SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
14
Lo más leído
Escenografía y vestuarioEscenografía y vestuario
Desde las vanguardias con los
Ballets Rusos de Diaghilev
al Circo del Sol
El siglo XX de Sergei Diaghilev
 Explosión cultural del siglo XX.
 Grupo artístico Mir iskusstva
(Mundo del arte) → 1899 la
revista con León Baskt y
Alexandre Benois.
 Fomentar el Art Nouveau ruso.
 El Ballet Ruso 1909-1929.
 Rechazo de la tradición → encargo
de vestuarios y escenografías a
artistas emergentes del momento.
 La consagración de la primavera
(Stravinsky) → escándalo.
Leon Baskt (1866-1924)
 Pintor, diseñador de escenografía y vestuario ruso.
 Academia de Bellas Artes de San Petersburgo / Ilustrador de
libros.
 1890 entro en el grupo Mir iskusstva.
 Ilustraciones de la revista.
 Desde finales de 1900, diseñador escénico de Diaghilev.
 Cleopatra (1909).
 Sherezade (1910).
 Carnaval (1910).
 Narcisus (1911).
 Daphnis et Chloé (1912).
Traje para el jefe
de los eunucos,
Scheherezade.
Traje para el Dios
Azul, El Dios Azul,
1911.
Traje para la
reina Thamar,
Thamar, 1912.
Traje para el
pájaro azul, La
Bella Durmiente.
Con Aleksandr
Golovin. Traje
para servidor del
inmortal Kastchei
(Koshchei), El
Pájaro de Fuego,
1910.
Fortunato Depero (1892-1960)
 Pintor, escritor, escultor, muralista, arquitecto,
escenógrafo, diseñador grafico e industrial futurista
italiano.
 Colaboró con los Ballet Rusos 1917-18 → conoció a
Picasso, Léger, Larionov, Juan Gris, Goncharova,
Gleizes y Malevich.
 Balli Plastici, por Gilbert Clavel, 1918.
 El canto del ruiseñor, 1916 (no llego a estrenarse),
Stravinsky.
Modelo
para el
decorado
de El Canto
del
ruiseñor,
detalle de
la parte
central.
Papel con cinco bocetos.
Mandarín, El Canto del
Ruiseñor, 1919.
Giacomo Balla (1871-1958)
 Pintor y escultor italiano.
 Uno de los fundadores del movimiento futurista.
 Técnica del puntillismo.
 Proserpina (1915).
 Machina typographica (1915-16).
 Feu d’artifice (1916-17).
Decorado del escenario, Feu d’atifice.
Enrico Prampolini (1894-1956)
 Pintor, escultor y escenógrafo futurista italiano.
 Aeropainting.
 Abstracto / casi abstracto → idealismo cósmico.
 El renacimiento del espíritu (1921-22).
 Il tamburo di fueco (1922).
 Glaucus (1921).
 Vórtice (1925-26).
 Popolaresco (1926-27).
 Teatro de la pantomima futurista (1926-27).
Boceto para escenario, El
renacimiento del espíritu.
Vladimir Tatlin (1885-1953)
 Pintor y escultor constructivista ruso. Varias facetas
artísticas.
 A life for the Tsar ( Ivan-susanin, 1913).
 El holandés errante (1915-18).
 Zangesi (1923).
Boceto para traje, A life for
the Tsar.
Liubov Popova (1889-1924)
 Pintora rusa. Vanguardias de la época (suprematismo,
constructivismo y cubo-futurismo).
 El cornudo magnánimo (Le cocu magnifique,1922).
 Influenciada por Kasimir Malevich (1878-1935).
Boceto para traje del actor nº2 y boceto para
la escenografía, El cornudo magnánimo.
Natalia Goncharova (1881-1962)
 Esposa de Mijail Larionov.
 Aspecto primitivo del folclore ruso + elementos
fauvistas y cubistas.
 1915, Ginebra, diseños de trajes y decorados para
ballet.
 1921, Paris, empezo a trabajar para Diaghilev.
 Le Coq d’Or (1914). Poema de Aleksandr Pushkin. Obra
prohibida.
 L’oiseau de fen (1926).
Traje para un caballo
de mar, Sadko.
Diseño para el decorado del acto
III,
El gallo de oro.
Traje de chipirón c.1916,
Sadko.
Traje del gallo de oro, El
gallo de oro.
Mijail Larionov (1881-1964)
 Pintor ruso vanguardista.
 Junto a Goncharova desarrollo el rayonismo.
 Trabajó para Diaghilev entre 1914-1920. Exposición
de Charles Rennis Mackintosh.
 Soleil du nuit (1915).
 Histories natureiles (1916, no representado).
 Contes russes (1917).
 Chaut (1921).
 Le renard (1922).
Traje de bufón por delante y por detrás, Chaut. Traje de la esposa del
bufón, Chaut.
Traje de soldado,
Chaut.
Traje para el
ballet Soleil du
nuit, 1915.
Traje de pavo
real, Histoires
Naturelles, 1915.
Pablo Picasso (1881-1973)
 Pintor y escultor español.
 Junto con George Braque y Juan Gris, creador del cubismo.
 1917, confirmo trabajar para Diaghilev convencido por Jean Cocteau.
 Parade (1917).
 Gira por Roma. Los futuristas.
 Viaje a Paris y representación de Parade.
 Madrid y Barcelona.
 Las meninas.
 Parade.
 1919, Londres.
 El sombrero de tres picos. Novela de Pedro Alarcon, ambientado en la Italia del siglo XVIII.
Jean Bernier: “todo el vestuario está, sin excepción, lleno de calidez y fuerza, templado por un gusto por la dignidad
que es muy andaluz”.
 1919, Paris.
 Pulcinella. Inspirada en la Commedia dell’Arte. Estreno en 1920.
 Cuadro flamenco (1921).
 Antigona (1922).
 1924, Leonide Massine, Les Soireés de Paris.
 Mercure.
 Le train bleu.
Diseños de trajes para Parade, 1917
Telón para el ballet Parade. Museo
Nacional de Arte Moderno, Centro Georges
Pompidou, París.
Diseños de trajes para Pulcinella, 1920.
Henri Matisse (1869-1954)
 Pintor fauvista.
 Influencias de Van Gogh y Gauguin, cerámicas
persas, arte africano y telas moriscas.
 Le chant du russignol (1920).
Traje para un moumer, El
canto del ruiseñor.
Giorgio de Chirico (1888-1978)
 De origen griego.
 Pintor italiano. Fundador de la escuela metafísica.
 Antecedente del movimiento surrealista.
 Le Bal. Ballet ruso.
 Le jarre (1924). Ballet sueco.
George Grosz (1893-1959)
 Pintor alemán expresionista.
 Dadaismo Nueva Objetividad.
 Mathusalem (1922).
 Kanzlist Kreheler (1922).
 Nebeneinander (coexistencia, 1923).
 La aventura del valiente soldado Schweijk (1928).
 Der strit um den Serge onten Grischa (La disputa por el
sargento Grischa, 1930).
Boceto para traje,
Mathusalem.
Lasló Moholy-Nagy (1895-1946)
 Pintor y fotógrafo húngaro.
 Trabajó en la escuela de Bauhaus.
 Los cuentos de Hoffmann (1929).
Boceto para traje, Los
cuentos de Hoffman.
Ballet Ruso de Montecarlo
 1932, Montecarlo.
 Al morir Diaghilev en 1929, los componentes de la
compañía se separaron.
 René Blum y Wassily de Basil, para seguir innovando
mediante el ballet.
 Coreografos: Lëonide Massine y George Balanchine.
 Caracterizado por: Alexandra Danilova, André
Eglevsky y David Lichine.
Ballet Relâche
 1924, dadaísta.
 Francis Picabia y Erik Satie (música)
 Relâche: espectáculo cancelado.
 Entr’acte. Entreacto, película por René Clair, para enseñarlo
en los intermedios del ballet.
Escuela de Bauhaus
 1919-1933, Walter Gropius, Weimar (Alemania).
"Arquitectos, escultores, pintores… debemos
regresar al trabajo manual… Establezcamos, por lo
tanto, una nueva cofradía de artesanos, libres de esa
arrogancia que divide a las clases sociales y que
busca erigir una barrera infranqueable entre los
artesanos y los artistas".
 Unión de las artes.
Fotografía del grupo de teatro de la Escuela Bauhaus.
ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO. De las vanguardias con los Ballets Rusos de Diaghilev al Cirque du Soleil, Rotura con el clasicismo del siglo XIX mediante el ballet, un cambio que influirá hasta nuestros días.
 Les Échassiers de Baie-Saont-Paul (Los zancudos de
la bahía Saint-Paul), principios de la década de los
ochenta, Quebec. Gilles Se-Croix.
 1984. 450º aniversario del descubrimiento de Canadá
(por Jacques Cartier).
 Guy Laliberté.
 La creatividad es el centro, los artistas y creadores
tienen total libertad para imaginar.
 Sede internacional en Montreal “Laboratorio mundial
de creatividad”. Artistas, artesanos y especialistas.
Dominique Lenieux
 Diseñadora de vestuario.
 Bellas artes en Concordia University.
 Diseñadora de arte e ilustradora de libros infantiles.
 Programa de escenografía, National Thearte School (NTS), Canadá.
 1988, se unió al Cirque du Soleil.
 We Reinvent the Circus (1989).
 Nouvelle Experience (1990).
 Saltimbanco (1992).
 Mystére (1993).
 Alegria (1994).
 Quidam (1996)
 “O”.
 La Nouba (1998)
 Corteo.
“El enfoque teatral del espectáculo lo distingue de todos los espectáculos anteriores del
Cirque du Soleil (…) Estamos más cerca de los circos tradicionales, en los que se revela
la humanidad de los artistas. Eso se tradujo en un vestuario que se parece a la ropa
común de la calle”.
Jefa de Vesturaio:
http://www.cirquedusoleil.c
om/es-
ES/shows/corteo/extras/vid
eos.aspx?
splash=http://www.cirqued
usoleil.com/es-
ES/shows/corteo/media/vid
eo-gallery/costumes.aspx
Michel Crete
 Escenógrafo y diseñador de objetos.
 1984, se graduó en el programa de Escenografía en la National Theatre School.
 1985-1991, diseño trajes y decorados para alrededor de 40 obras.
 1989-1991, 3 Prix Gascon consecutivas, premio otorgado por el Theatre du
Nouveau Monde.
 1990-1998, trabajo para Cirque du Soleil.
 Nouvelle Experience.
 Fascination.
 Saltimbanco.
 Mystére.
 Alegria.
 Quidam.
 “O”.
 La Nouba
 1998, premio Production of the year de Diseño de Entretenimiento por “O”.
 2001, para la compañía Cheval-Théâtre, de Cheval, carpa y decorado.
Acróbatas del espectáculo “O”.
“Acuático, surrealismo y romanticismo teatral”.
Marie-Chántale Vaillancourt
 1967, Sept-lles, Quebec.
 Diseñadora de vestuario para cine, danza, teatro y opera.
 2 Masques dela Conception des Costumes (1995-2005).
Nominada por Nô.
 Desde 1989 con Robert Lepage (escritor, director y actor):
 Les Sept Ramas de la Rivière Ota.
 La Géométrie des Miracles.
 La cara Cachée de la Lune.
 Peter Gabriel Growing Up Tour.
 La Trilogie des Dagrones.
 Ká (Cirque du Soleil).
 Kooza.
“Aunque Kooza no es
específicamente un espectáculo de
payasos, varios de los personajes
son interpretados por los payasos
(…) Tenía que evitar los clichés y
la caricatura, así que me concentré
en arquetipos de personajes
universales e inmutables. Hay un
comic-book de estética de los
diseños, pero desde el punto de
vista del personaje principal”.
Sobre su vestuario explica: “Mi
vestuario se basa en una amplia
variedad de inspiraciones, novelas
gráficas, pinturas de Gustav Klimt,
el barón Münchhausen, las
películas de Mad Max, películas de
viajes en el tiempo a la India o al
Este de Europa. Esta visualización
naive, exótica y universo
atemporal evoca el mundo de los
juguetes, soldados de plomo y
libros infantiles, con guiños a
Alicia en el País de las Maravillas
y El Mago de Oz”.
Jean Rabasse
 Tlemcen, Algeria.
 Diseñador de escenografía. A trabajado en cine, teatro y danza.
 Para DCA (compañía de danza de Philippe Decouflé).
 “No hago distinciones entre las disciplinas en las que trabajo. En las películas,
siempre destaco los efectos teatrales, para darle alma a la película. En teatro, uso
elementos cinematográficos”.
 2009. escenografía de la opera L’Amour de Loin.
 2011. diseños elaborados para la película Vatel → nominado a un premio de la academia y ganó el
César.
 Asterix y Obelix contra el César, Claude Zidi.
 The Dreamers, Bernardo Bertolucci.
 The City of Lost Children.
 Delicatessen, Caro y Jeunet.
 The Statement, Norman Jewison.
 Faubourg 36, Christophe Barratier.
 Corteo, Cirque du Soleil.
 The Beatles LOVE, Cirque du Soleil.
 Iris, Cirque du Soleil.
“en lugar de la clásica
representación del cine que remite
a películas específicas, queríamos
capturar la esencia del cine, su
emoción original (…) El proscenio
de Iris, es un guiño a los orígenes
del cine en Cone Island y al mundo
de Julio Verne, y funciona como
una puerta de entrada a nuestro
mundo imaginario”.
Mérédith Caron
Diseñadora de vestuario de Amaluna
Traje de pavo
real, 1915.
Mijail Larionov
Histoires Naturelles
Bibliografía
• BELL, ROBERT; DIXON, CHRISTINE. Ballets russes: the art of
costume. National Gallery of Australia, 2011.
• GALLARDO, BOSCO. El teatro de los pintores en la Europa de las
vanguardias. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Aldeasa, 2000,
Madrid.
• MUSEO D’ARTE MODERNA E CONTEMPORANEA DI TRENTO E
ROVERETO. La danza delle avanguardie: dipinti, secene e costumi, da
Degas a Picasso, da Matisse a Keith Haring. Skira, 2005.
• OCAÑA, MARIA TERESA. Picasso y el teatro: Parade, Pulcinella,
Cuadro flamenco, Mercure (exposición Museu Picasso de Barcelona del
19 de noviembre de 1996 al 23 de febrero de 1997). Museo Picasso, 1996.
• PRITCHARD, JANE. Los Ballets Rusos de Diaghilev 1909-1929: cuando
el arte baila con la música. Turner Publicaciones, 2011.

Más contenido relacionado

PPT
Auguste Rodin
PPTX
Los Ballets Rusos de Serguéi Diaghilev
PPTX
El diseño teatral escenografia
PPT
Impresionismo III. Renoir. Degas
PPTX
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
PDF
Pop art
PPTX
Nova Figuració
PPTX
Auguste Rodin
Los Ballets Rusos de Serguéi Diaghilev
El diseño teatral escenografia
Impresionismo III. Renoir. Degas
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Pop art
Nova Figuració

La actualidad más candente (20)

PPTX
Edgar Degas
DOCX
T2 trabajo cubismo primera versión
PPTX
Tema 10. gouache
PPT
Lenguaje cinematográfico
PPTX
El arte contemporaneo diapositivas
PPTX
Hiperrealismo
PPT
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
PPT
Kandinsky
PPTX
Expresionismo
ODP
Laforma 1ºeso
PPTX
Copy art
PPSX
Técnicas en húmedo
PPT
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
PDF
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
PPTX
Cine de animacion
PPT
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
PPTX
El claroscuro
PPTX
Expresionismo
PPTX
Grados de iconicidad plastica y visual
Edgar Degas
T2 trabajo cubismo primera versión
Tema 10. gouache
Lenguaje cinematográfico
El arte contemporaneo diapositivas
Hiperrealismo
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
Kandinsky
Expresionismo
Laforma 1ºeso
Copy art
Técnicas en húmedo
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Cine de animacion
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
El claroscuro
Expresionismo
Grados de iconicidad plastica y visual
Publicidad

Similar a ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO. De las vanguardias con los Ballets Rusos de Diaghilev al Cirque du Soleil, Rotura con el clasicismo del siglo XIX mediante el ballet, un cambio que influirá hasta nuestros días. (20)

PPTX
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
PPS
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Primera Parte
PDF
ESCUELA BAUHAUS(1).pdf
PPT
Corot, Manet Y Degas
PDF
EL IMPRESIONISMO.pdf
DOCX
Etica y cultura universitaria
PPSX
Vanguardias s xx
PPT
Presentación Art Decó
PPT
Presentación art deco 97
PPTX
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
PPTX
1.3 Las Vanguardias Rusas
PPTX
Exposicion Temporal De Mapfre
DOC
Características del art déco
PPT
Arte s.XIX . 1
PPTX
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
PPT
presentacion
PPS
Paintings musée d'orsay paris
PPS
Museo d'Orsay. Paris. Pinturas
PPTX
El siglo xix 1º mitad
PPT
Presentacionartexix de marijose169
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Primera Parte
ESCUELA BAUHAUS(1).pdf
Corot, Manet Y Degas
EL IMPRESIONISMO.pdf
Etica y cultura universitaria
Vanguardias s xx
Presentación Art Decó
Presentación art deco 97
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
1.3 Las Vanguardias Rusas
Exposicion Temporal De Mapfre
Características del art déco
Arte s.XIX . 1
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
presentacion
Paintings musée d'orsay paris
Museo d'Orsay. Paris. Pinturas
El siglo xix 1º mitad
Presentacionartexix de marijose169
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PDF
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Curso online para participar en exel o deribados
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
un power point de minecraft, no está terminado.
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...

ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO. De las vanguardias con los Ballets Rusos de Diaghilev al Cirque du Soleil, Rotura con el clasicismo del siglo XIX mediante el ballet, un cambio que influirá hasta nuestros días.

  • 1. Escenografía y vestuarioEscenografía y vestuario Desde las vanguardias con los Ballets Rusos de Diaghilev al Circo del Sol
  • 2. El siglo XX de Sergei Diaghilev  Explosión cultural del siglo XX.  Grupo artístico Mir iskusstva (Mundo del arte) → 1899 la revista con León Baskt y Alexandre Benois.  Fomentar el Art Nouveau ruso.  El Ballet Ruso 1909-1929.  Rechazo de la tradición → encargo de vestuarios y escenografías a artistas emergentes del momento.  La consagración de la primavera (Stravinsky) → escándalo.
  • 3. Leon Baskt (1866-1924)  Pintor, diseñador de escenografía y vestuario ruso.  Academia de Bellas Artes de San Petersburgo / Ilustrador de libros.  1890 entro en el grupo Mir iskusstva.  Ilustraciones de la revista.  Desde finales de 1900, diseñador escénico de Diaghilev.  Cleopatra (1909).  Sherezade (1910).  Carnaval (1910).  Narcisus (1911).  Daphnis et Chloé (1912).
  • 4. Traje para el jefe de los eunucos, Scheherezade. Traje para el Dios Azul, El Dios Azul, 1911. Traje para la reina Thamar, Thamar, 1912. Traje para el pájaro azul, La Bella Durmiente. Con Aleksandr Golovin. Traje para servidor del inmortal Kastchei (Koshchei), El Pájaro de Fuego, 1910.
  • 5. Fortunato Depero (1892-1960)  Pintor, escritor, escultor, muralista, arquitecto, escenógrafo, diseñador grafico e industrial futurista italiano.  Colaboró con los Ballet Rusos 1917-18 → conoció a Picasso, Léger, Larionov, Juan Gris, Goncharova, Gleizes y Malevich.  Balli Plastici, por Gilbert Clavel, 1918.  El canto del ruiseñor, 1916 (no llego a estrenarse), Stravinsky.
  • 6. Modelo para el decorado de El Canto del ruiseñor, detalle de la parte central. Papel con cinco bocetos. Mandarín, El Canto del Ruiseñor, 1919.
  • 7. Giacomo Balla (1871-1958)  Pintor y escultor italiano.  Uno de los fundadores del movimiento futurista.  Técnica del puntillismo.  Proserpina (1915).  Machina typographica (1915-16).  Feu d’artifice (1916-17). Decorado del escenario, Feu d’atifice.
  • 8. Enrico Prampolini (1894-1956)  Pintor, escultor y escenógrafo futurista italiano.  Aeropainting.  Abstracto / casi abstracto → idealismo cósmico.  El renacimiento del espíritu (1921-22).  Il tamburo di fueco (1922).  Glaucus (1921).  Vórtice (1925-26).  Popolaresco (1926-27).  Teatro de la pantomima futurista (1926-27). Boceto para escenario, El renacimiento del espíritu.
  • 9. Vladimir Tatlin (1885-1953)  Pintor y escultor constructivista ruso. Varias facetas artísticas.  A life for the Tsar ( Ivan-susanin, 1913).  El holandés errante (1915-18).  Zangesi (1923). Boceto para traje, A life for the Tsar.
  • 10. Liubov Popova (1889-1924)  Pintora rusa. Vanguardias de la época (suprematismo, constructivismo y cubo-futurismo).  El cornudo magnánimo (Le cocu magnifique,1922).  Influenciada por Kasimir Malevich (1878-1935). Boceto para traje del actor nº2 y boceto para la escenografía, El cornudo magnánimo.
  • 11. Natalia Goncharova (1881-1962)  Esposa de Mijail Larionov.  Aspecto primitivo del folclore ruso + elementos fauvistas y cubistas.  1915, Ginebra, diseños de trajes y decorados para ballet.  1921, Paris, empezo a trabajar para Diaghilev.  Le Coq d’Or (1914). Poema de Aleksandr Pushkin. Obra prohibida.  L’oiseau de fen (1926).
  • 12. Traje para un caballo de mar, Sadko. Diseño para el decorado del acto III, El gallo de oro. Traje de chipirón c.1916, Sadko. Traje del gallo de oro, El gallo de oro.
  • 13. Mijail Larionov (1881-1964)  Pintor ruso vanguardista.  Junto a Goncharova desarrollo el rayonismo.  Trabajó para Diaghilev entre 1914-1920. Exposición de Charles Rennis Mackintosh.  Soleil du nuit (1915).  Histories natureiles (1916, no representado).  Contes russes (1917).  Chaut (1921).  Le renard (1922).
  • 14. Traje de bufón por delante y por detrás, Chaut. Traje de la esposa del bufón, Chaut. Traje de soldado, Chaut. Traje para el ballet Soleil du nuit, 1915. Traje de pavo real, Histoires Naturelles, 1915.
  • 15. Pablo Picasso (1881-1973)  Pintor y escultor español.  Junto con George Braque y Juan Gris, creador del cubismo.  1917, confirmo trabajar para Diaghilev convencido por Jean Cocteau.  Parade (1917).  Gira por Roma. Los futuristas.  Viaje a Paris y representación de Parade.  Madrid y Barcelona.  Las meninas.  Parade.  1919, Londres.  El sombrero de tres picos. Novela de Pedro Alarcon, ambientado en la Italia del siglo XVIII. Jean Bernier: “todo el vestuario está, sin excepción, lleno de calidez y fuerza, templado por un gusto por la dignidad que es muy andaluz”.  1919, Paris.  Pulcinella. Inspirada en la Commedia dell’Arte. Estreno en 1920.  Cuadro flamenco (1921).  Antigona (1922).  1924, Leonide Massine, Les Soireés de Paris.  Mercure.  Le train bleu.
  • 16. Diseños de trajes para Parade, 1917 Telón para el ballet Parade. Museo Nacional de Arte Moderno, Centro Georges Pompidou, París. Diseños de trajes para Pulcinella, 1920.
  • 17. Henri Matisse (1869-1954)  Pintor fauvista.  Influencias de Van Gogh y Gauguin, cerámicas persas, arte africano y telas moriscas.  Le chant du russignol (1920). Traje para un moumer, El canto del ruiseñor.
  • 18. Giorgio de Chirico (1888-1978)  De origen griego.  Pintor italiano. Fundador de la escuela metafísica.  Antecedente del movimiento surrealista.  Le Bal. Ballet ruso.  Le jarre (1924). Ballet sueco.
  • 19. George Grosz (1893-1959)  Pintor alemán expresionista.  Dadaismo Nueva Objetividad.  Mathusalem (1922).  Kanzlist Kreheler (1922).  Nebeneinander (coexistencia, 1923).  La aventura del valiente soldado Schweijk (1928).  Der strit um den Serge onten Grischa (La disputa por el sargento Grischa, 1930). Boceto para traje, Mathusalem.
  • 20. Lasló Moholy-Nagy (1895-1946)  Pintor y fotógrafo húngaro.  Trabajó en la escuela de Bauhaus.  Los cuentos de Hoffmann (1929). Boceto para traje, Los cuentos de Hoffman.
  • 21. Ballet Ruso de Montecarlo  1932, Montecarlo.  Al morir Diaghilev en 1929, los componentes de la compañía se separaron.  René Blum y Wassily de Basil, para seguir innovando mediante el ballet.  Coreografos: Lëonide Massine y George Balanchine.  Caracterizado por: Alexandra Danilova, André Eglevsky y David Lichine.
  • 22. Ballet Relâche  1924, dadaísta.  Francis Picabia y Erik Satie (música)  Relâche: espectáculo cancelado.  Entr’acte. Entreacto, película por René Clair, para enseñarlo en los intermedios del ballet.
  • 23. Escuela de Bauhaus  1919-1933, Walter Gropius, Weimar (Alemania). "Arquitectos, escultores, pintores… debemos regresar al trabajo manual… Establezcamos, por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos, libres de esa arrogancia que divide a las clases sociales y que busca erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas".  Unión de las artes. Fotografía del grupo de teatro de la Escuela Bauhaus.
  • 25.  Les Échassiers de Baie-Saont-Paul (Los zancudos de la bahía Saint-Paul), principios de la década de los ochenta, Quebec. Gilles Se-Croix.  1984. 450º aniversario del descubrimiento de Canadá (por Jacques Cartier).  Guy Laliberté.  La creatividad es el centro, los artistas y creadores tienen total libertad para imaginar.  Sede internacional en Montreal “Laboratorio mundial de creatividad”. Artistas, artesanos y especialistas.
  • 26. Dominique Lenieux  Diseñadora de vestuario.  Bellas artes en Concordia University.  Diseñadora de arte e ilustradora de libros infantiles.  Programa de escenografía, National Thearte School (NTS), Canadá.  1988, se unió al Cirque du Soleil.  We Reinvent the Circus (1989).  Nouvelle Experience (1990).  Saltimbanco (1992).  Mystére (1993).  Alegria (1994).  Quidam (1996)  “O”.  La Nouba (1998)  Corteo. “El enfoque teatral del espectáculo lo distingue de todos los espectáculos anteriores del Cirque du Soleil (…) Estamos más cerca de los circos tradicionales, en los que se revela la humanidad de los artistas. Eso se tradujo en un vestuario que se parece a la ropa común de la calle”.
  • 28. Michel Crete  Escenógrafo y diseñador de objetos.  1984, se graduó en el programa de Escenografía en la National Theatre School.  1985-1991, diseño trajes y decorados para alrededor de 40 obras.  1989-1991, 3 Prix Gascon consecutivas, premio otorgado por el Theatre du Nouveau Monde.  1990-1998, trabajo para Cirque du Soleil.  Nouvelle Experience.  Fascination.  Saltimbanco.  Mystére.  Alegria.  Quidam.  “O”.  La Nouba  1998, premio Production of the year de Diseño de Entretenimiento por “O”.  2001, para la compañía Cheval-Théâtre, de Cheval, carpa y decorado.
  • 29. Acróbatas del espectáculo “O”. “Acuático, surrealismo y romanticismo teatral”.
  • 30. Marie-Chántale Vaillancourt  1967, Sept-lles, Quebec.  Diseñadora de vestuario para cine, danza, teatro y opera.  2 Masques dela Conception des Costumes (1995-2005). Nominada por Nô.  Desde 1989 con Robert Lepage (escritor, director y actor):  Les Sept Ramas de la Rivière Ota.  La Géométrie des Miracles.  La cara Cachée de la Lune.  Peter Gabriel Growing Up Tour.  La Trilogie des Dagrones.  Ká (Cirque du Soleil).  Kooza.
  • 31. “Aunque Kooza no es específicamente un espectáculo de payasos, varios de los personajes son interpretados por los payasos (…) Tenía que evitar los clichés y la caricatura, así que me concentré en arquetipos de personajes universales e inmutables. Hay un comic-book de estética de los diseños, pero desde el punto de vista del personaje principal”. Sobre su vestuario explica: “Mi vestuario se basa en una amplia variedad de inspiraciones, novelas gráficas, pinturas de Gustav Klimt, el barón Münchhausen, las películas de Mad Max, películas de viajes en el tiempo a la India o al Este de Europa. Esta visualización naive, exótica y universo atemporal evoca el mundo de los juguetes, soldados de plomo y libros infantiles, con guiños a Alicia en el País de las Maravillas y El Mago de Oz”.
  • 32. Jean Rabasse  Tlemcen, Algeria.  Diseñador de escenografía. A trabajado en cine, teatro y danza.  Para DCA (compañía de danza de Philippe Decouflé).  “No hago distinciones entre las disciplinas en las que trabajo. En las películas, siempre destaco los efectos teatrales, para darle alma a la película. En teatro, uso elementos cinematográficos”.  2009. escenografía de la opera L’Amour de Loin.  2011. diseños elaborados para la película Vatel → nominado a un premio de la academia y ganó el César.  Asterix y Obelix contra el César, Claude Zidi.  The Dreamers, Bernardo Bertolucci.  The City of Lost Children.  Delicatessen, Caro y Jeunet.  The Statement, Norman Jewison.  Faubourg 36, Christophe Barratier.  Corteo, Cirque du Soleil.  The Beatles LOVE, Cirque du Soleil.  Iris, Cirque du Soleil.
  • 33. “en lugar de la clásica representación del cine que remite a películas específicas, queríamos capturar la esencia del cine, su emoción original (…) El proscenio de Iris, es un guiño a los orígenes del cine en Cone Island y al mundo de Julio Verne, y funciona como una puerta de entrada a nuestro mundo imaginario”.
  • 34. Mérédith Caron Diseñadora de vestuario de Amaluna Traje de pavo real, 1915. Mijail Larionov Histoires Naturelles
  • 35. Bibliografía • BELL, ROBERT; DIXON, CHRISTINE. Ballets russes: the art of costume. National Gallery of Australia, 2011. • GALLARDO, BOSCO. El teatro de los pintores en la Europa de las vanguardias. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Aldeasa, 2000, Madrid. • MUSEO D’ARTE MODERNA E CONTEMPORANEA DI TRENTO E ROVERETO. La danza delle avanguardie: dipinti, secene e costumi, da Degas a Picasso, da Matisse a Keith Haring. Skira, 2005. • OCAÑA, MARIA TERESA. Picasso y el teatro: Parade, Pulcinella, Cuadro flamenco, Mercure (exposición Museu Picasso de Barcelona del 19 de noviembre de 1996 al 23 de febrero de 1997). Museo Picasso, 1996. • PRITCHARD, JANE. Los Ballets Rusos de Diaghilev 1909-1929: cuando el arte baila con la música. Turner Publicaciones, 2011.