10
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
 
ENFERMEDADES COMUNES DEL CABELLO LA CASPA Se considera un problema estético que se produce por el mal uso de productos, abuso en ciertos tratamientos capilares y por el estrés. en otras ocasiones puede tratarse de sequedad excesiva . LA CAIDASE PUEDE DIVIDIR EN: Porciones pequeñas .     Porciones masivas .
SORIASIS:  Se caracteriza por manchas enrojecidas de diversos tamaños y cubiertas de escamas, lo que suele confundirse con la dermatitis seborreica.
CARA OVALADA La cara de forma ovalada es la ideal, ya que las personas con rostros ovalados pueden usar casi todo tipo de peinado. Las caras ovales, son aquellas que tienen un poco más largo que ancho, con la frente un poco más ancha que la mandíbula .                     
LAS CARAS REDONDAS. Las caras redondas son fácilmente identificables por tener un mentón redondeado y corta longitud de cara. El mejor corte de pelo para este tipo de cara es un corte que de volumen a la parte superior de la cabeza , manteniendo poco volumen a los costados de la cara, manteniendo plano los costados y alrededor de las orejas.
ROSTRO RECTANGULAR. Un rostro rectangular, tienes un mentón cuadrado y un contorno largo y estrecho. Para este tipo de rostro, lo mejor es un corte de pelo que cree ancho a los costados para disfrazar la estrechez, con capas en la parte lateral .
CARA CON FORMA DE CORAZÓN Una cara con forma de corazón es aquella que tiene la frente ancha, y el mentón estrecho.  Lo que se recomienda es tratar de crear capas en la zona de frente para disimular el ancho de la misma y dejar despejada la zona inferior de la cara.                    
ROSTRO CON FORMA DE DIAMANTE El rostro con forma de diamante se caracteriza por amplias mejillas y frente y mentón angosto y angulosos, y por supuesto hay que tratar de despejar la frente y barbilla y tapar las mejillas.                    
CARA CUADRADA Cara Cuadrada: Frente amplia y corta y una mandíbula cuadrada.  Los bordes cuadrados pueden ser ablandados rompiendo la simetría. Capas graduadas con algo de volumen y bucles suaves dan buen estilo en esta forma de cara.
EL CABELLO SE CLASIFICA DE DISTINTAS MANERAS: SECO, GRASO O NORMAL. EL CABELLO SECO O TEÑIDO:  Tienes un cabello seco si te resulta súper difícil peinarlo, siempre tienes nudos y se te encrespa, no te queda brillante, además cuando lo peinas se te rompe con facilidad. El cabello seco necesita muchas atenciones: acondicionadores, mascarillas hidratantes y tratamientos de crema, entre otras cosas. ¿COMO CUIDAR EL CABELLO SECO?  1. Utiliza un champú hidratante especial para cabello seco y quebradizo.
2.Si además lo tienes teñido utiliza uno para cabello seco y teñido. 3.Aplícate siempre acondicionador.  4. Utiliza una mascarilla nutritiva y extra hidratante todas las semanas.  5. Evita el sol, el cloro o la sal.  6. Cuando te seques el pelo con el secador, sécatelo en la temperatura más baja, para evitar dañarlo en lo posible. 7. Péinalo con cuidado para que no se te rompa. 8. Para evitar que se encrespe utiliza siempre unas gotas de serum para el pelo en las puntas.  9. Córtalo a menudo, sobre todo las puntas para sanearlo lo máximo posible.        
CABELLO GRASO:  Tienes el cabello graso si se te ensucia súper rápido, cuando te peinas no te dura nada los peinados, el pelo se te comprime y es difícil mantenerlo fijo.          COMO CUIDAR EL CABELLO GRASO?  1.  Lávatelo siempre que lo tengas sucio.  2.  Utiliza un champú especial para el pelo graso,  evita los productos muy agresivos.  3.  Utiliza un acondicionador si se te enreda  mucho,  4.  Aplícate una mascarilla especial para el pelo  graso, astringentes para regular la producción  de grasa del pelo y darte un brillo natural.  5.  Si se te ensucia mucho es mejor llevarlo  recogido en una cola o moño, intenta evitar  que el pelo te caiga en la cara. 6. tíñelo o dale reflejos esto te ayudará a regular  la grasa.  
          CABELLO NORMAL: Tu cabello es normal si tiene volumen natural, te resulta fácil peinarlo porque con cualquier  peinado  lo moldeas fácilmente, el cabello no es ni muy grueso ni muy fino, sino que tiene una textura normal y tiene elasticidad cuando lo peinas. ¿COMO CUIDAR EL CABELLO NORMAL?  1.  Utiliza un champú con un ph. neutro.  2.  Aplica siempre un acondicionador suave, pon énfasis  sobre todo en las puntas y date un ligero masaje en  el cuero cabelludo.
3. Lávate siempre con agua templada, no demasiado caliente ya que el agua caliente es muy agresiva para el pelo.  4. Lávatelo cada tres días o cuando lo tengas sucio, no es necesario lavarlo todos los días.  5. No olvides ponerte una mascarilla para tu tipo de pelo al menos una vez al mes.  6. ¿Que tengas un pelo maravilloso no significa que tengas que descuidarlo? ¡Cuídalo!       CABELLO FRÁGIL  Tienes el cabello frágil si tu cabello es sensible y quebradizo, además te pica la cabeza y el cuero cabelludo a veces se te enrojece.        
¿COMO CUIDAR EL CABELLO FRÁGIL ?  1. Utiliza un champú suave para cabello sensible. 2. Utiliza acondicionador en las puntas, usa un acondicionador con efecto  fortalecedor.  3. Cuando te laves el cabello date un suave masaje en el cuero cabelludo.  4 . Péinatelo con cuidado, evita exponerlo a temperaturas elevadas, cuando uses el secador que sea con aire frío.  5.Utiliza tratamientos especiales si has expuesto tu cabello a tintes.
CONSEJOS PARA EL CABELLO Sigue los siguientes consejos a la hora de cuidar tu cabello: 1. Utiliza siempre productos específicos para tu tipo de  cabello. 2. L a vate el cabello siempre que lo tengas sucio . 3.  Lávate el  cabel lo a conciencia, los residuos de productos ensucian el cabello y lo dañan. 4. Lávate el  cabello  con agua templada ,  casi fría, evita el agua muy caliente. 5.  Sécate con la toalla. 6.  Cuidado con el secador y la plancha  7. Desenrédate el pelo con cariño. 8. Utiliza cepillos de cedras naturales. 9. Aplícate una mascarilla una vez a la semana. 10. Intenta secarte el pelo al aire libre . 11. Córtatelo cada 6 a 8 semanas.
MASCARILLAS NATURALES . Es mejor aplicarlas con el cabello húmedo y para dejar que actúen podemos envolver el cabello con una toalla o con un gorro de baño. Las mascarillas naturales para el pelo son tratamientos baratos, sencillos y que nos ahorran tiempo.  Siempre lo natural es mucho más efectivo que lo artificial. Los productos son fáciles de encontrar en el mercado y con ellos obtendremos beneficios inmejorables. Algunos  productos muy eficaces para el cabello son el aguacate, la miel, el coco y el huevo.
PARA EL CABELLO GRASO .   H acer una infusión de romero.  Utilizar dos cucharadas y mezclar con una de aceite de almendras y otra de jojoba.  Dejar actuar durante una hora y  lavar  con agua tibia. Cualquier tipo de aceite que utilicemos será bueno: de oliva, de coco, de jojoba o de almendras.  PARA  EL CABELLO SECO. En un  recipiente  batimos una yema de huevo y la mezclamos con la mitad de un aguacate.  D ej a mos que actúe 30 minutos, es suficiente. Posteriormente  lavamos  bien nuestro cabello con agua templada. El huevo tiene contenido alto en proteínas lo que ayudará a añadir fuerza y brillo a tu cabello
PARA ILUMINAR EL CABELLO Ingredientes 1/2 taza de agua 1/2 tasa de manzanilla (camomila)  (continua abajo) 1/2 taza de champú  2 cucharadas de glicerina 1-  Pon el agua y la manzanilla a hervir.  Cuando hierba baja la temperatura y deja la mezcla en la estufa a fuego lento por aproximadamente 5 minutos.  Retira lo  y deja que se enfrié por 20 minutos 2- Cuela el agua de manzanilla y mezcla el champú y la glicerina.   3- Guarda la mezcla en una botella limpia. Deja la mezcla reposar por aproximadamente 10 horas antes de usarla. Usa este champú como lo haces normalmente con otros champúes. 
Máscara a base de Yogurt Bate la clara de 1 huevo a nieve. Mezcla con 6 cucharadas de yogurt natural. Aplica la máscara parejo en tu cabello y déjala asentar por 15 – 30 minutos. Luego enjuaga el pelo cuidadosamente y lava con un champú humectante.  Enjuague para pelo rubio Agrega un par de cucharadas de jugo de limón, a una pinta de agua, y usa como enjuague después de lavar el pelo con champú.  PARA LA CAIDA DEL CABELLO. La albahaca licuándola con un poco de agua o sino hervirla y colarla, logrando una especie de loción que puedes aplicar en tu cabello directamente antes de lavarte.
R emedi o  natural contra la caspa  E l vinagre de sidra. Sus propiedades desinfectantes y fungicidas combaten muy bien al hongo que genera este problema capilar. M ezclarlo con un poco de  sal y limón  en algún recipiente que permita luego rociarlo en forma de spray. humectas el cabello con el preparado y lo dejas permanecer por algunas horas, luego lava l o enjuagálo normalmente. vinagre es el zumo de manzana. Una vez que ya has extraído el zumo de la fruta, lo obtenido lo mezclas con tres partes similares de agua. Luego lo colocas en tu cabello y masajeas durante algunos minutos. lavas el pelo y lo enjuagas .
 
 

Más contenido relacionado

DOC
COLIROMETRIA
PPTX
el cabelllo
PDF
Tijeras y peines
PPTX
Colorimetría fundamentos del color
PPTX
Diapositivas de peinados
PPTX
Tratamiento capilar 2016
PPTX
COLORIMETRIA CAPILAR
COLIROMETRIA
el cabelllo
Tijeras y peines
Colorimetría fundamentos del color
Diapositivas de peinados
Tratamiento capilar 2016
COLORIMETRIA CAPILAR

La actualidad más candente (20)

DOC
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
PPTX
Presentacion tecnologia peinados[1]
PPTX
Conceptos basicos de visajismos peinados
DOCX
COLOR, COLORIMETRÍA
PDF
226 pdfsam cursodepeluqueriacompletisimo
PPTX
Estructura del cabello
PPT
Tecnicas de analisis tratamiento capilar
PPTX
Cortes de cabello
PPT
Tecnicas de analisis tratamiento capilar
DOCX
Manual de belleza.
DOCX
Depilacion
PPT
Estructura del cabello
PPTX
Diapositiva de peinados
PDF
Diferentes estilos de acabados
PPTX
Tipos de cabello
PPTX
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
PDF
Color resource guide spanish
PDF
Documento de apoyo peinados.
PPTX
Tipos de cabellos
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Presentacion tecnologia peinados[1]
Conceptos basicos de visajismos peinados
COLOR, COLORIMETRÍA
226 pdfsam cursodepeluqueriacompletisimo
Estructura del cabello
Tecnicas de analisis tratamiento capilar
Cortes de cabello
Tecnicas de analisis tratamiento capilar
Manual de belleza.
Depilacion
Estructura del cabello
Diapositiva de peinados
Diferentes estilos de acabados
Tipos de cabello
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
Color resource guide spanish
Documento de apoyo peinados.
Tipos de cabellos
Publicidad

Similar a Diapositivas[1]........................ (20)

PPTX
Tips para mantener un cabello hermoso
PDF
PDF
PDF
PDF
Un cabello espectacular 1
PDF
Cortes de cabello
PPTX
Cuidados para el cabello
PPTX
Diseño de uñas y peinados
PPTX
Mejores consejos para el cabello seco - Thermo Group CA
PPTX
Tienes el cabello de color? Tome estas precauciones para evitar dañosv
PDF
productos de pelo
PPTX
Las puntas abiertas en el cabello.pptx alejandra mónica silvera
PDF
Tips para el cabello [modo de compatibilidad]
PDF
Antídotos caseros para tener un pelo refulgente.
PDF
Antídotos caseros para tener un pelo brillante.
PDF
Antídotos caseros para tener un pelo refulgente.
PDF
Antídotos caseros para tener un pelo refulgente.
PDF
Antídotos caseros para tener un pelo brillante.
PDF
Antídotos caseros para tener un pelo refulgente.
PDF
Antídotos caseros para tener un pelo brillante.
Tips para mantener un cabello hermoso
Un cabello espectacular 1
Cortes de cabello
Cuidados para el cabello
Diseño de uñas y peinados
Mejores consejos para el cabello seco - Thermo Group CA
Tienes el cabello de color? Tome estas precauciones para evitar dañosv
productos de pelo
Las puntas abiertas en el cabello.pptx alejandra mónica silvera
Tips para el cabello [modo de compatibilidad]
Antídotos caseros para tener un pelo refulgente.
Antídotos caseros para tener un pelo brillante.
Antídotos caseros para tener un pelo refulgente.
Antídotos caseros para tener un pelo refulgente.
Antídotos caseros para tener un pelo brillante.
Antídotos caseros para tener un pelo refulgente.
Antídotos caseros para tener un pelo brillante.
Publicidad

Diapositivas[1]........................

  • 1.  
  • 2. ENFERMEDADES COMUNES DEL CABELLO LA CASPA Se considera un problema estético que se produce por el mal uso de productos, abuso en ciertos tratamientos capilares y por el estrés. en otras ocasiones puede tratarse de sequedad excesiva . LA CAIDASE PUEDE DIVIDIR EN: Porciones pequeñas .   Porciones masivas .
  • 3. SORIASIS: Se caracteriza por manchas enrojecidas de diversos tamaños y cubiertas de escamas, lo que suele confundirse con la dermatitis seborreica.
  • 4. CARA OVALADA La cara de forma ovalada es la ideal, ya que las personas con rostros ovalados pueden usar casi todo tipo de peinado. Las caras ovales, son aquellas que tienen un poco más largo que ancho, con la frente un poco más ancha que la mandíbula .                  
  • 5. LAS CARAS REDONDAS. Las caras redondas son fácilmente identificables por tener un mentón redondeado y corta longitud de cara. El mejor corte de pelo para este tipo de cara es un corte que de volumen a la parte superior de la cabeza , manteniendo poco volumen a los costados de la cara, manteniendo plano los costados y alrededor de las orejas.
  • 6. ROSTRO RECTANGULAR. Un rostro rectangular, tienes un mentón cuadrado y un contorno largo y estrecho. Para este tipo de rostro, lo mejor es un corte de pelo que cree ancho a los costados para disfrazar la estrechez, con capas en la parte lateral .
  • 7. CARA CON FORMA DE CORAZÓN Una cara con forma de corazón es aquella que tiene la frente ancha, y el mentón estrecho. Lo que se recomienda es tratar de crear capas en la zona de frente para disimular el ancho de la misma y dejar despejada la zona inferior de la cara.                  
  • 8. ROSTRO CON FORMA DE DIAMANTE El rostro con forma de diamante se caracteriza por amplias mejillas y frente y mentón angosto y angulosos, y por supuesto hay que tratar de despejar la frente y barbilla y tapar las mejillas.                   
  • 9. CARA CUADRADA Cara Cuadrada: Frente amplia y corta y una mandíbula cuadrada. Los bordes cuadrados pueden ser ablandados rompiendo la simetría. Capas graduadas con algo de volumen y bucles suaves dan buen estilo en esta forma de cara.
  • 10. EL CABELLO SE CLASIFICA DE DISTINTAS MANERAS: SECO, GRASO O NORMAL. EL CABELLO SECO O TEÑIDO: Tienes un cabello seco si te resulta súper difícil peinarlo, siempre tienes nudos y se te encrespa, no te queda brillante, además cuando lo peinas se te rompe con facilidad. El cabello seco necesita muchas atenciones: acondicionadores, mascarillas hidratantes y tratamientos de crema, entre otras cosas. ¿COMO CUIDAR EL CABELLO SECO? 1. Utiliza un champú hidratante especial para cabello seco y quebradizo.
  • 11. 2.Si además lo tienes teñido utiliza uno para cabello seco y teñido. 3.Aplícate siempre acondicionador. 4. Utiliza una mascarilla nutritiva y extra hidratante todas las semanas. 5. Evita el sol, el cloro o la sal. 6. Cuando te seques el pelo con el secador, sécatelo en la temperatura más baja, para evitar dañarlo en lo posible. 7. Péinalo con cuidado para que no se te rompa. 8. Para evitar que se encrespe utiliza siempre unas gotas de serum para el pelo en las puntas. 9. Córtalo a menudo, sobre todo las puntas para sanearlo lo máximo posible.        
  • 12. CABELLO GRASO: Tienes el cabello graso si se te ensucia súper rápido, cuando te peinas no te dura nada los peinados, el pelo se te comprime y es difícil mantenerlo fijo.         COMO CUIDAR EL CABELLO GRASO? 1. Lávatelo siempre que lo tengas sucio. 2. Utiliza un champú especial para el pelo graso, evita los productos muy agresivos. 3. Utiliza un acondicionador si se te enreda mucho, 4. Aplícate una mascarilla especial para el pelo graso, astringentes para regular la producción de grasa del pelo y darte un brillo natural. 5. Si se te ensucia mucho es mejor llevarlo recogido en una cola o moño, intenta evitar que el pelo te caiga en la cara. 6. tíñelo o dale reflejos esto te ayudará a regular la grasa.  
  • 13.         CABELLO NORMAL: Tu cabello es normal si tiene volumen natural, te resulta fácil peinarlo porque con cualquier peinado lo moldeas fácilmente, el cabello no es ni muy grueso ni muy fino, sino que tiene una textura normal y tiene elasticidad cuando lo peinas. ¿COMO CUIDAR EL CABELLO NORMAL? 1. Utiliza un champú con un ph. neutro. 2. Aplica siempre un acondicionador suave, pon énfasis sobre todo en las puntas y date un ligero masaje en el cuero cabelludo.
  • 14. 3. Lávate siempre con agua templada, no demasiado caliente ya que el agua caliente es muy agresiva para el pelo. 4. Lávatelo cada tres días o cuando lo tengas sucio, no es necesario lavarlo todos los días. 5. No olvides ponerte una mascarilla para tu tipo de pelo al menos una vez al mes. 6. ¿Que tengas un pelo maravilloso no significa que tengas que descuidarlo? ¡Cuídalo!       CABELLO FRÁGIL Tienes el cabello frágil si tu cabello es sensible y quebradizo, además te pica la cabeza y el cuero cabelludo a veces se te enrojece.        
  • 15. ¿COMO CUIDAR EL CABELLO FRÁGIL ? 1. Utiliza un champú suave para cabello sensible. 2. Utiliza acondicionador en las puntas, usa un acondicionador con efecto fortalecedor. 3. Cuando te laves el cabello date un suave masaje en el cuero cabelludo. 4 . Péinatelo con cuidado, evita exponerlo a temperaturas elevadas, cuando uses el secador que sea con aire frío. 5.Utiliza tratamientos especiales si has expuesto tu cabello a tintes.
  • 16. CONSEJOS PARA EL CABELLO Sigue los siguientes consejos a la hora de cuidar tu cabello: 1. Utiliza siempre productos específicos para tu tipo de cabello. 2. L a vate el cabello siempre que lo tengas sucio . 3. Lávate el cabel lo a conciencia, los residuos de productos ensucian el cabello y lo dañan. 4. Lávate el cabello con agua templada , casi fría, evita el agua muy caliente. 5. Sécate con la toalla. 6. Cuidado con el secador y la plancha 7. Desenrédate el pelo con cariño. 8. Utiliza cepillos de cedras naturales. 9. Aplícate una mascarilla una vez a la semana. 10. Intenta secarte el pelo al aire libre . 11. Córtatelo cada 6 a 8 semanas.
  • 17. MASCARILLAS NATURALES . Es mejor aplicarlas con el cabello húmedo y para dejar que actúen podemos envolver el cabello con una toalla o con un gorro de baño. Las mascarillas naturales para el pelo son tratamientos baratos, sencillos y que nos ahorran tiempo. Siempre lo natural es mucho más efectivo que lo artificial. Los productos son fáciles de encontrar en el mercado y con ellos obtendremos beneficios inmejorables. Algunos productos muy eficaces para el cabello son el aguacate, la miel, el coco y el huevo.
  • 18. PARA EL CABELLO GRASO . H acer una infusión de romero. Utilizar dos cucharadas y mezclar con una de aceite de almendras y otra de jojoba. Dejar actuar durante una hora y lavar con agua tibia. Cualquier tipo de aceite que utilicemos será bueno: de oliva, de coco, de jojoba o de almendras. PARA EL CABELLO SECO. En un recipiente batimos una yema de huevo y la mezclamos con la mitad de un aguacate. D ej a mos que actúe 30 minutos, es suficiente. Posteriormente lavamos bien nuestro cabello con agua templada. El huevo tiene contenido alto en proteínas lo que ayudará a añadir fuerza y brillo a tu cabello
  • 19. PARA ILUMINAR EL CABELLO Ingredientes 1/2 taza de agua 1/2 tasa de manzanilla (camomila) (continua abajo) 1/2 taza de champú 2 cucharadas de glicerina 1- Pon el agua y la manzanilla a hervir.  Cuando hierba baja la temperatura y deja la mezcla en la estufa a fuego lento por aproximadamente 5 minutos.  Retira lo y deja que se enfrié por 20 minutos 2- Cuela el agua de manzanilla y mezcla el champú y la glicerina.  3- Guarda la mezcla en una botella limpia. Deja la mezcla reposar por aproximadamente 10 horas antes de usarla. Usa este champú como lo haces normalmente con otros champúes. 
  • 20. Máscara a base de Yogurt Bate la clara de 1 huevo a nieve. Mezcla con 6 cucharadas de yogurt natural. Aplica la máscara parejo en tu cabello y déjala asentar por 15 – 30 minutos. Luego enjuaga el pelo cuidadosamente y lava con un champú humectante. Enjuague para pelo rubio Agrega un par de cucharadas de jugo de limón, a una pinta de agua, y usa como enjuague después de lavar el pelo con champú. PARA LA CAIDA DEL CABELLO. La albahaca licuándola con un poco de agua o sino hervirla y colarla, logrando una especie de loción que puedes aplicar en tu cabello directamente antes de lavarte.
  • 21. R emedi o natural contra la caspa E l vinagre de sidra. Sus propiedades desinfectantes y fungicidas combaten muy bien al hongo que genera este problema capilar. M ezclarlo con un poco de sal y limón en algún recipiente que permita luego rociarlo en forma de spray. humectas el cabello con el preparado y lo dejas permanecer por algunas horas, luego lava l o enjuagálo normalmente. vinagre es el zumo de manzana. Una vez que ya has extraído el zumo de la fruta, lo obtenido lo mezclas con tres partes similares de agua. Luego lo colocas en tu cabello y masajeas durante algunos minutos. lavas el pelo y lo enjuagas .
  • 22.  
  • 23.