SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08
Lee lo siguiente:
Martes
La familia de Paty, durante el aislamiento social por la pandemia, ha
permanecido todo el tiempo en casa.
Paty observa que sus hermanos pasan mucho tiempo con los equipos
tecnológicos. Piensa que el abuso de estos equipos puede afectar su
salud; sin embargo, aún tiene otras dudas. ¿Qué te parece si la
ayudamos?
Paty ha observado que su hermano Gerson se queja mucho de dolor de muñeca
cuando escribe en la computadora. También se ha dado cuenta de que su hermana
Liliana ve mucho el celular, por lo que, últimamente, sus ojos están rojos. Ante esta
situación,Patyle preguntaasu mamá:"¿Creesque el usode losequipostecnológicos
nos estará enfermando?". Su mamá le sugirió que busque información.
¿Cómo los equipos
tecnológicos podrían
dañar nuestra salud?
¿Enqué afectaami cuerpoel uso
de las tecnologías de la
información y la comunicación?
¿Cuántashorasdiariasse debería
usar un equipo tecnológico para
que no dañe nuestra salud?
Ciencia y tecnología - 28 de setiembre del 2021
5° “B”
ACTIVIDAD INFLUENCIADEL USODE LAS TECNOLOGÍASDE LA INFORMACIÓNY LA COMUNICACIÓNEN
NUESTRA SALUD
Nuestro
propósito
Hoy explicaré cómo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación
influye sobre nuestra salud.
El producto
de hoy
Explica su posición sobre cómo influye el uso de las TIC en nuestra salud.
“Reflexionamos sobre las tecnologías para el buen vivir”
Organizatus ideasy escribe tu posiblerespuesta inicial:
Para corroborar tu respuesta,elabora un plan de acción que te oriente enla búsqueda de información.
¿Cómo el uso de los equipos tecnológicos puede afectar nuestra salud?
¿Dónde puedobuscar
información?
En google, libros,youtube, estas
fuentes deben ser confiables
¿Qué necesitoaveriguar?
¿Cómo el usode los equipos
tecnológicospuede afectar
nuestra salud?
¿Cómodebousar lasfuentes
de información?
Comparandocon otras
fuentesde información
¿Qué debo anotar de la
información obtenida?
Mis conclusiones
1
Nos dañan nuestros ojos.(irritan los ojos).
Dolores de muñeca, brazos y espalda.
Dolores de cabeza.
Dañan la salud a las personas que usan más tiempo prolongado las TIC
Ahora,lee el siguiente textopararecogerdatosy analizarlosresultados. Puedesemplearotrasfuentesde información:
Enfermedades oculares
Cuando permanecemos mirando por horas las pantallas de una computadora,
celular, tableta o televisor, se reduce el parpadeo de los ojos, lo que puede
ocasionar problemas de sequedad de la córnea y fatiga visual. También se
pueden presentar casos de miopía, cuando se emplea el dispositivo sin
considerar una distancia adecuada.
Daños en la audición
Si estás mucho tiempo con audífonos puestos, te arriesgas a sufrir problemas de
audición. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 1100 millones de
jóvenes de todo el mundo podrían estar en riesgo de sufrir pérdida de audición debido a
prácticas auditivas perjudiciales.
Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación sobre la salud
En esta época de pandemia, las personas han tenido que innovar y aprender a
usar mejor los equipos tecnológicos. La necesidad de continuar con nuestras
actividades desde casa ha generado que las niñas y los niños reciban clases
virtuales y los padres realicen teletrabajo. Los niños y adolescentes menores de
18 años representan, aproximadamente, uno de cada tres usuarios de internet
en todo el mundo.
La rutina excesiva de estar conectados a los equipos puede ocasionar algunas
enfermedades, como las que te presentamos a continuación:
Síndrome del túnel carpiano
Es una enfermedad que ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo
hasta la mano se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la
muñeca, causando entumecimiento, dolor, hormigueo y debilidad en la mano
afectada. Esta se desarrolla en personas con actividades manuales, como la
costura, etc.; sin embargo, "También se ha visto esta patología con mayor
incidencia en niños y adolescentes por el uso del celular, tabletas y juegos
electrónicos"
2
Sobrepeso y obesidad
Entre otras causas, podemos mencionar que, las personas que pasan mucho
tiempo sentadas frente a la computadora y comen continuamente son más
proclives al sedentarismo y, por ende, a padecer sobrepeso y obesidad, que
derivan en otros problemas, como diabetes, enfermedades en el sistema
circulatorio, entre otros.
Riesgos de adicción
Estos riesgos son una realidad en el mundo moderno. Tanto así que deriva
en enfermedades catalogadas por los especialistas. Y hay varias: la
nomofobia (miedo a no tener a la mano el celular), la portatilitis (molestias y
dolores musculares por usar y cargar portátiles en exceso), la ciberadicción
(adicción al internet),entreotras.
Lee estas recomendacionessobre el uso responsable de la tecnología:
Si puedes acceder a información en internet o libros, amplía tus conocimientos buscando los
siguientes temas:
2 años Ninguna
2-7 años 1-1,5 horas
7-12 años 2 horas
12 a más años 3 horas
No uses celular o
tableta a la hora
de comer.
Regula el brillo
de los equipos
tecnológicos.
No lleves el celular
a la cama cuando
vas a dormir.
Toma pequeños
descansos de la
computadora si
la vas a usar por
varias horas.
Limita el tiempo diario
de uso de computadoras
y celulares.
Programa horas de
recreación sin uso de
internet.
3
En los adolescentes, el abuso de aparatos electrónicos los
lleva a acostarse de madrugada, alterando su ciclo normal de
sueñovigilia, que se encuentra regulado por su reloj biológico
y cuya función es iniciary finalizarel sueño, provocándoles una
‘inversión del sueño’; es decir, duermen durante el día y están
despiertos por la noche, teniendo como consecuencia
alteraciones del estado de ánimo, baja concentración y
rendimiento escolar, principalmente.
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………
………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
4
Ahora, con ayuda del organizador visual que completaste, contrasta tu respuesta inicial con lo que acabas de
comprender sobre la pregunta de investigación:
 ¿Qué respuesta le darías a Paty sobre la pregunta que investigaste?:
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
¿Cómo el uso de los equipos tecnológicos puede afectar nuestra salud?
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
5
• Prepara la información que compartirás con tu familia.
• Comparte en familia tus hallazgos.
Dialoga con tus familiares, compañeras o compañeros y explícales:
¿Qué dificultades tuve para
entender el tema? ¿Cómo las
solucioné?
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
….
¿Qué me llamó más la
atención?
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
….
¿Cómo puedo informar
sobre el tema a otras
personas?
………………………………………
………………………………………
………………………………………
………………………………………
Durante eldiálogo con tus familiares, puedes
explicarles con fundamento científico sobre
el uso excesivo de las TIC y pedirles que te
formulen preguntas sobre el tema.
6

Más contenido relacionado

DOC
Ficha asertividad
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01
DOCX
Lectura El medio Ambiente sesión de clases 05 junio.docx
PDF
Plan lector qué te hace sentir peruano
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion18
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-integrados-3g-u3
PDF
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
PDF
Ficha interactiva nº 3
Ficha asertividad
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01
Lectura El medio Ambiente sesión de clases 05 junio.docx
Plan lector qué te hace sentir peruano
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-integrados-3g-u3
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Ficha interactiva nº 3

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesiones de o.b.e
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°5.docx
PDF
Sesión cuidado del agua 2do.grado
PDF
FASCICULO PRIMARIA-MATEMATICA-IV-y-V
PPTX
Caricias Agradables y desagradables
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32
PDF
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
PDF
Dia 5 vivamos en un ambiente de respeto y equidad
DOCX
Reconocemos fracciones equivalentes textos del med 3º grado.
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE LUNES 04.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
DOCX
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
PDF
Sesion mat3g 9
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Sesiones de o.b.e
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°5.docx
Sesión cuidado del agua 2do.grado
FASCICULO PRIMARIA-MATEMATICA-IV-y-V
Caricias Agradables y desagradables
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
Dia 5 vivamos en un ambiente de respeto y equidad
Reconocemos fracciones equivalentes textos del med 3º grado.
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
SESION DE APRENDIZAJE LUNES 04.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
personal social. Evitemos accidentes en la escuela.docx
Sesion mat3g 9
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Publicidad

Similar a Dia 2 cyt (20)

PDF
Ciencia 05 10-2021.... (1)
DOCX
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
PPTX
El exceso de tecnologia
PPTX
La tecnologia y nuestra salud
DOCX
Ensayo ktello 52_b2
PDF
Triptico de TIC
DOCX
Efectos
DOC
Ensayoo[1]
PDF
Revista palma
DOCX
Plan lector 10 ii ip
DOCX
Plan lector iiip
DOCX
Incidencia de la computadora en el hogar
PPTX
Efectos de la tecnologia sobre la salud
PDF
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicas
PPTX
adiccion a las nuevas tecestress Presentacion 2.pptx
PPTX
Enfermedades Tecnologicas
PDF
Enfermedades tecnologicas 2016
DOCX
Ensayo enfermedades tecnologicas completo
PPTX
Ciencia 05 10-2021.... (1)
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
El exceso de tecnologia
La tecnologia y nuestra salud
Ensayo ktello 52_b2
Triptico de TIC
Efectos
Ensayoo[1]
Revista palma
Plan lector 10 ii ip
Plan lector iiip
Incidencia de la computadora en el hogar
Efectos de la tecnologia sobre la salud
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicas
adiccion a las nuevas tecestress Presentacion 2.pptx
Enfermedades Tecnologicas
Enfermedades tecnologicas 2016
Ensayo enfermedades tecnologicas completo
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Dia 2 cyt

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 Lee lo siguiente: Martes La familia de Paty, durante el aislamiento social por la pandemia, ha permanecido todo el tiempo en casa. Paty observa que sus hermanos pasan mucho tiempo con los equipos tecnológicos. Piensa que el abuso de estos equipos puede afectar su salud; sin embargo, aún tiene otras dudas. ¿Qué te parece si la ayudamos? Paty ha observado que su hermano Gerson se queja mucho de dolor de muñeca cuando escribe en la computadora. También se ha dado cuenta de que su hermana Liliana ve mucho el celular, por lo que, últimamente, sus ojos están rojos. Ante esta situación,Patyle preguntaasu mamá:"¿Creesque el usode losequipostecnológicos nos estará enfermando?". Su mamá le sugirió que busque información. ¿Cómo los equipos tecnológicos podrían dañar nuestra salud? ¿Enqué afectaami cuerpoel uso de las tecnologías de la información y la comunicación? ¿Cuántashorasdiariasse debería usar un equipo tecnológico para que no dañe nuestra salud? Ciencia y tecnología - 28 de setiembre del 2021 5° “B” ACTIVIDAD INFLUENCIADEL USODE LAS TECNOLOGÍASDE LA INFORMACIÓNY LA COMUNICACIÓNEN NUESTRA SALUD Nuestro propósito Hoy explicaré cómo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación influye sobre nuestra salud. El producto de hoy Explica su posición sobre cómo influye el uso de las TIC en nuestra salud. “Reflexionamos sobre las tecnologías para el buen vivir”
  • 2. Organizatus ideasy escribe tu posiblerespuesta inicial: Para corroborar tu respuesta,elabora un plan de acción que te oriente enla búsqueda de información. ¿Cómo el uso de los equipos tecnológicos puede afectar nuestra salud? ¿Dónde puedobuscar información? En google, libros,youtube, estas fuentes deben ser confiables ¿Qué necesitoaveriguar? ¿Cómo el usode los equipos tecnológicospuede afectar nuestra salud? ¿Cómodebousar lasfuentes de información? Comparandocon otras fuentesde información ¿Qué debo anotar de la información obtenida? Mis conclusiones 1 Nos dañan nuestros ojos.(irritan los ojos). Dolores de muñeca, brazos y espalda. Dolores de cabeza. Dañan la salud a las personas que usan más tiempo prolongado las TIC
  • 3. Ahora,lee el siguiente textopararecogerdatosy analizarlosresultados. Puedesemplearotrasfuentesde información: Enfermedades oculares Cuando permanecemos mirando por horas las pantallas de una computadora, celular, tableta o televisor, se reduce el parpadeo de los ojos, lo que puede ocasionar problemas de sequedad de la córnea y fatiga visual. También se pueden presentar casos de miopía, cuando se emplea el dispositivo sin considerar una distancia adecuada. Daños en la audición Si estás mucho tiempo con audífonos puestos, te arriesgas a sufrir problemas de audición. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 1100 millones de jóvenes de todo el mundo podrían estar en riesgo de sufrir pérdida de audición debido a prácticas auditivas perjudiciales. Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación sobre la salud En esta época de pandemia, las personas han tenido que innovar y aprender a usar mejor los equipos tecnológicos. La necesidad de continuar con nuestras actividades desde casa ha generado que las niñas y los niños reciban clases virtuales y los padres realicen teletrabajo. Los niños y adolescentes menores de 18 años representan, aproximadamente, uno de cada tres usuarios de internet en todo el mundo. La rutina excesiva de estar conectados a los equipos puede ocasionar algunas enfermedades, como las que te presentamos a continuación: Síndrome del túnel carpiano Es una enfermedad que ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la mano se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca, causando entumecimiento, dolor, hormigueo y debilidad en la mano afectada. Esta se desarrolla en personas con actividades manuales, como la costura, etc.; sin embargo, "También se ha visto esta patología con mayor incidencia en niños y adolescentes por el uso del celular, tabletas y juegos electrónicos" 2
  • 4. Sobrepeso y obesidad Entre otras causas, podemos mencionar que, las personas que pasan mucho tiempo sentadas frente a la computadora y comen continuamente son más proclives al sedentarismo y, por ende, a padecer sobrepeso y obesidad, que derivan en otros problemas, como diabetes, enfermedades en el sistema circulatorio, entre otros. Riesgos de adicción Estos riesgos son una realidad en el mundo moderno. Tanto así que deriva en enfermedades catalogadas por los especialistas. Y hay varias: la nomofobia (miedo a no tener a la mano el celular), la portatilitis (molestias y dolores musculares por usar y cargar portátiles en exceso), la ciberadicción (adicción al internet),entreotras. Lee estas recomendacionessobre el uso responsable de la tecnología: Si puedes acceder a información en internet o libros, amplía tus conocimientos buscando los siguientes temas: 2 años Ninguna 2-7 años 1-1,5 horas 7-12 años 2 horas 12 a más años 3 horas No uses celular o tableta a la hora de comer. Regula el brillo de los equipos tecnológicos. No lleves el celular a la cama cuando vas a dormir. Toma pequeños descansos de la computadora si la vas a usar por varias horas. Limita el tiempo diario de uso de computadoras y celulares. Programa horas de recreación sin uso de internet. 3
  • 5. En los adolescentes, el abuso de aparatos electrónicos los lleva a acostarse de madrugada, alterando su ciclo normal de sueñovigilia, que se encuentra regulado por su reloj biológico y cuya función es iniciary finalizarel sueño, provocándoles una ‘inversión del sueño’; es decir, duermen durante el día y están despiertos por la noche, teniendo como consecuencia alteraciones del estado de ánimo, baja concentración y rendimiento escolar, principalmente. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………… ……………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………….. 4
  • 6. Ahora, con ayuda del organizador visual que completaste, contrasta tu respuesta inicial con lo que acabas de comprender sobre la pregunta de investigación:  ¿Qué respuesta le darías a Paty sobre la pregunta que investigaste?: ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………….. ¿Cómo el uso de los equipos tecnológicos puede afectar nuestra salud? …………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………….. 5
  • 7. • Prepara la información que compartirás con tu familia. • Comparte en familia tus hallazgos. Dialoga con tus familiares, compañeras o compañeros y explícales: ¿Qué dificultades tuve para entender el tema? ¿Cómo las solucioné? ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… …. ¿Qué me llamó más la atención? ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… …. ¿Cómo puedo informar sobre el tema a otras personas? ……………………………………… ……………………………………… ……………………………………… ……………………………………… Durante eldiálogo con tus familiares, puedes explicarles con fundamento científico sobre el uso excesivo de las TIC y pedirles que te formulen preguntas sobre el tema. 6