La Materia es todo aquello que
ocupa un lugar en el espacio, tiene
una energía medible y está sujeto
a cambios en el tiempo y a
interacciones con aparatos de
medida.
La Estructura (del latín structūra) es la
disposición y orden de las partes
dentro de un todo.

La periodicidad se describe como
una propiedad de los elementos
químicos. Indica que los elementos
que pertenecen a un mismo grupo o
familia de la tabla periódica
tienen propiedades muy similares
Diapositivas blogger 1 u 1
Las presentan los cuerpos sin distinción y por tal motivo no
permiten diferenciar una sustancia de otra. Algunas de las
propiedades generales se les da el nombre de extensivas, pues
su valor depende de la cantidad de materia, tal es el caso de
la masa, peso, volumen, la inercia, la
energía, impenetrabilidad, porosidad, divisibilidad, elasticidad,
maleabilidad, tenacidad y dureza entre otras.
Permiten distinguir una sustancia de otra. También reciben el nombre de
propiedades intensivas porque su valor es independiente de la cantidad
de materia. Las propiedades características se clasifican en fiscas y
químicas.
Están constituidas por el comportamiento
Es el caso de la densidad, el punto de
fusión, el punto de ebullición, el         de las sustancias al combinarse con
coeficiente de solubilidad, el índice de   otras, y los cambios con su estructura
refracción, el módulo de Young y las       íntima como consecuencia de los efectos
propiedades organolépticas.                de diferentes clases de energía.
Sustancias Puras
                Elementos
                Compuestos




Una sustancia pura es aquella que tiene unas propiedades
específicas que la caracterizan y que sirven para diferenciarla
de otras sustancias. Las sustancias puras pueden ser elementos
o compuestos.
Fase      Fase
Dispers   Dispers   Nombre      Ejemplo
a         ante

Sólido    Liquido   Gel o Sol   Gelatina
Sólido    Gas       Aerosol     Humo
Liquido   Liquido   Emulsión    Crema
                    Aerosol
Liquido   Gas                   Niebla
                    liquido
                    Emulsión
Liquido   Solido                Manteca
                    sólida
                    Espuma
Gas       Solido                Esponja
                    sólida
                                Crema
                    Espuma
Gas       Liquido               de
                    liquida
                                afeitar
Gas       Gas       Mezcla      Aire
Se basa en el tamaño de las    Fase dispersa: las llamadas
partículas que lo              micelas
forman, llamadas
micelas, poseen un tamaño
bastante pequeño , que no se
pueden verse con los mejores
microscopio óptico.
Las partículas coloidales
tienen un tamaño
                               Fase dispersante: en las que
diminuto, tanto que no se
                               están dispersas las partículas
pueden separarse de una
                               coloidales.
fase dispersante por
filtración.
Esta formado por dos o mas sustancias puras   Homogénea
pero no combinadas químicamente.
En una mezcla no reaccionan químicamente
y no pierden sus componentes y mantienen su
identidad , algunas mezclas pueden ser        Heterogénea
reactivas, es decir que pueden reaccionar
entre si .
Es aquella cuyos componentes no se pueden
 identificar a simple vista, si no se ven como una sola
 fase física.

Una forma de comprobarlo es la
visualización ya que si no se pueden
distinguir sus componentes, este será
homogénea.
Esta formado por dos o mas fases.
                                     Es aquella que posee una composición
                                     no uniforme en la cual se pueden
Las suspensiones compuestas por      distinguir sus componentes
un solido y un liquido.
                                      Las emulsiones formadas por dos
Centrifugación, decantación, filtr    líquidos.
ación y evaporación.
Un sólido       Un solido se   Azulejo de cristal    partículas      No tiene
cristalino es   caracteriza    vítreo. El vítreo     sólidas en un forma
aquél que tiene porque opone   lecho filtrante se    líquido, en el propia, sus
una estructura resistencia a   considera un          que éstas       moléculas no
periódica y     cambios de     liquido sub-          forman una      se hallan en
ordenada, com forma y de       enfriado, con gran    especie de      estado de
o consecuencia volumen         fricción interna es   red que le da orden las
tienen una      como           también un líquido    a la suspensión fuerzas de
forma que no un block de       de alta viscosidad    cierto grado    atracción y
cambia.         cuarzo.        que ha perdido su     de firmeza      repulsión
                               capacidad de fluir.   elástica.       están
Diapositivas blogger 1 u 1
Un objeto solido se caracteriza porque opone resistencia a cambios
de forma y de volumen. Las moléculas de un sólido tienen una gran
cohesión y adoptan formas bien definidas.
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma
de fluido altamente incompresible (lo que significa que
su volumen es variable y muy aproximadamente, constante en un
rango grande depresión).
Se denomina gas ya que bajo ciertas condiciones de temperatura y
presión permanece en estado gaseoso. Las moléculas que constituyen
un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el
vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras, explicando así
las propiedades:
El agua, la arena, las
                                                      palmeras son
                                                      ejemplos de
                                                      sustancias naturales.




Las sustancias naturales se encuentran directamente en la
Naturaleza, como son las especies químicas que se extraen de las aguas
potables y minerales, del agua de mar, de los fragmentos de rocas, de los
minerales y vegetales, de la atmosfera, etc.
Las propiedades Físicas son aquellas que pueden ser observadas
sin cambiar la naturaleza de las sustancias ejemplos:
Color, olor, dureza, elasticidad, punto de fusión y punto de
ebullición.
Propiedades Químicas son aquellas que se refieren a la naturaleza
intima de la sustancia o a la manera de reaccionar con otra. Por
ejemplo: La combustión del azufre para producir anhídrido
sulfuroso, la explosión producida al quemar hidrogeno.
Diapositivas blogger 1 u 1
Esta teoría se basa que la materia puede emitir o absorber
energía en pequeñas cantidades.
En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza.
 - El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas
con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen
carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa
de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón.
 ANABEL SUAZO MUÑOZ
 JOSE FERNANDO MARTINEZ AGUILERA
 MISAEL JIMENEZ GARCIA
 EDUARDO MARTAGON
 JUAN EMMANUEL IPARREA RODRIGUEZ

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion
PDF
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
PPT
Materiaseparacion
PPTX
Conceptos basicos de quimica
PPT
Cuerpos SóLidos Y Fluidos 03
DOCX
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
PPTX
Trabajo de la materia exposicion
PDF
Quimica general
Presentacion
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materiaseparacion
Conceptos basicos de quimica
Cuerpos SóLidos Y Fluidos 03
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Trabajo de la materia exposicion
Quimica general

La actualidad más candente (20)

PPT
Conceptos BáSicos
PPTX
Principios básicos de química
PPTX
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
PPT
QUIMICA CLASE 1
PPT
Química General
PPTX
Sustancias puras, elementos y compuestos
PPTX
estructura y composicion de la materia
PDF
Tema 4 Los Estados De La Materia Pdf
PDF
Quimica 1 bachillerato. bloques 1 a 4.
PPT
QuíMica 3
ODP
Materia en la naturaleza
PPTX
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
PPT
Quimica fundamentos (1)
DOCX
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
PPT
Quimica power point
PPT
Quimica general
 
DOC
Fundamentos de química
PPT
Fundamentos de la química (repaso)
Conceptos BáSicos
Principios básicos de química
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
QUIMICA CLASE 1
Química General
Sustancias puras, elementos y compuestos
estructura y composicion de la materia
Tema 4 Los Estados De La Materia Pdf
Quimica 1 bachillerato. bloques 1 a 4.
QuíMica 3
Materia en la naturaleza
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Quimica fundamentos (1)
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
Quimica power point
Quimica general
 
Fundamentos de química
Fundamentos de la química (repaso)
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Fenomenos moleculares
PDF
Ondas slide share
ODP
La materia y sus estados....
PPTX
Mapas de fisica
PDF
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
Mapa conceptual
Fenomenos moleculares
Ondas slide share
La materia y sus estados....
Mapas de fisica
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
Publicidad

Similar a Diapositivas blogger 1 u 1 (20)

PDF
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
PPTX
PDF
UD 3 materia
PDF
La materia
PPTX
Sistemas materiales
PPTX
Sistemas materiales
PPTX
Sistemas materiales
PPTX
Materia
PPS
Estados de la materia presentacion
DOCX
Materia
PDF
Guia Introduccion a Qca I 2017.pdf
PDF
Sesion 03 materia y energia
PPTX
La materia
PPTX
La materia
PDF
Materia y energia
PDF
1era semana materia y energia en quimica
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
UD 3 materia
La materia
Sistemas materiales
Sistemas materiales
Sistemas materiales
Materia
Estados de la materia presentacion
Materia
Guia Introduccion a Qca I 2017.pdf
Sesion 03 materia y energia
La materia
La materia
Materia y energia
1era semana materia y energia en quimica

Más de anasua94 (7)

PPTX
Quimica unidad 3 parte 2
PPTX
Diapositivas blogger 6 u 3
PPT
Diapositivas blogger 5 u 2
PPTX
Diapositivas blogger 4 u 2
PPTX
Diapositivas blogger 4 u 2
PPTX
Diapositivas blogger 3 u 2
PPTX
Diapositivas blogger 2 u 1
Quimica unidad 3 parte 2
Diapositivas blogger 6 u 3
Diapositivas blogger 5 u 2
Diapositivas blogger 4 u 2
Diapositivas blogger 4 u 2
Diapositivas blogger 3 u 2
Diapositivas blogger 2 u 1

Diapositivas blogger 1 u 1

  • 1. La Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. La Estructura (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. La periodicidad se describe como una propiedad de los elementos químicos. Indica que los elementos que pertenecen a un mismo grupo o familia de la tabla periódica tienen propiedades muy similares
  • 3. Las presentan los cuerpos sin distinción y por tal motivo no permiten diferenciar una sustancia de otra. Algunas de las propiedades generales se les da el nombre de extensivas, pues su valor depende de la cantidad de materia, tal es el caso de la masa, peso, volumen, la inercia, la energía, impenetrabilidad, porosidad, divisibilidad, elasticidad, maleabilidad, tenacidad y dureza entre otras.
  • 4. Permiten distinguir una sustancia de otra. También reciben el nombre de propiedades intensivas porque su valor es independiente de la cantidad de materia. Las propiedades características se clasifican en fiscas y químicas.
  • 5. Están constituidas por el comportamiento Es el caso de la densidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, el de las sustancias al combinarse con coeficiente de solubilidad, el índice de otras, y los cambios con su estructura refracción, el módulo de Young y las íntima como consecuencia de los efectos propiedades organolépticas. de diferentes clases de energía.
  • 6. Sustancias Puras Elementos Compuestos Una sustancia pura es aquella que tiene unas propiedades específicas que la caracterizan y que sirven para diferenciarla de otras sustancias. Las sustancias puras pueden ser elementos o compuestos.
  • 7. Fase Fase Dispers Dispers Nombre Ejemplo a ante Sólido Liquido Gel o Sol Gelatina Sólido Gas Aerosol Humo Liquido Liquido Emulsión Crema Aerosol Liquido Gas Niebla liquido Emulsión Liquido Solido Manteca sólida Espuma Gas Solido Esponja sólida Crema Espuma Gas Liquido de liquida afeitar Gas Gas Mezcla Aire
  • 8. Se basa en el tamaño de las Fase dispersa: las llamadas partículas que lo micelas forman, llamadas micelas, poseen un tamaño bastante pequeño , que no se pueden verse con los mejores microscopio óptico. Las partículas coloidales tienen un tamaño Fase dispersante: en las que diminuto, tanto que no se están dispersas las partículas pueden separarse de una coloidales. fase dispersante por filtración.
  • 9. Esta formado por dos o mas sustancias puras Homogénea pero no combinadas químicamente. En una mezcla no reaccionan químicamente y no pierden sus componentes y mantienen su identidad , algunas mezclas pueden ser Heterogénea reactivas, es decir que pueden reaccionar entre si .
  • 10. Es aquella cuyos componentes no se pueden identificar a simple vista, si no se ven como una sola fase física. Una forma de comprobarlo es la visualización ya que si no se pueden distinguir sus componentes, este será homogénea.
  • 11. Esta formado por dos o mas fases. Es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden Las suspensiones compuestas por distinguir sus componentes un solido y un liquido. Las emulsiones formadas por dos Centrifugación, decantación, filtr líquidos. ación y evaporación.
  • 12. Un sólido Un solido se Azulejo de cristal partículas No tiene cristalino es caracteriza vítreo. El vítreo sólidas en un forma aquél que tiene porque opone lecho filtrante se líquido, en el propia, sus una estructura resistencia a considera un que éstas moléculas no periódica y cambios de liquido sub- forman una se hallan en ordenada, com forma y de enfriado, con gran especie de estado de o consecuencia volumen fricción interna es red que le da orden las tienen una como también un líquido a la suspensión fuerzas de forma que no un block de de alta viscosidad cierto grado atracción y cambia. cuarzo. que ha perdido su de firmeza repulsión capacidad de fluir. elástica. están
  • 14. Un objeto solido se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen. Las moléculas de un sólido tienen una gran cohesión y adoptan formas bien definidas.
  • 15. El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es variable y muy aproximadamente, constante en un rango grande depresión).
  • 16. Se denomina gas ya que bajo ciertas condiciones de temperatura y presión permanece en estado gaseoso. Las moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras, explicando así las propiedades:
  • 17. El agua, la arena, las palmeras son ejemplos de sustancias naturales. Las sustancias naturales se encuentran directamente en la Naturaleza, como son las especies químicas que se extraen de las aguas potables y minerales, del agua de mar, de los fragmentos de rocas, de los minerales y vegetales, de la atmosfera, etc.
  • 18. Las propiedades Físicas son aquellas que pueden ser observadas sin cambiar la naturaleza de las sustancias ejemplos: Color, olor, dureza, elasticidad, punto de fusión y punto de ebullición.
  • 19. Propiedades Químicas son aquellas que se refieren a la naturaleza intima de la sustancia o a la manera de reaccionar con otra. Por ejemplo: La combustión del azufre para producir anhídrido sulfuroso, la explosión producida al quemar hidrogeno.
  • 21. Esta teoría se basa que la materia puede emitir o absorber energía en pequeñas cantidades.
  • 22. En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. - El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón.
  • 23.  ANABEL SUAZO MUÑOZ  JOSE FERNANDO MARTINEZ AGUILERA  MISAEL JIMENEZ GARCIA  EDUARDO MARTAGON  JUAN EMMANUEL IPARREA RODRIGUEZ