DIGNIDAD HUMANA.
¿Qué es la dignidad?
 En la sociedad romana pre-imperial era:
◦ una forma de vida.
◦ parte a la esfera política.
◦ una recta moral.
 Para el cristiano:
◦ tiene el triple fundamento en su origen divino
◦ calidad de imagen y semejanza de Dios
◦ finalidad en el Creador mismo.
El hombre posee gran dignidad por motivos principalmente
espirituales:
Estamos dotados de un alma espiritual e inmortal. Hemos sido
creados a imagen y semejanza divinas. Poseemos entendimiento y
voluntad.
La gracia otorga al hombre la dignidad especial de hijo de Dios. De
ahí que un pecado mortal es lo que más daña al hombre y a su
dignidad pues hace perder el don de la gracia y la filiación divina.
Esta condición eleva al ser humano por encima de cualquier
otro ser de la naturaleza y lo constituye en señor de la
misma.
La dignidad le pertenece sustancialmente al ser humano; no
obstante, a la vez que es una condición que posee, es una
tarea en la cual debe comprometerse permanentemente:
debe estar viva en su conciencia y manifestarse en sus
palabras, proyectos, comportamientos y actividades, de tal
manera que genere el respeto hacia sí mismo, hacia los
demás y hacia toda obra humana.
DIGNIDAD HUMANA: Es aquella
condición especial que reviste todo
ser humano por el hecho de serlo,
y lo caracteriza de forma
permanente y fundamental desde
su concepción hasta su muerte.
Concepto de dignidad humana según
Immanuel Kant
 «En el reino de los fines todo tiene un
precio o una dignidad. En lugar de lo que
tiene un precio puede ser puesta otra
cosa como equivalente; en cambio, lo
que se halla por encima de todo precio,
y por tanto no admite nada equivalente,
tiene dignidad.»
 «Aquello que constituye la condición
únicamente bajo la cual algo puede ser
fin en si mismo no tiene meramente un
valor relativo, esto es un precio, sino un
valor interior, esto es, dignidad.»
 Puede que haya personas que
tienen precio porque se dejan
comprar, que están dispuestas a
vender su propia madre por unos
dólares.
Principios de dignidad
humanaEl Respeto «En toda acción e intención, en todo fin y en todo
medio, trata siempre a cada uno - a ti mismo y a los demás- con
el respeto que le corresponde por su dignidad y valor como
persona»
Principios de No-malevolencia y de Benevolencia
«En todas y en cada una de tus acciones, evita
dañar a los otros y procura siempre el bienestar de
los demás».
Principio de Integridad:
«Compórtate en todo momento con la honestidad de un
auténtico profesional, tomando todas tus decisiones con el
respeto que te debes a ti mismo, de tal modo que te hagas así
merecedor de vivir con plenitud tu profesión».
Principios de dignidad
humana
Principio de Justicia
«Trata a los otros tal como les corresponde como seres
humanos; sé justo, tratando a la gente de forma igual.
Es decir: tratando a cada uno de forma similar en
circunstancias similares».
Principio de Utilidad:
«Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en
tu intención tratas a la gente con respeto, elige siempre
aquella actuación que produzca el mayor beneficio para el
mayor número de personas».
La dignidad es el fundamento del
orden jurídico y de la paz social en la
Cultura occidental.
La dignidad es el fundamento del orden
jurídico y de la paz social.
Colombia es un Estado social de
derecho, organizado en forma de
República unitaria, descentralizada, con
autonomía de sus entidades
territoriales, democrática, participativa y
pluralista, fundada en el respeto de la
dignidad humana, en el trabajo y la
solidaridad de las personas que la
integran y en la prevalencia del interés
general.
Constitución Política de Colombia, 1991, Artículo 1.
La dignidad es el fundamento del orden
jurídico y de la paz social.
Todos los seres humanos
nacen libres e iguales en
dignidad y derechos y,
dotados como están de razón
y conciencia, deben
comportarse fraternalmente
los unos con los otros.
Declaración universal de los
Derechos Humanos, 1948, Artículo 1.
La dignidad es el fundamento del orden
jurídico y de la paz social.
 "la amplia difusión de la cultura y la
educación de la humanidad para la
justicia, la libertad y la paz son
indispensables a la dignidad del
hombre y constituyen un deber
sagrado que todas las naciones han
de cumplir con un espíritu de
responsabilidad y de ayuda mutua"
 Cada individuo tiene derecho al
respeto de su dignidad y derechos,
cualesquiera que sean sus
características genéticas.
Declaración Universal sobre el Genoma y Derechos
Humanos. 16 noviembre de 1999
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Deberes y derechos
PPTX
La dignidad humana
PPTX
La dignidad humana
ODP
El bien comun
PPTX
DIGNIDAD HUMANA
PPTX
PRINCIPIO DEL BIEN COMUN
PPT
Las preguntas sobre el sentido de la vida
PPT
El bien comun
Deberes y derechos
La dignidad humana
La dignidad humana
El bien comun
DIGNIDAD HUMANA
PRINCIPIO DEL BIEN COMUN
Las preguntas sobre el sentido de la vida
El bien comun

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dignidad humana
PPT
Que es el hombre
PPTX
Valores morales
PPT
Derechos humanos
PPTX
Que son los derechos Humanos.
PPTX
La discriminación
PPT
Dignidad humana exposicion 2
PDF
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
ODP
La dignidad humana
PPTX
1. presentacion y dimensiones de la persona
PPT
La raza
PPTX
Cultura de paz
PPTX
Dignidad humana
PPTX
La persona humana
PPT
El hombre y su capacidad de Trascendencia
PPTX
La convivencia-social
PPTX
Valores Civicos
PDF
Dignidad Humana
PPT
Dignidad humana
Que es el hombre
Valores morales
Derechos humanos
Que son los derechos Humanos.
La discriminación
Dignidad humana exposicion 2
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
La dignidad humana
1. presentacion y dimensiones de la persona
La raza
Cultura de paz
Dignidad humana
La persona humana
El hombre y su capacidad de Trascendencia
La convivencia-social
Valores Civicos
Dignidad Humana
Publicidad

Similar a Dign humana (20)

PPT
3.b. dignidad termino inútil
PPT
Dignidad humana
PPTX
Dignidad humana en la actualidad kant
PPTX
ANEXO RA3.pptx
DOCX
Dignidad humana y responsabilidad social
PPTX
¿Qué es la Dignidad Humana?
DOCX
Tema 6 diginidad humana
DOCX
La dignidad Humana
PPTX
DIGNIDAD HUMANA..pptx.......................
PDF
Dignidad Humana
PPTX
B.- Dignidad humana, filosofía del ser humank
PDF
Dignidad de la persona.pdf
PPT
3.a. dignidad termino inútil
DOCX
Dignidad de la persona humana
PPTX
La dignidad humana
PDF
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
PPTX
Bioetica2
PPTX
Dignidad Humana
PPTX
Introduccion a la dignidad humana para secundaria
3.b. dignidad termino inútil
Dignidad humana
Dignidad humana en la actualidad kant
ANEXO RA3.pptx
Dignidad humana y responsabilidad social
¿Qué es la Dignidad Humana?
Tema 6 diginidad humana
La dignidad Humana
DIGNIDAD HUMANA..pptx.......................
Dignidad Humana
B.- Dignidad humana, filosofía del ser humank
Dignidad de la persona.pdf
3.a. dignidad termino inútil
Dignidad de la persona humana
La dignidad humana
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
Bioetica2
Dignidad Humana
Introduccion a la dignidad humana para secundaria
Publicidad

Último (20)

PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf

Dign humana

  • 2. ¿Qué es la dignidad?  En la sociedad romana pre-imperial era: ◦ una forma de vida. ◦ parte a la esfera política. ◦ una recta moral.  Para el cristiano: ◦ tiene el triple fundamento en su origen divino ◦ calidad de imagen y semejanza de Dios ◦ finalidad en el Creador mismo. El hombre posee gran dignidad por motivos principalmente espirituales: Estamos dotados de un alma espiritual e inmortal. Hemos sido creados a imagen y semejanza divinas. Poseemos entendimiento y voluntad. La gracia otorga al hombre la dignidad especial de hijo de Dios. De ahí que un pecado mortal es lo que más daña al hombre y a su dignidad pues hace perder el don de la gracia y la filiación divina.
  • 3. Esta condición eleva al ser humano por encima de cualquier otro ser de la naturaleza y lo constituye en señor de la misma. La dignidad le pertenece sustancialmente al ser humano; no obstante, a la vez que es una condición que posee, es una tarea en la cual debe comprometerse permanentemente: debe estar viva en su conciencia y manifestarse en sus palabras, proyectos, comportamientos y actividades, de tal manera que genere el respeto hacia sí mismo, hacia los demás y hacia toda obra humana. DIGNIDAD HUMANA: Es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y fundamental desde su concepción hasta su muerte.
  • 4. Concepto de dignidad humana según Immanuel Kant  «En el reino de los fines todo tiene un precio o una dignidad. En lugar de lo que tiene un precio puede ser puesta otra cosa como equivalente; en cambio, lo que se halla por encima de todo precio, y por tanto no admite nada equivalente, tiene dignidad.»  «Aquello que constituye la condición únicamente bajo la cual algo puede ser fin en si mismo no tiene meramente un valor relativo, esto es un precio, sino un valor interior, esto es, dignidad.»
  • 5.  Puede que haya personas que tienen precio porque se dejan comprar, que están dispuestas a vender su propia madre por unos dólares.
  • 6. Principios de dignidad humanaEl Respeto «En toda acción e intención, en todo fin y en todo medio, trata siempre a cada uno - a ti mismo y a los demás- con el respeto que le corresponde por su dignidad y valor como persona» Principios de No-malevolencia y de Benevolencia «En todas y en cada una de tus acciones, evita dañar a los otros y procura siempre el bienestar de los demás». Principio de Integridad: «Compórtate en todo momento con la honestidad de un auténtico profesional, tomando todas tus decisiones con el respeto que te debes a ti mismo, de tal modo que te hagas así merecedor de vivir con plenitud tu profesión».
  • 7. Principios de dignidad humana Principio de Justicia «Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; sé justo, tratando a la gente de forma igual. Es decir: tratando a cada uno de forma similar en circunstancias similares». Principio de Utilidad: «Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con respeto, elige siempre aquella actuación que produzca el mayor beneficio para el mayor número de personas».
  • 8. La dignidad es el fundamento del orden jurídico y de la paz social en la Cultura occidental.
  • 9. La dignidad es el fundamento del orden jurídico y de la paz social. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. Constitución Política de Colombia, 1991, Artículo 1.
  • 10. La dignidad es el fundamento del orden jurídico y de la paz social. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Declaración universal de los Derechos Humanos, 1948, Artículo 1.
  • 11. La dignidad es el fundamento del orden jurídico y de la paz social.  "la amplia difusión de la cultura y la educación de la humanidad para la justicia, la libertad y la paz son indispensables a la dignidad del hombre y constituyen un deber sagrado que todas las naciones han de cumplir con un espíritu de responsabilidad y de ayuda mutua"  Cada individuo tiene derecho al respeto de su dignidad y derechos, cualesquiera que sean sus características genéticas. Declaración Universal sobre el Genoma y Derechos Humanos. 16 noviembre de 1999