOGÍA Í El cuestionario d esta encuesta f elaborado por académicos UC ti i de t t fue l b d dé i UC, liderados por el Instituto de Sociología, en conjunto con Adimark GfK.
  • 3. Descripción y diseño de la muestra TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo, mediante encuestas personales en hogares. UNIVERSO DEL ESTUDIO: Toda la población de 18 años y más que habita en todas las comunas (Censo 2002) del país. Sólo se omiten algunas zonas de muy difícil acceso y que representan menos del 1% de la población total. DISEÑO MUESTRAL: Probabilístico estratificado, en cuatro etapas de selección aleatoria. MARCO MUESTRAL: Está constituido por los antecedentes del Censo Poblacional de 2002 (INE). (INE) TAMAÑO DE LA MUESTRA: 2.012 personas efectivas. MARGEN DE ERROR A NIVEL TOTAL: +/ 2 2% +/- 2,2%. FECHA DE TERRENO: Entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2009. 3
  • 4. Ponderación de la muestra A continuación se observa la muestra ajustada con la ponderación y comparativa con años anteriores: Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Población Pond: Bruta Prob+edad+sexo Pond: 2008 Pond: 2007 Pond: 2006 Censo 2002 +comuna SEXO Hombre 46.4 48.4 48.2 47.7 48.0 48.5 Mujer 53.6 51.6 51.8 52.3 52.0 51.5 EDAD 18-24 15.6 14.1 14.1 14.8 14.2 14.3 25-34 18.0 23.8 22.8 23.5 23.1 23.5 35-44 20.5 23.2 23.3 22.5 23.5 23.2 45-54 19.6 16.0 16.2 16.6 16.8 16.3 55 y más á 26.2 26 2 22.9 22 9 23.7 23 7 22.6 22 6 22.4 22 4 22.8 22 8 NSE ABC1 11.5 10.9 12.4 12.8 8.5 10.7 C2 18.9 18.4 20.5 19.7 18.2 16.6 C3 24.5 24 5 26.1 26 1 24.7 24 7 27.1 27 1 27.9 27 9 24.1 24 1 D 36.6 36.4 35.2 34.3 36.8 34.8 E 8.5 8.3 7.1 6.0 8.6 13.7 4