SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Flujo de Datos
            (DFD)
Un diagrama de flujo de datos (DFD) es un modelo lógico-gráfico
para representar el funcionamiento de un sistema en un proyecto.
Los rectángulos representan entidades externas, los rectángulos
abiertos almacenes (archivos), los círculos procesos y las flechas
un flujo de datos desde (o hacia) cualquier elemento a (o desde) un
proceso.


Los flujos, entidades externas y los almacenes se etiquetan con un
nombre. Los procesos se etiquetan con un número y un verbo en
infinitivo (con complemento). Un diagrama de flujo de datos (DFD)
puede ser expandido dividiendo (expandiendo) algunos de sus
procesos en subprocesos, en este caso la etiqueta tendrá un
número adicional. No hay un límite para el número de procesos.
Diagramas de flujo de datos.

El diagrama de flujo de datos (DFD), es una
herramienta que permite visualizar un sistema
como una red de procesos funcionales,
conectados entre sí por "conductos" y "tanques
de almacenamiento" de datos. Siendo éste, una
de las herramientas más comúnmente usadas,
sobre todo por sistemas operacionales en los
cuales las funciones del sistema son de gran
importancia y son más complejos que los datos
que éste maneja.
Los componentes de un diagrama
          típico de flujo de datos:

•   Proceso.
•   Flujo.
•   Almacén.
•   Terminador.
Proceso

El primer componente del DFD se conoce como
proceso. Los sinónimos comunes son burbuja, función,
transformación. El proceso muestra una parte del
sistema que transforma entradas en salidas. El proceso
se representa gráficamente como un círculo.
Flujo.

Un flujo se representa gráficamente por medio de una
flecha que entra o sale de un proceso. El flujo se usa
para describir el movimiento de bloques o paquetes de
información de una parte del sistema a otra.
Ejemplos de flujos
Almacén.

El almacén se utiliza para modelar una colección de
paquetes de datos en reposo. Se denota por dos líneas
paralelas, como lo muestra la figura 4.1.5. De modo
característico el nombre que se utiliza para identificar al
almacén es el plural del que se utiliza para los paquetes
que entran y salen del almacén por medio de flujos.
Terminador.

El terminador gráficamente se representa como un rectángulo, como se
muestra en la figura 4.1.6. Los terminadores representan entidades
externas con las cuales el sistema se comunica. Comúnmente, puede ser
una persona, o un grupo, por ejemplo, una organización externa o una
agencia gubernamental, o un grupo o departamento que esté dentro de la
misma compañía u organización, pero fuera del control del sistema que se
está modelando. En algunos casos, un terminador puede ser otro sistema,
como algún otro sistema computacional con el cual se comunica éste.
Guía para la construcción de
                  DFD.
     Además de la regla básica que existen para la elaboración de DFD
     tal como, los componentes básicos de DFD son: proceso(burbuja)
     flujo, almacenes y terminadores. Existen otras reglas adicionales
     que nos permitirán no elaborar DFD erróneos y gratos a la vista de
     los usuarios.
1.   Las reglas incluyen las siguientes:
2.   Escoger nombres con significado para los procesos, flujos,
     almacenes y terminadores.
3.   Numerar los procesos.
4.   Evitar los DFD excesivamente complejos
5.   Redibujar el DFD tantas veces como sea necesario estéticamente.
6.   Asegurarse de que el DFD sea lógicamente consistente y que
     también sea con cualesquiera DFD relacionados con él.
7.   Extensiones del DFD para sistemas de tiempo real
Ejemplo
El cliente solicita un pedido, la persona
encargada verifica si hay en existencia lo
solicitado y se procede a facturar la
mercancía, en caso contrario se cancela
el pedido hasta nuevo aviso. Cuando se
hace la facturación se le envia una copia
de la factura a caja y la original al cliente.
Descripción del proceso de nómina


 El departamento de administración analiza el reporte de
 asistencia del empleado y el cargo que este ejerce.
 Si está conforme la envía al departamento de nómina.
 El departamento de nómina revisa el reporte para
 verificar que no existan errores que no hayan sido
 corregidos por el departamento de administración.
 En caso de que no se encuentren errores se cargan los
 datos del trabajador al sistema y se procesa la nómina.

Más contenido relacionado

PPT
Diagrama de Flujo de Datos
PDF
Pt7seccion2
PDF
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
PDF
Analisis estructurado y_dfd_-_presentacion_de_clase
PDF
Ejemplo dfd
PDF
Fas diagramas de_flujo_de_datos
PDF
Como hacer un_dfd
Diagrama de Flujo de Datos
Pt7seccion2
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Analisis estructurado y_dfd_-_presentacion_de_clase
Ejemplo dfd
Fas diagramas de_flujo_de_datos
Como hacer un_dfd

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
Diagramas de flujo modelo
PPTX
Análisis de requerimientos y DFD (II)
DOCX
Diagrama de flujo de datos dfd
DOCX
Diagrama de flujo de datos
PPT
Diagramas de flujo DFD
PDF
Uso de flujo de Datos
PPTX
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
PDF
Para hacer dfd d fdatos internet
PDF
Dfd y der internet
PDF
FACCI DIAPOSITIVAS DFD
DOCX
Diagrama de flujos de datos
PPTX
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
PDF
Diagrama de Flujo de Datos
PPT
PPTX
Diagramas de flujos para base de datos
PDF
Diagramas de Flujos de Datos
DOCX
Diagrama de flujo dfd
PPT
Clase 2 Semana 3
PPTX
MODELADO DE DATOS
Diagramas de flujo modelo
Análisis de requerimientos y DFD (II)
Diagrama de flujo de datos dfd
Diagrama de flujo de datos
Diagramas de flujo DFD
Uso de flujo de Datos
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Para hacer dfd d fdatos internet
Dfd y der internet
FACCI DIAPOSITIVAS DFD
Diagrama de flujos de datos
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de Flujo de Datos
Diagramas de flujos para base de datos
Diagramas de Flujos de Datos
Diagrama de flujo dfd
Clase 2 Semana 3
MODELADO DE DATOS
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Diagramas de Flujo de Datos
PPT
Ejercicios De Diagrama De Flujo
PDF
9.diseño de la arquitectura
PPTX
MANUAL D.F.D
DOC
Ejercicio Sobre El Diagrama De Flujo De Datos Prestamo Sala
PDF
Diagramas de flujo_de_datos
PPTX
Arquitectura de Datos
PPTX
DFD Analisis estructurado
PDF
Manual de dfd
PPTX
Diagrama de flujo, archivo, entidades, procesos
PPTX
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
PDF
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
PPTX
Diagrama de flujo para exponer
PPTX
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
PPT
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de Flujo de Datos
Ejercicios De Diagrama De Flujo
9.diseño de la arquitectura
MANUAL D.F.D
Ejercicio Sobre El Diagrama De Flujo De Datos Prestamo Sala
Diagramas de flujo_de_datos
Arquitectura de Datos
DFD Analisis estructurado
Manual de dfd
Diagrama de flujo, archivo, entidades, procesos
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Diagrama de flujo para exponer
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Publicidad

Similar a Diagrama de flujo_de_datos_(dfd)[1] (20)

DOC
Diagramas de flujo_de_datos
PDF
BASES DEL DIAGRAMA DE FLUJO
DOCX
PPTX
Diseño orientado a flujo de datos
PPTX
Capítulo07 usodediagramasflujodatos
DOCX
Diagrama de flujo de datos
PPT
PPTX
PDF
Unidadivsistinf
DOCX
Dfd info
DOCX
Modelos de análisis estructurado
PDF
Diagrama de flujo de datos
PPT
PDF
Unidadivsistinf
PDF
Notas dfd internet
DOC
Diagramas de-flujo-de-datos01
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de Flujo
Diagramas de flujo_de_datos
BASES DEL DIAGRAMA DE FLUJO
Diseño orientado a flujo de datos
Capítulo07 usodediagramasflujodatos
Diagrama de flujo de datos
Unidadivsistinf
Dfd info
Modelos de análisis estructurado
Diagrama de flujo de datos
Unidadivsistinf
Notas dfd internet
Diagramas de-flujo-de-datos01
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de Flujo

Diagrama de flujo_de_datos_(dfd)[1]

  • 1. Diagrama de Flujo de Datos (DFD) Un diagrama de flujo de datos (DFD) es un modelo lógico-gráfico para representar el funcionamiento de un sistema en un proyecto. Los rectángulos representan entidades externas, los rectángulos abiertos almacenes (archivos), los círculos procesos y las flechas un flujo de datos desde (o hacia) cualquier elemento a (o desde) un proceso. Los flujos, entidades externas y los almacenes se etiquetan con un nombre. Los procesos se etiquetan con un número y un verbo en infinitivo (con complemento). Un diagrama de flujo de datos (DFD) puede ser expandido dividiendo (expandiendo) algunos de sus procesos en subprocesos, en este caso la etiqueta tendrá un número adicional. No hay un límite para el número de procesos.
  • 2. Diagramas de flujo de datos. El diagrama de flujo de datos (DFD), es una herramienta que permite visualizar un sistema como una red de procesos funcionales, conectados entre sí por "conductos" y "tanques de almacenamiento" de datos. Siendo éste, una de las herramientas más comúnmente usadas, sobre todo por sistemas operacionales en los cuales las funciones del sistema son de gran importancia y son más complejos que los datos que éste maneja.
  • 3. Los componentes de un diagrama típico de flujo de datos: • Proceso. • Flujo. • Almacén. • Terminador.
  • 4. Proceso El primer componente del DFD se conoce como proceso. Los sinónimos comunes son burbuja, función, transformación. El proceso muestra una parte del sistema que transforma entradas en salidas. El proceso se representa gráficamente como un círculo.
  • 5. Flujo. Un flujo se representa gráficamente por medio de una flecha que entra o sale de un proceso. El flujo se usa para describir el movimiento de bloques o paquetes de información de una parte del sistema a otra.
  • 7. Almacén. El almacén se utiliza para modelar una colección de paquetes de datos en reposo. Se denota por dos líneas paralelas, como lo muestra la figura 4.1.5. De modo característico el nombre que se utiliza para identificar al almacén es el plural del que se utiliza para los paquetes que entran y salen del almacén por medio de flujos.
  • 8. Terminador. El terminador gráficamente se representa como un rectángulo, como se muestra en la figura 4.1.6. Los terminadores representan entidades externas con las cuales el sistema se comunica. Comúnmente, puede ser una persona, o un grupo, por ejemplo, una organización externa o una agencia gubernamental, o un grupo o departamento que esté dentro de la misma compañía u organización, pero fuera del control del sistema que se está modelando. En algunos casos, un terminador puede ser otro sistema, como algún otro sistema computacional con el cual se comunica éste.
  • 9. Guía para la construcción de DFD. Además de la regla básica que existen para la elaboración de DFD tal como, los componentes básicos de DFD son: proceso(burbuja) flujo, almacenes y terminadores. Existen otras reglas adicionales que nos permitirán no elaborar DFD erróneos y gratos a la vista de los usuarios. 1. Las reglas incluyen las siguientes: 2. Escoger nombres con significado para los procesos, flujos, almacenes y terminadores. 3. Numerar los procesos. 4. Evitar los DFD excesivamente complejos 5. Redibujar el DFD tantas veces como sea necesario estéticamente. 6. Asegurarse de que el DFD sea lógicamente consistente y que también sea con cualesquiera DFD relacionados con él. 7. Extensiones del DFD para sistemas de tiempo real
  • 10. Ejemplo El cliente solicita un pedido, la persona encargada verifica si hay en existencia lo solicitado y se procede a facturar la mercancía, en caso contrario se cancela el pedido hasta nuevo aviso. Cuando se hace la facturación se le envia una copia de la factura a caja y la original al cliente.
  • 11. Descripción del proceso de nómina El departamento de administración analiza el reporte de asistencia del empleado y el cargo que este ejerce. Si está conforme la envía al departamento de nómina. El departamento de nómina revisa el reporte para verificar que no existan errores que no hayan sido corregidos por el departamento de administración. En caso de que no se encuentren errores se cargan los datos del trabajador al sistema y se procesa la nómina.