SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERREO 
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO 
REDES SOCIALES 
UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA 
COMUNICACIÓN (TIC´S) 
PROFESORA: M. EN CIENCIAS COMPUTACIONALES, PERLA ELIZABETH 
VENTURA RAMOS. 
TURNO: VESPERTINO 
GRUPO: 106 1°A 
NOMBRE DE LA ALUMNA: MAYRANI CECILIA MOSSO GONZALEZ
DEFINICIÓN DE LAS REDES SOCIALES 
• La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la estructura donde 
un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo. Dichas relaciones 
pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de otra índole. Por ejemplo: 
“La red social del pueblo funcionó a la perfección para canalizar la 
solidaridad con las víctimas de la inundación”, “La familia es la base de 
cualquier red social”. 
• El concepto, de todas formas, se ha actualizado en los últimos años para 
señalar a un tipo de sitio de Internet que favorece la creación de 
comunidades virtuales, en las cuales es posible acceder a servicios que 
permiten armar grupos según los intereses de los usuarios, compartiendo 
fotografías, vídeos e información en general.
ORIGEN DE LAS REDES SOCIALES 
• Se estima que el origen de las redes interactivas se remontan al año 1995. 
Tengamos en cuenta que fue en esa época cuando Internet había logrado 
convertirse en una herramienta prácticamente masificada. 
Randy Conrads fue el verdadero pionero del servicio, mediante la creación del sitio 
web que llevaba por nombre "Classmates", y el cual consistía en una red social que 
brindaba la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar 
o continuar manteniendo contacto con sus antiguos amigos, ya sea compañeros 
de colegio, de la universidad, de distintos ámbitos laborales y demás, en medio de 
un mundo totalmente globalizado. 
Obviamente, esto fue posible gracias a la llegada de la denominada Web 2.0, que 
en definitiva se trata de un sistema que posee una clara orientación social.
EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES 
• surgió en los últimos años logrando una verdadera masificación en su uso, lo cierto 
es que su origen se remonta a más de una década. 
Después de todos estos años, las redes de interacción social se han convertido en 
uno de los elementos de Internet más difundidos, ya que como hemos mencionado 
en otro artículo perteneciente a este apartado, ofrecen a sus usuarios un lugar 
común para desarrollar comunicaciones constantes. 
• Esto es posible gracias a que los usuarios no sólo pueden utilizar el servicio a través 
de su computadora personal, sino que además en los últimos tiempos se puede 
participar en este tipo de comunidades a través de una gran variedad de 
dispositivos móviles, tales como teléfonos celulares o computadoras portátiles, algo 
que está marcando la nueva tendencia en comunicación.
• Con el correr de los años, este tipo de servicio se convirtió en uno de los negocios 
más rentables de Internet, por lo que en la primera parte de la década del 2000 
comenzaron a aparecer una gran variedad de sitios web dedicados a brindar la 
posibilidad de una comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que 
en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. 
Con la incorporación de este nuevo concepto fue posible definir en un marco real 
las distintas relaciones que se establecían entre los diferentes participantes que 
consumían los servicios de las comunidades virtuales. 
La mayor explosión de las redes sociales no tardó en llegar, ya que en el año 2003 
vieron la luz algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer 
exponencialmente el uso del servicio, comunidades tales como MySpace, 
Friendster, Tribe y Xing, entre otras. 
Fueron precisamente estos sitios los pioneros en lograr que las redes de interacción 
o círculos de amigos comenzaran a socializarse, con lo que captaron la atención 
de miles de millones de usuarios de todo el planeta. 
Sabías que todas las personas del mundo se hallan conectadas entre sí, a través de 
no más de seis individuos? Para saber más sobre esto y sobre la evolución de las 
redes sociales, te invitamos a leer el artículo titulado "Redes sociales: Seis grados de 
separación".
TIPOS DE REDES SOCIALES 
• Aquí podemos apreciar que las redes más importantes y con más usuarios en 
Iberoamérica, son: 
• - Facebook, el más utilizado por todos, para compartir fotos, comentarios o juegos 
con nuestras redes personales. 
• - Twitter, la herramienta mas útil para conocer y compartir información en tiempo 
real. 
• - YouTube, donde publicamos videos, y disfrutamos de los videos publicados por 
otros usuarios. 
• - Linkedin, una red profesional donde principalmente nos interesa dar exposición a 
nuestra experiencia, conocimientos y habilidades. 
• Día a día están apareciendo nuevas redes, y desapareciendo algunas que en su 
momento causaron furor, como Quora, o Google+ que hace 9 meses llegó y ya 
casi nadie lo recuerda, mientras que estamos recibiendo con los brazos abiertos a 
Pinterest con su nueva y original propuesta. Lo ideal es probarlas un tiempo, y así 
llegarás a la conclusión de cuál es la Red Social perfecta para ti
Diapositivas tic-7
FACEBOOK 
• Si una persona quiere abrir una página personal en Facebook debe realizar 
una serie de pasos. En primer lugar debe registrarse con su nombre y 
apellido y dar una dirección de correo electrónico de contacto, con la cual 
podrá ingresar en su cuenta, una vez que esta se halle habilitada. 
• Una vez aceptada la solicitud, puede comenzar a publicar información en 
su perfil que será a partir de entonces su espacio personal dentro de la red 
social. Puede subir en su muro (del inglés “wall”: el espacio en el perfil de 
cada miembro) textos, vídeos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo 
digital a fin de que las personas que él desea puedan verlos, compartir, 
comentar o expresar que les gusta. En este tipo de páginas el contenido 
puede publicarse o compartirse de forma pública (con todos los usuarios de 
la red social), o privada (únicamente con aquellos que forman parte de la 
red de contactos o amigos de dicho usuario).
• El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red social, aunque 
esta oración deberíamos formularla al revés, ya que es esta la red social que marca 
los antecedentes y las condiciones que deben cumplir las demás. 
• En Facebook existen dos tipos de cuentas: las de cualquier usuario normal y 
corriente y la que pueden abrir las empresas. Las primeras son totalmente gratuitas 
y permiten la comunicación fluida entre personas reales; las segundas sirven para 
ofrecer productos o servicios y mantener contacto cercano entre empresas y 
clientes. A su vez en las cuentas de empresas existen las versiones gratuitas y las 
pagas, estas últimas ofrecen más prestaciones, permitiendo una mayor visibilidad a 
la compañía pertinente. 
Por último cabe señalar que Facebook también ofrece aplicaciones y juegos a los 
miembros, convirtiéndose en una plataforma que trasciende el contacto social 
entre amigos. Algunos juegos son muy populares y tienen millones de usuarios, 
como FarmVille o Tower Bloxx, entre otros.
Diapositivas tic-7

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Redes sociales diapositiva
DOCX
Redes sociales
PPTX
PPTX
Las Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Top 10 redes sociales más usadas
Redes sociales diapositiva
Redes sociales
Las Redes Sociales
Redes sociales
Top 10 redes sociales más usadas

La actualidad más candente (20)

DOC
comunidades virtuales en internet
PDF
Las redes sociales
PPTX
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DOCX
Redes sociales
PPTX
Power Point de las Redes Sociales e Internet
PPTX
Las Redes Sociales ¡
PPTX
Evolución de las redes sociales.
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
ODT
Las redes sociales 3
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales power point
PPTX
Redes sociales facebook
PPSX
Breve historia de las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes Sociales Maria y Lidia
PPTX
Herramientas informativas para internet
PDF
Redes Sociales 2017
PPTX
Redes sociales KEVIN WILCHES 1°O
ODP
Redes sociales
comunidades virtuales en internet
Las redes sociales
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
Redes sociales
Power Point de las Redes Sociales e Internet
Las Redes Sociales ¡
Evolución de las redes sociales.
Redes sociales
Redes sociales por Kevin Lopez Wilches.
Las redes sociales 3
Redes sociales
Redes sociales power point
Redes sociales facebook
Breve historia de las redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales Maria y Lidia
Herramientas informativas para internet
Redes Sociales 2017
Redes sociales KEVIN WILCHES 1°O
Redes sociales
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
5 archena - el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
PPT
Qué camino elijo para llegar a mi meta
PDF
Archives & expériences collaboratives: l'objet Museomix
DOCX
camino al exito - herrera
PPT
El Camino Del ÉXito
PPT
Los 10 Factores Del éXito Personal
5 archena - el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
Qué camino elijo para llegar a mi meta
Archives & expériences collaboratives: l'objet Museomix
camino al exito - herrera
El Camino Del ÉXito
Los 10 Factores Del éXito Personal
Publicidad

Similar a Diapositivas tic-7 (20)

PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
DOCX
Tp redes sociales 3er año
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Las Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Diapos redes sociale
DOCX
Actividad 1
PPTX
Parcial2 ibarrola rodrigo
PPTX
Power point tic
PDF
PPTX
Redes sociales
PPTX
LAS REDES SOCIALES
PPT
Redes sociales
DOCX
PDF
Universidad
DOCX
Las Redes Sociales
PPTX
DOCX
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
Redes sociales
Redes sociales
Tp redes sociales 3er año
Las redes sociales
Las Redes sociales
Redes sociales
Diapos redes sociale
Actividad 1
Parcial2 ibarrola rodrigo
Power point tic
Redes sociales
LAS REDES SOCIALES
Redes sociales
Universidad
Las Redes Sociales
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhtic

Más de mayranimosso (7)

PPTX
Diapositivas tic-6
PPTX
Diapositivas tic-5
PPTX
Diapositivas tic-4
PPTX
Diapositivas tic-3
PPTX
Diapositivas tic-3
PPTX
Diapositivas tic-2
PPTX
Diapositivas tic
Diapositivas tic-6
Diapositivas tic-5
Diapositivas tic-4
Diapositivas tic-3
Diapositivas tic-3
Diapositivas tic-2
Diapositivas tic

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Diapositivas tic-7

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERREO UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO REDES SOCIALES UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC´S) PROFESORA: M. EN CIENCIAS COMPUTACIONALES, PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS. TURNO: VESPERTINO GRUPO: 106 1°A NOMBRE DE LA ALUMNA: MAYRANI CECILIA MOSSO GONZALEZ
  • 2. DEFINICIÓN DE LAS REDES SOCIALES • La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de otra índole. Por ejemplo: “La red social del pueblo funcionó a la perfección para canalizar la solidaridad con las víctimas de la inundación”, “La familia es la base de cualquier red social”. • El concepto, de todas formas, se ha actualizado en los últimos años para señalar a un tipo de sitio de Internet que favorece la creación de comunidades virtuales, en las cuales es posible acceder a servicios que permiten armar grupos según los intereses de los usuarios, compartiendo fotografías, vídeos e información en general.
  • 3. ORIGEN DE LAS REDES SOCIALES • Se estima que el origen de las redes interactivas se remontan al año 1995. Tengamos en cuenta que fue en esa época cuando Internet había logrado convertirse en una herramienta prácticamente masificada. Randy Conrads fue el verdadero pionero del servicio, mediante la creación del sitio web que llevaba por nombre "Classmates", y el cual consistía en una red social que brindaba la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar manteniendo contacto con sus antiguos amigos, ya sea compañeros de colegio, de la universidad, de distintos ámbitos laborales y demás, en medio de un mundo totalmente globalizado. Obviamente, esto fue posible gracias a la llegada de la denominada Web 2.0, que en definitiva se trata de un sistema que posee una clara orientación social.
  • 4. EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES • surgió en los últimos años logrando una verdadera masificación en su uso, lo cierto es que su origen se remonta a más de una década. Después de todos estos años, las redes de interacción social se han convertido en uno de los elementos de Internet más difundidos, ya que como hemos mencionado en otro artículo perteneciente a este apartado, ofrecen a sus usuarios un lugar común para desarrollar comunicaciones constantes. • Esto es posible gracias a que los usuarios no sólo pueden utilizar el servicio a través de su computadora personal, sino que además en los últimos tiempos se puede participar en este tipo de comunidades a través de una gran variedad de dispositivos móviles, tales como teléfonos celulares o computadoras portátiles, algo que está marcando la nueva tendencia en comunicación.
  • 5. • Con el correr de los años, este tipo de servicio se convirtió en uno de los negocios más rentables de Internet, por lo que en la primera parte de la década del 2000 comenzaron a aparecer una gran variedad de sitios web dedicados a brindar la posibilidad de una comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. Con la incorporación de este nuevo concepto fue posible definir en un marco real las distintas relaciones que se establecían entre los diferentes participantes que consumían los servicios de las comunidades virtuales. La mayor explosión de las redes sociales no tardó en llegar, ya que en el año 2003 vieron la luz algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, comunidades tales como MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras. Fueron precisamente estos sitios los pioneros en lograr que las redes de interacción o círculos de amigos comenzaran a socializarse, con lo que captaron la atención de miles de millones de usuarios de todo el planeta. Sabías que todas las personas del mundo se hallan conectadas entre sí, a través de no más de seis individuos? Para saber más sobre esto y sobre la evolución de las redes sociales, te invitamos a leer el artículo titulado "Redes sociales: Seis grados de separación".
  • 6. TIPOS DE REDES SOCIALES • Aquí podemos apreciar que las redes más importantes y con más usuarios en Iberoamérica, son: • - Facebook, el más utilizado por todos, para compartir fotos, comentarios o juegos con nuestras redes personales. • - Twitter, la herramienta mas útil para conocer y compartir información en tiempo real. • - YouTube, donde publicamos videos, y disfrutamos de los videos publicados por otros usuarios. • - Linkedin, una red profesional donde principalmente nos interesa dar exposición a nuestra experiencia, conocimientos y habilidades. • Día a día están apareciendo nuevas redes, y desapareciendo algunas que en su momento causaron furor, como Quora, o Google+ que hace 9 meses llegó y ya casi nadie lo recuerda, mientras que estamos recibiendo con los brazos abiertos a Pinterest con su nueva y original propuesta. Lo ideal es probarlas un tiempo, y así llegarás a la conclusión de cuál es la Red Social perfecta para ti
  • 8. FACEBOOK • Si una persona quiere abrir una página personal en Facebook debe realizar una serie de pasos. En primer lugar debe registrarse con su nombre y apellido y dar una dirección de correo electrónico de contacto, con la cual podrá ingresar en su cuenta, una vez que esta se halle habilitada. • Una vez aceptada la solicitud, puede comenzar a publicar información en su perfil que será a partir de entonces su espacio personal dentro de la red social. Puede subir en su muro (del inglés “wall”: el espacio en el perfil de cada miembro) textos, vídeos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo digital a fin de que las personas que él desea puedan verlos, compartir, comentar o expresar que les gusta. En este tipo de páginas el contenido puede publicarse o compartirse de forma pública (con todos los usuarios de la red social), o privada (únicamente con aquellos que forman parte de la red de contactos o amigos de dicho usuario).
  • 9. • El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red social, aunque esta oración deberíamos formularla al revés, ya que es esta la red social que marca los antecedentes y las condiciones que deben cumplir las demás. • En Facebook existen dos tipos de cuentas: las de cualquier usuario normal y corriente y la que pueden abrir las empresas. Las primeras son totalmente gratuitas y permiten la comunicación fluida entre personas reales; las segundas sirven para ofrecer productos o servicios y mantener contacto cercano entre empresas y clientes. A su vez en las cuentas de empresas existen las versiones gratuitas y las pagas, estas últimas ofrecen más prestaciones, permitiendo una mayor visibilidad a la compañía pertinente. Por último cabe señalar que Facebook también ofrece aplicaciones y juegos a los miembros, convirtiéndose en una plataforma que trasciende el contacto social entre amigos. Algunos juegos son muy populares y tienen millones de usuarios, como FarmVille o Tower Bloxx, entre otros.