SlideShare una empresa de Scribd logo
El digital lending es el traslado a las nuevas tecnologías como canal para vender servicios
financieros
En un principio, el consumo se hacía solo para satisfacer necesidades. Luego, las emociones se
empezaron a mezclar con los hábitos de compra. Por último, los consumidores fueron capaces
de acceder a grandes volúmenes de información
Los Baby Boomers son los consumidores analógicos; los consumidores de la Generación X, que
tienen entre 35 y 50 años, son migrantes digitales; los Millenials son nativos digitales
Todo esto significa que existen diferentes y nuevos hábitos de consumo. Estos últimos se han
comenzado a sociabilizar, con sus consecuencias positivas y negativas
Estos nuevos consumidores quieren que les hablen a ellos, personalizadamente, en una modalidad
uno a uno. También demandan transparencia
Tenemos que pasar a un nuevo paradigma a partir del cual no se interrumpan los momentos del
consumo, sino que participemos de ellos
AlbertoD’Alessandro:DesdeMarketingesresponsabledeldesarrollodelapropuestadevaloryelGotoMarketparalas
diferentesindustrias.Apartirdelentendimientodelasnuevastendenciasyenfocándoseenlavisión360delconsumidor,su
misión es dar respuesta a las necesidades de negocio en los diferentes mercados verticales con innovaciones desarrolladas
a partir de la convergencia de datos y tecnología. Es Licenciado en Informática y tiene una Maestría en Marketing de la
Universidad de San Andrés.
Victor Grzenda: Con foco en la industria Financiera tiene como misión entender las tendencias del mercado e identificar
oportunidades de negocio en donde el análisis de la persona como un todo es un punto clave en el otorgamiento del
crédito.Tiene más de 20 años de experiencia en el mercado de Soluciones Tecnológicos y Análisis de Datos. En los últimos
años ha participado en proyectos de diferentes industrias tales como Financiera, Salud, Seguros, Retail y Petróleo, de forma
local como regional. Es Ingeniero en Sistemas de la UTN y PMP® Certificado por el PMI®.
LAS IDEAS PRINCIPALES
ACERCA DEL DISERTANTE
DIGITAL LENDING
Alberto D’Alessandro,
Head of Product Marketing
en Equifax Veraz.
Victor Grzenda,
Product Marketer Finance
Vertical de Equifax Veraz.
ALBERTO D’ALESSANDRO
Hoy vamos a hablar de digital lending. A lo largo de la charla vamos a ver la evolución
del consumidor y cómo impacta en las distintas generaciones. Veremos la influencia
de los Millennials en la economía financiera. Antes que nada, quería hacer una
presentacióndequiénessomos.SomosEquifax,líderesensolucionesdeinformación.
Muchos nos conocen por Veraz.
Bueno, veamos cómo es la evolución del consumidor. En un principio, el consumo se
hacía solo para satisfacer necesidades. Luego, las emociones se empezaron a mezclar
con los hábitos de compra. Por último, los consumidores fueron capaces de acceder a
grandesvolúmenesdeinformación.Ahí,losmomentosdelaverdadcambian,porque
aparecen los estímulos de otros.
Los Baby Boomers son los consumidores analógicos, no están impactados totalmente
por las nuevas tecnologías.
Los consumidores de la Generación X, que tienen entre 35 y 50 años, son migrantes
digitales, puesto que están acostumbrados a las viejas formas de consumo, pero han
adoptado tecnologías y demandan capacidad de respuesta.
Los Millenials son nativos digitales, ya que desde que nacieron han tenido contacto
con la tecnología. No son usuarios de multidispositivos. Ellos se sumergen en
omnidispositivos: usan todos los dispositivos al mismo tiempo. Otra característica
fundamental de los nativos digitales es que sociabilizan todo. Para ilustrar esto,
tomemos consciencia de que más del 95% utiliza Whatsapp más de una vez al día. A
su vez, los Millenials están conectados todo el tiempo, siete horas en promedio por
día.
Todoestosignificaqueexistendiferentesynuevoshábitosdeconsumo.Estosúltimos
se han comenzado a sociabilizar, con sus consecuencias positivas y negativas. Estos
nuevos consumidores quieren que les hablen a ellos, personalizadamente, en una
modalidad uno a uno. También demandan transparencia. Por eso, es preciso que
pasemosdeunmodelodecomunicaciónpasivoaotrodeidayvuelta.Enestesentido,
la comunicación no tiene que ser una transacción, sino una relación. Tenemos que
pasar a un nuevo paradigma a partir del cual no se interrumpan los momentos del
consumo, sino que participemos de ellos. Hay que adecuarse a los diferentes tiempos
del consumidor.
Para ver cómo los Millennials influyen en la industria financiera, podemos ver algunos
números: el 27% preferiría nunca ir a un banco. El 50% piensa que los start-ups
tecnológicos van a transformar la forma en que trabajan los bancos.
Lo que se ve es que la industria financiera no es representativa para ellos. Ante
esto, tenemos que considerar que este tipo de consumidores está al poder. Toda
“El digital lending
es el traslado a las
nuevas tecnologías
como canal para
vender servicios
financieros”
Alberto
D’Alessandro
“Los Millenials son
nativos digitales,
ya que desde
que nacieron han
tenido contacto
con la tecnología.
No son usuarios de
multidispositivos.
Ellos se
sumergen en
omnidispositivos”
Alberto
D’Alessandro
Lunes, 21 de Septiembre de 2015Digital Lending
la información que tienen disponible les confiere un poder como nunca ningún
consumidor tuvo antes.
Entonces, tenemos que convencernos de que la movilidad es importante. Para lograr
esto, hay que pensar que no hay canales: para los Millennials, la Tablet, la PC o el
teléfono es todo lo mismo. La diferencia es para nosotros. Ahora Víctor les va a contar
el impacto real que tienen los Millennials en la industria.
VÍCTOR GRZENDA
Cuando comenzamos a hablar de los Millennials, nos preguntamos qué representan
en la industria argentina. Si tomamos el padrón electoral, vemos que 7 millones de
personas son Baby Boomers y 13,9 millones son generaciónY.
Sivemosladistribuciónporingreso,el75%tieneingresosmenoresa$7600.Luego,en
términos generales, vemos que el perfil del consumo es similar independientemente
de la generación: los Millenials no tienen un comportamiento demasiado distinto de
las demás generaciones.
¿Es un tema cultural que heredamos de nuestros abuelos? Es una pregunta que
tenemos. Con estas observaciones, creemos que vale la pena enfocarse en este nuevo
segmento.
¿Cómo les brindamos servicios a las entidades financieras para atender a este grupo
en particular? En principio, pasamos de los medios clásicos a Youtube, Twitter, entre
otros, pero hay cosas que no cambiaron: tuvimos que segmentar a la población para
distinguir a este grupo, por ejemplo, de los Babyboomers. También hubo que definir
una oferta clara y definir un mensaje.
Hoy en día, dado que hay una contaminación visual muy alta por la sobreabundancia
de estímulos y por lo tanto, cuesta distinguir entre la oferta, el desafío que tenemos es
lograr hacer foco en el usuario mediante la segmentación.
Entre otras cuestiones, esto significa que el usuario resuelva en el sitio web lo mismo
que en sucursal. También hay que ofrecer servicios que identifiquen a la persona,
proveer un scoring y generar políticas de crédito. Por último, hay que ocuparse del
delivery, es decir, de que se firmen los documentos, ya sea acercándose a la sucursal
o mandando una moto.
Nuestra idea es que a partir de un proceso de personalización, para cada perfil haya
una oferta particular; desde realizar un cambio de fondo si es mujer, hasta brindar
alguna promoción específica, vinculada con los intereses del usuario. Así, la persona
puede identificarse con nosotros.
Por otra parte, la persona, cuando encuentre en la página el producto que quiera,
va a llenar un formulario. Nosotros proponemos un asesor virtual, que emula la
“¿Cómo les
brindamos
servicios a
las entidades
financieras
para atender a
este grupo en
particular? En
principio, pasamos
de los medios
clásicos a Youtube,
Twitter, entre otros,
pero hay cosas
que no cambiaron:
tuvimos que
segmentar a la
población”
Víctor Grzenda
Lunes, 21 de Septiembre de 2015Digital Lending
GRUPO INGENICO / NUEVA IDENTIDAD
Nuestra empresa ha evolucionado en los últimos años. Empezamos solamente suministrando
terminales de pago y actualmente podemos ofrecer una gama mucho más amplia de activida-
des, gracias a nuestro desarrollo como corporación y las adquisiciones realizadas. Hoy el Grupo
Ingenico es una pieza clave en varios segmentos de la industria mundial de pagos, que tiene
en su portfolio desde terminales y servicios, hasta soluciones para el comercio electrónico. Para
lograr esta trasformación, todos nuestros empleados y actividades están integradas y operan-
do bajo nuestra nueva marca mundial: Ingenico Group.
conversación de una persona. Así, el usuario puede sacarse todas las dudas sobre
el proceso. Esto genera una mejor experiencia en el usuario, que ya no tiene que ir
al banco en horarios restringidos. En cuanto a la identificación del usuario, tenemos
disponible un programa que nos ofrece perfiles con información y que nos permite
segmentar y acomodar la oferta acorde a cada perfil.
Por último, es fundamental agregar que la implementación de estas tecnologías
respeta todas las regulaciones vigentes y cumplen con las normativas.“Dado que hay una
contaminación
visual muy alta por
la sobreabundancia
de estímulos y por
lo tanto, cuesta
distinguir entre la
oferta, el desafío
que tenemos es
lograr hacer foco en
el usuario mediante
la segmentación”
Víctor Grzenda
Lunes, 21 de Septiembre de 2015Digital Lending
Florida 336 | Piso 8 | (C1005AAH) | Buenos Aires | Argentina
Tel./Fax: (5411) 4325-6808/4267
amba@ambanet.org | www.ambanet.org

Más contenido relacionado

PDF
Mô Tả Chức Năng & Báo Giá - phần mềm Quản Lý Hệ Thống Phân Phối SmartBiz DMS
DOC
Giải pháp nâng cao chất lượng phục vụ tại Nhà Hàng Chiều Sài Gòn
DOC
Quan li cua hang laptop
PDF
Đề tài: Một số giải pháp nâng cao chất lượng dịch vụ phòng ở khách sạn SIGNAT...
DOC
Đề tài: Xây dựng Website bán laptop (GoodLaptop), HAY
PDF
Thực trạng hoạt động kinh doanh của khách sạn Ánh Nguyệt, 9đ
PDF
Giải pháp kỹ thuật mạng LAN - Bệnh viện Việt Đức
PDF
Nghiên cứu việc xây dựng và phát triển mô hình hệ thống thông tin y tế tại Vi...
Mô Tả Chức Năng & Báo Giá - phần mềm Quản Lý Hệ Thống Phân Phối SmartBiz DMS
Giải pháp nâng cao chất lượng phục vụ tại Nhà Hàng Chiều Sài Gòn
Quan li cua hang laptop
Đề tài: Một số giải pháp nâng cao chất lượng dịch vụ phòng ở khách sạn SIGNAT...
Đề tài: Xây dựng Website bán laptop (GoodLaptop), HAY
Thực trạng hoạt động kinh doanh của khách sạn Ánh Nguyệt, 9đ
Giải pháp kỹ thuật mạng LAN - Bệnh viện Việt Đức
Nghiên cứu việc xây dựng và phát triển mô hình hệ thống thông tin y tế tại Vi...

La actualidad más candente (20)

PDF
Kỹ thuật giấu tin văn bản trong hình ảnh dựa trên hàm modulus
DOCX
Đề cương ôn tập mạng máy tính
DOCX
Tổng Hợp Đề Tài Khóa Luận Tốt Nghiệp An Toàn Thông Tin, Dễ Làm Điểm Cao
PDF
Hiệu năng hệ thống đa chặng phối hợp trên kênh Fading rayleigh
PDF
Giới thiệu về Blockchain - công nghệ phía sau Bitcoin
PPTX
Quanly tour
DOC
đề Cương xử lý âm thanh hình ảnh
DOCX
Giải Pháp Thu Hút Khách Hàng Đến Khách Sạn Northern Saigon Hotel
PPTX
Thương mại điện tử ở Lotteria.
DOCX
Báo cáo mô hình quản lý khách sạn
PDF
Báo cáo Quản lý Khách Sạn Làm Đồ án Access 01677525178
PDF
Xây dựng hệ thống quản lý chất lượng iso 22000 cho sản phẩm bia lon tại công ...
DOC
Quản lý bệnh viện
DOCX
Nâng cao chất lượng phục vụ bàn tại nhà hàng Bazan – Khách sạn Sài Gòn Ban Mê
DOCX
Lập kế hoạch marketing mix cho caravelle hotel
DOC
Đề tài: Phân tích quá trình phục vụ À la carte tại nhà hàng Romeo and Juliet ...
DOC
Giáo trình an toàn thông tin ths.nguyễn công nhật[bookbooming.com]
DOC
Đề tài: Giải pháp nâng cao chất lượng dịch vụ buồng phòng tại khách sạn Sài Gòn
PDF
Đề tài: Xây dựng hệ thống thông tin quản lý quầy thuốc tại bệnh viện
PDF
Đề tài thực trạng mức độ hài lòng của khách hàng khi sử dụng dịch vụ, RẤT HAY
Kỹ thuật giấu tin văn bản trong hình ảnh dựa trên hàm modulus
Đề cương ôn tập mạng máy tính
Tổng Hợp Đề Tài Khóa Luận Tốt Nghiệp An Toàn Thông Tin, Dễ Làm Điểm Cao
Hiệu năng hệ thống đa chặng phối hợp trên kênh Fading rayleigh
Giới thiệu về Blockchain - công nghệ phía sau Bitcoin
Quanly tour
đề Cương xử lý âm thanh hình ảnh
Giải Pháp Thu Hút Khách Hàng Đến Khách Sạn Northern Saigon Hotel
Thương mại điện tử ở Lotteria.
Báo cáo mô hình quản lý khách sạn
Báo cáo Quản lý Khách Sạn Làm Đồ án Access 01677525178
Xây dựng hệ thống quản lý chất lượng iso 22000 cho sản phẩm bia lon tại công ...
Quản lý bệnh viện
Nâng cao chất lượng phục vụ bàn tại nhà hàng Bazan – Khách sạn Sài Gòn Ban Mê
Lập kế hoạch marketing mix cho caravelle hotel
Đề tài: Phân tích quá trình phục vụ À la carte tại nhà hàng Romeo and Juliet ...
Giáo trình an toàn thông tin ths.nguyễn công nhật[bookbooming.com]
Đề tài: Giải pháp nâng cao chất lượng dịch vụ buồng phòng tại khách sạn Sài Gòn
Đề tài: Xây dựng hệ thống thông tin quản lý quầy thuốc tại bệnh viện
Đề tài thực trạng mức độ hài lòng của khách hàng khi sử dụng dịch vụ, RẤT HAY
Publicidad

Similar a Digital Lending (20)

PDF
El banco ideal para Los Millennials
PDF
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
PDF
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
PDF
El nuevo consumidor digital pos - covid
PDF
Tendencias en marketing digital
PDF
"El Marketing que se viene. La visión de los especialistas”.
PPTX
Tendencias en Fintech 201X
PDF
Los consumidores de la gen z impulsan la transformación digital de la empres...
PPTX
Emprendimiento en la Era Digital
PPT
PresentacióN Inicial 2liviana1
PDF
Transformacion Digital de la Banca
PDF
The Human Business- El Blog.
PDF
Informe_Tendencias-TRENDS_marketing_CCB.pdf
PDF
¿Son los bancos el futuro de la banca?
PDF
Innovación en Comunicación
PDF
"Mercado libre creciendo"
PDF
NOW/ Zoom on Banking Update
PDF
Abc agencias creativas digitales
PPTX
Mario Ramirez - eCommerce Day Honduras 2018
PDF
Abc agencias creativas_v2
El banco ideal para Los Millennials
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
Estrategias para la transición a la Banca Digital: Casos prácticos y reales d...
El nuevo consumidor digital pos - covid
Tendencias en marketing digital
"El Marketing que se viene. La visión de los especialistas”.
Tendencias en Fintech 201X
Los consumidores de la gen z impulsan la transformación digital de la empres...
Emprendimiento en la Era Digital
PresentacióN Inicial 2liviana1
Transformacion Digital de la Banca
The Human Business- El Blog.
Informe_Tendencias-TRENDS_marketing_CCB.pdf
¿Son los bancos el futuro de la banca?
Innovación en Comunicación
"Mercado libre creciendo"
NOW/ Zoom on Banking Update
Abc agencias creativas digitales
Mario Ramirez - eCommerce Day Honduras 2018
Abc agencias creativas_v2
Publicidad

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino (20)

PPTX
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
PPT
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
PPTX
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
PDF
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
PDF
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
PDF
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
PDF
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
PDF
Alejandra Rodriguez - Innovación
PPTX
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
PPTX
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
PPTX
Factores de éxito en la transformación digital
PDF
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
PPT
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
PPT
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
PDF
"Coquetear con el envejecimiento"
PDF
Viaje en billetera al mundo extrabancario
PPTX
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
PDF
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Alejandra Rodriguez - Innovación
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Factores de éxito en la transformación digital
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
"Coquetear con el envejecimiento"
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial

Último (16)

PDF
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
PDF
Portadas Nacionales 22-Julio-2025 (1).pdf
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PDF
Portadas Nacionales 15-Julio-2025.......
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PDF
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL MARKETING DIGITAL Y LA SOCIAL MEDIA MARKETING.pdf
PPTX
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
PDF
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PDF
Portadas Nacionales 01-Julio-2025.pdf...
PPTX
Presentación Marketing Posicionamiento de marca 2022.pptx
PPTX
Marketing mix Especificaciones y descripción de
PPTX
ESTRATEGIA PUBLICIDAD, Planeación, generación de ideas, etc.
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
Portadas Nacionales 22-Julio-2025 (1).pdf
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
Portadas Nacionales 15-Julio-2025.......
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL MARKETING DIGITAL Y LA SOCIAL MEDIA MARKETING.pdf
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
codigo rojo en emergencias de primera at
Portadas Nacionales 01-Julio-2025.pdf...
Presentación Marketing Posicionamiento de marca 2022.pptx
Marketing mix Especificaciones y descripción de
ESTRATEGIA PUBLICIDAD, Planeación, generación de ideas, etc.

Digital Lending

  • 1. El digital lending es el traslado a las nuevas tecnologías como canal para vender servicios financieros En un principio, el consumo se hacía solo para satisfacer necesidades. Luego, las emociones se empezaron a mezclar con los hábitos de compra. Por último, los consumidores fueron capaces de acceder a grandes volúmenes de información Los Baby Boomers son los consumidores analógicos; los consumidores de la Generación X, que tienen entre 35 y 50 años, son migrantes digitales; los Millenials son nativos digitales Todo esto significa que existen diferentes y nuevos hábitos de consumo. Estos últimos se han comenzado a sociabilizar, con sus consecuencias positivas y negativas Estos nuevos consumidores quieren que les hablen a ellos, personalizadamente, en una modalidad uno a uno. También demandan transparencia Tenemos que pasar a un nuevo paradigma a partir del cual no se interrumpan los momentos del consumo, sino que participemos de ellos AlbertoD’Alessandro:DesdeMarketingesresponsabledeldesarrollodelapropuestadevaloryelGotoMarketparalas diferentesindustrias.Apartirdelentendimientodelasnuevastendenciasyenfocándoseenlavisión360delconsumidor,su misión es dar respuesta a las necesidades de negocio en los diferentes mercados verticales con innovaciones desarrolladas a partir de la convergencia de datos y tecnología. Es Licenciado en Informática y tiene una Maestría en Marketing de la Universidad de San Andrés. Victor Grzenda: Con foco en la industria Financiera tiene como misión entender las tendencias del mercado e identificar oportunidades de negocio en donde el análisis de la persona como un todo es un punto clave en el otorgamiento del crédito.Tiene más de 20 años de experiencia en el mercado de Soluciones Tecnológicos y Análisis de Datos. En los últimos años ha participado en proyectos de diferentes industrias tales como Financiera, Salud, Seguros, Retail y Petróleo, de forma local como regional. Es Ingeniero en Sistemas de la UTN y PMP® Certificado por el PMI®. LAS IDEAS PRINCIPALES ACERCA DEL DISERTANTE DIGITAL LENDING Alberto D’Alessandro, Head of Product Marketing en Equifax Veraz. Victor Grzenda, Product Marketer Finance Vertical de Equifax Veraz.
  • 2. ALBERTO D’ALESSANDRO Hoy vamos a hablar de digital lending. A lo largo de la charla vamos a ver la evolución del consumidor y cómo impacta en las distintas generaciones. Veremos la influencia de los Millennials en la economía financiera. Antes que nada, quería hacer una presentacióndequiénessomos.SomosEquifax,líderesensolucionesdeinformación. Muchos nos conocen por Veraz. Bueno, veamos cómo es la evolución del consumidor. En un principio, el consumo se hacía solo para satisfacer necesidades. Luego, las emociones se empezaron a mezclar con los hábitos de compra. Por último, los consumidores fueron capaces de acceder a grandesvolúmenesdeinformación.Ahí,losmomentosdelaverdadcambian,porque aparecen los estímulos de otros. Los Baby Boomers son los consumidores analógicos, no están impactados totalmente por las nuevas tecnologías. Los consumidores de la Generación X, que tienen entre 35 y 50 años, son migrantes digitales, puesto que están acostumbrados a las viejas formas de consumo, pero han adoptado tecnologías y demandan capacidad de respuesta. Los Millenials son nativos digitales, ya que desde que nacieron han tenido contacto con la tecnología. No son usuarios de multidispositivos. Ellos se sumergen en omnidispositivos: usan todos los dispositivos al mismo tiempo. Otra característica fundamental de los nativos digitales es que sociabilizan todo. Para ilustrar esto, tomemos consciencia de que más del 95% utiliza Whatsapp más de una vez al día. A su vez, los Millenials están conectados todo el tiempo, siete horas en promedio por día. Todoestosignificaqueexistendiferentesynuevoshábitosdeconsumo.Estosúltimos se han comenzado a sociabilizar, con sus consecuencias positivas y negativas. Estos nuevos consumidores quieren que les hablen a ellos, personalizadamente, en una modalidad uno a uno. También demandan transparencia. Por eso, es preciso que pasemosdeunmodelodecomunicaciónpasivoaotrodeidayvuelta.Enestesentido, la comunicación no tiene que ser una transacción, sino una relación. Tenemos que pasar a un nuevo paradigma a partir del cual no se interrumpan los momentos del consumo, sino que participemos de ellos. Hay que adecuarse a los diferentes tiempos del consumidor. Para ver cómo los Millennials influyen en la industria financiera, podemos ver algunos números: el 27% preferiría nunca ir a un banco. El 50% piensa que los start-ups tecnológicos van a transformar la forma en que trabajan los bancos. Lo que se ve es que la industria financiera no es representativa para ellos. Ante esto, tenemos que considerar que este tipo de consumidores está al poder. Toda “El digital lending es el traslado a las nuevas tecnologías como canal para vender servicios financieros” Alberto D’Alessandro “Los Millenials son nativos digitales, ya que desde que nacieron han tenido contacto con la tecnología. No son usuarios de multidispositivos. Ellos se sumergen en omnidispositivos” Alberto D’Alessandro Lunes, 21 de Septiembre de 2015Digital Lending
  • 3. la información que tienen disponible les confiere un poder como nunca ningún consumidor tuvo antes. Entonces, tenemos que convencernos de que la movilidad es importante. Para lograr esto, hay que pensar que no hay canales: para los Millennials, la Tablet, la PC o el teléfono es todo lo mismo. La diferencia es para nosotros. Ahora Víctor les va a contar el impacto real que tienen los Millennials en la industria. VÍCTOR GRZENDA Cuando comenzamos a hablar de los Millennials, nos preguntamos qué representan en la industria argentina. Si tomamos el padrón electoral, vemos que 7 millones de personas son Baby Boomers y 13,9 millones son generaciónY. Sivemosladistribuciónporingreso,el75%tieneingresosmenoresa$7600.Luego,en términos generales, vemos que el perfil del consumo es similar independientemente de la generación: los Millenials no tienen un comportamiento demasiado distinto de las demás generaciones. ¿Es un tema cultural que heredamos de nuestros abuelos? Es una pregunta que tenemos. Con estas observaciones, creemos que vale la pena enfocarse en este nuevo segmento. ¿Cómo les brindamos servicios a las entidades financieras para atender a este grupo en particular? En principio, pasamos de los medios clásicos a Youtube, Twitter, entre otros, pero hay cosas que no cambiaron: tuvimos que segmentar a la población para distinguir a este grupo, por ejemplo, de los Babyboomers. También hubo que definir una oferta clara y definir un mensaje. Hoy en día, dado que hay una contaminación visual muy alta por la sobreabundancia de estímulos y por lo tanto, cuesta distinguir entre la oferta, el desafío que tenemos es lograr hacer foco en el usuario mediante la segmentación. Entre otras cuestiones, esto significa que el usuario resuelva en el sitio web lo mismo que en sucursal. También hay que ofrecer servicios que identifiquen a la persona, proveer un scoring y generar políticas de crédito. Por último, hay que ocuparse del delivery, es decir, de que se firmen los documentos, ya sea acercándose a la sucursal o mandando una moto. Nuestra idea es que a partir de un proceso de personalización, para cada perfil haya una oferta particular; desde realizar un cambio de fondo si es mujer, hasta brindar alguna promoción específica, vinculada con los intereses del usuario. Así, la persona puede identificarse con nosotros. Por otra parte, la persona, cuando encuentre en la página el producto que quiera, va a llenar un formulario. Nosotros proponemos un asesor virtual, que emula la “¿Cómo les brindamos servicios a las entidades financieras para atender a este grupo en particular? En principio, pasamos de los medios clásicos a Youtube, Twitter, entre otros, pero hay cosas que no cambiaron: tuvimos que segmentar a la población” Víctor Grzenda Lunes, 21 de Septiembre de 2015Digital Lending GRUPO INGENICO / NUEVA IDENTIDAD Nuestra empresa ha evolucionado en los últimos años. Empezamos solamente suministrando terminales de pago y actualmente podemos ofrecer una gama mucho más amplia de activida- des, gracias a nuestro desarrollo como corporación y las adquisiciones realizadas. Hoy el Grupo Ingenico es una pieza clave en varios segmentos de la industria mundial de pagos, que tiene en su portfolio desde terminales y servicios, hasta soluciones para el comercio electrónico. Para lograr esta trasformación, todos nuestros empleados y actividades están integradas y operan- do bajo nuestra nueva marca mundial: Ingenico Group.
  • 4. conversación de una persona. Así, el usuario puede sacarse todas las dudas sobre el proceso. Esto genera una mejor experiencia en el usuario, que ya no tiene que ir al banco en horarios restringidos. En cuanto a la identificación del usuario, tenemos disponible un programa que nos ofrece perfiles con información y que nos permite segmentar y acomodar la oferta acorde a cada perfil. Por último, es fundamental agregar que la implementación de estas tecnologías respeta todas las regulaciones vigentes y cumplen con las normativas.“Dado que hay una contaminación visual muy alta por la sobreabundancia de estímulos y por lo tanto, cuesta distinguir entre la oferta, el desafío que tenemos es lograr hacer foco en el usuario mediante la segmentación” Víctor Grzenda Lunes, 21 de Septiembre de 2015Digital Lending Florida 336 | Piso 8 | (C1005AAH) | Buenos Aires | Argentina Tel./Fax: (5411) 4325-6808/4267 amba@ambanet.org | www.ambanet.org