JULIÁN DÁVILA ARANGO
SOCIO HUMANISTICA II
MEDICINA VETERINARIA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MEDELLIN
2013
   Es la técnica quirúrgica destinada a retirar
    los órganos sexuales, los testículos de un macho o
    los ovarios en las hembras. Esto causa
    la esterilización, con lo que se impide
    la reproducción; también se reduce
    drásticamente, en consecuencia, la producción de
    las hormonas generadas básicamente en dichos
    órganos, como la testosterona o los estrógenos.
   * Suprime comportamientos no
    deseados (agresividad, peleas, marcaje malolientes de
    territorio, aullidos, maullidos, fugas, etc.). La hembra deja de
    marcar territorio en un 90% de los casos, en el macho un 80%
    deja de hacerlo inmediatamente, otro 10% lo deja en forma
    gradual y sólo el 10% restante continúa haciéndolo.
    * Disminución de los niveles de "estrés": no hablamos de un
    estrés superficial sino de una frustrada necesidad natural
    esencial que puede traer consecuencias de comportamientos
    alterados, y sobre todo, de un sistema inmunológico muy
    deprimido en algunos casos.
   Métodos químicos
 Vasectomía química: Es un método por el cual se realiza una
inyección bilateral de sustancia irritantes dentro de las colas de
los epidimos, bloqueando el paso de espermatozoides al
conducto deferente.
 Técnica de castración preescrotal
Esta técnica, tiene como objetivo, preservar la bolsa
testicular (escroto) y la extracción por un único acceso
quirúrgico de ambos testículos.

 Técnica de castración escrotal
En esta técnica se da la extracción de los testículos
directamente de la cavidad escrotal, a través de un
corte en esta zona.
   perros.mascotia.com. Castración en machos [sede
    Web]. Tandil, Argentina. [Fecha de consulta: 16 de Abril
    de 2013]. Disponible
    en:http://perros.mascotia.com/cuidados-del-
    perro/reproduccion/castracion-en-machos.html
   Velasco Aduado Patricia, Visiado de Amo Alejandro.
    Esterilización en Pequeños Animales [monografía en
    Internet]. [Fecha de consulta: 16 de Abril de 2013].
    Disponible
    en:http://www.uco.es/organiza/departamentos/anato
    mia-y-anat-
    patologica/peques/curso01_05/esteriliza1.pdf
   diagnosticoveterinario.com.Castración
    preescrotal canino macho [sede Web]. [Fecha
    de consulta: 16 de Abril de 2013]. Disponible
    en:http://www.diagnosticoveterinario.com/ca
    ninos/castracion-preescrotal-canino-macho/

Más contenido relacionado

PPTX
PPSX
Castración en perros
PPT
ventajas de esterilizar
PPSX
Enfermedades del gato, primera parte
PPSX
Enfermedades del gato, segunda parte
PDF
Alternativas de castracion
PPT
Castracion 1
PPTX
Orquiectomía publicacioin (1)
Castración en perros
ventajas de esterilizar
Enfermedades del gato, primera parte
Enfermedades del gato, segunda parte
Alternativas de castracion
Castracion 1
Orquiectomía publicacioin (1)

Similar a Diapositvas julio (20)

PPTX
PDF
61 toros detectores
PPTX
Proyecto final
PPTX
Castracion de animales de produccion
PPTX
Castracion de animales de produccion
PPTX
PPTX
Castracion de animales de produccion
PPTX
Castracion de animales de produccion
PPTX
Control sobrepoblacion canina
DOC
EL PROCESO DE LA CASTRACIÓN
PPT
Castracion
PPT
Castracion
PPTX
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
PPTX
Sesión 9 y 10 Castración Ganado Bovino pptx
PPTX
Castracionenequinosybovinos verdadera-100423120009-phpapp02
PPTX
Revisión de procedimientos de control de la población canina
PDF
Castracion en perros
PPTX
Castracion
PPTX
Esterilización (2)
PPTX
Esterilización (2)
61 toros detectores
Proyecto final
Castracion de animales de produccion
Castracion de animales de produccion
Castracion de animales de produccion
Castracion de animales de produccion
Control sobrepoblacion canina
EL PROCESO DE LA CASTRACIÓN
Castracion
Castracion
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Sesión 9 y 10 Castración Ganado Bovino pptx
Castracionenequinosybovinos verdadera-100423120009-phpapp02
Revisión de procedimientos de control de la población canina
Castracion en perros
Castracion
Esterilización (2)
Esterilización (2)
Publicidad

Diapositvas julio

  • 1. JULIÁN DÁVILA ARANGO SOCIO HUMANISTICA II MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLIN 2013
  • 2. Es la técnica quirúrgica destinada a retirar los órganos sexuales, los testículos de un macho o los ovarios en las hembras. Esto causa la esterilización, con lo que se impide la reproducción; también se reduce drásticamente, en consecuencia, la producción de las hormonas generadas básicamente en dichos órganos, como la testosterona o los estrógenos.
  • 3. * Suprime comportamientos no deseados (agresividad, peleas, marcaje malolientes de territorio, aullidos, maullidos, fugas, etc.). La hembra deja de marcar territorio en un 90% de los casos, en el macho un 80% deja de hacerlo inmediatamente, otro 10% lo deja en forma gradual y sólo el 10% restante continúa haciéndolo. * Disminución de los niveles de "estrés": no hablamos de un estrés superficial sino de una frustrada necesidad natural esencial que puede traer consecuencias de comportamientos alterados, y sobre todo, de un sistema inmunológico muy deprimido en algunos casos.
  • 4. Métodos químicos Vasectomía química: Es un método por el cual se realiza una inyección bilateral de sustancia irritantes dentro de las colas de los epidimos, bloqueando el paso de espermatozoides al conducto deferente.
  • 5.  Técnica de castración preescrotal Esta técnica, tiene como objetivo, preservar la bolsa testicular (escroto) y la extracción por un único acceso quirúrgico de ambos testículos.  Técnica de castración escrotal En esta técnica se da la extracción de los testículos directamente de la cavidad escrotal, a través de un corte en esta zona.
  • 6. perros.mascotia.com. Castración en machos [sede Web]. Tandil, Argentina. [Fecha de consulta: 16 de Abril de 2013]. Disponible en:http://perros.mascotia.com/cuidados-del- perro/reproduccion/castracion-en-machos.html  Velasco Aduado Patricia, Visiado de Amo Alejandro. Esterilización en Pequeños Animales [monografía en Internet]. [Fecha de consulta: 16 de Abril de 2013]. Disponible en:http://www.uco.es/organiza/departamentos/anato mia-y-anat- patologica/peques/curso01_05/esteriliza1.pdf
  • 7. diagnosticoveterinario.com.Castración preescrotal canino macho [sede Web]. [Fecha de consulta: 16 de Abril de 2013]. Disponible en:http://www.diagnosticoveterinario.com/ca ninos/castracion-preescrotal-canino-macho/