ENSAYO.
“LEY DE AMPARO”.
MORENO. A.
La ley de amparo tuvo sus orígenes en el siglo XIX en el año 1841 en la
constitución de Yucatán, de este proyecto fue autor, Manuel Crescencio Rejón. En esa
constitución se creó un medio de control constitucional que Rejón llamo Amparo.
Era ejercido por el poder judicial sobre todo acto constitucional. En esa constitución se
facultaba a la suprema corte para conocer de todo de juicio de amparo contra actos
del gobernador del estado o leyes de la legislatura que significaran una violación
constitucional.
Posteriormente el juicio de amparo se vería en las constituciones de 1857 y en la de
1917. Relativos a la instancia de la parte agraviada y el de relatividad de las sentencias
dictadas de amparo que se encontraban ya en la Constitucion Yucateca.
La ley de amparo se constituyó en la institución jurídica más importante del país, tanto
que en muchos países la han adoptado en sus estados de derecho.
La ley de amparo es aquella que se rige en los juicios de amparo, su fin es poner al
alcance de los ciudadanos un medio de defensa ante los actos de abuso de poder de
nuestras autoridades y de algunos particulares que violen nuestras garantías
individuales, también contra toda violación a nuestras normas de derecho consagradas
en nuestra Constitucion de los Estados Unidos Mexicanos.
Nuestras garantías individuales se encuentran establecidas en los artículos, del 1 al
29 de nuestra Constitución Política.
Cuando un ciudadano siente que existieron abusos de parte de alguna autoridad ya
sea civil, penal, laboral, administrativo, etc. Puede acudir ante los tribunales del poder
judicial de la federación, si su inconformidad está en lo correcto, la justicia de la unión
lo protegerán y promoverá lo necesario para que sus garantías individuales o
constitucionales le sean restablecidas que conforme a derecho corresponda.
Una de las aportaciones de la ley de amparo, es que todos los derechos humanos
reconocidos en nuestra constitución política, así como en los tratados internacionales
estarán bajo la protección de la ley de amparo, en armonía con las recientes reformas
a los artículos 1, 94, 103, 104, 107 y 112 constitucionales en materia de justicia de los
derechos humanos.
Estas reformas a la ley de amparo fueron publicadas en el diario oficial de la federación
el día 17 del mes de junio del año 2016, y al día siguiente entro en vigencia la nueva
ley de amparo que regirá a nuestro país.
Con la nueva ley de amparo, es posible que las sentencias de amparo sean de alcance
general, es decir si alguna autoridad del poder judicial de la federación señala que se
acredito alguna violación a alguno de los derechos humanos establecidos y que afecto
a un grupo de personas, se protegerá a ese grupo social, independientemente si
participaron en la imposición del juicio principal.
La nueva ley de amparo permite a los grupos de personas morales, hacer uso del
recurso de amparo, gracias a la figura de interés legítimo, esto permite que
organizaciones sociales y personas morales que integran nuestra sociedad, puedan
interponer el recurso de amparo de manera colectiva ante nuestras autoridades.
La nueva ley de amparo contiene la reglamentación que es necesaria para
armonizar el sistema constitucional de nuestro país y generalizar el acceso a la justicia,
que es y ha sido una demanda de todos los mexicanos.

Más contenido relacionado

PPT
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
PPTX
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PDF
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PPT
Derecho Constitucional LeccióN 5
DOCX
Trabajo int. publico
PPT
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOS
DOC
examen deducacion
PDF
La constitución nacional
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
Derecho Constitucional LeccióN 5
Trabajo int. publico
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOS
examen deducacion
La constitución nacional

La actualidad más candente (18)

PPTX
Derechos Humanos y Convencionalidad
PDF
Seminario de Derecho Procesal Constitucional II
DOCX
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
PPTX
Sistemas de control constitucional
PPT
Constitucion Nacional Powerpoin Lu Majo
PDF
Derconstit 3.4 complementaria
PPT
Derecho Procesal Constitucional
PPTX
Control de la constitucionalidad
PDF
Analisis inconstitucionalidad-consulta
PPTX
Articulo 17 constitucional
DOCX
Tratados internacionales del ecuador fgv
PDF
Articulo de ejecucion penal
PPTX
Presentación1 naudy
PPSX
Territorialidad para slideshare
PPTX
DERECHO PENAL.
DOC
Derecho
PPTX
El fuero constitucional: ¿impunidad o privilegio?
PPT
Unidad i temas i y ii el derecho procesal
Derechos Humanos y Convencionalidad
Seminario de Derecho Procesal Constitucional II
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Sistemas de control constitucional
Constitucion Nacional Powerpoin Lu Majo
Derconstit 3.4 complementaria
Derecho Procesal Constitucional
Control de la constitucionalidad
Analisis inconstitucionalidad-consulta
Articulo 17 constitucional
Tratados internacionales del ecuador fgv
Articulo de ejecucion penal
Presentación1 naudy
Territorialidad para slideshare
DERECHO PENAL.
Derecho
El fuero constitucional: ¿impunidad o privilegio?
Unidad i temas i y ii el derecho procesal
Publicidad

Similar a Dhtic. ley de amparo. ensayo slideshare (20)

PPTX
La nueva ley de amparo
PDF
Amparo2 tema 1 complementaria
PPTX
Juicio de amparo
PPTX
Juicio de amparo
PPTX
Unidad 1. tema origen historico del juicio de amparo. martes 17 sep
PPTX
AMPARO DERECHO CIVIL MAESTRIAPatilugo40Patilugo40.pptx
DOC
Ley de Amparo publicada en DOF el 2 de abril de 2013
PDF
Ley de amparo
PDF
Principio de defintividad
PPT
M. amparo presentacion sesion 5 lunes 23 de sep
PPTX
Juicio_de_Amparo.pptx.40.com.1230.alexis
PPTX
Qué ES EL AMPARO y SU NATURALEZA JURIDICA.pptx
PDF
PDF
Acción de amparo monografía grupo 3.pdf
PDF
Ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución pol...
DOCX
TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
PPT
PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO DESDE LA OPTICA POSITIVISTA
PPTX
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
PPTX
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
PPSX
Amparo2 tema 1
La nueva ley de amparo
Amparo2 tema 1 complementaria
Juicio de amparo
Juicio de amparo
Unidad 1. tema origen historico del juicio de amparo. martes 17 sep
AMPARO DERECHO CIVIL MAESTRIAPatilugo40Patilugo40.pptx
Ley de Amparo publicada en DOF el 2 de abril de 2013
Ley de amparo
Principio de defintividad
M. amparo presentacion sesion 5 lunes 23 de sep
Juicio_de_Amparo.pptx.40.com.1230.alexis
Qué ES EL AMPARO y SU NATURALEZA JURIDICA.pptx
Acción de amparo monografía grupo 3.pdf
Ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución pol...
TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO DESDE LA OPTICA POSITIVISTA
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Amparo2 tema 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Dhtic. ley de amparo. ensayo slideshare

  • 1. ENSAYO. “LEY DE AMPARO”. MORENO. A. La ley de amparo tuvo sus orígenes en el siglo XIX en el año 1841 en la constitución de Yucatán, de este proyecto fue autor, Manuel Crescencio Rejón. En esa constitución se creó un medio de control constitucional que Rejón llamo Amparo. Era ejercido por el poder judicial sobre todo acto constitucional. En esa constitución se facultaba a la suprema corte para conocer de todo de juicio de amparo contra actos del gobernador del estado o leyes de la legislatura que significaran una violación constitucional. Posteriormente el juicio de amparo se vería en las constituciones de 1857 y en la de 1917. Relativos a la instancia de la parte agraviada y el de relatividad de las sentencias dictadas de amparo que se encontraban ya en la Constitucion Yucateca. La ley de amparo se constituyó en la institución jurídica más importante del país, tanto que en muchos países la han adoptado en sus estados de derecho. La ley de amparo es aquella que se rige en los juicios de amparo, su fin es poner al alcance de los ciudadanos un medio de defensa ante los actos de abuso de poder de nuestras autoridades y de algunos particulares que violen nuestras garantías individuales, también contra toda violación a nuestras normas de derecho consagradas en nuestra Constitucion de los Estados Unidos Mexicanos. Nuestras garantías individuales se encuentran establecidas en los artículos, del 1 al 29 de nuestra Constitución Política. Cuando un ciudadano siente que existieron abusos de parte de alguna autoridad ya sea civil, penal, laboral, administrativo, etc. Puede acudir ante los tribunales del poder judicial de la federación, si su inconformidad está en lo correcto, la justicia de la unión lo protegerán y promoverá lo necesario para que sus garantías individuales o constitucionales le sean restablecidas que conforme a derecho corresponda. Una de las aportaciones de la ley de amparo, es que todos los derechos humanos reconocidos en nuestra constitución política, así como en los tratados internacionales estarán bajo la protección de la ley de amparo, en armonía con las recientes reformas a los artículos 1, 94, 103, 104, 107 y 112 constitucionales en materia de justicia de los derechos humanos.
  • 2. Estas reformas a la ley de amparo fueron publicadas en el diario oficial de la federación el día 17 del mes de junio del año 2016, y al día siguiente entro en vigencia la nueva ley de amparo que regirá a nuestro país. Con la nueva ley de amparo, es posible que las sentencias de amparo sean de alcance general, es decir si alguna autoridad del poder judicial de la federación señala que se acredito alguna violación a alguno de los derechos humanos establecidos y que afecto a un grupo de personas, se protegerá a ese grupo social, independientemente si participaron en la imposición del juicio principal. La nueva ley de amparo permite a los grupos de personas morales, hacer uso del recurso de amparo, gracias a la figura de interés legítimo, esto permite que organizaciones sociales y personas morales que integran nuestra sociedad, puedan interponer el recurso de amparo de manera colectiva ante nuestras autoridades. La nueva ley de amparo contiene la reglamentación que es necesaria para armonizar el sistema constitucional de nuestro país y generalizar el acceso a la justicia, que es y ha sido una demanda de todos los mexicanos.