PED 2002-03 3.1
DIODOS
PED 2002-03 3.2
• Símbolo. Polarización
• Tipos de diodos
• Curva característica
• Aproximaciones lineales del diodo
rectificador
• Aproximaciones lineales del diodo Zener
• Resolución de circuitos con diodos
Características. Símbolo
• Diodo semiconductor: union PN. Referencia: diodos de silicio (Si)
• Elemento biterminal. Terminales diferentes.
+ Cátodo
Ánodo –
Polarización directa Polarización inversa
+ –
+ –
E
I
+
–
+ –
E
I
Diodo rectificador
• En P.D. conduce corriente. En P.I. no conduce.
Diodo LED
• En P.D. conduce corriente y emite luz.
• En P.I. no conduce corriente y no emite luz.
Fotodiodo
• Opuesto al anterior. En P.I. absorbe luz detectada
y conduce corriente
Diodo Zener
• En P.D. como el diodo rectificador
• En P.I., si se supera cierta tensión (tensión Zener)
conduce también.
Tipos de diodos
Diodo rectificador
• Relación exponencial
Curva característica corriente/tensión
+ –
VD
ID ID
I.P. D.P.
0,7 V
VD
ID
• P.I. corriente de saturación (pocos nA)
• P.D. tensión umbral
• P.I.: ruptura ID  IS  e
qVD
KT








1








Diodo Zener
• Peculiaridad en P.I: superada Vz, “ruptura Zener”
conduce corriente sentido inverso
Curva característica corriente/tensión
D.P.
0,7 V
I.P.
VD
ID
VZ
+ –
VD
ID ID
Primera aproximación: diodo ideal
• P.D. conduce como un cortocircuito
• P.I. no conduce
• Aproximación más alejada
Aproximaciones lineales del diodo rectificador
D.P.
I.P.
VD
ID
A B
+ –
VD
ID
ID
ID
D. P. : A B
+ –
VD
 0
I. P. : A B
+ –
Condición
Ecuación
VD
 0 ID
 0
ID
 0 VD
0
ID
 0
VD
Segunda aproximación (más frecuente)
• P.D. conduce a partir de 0,7V
• P.I. no conduce
• Tiene en cuenta la tensión umbral
Aproximaciones lineales del diodo rectificador
D.P.
0,7 V
I.P.
VD
ID
D. P. :
Condición
Ecuación
A B
+
+ –
0,7 V
–
A B
+ –
ID
ID
VD
VD
 0,7 V
I. P. : A B
+ –
ID
 0
VD
ID
 0 VD
0, 7 V
VD
 0,7 V ID
 0
ID
ID
Tercera
• P.D. conduce a partir de 0,7V, pero la tensión aumenta si la corriente
aumenta
• P.I. no conduce
Aproximaciones lineales del diodo rectificador
D.P.
0,7 V
I.P.
VD
ID
D. P. :
Condición
Ecuación
I. P. :
A B
+
A B
+
+ –
0,7 V
( r = 0,5  - 1 )
–
–
r resistencia interna
A B
+ –
VD
ID
ID
VD
ID
 0
ID
 0 VD
0, 7 V
V
D
 0, 7 + rI
D
VD
 0,7 +rID
ID
 0
r
ID
• Sólo una aproximación (se pueden hacer más)
• Similar a la 2ª aprox. del diodo rectificador
• En P.D. se comporta igual, también a partir de 7V
• En P.I. al llegar a la tensión Zener, conduce corriente en sentido
contrario
Aproximaciones lineales del diodo Zener
ID
D.P.
0,7 V
región Zener
región normal
I.P.
VD
VZ
D. P. :
Condición
Ecuación
I. P. :
región normal:
región Zener:
parámetro conocido
B
+
A
–
VD
ID
ID
ID
 0
A B
+
+ –
0,7 V
–
ID
VD
 0,7 V
VD
 0,7 V
+
–
IZ
IZ
VZ
ID
 0  IZ
 0
A B
+ –
VD
ID
 0
VZ
VZ
VD
0,7 V
A B
+
+
–
–
VD
 VZ
IZ
IZ
VZ
IZ
 0  ID
 0
VD
 VZ
• Punto de operación del diodo
• Recta de carga
Resolución gráfica de circuitos con diodos
I.P. D.P.
0,7 V
VD
ID
+
–
+
–
A
B
VD
ID
ETh
RTh
D
D
Th
Th V
I
R
E +

D
Th
Th
Th
D V
R
R
E
I 


1
• Intersección: punto de operación del diodo
Resolución gráfica de circuitos con diodos
Q Punto de operación
VD
ID
ETh
RTh
ETh
VQ
VQ
,IQ
( )
IQ
• Generador de tensión continua o fuente de alimentación
Una aplicación del diodo: el rectificador
220 V
50 Hz
6 V
50 Hz
5 V
Fuente de alimentación
Transformador
Rectificador
Filtro
Regulador
1. Transformador
señal de
c.a.
señal dec.a.
más pequeña
Transformador
+
–
vE
+
–
vS
2.a Rectificador de media onda
c.a.
(positiva y
negativa)
c. pseudocontinua
+
–
+
–
Rectificador
vE
vS
 0
vS
D
+
Entrada Salida
+
Rectificador
– –
vE vS
vR
RL
1.- VE> 0  i > 0 0 ≤ t ≤ T/2
D
+
+
–
–
RL
vS vE 0
vE 0
i
2.- VE < 0  i < 0 T/2≤ t ≤ T
D
+
+
–
–
RL
vE
 0 i 0 vS
0
+
–
>0
 
T
T
2
vE
vS
t
t
2.b Rectificador de onda completa: primera opción
+
+
+
RL
– vS
–
–
vEA
vEB
vEA
 vE
vEB
 vE
DA
DB
+
+
+
–
– –
vS
RL
DA
DB
vEA
vEB
1.- VEA> 0 y VEB < 0
2.- VEA< 0 y VEB > 0
+
+
–
vEA
RL
–
vS
DA
+
+
–
–
vS
RL
vEB
DB
 
T
t
t
vE
vS
vEA vEB
3. Filtro
D
+
Entrada Salida
+ Rectificador
Filtro
C
–
–
vE
vS
vR
T
4
5T
4
vS
t
vE
vE
 vC
vE
 vC
T
4 3T
4
t
vS
vEA
vEB
vEA
 vC
vEB
 vC
• Filtro con rectificador de media onda
• Filtro con rectificador de onda completa
4. Regulador
D
+
Entrada Salida
+
Regulador
C
–
RL vS
vR
vE
–
VZ
Vmin
t
vS
• Regulador con rectificador de media onda
• Regulador con rectificador de onda completa
VZ
Vmin
vS
t

Más contenido relacionado

PPT
Diodos ut01300240
PPTX
DOC
Electronica analogica
DOCX
Proyecto 2 electronica 1
DOC
Zener
PPT
DIODOS DE UNION
PPT
PDF
Diodo Semiconductor | Ejercicios y fórmulas clave |
Diodos ut01300240
Electronica analogica
Proyecto 2 electronica 1
Zener
DIODOS DE UNION
Diodo Semiconductor | Ejercicios y fórmulas clave |

Similar a Diodos_1.ppt---------------------------------- (20)

PPT
Semiconductores ppt
DOCX
Curva característica de un diodo
PPT
7. Puente Rectificador.ppt
DOCX
Diodo semiconductor
PDF
1_3_DIODO_Aplicaciones.pdf
PPTX
Diodo zener Y Características principales
PDF
Teoría_General_Diodos_Transistores_Condensadores
DOCX
Diodo
PDF
rectificadores Cuadrocomparativo
PDF
Diodos basico desde su funcionamiento y principios con aplicaciones
DOCX
previo1_diodos rectiricadores
PPTX
diodos
PPTX
Diodo...
PDF
Diodos
PPTX
Diodos - David Rodriguez A.
PPSX
Diodos wilson turpo condori
PPTX
Diodo
PDF
Material teórico sobre Diodos.
Semiconductores ppt
Curva característica de un diodo
7. Puente Rectificador.ppt
Diodo semiconductor
1_3_DIODO_Aplicaciones.pdf
Diodo zener Y Características principales
Teoría_General_Diodos_Transistores_Condensadores
Diodo
rectificadores Cuadrocomparativo
Diodos basico desde su funcionamiento y principios con aplicaciones
previo1_diodos rectiricadores
diodos
Diodo...
Diodos
Diodos - David Rodriguez A.
Diodos wilson turpo condori
Diodo
Material teórico sobre Diodos.
Publicidad

Más de jorgejvc777 (20)

PPT
CLASE3 - SOFTWARE3 .ppt
PPT
visual basic -velocidad .ppt
PPT
¿Acceso a Datos? ¡ADO.NET!
PPTX
Microondas y Comunicacion Satelital 2.pptx
PPTX
Microondas y Comunicacion Satelital 5.pptx
PPTX
Microondas y Comunicación Satelital clase 2.pptx
PPTX
Microondas y Comunicación por Satélite Clase 3.pptx
PPTX
ENTRADA.pptx--------------------------------
PPT
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
PPTX
CONFIGURACION DEL ROUTER.pptx---------------------
PPTX
Creación de Documento.pptx-----------------------
PPT
Potencia_1_SCR__12508__.ppt----------------
PPTX
VIRUS DE COMPUTADORA.pptx---------------------------
PPT
DIAPO SISE DEL PADRE.ppt---------------------------
PPTX
DIAPOSITIVA - GUIDE.pptx-----------------------------
PPT
Sistemas Lineales.ppt------------------------
PPT
Sistemas Lineales.ppt-------------------------------
PPTX
Dia del maestro.pptx---------------------
PPT
TELE 4TO CICLO.ppt-----------------------
PPT
Subnetting_IP.ppt--------------------------
CLASE3 - SOFTWARE3 .ppt
visual basic -velocidad .ppt
¿Acceso a Datos? ¡ADO.NET!
Microondas y Comunicacion Satelital 2.pptx
Microondas y Comunicacion Satelital 5.pptx
Microondas y Comunicación Satelital clase 2.pptx
Microondas y Comunicación por Satélite Clase 3.pptx
ENTRADA.pptx--------------------------------
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
CONFIGURACION DEL ROUTER.pptx---------------------
Creación de Documento.pptx-----------------------
Potencia_1_SCR__12508__.ppt----------------
VIRUS DE COMPUTADORA.pptx---------------------------
DIAPO SISE DEL PADRE.ppt---------------------------
DIAPOSITIVA - GUIDE.pptx-----------------------------
Sistemas Lineales.ppt------------------------
Sistemas Lineales.ppt-------------------------------
Dia del maestro.pptx---------------------
TELE 4TO CICLO.ppt-----------------------
Subnetting_IP.ppt--------------------------
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
silabos de colegio privado para clases tema2
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx

Diodos_1.ppt----------------------------------

  • 2. PED 2002-03 3.2 • Símbolo. Polarización • Tipos de diodos • Curva característica • Aproximaciones lineales del diodo rectificador • Aproximaciones lineales del diodo Zener • Resolución de circuitos con diodos
  • 3. Características. Símbolo • Diodo semiconductor: union PN. Referencia: diodos de silicio (Si) • Elemento biterminal. Terminales diferentes. + Cátodo Ánodo – Polarización directa Polarización inversa + – + – E I + – + – E I
  • 4. Diodo rectificador • En P.D. conduce corriente. En P.I. no conduce. Diodo LED • En P.D. conduce corriente y emite luz. • En P.I. no conduce corriente y no emite luz. Fotodiodo • Opuesto al anterior. En P.I. absorbe luz detectada y conduce corriente Diodo Zener • En P.D. como el diodo rectificador • En P.I., si se supera cierta tensión (tensión Zener) conduce también. Tipos de diodos
  • 5. Diodo rectificador • Relación exponencial Curva característica corriente/tensión + – VD ID ID I.P. D.P. 0,7 V VD ID • P.I. corriente de saturación (pocos nA) • P.D. tensión umbral • P.I.: ruptura ID  IS  e qVD KT         1        
  • 6. Diodo Zener • Peculiaridad en P.I: superada Vz, “ruptura Zener” conduce corriente sentido inverso Curva característica corriente/tensión D.P. 0,7 V I.P. VD ID VZ + – VD ID ID
  • 7. Primera aproximación: diodo ideal • P.D. conduce como un cortocircuito • P.I. no conduce • Aproximación más alejada Aproximaciones lineales del diodo rectificador D.P. I.P. VD ID
  • 8. A B + – VD ID ID ID D. P. : A B + – VD  0 I. P. : A B + – Condición Ecuación VD  0 ID  0 ID  0 VD 0 ID  0 VD
  • 9. Segunda aproximación (más frecuente) • P.D. conduce a partir de 0,7V • P.I. no conduce • Tiene en cuenta la tensión umbral Aproximaciones lineales del diodo rectificador D.P. 0,7 V I.P. VD ID
  • 10. D. P. : Condición Ecuación A B + + – 0,7 V – A B + – ID ID VD VD  0,7 V I. P. : A B + – ID  0 VD ID  0 VD 0, 7 V VD  0,7 V ID  0 ID ID
  • 11. Tercera • P.D. conduce a partir de 0,7V, pero la tensión aumenta si la corriente aumenta • P.I. no conduce Aproximaciones lineales del diodo rectificador D.P. 0,7 V I.P. VD ID
  • 12. D. P. : Condición Ecuación I. P. : A B + A B + + – 0,7 V ( r = 0,5  - 1 ) – – r resistencia interna A B + – VD ID ID VD ID  0 ID  0 VD 0, 7 V V D  0, 7 + rI D VD  0,7 +rID ID  0 r ID
  • 13. • Sólo una aproximación (se pueden hacer más) • Similar a la 2ª aprox. del diodo rectificador • En P.D. se comporta igual, también a partir de 7V • En P.I. al llegar a la tensión Zener, conduce corriente en sentido contrario Aproximaciones lineales del diodo Zener ID D.P. 0,7 V región Zener región normal I.P. VD VZ
  • 14. D. P. : Condición Ecuación I. P. : región normal: región Zener: parámetro conocido B + A – VD ID ID ID  0 A B + + – 0,7 V – ID VD  0,7 V VD  0,7 V + – IZ IZ VZ ID  0  IZ  0 A B + – VD ID  0 VZ VZ VD 0,7 V A B + + – – VD  VZ IZ IZ VZ IZ  0  ID  0 VD  VZ
  • 15. • Punto de operación del diodo • Recta de carga Resolución gráfica de circuitos con diodos I.P. D.P. 0,7 V VD ID + – + – A B VD ID ETh RTh D D Th Th V I R E +  D Th Th Th D V R R E I    1
  • 16. • Intersección: punto de operación del diodo Resolución gráfica de circuitos con diodos Q Punto de operación VD ID ETh RTh ETh VQ VQ ,IQ ( ) IQ
  • 17. • Generador de tensión continua o fuente de alimentación Una aplicación del diodo: el rectificador 220 V 50 Hz 6 V 50 Hz 5 V Fuente de alimentación Transformador Rectificador Filtro Regulador
  • 18. 1. Transformador señal de c.a. señal dec.a. más pequeña Transformador + – vE + – vS
  • 19. 2.a Rectificador de media onda c.a. (positiva y negativa) c. pseudocontinua + – + – Rectificador vE vS  0 vS D + Entrada Salida + Rectificador – – vE vS vR RL
  • 20. 1.- VE> 0  i > 0 0 ≤ t ≤ T/2 D + + – – RL vS vE 0 vE 0 i 2.- VE < 0  i < 0 T/2≤ t ≤ T D + + – – RL vE  0 i 0 vS 0 + – >0
  • 22. 2.b Rectificador de onda completa: primera opción + + + RL – vS – – vEA vEB vEA  vE vEB  vE DA DB
  • 24. 1.- VEA> 0 y VEB < 0 2.- VEA< 0 y VEB > 0 + + – vEA RL – vS DA + + – – vS RL vEB DB
  • 26. 3. Filtro D + Entrada Salida + Rectificador Filtro C – – vE vS vR
  • 27. T 4 5T 4 vS t vE vE  vC vE  vC T 4 3T 4 t vS vEA vEB vEA  vC vEB  vC • Filtro con rectificador de media onda • Filtro con rectificador de onda completa
  • 28. 4. Regulador D + Entrada Salida + Regulador C – RL vS vR vE – VZ Vmin t vS • Regulador con rectificador de media onda
  • 29. • Regulador con rectificador de onda completa VZ Vmin vS t