SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas publicas para que la tecnología conduzca
al progreso
 Las sociedades de la información se caracterizan por basarse en el
conocimiento y en los esfuerzos por convertir la información en
conocimiento. Cuanto mayor es la cantidad de información generada
por una sociedad, mayor es la necesidad de convertirla en
conocimiento. Otra dimensión de tales sociedades es la velocidad
con que tal información se genera, transmite y procesa. En la
actualidad, la información puede obtenerse de manera prácticamente
instantánea y, muchas veces, a partir de la misma fuente que la
produce, sin distinción de lugar….” (Ortiz Chaparro, 1995: 114).
La Sociedad de la Información es, por lo tanto, realidad y
posibilidad. parece aún distante.
REALIDAD POSIBILIDAD
proceso en el que nos encontramos ya pero cuyo punto de llegada y
consolidación parece aún distante.
La sociedad contemporánea despliegue sus mejores potencialidades
gracias al intercambio de información –y para que la información llegue a
derivar en conocimiento.
La necesidad de ambiciosas políticas desplegadas por el Estado para
extender los beneficios de la Sociedad de la Información fue
reconocida al menos ya durante todo el último del siglo XX.
"1. Estamos viviendo un período
histórico de cambio tecnológico,
consecuencia del desarrollo y de la
aplicación creciente de las
tecnologías de la información y de la
comunicación.
 No obstante, la rapidez con que se
introducen las TIC varía mucho
entre países, regiones, sectores,
industrias y empresas. Los
beneficios, en forma de
prosperidad, y los costes, en forma
de precio del cambio, tienen una
distribución desigual entre
diferentes países de la Unión y
entre ciudadanos.
*La primera de ellas se refiere al empleo:
¿no destruirán estas tecnologías más empleos de los que crean? ¿Seré
capaz de adaptarme a los nuevos modos de
trabajar?
*La segunda pregunta se refiere a la democracia y a la igualdad: la
complejidad y el coste de las nuevas tecnologías, ¿no harán aumentar los
desequilibrios entre las zonas industrializadas y las menos desarrolladas,
entre los jóvenes y los viejos, entre los que están enterados y aquellos que
no lo están
políticas públicas capaces de ayudarnos a
sacar fruto del progreso tecnológico
La brecha digital no desaparecerá de
inmediato. Al contrario, es altamente posible
que se traduzca en diferencias dramáticas una
parte de la humanidad, afortunada y
conectada, dispondrá de más información de
la que nunca tuvo generación alguna. Al
mismo tiempo las grandes mayorías
padecerán una nueva marginación, la
marginación informática.
dhtics
Ventajas
 Existen los cimientos para que la sociedad contemporánea
despliegue sus mejores potencialidades gracias al intercambio de
información y llegue a derivar en conocimiento.
 Propagación de información ligada con el desarrollo del
conocimiento
 Facilidades para desempeñar diversas tareas profesionales de
manera mas flexible.
 Dificultades para que la información se compartida a la mayoría de
las personas
 Costo elevado de los servicios de internet.
 Desigualdad socioeconómica en las sociedades tercermundistas.
 Mal uso de la tecnología y de la manipulación de la información.
Desventajas
Para dar respuesta a estas preocupaciones necesitamos
unas políticas públicas capaces de ayudarnos a sacar fruto
del progreso tecnológico y de asegurar el acceso
equitativo a la sociedad de la información y la distribución
justa del potencial de prosperidad" (Comisión Europea,
1996).
EJEMPLOS
 Cuarta generación XXI, a partir de las TIC, son parte importante de
las relaciones sociales, lo que ha ocasionado una revolución en la
información.
 Fue creada por que el ciberespacio dio pauta para crear, comunicar,
estudiar y trabajar, originando una nueva era de La información, ya
que este nuevo avance tecnológico se encuentra en todos los
ámbitos.
*LIBRTAD DE PENSAMIENTO EN EL
CIBER ESPACIO .
*LIBRE DISTRIBUCION DE LA
INFORMACION
* ACCESO A INTERET.
• *ACCESO A LA INFORMACION
• *DERECHO A LA PROTECCION
DE DATOS.
• *IGUALDAD EN LAS
CONDICIONES DE ACCESO A
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
• *LIBERTAD INFORMARICA.
1 DE JUNIO DE 2011 LA ASAMBLEA GENERAL DE LA
ONU, DECLARO EL ACCESO A INTERNET COMO
DERECHO HUMANO ALTAMENTE PROTEGIDO, ESTO
SIGNIFICA QUE LA ONU EXIGE A LOS PAISES FACILITAR
EL ACCESSO A INTERNET
 Aunque el ciberespacio no debe confundirse con Internet ya que el
primer concepto es más amplio que el segundo, el término se
refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de
la misma red informática mundial, así que se podría
decir, metafóricamente, que una página web "se encuentra en el
ciberespacio". Según esta interpretación, los acontecimientos que
tienen lugar en Internet no están específicamente ocurriendo en los
países donde los participantes o los servidores se encuentran
físicamente, sino "en el ciberespacio", en ese intangible al que como
por arte de magia podemos acceder todos quienes tenemos
computadora en nuestros hogares o en nuestros lugares de trabajo
 ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de
almacenar, procesar transmitir información y datos en
formato digital.

Más contenido relacionado

PPTX
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
PPTX
Equipo 4
PPTX
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
PPTX
PPTX
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
PPTX
DOCX
Sociedad del conocimiento.
PPTX
NUEVO PARADIGMA DEL CONOCIMIENTO
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Equipo 4
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Sociedad del conocimiento.
NUEVO PARADIGMA DEL CONOCIMIENTO

La actualidad más candente (6)

PPT
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
DOCX
Sociedades información,conocimiento y red
PPTX
Brecha Tecnológica
PPTX
Era de la informacion
PPTX
Politicas dhtic
PPTX
5 politicas dhtic
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
Sociedades información,conocimiento y red
Brecha Tecnológica
Era de la informacion
Politicas dhtic
5 politicas dhtic
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Open House Ad (Korean Translated)
PPSX
2nd Sunday – Psalm - 96:1–3, 7–10 - Proclaim his marvelous deeds to all the ...
PPTX
Digital archives presentation.
DOCX
MANSOUR ALKAZAZ CV WITH PIC-new (3) (1)
PPTX
Comunicación
PPTX
Hangzhou Sunrise Spandex.co.,ltd
ODP
Dicionario Tecnico
PDF
The moon
PDF
F Ranola - Certificates
PPTX
PERICLES Ecosystem Modelling (NCDD use case) - Acting on Change 2016
DOCX
Trabajo Practico - Unidad 4
PPTX
PPTX
Evaporación
PPTX
Spandex fiber
Open House Ad (Korean Translated)
2nd Sunday – Psalm - 96:1–3, 7–10 - Proclaim his marvelous deeds to all the ...
Digital archives presentation.
MANSOUR ALKAZAZ CV WITH PIC-new (3) (1)
Comunicación
Hangzhou Sunrise Spandex.co.,ltd
Dicionario Tecnico
The moon
F Ranola - Certificates
PERICLES Ecosystem Modelling (NCDD use case) - Acting on Change 2016
Trabajo Practico - Unidad 4
Evaporación
Spandex fiber
Publicidad

Similar a dhtics (20)

PPTX
Politicas dhtic
PPTX
Politicas dhtic
PPTX
Politicas dhtic
PPTX
Politicas dhtic
PPTX
Politicas dhtic
PPTX
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
PPTX
Políticas publicas/sociedad de la informacion
PPTX
Polã­ticas publicas jesicuenta
PPTX
Políticas publicas
PPTX
Políticas publicas4
PPTX
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
PPTX
Polã­ticas publicas jesicuenta
PPTX
Dhtic
PPTX
Dhtic iufu
PPTX
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
PPTX
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
PPTX
uso de las tic
PPTX
Politicas Publicas DHTIC
PPTX
Dhtic
PPTX
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Politicas dhtic
Politicas dhtic
Politicas dhtic
Politicas dhtic
Politicas dhtic
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
Políticas publicas/sociedad de la informacion
Polã­ticas publicas jesicuenta
Políticas publicas
Políticas publicas4
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Polã­ticas publicas jesicuenta
Dhtic
Dhtic iufu
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
uso de las tic
Politicas Publicas DHTIC
Dhtic
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.

Más de pbpg (9)

PPTX
Difusion de la informacion
PPTX
Creaciã³n de presentaciones efectivas
PPTX
Mapas conceptuales
PPTX
estrategias
PPSX
Busqueda significativa dhtic
PPTX
Bolañitos
PPTX
Dhtic replanteado
PDF
Codigo civil-para-el-estado-libre-y-soberano-de-puebla
PPTX
Power..acepciones 2
Difusion de la informacion
Creaciã³n de presentaciones efectivas
Mapas conceptuales
estrategias
Busqueda significativa dhtic
Bolañitos
Dhtic replanteado
Codigo civil-para-el-estado-libre-y-soberano-de-puebla
Power..acepciones 2

Último (15)

PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Presentación de un estudio de empresa pp
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx

dhtics

  • 1. Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
  • 2.  Las sociedades de la información se caracterizan por basarse en el conocimiento y en los esfuerzos por convertir la información en conocimiento. Cuanto mayor es la cantidad de información generada por una sociedad, mayor es la necesidad de convertirla en conocimiento. Otra dimensión de tales sociedades es la velocidad con que tal información se genera, transmite y procesa. En la actualidad, la información puede obtenerse de manera prácticamente instantánea y, muchas veces, a partir de la misma fuente que la produce, sin distinción de lugar….” (Ortiz Chaparro, 1995: 114).
  • 3. La Sociedad de la Información es, por lo tanto, realidad y posibilidad. parece aún distante. REALIDAD POSIBILIDAD proceso en el que nos encontramos ya pero cuyo punto de llegada y consolidación parece aún distante. La sociedad contemporánea despliegue sus mejores potencialidades gracias al intercambio de información –y para que la información llegue a derivar en conocimiento.
  • 4. La necesidad de ambiciosas políticas desplegadas por el Estado para extender los beneficios de la Sociedad de la Información fue reconocida al menos ya durante todo el último del siglo XX. "1. Estamos viviendo un período histórico de cambio tecnológico, consecuencia del desarrollo y de la aplicación creciente de las tecnologías de la información y de la comunicación.  No obstante, la rapidez con que se introducen las TIC varía mucho entre países, regiones, sectores, industrias y empresas. Los beneficios, en forma de prosperidad, y los costes, en forma de precio del cambio, tienen una distribución desigual entre diferentes países de la Unión y entre ciudadanos.
  • 5. *La primera de ellas se refiere al empleo: ¿no destruirán estas tecnologías más empleos de los que crean? ¿Seré capaz de adaptarme a los nuevos modos de trabajar? *La segunda pregunta se refiere a la democracia y a la igualdad: la complejidad y el coste de las nuevas tecnologías, ¿no harán aumentar los desequilibrios entre las zonas industrializadas y las menos desarrolladas, entre los jóvenes y los viejos, entre los que están enterados y aquellos que no lo están políticas públicas capaces de ayudarnos a sacar fruto del progreso tecnológico
  • 6. La brecha digital no desaparecerá de inmediato. Al contrario, es altamente posible que se traduzca en diferencias dramáticas una parte de la humanidad, afortunada y conectada, dispondrá de más información de la que nunca tuvo generación alguna. Al mismo tiempo las grandes mayorías padecerán una nueva marginación, la marginación informática.
  • 8. Ventajas  Existen los cimientos para que la sociedad contemporánea despliegue sus mejores potencialidades gracias al intercambio de información y llegue a derivar en conocimiento.  Propagación de información ligada con el desarrollo del conocimiento  Facilidades para desempeñar diversas tareas profesionales de manera mas flexible.
  • 9.  Dificultades para que la información se compartida a la mayoría de las personas  Costo elevado de los servicios de internet.  Desigualdad socioeconómica en las sociedades tercermundistas.  Mal uso de la tecnología y de la manipulación de la información. Desventajas
  • 10. Para dar respuesta a estas preocupaciones necesitamos unas políticas públicas capaces de ayudarnos a sacar fruto del progreso tecnológico y de asegurar el acceso equitativo a la sociedad de la información y la distribución justa del potencial de prosperidad" (Comisión Europea, 1996).
  • 11. EJEMPLOS  Cuarta generación XXI, a partir de las TIC, son parte importante de las relaciones sociales, lo que ha ocasionado una revolución en la información.  Fue creada por que el ciberespacio dio pauta para crear, comunicar, estudiar y trabajar, originando una nueva era de La información, ya que este nuevo avance tecnológico se encuentra en todos los ámbitos.
  • 12. *LIBRTAD DE PENSAMIENTO EN EL CIBER ESPACIO . *LIBRE DISTRIBUCION DE LA INFORMACION * ACCESO A INTERET. • *ACCESO A LA INFORMACION • *DERECHO A LA PROTECCION DE DATOS. • *IGUALDAD EN LAS CONDICIONES DE ACCESO A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS. • *LIBERTAD INFORMARICA. 1 DE JUNIO DE 2011 LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU, DECLARO EL ACCESO A INTERNET COMO DERECHO HUMANO ALTAMENTE PROTEGIDO, ESTO SIGNIFICA QUE LA ONU EXIGE A LOS PAISES FACILITAR EL ACCESSO A INTERNET
  • 13.  Aunque el ciberespacio no debe confundirse con Internet ya que el primer concepto es más amplio que el segundo, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática mundial, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web "se encuentra en el ciberespacio". Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no están específicamente ocurriendo en los países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino "en el ciberespacio", en ese intangible al que como por arte de magia podemos acceder todos quienes tenemos computadora en nuestros hogares o en nuestros lugares de trabajo
  • 14.  ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar transmitir información y datos en formato digital.