ANÁLISIS ECONÓMICO
DEL DERECHO
- Alfredo Bullard -
ALUMNA : Luciana Pezo Chuquipiondo
CURSO : Informática Jurídica
DOCENTE : Abog. Carlos Pajuelo
Beltrán
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL
DERECHO
Alfredo Bullard es uno de los más importantes representantes del
Análisis Económico del Derecho en el Perú.
Considera que el análisis económico del derecho nos hace tomar
conciencia de la responsabilidad que implica el Derecho en el
desarrollo. Reglas claras, jueces honestos y normas predecibles no sólo
tienen que ver con el bienestar individual, sino con el bienestar general.
Hoy se sabe que “el mal Derecho” nos cuesta varios puntos en el
crecimiento del PBI y reduce las inversiones. Hoy sabemos que “el mal
Derecho” no solo genera injusticia, sino además, subdesarrollo.
 A fin de analizar la justificación de la existencia
de la Propiedad Intelectual recurriremos a las
herramientas que nos da el Análisis Económico
del Derecho, tratando de entender cuál es la
función económica que podría encontrarse
detrás de esta figura, y si dicha función
económica merece tutela o no. En términos
generales, la Propiedad intelectual en especial
los derechos de autor y las patentes de
invención, y en menor medida los signos
distintivos- no cumple con estas dos
características señaladas, especialmente como
consecuencia de su carácter incorporal o
inmaterial.
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL
DERECHO
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL
DERECHO
Los derechos de autor y las patentes no tienen
consumo rival, algo que es común a un bien que los
involucra: la información. Uno puede leer la misma
obra de Vargas Llosa, sin que en ese momento otra
persona (en realidad miles o millones de personas)
pueda leerla exactamente al mismo tiempo. No
confundamos la obra con el libro que lo contiene.
El libro es un bien material y como tal no puede ser
usado por dos al mismo tiempo. El libro físicamente
tiene consumo rival y bajos costos de exclusión. Por
eso, sí hay propiedad privada de naturaleza civil, sobre
el soporte físico del libro que contiene la idea, como
ocurre con un cuadro, un disco con música o una
estatua. Pero, sobre las ideas contenidas en la obra,
las que le dan forma y valor, no existe consumo rival y
hay costos de exclusión altos.
 El resultado final es que el uso del derecho de
autor no excluye el uso de otros, y es costoso
poner en vigencia mecanismos para que dicha
exclusión llegue a funcionar. Lo mismo pasa con
una patente. La fórmula de un medicamento
podría ser usada por varios al mismo tiempo, sin
que unos excluyan a otros.
 Hoy existen tecnologías que hacen virtualmente
imposible delimitar un derecho de propiedad de
manera clara, sobre ciertos bienes como el
software o la biotecnología. Definir límites sobre
estos bienes, es muchas veces una mera ilusión.
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL
DERECHO
 Protegemos la propiedad intelectual como un
derecho de exclusiva para incentivar la
creatividad. Para ello, creamos una especie de
“propiedad artificial” pues no reúne los requisitos
clásicos de la propiedad. Así, vamos contra la
lógica económica que marca la naturaleza de las
cosas para crear incentivos, para que las
personas inviertan tiempo y recursos en generar
creaciones útiles para todos.
 Se fuerza un derecho de exclusiva, costoso de
ejecutar y difícil de poner en práctica, sólo para
crear esos incentivos.
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL
DERECHO
Alfredo Bullard consideró que la propiedad intelectual no es
equivalente a la propiedad tangible, y explicó que muchas
veces tenemos la “falsa analogía que piratear es robar”, y él
no lo cree de esa forma:
 EJEMPLO: “Copiar algo no le quita al titular nada, si yo
tengo una idea o una canción, y la canto, eso no excluye
a que otra persona la pueda cantar, no le quita al titular
nada. Si te robo tu televisor, te quedaste sin televisor.”
La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de
la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los
símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y
modelos utilizados en el comercio.
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL
DERECHO
 El software libre considera que el término "Propiedad
Intelectual" es engañoso y reúne bajo un mismo
concepto diferentes regímenes jurídicos no
equiparables entre sí, como las patentes, el derecho de
autor, las marcas, las denominaciones de origen, entre
otros.
 Alfredo Bullard plantea la importancia del análisis
económico del Derecho, dado que el mismo permite
ampliar las fronteras del abogado y del economista y en
esta exposición, trata acerca de la responsabilidad civil
extracontractual, presenta ejemplos vinculados con la
propiedad, explica la base ideológica de la relación
entre economía y derecho, y finalmente ha comentado
la relevancia de entrenar el sentido común.
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL
DERECHO
 El Análisis Económico del Derecho no busca reemplazar el
razonamiento jurídico sino complementarlo. Solo busca que
se amplíe las perspectiva para que al decidir una
controversia jurídica se tome en cuenta no solo los costos
privados que la decisión puede tener, sino al mismo tiempo
los efectos económicos y sociales.
 El Análisis Económico del Derecho, es necesario para
lograr la eficiencia del Derecho en la solución de un
problema, el abogado debe tener en cuenta que no solo
debe contemplar el aspecto legal, sino, también los
aspectos socioeconómicos vigentes, y el impacto de la
solución legal de dicho caso en la sociedad. Por ello es
importante que los legisladores estén capacitados para
promulgar leyes con criterio de racionalidad, buscando
siempre la eficiencia normativa con incidencia general y no
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL
DERECHO
Diapos bullard

Más contenido relacionado

PPTX
Informe analisis economico del derecho
PPTX
Diapositivas de alfredo bullard
PPTX
Alfredo bullard
PPTX
Analisis economico de derecho
PPTX
Análisis económico del derecho
PPTX
Ensayosobrelaconferencia
PPTX
Ensayo - Conferencia de Alfredo Bullard
PPT
Analisis economico del derecho alfredo bullard
Informe analisis economico del derecho
Diapositivas de alfredo bullard
Alfredo bullard
Analisis economico de derecho
Análisis económico del derecho
Ensayosobrelaconferencia
Ensayo - Conferencia de Alfredo Bullard
Analisis economico del derecho alfredo bullard

La actualidad más candente (19)

PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Ensayo sobre
PPTX
Ensayo sobre: "Apreciación de Bullard sobre propiedad intelectual y software"
PPTX
ensayo de BULLARD
DOCX
ECONOMÍA EN EL PERU
PPTX
PPTX
Valentina Castro.
PPTX
Software, propiedad intelectual y análisis económico del derecho
PPTX
Breve informe sobre la apreciación de bullard
PDF
Análisis
PPTX
Analisis economico del derecho de alfredo bullard
PPTX
Analisis economico del derecho
PPT
Ensayo sobre alfredo bullard
PPTX
Breve informe sobre la apreciación de bullard
PPTX
Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software
PPTX
Conferencia alfredo bullard jlf
PPTX
Bullard sobre propiedad intelectual y software
PPTX
Informe sobre analisis economico del derecho de bullard con imagen
DOCX
Bullard sobre propiedad intelectual y software
Analisis economico del derecho
Ensayo sobre
Ensayo sobre: "Apreciación de Bullard sobre propiedad intelectual y software"
ensayo de BULLARD
ECONOMÍA EN EL PERU
Valentina Castro.
Software, propiedad intelectual y análisis económico del derecho
Breve informe sobre la apreciación de bullard
Análisis
Analisis economico del derecho de alfredo bullard
Analisis economico del derecho
Ensayo sobre alfredo bullard
Breve informe sobre la apreciación de bullard
Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software
Conferencia alfredo bullard jlf
Bullard sobre propiedad intelectual y software
Informe sobre analisis economico del derecho de bullard con imagen
Bullard sobre propiedad intelectual y software
Publicidad

Similar a Diapos bullard (20)

PPTX
Diapos alfredo
PPTX
Conferencia de alfredo bullard
PPTX
Conferencia de alfredo bullard
PPT
Alfredo bullard software
PPTX
Vvi 3alfredo bullard
PPTX
Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual
PPTX
Alfredo bullard conferencia sobre naturaleza juridica del software, propiedad...
PPTX
Alfredo bullard
PPTX
DEFENSA A LA PROPIEDAD INTELECTUAL
PPTX
Ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
Breve informe sobre la apreciación de bullard
PPTX
Apreciación de bullard sobre propiedad intelectual y software
PPTX
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
PPTX
Apreciación de Bullard sobre Propiedad Intelectual y Software
PPTX
Análisis económico del derecho
PPTX
Breve informe sobre la apreciación de bullard
PPTX
ALFREDO BULLARD
PPTX
Analisis economico
DOCX
Analisis economico del derecho
Diapos alfredo
Conferencia de alfredo bullard
Conferencia de alfredo bullard
Alfredo bullard software
Vvi 3alfredo bullard
Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual
Alfredo bullard conferencia sobre naturaleza juridica del software, propiedad...
Alfredo bullard
DEFENSA A LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Breve informe sobre la apreciación de bullard
Apreciación de bullard sobre propiedad intelectual y software
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Apreciación de Bullard sobre Propiedad Intelectual y Software
Análisis económico del derecho
Breve informe sobre la apreciación de bullard
ALFREDO BULLARD
Analisis economico
Analisis economico del derecho
Publicidad

Más de Luciana Pezo (10)

PPTX
Ensayo cybercrimen
PPT
Ensayo software
PPTX
Expo delitos informaticos dr. goyzueta
PPTX
Las tic y los gobiernos locales
PPTX
PPTX
La propiedad intelectual
PPTX
El comercio electrónico
PPTX
COMERCIO ELECTRÓNICO
PPTX
Expedientes judiciales electrónicos»
PPTX
Informática jurídica y derecho
Ensayo cybercrimen
Ensayo software
Expo delitos informaticos dr. goyzueta
Las tic y los gobiernos locales
La propiedad intelectual
El comercio electrónico
COMERCIO ELECTRÓNICO
Expedientes judiciales electrónicos»
Informática jurídica y derecho

Diapos bullard

  • 1. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO - Alfredo Bullard - ALUMNA : Luciana Pezo Chuquipiondo CURSO : Informática Jurídica DOCENTE : Abog. Carlos Pajuelo Beltrán
  • 2. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Alfredo Bullard es uno de los más importantes representantes del Análisis Económico del Derecho en el Perú. Considera que el análisis económico del derecho nos hace tomar conciencia de la responsabilidad que implica el Derecho en el desarrollo. Reglas claras, jueces honestos y normas predecibles no sólo tienen que ver con el bienestar individual, sino con el bienestar general. Hoy se sabe que “el mal Derecho” nos cuesta varios puntos en el crecimiento del PBI y reduce las inversiones. Hoy sabemos que “el mal Derecho” no solo genera injusticia, sino además, subdesarrollo.
  • 3.  A fin de analizar la justificación de la existencia de la Propiedad Intelectual recurriremos a las herramientas que nos da el Análisis Económico del Derecho, tratando de entender cuál es la función económica que podría encontrarse detrás de esta figura, y si dicha función económica merece tutela o no. En términos generales, la Propiedad intelectual en especial los derechos de autor y las patentes de invención, y en menor medida los signos distintivos- no cumple con estas dos características señaladas, especialmente como consecuencia de su carácter incorporal o inmaterial. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
  • 4. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Los derechos de autor y las patentes no tienen consumo rival, algo que es común a un bien que los involucra: la información. Uno puede leer la misma obra de Vargas Llosa, sin que en ese momento otra persona (en realidad miles o millones de personas) pueda leerla exactamente al mismo tiempo. No confundamos la obra con el libro que lo contiene. El libro es un bien material y como tal no puede ser usado por dos al mismo tiempo. El libro físicamente tiene consumo rival y bajos costos de exclusión. Por eso, sí hay propiedad privada de naturaleza civil, sobre el soporte físico del libro que contiene la idea, como ocurre con un cuadro, un disco con música o una estatua. Pero, sobre las ideas contenidas en la obra, las que le dan forma y valor, no existe consumo rival y hay costos de exclusión altos.
  • 5.  El resultado final es que el uso del derecho de autor no excluye el uso de otros, y es costoso poner en vigencia mecanismos para que dicha exclusión llegue a funcionar. Lo mismo pasa con una patente. La fórmula de un medicamento podría ser usada por varios al mismo tiempo, sin que unos excluyan a otros.  Hoy existen tecnologías que hacen virtualmente imposible delimitar un derecho de propiedad de manera clara, sobre ciertos bienes como el software o la biotecnología. Definir límites sobre estos bienes, es muchas veces una mera ilusión. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
  • 6.  Protegemos la propiedad intelectual como un derecho de exclusiva para incentivar la creatividad. Para ello, creamos una especie de “propiedad artificial” pues no reúne los requisitos clásicos de la propiedad. Así, vamos contra la lógica económica que marca la naturaleza de las cosas para crear incentivos, para que las personas inviertan tiempo y recursos en generar creaciones útiles para todos.  Se fuerza un derecho de exclusiva, costoso de ejecutar y difícil de poner en práctica, sólo para crear esos incentivos. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
  • 7. Alfredo Bullard consideró que la propiedad intelectual no es equivalente a la propiedad tangible, y explicó que muchas veces tenemos la “falsa analogía que piratear es robar”, y él no lo cree de esa forma:  EJEMPLO: “Copiar algo no le quita al titular nada, si yo tengo una idea o una canción, y la canto, eso no excluye a que otra persona la pueda cantar, no le quita al titular nada. Si te robo tu televisor, te quedaste sin televisor.” La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
  • 8.  El software libre considera que el término "Propiedad Intelectual" es engañoso y reúne bajo un mismo concepto diferentes regímenes jurídicos no equiparables entre sí, como las patentes, el derecho de autor, las marcas, las denominaciones de origen, entre otros.  Alfredo Bullard plantea la importancia del análisis económico del Derecho, dado que el mismo permite ampliar las fronteras del abogado y del economista y en esta exposición, trata acerca de la responsabilidad civil extracontractual, presenta ejemplos vinculados con la propiedad, explica la base ideológica de la relación entre economía y derecho, y finalmente ha comentado la relevancia de entrenar el sentido común. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
  • 9.  El Análisis Económico del Derecho no busca reemplazar el razonamiento jurídico sino complementarlo. Solo busca que se amplíe las perspectiva para que al decidir una controversia jurídica se tome en cuenta no solo los costos privados que la decisión puede tener, sino al mismo tiempo los efectos económicos y sociales.  El Análisis Económico del Derecho, es necesario para lograr la eficiencia del Derecho en la solución de un problema, el abogado debe tener en cuenta que no solo debe contemplar el aspecto legal, sino, también los aspectos socioeconómicos vigentes, y el impacto de la solución legal de dicho caso en la sociedad. Por ello es importante que los legisladores estén capacitados para promulgar leyes con criterio de racionalidad, buscando siempre la eficiencia normativa con incidencia general y no ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO