SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICO DEL CURSO DE
                       COMUNICACIÓN
                                                                      *
   “EL USO DEL INTERNET Y BENEFICIO EN LA
                COMUNIDAD”.

DE LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO   PROFESIONAL DE COMPUT ACIÓN E INFORMÁTICA


PRESENTADO POR:
      MANCILLA MATAMOROS, Trifina.
      SÁNCHEZ MANCILLA, Victoria.
      CÓRDOVA MUÑANTE, María.
      MUÑANTE HERNANDEZ, Dalia.
      HUAURA HUAMAN, Walter.
HISTORIA DEL INTERNET.

* La historia de Internet sucede como la mayoría de los grandes inventos.
* Estados Unidos y la entonces Unión Soviética, contendían en lo que se llamo la
  guerra fría, mientras unos investigaban como hacer un arma más potente, los otros
  también.
* En 1969 el ARPA (Advanced Research Projects Agency), una agencia subsidiaria del
  departamento de defensa de los Estados Unidos, desarrolló una red denominada
  ARPAnet basada en el protocolo de intercambio de paquetes.
* En 1969 el ARPA instaló el primer servidor de información en un ordenador
  Honeywell. Pronto se añadirían otros servidores por parte del instituto de
  investigación de Stanford, de la UCSB (Universidad de California en Santa Bárbara) y
  de la universidad de Utah que formaron los primeros nodos de ARPAnet.
* Sin embargo, la red Internet como «red de redes» no comenzó a funcionar hasta
  después de la primera conferencia de comunicaciones por ordenador en octubre de
  1972. En esta convención ARPAnet presentaba una red de 40 nodos y se propuso su
  conexión con otras redes internacionales. Representantes de varios países formaron
  así el INWG (Inter Network Working Group) para establecer un protocolo común con
  el ARPA, empezando a dar forma lo que hoy en día conocemos por Internet.
* Finalmente, cuando la guerra fría termina. El gobierno federal entregó la red, a las
  universidades para su mantenimiento e investigación, a finales de los 80 las
  empresas comienzan a invertir en el Internet.
* Qué es Internet?
  Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores
 que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran
 red mundial de ordenadores. Los ordenadores se pueden
 comunicar porque están unidos a través de conexiones
 telefónicas (aunque también pueden ser de otros tipos) y
 gracias a que utilizan un protocolo común, el TCP/IP.
¿Quién y cómo se crea la información en Internet?
 La información disponible en Internet reside en los
 servidores. Los servidores o Host son ordenadores
 conectados a la red que disponen de unos
 programas específicos, el software de servidor, que
 les permite emitir información a Internet o dicho
 más exactamente, los servidores permiten que se
 acceda a su información a través de Internet.
Características de Internet


Universal.
Fácil de usar..
Económica.
Útil.
Libre.
Anónima.
Autoreguladora.
Insegura.
Crecimiento vertiginoso.
Diapo.el internet
   Para investigar y mantenerse actualizado sobre lo que sucede en el mundo.

   Generar interlocuciones con organizaciones que trabajan temas análogos en
    otras partes del país o del mundo, incluso en otras partes de la misma
    ciudad. La interlocución puede llegar a convertirse en coordinar esfuerzos en
    pro de una causa.

   Buscar oportunidades de entrenamiento, capacitación y educación para el
    equipo de trabajo de la organización. También podría pensarse que su
    organización ofrezca a través de Internet servicios de capacitación.

   Presentar resultados de investigaciones, proyectos o actividades.
     Sistematización del trabajo y la reflexión que su organización
   Realizar campañas de acción de alcance mundial.

   Solicitar apoyo financiero..
EL INTERNET Y SOCIEDAD: RELACIÓN Y COMPROMISO DE
BENEFICIOS COLECTIVOS E INDIVIDUALES.

 Hoy en día, Internet es considerado tanto como una
herramienta de comunicación como una fuente de
información en sí misma, todo depende de con qué interés se
acerque el hombre a la red.

La información vale por todo el conocimiento que representa,
pues constituye el esfuerzo que produce la investigación y las
posibilidades creativas del quien la utiliza.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.


Así como se reconoce abiertamente la imposibilidad de vivir
aislados y de que es ineludible que nos integramos a los
procesos globalizadores, también debemos admitir que hoy,
más que nunca, la información y el conocimiento que
tengamos los unos de los otros será el eje de nuestro
desarrollo y el de los demás, porque la globalización nos
interconecta y nos arrastra en la misma vorágine.


 El derecho a la información y el derecho de acceso a la
informática están en estrecho vínculo con la existencia de la
infodiversidad;
INTERNET Y MÚLTIPLES LÍDERES.
La comunicación en el mundo globalizado privilegia
el soporte de Internet

En ocasiones, cuando se entra en este juego de múltiples
posibilidades, puede establecerse una comunicación muy
despersonalizada, pues se llega a un enmascaramiento y a
una distancia no sólo geográfica, sino también emocional, no
hay un tête a tête.
CONCLUSIONES.

* Las redes web de internet son un recurso natural para que la población de nuestro distrito
  de San Clemente lo aprovechen como un recurso que la humanidad les ha brindado para
                                                                                            *
  la superación como miembros de esta sociedad.

* Internet básicamente desarrolló un nuevo concepto en comunicaciones que posibilita el
  estar en contacto permanente desde cualquier lugar del mundo a un bajo costo. También
  la difusión de información sobre infinidad de temas. Aunque a estas características se le
  suman las dificultades técnicas y prácticas (la dificultad en la búsqueda, el contenido
  basura, la baja velocidad, etc.).

* El Internet se inserte en toda la sociedad, hace falta concientización por parte de los
  gobiernos, popularidad de las nuevas tecnologías (que posibilitan una mayor calidad a
  bajos costos) y la baja de precios de los actuales sistemas de conexión.

* Aunque este nuevo fenómeno tal vez siga alimentando el empobrecimiento de las
  relaciones humanas, también puede llegar a ser la solución para grandes problemas.
SUGERENCIAS


1.- Se sugiere que las personas que han adquirido este
 conocimiento colectivo lo sigan trasmitiendo a los demás
 miembros de la sociedad, sobre todo aquellas personas que
 no han tenido la oportunidad de recibirlo


2.- Se debe de capacitar a la comunidad en temas referentes a
 las tecnologías de comunicación e información especialmente
 en el uso del Internet.


3.- Que las instituciones educativas y comunidad le deben de
 brindar la mayor importancia a las tecnologías de
 comunicación e información

Más contenido relacionado

PPT
La Sociedad Digital
PPT
Internet
DOCX
Tecnologias de la informacion y comunicación
PPT
Periodismo digital
PPTX
ventajas y desventajas de la sociedad de informacion
PPTX
Internet evolución
PPTX
El Internet
PDF
Erick internet
La Sociedad Digital
Internet
Tecnologias de la informacion y comunicación
Periodismo digital
ventajas y desventajas de la sociedad de informacion
Internet evolución
El Internet
Erick internet

La actualidad más candente (16)

PPTX
EL INTERNET
PPSX
Que es internet
PPTX
Que es internet
PDF
Internet
PPTX
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN *MAIREN*
PPTX
Trabajo practico numero 4
PPTX
El internet
PPTX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
PPTX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XX
PPTX
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
PPTX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21. usuarios de la internet e...
PPTX
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
PPTX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
PDF
Tríptico internet
DOCX
PPTX
EL INTERNET
Que es internet
Que es internet
Internet
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN *MAIREN*
Trabajo practico numero 4
El internet
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XX
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21. usuarios de la internet e...
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Tríptico internet
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Evaluacion nivel-primaria
PPTX
Didáctica..
PDF
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
PDF
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
PDF
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
DOC
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
PDF
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
PDF
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
PDF
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Evaluacion nivel-primaria
Didáctica..
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Diapo.el internet (20)

PPTX
Diapositivas jhon
PPTX
Presentación4
PPTX
Presentación4
PPTX
La internet
PPTX
Tics, internet, estado de arte
PPTX
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
PPTX
Tics, internet, estado de arte
PPTX
el internet
PPTX
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
PPTX
Tics,internet, estado de arte
PPTX
Internet y la sociedad 8
PPTX
Internet y la sociedad 8-
PPTX
Internet y la sociedad
PPTX
Internet y la sociedad 8-
PPTX
Internet y la sociedad
DOCX
Internet medio masivo de comunicacion
PPTX
TICS E INTERNET EN ECUADOR
PPTX
El internet como medio de comunicación
DOCX
Internet medio masivo de comunicación
Diapositivas jhon
Presentación4
Presentación4
La internet
Tics, internet, estado de arte
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tics, internet, estado de arte
el internet
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
Tics,internet, estado de arte
Internet y la sociedad 8
Internet y la sociedad 8-
Internet y la sociedad
Internet y la sociedad 8-
Internet y la sociedad
Internet medio masivo de comunicacion
TICS E INTERNET EN ECUADOR
El internet como medio de comunicación
Internet medio masivo de comunicación

Diapo.el internet

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICO DEL CURSO DE COMUNICACIÓN * “EL USO DEL INTERNET Y BENEFICIO EN LA COMUNIDAD”. DE LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO PROFESIONAL DE COMPUT ACIÓN E INFORMÁTICA PRESENTADO POR: MANCILLA MATAMOROS, Trifina. SÁNCHEZ MANCILLA, Victoria. CÓRDOVA MUÑANTE, María. MUÑANTE HERNANDEZ, Dalia. HUAURA HUAMAN, Walter.
  • 2. HISTORIA DEL INTERNET. * La historia de Internet sucede como la mayoría de los grandes inventos. * Estados Unidos y la entonces Unión Soviética, contendían en lo que se llamo la guerra fría, mientras unos investigaban como hacer un arma más potente, los otros también. * En 1969 el ARPA (Advanced Research Projects Agency), una agencia subsidiaria del departamento de defensa de los Estados Unidos, desarrolló una red denominada ARPAnet basada en el protocolo de intercambio de paquetes. * En 1969 el ARPA instaló el primer servidor de información en un ordenador Honeywell. Pronto se añadirían otros servidores por parte del instituto de investigación de Stanford, de la UCSB (Universidad de California en Santa Bárbara) y de la universidad de Utah que formaron los primeros nodos de ARPAnet. * Sin embargo, la red Internet como «red de redes» no comenzó a funcionar hasta después de la primera conferencia de comunicaciones por ordenador en octubre de 1972. En esta convención ARPAnet presentaba una red de 40 nodos y se propuso su conexión con otras redes internacionales. Representantes de varios países formaron así el INWG (Inter Network Working Group) para establecer un protocolo común con el ARPA, empezando a dar forma lo que hoy en día conocemos por Internet. * Finalmente, cuando la guerra fría termina. El gobierno federal entregó la red, a las universidades para su mantenimiento e investigación, a finales de los 80 las empresas comienzan a invertir en el Internet.
  • 3. * Qué es Internet? Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores. Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones telefónicas (aunque también pueden ser de otros tipos) y gracias a que utilizan un protocolo común, el TCP/IP.
  • 4. ¿Quién y cómo se crea la información en Internet? La información disponible en Internet reside en los servidores. Los servidores o Host son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet o dicho más exactamente, los servidores permiten que se acceda a su información a través de Internet.
  • 5. Características de Internet Universal. Fácil de usar.. Económica. Útil. Libre. Anónima. Autoreguladora. Insegura. Crecimiento vertiginoso.
  • 7. Para investigar y mantenerse actualizado sobre lo que sucede en el mundo.  Generar interlocuciones con organizaciones que trabajan temas análogos en otras partes del país o del mundo, incluso en otras partes de la misma ciudad. La interlocución puede llegar a convertirse en coordinar esfuerzos en pro de una causa.  Buscar oportunidades de entrenamiento, capacitación y educación para el equipo de trabajo de la organización. También podría pensarse que su organización ofrezca a través de Internet servicios de capacitación.  Presentar resultados de investigaciones, proyectos o actividades. Sistematización del trabajo y la reflexión que su organización  Realizar campañas de acción de alcance mundial.  Solicitar apoyo financiero..
  • 8. EL INTERNET Y SOCIEDAD: RELACIÓN Y COMPROMISO DE BENEFICIOS COLECTIVOS E INDIVIDUALES. Hoy en día, Internet es considerado tanto como una herramienta de comunicación como una fuente de información en sí misma, todo depende de con qué interés se acerque el hombre a la red. La información vale por todo el conocimiento que representa, pues constituye el esfuerzo que produce la investigación y las posibilidades creativas del quien la utiliza.
  • 9. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Así como se reconoce abiertamente la imposibilidad de vivir aislados y de que es ineludible que nos integramos a los procesos globalizadores, también debemos admitir que hoy, más que nunca, la información y el conocimiento que tengamos los unos de los otros será el eje de nuestro desarrollo y el de los demás, porque la globalización nos interconecta y nos arrastra en la misma vorágine. El derecho a la información y el derecho de acceso a la informática están en estrecho vínculo con la existencia de la infodiversidad;
  • 10. INTERNET Y MÚLTIPLES LÍDERES. La comunicación en el mundo globalizado privilegia el soporte de Internet En ocasiones, cuando se entra en este juego de múltiples posibilidades, puede establecerse una comunicación muy despersonalizada, pues se llega a un enmascaramiento y a una distancia no sólo geográfica, sino también emocional, no hay un tête a tête.
  • 11. CONCLUSIONES. * Las redes web de internet son un recurso natural para que la población de nuestro distrito de San Clemente lo aprovechen como un recurso que la humanidad les ha brindado para * la superación como miembros de esta sociedad. * Internet básicamente desarrolló un nuevo concepto en comunicaciones que posibilita el estar en contacto permanente desde cualquier lugar del mundo a un bajo costo. También la difusión de información sobre infinidad de temas. Aunque a estas características se le suman las dificultades técnicas y prácticas (la dificultad en la búsqueda, el contenido basura, la baja velocidad, etc.). * El Internet se inserte en toda la sociedad, hace falta concientización por parte de los gobiernos, popularidad de las nuevas tecnologías (que posibilitan una mayor calidad a bajos costos) y la baja de precios de los actuales sistemas de conexión. * Aunque este nuevo fenómeno tal vez siga alimentando el empobrecimiento de las relaciones humanas, también puede llegar a ser la solución para grandes problemas.
  • 12. SUGERENCIAS 1.- Se sugiere que las personas que han adquirido este conocimiento colectivo lo sigan trasmitiendo a los demás miembros de la sociedad, sobre todo aquellas personas que no han tenido la oportunidad de recibirlo 2.- Se debe de capacitar a la comunidad en temas referentes a las tecnologías de comunicación e información especialmente en el uso del Internet. 3.- Que las instituciones educativas y comunidad le deben de brindar la mayor importancia a las tecnologías de comunicación e información