SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web Social
(2.0, 3.0) la
Racionalidad
vs
Irracionalidad
Facilitador:
T.S.U. Luis Richards
Contexto
El conjunto de redes, tecnologías y sistemas que
conforman la Sociedad de la Información encuentra
en la red su principal escenario de acción. La web es
un medio relativamente joven, y en constante
evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web
estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo,
meramente observador, a una web dinámica,
participativa y colaborativa, donde los usuarios se
convierten en protagonistas activos, creando y
compartiendo contenidos, opinando, participando,
relacionándose.
2
Web 2.0
¿Qué es?
⬡ Es la representación de la
evolución de las aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones
web enfocadas al usuario final.
⬡ Es bastante utilizada porque la
web 2.0 son todas las paginas de
interacción social de la internet.
3
Web 3.0
¿Qué es?
⬡ Sirve para dar una evolución en
cuanto al uso y la interacción de
la red a través de diferentes
caminos.
⬡ Con la base de datos nosotros
podemos hacer que los
contenidos sean accesibles con
otras aplicaciones. 4
Características de la Web 2.0
⬡ La web 2.0 ofrece a todos los usuarios
de la misma libertad que aportar.
⬡ La experiencia de usuario rica
⬡ Participación del usuario
⬡ Contenido dinámico
⬡ Estándares web
⬡ La Apertura, la libertad y de la
Inteligencia colectiva.
5
Características de la Web 3.0
⬡ La inteligencia, permite clasificar las
paginas de internet, un sistema etiquetado
para no solo encontrar información sino que
también entenderla
⬡ Sociabilidad, las comunidades sociales se
hacen mas exclusivas y complejas
⬡ Rapidez, la transmisión de video en la red y
el nacimiento de portales dedicados a esta
tarea
⬡ Distribución, los programas y la información
se convierten en pequeñas piezas
distribuidas por la web. 6
Funciones de la Web 2.0
⬡ Diario de acontecimientos
⬡ Exposición de contenidos, noticias,
información, vínculos y recursos.
⬡ Exposición de información(textos y
multimedia), vínculos y recursos.
⬡ Guía didáctica para trabajos a través de
internet.
⬡ Lista de favoritos online.
7
Funciones de la Web 3.0
⬡ Unificar formatos en uno solo que sea
común, extensible y capaz de entender
cualquier dato.
⬡ Recolectar información en tiempo real.
⬡ Analizar de forma anónima y segura la
conducta de cada visitante a un sitio web.
⬡ Añadir metadatos a las paginas web para
que la WWW se transforme en un mundo
entendible para las maquinas.
8
Herramientas de la Web 2.0
⬡ Para sitios: Google Sities.
⬡ Para Blogs: Word Press o Blogger,
⬡ Para cursos a distancia (e-learning) con udutu,
BuddySchool, edu 2.0, eduslide o WiZiQ,
⬡ Para imágenes: Picassa o Flickr (smush.it o photoshop
express)
⬡ Para audio con Goear o SkreemR
⬡ Para videos con YouTube, TeacherTube
⬡ Para Fuentes RSS NextFeeds, RSS FWD, AideRSS o
feedmyinbox
⬡ Para documentos en línea zohowriter, ajaxwriter, Google
docs
⬡ Para presentaciones SlideShare
⬡ Para mapas conceptuales CMap
⬡ Para crear radios Pandora 9
Herramientas de la Web 3.0
⬡ Innovaciones: Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos,
se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos
más eficiente.
⬡ Bases de datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos
en que se publica la información en internet son dispares, como XML, RDF y micro formatos; el reciente
crecimiento de la tecnología SPAROL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través
de bases de datos en la red.
⬡ Inteligencia artificial: Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que
desarrolla a la inteligencia artificial.
⬡ Web semántica y SOA: En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 es la realización
y extensión del concepto de la “Web semántica”.
⬡ Evolución al 3D: Implica la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, se puede abrir nuevas
formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
10
Uso irracional de la
Web 2.0 y 3.0
Los propios usuarios son los únicos que con sus
aportes son la base fundamental para el dominio
de la era Web 2.0 y Web 3.0. Ellos mismos son los
que tienen que crear una estrategia de confianza
para conseguir una mejora dentro de este campo
tan amplio. El mal uso de estas es el principal
obstáculo, la cual esta creando un distanciamiento
entre las relaciones humanas causadas por los
propios usuarios.
11
Consecuencias del mal uso de las redes sociales
 Antisocial: Pasar demasiado tiempo en redes sociales
provocará que “olvides” convivir. Además, esto causará
serios problemas en los círculos sociales, pero sobre
todo, con la familia.
 Adicción: Un estudio realizado por la Universidad de
Harvard en 2012, reveló que el exponerse demasiado a
las redes sociales activa las mismas zonas del cerebro
que el consumo de cocaína y otras drogas.
Consecuencias del mal uso de las redes sociales
 Secuestro: En los últimos años las autoridades han
hecho un llamado a los usuarios para no aceptar a
desconocidos en sus redes, pues podrían ser presa de
extorsión o secuestro. Sé honest@, ¿cuánta gente que
no conoces tienes como "amigo" en Facebook?
 Accidentes: Investigaciones han demostrado que el 48
por ciento de los conductores jóvenes usan el celular
mientras manejan. Un error fatal, pues no solo pone en
riesgo su vida, sino la de sus acompañantes o personas
que se encuentran en el exterior del auto. De igual forma,
hacerlo bajo el consumo del alcohol, podría causar
graves accidentes.
Consecuencias del mal uso de las redes sociales
 Datos personales: La fecha de nacimiento y el número
telefónico son datos personales que no se deberían
compartir en la red. Permitir que todos tengan acceso a
esta información podría provocar que seas víctima de los
delincuentes o en su defecto, que desconocidos te
acosen.
 Ciberbullying: Uso de medios de comunicación digital
(como la internet y mensajes de texto) para hacer que
otra persona se moleste, se sienta triste o tenga miedo, y
usualmente, de forma repetida.
Consecuencias del mal uso de las redes sociales
 Infoxicación: se define como exceso de información, Esta
sobrecarga informativa viene producida por el rápido avance
tecnológico, especialmente en lo que a tecnologías de la
comunicación se refiere y afecta más concretamente a los
usuarios de Internet. Recogemos más información de la
necesaria, que a veces incluso ni hemos solicitado ni nos es
útil.
Aunque a priori el objetivo de toda esta tecnología está
enfocado a mejorar la calidad de vida de los individuos y
otorgar a las personas más tiempo para disfrutar de ocio,
familia y amigos, la realidad es que esta situación crea un
sentimiento de dependencia a estar siempre “conectados”.
Incluso, puede resultar en situaciones más complejas de
agobio, parálisis o desconcierto ante una cantidad o volumen
alto de información.
16
Gracias!
¿Alguna pregunta?
Me puedes encontrar en:
@luisrichards
richardslaya@outlook.com

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución de la web
PPTX
C:\fakepath\actividad compu redes
PDF
Evolución de la web
PPTX
Actividad Redes sociales
PPTX
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Evolucion de la web
PDF
Contreras Evelyn ensayo evolucion de la web
Evolución de la web
C:\fakepath\actividad compu redes
Evolución de la web
Actividad Redes sociales
Cuadro comparativo
Evolucion de la web
Contreras Evelyn ensayo evolucion de la web

La actualidad más candente (18)

PPTX
Uso responsable de las tic
PDF
Web 2.0 y web3.0
DOCX
Analisis comparativo
PDF
Tarea de informatica de nicolay gamboa sobre analisis comparativo de la web.
PPTX
Web
PPT
Las Redes Sociales En La EducacióN
DOCX
Beneficios que traen_las_redes_sociales[2]
PDF
impacto de la eviluvion de la web
PDF
Web 2.0 y 3.0
PDF
Tipos de web
PDF
A5. Herramientas Web 2.0
PDF
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
DOCX
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
PDF
La evolución de la web
POT
Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0
PPT
La web 1.0, 2.0 y 3.0
PDF
Universidad estatal de bolivar tarea-cuadro comparativo.
PPTX
Guía del Sena web 1.0 2.0 3.0 4.0
Uso responsable de las tic
Web 2.0 y web3.0
Analisis comparativo
Tarea de informatica de nicolay gamboa sobre analisis comparativo de la web.
Web
Las Redes Sociales En La EducacióN
Beneficios que traen_las_redes_sociales[2]
impacto de la eviluvion de la web
Web 2.0 y 3.0
Tipos de web
A5. Herramientas Web 2.0
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
La evolución de la web
Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Universidad estatal de bolivar tarea-cuadro comparativo.
Guía del Sena web 1.0 2.0 3.0 4.0
Publicidad

Similar a Di web 2.0 y 3.0 - luis richards (20)

PPTX
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
PPT
La Sociedad Digital
PPT
Jóvenes y redes sociales
DOCX
Crillo jefferson evolucion e impactos de la web
PPTX
La web 2.0
PDF
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
PDF
Tecnologías para el trabajo en red en la Intervención Social
PDF
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
PPTX
Web 2.0 (didimo bultrón)
PPT
La Web y la Sociedad (Primer Año Ped. en Inglés)
PDF
La web 2.0
PDF
Evolución de la web
PPTX
Uso responsable de las tics
PPTX
ACTIVIDAD DE REDES isaac.pptx e
PPS
Herramientas 2.0 y canales de social media
PPTX
Nuevas tendencias del
PDF
Búsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes Sociales
PPTX
Web 3.0 implicaciones sociales
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
La Sociedad Digital
Jóvenes y redes sociales
Crillo jefferson evolucion e impactos de la web
La web 2.0
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
Tecnologías para el trabajo en red en la Intervención Social
Evolucion_de_la_Web--Archivo.pdf
Web 2.0 (didimo bultrón)
La Web y la Sociedad (Primer Año Ped. en Inglés)
La web 2.0
Evolución de la web
Uso responsable de las tics
ACTIVIDAD DE REDES isaac.pptx e
Herramientas 2.0 y canales de social media
Nuevas tendencias del
Búsqueda de Oportunidades Profesionales en las Redes Sociales
Web 3.0 implicaciones sociales
Publicidad

Último (9)

PPTX
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
PDF
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
PPTX
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
PDF
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
PDF
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
PPTX
tema redes sociales: presentación en diapositiva
PPTX
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
DOCX
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
PDF
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
tema redes sociales: presentación en diapositiva
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

Di web 2.0 y 3.0 - luis richards

  • 1. La Web Social (2.0, 3.0) la Racionalidad vs Irracionalidad Facilitador: T.S.U. Luis Richards
  • 2. Contexto El conjunto de redes, tecnologías y sistemas que conforman la Sociedad de la Información encuentra en la red su principal escenario de acción. La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose. 2
  • 3. Web 2.0 ¿Qué es? ⬡ Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. ⬡ Es bastante utilizada porque la web 2.0 son todas las paginas de interacción social de la internet. 3
  • 4. Web 3.0 ¿Qué es? ⬡ Sirve para dar una evolución en cuanto al uso y la interacción de la red a través de diferentes caminos. ⬡ Con la base de datos nosotros podemos hacer que los contenidos sean accesibles con otras aplicaciones. 4
  • 5. Características de la Web 2.0 ⬡ La web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que aportar. ⬡ La experiencia de usuario rica ⬡ Participación del usuario ⬡ Contenido dinámico ⬡ Estándares web ⬡ La Apertura, la libertad y de la Inteligencia colectiva. 5
  • 6. Características de la Web 3.0 ⬡ La inteligencia, permite clasificar las paginas de internet, un sistema etiquetado para no solo encontrar información sino que también entenderla ⬡ Sociabilidad, las comunidades sociales se hacen mas exclusivas y complejas ⬡ Rapidez, la transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea ⬡ Distribución, los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la web. 6
  • 7. Funciones de la Web 2.0 ⬡ Diario de acontecimientos ⬡ Exposición de contenidos, noticias, información, vínculos y recursos. ⬡ Exposición de información(textos y multimedia), vínculos y recursos. ⬡ Guía didáctica para trabajos a través de internet. ⬡ Lista de favoritos online. 7
  • 8. Funciones de la Web 3.0 ⬡ Unificar formatos en uno solo que sea común, extensible y capaz de entender cualquier dato. ⬡ Recolectar información en tiempo real. ⬡ Analizar de forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web. ⬡ Añadir metadatos a las paginas web para que la WWW se transforme en un mundo entendible para las maquinas. 8
  • 9. Herramientas de la Web 2.0 ⬡ Para sitios: Google Sities. ⬡ Para Blogs: Word Press o Blogger, ⬡ Para cursos a distancia (e-learning) con udutu, BuddySchool, edu 2.0, eduslide o WiZiQ, ⬡ Para imágenes: Picassa o Flickr (smush.it o photoshop express) ⬡ Para audio con Goear o SkreemR ⬡ Para videos con YouTube, TeacherTube ⬡ Para Fuentes RSS NextFeeds, RSS FWD, AideRSS o feedmyinbox ⬡ Para documentos en línea zohowriter, ajaxwriter, Google docs ⬡ Para presentaciones SlideShare ⬡ Para mapas conceptuales CMap ⬡ Para crear radios Pandora 9
  • 10. Herramientas de la Web 3.0 ⬡ Innovaciones: Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. ⬡ Bases de datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en internet son dispares, como XML, RDF y micro formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPAROL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. ⬡ Inteligencia artificial: Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que desarrolla a la inteligencia artificial. ⬡ Web semántica y SOA: En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 es la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. ⬡ Evolución al 3D: Implica la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, se puede abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales. 10
  • 11. Uso irracional de la Web 2.0 y 3.0 Los propios usuarios son los únicos que con sus aportes son la base fundamental para el dominio de la era Web 2.0 y Web 3.0. Ellos mismos son los que tienen que crear una estrategia de confianza para conseguir una mejora dentro de este campo tan amplio. El mal uso de estas es el principal obstáculo, la cual esta creando un distanciamiento entre las relaciones humanas causadas por los propios usuarios. 11
  • 12. Consecuencias del mal uso de las redes sociales  Antisocial: Pasar demasiado tiempo en redes sociales provocará que “olvides” convivir. Además, esto causará serios problemas en los círculos sociales, pero sobre todo, con la familia.  Adicción: Un estudio realizado por la Universidad de Harvard en 2012, reveló que el exponerse demasiado a las redes sociales activa las mismas zonas del cerebro que el consumo de cocaína y otras drogas.
  • 13. Consecuencias del mal uso de las redes sociales  Secuestro: En los últimos años las autoridades han hecho un llamado a los usuarios para no aceptar a desconocidos en sus redes, pues podrían ser presa de extorsión o secuestro. Sé honest@, ¿cuánta gente que no conoces tienes como "amigo" en Facebook?  Accidentes: Investigaciones han demostrado que el 48 por ciento de los conductores jóvenes usan el celular mientras manejan. Un error fatal, pues no solo pone en riesgo su vida, sino la de sus acompañantes o personas que se encuentran en el exterior del auto. De igual forma, hacerlo bajo el consumo del alcohol, podría causar graves accidentes.
  • 14. Consecuencias del mal uso de las redes sociales  Datos personales: La fecha de nacimiento y el número telefónico son datos personales que no se deberían compartir en la red. Permitir que todos tengan acceso a esta información podría provocar que seas víctima de los delincuentes o en su defecto, que desconocidos te acosen.  Ciberbullying: Uso de medios de comunicación digital (como la internet y mensajes de texto) para hacer que otra persona se moleste, se sienta triste o tenga miedo, y usualmente, de forma repetida.
  • 15. Consecuencias del mal uso de las redes sociales  Infoxicación: se define como exceso de información, Esta sobrecarga informativa viene producida por el rápido avance tecnológico, especialmente en lo que a tecnologías de la comunicación se refiere y afecta más concretamente a los usuarios de Internet. Recogemos más información de la necesaria, que a veces incluso ni hemos solicitado ni nos es útil. Aunque a priori el objetivo de toda esta tecnología está enfocado a mejorar la calidad de vida de los individuos y otorgar a las personas más tiempo para disfrutar de ocio, familia y amigos, la realidad es que esta situación crea un sentimiento de dependencia a estar siempre “conectados”. Incluso, puede resultar en situaciones más complejas de agobio, parálisis o desconcierto ante una cantidad o volumen alto de información.
  • 16. 16 Gracias! ¿Alguna pregunta? Me puedes encontrar en: @luisrichards richardslaya@outlook.com