SlideShare una empresa de Scribd logo
  CODIGO HTML PRESENTADO POR: Francisco You Alexander Morgan Kevin Arce
CODIGO HTML HTML , siglas de  HyperText Markup Language   ( Lenguaje de Marcas de Hipertexto ),  es el  lenguaje de marcado  predominante para la construcción de  páginas Web
LENGUAJE  DE MARCADO Un lenguaje de marcado o lenguaje de marcas es una forma de codificar un documento que, junto con el texto, incorpora etiquetas o marcas que contienen información adicional acerca de la estructura del texto o su presentación. El lenguaje de marcas más extendido es el Código de  HTML
PAGINA Web Una página Web, también conocida como página de Internet, es un  documento :  Un documento es el testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas,  adaptado para una pagina  Web :  Una página Web es un documento típicamente común a Internet  una página Web es realizado en el código HTML .
EL LENGUAJE DE MARCADO HTML Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.  El código HTML se escribe en forma de  &quot;etiquetas ” , rodeadas por  corchetes angulares  (<,>)
ETIQUETAS Las etiquetas es en qué juego de caracteres está la página, de qué tipo es cada uno de los fragmentos de texto que contiene (por ejemplo, encabezamiento, texto normal, etc.), si están alineados a un lado o centrados, en qué tipo de letra está el texto (cursiva, negrita, etc.), si hay tablas, de qué anchura son etc.
CORCHETES ANGULARES (<,>) Los corchetes angulares o las balizas dan al navegador las instrucciones necesarias para que presente la página en pantalla.
ELEMENTOS DEL HTML Los elementos son la estructura básica de HTML. Los elementos tienen dos propiedades básicas:  Atributos  y contenido.  Cada atributo y contenido tiene ciertas restricciones para que se considere válido al documento HTML.
ATRIBUTOS Un atributo es un apéndice de un rótulo HTML que extiende o califica su significado. Los mas importantes son: Align :  Alinea horizontalmente la tabla con respecto a su entorno. Background :  Nos permite colocar un fondo para la tabla a partir de un enlace a una imagen. Bgcolor :  Da color de fondo a la tabla. Border :  Define el número de  pixels :  Puntos. Unidad de medida que expresa la capacidad de la pantalla de un monitor. El número de pixels o puntos de una pantalla informa sobre su resolución.
Bordercolor :   Define el color del borde. Cellpadding :  Define, en pixels, el espacio entre los bordes de la celda y el contenido de la misma. Cellspacing :  Define el espacio entre los bordes (en pixels). Height :  Define la altura de la tabla en pixels o porcentaje. Width :  Define la anchura de la tabla en pixels o porcentaje.
TABLAS EN HTML Las tablas son la manera más sencilla de organizar el contenido en una página Web.  Nos permiten delimitar de qué lugar a qué lugar deseamos que se muestre el contenido.
QUE NOS PERMITE UNA TABLA EN HTML Una tabla nos permite organizar y distribuir los espacios de la manera más optima. Nos puede ayudar a generar texto en columnas como los periódicos, prefijar los tamaños ocupados por distintas secciones de la página o poner de una manera sencilla un pie de foto a una imagen.
ESTRUCTURA DE UNA TABLA Las tablas están formadas por filas, columnas y celdas.  Cada espacio horizontal continuado es una fila y cada espacio vertical continuado es una columna, definiéndose una celda como el espacio formado por la intersección de una fila y una columna.
Columna 1  Columna 2  Columna 3   Fila 1  Fila 2 Fila 3 CELDA (1,1) CELDA (1,2) CELDA (1,3) CELDA (2,1) CELDA (2,2) CELDA (2,3) CELDA (3,1) CELDA (3,2) CELDA (3,3)
Lo primero que tenemos que hacer cuando queremos realizar una tabla es decirle al navegador dónde empieza y dónde acaba esta; esto se consigue mediante la  etiqueta de inicio <TABLE>  y su correspondiente  etiqueta de cierre </TABLE> .  TABLE:  Es la marca de comienzo y final de la tabla.
Seguidamente debemos decirle cuantas filas vamos a tener en nuestra tabla, cosa que hacemos con las  etiqueta de inicio de fila <TR>  y su correspondiente  etiqueta de cierre de fila</TR> , por lo que deberemos insertar una pareja de etiquetas por cada fila que queramos que tenga la tabla.  TR:  Viene de table row que significa fila de la tabla.
Por último, dentro de cada fila deberemos indicar cuantas celdas va a haber, que inicialmente deben corresponderse con el número de columnas que deseemos tenga la tabla. Esto se consigue mediante las parejas de  etiquetas <TD> y </TD>.   TD:  Viene de table data que significa dato de la tabla .
<TABLE>   <TR> <TR>  <TR>   <TD>.</TD>   <TD>.</TD> <TD>.</TD> </TR>  </TR>  </TR>   <TD>.</TD> <TD>.</TD> <TD>.</TD> <TD>.</TD> <TD>.</TD> <TD>.</TD> </TABLE>
Este es el esquema general de toda tabla simple, que traducido a código HTML quedaría de la forma:  <TABLE>       <TR>         <TD>  celda(1,1)  </TD>        <TD>  celda(1,2)  </TD>         <TD>  celda(1,3)  </TD>       </TR>     <TR>       <TD> celda(2,1)  </TD>        <TD> celda(2,2)  </TD>        <TD> celda(2,3)  </TD>       </TR>     <TR>       <TD> celda(3,1)  </TD>        <TD> celda(3,2)  </TD>        <TD> celda(3,3)  </TD>      </TR>  </TABLE>
 

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas Html
PPTX
Html Exposicion
PPTX
CODIGOS HTML
PPTX
Tablas en html _informatica_mitzi_1b
DOCX
Entorno de word
PPTX
Tablas En Html
DOCX
Herramientas de WORD
Diapositivas Html
Html Exposicion
CODIGOS HTML
Tablas en html _informatica_mitzi_1b
Entorno de word
Tablas En Html
Herramientas de WORD

La actualidad más candente (17)

DOCX
Herramientas de Word
PPTX
Tema 3. porcesador de textos word
PDF
Tagshtml
PPTX
Unidad #3
DOCX
Colegio nicolas esguerraa
DOCX
Colegio nicolas esguerra
PPT
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
PDF
12tablas
DOCX
Web3
DOCX
Sistemas aplicados
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Guia de html 3 y 4 periodo
PPTX
DOCX
Manejo de estilos
PDF
Guia 5 de html tablas
PPTX
DBER N° 2 blog blogger blogspot
PPTX
Trabajo word
Herramientas de Word
Tema 3. porcesador de textos word
Tagshtml
Unidad #3
Colegio nicolas esguerraa
Colegio nicolas esguerra
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
12tablas
Web3
Sistemas aplicados
Colegio nacional nicolas esguerra
Guia de html 3 y 4 periodo
Manejo de estilos
Guia 5 de html tablas
DBER N° 2 blog blogger blogspot
Trabajo word
Publicidad

Destacado (20)

XLSX
Caso 1 leidy johana fajardo
PPTX
Power gil
PPTX
Retencion en la fuente
PPT
jamedez
PPT
Utilitzem les sèries de TV per ensenyar català com a llengua estrangera (CLE)
PPT
C:\Fakepath\Zapaldurik Zegoen Hizkuntza Bat
PPT
Funcionalidades HOTELS quality
PPTX
Presentación1
PPT
Apresentaçao Parque Estadual do Sumidouro: estruturas - atividades
PDF
Para criar um blog e postar no wordpress guião elvira rodrigues
PDF
Eva vn da_silva
PPTX
Deponent verbs -mikayla
PPTX
Deponent verbs vocab_jg
PDF
Sw wordnet intro
PPSX
Redes
PDF
Taller Nº 3
PPT
Revue de presse
PPTX
Área de Medios
ODP
Present Simple Tense
PPT
Xarxes socials xsfm
Caso 1 leidy johana fajardo
Power gil
Retencion en la fuente
jamedez
Utilitzem les sèries de TV per ensenyar català com a llengua estrangera (CLE)
C:\Fakepath\Zapaldurik Zegoen Hizkuntza Bat
Funcionalidades HOTELS quality
Presentación1
Apresentaçao Parque Estadual do Sumidouro: estruturas - atividades
Para criar um blog e postar no wordpress guião elvira rodrigues
Eva vn da_silva
Deponent verbs -mikayla
Deponent verbs vocab_jg
Sw wordnet intro
Redes
Taller Nº 3
Revue de presse
Área de Medios
Present Simple Tense
Xarxes socials xsfm
Publicidad

Similar a Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02 (20)

PPT
Diapositivas Html
PDF
Eduardo espinoza cod-de-tablas-html
DOCX
HTML
PPTX
HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos
PPTX
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
PPTX
Tablas de HTML
DOCX
Trabajo 3
PPT
Html Bas
DOCX
Que es html
DOCX
PDF
Lenguaje html y sus usos
PPTX
Manual html basico GUTIECUADOR
PPTX
Codigo de tab
PDF
Factores de HTML_Andrea Sofia
ODP
PPTX
PPT
Aplicaciones en la red
DOCX
PPTX
Tablas en html
PPTX
Programacion en html
Diapositivas Html
Eduardo espinoza cod-de-tablas-html
HTML
HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
Tablas de HTML
Trabajo 3
Html Bas
Que es html
Lenguaje html y sus usos
Manual html basico GUTIECUADOR
Codigo de tab
Factores de HTML_Andrea Sofia
Aplicaciones en la red
Tablas en html
Programacion en html

Último (6)

PDF
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
PPTX
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
PDF
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
PDF
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PPTX
ESCALAS SOFA de utilidad en el servicio de urgencias
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
ESCALAS SOFA de utilidad en el servicio de urgencias

Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02

  • 1. CODIGO HTML PRESENTADO POR: Francisco You Alexander Morgan Kevin Arce
  • 2. CODIGO HTML HTML , siglas de HyperText Markup Language ( Lenguaje de Marcas de Hipertexto ), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas Web
  • 3. LENGUAJE DE MARCADO Un lenguaje de marcado o lenguaje de marcas es una forma de codificar un documento que, junto con el texto, incorpora etiquetas o marcas que contienen información adicional acerca de la estructura del texto o su presentación. El lenguaje de marcas más extendido es el Código de HTML
  • 4. PAGINA Web Una página Web, también conocida como página de Internet, es un documento : Un documento es el testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, adaptado para una pagina Web : Una página Web es un documento típicamente común a Internet una página Web es realizado en el código HTML .
  • 5. EL LENGUAJE DE MARCADO HTML Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. El código HTML se escribe en forma de &quot;etiquetas ” , rodeadas por corchetes angulares (<,>)
  • 6. ETIQUETAS Las etiquetas es en qué juego de caracteres está la página, de qué tipo es cada uno de los fragmentos de texto que contiene (por ejemplo, encabezamiento, texto normal, etc.), si están alineados a un lado o centrados, en qué tipo de letra está el texto (cursiva, negrita, etc.), si hay tablas, de qué anchura son etc.
  • 7. CORCHETES ANGULARES (<,>) Los corchetes angulares o las balizas dan al navegador las instrucciones necesarias para que presente la página en pantalla.
  • 8. ELEMENTOS DEL HTML Los elementos son la estructura básica de HTML. Los elementos tienen dos propiedades básicas: Atributos y contenido. Cada atributo y contenido tiene ciertas restricciones para que se considere válido al documento HTML.
  • 9. ATRIBUTOS Un atributo es un apéndice de un rótulo HTML que extiende o califica su significado. Los mas importantes son: Align : Alinea horizontalmente la tabla con respecto a su entorno. Background : Nos permite colocar un fondo para la tabla a partir de un enlace a una imagen. Bgcolor : Da color de fondo a la tabla. Border : Define el número de pixels : Puntos. Unidad de medida que expresa la capacidad de la pantalla de un monitor. El número de pixels o puntos de una pantalla informa sobre su resolución.
  • 10. Bordercolor : Define el color del borde. Cellpadding : Define, en pixels, el espacio entre los bordes de la celda y el contenido de la misma. Cellspacing : Define el espacio entre los bordes (en pixels). Height : Define la altura de la tabla en pixels o porcentaje. Width : Define la anchura de la tabla en pixels o porcentaje.
  • 11. TABLAS EN HTML Las tablas son la manera más sencilla de organizar el contenido en una página Web. Nos permiten delimitar de qué lugar a qué lugar deseamos que se muestre el contenido.
  • 12. QUE NOS PERMITE UNA TABLA EN HTML Una tabla nos permite organizar y distribuir los espacios de la manera más optima. Nos puede ayudar a generar texto en columnas como los periódicos, prefijar los tamaños ocupados por distintas secciones de la página o poner de una manera sencilla un pie de foto a una imagen.
  • 13. ESTRUCTURA DE UNA TABLA Las tablas están formadas por filas, columnas y celdas. Cada espacio horizontal continuado es una fila y cada espacio vertical continuado es una columna, definiéndose una celda como el espacio formado por la intersección de una fila y una columna.
  • 14. Columna 1 Columna 2 Columna 3 Fila 1 Fila 2 Fila 3 CELDA (1,1) CELDA (1,2) CELDA (1,3) CELDA (2,1) CELDA (2,2) CELDA (2,3) CELDA (3,1) CELDA (3,2) CELDA (3,3)
  • 15. Lo primero que tenemos que hacer cuando queremos realizar una tabla es decirle al navegador dónde empieza y dónde acaba esta; esto se consigue mediante la etiqueta de inicio <TABLE> y su correspondiente etiqueta de cierre </TABLE> . TABLE: Es la marca de comienzo y final de la tabla.
  • 16. Seguidamente debemos decirle cuantas filas vamos a tener en nuestra tabla, cosa que hacemos con las etiqueta de inicio de fila <TR> y su correspondiente etiqueta de cierre de fila</TR> , por lo que deberemos insertar una pareja de etiquetas por cada fila que queramos que tenga la tabla. TR: Viene de table row que significa fila de la tabla.
  • 17. Por último, dentro de cada fila deberemos indicar cuantas celdas va a haber, que inicialmente deben corresponderse con el número de columnas que deseemos tenga la tabla. Esto se consigue mediante las parejas de etiquetas <TD> y </TD>. TD: Viene de table data que significa dato de la tabla .
  • 18. <TABLE> <TR> <TR> <TR> <TD>.</TD> <TD>.</TD> <TD>.</TD> </TR> </TR> </TR> <TD>.</TD> <TD>.</TD> <TD>.</TD> <TD>.</TD> <TD>.</TD> <TD>.</TD> </TABLE>
  • 19. Este es el esquema general de toda tabla simple, que traducido a código HTML quedaría de la forma: <TABLE>    <TR>      <TD> celda(1,1) </TD>      <TD> celda(1,2) </TD>      <TD> celda(1,3) </TD>    </TR>    <TR>      <TD> celda(2,1) </TD>      <TD> celda(2,2) </TD>      <TD> celda(2,3) </TD>    </TR>    <TR>      <TD> celda(3,1) </TD>      <TD> celda(3,2) </TD>      <TD> celda(3,3) </TD>    </TR> </TABLE>
  • 20.