SlideShare una empresa de Scribd logo
Diapositiva informática y computación
 Es también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos, red de datos o red
informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre si por
medio de dispositivos físicos que envían y
reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticos o cualquier otro medio para
el transporte de datos, con la finalidad de
compartir, información, recursos y ofrecer
servicios.
 Todo proceso de comunicación se requiere de un
emisor, un mensaje, un medio y un receptor.
 La finalidad principal para la creación de una red
de computadoras es compartir los recursos y la
información en la distancia, asegurar la
confiabilidad y la disponibilidad de la
información, aumentar la velocidad de transmisión
de los datos y reducir el costo general de estas
acciones.
 La comunicación por medio de una red se lleva a
cabo en dos diferentes categorías: la capa
física y la capa lógica.
 La capa física incluye todos los elementos de los que
hace uso un equipo para comunicarse con otros equipos
dentro de la red, como, por ejemplo, las tarjetas de
red, los cables, las antenas, etc.
 La comunicación a través de la capa física se rige por
normas muy rudimentarias que por sí mismas resultan
de escasa utilidad. Sin embargo, haciendo uso de dichas
normas es posible construir los
denominados protocolos, que son normas de
comunicación más complejas (mejor conocidas como
de alto nivel), capaces de proporcionar servicios que
resultan útiles.
 Los protocolos son un concepto muy similar al de los
idiomas de las personas. Si dos personas hablan el
mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir
ideas.
 Para poder formar una red se requieren
elementos: hardware, software y protocolos.
 Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos:
dispositivos de usuario final y dispositivos de red.
 Los dispositivos de usuario final incluyen los
computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos
que brindan servicios directamente al usuario y los segundos
son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de
usuario final, posibilitando su intercomunicación.
 Sistema operativo de red: Permite la interconexión
de ordenadores para poder acceder a los servicios y
recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin
un sistema operativo, una red de equipos no puede
funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos
casos el sistema operativo de red es parte
del sistema operativo de los servidores y de los
clientes, por ejemplo en Linux y Microsoft Windows.
 Software de aplicación: en última instancia, todos los
elementos se utilizan para que el usuario de cada
estación, pueda utilizar sus programas y archivos
específicos. Este software puede ser tan amplio como
se necesite ya que puede incluir procesadores de
texto, paquetes integrados, sistemas administrativos
de contabilidad y áreas afines, sistemas
especializados, correos electrónico, etc. El software
adecuado en el sistema operativo de red elegido y con
los protocolos necesarios permiten crear servidores
para aquellos servicios que se necesiten.
 Tarjeta de red: Para lograr el enlace entre las computadoras
y los medios de transmisión, es necesaria la intervención de
una tarjeta de red, o NIC, con la cual se puedan enviar y
recibir paquetes de datos desde y hacia otras
computadoras, empleando un protocolo para su comunicación
y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser
transmitido por el medio. A cada tarjeta de red se le es
asignado un identificador único por su fabricante, conocido
como dirección MAC (Media Access Control). Dicho
identificador permite direccionar el tráfico de datos de la red
del emisor al receptor adecuado.

Más contenido relacionado

PPTX
Afabian castillo examen
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Redes de computadores01.
PPT
Tp redes
PPSX
PPTX
Diana velasquez
DOCX
Redes informáticas
PPTX
redes de computadora
Afabian castillo examen
Redes de computadoras
Redes de computadores01.
Tp redes
Diana velasquez
Redes informáticas
redes de computadora

La actualidad más candente (16)

PPTX
Redes informáticas
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Conceptos básicos
PPTX
REDES DE COMUNICACION
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Mecanica
PPTX
Red de computadoras
DOCX
Red de computadoras
PPT
redes informaticas
PPTX
Informática básica
PPT
Informatica 2
PPTX
Nicole tamayo b
PPSX
Patricio tibanlombo cuarto tecnico c
PPTX
Redes informáticas
DOCX
Red informática
Redes informáticas
Red de computadoras
Conceptos básicos
REDES DE COMUNICACION
Redes informaticas
Red de computadoras
Mecanica
Red de computadoras
Red de computadoras
redes informaticas
Informática básica
Informatica 2
Nicole tamayo b
Patricio tibanlombo cuarto tecnico c
Redes informáticas
Red informática
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Metal mecanica susa
TXT
Part 1
DOC
1 a) BIO DE GILBERTO LOBO NOV 2014
DOCX
Actividad 3 gestion documental
PPTX
Blogging Your Way Through Grief
PPTX
How to Game a Search Engine
PDF
HEB ÉSI ma présentation de stage (fictive)
PPT
Основные теги HTML
PDF
Onet Présentation
PDF
Devs loves libs
DOC
Innovation is a process, not a one time event; http://www.dissertations-writi...
PPTX
Webquest Maravilloso mundo de las frutas
PDF
Himpunan naskah internasional (ii b) - moedjiono
PDF
Das Potential von Open Source Software nutzen und die Risiken minimieren
PDF
Consumer Snapshot June 2013
PPTX
Presentacion alfresco
PDF
Lossimbolospatriosdelperu u
Metal mecanica susa
Part 1
1 a) BIO DE GILBERTO LOBO NOV 2014
Actividad 3 gestion documental
Blogging Your Way Through Grief
How to Game a Search Engine
HEB ÉSI ma présentation de stage (fictive)
Основные теги HTML
Onet Présentation
Devs loves libs
Innovation is a process, not a one time event; http://www.dissertations-writi...
Webquest Maravilloso mundo de las frutas
Himpunan naskah internasional (ii b) - moedjiono
Das Potential von Open Source Software nutzen und die Risiken minimieren
Consumer Snapshot June 2013
Presentacion alfresco
Lossimbolospatriosdelperu u
Publicidad

Similar a Diapositiva informática y computación (20)

PPTX
Diapositiva informática y computación
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
PPTX
Redes de-computadoras
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
PPTX
Instituto técnico de honduras
PPTX
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Documento de la red
PPTX
Documento de la red
PPTX
Redes informaticas(andrés mejía)
PPTX
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
PPTX
Red de computadoras
ODP
DOCX
Redes javier perez 2ºbach a
PPTX
PPTX
Redes...1
PPTX
Diapositiva informática y computación
Redes de computadoras
Redes de-computadoras
Redes de computadoras
Instituto técnico de honduras
Redes informáticas
Documento de la red
Documento de la red
Redes informaticas(andrés mejía)
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Red de computadoras
Redes javier perez 2ºbach a
Redes...1

Diapositiva informática y computación

  • 2.  Es también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos, red de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticos o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir, información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3.  Todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor.  La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.
  • 4.  La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes categorías: la capa física y la capa lógica.  La capa física incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros equipos dentro de la red, como, por ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.
  • 5.  La comunicación a través de la capa física se rige por normas muy rudimentarias que por sí mismas resultan de escasa utilidad. Sin embargo, haciendo uso de dichas normas es posible construir los denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas (mejor conocidas como de alto nivel), capaces de proporcionar servicios que resultan útiles.  Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Si dos personas hablan el mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir ideas.
  • 6.  Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos.  Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final y dispositivos de red.  Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
  • 7.  Sistema operativo de red: Permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes, por ejemplo en Linux y Microsoft Windows.
  • 8.  Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.
  • 9.  Tarjeta de red: Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión, es necesaria la intervención de una tarjeta de red, o NIC, con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio. A cada tarjeta de red se le es asignado un identificador único por su fabricante, conocido como dirección MAC (Media Access Control). Dicho identificador permite direccionar el tráfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado.