SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
dicloxacilina
DICLOXACILINA  es un antibiótico betalactámico semisintético de amplio espectro. 
   Composición   Cada 5 ml de la suspensión contiene 250 mg de dicloxacilina. Cada capsula contiene 500 mg de dicloxacilina.   INDICACIONES   tratamiento de infecciones producidas por gérmenes susceptibles a la dicloxacilina
Usos terapéuticosLa DICLOXACILINA es un antibiótico betalactámico de amplio espectro, bactericida, que actúa mediante la inhibición de los procesos bioquímicos de síntesis de la pared bacteriana, a través de un bloqueo selectivo e irreversible de enzimas implicadas en tales procesos, principalmente transpeptidasas y carboxipeptidasas. La inadecuada formación de la pared bacteriana en las cepas susceptibles produce un desequilibrio osmótico que conduce a la lisis de la célula bacteriana. La DICLOXACILINA es activa contra bacterias grampositivas tales como: S. pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y epidermidis, incluyendo cepas de estafilococos productores de penicilinasa, resistentes a la penicilina G.
DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIONNIÑOS:  25 a 50 mg/kg/día o mas, en dosis igualmente divididas, cada 4 a 6 horas.ADULTOS: 250 a 1.000 mg cada 4 a 6 horas
Mecanismo de acciónDICLOXACILINA  es una penicilina antiestafilocócica con actividad  bactericida, que actúa por inhibición de la síntesis de la pared bacteriana, su acción depende de la habilidad para llegar y unirse a las proteínas de unión a penicilinas, localizadas en la membrana interna de la pared bacteriana. Las proteínas de unión a penicilinas(incluidas transpeptidasas, carboxipeptidasas y endopeptidasas) son enzimas involucradas en el proceso terminal de ensamble de la pared bacteriana y el remodelamiento de la pared durante el crecimiento y división celular.
PROPIEDADES FARMACOLOGICASLa DICLOXACILINA presenta una buena absorción oral, aunque esta absorción se reduce por la presencia de alimentos. Logra concentraciones máximas entre 1 y 1,5 horas. Tiene una alta unión a proteínas (97%) y una vida media de eliminación de 0,5 a 1 horas. Se excreta principalmente por la orina (aprox. 60% de la dosis administrada) y solo pequeñas cantidades se excretan por la bilis.
Contraindicaciones, precauciones generales y advertenciasDICLOXACILINA está contraindicada en pacientes con alergia a penicilinas y/o cefalosporinas. Debe considerarse el riesgo-beneficio previo a su administración en casos de historia de enfermedad gastrointestinal, principalmente colitis asociada a uso de antibióticos y en pacientes con insuficiencia renal.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSASLas reacciones adversas son de naturaleza leve, transitoria y generalmente no obligan a suspender la terapia; las reacciones adversas más frecuentemente reportadas son alteraciones gastrointestinales (náuseas, vómito, diarrea, dispepsia y más raramente, colitis pesudomembranosa) y reacciones de hipersensibilidad (exantemas, erupción maculopapular, rash, prurito, urticaria, angioedema y anafilaxia en algunas ocasiones potencialmente mortal). Al igual que otras penicilinas, se puede presentar: estomatitis, alteraciones hepáticas (elevación de las transaminasas, ictericia colestásica, hepatitis), alteraciones hematológicas (leucopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, anemia hemolítica, alteración del tiempo de protrombina, alteración de la función plaquetaria), alteraciones del sistema nervioso central (vértigo, hiperactividad, agitación, ansiedad, insomnio, confusión, convulsiones), alteraciones renales (nefropatía, nefritis intersticial)
INTERACCCIONES MEDICAMENTOSASEl probenecid prolonga la vida media de eliminación de los antibióticos betalactámicos. Se debe tener precaución en pacientes que reciben anticoagulantes, ya que se ha reportado alteración del tiempo de protrombina y la función plaquetaria con DICLOXACILINA. Al igual que ocurre con otros antibióticos, se puede alterar la microflora intestinal lo cual puede contribuir a reducir la eficacia de los anticonceptivos orales combinados.

Más contenido relacionado

PPTX
Farmacologia Antiparasitarios
PPT
Cefalosporinas
PPT
Lincosamidas
PPT
Antimicoticos.
PPT
Antibioticos 3
PPT
Clasificacion Antibioticos
PPTX
Macrólidos y clindamicina x
PPT
Quinolonas.
Farmacologia Antiparasitarios
Cefalosporinas
Lincosamidas
Antimicoticos.
Antibioticos 3
Clasificacion Antibioticos
Macrólidos y clindamicina x
Quinolonas.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aminoglucosidos farmacología clínica
PPT
Macrólidos
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Piroxicam
PPTX
Cefalosporinas
PPTX
macrolidos
PPTX
FARMACOLOGIA CELECOXIB
PPTX
Aminoglucósidos, Espectinomicina
PPTX
ANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICA
PDF
PPTX
Aminoglucosidos
PPTX
Lincosamidas.
PPTX
Clindamicina
PPTX
Tetraciclinas
PPT
Antibióticos 4
PPTX
PPTX
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
PPTX
Macrolidos
PPTX
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
PPT
Antiparasitarios okk
Aminoglucosidos farmacología clínica
Macrólidos
Tetraciclinas
Piroxicam
Cefalosporinas
macrolidos
FARMACOLOGIA CELECOXIB
Aminoglucósidos, Espectinomicina
ANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICA
Aminoglucosidos
Lincosamidas.
Clindamicina
Tetraciclinas
Antibióticos 4
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Macrolidos
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Antiparasitarios okk
Publicidad

Similar a Dicloxacilina (20)

DOCX
Dicloxacilina
PPT
Antibioticos 5c
PPTX
DICLOXACILINA.pptx
PDF
Medicamentos
PPTX
Dicloxacilina
PPTX
Penicilinas generalidades
PPTX
PEN E IHNB BLACT.pptx
PPTX
ANTIBIOTICOS PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS 2.pptx
PPTX
Farma 1:3.pptx
PPTX
betalactamicos__Listo_ya[1] [Solo lectura].pptx
PPT
Penicilinas
PPTX
Farma 2 penicilinas
PPS
Beta lactámicos
PPT
antibiótico historia clasificacion grupo.ppt
PPTX
Antibioticos.generalidades.
PPTX
FARMACOS antibacterianos y su efecto en
PPT
PENICILINAS
PPTX
Betalactamicos penicilina
PPT
Farmacos antibioticos betalactamicos
PPTX
Tema 21 penicilinas naturales
Dicloxacilina
Antibioticos 5c
DICLOXACILINA.pptx
Medicamentos
Dicloxacilina
Penicilinas generalidades
PEN E IHNB BLACT.pptx
ANTIBIOTICOS PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS 2.pptx
Farma 1:3.pptx
betalactamicos__Listo_ya[1] [Solo lectura].pptx
Penicilinas
Farma 2 penicilinas
Beta lactámicos
antibiótico historia clasificacion grupo.ppt
Antibioticos.generalidades.
FARMACOS antibacterianos y su efecto en
PENICILINAS
Betalactamicos penicilina
Farmacos antibioticos betalactamicos
Tema 21 penicilinas naturales
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Dicloxacilina

  • 2. DICLOXACILINA es un antibiótico betalactámico semisintético de amplio espectro. 
  • 3. Composición Cada 5 ml de la suspensión contiene 250 mg de dicloxacilina. Cada capsula contiene 500 mg de dicloxacilina. INDICACIONES tratamiento de infecciones producidas por gérmenes susceptibles a la dicloxacilina
  • 4. Usos terapéuticosLa DICLOXACILINA es un antibiótico betalactámico de amplio espectro, bactericida, que actúa mediante la inhibición de los procesos bioquímicos de síntesis de la pared bacteriana, a través de un bloqueo selectivo e irreversible de enzimas implicadas en tales procesos, principalmente transpeptidasas y carboxipeptidasas. La inadecuada formación de la pared bacteriana en las cepas susceptibles produce un desequilibrio osmótico que conduce a la lisis de la célula bacteriana. La DICLOXACILINA es activa contra bacterias grampositivas tales como: S. pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y epidermidis, incluyendo cepas de estafilococos productores de penicilinasa, resistentes a la penicilina G.
  • 5. DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIONNIÑOS: 25 a 50 mg/kg/día o mas, en dosis igualmente divididas, cada 4 a 6 horas.ADULTOS: 250 a 1.000 mg cada 4 a 6 horas
  • 6. Mecanismo de acciónDICLOXACILINA es una penicilina antiestafilocócica con actividad bactericida, que actúa por inhibición de la síntesis de la pared bacteriana, su acción depende de la habilidad para llegar y unirse a las proteínas de unión a penicilinas, localizadas en la membrana interna de la pared bacteriana. Las proteínas de unión a penicilinas(incluidas transpeptidasas, carboxipeptidasas y endopeptidasas) son enzimas involucradas en el proceso terminal de ensamble de la pared bacteriana y el remodelamiento de la pared durante el crecimiento y división celular.
  • 7. PROPIEDADES FARMACOLOGICASLa DICLOXACILINA presenta una buena absorción oral, aunque esta absorción se reduce por la presencia de alimentos. Logra concentraciones máximas entre 1 y 1,5 horas. Tiene una alta unión a proteínas (97%) y una vida media de eliminación de 0,5 a 1 horas. Se excreta principalmente por la orina (aprox. 60% de la dosis administrada) y solo pequeñas cantidades se excretan por la bilis.
  • 8. Contraindicaciones, precauciones generales y advertenciasDICLOXACILINA está contraindicada en pacientes con alergia a penicilinas y/o cefalosporinas. Debe considerarse el riesgo-beneficio previo a su administración en casos de historia de enfermedad gastrointestinal, principalmente colitis asociada a uso de antibióticos y en pacientes con insuficiencia renal.
  • 9. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSASLas reacciones adversas son de naturaleza leve, transitoria y generalmente no obligan a suspender la terapia; las reacciones adversas más frecuentemente reportadas son alteraciones gastrointestinales (náuseas, vómito, diarrea, dispepsia y más raramente, colitis pesudomembranosa) y reacciones de hipersensibilidad (exantemas, erupción maculopapular, rash, prurito, urticaria, angioedema y anafilaxia en algunas ocasiones potencialmente mortal). Al igual que otras penicilinas, se puede presentar: estomatitis, alteraciones hepáticas (elevación de las transaminasas, ictericia colestásica, hepatitis), alteraciones hematológicas (leucopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, anemia hemolítica, alteración del tiempo de protrombina, alteración de la función plaquetaria), alteraciones del sistema nervioso central (vértigo, hiperactividad, agitación, ansiedad, insomnio, confusión, convulsiones), alteraciones renales (nefropatía, nefritis intersticial)
  • 10. INTERACCCIONES MEDICAMENTOSASEl probenecid prolonga la vida media de eliminación de los antibióticos betalactámicos. Se debe tener precaución en pacientes que reciben anticoagulantes, ya que se ha reportado alteración del tiempo de protrombina y la función plaquetaria con DICLOXACILINA. Al igual que ocurre con otros antibióticos, se puede alterar la microflora intestinal lo cual puede contribuir a reducir la eficacia de los anticonceptivos orales combinados.