Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos.
Maestros Online
Dibujo
computarizado
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
1. Consulta fuentes confiables de Internet, como Biblioteca Digital, y da respuesta a los
siguientes elementos:
a. Uso de las líneas gruesas (0.60 mm) y las líneas finas (0.30 mm) en el dibujo
técnico.
b. Diferencia entre los ángulos complementarios y los ángulos suplementarios.
c. Sistemas de medición utilizados en la actualidad, así como sus características.
2. Con tus propias palabras, completa la siguiente tabla descriptiva sobre los elementos
básicos del dibujo técnico:
Elementos básicos del dibujo técnico Descripción
Punto
Línea
Plano
Lugar geométrico
Circunferencia
Mediatriz de un segmento
Bisectriz de un ángulo
3. Define las diferencias entre polígonos regulares y polígonos irregulares, ejemplifícalos
seleccionando un objeto de tu casa para cada uno.
4. Describe la forma en que afecta el punto de vista cuando se hace un bosquejo.
5. Ejemplifica, con 3 objetos utilizados en la industria, la forma de obtener un bosquejo
isométrico, oblicuo y en perspectiva.
6. Por último, concluye sobre la aplicación más importante para cada tipo de bosquejado.
1. Realiza un diagrama del proceso para justificar la selección del producto a diseñar.
2. Menciona y describe detalladamente cada una de las etapas de diseño orientadas al
producto que diseñarán.
3. Reúnanse en equipos de trabajo y seleccionen un producto que satisfaga una
necesidad de la vida cotidiana, y que pueda ser producido en serie, donde mencionen:
a. Las características generales del producto.
b. La aplicación específica del producto.
c. La justificación de la producción en serie del producto.
4. Realicen un diagrama del proceso para justificar la selección del producto; describan
detalladamente cada una de las etapas de diseño del producto seleccionado.
5. Realicen el bosquejo del producto que diseñarán, y justifiquen:
a. Técnica utilizada
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
b. Tipo de bosquejo
c. Restricciones
6. Incluyan en su bosquejo las 3 vistas fundamentales:
a. Superior
b. Frontal
c. Lateral (izquierda o derecha)

Más contenido relacionado

PDF
Dibujo computarizado TecM
PDF
Dibujo computarizado
PDF
Mecatrónica
PPT
Organización de proyectos2
PDF
Dibujo computarizado s14
DOCX
Manual de usuario geogebra
PPTX
Hasta llegar al cad
Dibujo computarizado TecM
Dibujo computarizado
Mecatrónica
Organización de proyectos2
Dibujo computarizado s14
Manual de usuario geogebra
Hasta llegar al cad

Similar a Dibujo computarizado pt2 (20)

PDF
Dibujo computarizado
PDF
Dibujo computarizado
PDF
Dibujo computarizado s14
PDF
Dibujo computarizado s14
PDF
Proyectos de negocios
PDF
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
PDF
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
PDF
Ingenieria y administración
PDF
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
PDF
Proyectos de negocios
PDF
Procesos de manufactura aplus
PDF
Procesos de manufactura s14
PDF
Planeación de plantas industriales s14
PDF
Planeación de plantas industriales s14
PDF
Diseño mecatrónico
PDF
Diseño mecatrónico
PDF
Diseño mecatrónico
PDF
Planeación de plantas industriales in09309
PDF
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
PDF
Proyectos de tecnologias de informacion
Dibujo computarizado
Dibujo computarizado
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Proyectos de negocios
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ingenieria y administración
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Proyectos de negocios
Procesos de manufactura aplus
Procesos de manufactura s14
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
Diseño mecatrónico
Diseño mecatrónico
Diseño mecatrónico
Planeación de plantas industriales in09309
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Proyectos de tecnologias de informacion
Publicidad

Más de Maestros Online (20)

PDF
Gobernabilidad de tecnologías de información
PDF
Simulación de eventos discretos
PDF
El emprendedor y el empresario profesional cert
PDF
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
PDF
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
PDF
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
PDF
Administración de proyectos de software y java cert
PDF
Computación avanzada en java cert
PDF
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
PDF
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
PDF
Tecnología de los materiales cert
PDF
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
PDF
Esquemas de retiro y protección financiera cert
PDF
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
PDF
Unidad de negocio cert
PDF
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
PDF
Manufactura esbelta cert
PDF
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
PDF
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
PDF
El emprendedor y la innovación cert
Gobernabilidad de tecnologías de información
Simulación de eventos discretos
El emprendedor y el empresario profesional cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Administración de proyectos de software y java cert
Computación avanzada en java cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Tecnología de los materiales cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Unidad de negocio cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Manufactura esbelta cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
El emprendedor y la innovación cert
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Dibujo computarizado pt2

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Dibujo computarizado Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Consulta fuentes confiables de Internet, como Biblioteca Digital, y da respuesta a los siguientes elementos: a. Uso de las líneas gruesas (0.60 mm) y las líneas finas (0.30 mm) en el dibujo técnico. b. Diferencia entre los ángulos complementarios y los ángulos suplementarios. c. Sistemas de medición utilizados en la actualidad, así como sus características. 2. Con tus propias palabras, completa la siguiente tabla descriptiva sobre los elementos básicos del dibujo técnico: Elementos básicos del dibujo técnico Descripción Punto Línea Plano Lugar geométrico Circunferencia Mediatriz de un segmento Bisectriz de un ángulo 3. Define las diferencias entre polígonos regulares y polígonos irregulares, ejemplifícalos seleccionando un objeto de tu casa para cada uno. 4. Describe la forma en que afecta el punto de vista cuando se hace un bosquejo. 5. Ejemplifica, con 3 objetos utilizados en la industria, la forma de obtener un bosquejo isométrico, oblicuo y en perspectiva. 6. Por último, concluye sobre la aplicación más importante para cada tipo de bosquejado. 1. Realiza un diagrama del proceso para justificar la selección del producto a diseñar. 2. Menciona y describe detalladamente cada una de las etapas de diseño orientadas al producto que diseñarán. 3. Reúnanse en equipos de trabajo y seleccionen un producto que satisfaga una necesidad de la vida cotidiana, y que pueda ser producido en serie, donde mencionen: a. Las características generales del producto. b. La aplicación específica del producto. c. La justificación de la producción en serie del producto. 4. Realicen un diagrama del proceso para justificar la selección del producto; describan detalladamente cada una de las etapas de diseño del producto seleccionado. 5. Realicen el bosquejo del producto que diseñarán, y justifiquen: a. Técnica utilizada
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com b. Tipo de bosquejo c. Restricciones 6. Incluyan en su bosquejo las 3 vistas fundamentales: a. Superior b. Frontal c. Lateral (izquierda o derecha)