SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera Lectura: de la profecía de Miqueas (7,14-15.18-20):
Salmo Responsorial: Sal 84,2-4.5-6.7-8
R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia
Evangelio: san Mateo (12,46-50)




            Los parientes de Jesús
                Tiempo Ordinario. Los que hagan la
                voluntad de mi Padre... esos son mis
                      hermanos y mi madre.


Autor: Edgar Pérez | Fuente: Catholic.net
Primera lectura
   Lectura de la profecía de Miqueas (7,14-15.18-20):
• Señor, pastorea a tu pueblo con el cayado, a las ovejas de tu
  heredad, a las que habitan apartadas en la maleza, en medio del
  Carmelo.
• Pastarán en Basán y Galaad, como en tiempos antiguos; como
  cuando saliste de Egipto y te mostraba mis prodigios.
• ¿Qué Dios como tú, que perdonas el pecado y absuelves la culpa
  al resto de tu heredad? No mantendrá por siempre la ira, pues se
  complace en la misericordia.
• Volverá a compadecerse y extinguirá nuestras culpas, arrojará a
  lo hondo del mar todos nuestros delitos. Serás fiel a Jacob,
  piadoso con Abrahán, como juraste a nuestros padres en tiempos
  remotos.

    ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor !
Salmo 84,2-4.5-6.7-8
     R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia
• Señor, has sido bueno con tu tierra,
  has restaurado la suerte de Jacob,
  has perdonado la culpa de tu pueblo,
  has sepultado todos sus pecados,
  has reprimido tu cólera,
  has frenado el incendio de tu ira. R/.

• Restáuranos, Dios salvador nuestro;
  cesa en tu rencor contra nosotros.
  ¿Vas a estar siempre enojado,
  o a prolongar tu ira de edad en edad? R/.

• ¿No vas a devolvernos la vida,
  para que tu pueblo se alegre contigo?
  Muéstranos, Señor, tu misericordia
  y danos tu salvación. R/.
Evangelio
 Lectura del santo evangelio según san Mateo (12,46-50):

• En aquel tiempo, estaba Jesús hablando a la gente, cuando su
  madre y sus hermanos se presentaron fuera, tratando de hablar
  con él.
• Uno se lo avisó: «Oye, tu madre y tus hermanos están fuera y
  quieren hablar contigo.»
• Pero él contestó al que le avisaba: «¿Quién es mí madre y quiénes
  son mis hermanos?»
• Y, señalando con la mano a los discípulos, dijo: «Éstos son mi
  madre y mis hermanos. El que cumple la voluntad de mi Padre
  del cielo, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.»

  ¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
Oración
• El Evangelio no comenta cómo reaccionó María ante las palabras de Jesús
  porque sabemos que ella guardaba todo en su corazón. Dame esa luz y
  confianza, Señor, para ser una persona de oración, de reflexión, de acoger en
  el silencio tus inspiraciones, para luego meditar y vivir tu voluntad.




                              Petición
• María, intercede por mí para que la voluntad de Dios sea todo en mi vida.
Meditación
• Es importante en nuestra oración: debemos aprender a confiar más en la
  divina Providencia, pedirle a Dios la fuerza para salir de nosotros mismos para
  renovarle nuestro "sí", para repetirle "Hágase tu voluntad", para adecuar
  nuestra voluntad a la suya. Es una oración que hacemos a diario, ya que no
  siempre es fácil confiar en la voluntad de Dios, repetir el "sí" de Jesús, el "sí"
  de María. Los relatos del evangelio de Getsemaní muestran dolorosamente
  que los tres discípulos elegidos por Jesús para estar cerca a él, no fueron
  capaces de velar con Él, de compartir su oración, su adhesión al Padre, y se
  sintieron abrumados por el sueño.

• Queridos amigos, pidamos al Señor ser capaces de velar con Él en la oración,
  de seguir la voluntad de Dios cada día, incluso si habla de Cruz, de vivir en
  intimidad cada vez mayor con el Señor, para traer a esta "tierra", un poco del
  "cielo" de Dios. (Benedicto XVI, 1 de febrero de 2012.)
Reflexión
•   ¿Quién es mi madre y quiénes mis hermanos? Es una pregunta que aún hoy Cristo lanza a cada
    uno de los que le siguen por el camino de la donación total en el cristianismo. En aquella
    oportunidad Cristo no predicaba sólo a sus apóstoles sino a cuantos lo seguían y querían aprender
    de Él. Por tanto no se trata de una pregunta a alguno exclusivamente consagrados a su
    seguimiento sino que está dirigida a todos los bautizados. Es allí cuando de pronto llega la dulce
    madre y algunos de sus hermanos que en la usanza de esa cultura significaba los parientes y no
    únicamente los hermanos carnales. (Así se les decía a los primos hermanos)

•   Quieren hablar con Jesús. Se lo comunican. Cualquiera hubiera pensado que el Señor, como buen
    hijo, hubiera dejado todo para atender a los suyos. Realmente nada impide pensar que debió
    atender a su madre con premura y atención. Sin embargo, el texto evangélico no nos señala una
    gracia que sólo correspondía a los suyos sino que nos reporta la enseñanza que quiere sacar el
    Señor de eso tan banal como dejar la conversación y hablar con su mamá.

•   ¿Quién es mi madre y quiénes mis hermanos?, preguntará a los atentísimos auditores. Nadie se lo
    esperaba. Ni siquiera nosotros si nos lo preguntara hoy, y, de hecho, nos lo pregunta porque el
    Evangelio es palabra viva de Cristo. Cuantos hicieren la voluntad de mi Padre... esos son mis
    hermanos y mis hermanas y mi madre. Nada más significativo ni más lógico. Si el Señor se hizo
    hombre para redimirnos, nosotros los hombres nos asemejaremos a Él en la medida en que nos
    igualemos en lo que más amó Cristo, como fue en cumplir la Voluntad de su Padre que está en
    los cielos.

•   Entonces, la pregunta sigue siendo viva y operante en cada uno de los que profesamos el nombre
    de cristianos: ¿Somos al presente hermanos verdaderamente de Cristo en el cumplimiento
    exquisito de la Voluntad Santísima de su Padre Celestial?
Propósito
• Hacer diariamente un examen de previsión al iniciar el día, es decir,
  revisar si lo que voy a hacer es conforme a la voluntad de Dios.




                Diálogo con Cristo
• Señor, quiero ser parte de tu familia. Quiero que tu voluntad sea la
  norma de mi vida, sé que ése es el camino para la santidad. Te suplico
  por la gracia que me des a conocer el camino para conocer y vivir tu
  voluntad, porque es muy fácil decir que creo en ti y luego
  comportarme de otro modo. Es fácil cumplir el deber y olvidarme de
  que la única motivación de mis obras eres Tú. Quiero ser cada vez más
  auténtico, más íntegro, quiero creer en Ti y demostrarte con mis obras
  que te amo. Gracias, Señor, porque sé que cuento con tu ayuda.

Más contenido relacionado

PPT
PPS
PPT
PPS
¿En qué consiste esta profunda sanación que Dios obra a través de Jesús?
PPS
Y el mejor camino para llegar a la resurrección es el que nos presenta el eva...
PPS
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
PPTX
Con la cruz en las manos
PDF
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DOMINGO 8º DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE FEBR...
¿En qué consiste esta profunda sanación que Dios obra a través de Jesús?
Y el mejor camino para llegar a la resurrección es el que nos presenta el eva...
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
Con la cruz en las manos
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DOMINGO 8º DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE FEBR...

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
PPS
PPSX
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
PPSX
FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR. PPS
PPT
PDF
Orando conforme al Padre Nuestro
PDF
2. celebración penitencial de adviento
PDF
CELEBRACION COMUNITARIA DEL PERDÓN PARA ADULTOS CUARESMA
PPSX
DOMINGO XXXIII DEL TO. CICLO A. DIA. 16 DE NOVIEMBRE DEL 2014
PPS
PPSX
DOMINGO 18 DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE JULIO DEL 2016.PPS
PPT
PPSX
VIGILIA DE PENTECOSTES. 7 DE JUNIO DEL 2014
PPT
Por qué orar por los niños del mundo
PPS
PDF
09 ficha eucaristía set 07
PPSX
Bautismo del Señor. Ciclo A. día 12 de enero del 2014
PPSX
CORPUS CRISTO. CICLO A. DÍA 22 DE JUNIO DEL 2014
PPSX
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR. PPS
Orando conforme al Padre Nuestro
2. celebración penitencial de adviento
CELEBRACION COMUNITARIA DEL PERDÓN PARA ADULTOS CUARESMA
DOMINGO XXXIII DEL TO. CICLO A. DIA. 16 DE NOVIEMBRE DEL 2014
DOMINGO 18 DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE JULIO DEL 2016.PPS
VIGILIA DE PENTECOSTES. 7 DE JUNIO DEL 2014
Por qué orar por los niños del mundo
09 ficha eucaristía set 07
Bautismo del Señor. Ciclo A. día 12 de enero del 2014
CORPUS CRISTO. CICLO A. DÍA 22 DE JUNIO DEL 2014
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guía didáctica lupo alberto pdf
PPTX
Becas leonardo da vinci
PPTX
Les réseaux sociaux, çà sert à rien
PDF
Conjoncture economique maroc vs-international_janvier12 ( bank al maghrib )
PPT
Diaporama sept 2013 attentes et routines
PDF
C:\fakepath\intervention meublés bassin d'arcachon 2
PDF
Outils liant réseaux de chaleur, aménagement et urbanisme
PPTX
Sistema de gestion ambiental
PDF
Socle grilles-de-reference-palier2 166997
PPT
Ag 2012 stat rink hockey
DOCX
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
PDF
Seace
PDF
DOSIER PUBLITAXI+3D2MARKETINGDIGITAL
PPT
Exoneraciones
PPTX
Julieth
DOCX
Blog
PPTX
Recursos naturales
PDF
Convocatoria final
PDF
Flash Valeur IAM de Février 2011
Guía didáctica lupo alberto pdf
Becas leonardo da vinci
Les réseaux sociaux, çà sert à rien
Conjoncture economique maroc vs-international_janvier12 ( bank al maghrib )
Diaporama sept 2013 attentes et routines
C:\fakepath\intervention meublés bassin d'arcachon 2
Outils liant réseaux de chaleur, aménagement et urbanisme
Sistema de gestion ambiental
Socle grilles-de-reference-palier2 166997
Ag 2012 stat rink hockey
Cuestionariomitaddelcursosatisfaccionapicultura 131018062121-phpapp01
Seace
DOSIER PUBLITAXI+3D2MARKETINGDIGITAL
Exoneraciones
Julieth
Blog
Recursos naturales
Convocatoria final
Flash Valeur IAM de Février 2011
Publicidad

Similar a Dia24 jul12 (20)

PDF
Novena a la Divina Pastora
PDF
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
PPS
Cristo pide a su Padre que los suyos se distinguieran por dos características...
DOCX
Vigilia jornada mundial de oración por las vocaciones
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO Vº DE PASCUA. CICLO B. DIA 3...
PDF
Orar la propia vocacion
PPT
Novena Divino Niño Jesús
PDF
Guión 1º domingo: 29 noviembre
DOC
GUUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
DOCX
Esquema de celebración de camino de luz en las comunidades
DOCX
Esquema de celebración de camino de luz en las comunidades
PPTX
LECCION #3 El Disipulado y la Oracion
PDF
Comenatarios semana santa_2013
DOC
Bodas de plata
PDF
Guc3ada devocional-creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n
PDF
Celebracion sacramento de la confirmacion.
DOC
Celebración penitencial comunitaria
PDF
Guión 24 enero
PDF
1ª. celebración comunitaria de la penitencia en cuaresma
Novena a la Divina Pastora
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
Cristo pide a su Padre que los suyos se distinguieran por dos características...
Vigilia jornada mundial de oración por las vocaciones
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO Vº DE PASCUA. CICLO B. DIA 3...
Orar la propia vocacion
Novena Divino Niño Jesús
Guión 1º domingo: 29 noviembre
GUUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
Esquema de celebración de camino de luz en las comunidades
Esquema de celebración de camino de luz en las comunidades
LECCION #3 El Disipulado y la Oracion
Comenatarios semana santa_2013
Bodas de plata
Guc3ada devocional-creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebración penitencial comunitaria
Guión 24 enero
1ª. celebración comunitaria de la penitencia en cuaresma

Más de Fernando Eslava Calvo (20)

PPS
PPT
PPS
PPT
Dia29 jun12.
PPS
Dia29 jun12.
PPT
PPS
PPT
PPS
PPT
PPS
PPT
PPS
PPT
PPT
Dia22 jul12.
PPT
PPS
PPT
PPS
PPS

Dia24 jul12

  • 1. Primera Lectura: de la profecía de Miqueas (7,14-15.18-20): Salmo Responsorial: Sal 84,2-4.5-6.7-8 R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia Evangelio: san Mateo (12,46-50) Los parientes de Jesús Tiempo Ordinario. Los que hagan la voluntad de mi Padre... esos son mis hermanos y mi madre. Autor: Edgar Pérez | Fuente: Catholic.net
  • 2. Primera lectura Lectura de la profecía de Miqueas (7,14-15.18-20): • Señor, pastorea a tu pueblo con el cayado, a las ovejas de tu heredad, a las que habitan apartadas en la maleza, en medio del Carmelo. • Pastarán en Basán y Galaad, como en tiempos antiguos; como cuando saliste de Egipto y te mostraba mis prodigios. • ¿Qué Dios como tú, que perdonas el pecado y absuelves la culpa al resto de tu heredad? No mantendrá por siempre la ira, pues se complace en la misericordia. • Volverá a compadecerse y extinguirá nuestras culpas, arrojará a lo hondo del mar todos nuestros delitos. Serás fiel a Jacob, piadoso con Abrahán, como juraste a nuestros padres en tiempos remotos. ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor !
  • 3. Salmo 84,2-4.5-6.7-8 R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia • Señor, has sido bueno con tu tierra, has restaurado la suerte de Jacob, has perdonado la culpa de tu pueblo, has sepultado todos sus pecados, has reprimido tu cólera, has frenado el incendio de tu ira. R/. • Restáuranos, Dios salvador nuestro; cesa en tu rencor contra nosotros. ¿Vas a estar siempre enojado, o a prolongar tu ira de edad en edad? R/. • ¿No vas a devolvernos la vida, para que tu pueblo se alegre contigo? Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación. R/.
  • 4. Evangelio Lectura del santo evangelio según san Mateo (12,46-50): • En aquel tiempo, estaba Jesús hablando a la gente, cuando su madre y sus hermanos se presentaron fuera, tratando de hablar con él. • Uno se lo avisó: «Oye, tu madre y tus hermanos están fuera y quieren hablar contigo.» • Pero él contestó al que le avisaba: «¿Quién es mí madre y quiénes son mis hermanos?» • Y, señalando con la mano a los discípulos, dijo: «Éstos son mi madre y mis hermanos. El que cumple la voluntad de mi Padre del cielo, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.» ¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
  • 5. Oración • El Evangelio no comenta cómo reaccionó María ante las palabras de Jesús porque sabemos que ella guardaba todo en su corazón. Dame esa luz y confianza, Señor, para ser una persona de oración, de reflexión, de acoger en el silencio tus inspiraciones, para luego meditar y vivir tu voluntad. Petición • María, intercede por mí para que la voluntad de Dios sea todo en mi vida.
  • 6. Meditación • Es importante en nuestra oración: debemos aprender a confiar más en la divina Providencia, pedirle a Dios la fuerza para salir de nosotros mismos para renovarle nuestro "sí", para repetirle "Hágase tu voluntad", para adecuar nuestra voluntad a la suya. Es una oración que hacemos a diario, ya que no siempre es fácil confiar en la voluntad de Dios, repetir el "sí" de Jesús, el "sí" de María. Los relatos del evangelio de Getsemaní muestran dolorosamente que los tres discípulos elegidos por Jesús para estar cerca a él, no fueron capaces de velar con Él, de compartir su oración, su adhesión al Padre, y se sintieron abrumados por el sueño. • Queridos amigos, pidamos al Señor ser capaces de velar con Él en la oración, de seguir la voluntad de Dios cada día, incluso si habla de Cruz, de vivir en intimidad cada vez mayor con el Señor, para traer a esta "tierra", un poco del "cielo" de Dios. (Benedicto XVI, 1 de febrero de 2012.)
  • 7. Reflexión • ¿Quién es mi madre y quiénes mis hermanos? Es una pregunta que aún hoy Cristo lanza a cada uno de los que le siguen por el camino de la donación total en el cristianismo. En aquella oportunidad Cristo no predicaba sólo a sus apóstoles sino a cuantos lo seguían y querían aprender de Él. Por tanto no se trata de una pregunta a alguno exclusivamente consagrados a su seguimiento sino que está dirigida a todos los bautizados. Es allí cuando de pronto llega la dulce madre y algunos de sus hermanos que en la usanza de esa cultura significaba los parientes y no únicamente los hermanos carnales. (Así se les decía a los primos hermanos) • Quieren hablar con Jesús. Se lo comunican. Cualquiera hubiera pensado que el Señor, como buen hijo, hubiera dejado todo para atender a los suyos. Realmente nada impide pensar que debió atender a su madre con premura y atención. Sin embargo, el texto evangélico no nos señala una gracia que sólo correspondía a los suyos sino que nos reporta la enseñanza que quiere sacar el Señor de eso tan banal como dejar la conversación y hablar con su mamá. • ¿Quién es mi madre y quiénes mis hermanos?, preguntará a los atentísimos auditores. Nadie se lo esperaba. Ni siquiera nosotros si nos lo preguntara hoy, y, de hecho, nos lo pregunta porque el Evangelio es palabra viva de Cristo. Cuantos hicieren la voluntad de mi Padre... esos son mis hermanos y mis hermanas y mi madre. Nada más significativo ni más lógico. Si el Señor se hizo hombre para redimirnos, nosotros los hombres nos asemejaremos a Él en la medida en que nos igualemos en lo que más amó Cristo, como fue en cumplir la Voluntad de su Padre que está en los cielos. • Entonces, la pregunta sigue siendo viva y operante en cada uno de los que profesamos el nombre de cristianos: ¿Somos al presente hermanos verdaderamente de Cristo en el cumplimiento exquisito de la Voluntad Santísima de su Padre Celestial?
  • 8. Propósito • Hacer diariamente un examen de previsión al iniciar el día, es decir, revisar si lo que voy a hacer es conforme a la voluntad de Dios. Diálogo con Cristo • Señor, quiero ser parte de tu familia. Quiero que tu voluntad sea la norma de mi vida, sé que ése es el camino para la santidad. Te suplico por la gracia que me des a conocer el camino para conocer y vivir tu voluntad, porque es muy fácil decir que creo en ti y luego comportarme de otro modo. Es fácil cumplir el deber y olvidarme de que la única motivación de mis obras eres Tú. Quiero ser cada vez más auténtico, más íntegro, quiero creer en Ti y demostrarte con mis obras que te amo. Gracias, Señor, porque sé que cuento con tu ayuda.