SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
JARDIN DE NIÑOS “LUIS FARAH MATA”
NOMBRE DEL ALUMNO:
________________________________________________________________________________________
FECHA:_____________________________ GRADO Y GRUPO:_______________________
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
PROPOSITO:
Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver Conflictos mediante el diálogo y a
respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía
y disposición para aprender.
1.- DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
NO
LOGRADO
PROCESO LOGRADO OBSERVACION
IDENTIDAD PERSONAL
Habla sobre su cultura familiar y
de su comunidad
Dice su nombre, apellidos y/o
apodo
Identifica a los miembros de su
familia
RELACIONES INTERPERSONALES
Manifiesta con llantos, gritos,
golpes o expresa oralmente lo
que siente o desea.
Expresas sus emociones
Controla impulsos y reacciones
Establece relaciones diádicas o
grupales.
Manifiesta con un lenguaje no
verbal las emociones
Hace empatía con sus
compañeros.
Regula las emociones
Identifica en los demás estados
emocionales
Se esfuerza por lograr una
tarea u objetivo
Asume responsabilidad en la
toma de decisiones
Acepta normas sociales y actúa
en consecuencia
Busca ayuda cuando lo
requiere.
Acepta reglas.
Manifiesta habilidades sociales
básicas.
Afronta conflictos y emplea
estrategias para solucionarlos
Se relaciona de formas
diferentes en cada contexto
Conoce sus derechos y
deberes.
Este aspecto del campo no requiere que se Realicen
Actividades exploratorias solo se necesita observar los
comportamientos y actitudes de los niños durante la
jornada
2.- DIBUJA TODOS LOS INTEGRANTES DE TU CASA Y COMENTACOMO TE SENTISTE CUANDO
ESTAS CON ELLOS.
EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
PROPOSITO:
Se apropia de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas
tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de
los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la
diversidad lingüística, cultural, étnica y de género.
Aspecto: mundo natural
¿Por qué crees que llueve?
Describe como es un perro
Aspecto: Cultura y Vida Social
Dibuja tu colonia y describela
EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICAS
PROPÓSITO:
Potenciar en las niñas y los niños las sensibilidad, iniciativa, la curiosidad, expontaneidad, imaginación, el
gusto estético y la creatividad, mediante experiencias que propicien la expresión personal a partir de distintos
lenguajes, asi como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de
producciones artisticas
Aspecto: Expresión y Apreciación musical si no
Sigue el ritmo de canciones utilizando palmas, los pies o instrumentos musicales
Aspecto: Expresión Corporal y Apreciación de la Danza
Baila libremente al escuchar música
Se mueve y se desplaza dentro-fuera, adelante-atrás, arriba-abajo en trayectorias
circulares, recta o diagonales, zig-zag, figuras, giros, para expresarse por medio de la
danza.
Aspecto: Expresión y apreciación visual Respuesta
Tu maestra te dice que vas a modelar un perrito y
repartió plastilina, pero tú ya no alcanzaste. ¿Con
que otro material lo modelarías?
¿Con que materiales pintarías un dibujo?
Dibuja un paisaje (Mar, Bosque, selva)
Aspecto: Expresión Dramática y apreciación teatral
Inventa una historia
DIAGNOSTICO DE PENSAMIENTO MATEMATICO
POPISITOS: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de
correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir;
comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para
resolverlos.
1.- ¿Donde hay más y donde hay menos? Encierra donde hay _____________
2.- Juanito tiene 7 fichas y Carlos le regalo 5 fichas mas ¿cuantas tiene en total? ___________________
________________________________________________________________________________________
3.- Cuenta estos palitos; ¿hasta qué número conto en orden ascendente?
______________________________
4.- Dibuja lo que se te indica
cuadrado triangulo circulo rectángulo
5.- Continúa. . . . . . X X O - X X O - X ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
6.- Dibuja lo que se te indica.
un árbol grande una pelota pequeña
7.- Ubicación en el espacio: el pato esta _______________, el sol esta __________________, la paloma esta
_________________, las nubes están _________________, el avión esta _________________,
Cual es grande
___________________
Cual es pequeño
___________________
8.- Dibuja una línea corta
Una línea larga
9.- cual no pertenece al
10.- Dibuja un circulo
11.- Dibuja un cuadrado
12.- Dibuja un triangulo
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROPOSITO:
Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de
escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.
Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven; se inicien en la
práctica de la escritura al expresar gráficamente las ideas que quieren comunicar y reconozcan algunas
propiedades del sistema de escritura.
a) Comparte información
1.-¿Cómo te llamas? _______________________________________________________________________
2.-¿Qué te gusta hacer? ____________________________________________________________________
3.-¿Qué no te gusta hacer?__________________________________________________________________
4.-¿A que le tienes miedo?__________________________________________________________________
5.-¿Con quién vives? ______________________________________________________________________
6.-¿A qué te gusta jugar?___________________________________________________________________
7.- Describe el dibujo.
b) Expresa gráficamente lo que quiere comunicar
_____________________________________________________________________________________
8.-Escribe tu nombre en el recuadro.
9.- Escribe lo que te gusta hacer.
10.- Lee un cuento, leyenda o poema y coméntalo.
Criterios. SIEMPRE CASI
SIEMPRE
ALGUNAS
VECES
NUNCA
Comparte información
Comenta lo que le agrada y
desagrada
Describe objetos, personas
Comenta lo que le gusta
hacer
Escribe su nombre
Escribe textos
Lee cuentos y comenta de
lo que trata
Logrado Proceso No
logrado Observaciones
Meses de corte de
evaluación
N M J N M J N M J
Aprendizajes esperados
Usa el lenguaje para
comunicarse y relacionarse
con otros niños y adultos
dentro y fuera de la escuela.
Mantiene la atención y
sigue la lógica en las
conversaciones.
Utiliza información de
nombres que conoce, datos
sobre sí mismo, del lugar
donde vive y de su familia.
Expresa sus ideas acerca
del contenido de un texto
cuya lectura escuchara, a
partir del título, las
imágenes o palabras que
reconoce.
Representa sus ideas por
medio de diversas formas
graficas
Identifica y utiliza su
nombre propio
Comprende los significados
y usos del lenguaje escrito
Expresa sensaciones
emociones, sentimientos y
deseos
DESARROLLO FISICO Y SALUD
PROPOSITO:
Propiciar que los alumnos amplíen sus capacidades de control y conciencia corporal, que experimentes
diversos movimientos y la expresión corporal, asi como ayudarles a entender que existen situaciones en las
que puede estar en riesgo su integridad personal.
1.- DIBUJA TU CUERPO
2.- ¿Practica habitos de higiene?
________________________________________________________________________________________
3.- ¿Se alimenta sanamente en la escuela?
________________________________________________________________________________________
4.- ¿identifica partes de su cuerpo y empieza a darse cuenta lo que puede hacer ella?
________________________________________________________________________________________
5.- ¿coordina movimientos de su cuerpo?
________________________________________________________________________________________
6.- ¿participa en juegos que impliquen habilidades básicas?
________________________________________________________________________________________
7.- ¿participa en juegos que demanden ubicarse en el espacio?
________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOCX
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
DOCX
Actividades sugeridas para trabajar lqa inclusion en el aula
PPTX
Situación didactica pensamiento matemático
DOCX
Planeaciones primera semana
DOCX
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
PDF
Rubrica
DOCX
Planeacion figuras geometricas
DOCX
Proyecto agregar o quitar
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
Actividades sugeridas para trabajar lqa inclusion en el aula
Situación didactica pensamiento matemático
Planeaciones primera semana
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Rubrica
Planeacion figuras geometricas
Proyecto agregar o quitar

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
DOCX
Planeacion.conozcamos a los animales
DOCX
Planeacion de ubicación espacial
PPTX
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
DOCX
Planificación de clase de lenguaje sección 1
DOCX
Informe inicial grupal
DOCX
Planeacion la familia
DOCX
Planificación de títeres
PPTX
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
DOCX
Planeación valores
DOC
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
DOCX
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
DOCX
PLANIFICACIÓN de matemática primer grado
DOCX
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
PPTX
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
DOC
plan semanal de clase de segundo grado
PDF
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
DOCX
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
DOCX
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
DOCX
Plan de clase letras
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion de ubicación espacial
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Informe inicial grupal
Planeacion la familia
Planificación de títeres
Sugerencias para diagnostico de pensamiento matematico 2013
Planeación valores
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
PLANIFICACIÓN de matemática primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
plan semanal de clase de segundo grado
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
Plan de clase letras
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Documento adaptacion curricular
DOC
Guia+de+observacion
DOCX
ejemplo Informe de derivación psicológica
PDF
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
DOC
Guia+de+observacion
DOCX
Diagnóstico inicial 2ciclo
PDF
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
DOC
Formato informe de derivacion
PDF
Adaptación curricular alumno tdah
PDF
PDF
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
PDF
Informe psicologico escuela blanco lepin
DOCX
Caso Clinico paciente con TDAH
PDF
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
DOCX
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
PDF
Matriz de observación áulica blinton
DOCX
ejemplo Informe derivación psicologica
DOCX
Diagnostico 2º
PDF
Informe psicopedagógico caso
DOC
Ficha observación docente
Documento adaptacion curricular
Guia+de+observacion
ejemplo Informe de derivación psicológica
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Guia+de+observacion
Diagnóstico inicial 2ciclo
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
Formato informe de derivacion
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
Informe psicologico escuela blanco lepin
Caso Clinico paciente con TDAH
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Matriz de observación áulica blinton
ejemplo Informe derivación psicologica
Diagnostico 2º
Informe psicopedagógico caso
Ficha observación docente
Publicidad

Similar a Diagnostico inicial 2 (20)

DOCX
Plan Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docx
PDF
plan dignostica
DOCX
CONOZCO A MI NUEVOS AMIGOS. NIVEL INICIAL
DOCX
VAMOS A CONOCERNOS, planeacion escolar de preescolar
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE MI CUERPO5 años.docx
DOCX
Unidad de Aprendizaje " CONOCIENDO MI CUERPO".docx
PPTX
FICHAS DESCRIPTIVAS 2022.pptx impoirtante revisar
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE LAS EMOCIONES.docx
DOCX
ESTAMOS DE FIESTA VIVA LA EDUCACION INICIAL
DOCX
Unidad de Aprendizajen1 MI CUERPO EDAD DE 3 AÑOS .docx
DOCX
Pruebas de diagnóstico de primer año
DOCX
Pruebas de diagnóstico de primer año
DOC
Proyecto de los superheroes .doc
DOC
para ti maestra ya tu sabe como es la progamación
PDF
Ejemplo planeaciones de preescolar md
PDF
MATERIAL S13- EDA N°03-CELEBRAMOS CON ALEGRIA LA FIESTA DE NUESTRO JARDÍN.pdf
PDF
MATERIAL S13- EDA N°03-CELEBRAMOS CON ALEGRIA LA FIESTA DE NUESTRO JARDÍN.pdf
DOCX
MALLA CURRICULAR PREESCOLAR 2022 chachagui
DOCX
UNIDAD-.PRIMARIA-INICIAL-2 (1).documento ocx
DOCX
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
Plan Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docx
plan dignostica
CONOZCO A MI NUEVOS AMIGOS. NIVEL INICIAL
VAMOS A CONOCERNOS, planeacion escolar de preescolar
SESION DE APRENDIZAJE MI CUERPO5 años.docx
Unidad de Aprendizaje " CONOCIENDO MI CUERPO".docx
FICHAS DESCRIPTIVAS 2022.pptx impoirtante revisar
PROYECTO DE APRENDIZAJE LAS EMOCIONES.docx
ESTAMOS DE FIESTA VIVA LA EDUCACION INICIAL
Unidad de Aprendizajen1 MI CUERPO EDAD DE 3 AÑOS .docx
Pruebas de diagnóstico de primer año
Pruebas de diagnóstico de primer año
Proyecto de los superheroes .doc
para ti maestra ya tu sabe como es la progamación
Ejemplo planeaciones de preescolar md
MATERIAL S13- EDA N°03-CELEBRAMOS CON ALEGRIA LA FIESTA DE NUESTRO JARDÍN.pdf
MATERIAL S13- EDA N°03-CELEBRAMOS CON ALEGRIA LA FIESTA DE NUESTRO JARDÍN.pdf
MALLA CURRICULAR PREESCOLAR 2022 chachagui
UNIDAD-.PRIMARIA-INICIAL-2 (1).documento ocx
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Diagnostico inicial 2

  • 1. JARDIN DE NIÑOS “LUIS FARAH MATA” NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________________________________ FECHA:_____________________________ GRADO Y GRUPO:_______________________ DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PROPOSITO: Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver Conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender. 1.- DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL NO LOGRADO PROCESO LOGRADO OBSERVACION IDENTIDAD PERSONAL Habla sobre su cultura familiar y de su comunidad Dice su nombre, apellidos y/o apodo Identifica a los miembros de su familia RELACIONES INTERPERSONALES Manifiesta con llantos, gritos, golpes o expresa oralmente lo que siente o desea. Expresas sus emociones Controla impulsos y reacciones Establece relaciones diádicas o grupales. Manifiesta con un lenguaje no verbal las emociones Hace empatía con sus compañeros. Regula las emociones Identifica en los demás estados emocionales Se esfuerza por lograr una tarea u objetivo Asume responsabilidad en la toma de decisiones Acepta normas sociales y actúa en consecuencia Busca ayuda cuando lo requiere. Acepta reglas. Manifiesta habilidades sociales básicas. Afronta conflictos y emplea estrategias para solucionarlos Se relaciona de formas diferentes en cada contexto Conoce sus derechos y deberes. Este aspecto del campo no requiere que se Realicen Actividades exploratorias solo se necesita observar los comportamientos y actitudes de los niños durante la jornada
  • 2. 2.- DIBUJA TODOS LOS INTEGRANTES DE TU CASA Y COMENTACOMO TE SENTISTE CUANDO ESTAS CON ELLOS.
  • 3. EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO PROPOSITO: Se apropia de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género. Aspecto: mundo natural ¿Por qué crees que llueve? Describe como es un perro Aspecto: Cultura y Vida Social Dibuja tu colonia y describela
  • 4. EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICAS PROPÓSITO: Potenciar en las niñas y los niños las sensibilidad, iniciativa, la curiosidad, expontaneidad, imaginación, el gusto estético y la creatividad, mediante experiencias que propicien la expresión personal a partir de distintos lenguajes, asi como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de producciones artisticas Aspecto: Expresión y Apreciación musical si no Sigue el ritmo de canciones utilizando palmas, los pies o instrumentos musicales Aspecto: Expresión Corporal y Apreciación de la Danza Baila libremente al escuchar música Se mueve y se desplaza dentro-fuera, adelante-atrás, arriba-abajo en trayectorias circulares, recta o diagonales, zig-zag, figuras, giros, para expresarse por medio de la danza. Aspecto: Expresión y apreciación visual Respuesta Tu maestra te dice que vas a modelar un perrito y repartió plastilina, pero tú ya no alcanzaste. ¿Con que otro material lo modelarías? ¿Con que materiales pintarías un dibujo? Dibuja un paisaje (Mar, Bosque, selva) Aspecto: Expresión Dramática y apreciación teatral Inventa una historia
  • 5. DIAGNOSTICO DE PENSAMIENTO MATEMATICO POPISITOS: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. 1.- ¿Donde hay más y donde hay menos? Encierra donde hay _____________ 2.- Juanito tiene 7 fichas y Carlos le regalo 5 fichas mas ¿cuantas tiene en total? ___________________ ________________________________________________________________________________________ 3.- Cuenta estos palitos; ¿hasta qué número conto en orden ascendente? ______________________________ 4.- Dibuja lo que se te indica cuadrado triangulo circulo rectángulo 5.- Continúa. . . . . . X X O - X X O - X ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 6.- Dibuja lo que se te indica. un árbol grande una pelota pequeña 7.- Ubicación en el espacio: el pato esta _______________, el sol esta __________________, la paloma esta _________________, las nubes están _________________, el avión esta _________________, Cual es grande ___________________ Cual es pequeño ___________________
  • 6. 8.- Dibuja una línea corta Una línea larga 9.- cual no pertenece al 10.- Dibuja un circulo 11.- Dibuja un cuadrado 12.- Dibuja un triangulo
  • 7. CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROPOSITO: Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven; se inicien en la práctica de la escritura al expresar gráficamente las ideas que quieren comunicar y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura. a) Comparte información 1.-¿Cómo te llamas? _______________________________________________________________________ 2.-¿Qué te gusta hacer? ____________________________________________________________________ 3.-¿Qué no te gusta hacer?__________________________________________________________________ 4.-¿A que le tienes miedo?__________________________________________________________________ 5.-¿Con quién vives? ______________________________________________________________________ 6.-¿A qué te gusta jugar?___________________________________________________________________ 7.- Describe el dibujo. b) Expresa gráficamente lo que quiere comunicar _____________________________________________________________________________________ 8.-Escribe tu nombre en el recuadro. 9.- Escribe lo que te gusta hacer. 10.- Lee un cuento, leyenda o poema y coméntalo. Criterios. SIEMPRE CASI SIEMPRE ALGUNAS VECES NUNCA Comparte información Comenta lo que le agrada y desagrada Describe objetos, personas Comenta lo que le gusta hacer Escribe su nombre Escribe textos Lee cuentos y comenta de lo que trata
  • 8. Logrado Proceso No logrado Observaciones Meses de corte de evaluación N M J N M J N M J Aprendizajes esperados Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchara, a partir del título, las imágenes o palabras que reconoce. Representa sus ideas por medio de diversas formas graficas Identifica y utiliza su nombre propio Comprende los significados y usos del lenguaje escrito Expresa sensaciones emociones, sentimientos y deseos
  • 9. DESARROLLO FISICO Y SALUD PROPOSITO: Propiciar que los alumnos amplíen sus capacidades de control y conciencia corporal, que experimentes diversos movimientos y la expresión corporal, asi como ayudarles a entender que existen situaciones en las que puede estar en riesgo su integridad personal. 1.- DIBUJA TU CUERPO 2.- ¿Practica habitos de higiene? ________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Se alimenta sanamente en la escuela? ________________________________________________________________________________________ 4.- ¿identifica partes de su cuerpo y empieza a darse cuenta lo que puede hacer ella? ________________________________________________________________________________________ 5.- ¿coordina movimientos de su cuerpo? ________________________________________________________________________________________ 6.- ¿participa en juegos que impliquen habilidades básicas? ________________________________________________________________________________________ 7.- ¿participa en juegos que demanden ubicarse en el espacio? ________________________________________________________________________________________