PREPARATORIA OFICIAL NO. 49MIGUEL ANGEL MENDOZA GARCIA JESSICA JAZMIN GONZALEZ BAUTISTANUVIA VIRIDIANA VAZQUEZ FLORESWENDY STEPHANY SANTOS MOTA3º “2” VESPERTINOPROFESOR : RAULETICA
DILEMAS ETICOS
Un dilema ético es una narración breve, a modo de historia, en la que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral, y se solicita de los oyentes o bien una solución razonada del conflicto, o un análisis de la solución elegida por el sujeto protagonista de la historia. Por regla general la situación se presenta como una elección disyuntiva: el sujeto protagonista se encuentra ante una situación decisiva ante la cual sólo existen dos, y nada más que dos, opciones (A) ó (B), siendo ambas soluciones igualmente factibles y defendibles. El individuo se encuentra, pues, ante una verdadera e inevitable situación conflictiva, en la cual se pueden presentar muchos cuestionamientos antes de una elección.
Forma de plantear un dilemaPresentación del dilema. Se debe presentar de forma clara, sencilla en su redacción y que se aprecien con facilidad los valores enfrentados. No es conveniente poner más de dos conflictos.Reflexión individual. Cada participante dará por escrito su parecer sobre el dilema planteado, de esa manera clarificará sus propias opiniones y también será consciente de sus propios valores.Discusión del dilema. Cuando cada participante ha optado por una solución es conveniente realizar una puesta en común entre todos los grupos, aunque se puede ofrecer diferentes posibilidades según el tamaño del grupo. Según la contestación dada y las razones que alude para ello, podemos ver en qué nivel moral y estadio de desarrollo se encuentra.Conclusión.Es muy conveniente llegar a una conclusiones en el debate bien personal o bien por grupos o a nivel del grupo-clase, que no dé la sensación de haber perdido el tiempo. Que reflexionen en la situación del debate en las posibles conclusiones y en definitiva en la importancia del diálogo y en la empatia que se haya podido crear en el alumnado.
Criterios de redacción de dilemasDebe ser relevante para el grupo en el tipo de problema que se plantea.Hay que tener en cuenta la edad, nivel cultural, interés del grupo.El dilema debe ser controvertido para el grupo.Debe ser comprensible para ellos. Relatar la historia y escribirlo bien es importante para su comprensión y posterior discusión.El foco de interés no debe estar centrado en la vida personal de los alumnos.La técnica del dilema no es la técnica de la terapia de grupo.Debe aparecer muy claro un personaje central que tiene que elegir entre dos alternativas.El caso presentado debe remarcar muy bien y de forma clara las alternativas planteadas que deben quedar bien diferenciadas y aparecer como claramente legítimas.Hay que centrarse en cuestiones morales de valor y conformar que son entendidas.Siempre hay que terminar con preguntas como ¿Qué debería hacer? o ¿Qué debe hacer?, con el objetivo de que se presente de forma clara la obligación moral.
EJEMPLOUna ingeniera trabaja en una fábrica de productos químicos. Se percata que se ha producido una fisura en un conducto por el que sale un líquido que contamina el ambiente.Para solucionar la avería es necesario cambiar unos elementos fundamentales en la producción y sería necesario parar durante un mes la fábrica.La ingeniera ha comunicado la avería al Director, pero este no quiere dejar de producir porque eso le haría perder mucho dinero y tendría que despedir algunos empleados, lo que supondría una importante crisis social en la zona.Si no se arregla la avería la contaminación se incrementaría y repercutiría en la vida acuática y después en la de los habitantes del río que comen estos alimentos y se suministran el agua.Si la ingeniera denuncia a las autoridades el peligro que supone la fisura, se enfrentaría al director y probablemente seria despedida. ¿Qué debe hacer la ingeniera?Valores en conflicto: solidaridad, cooperación, respeto, tolerancia.
OBJETIVO:Reflexionar sobre los posibles empleos que directa o indirectamente perjudican el entorno.Julián se gana la vida talando árboles. Tiene mujer y tres hijos y un sueldo para poder vivir. Aunque en su comarca la economía se basa en la exportación de la madera sabe que si la tala de árboles continua destruirá la naturaleza y perjudicará a todo el mundo. Con este planteamiento decide buscarse otro trabajo en el que cobraría menos dinero con lo que se ve obligado a grandes sacrificios en su familia para poder subsistir.¿Qué debe de hacer Julián?Valores en conflicto: dignidad, economía, sacrificio, honestidad, coherencia.
Dilemas eticos
http://www.youtube.com/watch?v=nfj1qxRLo-8http://www.ecourban.org/profesores/didactica/dilemaseticos/index.html

Más contenido relacionado

PPTX
Dilemas eticos
PPTX
Dilemas eticos[1]
PDF
Libro verde-2012-portatil
DOCX
Semejanzas
PDF
Novembre - Sélection d'applications pour les enfants de 3 à 5 ans
PPTX
Kärnten
PDF
Guide de l'investissement immobilier 2014
PPTX
2a. información financiera gads
Dilemas eticos
Dilemas eticos[1]
Libro verde-2012-portatil
Semejanzas
Novembre - Sélection d'applications pour les enfants de 3 à 5 ans
Kärnten
Guide de l'investissement immobilier 2014
2a. información financiera gads

Destacado (20)

PPT
071213 Silverlife E Sangathan Nts Presentation
PDF
Approches méthodologiques pour la cartographie des habitats naturels par télé...
PPT
Rss Messagerie
PPT
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
PPTX
Get Strong With The Crowd - Crowdfunding & Crowdinvesting
PPT
presentation
DOC
Herramientas online para compartir
PPT
presentation
PPT
2. proyectos energéticos-1
PPS
castelos na alemanha
PPT
ACube : De la solution à l'industrialisation
PDF
LIBRES ECHANGES Nr1
PDF
deu TELE-audiovision-1309
PPT
presentation
PPTX
La palabra de moda: Innovación.
PDF
Appliedinstruments
PDF
MAVAM 2013 - Comparativo mercados Argentina, Brasil e Mexico
PPT
Bloguer, une question d'affaires
PDF
071213 Silverlife E Sangathan Nts Presentation
Approches méthodologiques pour la cartographie des habitats naturels par télé...
Rss Messagerie
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Get Strong With The Crowd - Crowdfunding & Crowdinvesting
presentation
Herramientas online para compartir
presentation
2. proyectos energéticos-1
castelos na alemanha
ACube : De la solution à l'industrialisation
LIBRES ECHANGES Nr1
deu TELE-audiovision-1309
presentation
La palabra de moda: Innovación.
Appliedinstruments
MAVAM 2013 - Comparativo mercados Argentina, Brasil e Mexico
Bloguer, une question d'affaires
Publicidad

Similar a Dilemas eticos (20)

PPTX
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
PPTX
Dilemas eticos
DOCX
Taller segundo período grado octavo los dilemas
PDF
reflexiones
PPT
PPTX
PDF
32051 mediacion-escolar
PDF
Dilemas morales
DOC
Problemas de investigación.
DOC
Problemas de investigación.
DOC
Problemas.docsantiiiiiiiiiiii
DOC
Problemas de investigación.
DOC
Problemas de investigación.
PPT
Identificaciòn y pertenencia con personas y grupos
DOC
Etica profesional listo
PDF
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
DOCX
Trabajo practico 2 TIC
PDF
Guia didactica diarios de la calle
PPTX
caracteristicas de la Problematica Socio ambiental
DOCX
Asignación 1.resolución de conflictos
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
Dilemas eticos
Taller segundo período grado octavo los dilemas
reflexiones
32051 mediacion-escolar
Dilemas morales
Problemas de investigación.
Problemas de investigación.
Problemas.docsantiiiiiiiiiiii
Problemas de investigación.
Problemas de investigación.
Identificaciòn y pertenencia con personas y grupos
Etica profesional listo
Clima Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Trabajo practico 2 TIC
Guia didactica diarios de la calle
caracteristicas de la Problematica Socio ambiental
Asignación 1.resolución de conflictos
Publicidad

Dilemas eticos

  • 1. PREPARATORIA OFICIAL NO. 49MIGUEL ANGEL MENDOZA GARCIA JESSICA JAZMIN GONZALEZ BAUTISTANUVIA VIRIDIANA VAZQUEZ FLORESWENDY STEPHANY SANTOS MOTA3º “2” VESPERTINOPROFESOR : RAULETICA
  • 3. Un dilema ético es una narración breve, a modo de historia, en la que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral, y se solicita de los oyentes o bien una solución razonada del conflicto, o un análisis de la solución elegida por el sujeto protagonista de la historia. Por regla general la situación se presenta como una elección disyuntiva: el sujeto protagonista se encuentra ante una situación decisiva ante la cual sólo existen dos, y nada más que dos, opciones (A) ó (B), siendo ambas soluciones igualmente factibles y defendibles. El individuo se encuentra, pues, ante una verdadera e inevitable situación conflictiva, en la cual se pueden presentar muchos cuestionamientos antes de una elección.
  • 4. Forma de plantear un dilemaPresentación del dilema. Se debe presentar de forma clara, sencilla en su redacción y que se aprecien con facilidad los valores enfrentados. No es conveniente poner más de dos conflictos.Reflexión individual. Cada participante dará por escrito su parecer sobre el dilema planteado, de esa manera clarificará sus propias opiniones y también será consciente de sus propios valores.Discusión del dilema. Cuando cada participante ha optado por una solución es conveniente realizar una puesta en común entre todos los grupos, aunque se puede ofrecer diferentes posibilidades según el tamaño del grupo. Según la contestación dada y las razones que alude para ello, podemos ver en qué nivel moral y estadio de desarrollo se encuentra.Conclusión.Es muy conveniente llegar a una conclusiones en el debate bien personal o bien por grupos o a nivel del grupo-clase, que no dé la sensación de haber perdido el tiempo. Que reflexionen en la situación del debate en las posibles conclusiones y en definitiva en la importancia del diálogo y en la empatia que se haya podido crear en el alumnado.
  • 5. Criterios de redacción de dilemasDebe ser relevante para el grupo en el tipo de problema que se plantea.Hay que tener en cuenta la edad, nivel cultural, interés del grupo.El dilema debe ser controvertido para el grupo.Debe ser comprensible para ellos. Relatar la historia y escribirlo bien es importante para su comprensión y posterior discusión.El foco de interés no debe estar centrado en la vida personal de los alumnos.La técnica del dilema no es la técnica de la terapia de grupo.Debe aparecer muy claro un personaje central que tiene que elegir entre dos alternativas.El caso presentado debe remarcar muy bien y de forma clara las alternativas planteadas que deben quedar bien diferenciadas y aparecer como claramente legítimas.Hay que centrarse en cuestiones morales de valor y conformar que son entendidas.Siempre hay que terminar con preguntas como ¿Qué debería hacer? o ¿Qué debe hacer?, con el objetivo de que se presente de forma clara la obligación moral.
  • 6. EJEMPLOUna ingeniera trabaja en una fábrica de productos químicos. Se percata que se ha producido una fisura en un conducto por el que sale un líquido que contamina el ambiente.Para solucionar la avería es necesario cambiar unos elementos fundamentales en la producción y sería necesario parar durante un mes la fábrica.La ingeniera ha comunicado la avería al Director, pero este no quiere dejar de producir porque eso le haría perder mucho dinero y tendría que despedir algunos empleados, lo que supondría una importante crisis social en la zona.Si no se arregla la avería la contaminación se incrementaría y repercutiría en la vida acuática y después en la de los habitantes del río que comen estos alimentos y se suministran el agua.Si la ingeniera denuncia a las autoridades el peligro que supone la fisura, se enfrentaría al director y probablemente seria despedida. ¿Qué debe hacer la ingeniera?Valores en conflicto: solidaridad, cooperación, respeto, tolerancia.
  • 7. OBJETIVO:Reflexionar sobre los posibles empleos que directa o indirectamente perjudican el entorno.Julián se gana la vida talando árboles. Tiene mujer y tres hijos y un sueldo para poder vivir. Aunque en su comarca la economía se basa en la exportación de la madera sabe que si la tala de árboles continua destruirá la naturaleza y perjudicará a todo el mundo. Con este planteamiento decide buscarse otro trabajo en el que cobraría menos dinero con lo que se ve obligado a grandes sacrificios en su familia para poder subsistir.¿Qué debe de hacer Julián?Valores en conflicto: dignidad, economía, sacrificio, honestidad, coherencia.