DHTIC
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y
LA COMUNICACIÓN
“Estrategias de búsqueda”
YAEL HUERTA RAMÍREZ
MATRÍCULA:201318845
BÚSQUEDA SIGNIFICATIVA: PENSAR Y COMPORTARSE
DE MANERA “INFO-COMPETENTE”
 LOS MEJORES INVESTIGADORES NO SON
SIEMPRE LOS ESTUDIANTES MÁS
INTELIGENTES.
 Sentir que “yo lo se todo”, puede presentar barreras
para aprender y para hallar la mejor información.
 Internet ha transformado la investigación en una
ocupación mucho más independiente.
 Las palabras clave asociadas con un campo
especializado, el contexto histórico de un evento, los
trabajos más influyentes o clásicos de un área del
conocimiento
LOS MEJORES INVESTIGADORES NO SON SIEMPRE LOS ESTUDIANTES MÁS
INTELIGENTES.
 Los buenos investigadores no sólo tienen habilidades
específicas, sino también un conjunto de actitudes y
comportamientos que promueven el éxito. Tales como:
 Sabe qué es lo que él o ella está buscando.
 Conoce las estrategias básicas para la evaluación de
fuentes.
 Reconoce que investigar en Internet es un proceso
recursivo e interactivo.
 Sabe que hay tres tipos principales de búsqueda: palabra
clave, materia o tópico, y búsqueda por campo.
 Sabe cuando importa la calidad.
OPCIONES DE BÚSQUEDA
 Una vez el estudiante ha hecho alguna
investigación a fondo, él o ella deben elegir
donde buscar más información.
 Las herramientas de búsqueda se pueden
organizar dentro de grupos o géneros, y que
distintas herramientas son más efectivas para
diferentes tareas.
VACÍOS EN LA INVESTIGACIÓN.
 El estudiante competente en información,
que está inmerso en un tema, comienza a
notar cuáles son los expertos y los libros
importantes que la gente cita repetidamente.
 Pasar por alto personas, fuentes y
conceptos importantes provocaría o
generaría vacíos en la investigación.
ESTRATEGIAS
 El estudiante competente en información
sabe que las credenciales de los autores son
importantes.
 Los servicios de alojamiento gratuito son
propensos a levantar sospechas en las listas
de referencia.
EL PROCESO
 Cuando las cosas no van bien, los estudiantes
competentes en información estudian la causa y
refinan sus estrategias de búsqueda.
 Ellos saben que un consejo (tip) o un listado de
sugerencias están disponibles y son fáciles de
consultar en la mayoría de las herramientas de
búsqueda. Ellos examinan y profundizan en sus
listas de resultados para encontrar ideas,
palabras o frases alternas.
BÚSQUEDAS AVANZADAS
 El estudiante competente en información sabe
que las páginas con opciones de búsqueda
avanzada, a diferencia de las cajas que se
ofrecen:
 resultados por fecha
 por campo
 por formato de medios
 por formato de archivo
DEFINE TU NECESIDAD DE
INFORMACIÓN
PROPÓSITO DE BÚSQUEDA
 Tener una idea del trabajo y de lo que se
requiere buscar con exactitud.
 Usar las mejores estrategias para realizar la
búsqueda como son tareas, estrategias de
aprendizaje, etc.
NIVEL DE PROFUNDIDAD
 Dependiendo de la dificultad del trabajo será
el nivel de profundidad que necesitaras para
realizar tu búsqueda.
 Requerirás de documentos, tareas y
cualquier tipo de documento k sea
necesario.
TIEMPO
 El tiempo que se destine dependerá de la
complejidad del trabajo, para eso se
recomienda hacerlo en:
 Unas horas
 Un mes
 Un año
CONOCIMIENTO PREVIO DEL TEMA
 Valorar lo que ya sabes del tema ayudara
mucho ya que esto reducirá tu búsqueda y
será mas preciso lo que quieres buscar.
 El conocimiento que se tenga del tema se
considera en:
 Nada
 Un poco
 mucho
AMPLIAR LA BÚSQUEDA
 Para que la búsqueda sea rápida y eficiente
a la hora de buscar información debes
utilizar:
 palabras claves
 Sinónimos
 Traducciones si son necesarias para
entender la información.
LO ESENCIAL PARA UNA BUENA
BÚSQUEDA
 Para realizar una buen búsqueda necesitas:
 Definir lo que vas a buscar
 Delimitar los conceptos de la búsqueda
 Identificar los conceptos clave o sinónimos
WEB SEARCH STRATEGIES
PARA BUSCAR INFORMACIÓN POR MEDIO DE
CAMPOS ES ESENCIAL
 Usar la palabra clave
 Ser específicos
 Ya que, el buscador, identifica todos los links
que tiene esa palabra clave
EL SENTIDO DE LOS BUSCADORES ES:
 Encontrar la información de manera práctica
eliminando aquellas páginas que no
contienen esa palabra.
ES ESPECIFICO ENTONCES
 Descartara las páginas que no tengan esa
palabra y luego de esas descartara otras
más que no contengan la palabra clave y su
especificación.
POR EJEMPLO:
El buscador seleccionara todas las páginas
con esta palabra.
PEZ
Pez rojo
El buscador descartará todas las páginas que
no tengan pez y por consiguiente que no
tengan pez rojo.
Dhtic

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo De Internet De Info Flor sylvester
PPTX
busquedad en google
PPT
Búsqueda en la web
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Formas de investigar
PPTX
Presentación1
Trabajo De Internet De Info Flor sylvester
busquedad en google
Búsqueda en la web
Estrategias de búsqueda
Formas de investigar
Presentación1

La actualidad más candente (6)

PPTX
Ii za........
PDF
Proceso investigacion
DOC
Tips de busqueda en internet
PPTX
Elección del tema y búsqueda de la información
PPS
Tips de busquedas
PPTX
Estrategias de búsqueda
Ii za........
Proceso investigacion
Tips de busqueda en internet
Elección del tema y búsqueda de la información
Tips de busquedas
Estrategias de búsqueda
Publicidad

Destacado (12)

DOC
Tríptico PCPI
PPT
Migraciones Humana y Cambios Ecosistemicos
PPT
Webqets
PDF
El Bosque Encantado
DOCX
Travajo numero 13
DOCX
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
PDF
Conquista del espacio
PPTX
trabajo practico economia 1
PDF
La sociedad de la información y la iglesia
DOCX
Trabajo práctico de economía (1)
PDF
1° diagnóstico george (1)
PPTX
Economia - Trabajo Práctico.
Tríptico PCPI
Migraciones Humana y Cambios Ecosistemicos
Webqets
El Bosque Encantado
Travajo numero 13
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
Conquista del espacio
trabajo practico economia 1
La sociedad de la información y la iglesia
Trabajo práctico de economía (1)
1° diagnóstico george (1)
Economia - Trabajo Práctico.
Publicidad

Similar a Dhtic (20)

PPTX
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
PPTX
Presentacion pp terminada
PPTX
Dhtic 130924215142-phpapp02
PPSX
DHTIC ACTIVIDADES
PPTX
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
PPSX
Marmolejo marco a taller 2 dhtic
PPTX
Dhtic
PPTX
Jahdai hernández solis
PPSX
Busqueda significativa
PPSX
Busqueda significativa
PPSX
Busqueda significativa
PPSX
BÚSQUEDA SIGNIFICATIVA
PPSX
Busqueda significativa
PPSX
Busqueda significativa
PPSX
Búsqueda significativa (1)
PPSX
Búsqueda Significativa
PPSX
Busqueda significativa
PPSX
Búsqueda significativa.net
PPSX
Búsqueda significativa
PPSX
Búsqueda Significativa
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Presentacion pp terminada
Dhtic 130924215142-phpapp02
DHTIC ACTIVIDADES
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Marmolejo marco a taller 2 dhtic
Dhtic
Jahdai hernández solis
Busqueda significativa
Busqueda significativa
Busqueda significativa
BÚSQUEDA SIGNIFICATIVA
Busqueda significativa
Busqueda significativa
Búsqueda significativa (1)
Búsqueda Significativa
Busqueda significativa
Búsqueda significativa.net
Búsqueda significativa
Búsqueda Significativa

Dhtic

  • 1. DHTIC DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN “Estrategias de búsqueda” YAEL HUERTA RAMÍREZ MATRÍCULA:201318845
  • 2. BÚSQUEDA SIGNIFICATIVA: PENSAR Y COMPORTARSE DE MANERA “INFO-COMPETENTE”  LOS MEJORES INVESTIGADORES NO SON SIEMPRE LOS ESTUDIANTES MÁS INTELIGENTES.  Sentir que “yo lo se todo”, puede presentar barreras para aprender y para hallar la mejor información.  Internet ha transformado la investigación en una ocupación mucho más independiente.  Las palabras clave asociadas con un campo especializado, el contexto histórico de un evento, los trabajos más influyentes o clásicos de un área del conocimiento
  • 3. LOS MEJORES INVESTIGADORES NO SON SIEMPRE LOS ESTUDIANTES MÁS INTELIGENTES.  Los buenos investigadores no sólo tienen habilidades específicas, sino también un conjunto de actitudes y comportamientos que promueven el éxito. Tales como:  Sabe qué es lo que él o ella está buscando.  Conoce las estrategias básicas para la evaluación de fuentes.  Reconoce que investigar en Internet es un proceso recursivo e interactivo.  Sabe que hay tres tipos principales de búsqueda: palabra clave, materia o tópico, y búsqueda por campo.  Sabe cuando importa la calidad.
  • 4. OPCIONES DE BÚSQUEDA  Una vez el estudiante ha hecho alguna investigación a fondo, él o ella deben elegir donde buscar más información.  Las herramientas de búsqueda se pueden organizar dentro de grupos o géneros, y que distintas herramientas son más efectivas para diferentes tareas.
  • 5. VACÍOS EN LA INVESTIGACIÓN.  El estudiante competente en información, que está inmerso en un tema, comienza a notar cuáles son los expertos y los libros importantes que la gente cita repetidamente.  Pasar por alto personas, fuentes y conceptos importantes provocaría o generaría vacíos en la investigación.
  • 6. ESTRATEGIAS  El estudiante competente en información sabe que las credenciales de los autores son importantes.  Los servicios de alojamiento gratuito son propensos a levantar sospechas en las listas de referencia.
  • 7. EL PROCESO  Cuando las cosas no van bien, los estudiantes competentes en información estudian la causa y refinan sus estrategias de búsqueda.  Ellos saben que un consejo (tip) o un listado de sugerencias están disponibles y son fáciles de consultar en la mayoría de las herramientas de búsqueda. Ellos examinan y profundizan en sus listas de resultados para encontrar ideas, palabras o frases alternas.
  • 8. BÚSQUEDAS AVANZADAS  El estudiante competente en información sabe que las páginas con opciones de búsqueda avanzada, a diferencia de las cajas que se ofrecen:  resultados por fecha  por campo  por formato de medios  por formato de archivo
  • 9. DEFINE TU NECESIDAD DE INFORMACIÓN
  • 10. PROPÓSITO DE BÚSQUEDA  Tener una idea del trabajo y de lo que se requiere buscar con exactitud.  Usar las mejores estrategias para realizar la búsqueda como son tareas, estrategias de aprendizaje, etc.
  • 11. NIVEL DE PROFUNDIDAD  Dependiendo de la dificultad del trabajo será el nivel de profundidad que necesitaras para realizar tu búsqueda.  Requerirás de documentos, tareas y cualquier tipo de documento k sea necesario.
  • 12. TIEMPO  El tiempo que se destine dependerá de la complejidad del trabajo, para eso se recomienda hacerlo en:  Unas horas  Un mes  Un año
  • 13. CONOCIMIENTO PREVIO DEL TEMA  Valorar lo que ya sabes del tema ayudara mucho ya que esto reducirá tu búsqueda y será mas preciso lo que quieres buscar.  El conocimiento que se tenga del tema se considera en:  Nada  Un poco  mucho
  • 14. AMPLIAR LA BÚSQUEDA  Para que la búsqueda sea rápida y eficiente a la hora de buscar información debes utilizar:  palabras claves  Sinónimos  Traducciones si son necesarias para entender la información.
  • 15. LO ESENCIAL PARA UNA BUENA BÚSQUEDA  Para realizar una buen búsqueda necesitas:  Definir lo que vas a buscar  Delimitar los conceptos de la búsqueda  Identificar los conceptos clave o sinónimos
  • 17. PARA BUSCAR INFORMACIÓN POR MEDIO DE CAMPOS ES ESENCIAL  Usar la palabra clave  Ser específicos  Ya que, el buscador, identifica todos los links que tiene esa palabra clave
  • 18. EL SENTIDO DE LOS BUSCADORES ES:  Encontrar la información de manera práctica eliminando aquellas páginas que no contienen esa palabra.
  • 19. ES ESPECIFICO ENTONCES  Descartara las páginas que no tengan esa palabra y luego de esas descartara otras más que no contengan la palabra clave y su especificación.
  • 20. POR EJEMPLO: El buscador seleccionara todas las páginas con esta palabra. PEZ
  • 21. Pez rojo El buscador descartará todas las páginas que no tengan pez y por consiguiente que no tengan pez rojo.