SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿ Cómose cierra Access2010?
a) Desde Archivo> Cerrarbase de datos.
b) Desde Archivo>Salir.
c) Desde el botónOffice.
d) Todaslas opcionessoncorrectas.
2. ¿Qué combinaciónde teclascierraAccess2010?
a) CTRL+F4.
b) ALT+F4.
c) MAYÚS+F4.
d) WINDOWS+F4.
3. ¿Qué barra contiene lasopcionesminimizar,maximizar/restaurarycerrar?
a) La barra de estado.
b) La barra de desplazamiento.
c) La barra de título.
d) La barra de accesorápido.
4. Las opcionesde labarra de acceso rápidoson:
a) Guardar, deshaceryrehacer.
b) Cortar,copiar y pegar.
c) A y B son ciertas.
d) A y B sonfalsas.
5. La cinta de opciones...
a) Es la barra que contiene lasherramientasde trabajo.
b) Está organizadaenfichas(pestañas),compuestasporgruposque agrupanlasherramientas
segúnsufunción.
c) A y B son ciertas.
d) A y B sonfalsas.
6. ¿Se puede utilizarlasopcionesde Access2010 sinratón?
a) Sí, perosólosi instalamoslaextensióndel programaque nosofrece estaposibilidad.
b) Sí. Muchas de las accionesmáscomunestienenteclasrápidasasociadasyconALT podemos
verqué tecla ejecutacadaopción.
c) No,aunque muchasaccionesdisponende teclasrápidas,hayelementosque noestán
accesiblessinratón,comolacinta de opciones.
d) No,esnecesariodisponerde ratón.
7. ¿Se puede ocultarlacintade opciones?
a) Sí, haciendodoble clicsobre unade suspestañas.
b) Sí, utilizandoel botónque hayasu derecha,paraocultar/mostrarla cinta.
c) A y B son ciertas.
d) A y B sonfalsas.
8. Las opcionesAbrir,CerraroGuardar la base de datos,se encuentranenlapestaña...
a) Inicio.
b) Herramientasde basesde datos.
c) Crear
d) Archivo.
9. La barra de estado...
a) Va mostrandoinformaciónútil cambiante,comolavistaenque estamosvisualizandouna
determinadatabla.
b) Está enla zona inferiordel programa.
c) A y B son ciertas.
d) A y B sonfalsas.
10. La documentaciónde Access2010 estádisponible:
a) PulsandoF1.
b) En Archivo> Ayuda.
c) A y B son ciertas.
d) A y B sonfalsas.
Segunda prueba
1. El archivoque corresponde a labase de datosse crea...
a) En el momentoenque elegimosCrearunabase de datos, antesde trabajar con ella.Debemos
elegirsunombre yubicaciónantesde nada.
b) La primeravezque pulsamosGuardar.Puede seral principioopuede sercuandohayamosde
definirlastablasde labase,enel momentoenque deseemos.
2. Las basesde datoscreadas con Access2010, ¿qué extensióntienen?
a) ACCDB.
b) ACCDT.
c) MDB.
d) MBD.
3. El panel de navegación...
a) Contiene loselementosde labase de datosque vamoscreando,comolas tablas.
b) Está situadopordefectoenlazona izquierdade laventanaAccess.
c) Se puede ocultar/mostrar.
d) Todaslas opcionessonciertas.
4. Al pulsarArchivo> Cerrar base de datos...
a) Se cierra la base de datosque hayabiertay luegose cierraAccess.
b) Se cierra labase de datosque hay abierta,peroAccessseguiráejecutándose.
5. ¿Cuál de lassiguientesopcionesNOesunaforma correctade abriruna base de datos?
a) Desde Access,pulsarAbrirenlapestañaArchivo.
b) Desde Access,buscarlabase en lalistade Reciente usode lapestañaArchivo.
c) Hacer doble clicenel archivode accessdesde el exploradorde Windows.
d) Desde Access,pulsandolacombinaciónde teclasMAYÚS+A.
6. El elementomásimportante de unabase de datoses...
a) La tabla.
b) La consulta.
c) La macro.
d) El formulario.
7. Se puede incluirunaccesorápidoa lasbasesmás recientementeutilizadasenlafichaArchivo.
a) Sí, inclusopodemoselegircuántoselementosaparecerán,desdelaopciónReciente.
b) Sí, perono esrecomendable mostrarmuchasbasesparano saturar lafichacon demasiadas
opciones.
c) A y B son ciertas.
d) A y B sonfalsas.
8. El acceso rápidoa las basesrecientes...
a) Es inteligente,si cambiamosde carpetael archivo,Accessencontrarálanuevaruta,siempre y
cuandose encuentre enel mismoequipooenunacarpeta de la redaccesible desde él.
b) Es inteligente,si cambiamosde carpetael archivo,Accessencontrarálanuevaruta,siempre y
cuandose encuentre enel mismodisco.
c) No esinteligente.Si cambiamosde carpetael archivode labase de datos,su enlace de acceso
enAccessserá inútil ymostraráun mensaje de error.
9. Una tablaestá compuestaporcampos,que correspondencadaunocon una columna(Nombre,
Apellidos...) yregistros,que correspondencadaunocon unafila(enese ejemplo,cadafilasería
una persona,consu correspondiente nombreyapellido).
a) Verdadero.
b) Falso.
10. Una consultaesun objetoque permite tratarlosdatosde unatabla,para poder...
a) Visualizarúnicamente losregistrosque cumplenundeterminadorequisito.
b) Insertaro modificarregistros.
c) Eliminarregistrosexistentes.
d) Todaslas respuestassonciertas.

Más contenido relacionado

DOCX
PREGUNTAS AULA CLIC
DOCX
Lol
DOCX
Pspdsodaiobd
DOCX
DOCX
Pspdsodaiobd
DOCX
evaluacion numero 1
DOCX
Access 2010 prueba 1
DOCX
0987654321
PREGUNTAS AULA CLIC
Lol
Pspdsodaiobd
Pspdsodaiobd
evaluacion numero 1
Access 2010 prueba 1
0987654321

La actualidad más candente (16)

DOCX
solución unidad 2 acces 2010
DOCX
Unidad 1 de acces
DOCX
Aaaaaaaaaaaaa1234567
DOCX
Aaaaaaaaaaaaa123456
DOCX
Unidad 1 ñ
DOCX
Unidad 1 y
DOCX
Prueba evaluativa 1
PPTX
Cuestionario 1
DOCX
Prueba evaluativa access 2010 (1)
PPTX
Cuestionario 1
DOCX
Prueba evaluativa unidad 1
DOCX
fgpfr
DOCX
Prueba unidad 1 access 2010
PPTX
Cuestionario
PPTX
Prueba evaluativa
solución unidad 2 acces 2010
Unidad 1 de acces
Aaaaaaaaaaaaa1234567
Aaaaaaaaaaaaa123456
Unidad 1 ñ
Unidad 1 y
Prueba evaluativa 1
Cuestionario 1
Prueba evaluativa access 2010 (1)
Cuestionario 1
Prueba evaluativa unidad 1
fgpfr
Prueba unidad 1 access 2010
Cuestionario
Prueba evaluativa
Publicidad

Similar a dhjklñ{ (20)

DOCX
Pspdsodaiobd
DOCX
DOCX
DOCX
recreoamiento
DOCX
evaluacion numero 1
DOCX
Unidades 1 y 2
DOCX
Trabajoaulaclick access 2010
DOCX
Trabajo
DOCX
Lolosldododlo
DOCX
12324567890
DOCX
Access 2010 prueba 2
DOCX
Unidad 2 de acces 2010
DOCX
Cuestionario unidad 1 Access
DOCX
Cuestionario unidad 1 Access
DOCX
Cuestionario unidad 1 Access
DOCX
Prueva evolutiva 1
DOCX
Cuestionario unidad 2 Access
DOCX
Access
Pspdsodaiobd
recreoamiento
evaluacion numero 1
Unidades 1 y 2
Trabajoaulaclick access 2010
Trabajo
Lolosldododlo
12324567890
Access 2010 prueba 2
Unidad 2 de acces 2010
Cuestionario unidad 1 Access
Cuestionario unidad 1 Access
Cuestionario unidad 1 Access
Prueva evolutiva 1
Cuestionario unidad 2 Access
Access
Publicidad

Más de Kamilo Rodriguez (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Camiloooo
PPTX
Presentación nxt (:
DOCX
Preguntas
PPTX
Sensores nxt
PPTX
Sensores nxt
PPTX
Sensores nxt
PPTX
Introduccion a la robotica educativa
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
DOCX
DOCX
Mi primera pagina
DOCX
Blog sobre gustavo cerati
DOCX
Salcedo y rodriguez
Camiloooo
Presentación nxt (:
Preguntas
Sensores nxt
Sensores nxt
Sensores nxt
Introduccion a la robotica educativa
Colegio nacional nicolas esguerra
Mi primera pagina
Blog sobre gustavo cerati
Salcedo y rodriguez

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

dhjklñ{

  • 1. 1. ¿ Cómose cierra Access2010? a) Desde Archivo> Cerrarbase de datos. b) Desde Archivo>Salir. c) Desde el botónOffice. d) Todaslas opcionessoncorrectas. 2. ¿Qué combinaciónde teclascierraAccess2010? a) CTRL+F4. b) ALT+F4. c) MAYÚS+F4. d) WINDOWS+F4. 3. ¿Qué barra contiene lasopcionesminimizar,maximizar/restaurarycerrar? a) La barra de estado. b) La barra de desplazamiento. c) La barra de título. d) La barra de accesorápido. 4. Las opcionesde labarra de acceso rápidoson: a) Guardar, deshaceryrehacer. b) Cortar,copiar y pegar. c) A y B son ciertas. d) A y B sonfalsas.
  • 2. 5. La cinta de opciones... a) Es la barra que contiene lasherramientasde trabajo. b) Está organizadaenfichas(pestañas),compuestasporgruposque agrupanlasherramientas segúnsufunción. c) A y B son ciertas. d) A y B sonfalsas. 6. ¿Se puede utilizarlasopcionesde Access2010 sinratón? a) Sí, perosólosi instalamoslaextensióndel programaque nosofrece estaposibilidad. b) Sí. Muchas de las accionesmáscomunestienenteclasrápidasasociadasyconALT podemos verqué tecla ejecutacadaopción. c) No,aunque muchasaccionesdisponende teclasrápidas,hayelementosque noestán accesiblessinratón,comolacinta de opciones. d) No,esnecesariodisponerde ratón. 7. ¿Se puede ocultarlacintade opciones? a) Sí, haciendodoble clicsobre unade suspestañas. b) Sí, utilizandoel botónque hayasu derecha,paraocultar/mostrarla cinta. c) A y B son ciertas. d) A y B sonfalsas. 8. Las opcionesAbrir,CerraroGuardar la base de datos,se encuentranenlapestaña... a) Inicio. b) Herramientasde basesde datos. c) Crear d) Archivo. 9. La barra de estado... a) Va mostrandoinformaciónútil cambiante,comolavistaenque estamosvisualizandouna determinadatabla. b) Está enla zona inferiordel programa.
  • 3. c) A y B son ciertas. d) A y B sonfalsas. 10. La documentaciónde Access2010 estádisponible: a) PulsandoF1. b) En Archivo> Ayuda. c) A y B son ciertas. d) A y B sonfalsas. Segunda prueba 1. El archivoque corresponde a labase de datosse crea... a) En el momentoenque elegimosCrearunabase de datos, antesde trabajar con ella.Debemos elegirsunombre yubicaciónantesde nada. b) La primeravezque pulsamosGuardar.Puede seral principioopuede sercuandohayamosde definirlastablasde labase,enel momentoenque deseemos. 2. Las basesde datoscreadas con Access2010, ¿qué extensióntienen? a) ACCDB. b) ACCDT. c) MDB. d) MBD. 3. El panel de navegación... a) Contiene loselementosde labase de datosque vamoscreando,comolas tablas. b) Está situadopordefectoenlazona izquierdade laventanaAccess. c) Se puede ocultar/mostrar. d) Todaslas opcionessonciertas. 4. Al pulsarArchivo> Cerrar base de datos... a) Se cierra la base de datosque hayabiertay luegose cierraAccess.
  • 4. b) Se cierra labase de datosque hay abierta,peroAccessseguiráejecutándose. 5. ¿Cuál de lassiguientesopcionesNOesunaforma correctade abriruna base de datos? a) Desde Access,pulsarAbrirenlapestañaArchivo. b) Desde Access,buscarlabase en lalistade Reciente usode lapestañaArchivo. c) Hacer doble clicenel archivode accessdesde el exploradorde Windows. d) Desde Access,pulsandolacombinaciónde teclasMAYÚS+A. 6. El elementomásimportante de unabase de datoses... a) La tabla. b) La consulta. c) La macro. d) El formulario. 7. Se puede incluirunaccesorápidoa lasbasesmás recientementeutilizadasenlafichaArchivo. a) Sí, inclusopodemoselegircuántoselementosaparecerán,desdelaopciónReciente. b) Sí, perono esrecomendable mostrarmuchasbasesparano saturar lafichacon demasiadas opciones. c) A y B son ciertas. d) A y B sonfalsas. 8. El acceso rápidoa las basesrecientes... a) Es inteligente,si cambiamosde carpetael archivo,Accessencontrarálanuevaruta,siempre y cuandose encuentre enel mismoequipooenunacarpeta de la redaccesible desde él. b) Es inteligente,si cambiamosde carpetael archivo,Accessencontrarálanuevaruta,siempre y cuandose encuentre enel mismodisco. c) No esinteligente.Si cambiamosde carpetael archivode labase de datos,su enlace de acceso enAccessserá inútil ymostraráun mensaje de error. 9. Una tablaestá compuestaporcampos,que correspondencadaunocon una columna(Nombre, Apellidos...) yregistros,que correspondencadaunocon unafila(enese ejemplo,cadafilasería una persona,consu correspondiente nombreyapellido). a) Verdadero.
  • 5. b) Falso. 10. Una consultaesun objetoque permite tratarlosdatosde unatabla,para poder... a) Visualizarúnicamente losregistrosque cumplenundeterminadorequisito. b) Insertaro modificarregistros. c) Eliminarregistrosexistentes. d) Todaslas respuestassonciertas.