SlideShare una empresa de Scribd logo
Reinventar los diarios Oportunidades y amenazas para la prensa local en la era de la web 2.0 Juan Varela | Mediathink Consultores  [email_address]  | Periodistas21.com
Consumo de medios en España. Audiencia EGM 2/2008 Internet es el  medio que más crece Cae la difusión de los diarios y su influencia , aunque aún son potentes y referencia informativa La  televisión es el medio rey La  evolución audiovisual y social de internet  empuja su crecimiento
Consumo de medios en España. Audiencia EGM 2/2008
Consumo de medios en España. Audiencia EGM 2/2008 La audiencia de internet es  más joven, más educada y más rica  que la del resto de medios Un  público muy atractivo  para los medios y la publicidad
Consumo de medios en EE UU 1991-2008 y por edades Internet es el  único medio informativo en crecimiento Sus consumidores son más jóvenes Varias generaciones se incorporan  al consumo de información en internet
Para qué se usa internet La  búsqueda de información y el correo electrónico  son los principales usos de internet Leer noticias es una de las principales actividades En línea con las descargas de música, vídeos o juegos Más del 20%  de los internautas españoles  ya lee blogs
Para qué se usa internet El  vídeo  se impone como uno de los principales atractivos de las webs de noticias Y lo mismo el  audio Internet converge cada vez más con la televisión La participación es fuerte pero todavía no mayoritaria en los sitios de noticias     unos pocos participan mucho La distribución de la información está cada vez más en manos de los usuarios     de un modelo centralizado a uno distribuido Fuente: Pew Research Center 2008
Nuevo paradigma: más banda ancha, menos prensa En los países  donde crece el acceso de banda ancha baja el consumo de diarios La banda ancha permite la convergencia digital: multimedia Y el paso siguiente es la  banda ancha móvil
Dónde está el negocio digital para los diarios España 2007 Inversión: 482,42 Usuarios: 16,5 Publicidad/usuario: 29,2 € El País Difusión: 459.718 Publicidad/ejemplar: 104,4 € Prisacom Usuarios únicos: 6,2 mill. Publicidad/usuario: 0,60 € ABC Difusión: 257.601 Publicidad/ejemplar: 144,8 € Vocento  internet Usuarios únicos: 18,1 mill. Publicidad/usuario: 1,67 € La publicidad en internet crece, pero  no compensa la facturación del papel El futuro será de  menos ingresos  aunque  el margen de rentabilidad puede ser alto
Publicar diarios en internet no basta Los  diarios crecen poco  en internet Menos que el resto del mercado Pero hay  más modelos de negocio  para los contenidos
Diarios en crisis Descenso  difusión Pérdida de la fidelidad  del lector Escasa información propia   y mucha información común Caída  publicidad Financiación y elección por las  promociones Menos  inversión en información Lento desarrollo comercial de internet . Beneficio sólo para los grandes diarios y para los medios muy segmentados
Periodismo en crisis De la  era de la escasez El valor de la información estaba en relación con la dificultad de conseguir información veraz y actualizada. A la  era de la abundancia El problema no es tener información, sino averiguar cuál es la valiosa, desgranarla de la paja y ofrecerla de la manera más inteligible a la audiencia. Diferenciación: contenidos, estilo, tecnología, experiencia de usuario Criterios   tradicionales Veracidad, rigor, precisión, credibilidad, completitud     Objetivos Nuevos criterios Facilidad de acceso, inmediatez, comodidad, personalización, utilidad, interactividad, uso de elementos audiovisuales, selección     Subjetivos
Nueva dieta informativa Televisión : el único medio de masas, alrededor del 90% de la audiencia Gratuitos : superan la distribución de los medios de pago. Cómodos, accesibles.  La nueva prensa popular Internet : medio preferido para los jóvenes y para los más exigentes. Actualización, personalización y participación
Nuevos medios | ADN.es ADN.es Medio social Tres interfaces Tradicional ADN.tv: audiovisual VuestroADN: social
Nuevos medios | ADN.es ADN.es Medio social Tres interfaces Tradicional ADN.tv: audiovisual VuestroADN: social
Nuevos medios | ADN.es
Desafíos para la reinvención de los diarios Cambio modelo  contenidos, negocio y distribución Fin medios comunicación de masas    medios sociales Del modelo comercial al  modelo de la influencia   Diarios de pago para público exigente,  Gratuitos y deportivos: prensa popular Multiproducto Suma de nichos,  Distintos productos informativos para distintas audiencias Satisfacer distintas necesidades con distintos productos Multimedia Información escrita: papel e internet,  Móviles: el gran aparato de la convergencia multimedia Diferentes interfaces y visualizaciones para la información Peligro soberanía  opinión sobre la información Fin del modelo informativo Vuelta a la prensa ideológica para reducir costes Medios sociales: fuertemente interpretativos y opinativos Crisis producción información ¿quién invertirá recursos en información propia si los diarios no lo hacen?
Nuevos medios | Rue89.com Rue89.com Medio social Nueva cadena de valor: Periodistas Especialistas Internautas
Desafíos para la reinvención de los diarios Nuevos modelos de negocio Innovación en los productos Nuevos canales Nuevas fuentes de ingresos Publicidad segmentada e individualizada Atraer a audiencias pequeñas interesadas en algunos contenidos. Alto nivel socioeconómico Aumento marketing directo Publicidad distribuida: contratada a otros y asociada a contenidos y servicios (contextuales) Importancia  promociones Más ingresos que por venta y por publicidad. También en internet Nuevas tecnologías: RSS, widgets, códigos bidi, móviles Diarios como  gran canal de distribución Capacidad de comercializar otros productos editoriales internos y  externos Comercializadores de productos no editoriales: rentabilizar el canal de distribución Información como commodity: fuente para otros productos Nuevas formas propiedad Menor rentabilidad Salida de la bolsa Financiación social: fundaciones, promoción, filantropía, etc.
Nuevos medios | Soitu.es Soitu.es Medio social Micromedios: generalista (estrategia cuantitativa) enfocado a temas especializados (estrategia cualitativa) Medio abierto: participación usuarios, pago por colaboraciones Medio viral: widgets, tecnología
El futuro de los medios. Estrategias Fortalecer el liderazgo informativo  en internet Estrategia multiproducto : información general, micromedios, multimedia, social, interactivo y entretenimiento. Potenciar la información general (diario e internet) y desarrollar   información especializada de alta calidad para internet : actualización, coberturas en directo, productos temáticos, etc. Modelo de negocio: la información sola no basta . Es uno de los mercados más planos y de menor crecimiento en internet.  Multiedición : adaptar los ritmos del contenido a los del día y a los hábitos vitales y de consumo de los usuarios. Nuevas formas de conexión con los usuarios : socialización, apertura e interactividad Más marketing : Aumentar la presencia promocional de la web en el diario. Convertir la web y sus contenidos en promotores de la web
Medios sociales con contenido y edición profesional LePost.fr Medio social con edición profesional LaNetro.com Conversión de una guía tradicional en una social manteniendo contenidos redaccionales de calidad
El futuro de los medios. ¿En qué deben invertir los diarios? Información El contenido es su única razón de ser. El mercado digital está ávido de contenidos Cuanto más se profundice, más valor:  estrategia calidad Cuanto más contenido, más presencia:  estrategia cantidad Abrir el contenido a las fuentes y los usuarios:  medios abiertos Conexión social Recuperar el rol de eje social y lugar de encuentro Un medio digital es un lugar donde vivir la información y los contenidos en comunidad:  medios sociales Gestores para la  identidad en red  comunicada e integrada con contenidos y personas con las que se comparten intereses y afinidades intelectuales (información), emotivas (entretenimiento) o físicas (vecindad geográfica y virtual).
Socializar los medios | NYTimes.com TimesPeople El NYTimes.com convertido en red social Guardar y compartir contenidos Comunidad
El futuro de los medios. ¿En qué deben invertir los diarios? Comercialización Fortalecer la  red de anunciantes propios Crear  nuevos mercados digitales : evangelizadores y productores publicidad local Clasificados : migración a la web. Acuerdos con los grandes portales. Clasificados gratuitos E-commerce y comisiones por ventas Promociones : productos segmentados para mercados específicos Móviles: contenidos y servicios de pago. Acuerdos operadoras Marketing viral y digital: SEO y SEM Tecnología Los medios también son empresas tecnológicas Hacer lo mismo que los usuarios : software libre, estándares, entornos abiertos La tecnología está en el ADN de los medios digitales Innovación, adaptación  de herramientas y servicios al mercado y contenidos propios
Tecnología y contenido dinámicos | BBC BBC Medio global Multimedia Nuevas formas distribución: iPlayer Contenidos e interfaz dinámicos Distribución multiplataforma y viral
Nuevas redacciones, nuevos periodistas Orgánicas : capaces de seguir el ritmo no sólo de la información, sino el de sus usuarios y la forma en la que gestionan su atención y contenidos. Flexibles : las nuevas redacciones deben ser líquidas, con cultura y criterios claros, pero capaces de adaptarse a diferentes contenidos, formatos y estilos. Totales:  capaces de procesar y difundir contenidos informativos, de entretenimiento y ocio, multimedia, y expertas en el uso de herramientas de marketing y optimización de recursos.  Conectadas  interna y externamente. Interrelación estrecha de la maquinaria redaccional con sus fuentes y sus destinatarios. Fundidas con la tecnología para convertirla en código de la información. Abiertas . Participativas hacia dentro y fuera. Integran a los ciudadanos como una fuente y herramienta más, desde el criterio a la difusión. Cambiar la mentalidad de la redacción (romper las barreras de medio, habilidades y cultura) y hacerla capaz de manejar y gestionar las nuevas herramientas y formas de los contenidos (de la multimedia al multiproducto) para que sea eficiente.
Redacciones multimedia y abiertas Redacciones multimedia  con especialistas por medios: editores Fin del modelo de autoedición : la información es multimedia y multiplataforma, la edición, no No es una estrategia de  reducción de costes
Gracias por su atención Juan Varela Mediathink Consultores  [email_address]  | Periodistas21.com

Más contenido relacionado

PPTX
Negocio local
PDF
Fan social media
PDF
El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España
PDF
Publicidad y mass media
PDF
Publicidad y mass media
PDF
Publicidad y mass media
PPTX
Periodismo 2.0
Negocio local
Fan social media
El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España
Publicidad y mass media
Publicidad y mass media
Publicidad y mass media
Periodismo 2.0

La actualidad más candente (10)

PDF
Resumen de periodismo - Marylu
PPT
Power Point De Nn Tecnologias
PPTX
Plan de periodismo digital
ODP
Práctica 1
PPT
Periodismo 3.0
DOCX
medios de comunicacion
PDF
Libro Blanco ComunicacióN Medios Sociales Julio 2009
PDF
Cuadernos de Comunicación Interactiva: La comunicación en medios sociales.
PDF
Libro Blanco Medios Sociales Junio 2009
Resumen de periodismo - Marylu
Power Point De Nn Tecnologias
Plan de periodismo digital
Práctica 1
Periodismo 3.0
medios de comunicacion
Libro Blanco ComunicacióN Medios Sociales Julio 2009
Cuadernos de Comunicación Interactiva: La comunicación en medios sociales.
Libro Blanco Medios Sociales Junio 2009
Publicidad

Similar a Digitalizar la prensa local (20)

PPT
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
PPT
Nuevas Tecnologías
PPT
Dispositivos de comunicacion
PPTX
Los medios en españa
PPT
Y DóNde Está La Plata
PPT
Nuevos negocios Nuevos Medios
PDF
Publicidad y mass media
PDF
Publicidad y mass media
PDF
Publicidad y mass media
PDF
Publicidad y mass media
PDF
Publicidad y Mass Media
PDF
Publicidad y mass media
PPT
Conferencia Universidad Del Tolima
PPT
Conferencia Universidad Del Tolima1
PPT
Los dispositivos de comunicacion digital
PPS
PPS
PPTX
Como diseñar una campaña publicitaria
PPT
Micromedios
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Nuevas Tecnologías
Dispositivos de comunicacion
Los medios en españa
Y DóNde Está La Plata
Nuevos negocios Nuevos Medios
Publicidad y mass media
Publicidad y mass media
Publicidad y mass media
Publicidad y mass media
Publicidad y Mass Media
Publicidad y mass media
Conferencia Universidad Del Tolima
Conferencia Universidad Del Tolima1
Los dispositivos de comunicacion digital
Como diseñar una campaña publicitaria
Micromedios
Publicidad

Más de Juan Varela (20)

PDF
Newsworks tablet gb 2012
PDF
Vocento plan de eficiencia 2013
PDF
Telefónica digital digital services
PDF
A3 9 m12
PDF
Mediaset 9 m12
PDF
Abc economist mediareport-final
PDF
Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211
PDF
London2011 tuenti
PPTX
Un nuevo modelo de negocio
PDF
Iab brasil conectado_consumodemedia
PDF
Indicadores de-mercado-iab-brasil
PPTX
paywalls junio 2012
PDF
Terra London 2011
PDF
APM. TV Pública
PDF
Economistcmr 0312
PDF
Jwt generation z
PPTX
Berria. medios contextuales pub
PDF
2012 lat am future in focus
PDF
Forta 2012
PDF
Axel springer fy 2011_final
Newsworks tablet gb 2012
Vocento plan de eficiencia 2013
Telefónica digital digital services
A3 9 m12
Mediaset 9 m12
Abc economist mediareport-final
Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211
London2011 tuenti
Un nuevo modelo de negocio
Iab brasil conectado_consumodemedia
Indicadores de-mercado-iab-brasil
paywalls junio 2012
Terra London 2011
APM. TV Pública
Economistcmr 0312
Jwt generation z
Berria. medios contextuales pub
2012 lat am future in focus
Forta 2012
Axel springer fy 2011_final

Último (20)

PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Enfermedad diver ticular.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Digitalizar la prensa local

  • 1. Reinventar los diarios Oportunidades y amenazas para la prensa local en la era de la web 2.0 Juan Varela | Mediathink Consultores [email_address] | Periodistas21.com
  • 2. Consumo de medios en España. Audiencia EGM 2/2008 Internet es el medio que más crece Cae la difusión de los diarios y su influencia , aunque aún son potentes y referencia informativa La televisión es el medio rey La evolución audiovisual y social de internet empuja su crecimiento
  • 3. Consumo de medios en España. Audiencia EGM 2/2008
  • 4. Consumo de medios en España. Audiencia EGM 2/2008 La audiencia de internet es más joven, más educada y más rica que la del resto de medios Un público muy atractivo para los medios y la publicidad
  • 5. Consumo de medios en EE UU 1991-2008 y por edades Internet es el único medio informativo en crecimiento Sus consumidores son más jóvenes Varias generaciones se incorporan al consumo de información en internet
  • 6. Para qué se usa internet La búsqueda de información y el correo electrónico son los principales usos de internet Leer noticias es una de las principales actividades En línea con las descargas de música, vídeos o juegos Más del 20% de los internautas españoles ya lee blogs
  • 7. Para qué se usa internet El vídeo se impone como uno de los principales atractivos de las webs de noticias Y lo mismo el audio Internet converge cada vez más con la televisión La participación es fuerte pero todavía no mayoritaria en los sitios de noticias  unos pocos participan mucho La distribución de la información está cada vez más en manos de los usuarios  de un modelo centralizado a uno distribuido Fuente: Pew Research Center 2008
  • 8. Nuevo paradigma: más banda ancha, menos prensa En los países donde crece el acceso de banda ancha baja el consumo de diarios La banda ancha permite la convergencia digital: multimedia Y el paso siguiente es la banda ancha móvil
  • 9. Dónde está el negocio digital para los diarios España 2007 Inversión: 482,42 Usuarios: 16,5 Publicidad/usuario: 29,2 € El País Difusión: 459.718 Publicidad/ejemplar: 104,4 € Prisacom Usuarios únicos: 6,2 mill. Publicidad/usuario: 0,60 € ABC Difusión: 257.601 Publicidad/ejemplar: 144,8 € Vocento internet Usuarios únicos: 18,1 mill. Publicidad/usuario: 1,67 € La publicidad en internet crece, pero no compensa la facturación del papel El futuro será de menos ingresos aunque el margen de rentabilidad puede ser alto
  • 10. Publicar diarios en internet no basta Los diarios crecen poco en internet Menos que el resto del mercado Pero hay más modelos de negocio para los contenidos
  • 11. Diarios en crisis Descenso difusión Pérdida de la fidelidad del lector Escasa información propia y mucha información común Caída publicidad Financiación y elección por las promociones Menos inversión en información Lento desarrollo comercial de internet . Beneficio sólo para los grandes diarios y para los medios muy segmentados
  • 12. Periodismo en crisis De la era de la escasez El valor de la información estaba en relación con la dificultad de conseguir información veraz y actualizada. A la era de la abundancia El problema no es tener información, sino averiguar cuál es la valiosa, desgranarla de la paja y ofrecerla de la manera más inteligible a la audiencia. Diferenciación: contenidos, estilo, tecnología, experiencia de usuario Criterios tradicionales Veracidad, rigor, precisión, credibilidad, completitud  Objetivos Nuevos criterios Facilidad de acceso, inmediatez, comodidad, personalización, utilidad, interactividad, uso de elementos audiovisuales, selección  Subjetivos
  • 13. Nueva dieta informativa Televisión : el único medio de masas, alrededor del 90% de la audiencia Gratuitos : superan la distribución de los medios de pago. Cómodos, accesibles. La nueva prensa popular Internet : medio preferido para los jóvenes y para los más exigentes. Actualización, personalización y participación
  • 14. Nuevos medios | ADN.es ADN.es Medio social Tres interfaces Tradicional ADN.tv: audiovisual VuestroADN: social
  • 15. Nuevos medios | ADN.es ADN.es Medio social Tres interfaces Tradicional ADN.tv: audiovisual VuestroADN: social
  • 16. Nuevos medios | ADN.es
  • 17. Desafíos para la reinvención de los diarios Cambio modelo contenidos, negocio y distribución Fin medios comunicación de masas  medios sociales Del modelo comercial al modelo de la influencia Diarios de pago para público exigente, Gratuitos y deportivos: prensa popular Multiproducto Suma de nichos, Distintos productos informativos para distintas audiencias Satisfacer distintas necesidades con distintos productos Multimedia Información escrita: papel e internet, Móviles: el gran aparato de la convergencia multimedia Diferentes interfaces y visualizaciones para la información Peligro soberanía opinión sobre la información Fin del modelo informativo Vuelta a la prensa ideológica para reducir costes Medios sociales: fuertemente interpretativos y opinativos Crisis producción información ¿quién invertirá recursos en información propia si los diarios no lo hacen?
  • 18. Nuevos medios | Rue89.com Rue89.com Medio social Nueva cadena de valor: Periodistas Especialistas Internautas
  • 19. Desafíos para la reinvención de los diarios Nuevos modelos de negocio Innovación en los productos Nuevos canales Nuevas fuentes de ingresos Publicidad segmentada e individualizada Atraer a audiencias pequeñas interesadas en algunos contenidos. Alto nivel socioeconómico Aumento marketing directo Publicidad distribuida: contratada a otros y asociada a contenidos y servicios (contextuales) Importancia promociones Más ingresos que por venta y por publicidad. También en internet Nuevas tecnologías: RSS, widgets, códigos bidi, móviles Diarios como gran canal de distribución Capacidad de comercializar otros productos editoriales internos y externos Comercializadores de productos no editoriales: rentabilizar el canal de distribución Información como commodity: fuente para otros productos Nuevas formas propiedad Menor rentabilidad Salida de la bolsa Financiación social: fundaciones, promoción, filantropía, etc.
  • 20. Nuevos medios | Soitu.es Soitu.es Medio social Micromedios: generalista (estrategia cuantitativa) enfocado a temas especializados (estrategia cualitativa) Medio abierto: participación usuarios, pago por colaboraciones Medio viral: widgets, tecnología
  • 21. El futuro de los medios. Estrategias Fortalecer el liderazgo informativo en internet Estrategia multiproducto : información general, micromedios, multimedia, social, interactivo y entretenimiento. Potenciar la información general (diario e internet) y desarrollar información especializada de alta calidad para internet : actualización, coberturas en directo, productos temáticos, etc. Modelo de negocio: la información sola no basta . Es uno de los mercados más planos y de menor crecimiento en internet. Multiedición : adaptar los ritmos del contenido a los del día y a los hábitos vitales y de consumo de los usuarios. Nuevas formas de conexión con los usuarios : socialización, apertura e interactividad Más marketing : Aumentar la presencia promocional de la web en el diario. Convertir la web y sus contenidos en promotores de la web
  • 22. Medios sociales con contenido y edición profesional LePost.fr Medio social con edición profesional LaNetro.com Conversión de una guía tradicional en una social manteniendo contenidos redaccionales de calidad
  • 23. El futuro de los medios. ¿En qué deben invertir los diarios? Información El contenido es su única razón de ser. El mercado digital está ávido de contenidos Cuanto más se profundice, más valor: estrategia calidad Cuanto más contenido, más presencia: estrategia cantidad Abrir el contenido a las fuentes y los usuarios: medios abiertos Conexión social Recuperar el rol de eje social y lugar de encuentro Un medio digital es un lugar donde vivir la información y los contenidos en comunidad: medios sociales Gestores para la identidad en red comunicada e integrada con contenidos y personas con las que se comparten intereses y afinidades intelectuales (información), emotivas (entretenimiento) o físicas (vecindad geográfica y virtual).
  • 24. Socializar los medios | NYTimes.com TimesPeople El NYTimes.com convertido en red social Guardar y compartir contenidos Comunidad
  • 25. El futuro de los medios. ¿En qué deben invertir los diarios? Comercialización Fortalecer la red de anunciantes propios Crear nuevos mercados digitales : evangelizadores y productores publicidad local Clasificados : migración a la web. Acuerdos con los grandes portales. Clasificados gratuitos E-commerce y comisiones por ventas Promociones : productos segmentados para mercados específicos Móviles: contenidos y servicios de pago. Acuerdos operadoras Marketing viral y digital: SEO y SEM Tecnología Los medios también son empresas tecnológicas Hacer lo mismo que los usuarios : software libre, estándares, entornos abiertos La tecnología está en el ADN de los medios digitales Innovación, adaptación de herramientas y servicios al mercado y contenidos propios
  • 26. Tecnología y contenido dinámicos | BBC BBC Medio global Multimedia Nuevas formas distribución: iPlayer Contenidos e interfaz dinámicos Distribución multiplataforma y viral
  • 27. Nuevas redacciones, nuevos periodistas Orgánicas : capaces de seguir el ritmo no sólo de la información, sino el de sus usuarios y la forma en la que gestionan su atención y contenidos. Flexibles : las nuevas redacciones deben ser líquidas, con cultura y criterios claros, pero capaces de adaptarse a diferentes contenidos, formatos y estilos. Totales: capaces de procesar y difundir contenidos informativos, de entretenimiento y ocio, multimedia, y expertas en el uso de herramientas de marketing y optimización de recursos. Conectadas interna y externamente. Interrelación estrecha de la maquinaria redaccional con sus fuentes y sus destinatarios. Fundidas con la tecnología para convertirla en código de la información. Abiertas . Participativas hacia dentro y fuera. Integran a los ciudadanos como una fuente y herramienta más, desde el criterio a la difusión. Cambiar la mentalidad de la redacción (romper las barreras de medio, habilidades y cultura) y hacerla capaz de manejar y gestionar las nuevas herramientas y formas de los contenidos (de la multimedia al multiproducto) para que sea eficiente.
  • 28. Redacciones multimedia y abiertas Redacciones multimedia con especialistas por medios: editores Fin del modelo de autoedición : la información es multimedia y multiplataforma, la edición, no No es una estrategia de reducción de costes
  • 29. Gracias por su atención Juan Varela Mediathink Consultores [email_address] | Periodistas21.com