SlideShare una empresa de Scribd logo
Diapositivas astrid
La Sexualidad es una
   dimensión de las
personas que involucra
  de manera integral
 aspectos biológicos,
     psicológicos,
 afectivos, sociales y
        éticos.
Se representa a través del
cuerpo, considerando su anatomía
         y su funcionamiento, nos
                  referimos a las
          características propias
     del cuerpo del varón y de la
                           mujer.
Es lograr la identidad, es
decir, con lograr
identificarse con un género:
como persona femenina o
masculina. Aquí también
nos encontramos con las
expresiones de la
afectividad y de los
sentimientos.
Los roles sexuales y estereotipos presentes en
la cultura. Aprendamos a relacionarnos con los
   demás en cuanto hombre o mujer. Aquí es
  donde se ubican los mensajes que recibimos
desde pequeños en cuanto a lo que los hombres
pueden y lo que no, lo que las mujeres pueden
   y lo que no, qué se espera en cada sexo, lo
        legítimo y prohibido socialmente
TROMPAS DE FALOPIO




ovario                                      ovario
 útero                                      endometrio



    Cuello uterino
                                   vagina
1
2

3
4
Diapositivas astrid
Al igual que los otros primates, los seres
 humanos utilizan la genitalidad con fines
reproductivos y para el mantenimiento de
             vínculos sociales.

    La complejidad de los comportamientos
sexuales de los humanos es producto de su
cultura, su inteligencia y de sus complejas
    sociedades, y no están gobernados
enteramente por los instintos, como ocurre
        en casi todos los animales.

   La sexualidad humana es el conjunto de
 características biológicas, psicológicas y
socio culturales que diferencian al hombre
                de la mujer
Los niños sólo tienen
conciencia de sus necesidades
básicas, por lo que asocian la
satisfacción de estas
necesidades a la obtención de
seguridad y cariño. A m da
                        edi
que van cr eci endo van
t omando conci enci a de su
cuer po apr endi endo a
conocer l as di f er enci as
ent r e l os sexos.
Es el período entre los diez y catorce años
        que marca el inicio de los cambios
biológicos relacionados con la sexualidad.
Que van acompañados de alteraciones del
      estado de ánimo. Sienten su cuerpo
         distinto. Comienza un período de
sexualidad exploratoria y también inicia la
preocupación por su sexualidad ya que en
    la primera etapa de la adolescencia es
    común la masturbación y las fantasías
                                   sexuales
El impulso sexual se hace más fuerte,
      las emociones aumentan en
intensidad, los conflictos personales y
familiares aumentan, en general viven
una etapa de confusión. En esta etapa
  los adolescentes están capacitados
     para tener relaciones sexuales.
Diapositivas astrid
Período de maduración en que los jóvenes,
ya definidos, buscan su realización personal,
  ya sea en pareja, trabajo o los estudios. La
      sexualidad es asumida con mayor
 responsabilidad y con mayor conocimiento
de lo que significa el embarazo y paternidad
                 responsable
Es una etapa de mucha
responsabilidad, existe mas
madurez para enfrentar
problemas
La secreción de la testosterona
y la espermatogénesis
continúan hasta avanzada edad,
con pequeñas disminuciones
La orientación sexual,
preferencia o inclinación
sexual caracteriza el
objeto de los deseos
amorosos, fantásticos,
imaginarios y/o eróticos
de un sujeto. La
orientación sexual es
casi siempre clasificada
en función d e l
s e x o de l a o
de l a s
pe r s ona s
de s e a da s :
HOMOSEXUAL :es la relación
 HETEROSEXUAL: Es la
                                         sexual que se realiza entre dos
 relación sexual que se lleva a
                                         individuos del mismo sexo, gay
 cabo entre dos individuos de
                                         o lesbianas.
 distinto sexo.
             BISEXUALIDAD es una
             orientación sexual que involucra     ZOOFOBICA: Es la relación sexual
             atracción física y/o romántica       oral, vaginal o anal entre un sujeto
             hacia individuos de ambos            humano y otro de otra especie.
             sexos.                               Hombre-oveja; hombre-gallina;
                                                  hombre-yegua; hombre-mono;
                                                  mujer-perro; mujer-caballo; etc.
NECROFILIA: tipo de
relación sexual entre un                  PEDOFILIA: tipo de relación
individuo y un ser humano sin             sexual entre un individuo adulto y
vida.                                     un niño.
 ASEXUALIDAD es la falta
                                     LA PANSEXUALIDAD: es una orientación
 de orientación y deseo
                                     sexual humana, caracterizada por la atracción
 sexuales.
                                    estética, romántica o sexual por otras personas
                                     independientemente del sexo y género de las
                                                       mismas.
Es aquel que impide o reduce significativamente las
      posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que
   mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. Los
métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma
 de decisiones sobre el control de la natalidad -número de hijos
    que se desean o no tener-, y la prevención de embarazos no
   deseados y embarazos en adolescentes. Los métodos que se
      administran después de mantener relaciones sexuales se
                   denominan anticonceptivos de emergencia.
PRESERVATIVO:
tiene una versión femenina (preservativo femenino) y una masculina.
DIAFRAGMA


   circunferencia de goma con aro exterior de goma que se
          sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los
  espermatozoides. Una variedad más pequeña de éste es el
                                          capuchón cervical.
LeaContraceptivum: tamaño único, permanece en su lugar
            debido a una válvula de succión.

   LOS MÉTODOS DE BARRERA IMPIDEN LA
   ENTRADA DE ESPERMA AL ÚTERO Y SON
PRODUCTOS SANITARIOS POR LO QUE DEBEN
  CUMPLIR LOS REQUISITOS SANITARIOS
ESTABLECIDOS A ESTOS PRODUCTOS EN CADA
             PAÍS O REGIÓN
Métodos químicos

      Los métodos hormonales y químicos son
 medicamentos anticonceptivos que impiden que el
proceso de concepción pueda tener lugar. El modo de
       actuación es distinto según el método.
ANI L L O
      V AGI NAL :

único de administración vaginal mensual.
Es un anillo transparente, suave y flexible
que se coloca por la misma usuaria por vía
vaginal, liberando diariamente dosis bajas
de hormonas. No tiene interferencias con
    antibióticos, ni a nivel digestivo; su
 eficacia no se ve alterada por vómitos o
        diarreas. Eficacia del 99,7%
PÍLDORA
  administración diaria por vía oral. Eficacia del
  99%. Puede ser Píldora anticonceptiva oral
  combinada -la más utilizada- o Píldora de
  progestágeno solo.




               MÉTODO
método de larga duración que se inyecta en
un músculo. Contiene estrógenos y
progestina: se debe aplicar en el periodo
adecuado, en caso contrario es necesario usar
métodos de barrera para evitar el embarazo
El Dispositivo intrauterino (DIU) es un producto
  sanitario que, mediante la colocación en el interior
  del útero de un dispositivo plástico con elementos
  metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del
microclima intrauterino que dificulta en gran medida
  la fecundación, así como la implantación del óvulo
     fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU,
                           tiene una eficacia del 98%
VASECTOMÍA.

   LIGADURA DE                 Es una operación quirúrgica
    TROMPAS O                para seccionar los conductos
 SALPINGOCLASIA.           deferentes que transportan a los
                                espermatozoides de los
  Consiste en ligar las     testículos al exterior cuando se
trompas de Falopio con      eyacula. Una vez realizada, los
 grapas a fin de impedir   espermatozoides que a diario se
                            producen son reabsorbidos por
que el óvulo se implante      el organismo. Puesto que el
  en el útero o que los    líquido seminal es elaborado en
  espermatozoides se         la próstata, la vasectomía no
   encuentren con él.         impide la eyaculación. Es un
                            proceso reversible aunque con
                                      dificultades.
Diapositivas astrid
EN LA ACTUALIDAD ES MUY COMUN VER
 JOVENSITAS EMBARAZADAS POR TOMAR
 IRRESPONSABLEMENTE LA DECISION DE
EMPEZAR SU VIDA SEXUAL SIN CONOCER LOS
 RIESGOS Y RESPONSABILIDADES QUE SE
 DEBE TENER AL TOMAR DICHA DECISIÓN ,
 NO SOLAMENTE SE ARRIESGAN A QUEDAR
 EMBARAZADAS SI NO A CONTAGIARSE DE
  ALGUNA ENFERMEDAD DE TRASMISION
 SEXUAL COMO LA GONORREA, SIFILIS O

             HASTA SIDA.
Diapositivas astrid
Diapositivas astrid

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas astrid
PPTX
Diapositivas astrid
PPTX
Sexualidad y género - Astrada y grupo
PPS
Educacion sexual
PPTX
Mitos sexuales presentacion
PPTX
Sexualidad plena y feliz
PPTX
Diapositivas astrid
PPTX
Sexualidad
Diapositivas astrid
Diapositivas astrid
Sexualidad y género - Astrada y grupo
Educacion sexual
Mitos sexuales presentacion
Sexualidad plena y feliz
Diapositivas astrid
Sexualidad

La actualidad más candente (18)

PDF
PPT
Sexualidad
PPTX
Educacion sexual
PPTX
Responsabilidad sexual
PDF
Educación sexual
PPT
PPT
Mitos y realidades
PPTX
La sexualidad
PPTX
PDF
Sexualidad.
PPTX
Sexualidad.
PPTX
Mitos y creencias sobre el sexo
PPT
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
PDF
Sexualidad diapositivas
PDF
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
PPTX
Tabues de la sexualidad
PPT
Desarrollo psico social adolescente.
PPTX
Mitos sobre sexualidad biologia
Sexualidad
Educacion sexual
Responsabilidad sexual
Educación sexual
Mitos y realidades
La sexualidad
Sexualidad.
Sexualidad.
Mitos y creencias sobre el sexo
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad diapositivas
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Tabues de la sexualidad
Desarrollo psico social adolescente.
Mitos sobre sexualidad biologia

Destacado (19)

PPT
Anatomia del genital femenino
PPTX
Sexualidad y adolescencia
PPTX
Anatomia genitales femeninos
PPTX
Diapositivas primer taller sexualidad
PPTX
Anatomía Genital femenino
PPT
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
PPT
La Educación Sexual en Edad Preescolar
PPSX
Educacion sexual adolescencia
PPT
Sexualidad infantil
DOCX
Dinámica para trabajar sexualidad
PPTX
Sexualidad
PPT
Power Point De Sexualidad Infantil
PPTX
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
PDF
Educacion Sexual Para NiñOs
PPS
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
PPT
Sexualidad sexo género
PPT
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PPS
Diapositivas Sexualidad
PPTX
Diapositivas taller sexualidad
Anatomia del genital femenino
Sexualidad y adolescencia
Anatomia genitales femeninos
Diapositivas primer taller sexualidad
Anatomía Genital femenino
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
La Educación Sexual en Edad Preescolar
Educacion sexual adolescencia
Sexualidad infantil
Dinámica para trabajar sexualidad
Sexualidad
Power Point De Sexualidad Infantil
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Educacion Sexual Para NiñOs
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Sexualidad sexo género
PresentacióN Educacion De Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas taller sexualidad

Similar a Diapositivas astrid (20)

PPTX
Diapositivas astrid
PPSX
Diapositivas sobre sexualidad
PPSX
Diapositivas sobre sexualidad
PPTX
Relaciones sexuales curso
PPTX
Educacion Sexual
DOCX
Diferencia entre sexo y sexualidad
PPT
Identidad de genero
PDF
Educacion sexual
PPTX
Sexualidad...pptx
PDF
Sexualidad.
PDF
Educación sexual
PPTX
SEXUALIDAD HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
PPTX
SOCIALIZACIÓN SEXUALIDAD.pptx
PPTX
Sexualidad
DOCX
La sexualidad!
PDF
taller sobre sexualidad
PPTX
Trabajo de la guia 2 de informatica
PPTX
Presentacion de tecnologia
PPTX
Taller sexualidad sana
PPTX
Sexualidad
Diapositivas astrid
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidad
Relaciones sexuales curso
Educacion Sexual
Diferencia entre sexo y sexualidad
Identidad de genero
Educacion sexual
Sexualidad...pptx
Sexualidad.
Educación sexual
SEXUALIDAD HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
SOCIALIZACIÓN SEXUALIDAD.pptx
Sexualidad
La sexualidad!
taller sobre sexualidad
Trabajo de la guia 2 de informatica
Presentacion de tecnologia
Taller sexualidad sana
Sexualidad

Diapositivas astrid

  • 2. La Sexualidad es una dimensión de las personas que involucra de manera integral aspectos biológicos, psicológicos, afectivos, sociales y éticos.
  • 3. Se representa a través del cuerpo, considerando su anatomía y su funcionamiento, nos referimos a las características propias del cuerpo del varón y de la mujer.
  • 4. Es lograr la identidad, es decir, con lograr identificarse con un género: como persona femenina o masculina. Aquí también nos encontramos con las expresiones de la afectividad y de los sentimientos.
  • 5. Los roles sexuales y estereotipos presentes en la cultura. Aprendamos a relacionarnos con los demás en cuanto hombre o mujer. Aquí es donde se ubican los mensajes que recibimos desde pequeños en cuanto a lo que los hombres pueden y lo que no, lo que las mujeres pueden y lo que no, qué se espera en cada sexo, lo legítimo y prohibido socialmente
  • 6. TROMPAS DE FALOPIO ovario ovario útero endometrio Cuello uterino vagina
  • 9. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la genitalidad con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales. La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos es producto de su cultura, su inteligencia y de sus complejas sociedades, y no están gobernados enteramente por los instintos, como ocurre en casi todos los animales. La sexualidad humana es el conjunto de características biológicas, psicológicas y socio culturales que diferencian al hombre de la mujer
  • 10. Los niños sólo tienen conciencia de sus necesidades básicas, por lo que asocian la satisfacción de estas necesidades a la obtención de seguridad y cariño. A m da edi que van cr eci endo van t omando conci enci a de su cuer po apr endi endo a conocer l as di f er enci as ent r e l os sexos.
  • 11. Es el período entre los diez y catorce años que marca el inicio de los cambios biológicos relacionados con la sexualidad. Que van acompañados de alteraciones del estado de ánimo. Sienten su cuerpo distinto. Comienza un período de sexualidad exploratoria y también inicia la preocupación por su sexualidad ya que en la primera etapa de la adolescencia es común la masturbación y las fantasías sexuales
  • 12. El impulso sexual se hace más fuerte, las emociones aumentan en intensidad, los conflictos personales y familiares aumentan, en general viven una etapa de confusión. En esta etapa los adolescentes están capacitados para tener relaciones sexuales.
  • 14. Período de maduración en que los jóvenes, ya definidos, buscan su realización personal, ya sea en pareja, trabajo o los estudios. La sexualidad es asumida con mayor responsabilidad y con mayor conocimiento de lo que significa el embarazo y paternidad responsable
  • 15. Es una etapa de mucha responsabilidad, existe mas madurez para enfrentar problemas La secreción de la testosterona y la espermatogénesis continúan hasta avanzada edad, con pequeñas disminuciones
  • 16. La orientación sexual, preferencia o inclinación sexual caracteriza el objeto de los deseos amorosos, fantásticos, imaginarios y/o eróticos de un sujeto. La orientación sexual es casi siempre clasificada en función d e l s e x o de l a o de l a s pe r s ona s de s e a da s :
  • 17. HOMOSEXUAL :es la relación HETEROSEXUAL: Es la sexual que se realiza entre dos relación sexual que se lleva a individuos del mismo sexo, gay cabo entre dos individuos de o lesbianas. distinto sexo. BISEXUALIDAD es una orientación sexual que involucra ZOOFOBICA: Es la relación sexual atracción física y/o romántica oral, vaginal o anal entre un sujeto hacia individuos de ambos humano y otro de otra especie. sexos. Hombre-oveja; hombre-gallina; hombre-yegua; hombre-mono; mujer-perro; mujer-caballo; etc. NECROFILIA: tipo de relación sexual entre un PEDOFILIA: tipo de relación individuo y un ser humano sin sexual entre un individuo adulto y vida. un niño. ASEXUALIDAD es la falta LA PANSEXUALIDAD: es una orientación de orientación y deseo sexual humana, caracterizada por la atracción sexuales. estética, romántica o sexual por otras personas independientemente del sexo y género de las mismas.
  • 18. Es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad -número de hijos que se desean o no tener-, y la prevención de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.
  • 19. PRESERVATIVO: tiene una versión femenina (preservativo femenino) y una masculina.
  • 20. DIAFRAGMA circunferencia de goma con aro exterior de goma que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los espermatozoides. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical. LeaContraceptivum: tamaño único, permanece en su lugar debido a una válvula de succión. LOS MÉTODOS DE BARRERA IMPIDEN LA ENTRADA DE ESPERMA AL ÚTERO Y SON PRODUCTOS SANITARIOS POR LO QUE DEBEN CUMPLIR LOS REQUISITOS SANITARIOS ESTABLECIDOS A ESTOS PRODUCTOS EN CADA PAÍS O REGIÓN
  • 21. Métodos químicos Los métodos hormonales y químicos son medicamentos anticonceptivos que impiden que el proceso de concepción pueda tener lugar. El modo de actuación es distinto según el método.
  • 22. ANI L L O V AGI NAL : único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7%
  • 23. PÍLDORA administración diaria por vía oral. Eficacia del 99%. Puede ser Píldora anticonceptiva oral combinada -la más utilizada- o Píldora de progestágeno solo. MÉTODO método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo
  • 24. El Dispositivo intrauterino (DIU) es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU, tiene una eficacia del 98%
  • 25. VASECTOMÍA. LIGADURA DE Es una operación quirúrgica TROMPAS O para seccionar los conductos SALPINGOCLASIA. deferentes que transportan a los espermatozoides de los Consiste en ligar las testículos al exterior cuando se trompas de Falopio con eyacula. Una vez realizada, los grapas a fin de impedir espermatozoides que a diario se producen son reabsorbidos por que el óvulo se implante el organismo. Puesto que el en el útero o que los líquido seminal es elaborado en espermatozoides se la próstata, la vasectomía no encuentren con él. impide la eyaculación. Es un proceso reversible aunque con dificultades.
  • 27. EN LA ACTUALIDAD ES MUY COMUN VER JOVENSITAS EMBARAZADAS POR TOMAR IRRESPONSABLEMENTE LA DECISION DE EMPEZAR SU VIDA SEXUAL SIN CONOCER LOS RIESGOS Y RESPONSABILIDADES QUE SE DEBE TENER AL TOMAR DICHA DECISIÓN , NO SOLAMENTE SE ARRIESGAN A QUEDAR EMBARAZADAS SI NO A CONTAGIARSE DE ALGUNA ENFERMEDAD DE TRASMISION SEXUAL COMO LA GONORREA, SIFILIS O HASTA SIDA.