3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS
Karla Mariana Hernández Cueto
3 FASES
• 1.- Estómago
• 2.- Intestino (Yeyuno)
• 3.- Enterocito
1ª FASE
• Inicia en el estómago
• Participa el ácido clorhídrico y la pepsina
• El ácido clorhídrico es sintetizado por las células
parietales del estómago. Mata bacterias,
desnaturaliza proteinas y activa al PEPSINÓGENO
• El pepsinógeno es un zimógeno o proenzima
(precursor enzimatico inactico; no cataliza
ninguna reacción como las enzimas).
• Para activarse requiere del ácido clorhídrico y así
transformarse en enzima activa llamda PEPSINA
• Cuando el pepsinógeno se convierte en pepsina
inicia la hidrólisis enzimática proteica.
• La pepsina produce péptidos en el estómago
2ª FASE
• El páncreas sintetiza secretina y la manda al intestino delgado
para secretar bicarbonato para neutralizar el pH
• Cuando los aa´s entran al duodeno se libera hormona
colecistocina y esta estimula la liberación de enzimas
pancreáticas
• El jugo pancreatico secretado al intestino delgado aporta
zimógenos de tripsina, quimiotripsina, tripsinógeno,
carboxipeptidasa A y B y elastasa.
• Yeyuno
• Por acción de las protestas
pancreáticas (tripsina,
quimiotripsina, elastasa y
carboxipeptidasa a y b) los
pepitos son fragmentados en
oligopéptidos y aa´s libres
• Las proteasas son activadas
por la Enteropeptidasa
• Tripsina: ejerce un efecto autocatalítico generando más
moléculas de tripsina
• Quimotripsina: Se secreta como zimógeno y se activa
por acción de la tripsina. Reconoce y corta específicamente
triptófano, tirosina, fenilalanina, metionina y leucina
• Elastasa: Se secreta como zimógeno o proelastasa, se
activa por la tripsina y reconoce alanina, glicina y serina
• Carboxipeptidasas: A y B: s e activan por acción de la
tripsina, la carboxipeptidasa A reconoce casi todos
aminoácidos
3ª FASE
• Los aa´s, oligopéptidos dipéptidos, etc…, son
absorbidos por los enterocitos a nivel intestinal
• Son llevados a la vena cava y así transportados por
todo el cuerpo

Más contenido relacionado

PPTX
Metabolismo de las proteinas
PDF
Metabolismo de proteinas
PPT
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
PPTX
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
PPTX
POSICIONES QUIRÚRGICAS EN ANESTESIOLOGIA
PPTX
Colostomias
PPT
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
PPTX
Vacunas
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de proteinas
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
POSICIONES QUIRÚRGICAS EN ANESTESIOLOGIA
Colostomias
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Vacunas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
PPTX
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
PPTX
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
PPT
Glucogenolisis
PPTX
Secreción gastrointestinal
PDF
Metabolismo de lipidos
PPTX
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
PPT
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
DOCX
Enzimas salivales completa 2014
PPT
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
PPTX
Clasificación de las lipoproteínas
PDF
Digestion de carbohidratos
PPT
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
PPTX
Gluconeogenesis
PPT
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
PPTX
Secreción pancreática y biliar
PPT
Ur metabolismo de nucleotidos
PPT
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
PDF
Vías metabólicas integradas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Glucogenolisis
Secreción gastrointestinal
Metabolismo de lipidos
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
Enzimas salivales completa 2014
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Clasificación de las lipoproteínas
Digestion de carbohidratos
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Gluconeogenesis
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Secreción pancreática y biliar
Ur metabolismo de nucleotidos
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Vías metabólicas integradas
Publicidad

Similar a Digestion de proteinas (20)

DOCX
Informe de práctica #3
DOCX
Informe de prã¡ctica 3
DOCX
Informe de práctica #3
DOCX
Informe de práctica #3
DOCX
Informe de prã¡ctica 3
PPTX
degradación de proteínas
PPTX
LIBERACIÓN DE SUBSTANCIAS INTESTINALES.pptx
PPTX
Enzimas pancreaticas
PPT
Digestivo
PDF
'pjo0`'i0jpñhujilouyhkgukjukukukukukukuj
DOCX
Digestión de la albúmina por "pepsina" industrial
DOCX
Informedeprctica3 141122230735-conversion-gate02
DOCX
Informe de práctica #3
DOCX
Informe de prã¡ctica 3
DOCX
Informe de práctica #3
DOC
Fases de la digestión
PDF
Fisiología animal sistema digestivo.pdf
PPT
Digestion de nutrientes
DOCX
Práctica 3. Pepsina.
DOCX
Práctica 3. pepsina.
Informe de práctica #3
Informe de prã¡ctica 3
Informe de práctica #3
Informe de práctica #3
Informe de prã¡ctica 3
degradación de proteínas
LIBERACIÓN DE SUBSTANCIAS INTESTINALES.pptx
Enzimas pancreaticas
Digestivo
'pjo0`'i0jpñhujilouyhkgukjukukukukukukuj
Digestión de la albúmina por "pepsina" industrial
Informedeprctica3 141122230735-conversion-gate02
Informe de práctica #3
Informe de prã¡ctica 3
Informe de práctica #3
Fases de la digestión
Fisiología animal sistema digestivo.pdf
Digestion de nutrientes
Práctica 3. Pepsina.
Práctica 3. pepsina.
Publicidad

Más de Karla Hernandez (13)

PPTX
Cardiopatia isquemica
PPTX
Colelitiasis
PDF
Hipertensión Arterial
PDF
Arritmias y Antiarritmicos
PDF
Test de apgar
PDF
Anemia megaloblástica
PDF
Aminoácidos Aromáticos
PPTX
Manguito rotador
PDF
Fracturas2
PDF
Ganglión
PDF
Sindrome del túnel carpiano.
PDF
Anatomía de Cuello
Cardiopatia isquemica
Colelitiasis
Hipertensión Arterial
Arritmias y Antiarritmicos
Test de apgar
Anemia megaloblástica
Aminoácidos Aromáticos
Manguito rotador
Fracturas2
Ganglión
Sindrome del túnel carpiano.
Anatomía de Cuello

Último (20)

PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
neurología .pptx exposición sobre neurológica
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
intervencio y violencia, ppt del manual
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS

Digestion de proteinas

  • 1. DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS Karla Mariana Hernández Cueto
  • 2. 3 FASES • 1.- Estómago • 2.- Intestino (Yeyuno) • 3.- Enterocito
  • 3. 1ª FASE • Inicia en el estómago • Participa el ácido clorhídrico y la pepsina • El ácido clorhídrico es sintetizado por las células parietales del estómago. Mata bacterias, desnaturaliza proteinas y activa al PEPSINÓGENO
  • 4. • El pepsinógeno es un zimógeno o proenzima (precursor enzimatico inactico; no cataliza ninguna reacción como las enzimas). • Para activarse requiere del ácido clorhídrico y así transformarse en enzima activa llamda PEPSINA • Cuando el pepsinógeno se convierte en pepsina inicia la hidrólisis enzimática proteica. • La pepsina produce péptidos en el estómago
  • 5. 2ª FASE • El páncreas sintetiza secretina y la manda al intestino delgado para secretar bicarbonato para neutralizar el pH • Cuando los aa´s entran al duodeno se libera hormona colecistocina y esta estimula la liberación de enzimas pancreáticas • El jugo pancreatico secretado al intestino delgado aporta zimógenos de tripsina, quimiotripsina, tripsinógeno, carboxipeptidasa A y B y elastasa.
  • 6. • Yeyuno • Por acción de las protestas pancreáticas (tripsina, quimiotripsina, elastasa y carboxipeptidasa a y b) los pepitos son fragmentados en oligopéptidos y aa´s libres • Las proteasas son activadas por la Enteropeptidasa
  • 7. • Tripsina: ejerce un efecto autocatalítico generando más moléculas de tripsina • Quimotripsina: Se secreta como zimógeno y se activa por acción de la tripsina. Reconoce y corta específicamente triptófano, tirosina, fenilalanina, metionina y leucina • Elastasa: Se secreta como zimógeno o proelastasa, se activa por la tripsina y reconoce alanina, glicina y serina • Carboxipeptidasas: A y B: s e activan por acción de la tripsina, la carboxipeptidasa A reconoce casi todos aminoácidos
  • 8. 3ª FASE • Los aa´s, oligopéptidos dipéptidos, etc…, son absorbidos por los enterocitos a nivel intestinal • Son llevados a la vena cava y así transportados por todo el cuerpo