SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
DIME QUE TE DUELE…Y TE DIRE QUE SIGNIFICA.

El corazón. Representa el amor, y la sangre el júbilo. El corazón es la bomba que, con amor, hace
que el júbilo circule por nuestras venas. Cuando nos privamos del amor y el júbilo, el corazón se encoge
y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de
pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos
hasta tal punto en los dramas que nos creamos que con frecuencia dejamos de prestar atención a las
pequeñas alegrías que nos rodean. Nos pasamos años expulsando del corazón todo el júbilo, hasta que,
literalmente, el dolor lo destroza. La gente que sufre ataques cardíacos nunca es gente alegre.
Si no se toma el tiempo de apreciar los placeres de la vida, lo que hace es prepararse un «ataque al
corazón».
Corazón de oro, corazón de piedra, corazón abierto, sin corazón, todo corazón… ¿cuál de estas
expresiones es la que cree que se ajusta más a usted?

El cuerpo «Con amor escucho los mensajes de mi cuerpo.- Estoy convencida de que nosotros
mismos creamos todo lo que llamamos «enfermedad». El cuerpo, como todo en la vida, es un espejo de
nuestras ideas y creencias. El cuerpo está siempre hablándonos; sólo falta que nos molestemos en
escucharlo. Cada célula de su cuerpo responde a cada una de las cosas que usted piensa y a cada
palabra que dice. Cuando un modo de hablar y de pensar se hace continuo, termina expresándose en
comportamientos y posturas corporales, en formas de estar y de «mal estar». La persona que tiene
continuamente un gesto ceñudo no se lo creó teniendo ideas alegres ni sentimientos de amor. La cara y
el cuerpo de los ancianos muestran con toda claridad la forma en que han pensado durante toda una
vida. ¿Qué cara tendrá usted a los ochenta años?

Los oídos Representan la capacidad de oír. Cuando hay problemas con los oídos, eso suele significar
que a uno le está pasando algo de lo que no se quiere enterar. El dolor de oídos indica que lo que se oye
provoca enfado. Se trata de un dolor común en los niños, que a menudo tienen que oír en casa cosas
que realmente no quieren escuchar. Con frecuencia, las normas de la casa prohíben a los niños expresar
su enojo, y su incapacidad para cambiar las cosas les provoca el dolor de oídos. La sordera representa
una negativa, que puede venir de mucho tiempo atrás, a escuchar a alguien. Observen que cuando un
miembro de una pareja es «duro de oído», generalmente el otro es charlatán.

La cabeza nos representa. Es lo que mostramos al mundo, la parte de nuestro cuerpo por la cual
generalmente nos reconocen. Cuando algo anda mal en la región de la cabeza, suele significar que
sentimos que algo anda mal en «nosotros».

El pelo

representa la fuerza. Cuando estamos tensos y asustados, es frecuente que nos

fabriquemos estas «bandas de acero» que se originan en los músculos de los hombros y desde allí suben
a lo alto de la cabeza; a veces incluso rodean los ojos. El pelo crece desde los folículos pilosos, y cuando
hay mucha tensión en el cuero cabelludo, puede estar sometido a una presión tal que no le deja
respirar, provocando así su muerte y su caída. Si la tensión se mantiene y el cuero cabelludo no se relaja,
el folículo sigue estando tan tenso que el pelo nuevo no puede salir, y el resultado es la calvicie. En las
mujeres, la calvicie ha ido en aumento desde que empezaron a entrar en el «mundo de los negocios»,
con todas sus tensiones y frustraciones, aunque no se hace tan evidente en ellas porque las pelucas para
mujeres son sumamente naturales y atractivas. Lamentablemente, los postizos masculinos todavía son
demasiado visibles desde bastante lejos. Estar tenso no es ser fuerte. La tensión es debilidad. Estar
relajado, centrado y sereno, eso es ser realmente fuerte. Sería bueno que todos relajásemos más el
cuerpo, y muchos necesitamos también relajar el cuero cabelludo. Inténtelo. Dígale a su cuero cabelludo
que se relaje, y observe si hay alguna diferencia. Si tiene una sensación perceptible de relajación, yo le
diría que practique con frecuencia este ejercicio.

Los ojos representan la capacidad de ver, y cuando tenemos problemas con ellos eso significa,
generalmente, que hay algo que no queremos ver, ya sea en nosotros o en la vida, presente o futura.
Siempre que veo niños pequeños que usan gafas, sé que en la casa está pasando algo que ellos no
quieren mirar. Ya que no pueden cambiar la situación, encuentran la manera de no verla con tanta
claridad. Muchas personas han tenido experiencias de curación impresionantes cuando se han mostrado
dispuestas a retroceder en el pasado para hacer una «limpieza», y tirar aquello que no querían ver uno o
dos años antes de que tuvieran que empezar a usar las gafas. ¿No estará usted negando algo que sucede
en su presente? ¿Qué es lo que no quiere enfrentar? ¿Tiene miedo de contemplar el presente o el
futuro? Si pudiera ver con claridad, ¿qué vería que ahora no ve? ¿Puede ver lo que está haciéndose a sí
mismo? Sería interesante considerar estas preguntas.
ARTICULACIONES: Permiten la producción de movimientos con gracia y soltura. Si tenemos las
articulaciones agarrotadas e incapaces de moverse nos volvemos rígidos, nuestro medio de expresión se
toma rígido e inflexible. A través de las articulaciones podemos expresarnos con facilidad y propiedad.
Las articulaciones contienen tejido duro, tejido blando y líquidos, de modo que los problemas en la zona
pueden afectar uno o más de estos tres aspectos. Una inflamación en las articulaciones revela, por
tanto, una resistencia o irritación respecto al movimiento, tal vez un temor a lo que nos espera delante,
o una dificultad en someternos a ello. Hay una falta de la energía que se desplaza por las articulaciones,
lo que indica que estamos tomando energía de esa parte de nuestro cuerpo-mente. Esto dependerá de
la zona del cuerpo afectada. Así, por ejemplo, las articulaciones del hombro, codos y muñecas nos
permiten desplazar la energía desde el corazón hasta las manos, para que podamos expresar nuestros
sentimientos afectivos. Estas articulaciones autorizan además la libre expresión de nuestra energía
creativa y activa, nuestras aptitudes manipuladoras y ejecutivas. Una disfunción en cualquiera de esas
articulaciones puede indicar un temor a expresar esa energía, una contrariedad o resistencia a ello
Los dolores de cabeza provienen del hecho de desautorizarnos a nosotros mismos. La próxima
vez que le duela la cabeza, deténgase a pensar cómo y cuándo ha sido injusto con usted mismo.
Perdónese, no piense más en el asunto, y el color de cabeza volverá a disolverse en la nada de donde
salió.
Las migrañas o jaquecas. Se las crean las personas que quieren ser perfectas y que se imponen
a sí mismas una presión excesiva. En ellas está en juego una intensa cólera reprimida. Es interesante
señalar que casi siempre una migraña se puede aliviar teniendo relaciones sexuales, si uno lo hace tan
pronto como el dolor se inicia. La descarga sexual disuelve la tensión y, por lo tanto, el dolor. Tal vez
vale la pena probarlo.
Los problemas en los senos paranasales. Que se manifiestan en la cara, en la zona más
próxima a la nariz, significan que a uno lo irrita alguien que es una presencia muy próxima en su vida.
Hasta es posible que sienta que esa persona lo está sofocando o aplastando. Empezamos por olvidarnos
de que las situaciones las creamos nosotros, y entonces abdicamos de nuestro poder, culpando a otra
persona de nuestra frustración. No hay persona, lugar ni cosa que tenga poder alguno sobre nosotros,
porque en nuestra mente la única entidad pensante somos nosotros. Nosotros creamos nuestras
experiencias, nuestra realidad y todo lo que hay en ella. Cuando creamos en nuestra mente paz,
armonía y equilibrio, eso es lo que encontramos en la vida.
La espalda. Representa nuestro sistema de apoyo. Tener problemas con ella significa generalmente
que no nos sentimos apoyados, ya que con demasiada frecuencia creemos que sólo encontramos apoyo
en nuestro trabajo, en la familia o en nuestra pareja.
La parte superior de la espalda tiene que ver con la sensación de no tener apoyo emocional. «Mi marido
(mujer, familia,pastor,amigo o jefe) no me entiende o no me apoya.» La parte media se relaciona con la
culpa, con todo eso que dejamos a nuestras espaldas. ¿Tiene usted miedo de ver lo que hay allí detrás, a
sus espaldas? ¿Quizá se lo está ocultando? ¿Se siente apuñalado por la espalda? ¿Se encuentra
realmente agotado?
Sus finanzas, ¿están hechas un lío, o usted se preocupa excesivamente por ellas? Entonces, es probable
que tenga molestias en la zona lumbar. La causa está en la falta de dinero o el temor de no tener lo
suficiente. La cantidad que usted tenga no tiene nada que ver con eso.
La garganta representa nuestra capacidad de «defendernos» verbalmente, de pedir lo que
queremos, de decir «yo soy», etcétera. Cuando tenemos problemas con ella, eso significa generalmente
que no nos sentimos con derecho a hacer esas cosas. Nos sentimos inadecuados para hacernos valer. El
dolor de garganta es siempre enfado. Si además hay un resfriado, existe también confusión mental. La
laringitis Significa generalmente que uno está tan enojado que no puede hablar. La garganta representa
también el fluir de la creatividad en nuestro cuerpo. Es el lugar del cuerpo donde expresamos nuestra
creatividad, y cuando la frustramos y la sofocamos, es frecuente que tengamos problemas de garganta.
Todos sabemos cuántas personas hay que viven toda su vida para los demás, sin hacer jamás lo que
quieren. Siempre están complaciendo a madres, cónyuges,hijos o jefes.
La amigdalitis y los problemas tiroideos no son más que creatividad
frustrada, incapaz de expresarse. El centro energético situado en la garganta, es el lugar del cuerpo
donde tiene lugar el cambio. Cuando nos resistimos al cambio, o nos encontramos en pleno cambio, o
estamos intentando cambiar, es frecuente que tengamos mucha actividad en la garganta o cuando oiga
toser a otra persona. Cuando tosa, pregúntese: «¿Qué es lo que se acaba de decir? ¿A qué estamos
reaccionando? ¿Es resistencia y obstinación, o es que el proceso de cambio se está produciendo?».
Cada vez que alguien tose, haga que se toque la garganta y diga en voz alta: «Estoy dispuesto a cambiar»
o «Estoy cambiando».

Más contenido relacionado

PDF
Como usar el pendulo
PDF
La causa de mi enfermedad bioneuroemocion
PDF
cuarto santo
PDF
Biodescodificacion el codigo_secreto_del
PDF
radiestesia-con-cruz-ankh_compress (1).pdf
PPT
PPTX
la enfermedad en el orden sistémico fenomenologico
Como usar el pendulo
La causa de mi enfermedad bioneuroemocion
cuarto santo
Biodescodificacion el codigo_secreto_del
radiestesia-con-cruz-ankh_compress (1).pdf
la enfermedad en el orden sistémico fenomenologico

La actualidad más candente (20)

PDF
el poder de tu palabras
DOCX
Descubran las emociones causantes de los dolores en las diferentes partes de ...
PDF
Circuitos energeticos del ser humano
PDF
74771523 el-secreto-del-poder-11
PDF
Puntos Importantes de Acupuntura
DOCX
Angel de la guarda
ODT
Análisis transgeneracional
PDF
Los graficos-en-radiestesia
PDF
Libro orunmila eleri-ikpin
DOCX
Carlos alvarez el poder del pendulo
PDF
El gran-libro-del-pendulo
PDF
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
PDF
Ajitenas oba-ecun-101-pag
PDF
Tablas de la nueva medicina germánica
PDF
56291521 hechizos-y-firmas
PPS
Activacion adn pdf
PDF
6e1 metodo yuen libro (2)
PDF
Corpo de luz
PPS
Activacion adn
DOCX
El babalawo y odu
el poder de tu palabras
Descubran las emociones causantes de los dolores en las diferentes partes de ...
Circuitos energeticos del ser humano
74771523 el-secreto-del-poder-11
Puntos Importantes de Acupuntura
Angel de la guarda
Análisis transgeneracional
Los graficos-en-radiestesia
Libro orunmila eleri-ikpin
Carlos alvarez el poder del pendulo
El gran-libro-del-pendulo
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
Ajitenas oba-ecun-101-pag
Tablas de la nueva medicina germánica
56291521 hechizos-y-firmas
Activacion adn pdf
6e1 metodo yuen libro (2)
Corpo de luz
Activacion adn
El babalawo y odu
Publicidad

Similar a Dime que te duele (20)

DOCX
El cuerpo grita lo que la boca calla
PDF
Emociones que enferman
PDF
Autocuracion
PDF
El significado de las enfermedades y los dolores corporales
DOCX
Los órganos del cuerpo y su relación con las emociones
PPT
Inteligencia emocional, negociación y resolución de conflictos
PPT
Resultado Alumnos
PPTX
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptx
PPTX
Lenguaje corporal
PPTX
Las Emociones NV.pptx aprendiendo de nuestras emiciones
PPTX
Lenguaje corporal
DOCX
Daños en la columna vertebral y sus consecuencias en la
PPTX
autocuracion DE UN SER HUMANO ES BUENO.pptx
PDF
Presentacion Conociendo mis emociones para adolescentes
PPTX
Expresiones faciales
PDF
Entrenlacen2. CEIP
PPT
La Comunicacion No Verbal
PPT
Lenguaje corporal SILVER
PPSX
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
DOCX
emoción y sentimientos.docx
El cuerpo grita lo que la boca calla
Emociones que enferman
Autocuracion
El significado de las enfermedades y los dolores corporales
Los órganos del cuerpo y su relación con las emociones
Inteligencia emocional, negociación y resolución de conflictos
Resultado Alumnos
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptx
Lenguaje corporal
Las Emociones NV.pptx aprendiendo de nuestras emiciones
Lenguaje corporal
Daños en la columna vertebral y sus consecuencias en la
autocuracion DE UN SER HUMANO ES BUENO.pptx
Presentacion Conociendo mis emociones para adolescentes
Expresiones faciales
Entrenlacen2. CEIP
La Comunicacion No Verbal
Lenguaje corporal SILVER
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
emoción y sentimientos.docx
Publicidad

Más de Alimento para el alma e intelecto (20)

PDF
Como trabajan las hormonas
PPTX
Tips para un matrimonio feliz
PPTX
Salud y Alimentacion
PPTX
Habilidades del cerebro
PPTX
Imagen distorsionada de la mujer
PDF
PPTX
PPTX
La historia mas hermosa jamas contada
PPTX
fotografias impactantes
PPTX
PPTX
neurociencia cognitiva
PPTX
Candados que obstruyen el exito

Dime que te duele

  • 1. DIME QUE TE DUELE…Y TE DIRE QUE SIGNIFICA. El corazón. Representa el amor, y la sangre el júbilo. El corazón es la bomba que, con amor, hace que el júbilo circule por nuestras venas. Cuando nos privamos del amor y el júbilo, el corazón se encoge y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos hasta tal punto en los dramas que nos creamos que con frecuencia dejamos de prestar atención a las pequeñas alegrías que nos rodean. Nos pasamos años expulsando del corazón todo el júbilo, hasta que, literalmente, el dolor lo destroza. La gente que sufre ataques cardíacos nunca es gente alegre. Si no se toma el tiempo de apreciar los placeres de la vida, lo que hace es prepararse un «ataque al corazón». Corazón de oro, corazón de piedra, corazón abierto, sin corazón, todo corazón… ¿cuál de estas expresiones es la que cree que se ajusta más a usted? El cuerpo «Con amor escucho los mensajes de mi cuerpo.- Estoy convencida de que nosotros mismos creamos todo lo que llamamos «enfermedad». El cuerpo, como todo en la vida, es un espejo de nuestras ideas y creencias. El cuerpo está siempre hablándonos; sólo falta que nos molestemos en escucharlo. Cada célula de su cuerpo responde a cada una de las cosas que usted piensa y a cada palabra que dice. Cuando un modo de hablar y de pensar se hace continuo, termina expresándose en comportamientos y posturas corporales, en formas de estar y de «mal estar». La persona que tiene continuamente un gesto ceñudo no se lo creó teniendo ideas alegres ni sentimientos de amor. La cara y el cuerpo de los ancianos muestran con toda claridad la forma en que han pensado durante toda una vida. ¿Qué cara tendrá usted a los ochenta años? Los oídos Representan la capacidad de oír. Cuando hay problemas con los oídos, eso suele significar que a uno le está pasando algo de lo que no se quiere enterar. El dolor de oídos indica que lo que se oye provoca enfado. Se trata de un dolor común en los niños, que a menudo tienen que oír en casa cosas que realmente no quieren escuchar. Con frecuencia, las normas de la casa prohíben a los niños expresar su enojo, y su incapacidad para cambiar las cosas les provoca el dolor de oídos. La sordera representa una negativa, que puede venir de mucho tiempo atrás, a escuchar a alguien. Observen que cuando un miembro de una pareja es «duro de oído», generalmente el otro es charlatán. La cabeza nos representa. Es lo que mostramos al mundo, la parte de nuestro cuerpo por la cual generalmente nos reconocen. Cuando algo anda mal en la región de la cabeza, suele significar que sentimos que algo anda mal en «nosotros». El pelo representa la fuerza. Cuando estamos tensos y asustados, es frecuente que nos fabriquemos estas «bandas de acero» que se originan en los músculos de los hombros y desde allí suben a lo alto de la cabeza; a veces incluso rodean los ojos. El pelo crece desde los folículos pilosos, y cuando hay mucha tensión en el cuero cabelludo, puede estar sometido a una presión tal que no le deja respirar, provocando así su muerte y su caída. Si la tensión se mantiene y el cuero cabelludo no se relaja,
  • 2. el folículo sigue estando tan tenso que el pelo nuevo no puede salir, y el resultado es la calvicie. En las mujeres, la calvicie ha ido en aumento desde que empezaron a entrar en el «mundo de los negocios», con todas sus tensiones y frustraciones, aunque no se hace tan evidente en ellas porque las pelucas para mujeres son sumamente naturales y atractivas. Lamentablemente, los postizos masculinos todavía son demasiado visibles desde bastante lejos. Estar tenso no es ser fuerte. La tensión es debilidad. Estar relajado, centrado y sereno, eso es ser realmente fuerte. Sería bueno que todos relajásemos más el cuerpo, y muchos necesitamos también relajar el cuero cabelludo. Inténtelo. Dígale a su cuero cabelludo que se relaje, y observe si hay alguna diferencia. Si tiene una sensación perceptible de relajación, yo le diría que practique con frecuencia este ejercicio. Los ojos representan la capacidad de ver, y cuando tenemos problemas con ellos eso significa, generalmente, que hay algo que no queremos ver, ya sea en nosotros o en la vida, presente o futura. Siempre que veo niños pequeños que usan gafas, sé que en la casa está pasando algo que ellos no quieren mirar. Ya que no pueden cambiar la situación, encuentran la manera de no verla con tanta claridad. Muchas personas han tenido experiencias de curación impresionantes cuando se han mostrado dispuestas a retroceder en el pasado para hacer una «limpieza», y tirar aquello que no querían ver uno o dos años antes de que tuvieran que empezar a usar las gafas. ¿No estará usted negando algo que sucede en su presente? ¿Qué es lo que no quiere enfrentar? ¿Tiene miedo de contemplar el presente o el futuro? Si pudiera ver con claridad, ¿qué vería que ahora no ve? ¿Puede ver lo que está haciéndose a sí mismo? Sería interesante considerar estas preguntas. ARTICULACIONES: Permiten la producción de movimientos con gracia y soltura. Si tenemos las articulaciones agarrotadas e incapaces de moverse nos volvemos rígidos, nuestro medio de expresión se toma rígido e inflexible. A través de las articulaciones podemos expresarnos con facilidad y propiedad. Las articulaciones contienen tejido duro, tejido blando y líquidos, de modo que los problemas en la zona pueden afectar uno o más de estos tres aspectos. Una inflamación en las articulaciones revela, por tanto, una resistencia o irritación respecto al movimiento, tal vez un temor a lo que nos espera delante, o una dificultad en someternos a ello. Hay una falta de la energía que se desplaza por las articulaciones, lo que indica que estamos tomando energía de esa parte de nuestro cuerpo-mente. Esto dependerá de la zona del cuerpo afectada. Así, por ejemplo, las articulaciones del hombro, codos y muñecas nos permiten desplazar la energía desde el corazón hasta las manos, para que podamos expresar nuestros sentimientos afectivos. Estas articulaciones autorizan además la libre expresión de nuestra energía creativa y activa, nuestras aptitudes manipuladoras y ejecutivas. Una disfunción en cualquiera de esas articulaciones puede indicar un temor a expresar esa energía, una contrariedad o resistencia a ello Los dolores de cabeza provienen del hecho de desautorizarnos a nosotros mismos. La próxima vez que le duela la cabeza, deténgase a pensar cómo y cuándo ha sido injusto con usted mismo. Perdónese, no piense más en el asunto, y el color de cabeza volverá a disolverse en la nada de donde salió. Las migrañas o jaquecas. Se las crean las personas que quieren ser perfectas y que se imponen a sí mismas una presión excesiva. En ellas está en juego una intensa cólera reprimida. Es interesante
  • 3. señalar que casi siempre una migraña se puede aliviar teniendo relaciones sexuales, si uno lo hace tan pronto como el dolor se inicia. La descarga sexual disuelve la tensión y, por lo tanto, el dolor. Tal vez vale la pena probarlo. Los problemas en los senos paranasales. Que se manifiestan en la cara, en la zona más próxima a la nariz, significan que a uno lo irrita alguien que es una presencia muy próxima en su vida. Hasta es posible que sienta que esa persona lo está sofocando o aplastando. Empezamos por olvidarnos de que las situaciones las creamos nosotros, y entonces abdicamos de nuestro poder, culpando a otra persona de nuestra frustración. No hay persona, lugar ni cosa que tenga poder alguno sobre nosotros, porque en nuestra mente la única entidad pensante somos nosotros. Nosotros creamos nuestras experiencias, nuestra realidad y todo lo que hay en ella. Cuando creamos en nuestra mente paz, armonía y equilibrio, eso es lo que encontramos en la vida. La espalda. Representa nuestro sistema de apoyo. Tener problemas con ella significa generalmente que no nos sentimos apoyados, ya que con demasiada frecuencia creemos que sólo encontramos apoyo en nuestro trabajo, en la familia o en nuestra pareja. La parte superior de la espalda tiene que ver con la sensación de no tener apoyo emocional. «Mi marido (mujer, familia,pastor,amigo o jefe) no me entiende o no me apoya.» La parte media se relaciona con la culpa, con todo eso que dejamos a nuestras espaldas. ¿Tiene usted miedo de ver lo que hay allí detrás, a sus espaldas? ¿Quizá se lo está ocultando? ¿Se siente apuñalado por la espalda? ¿Se encuentra realmente agotado? Sus finanzas, ¿están hechas un lío, o usted se preocupa excesivamente por ellas? Entonces, es probable que tenga molestias en la zona lumbar. La causa está en la falta de dinero o el temor de no tener lo suficiente. La cantidad que usted tenga no tiene nada que ver con eso. La garganta representa nuestra capacidad de «defendernos» verbalmente, de pedir lo que queremos, de decir «yo soy», etcétera. Cuando tenemos problemas con ella, eso significa generalmente que no nos sentimos con derecho a hacer esas cosas. Nos sentimos inadecuados para hacernos valer. El dolor de garganta es siempre enfado. Si además hay un resfriado, existe también confusión mental. La laringitis Significa generalmente que uno está tan enojado que no puede hablar. La garganta representa también el fluir de la creatividad en nuestro cuerpo. Es el lugar del cuerpo donde expresamos nuestra creatividad, y cuando la frustramos y la sofocamos, es frecuente que tengamos problemas de garganta. Todos sabemos cuántas personas hay que viven toda su vida para los demás, sin hacer jamás lo que quieren. Siempre están complaciendo a madres, cónyuges,hijos o jefes. La amigdalitis y los problemas tiroideos no son más que creatividad frustrada, incapaz de expresarse. El centro energético situado en la garganta, es el lugar del cuerpo donde tiene lugar el cambio. Cuando nos resistimos al cambio, o nos encontramos en pleno cambio, o estamos intentando cambiar, es frecuente que tengamos mucha actividad en la garganta o cuando oiga toser a otra persona. Cuando tosa, pregúntese: «¿Qué es lo que se acaba de decir? ¿A qué estamos reaccionando? ¿Es resistencia y obstinación, o es que el proceso de cambio se está produciendo?». Cada vez que alguien tose, haga que se toque la garganta y diga en voz alta: «Estoy dispuesto a cambiar» o «Estoy cambiando».