I.S.T.P  Cap. Fap.“José Abelardo Quiñones González”DIRECCIONAMIENTO IP v4
INTEGRANTES:GARCIA URBINA KATHERINROSILLO ZARATE FRANCIA
DEFINICION:Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Las direcciones IP se pueden expresar como números de notación decimal: se dividen los 32 bits de la dirección en cuatro octetos. El valor decimal de cada octeto puede ser entre 0 y 255 [el número binario de 8 bits más alto es 11111111 y esos bits, de derecha a izquierda tienen valores decimales de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 y 128, lo que suma 256 en total, 255 más la 0 (0000 0000)].
Para que dos sistemas se comuniquen, se deben poder identificar y localizar entre sí. Aunque las direcciones de la Figura no son direcciones de red reales, representan el concepto de agrupamiento de las direcciones.Este utiliza A o B para identificar la red y la secuencia de números para identificar el host individual.
Direccionamiento ip v4
DIRECCIONAMIENTO IPV4:Un Routerenvía los paquetes desde la red origen a la red destino utilizando el protocolo IP. Los paquetes deben incluir un identificador tanto para la red origen como para la red destino.
Ejemplo de representación de dirección IPv4: Hay tres clases de direcciones IP que una organización puede recibir de parte de la Internet CorporationforAssignedNames and Numbers (ICANN): clase A, clase B y clase C:     En una red de clase A, se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos octetos (24 bits) para que sean asignados a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 224 - 2 (las direcciones reservadas de broadcast [últimos octetos a 255] y de red [últimos octetos a 0]), es decir, 16 777 214 hosts. En una red de clase B, se asignan los dos primeros octetos para identificar la red, reservando los dos octetos finales (16 bits) para que sean asignados a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 216 - 2, o 65 534 hosts.
En una red de clase C, se asignan los tres primeros octetos para identificar la red, reservando el octeto final (8 bits) para que sea asignado a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 28 - 2, ó 254 hosts. CARACTERISTICAS:Es un protocolo de un servicio de datagramas no fiable (también referido como de mejor esfuerzo).
No proporciona garantía en la entrega de datos.
No proporciona ni garantías sobre la corrección de los datos.
Puede resultar en paquetes duplicado o en desorden.           Todos los problemas mencionados se resuelven en el nivel superior en el modelo TCP/IP, por ejemplo, a través de TCP o UDP.      El propósito principal de IP es proveer una dirección única a cada sistema para asegurar que una computadora en Internet pueda identificar a otra.
TIPOS:Direcciones Públicas:    Las direcciones públicas son aquellas que son enrutables hacia    internet, es decir aquellas con las cuales podemos tener acceso a    internet.   Ejemplo de direcciones públicas    23.5.78.224    145.67.9.123    201.127.223.2    ¡Atención!    125.0.0.0 y 125.255.255.255 son direcciones públicas, pero no son    asignables a terminales. La primera es una dirección de red y la    segunda una dirección de broadcast, ambas de la red 125.X.X.X. 
Direcciones Privadas:Las direcciones privadas son aquellas que no podemos usar paraenrutar hacia internet. Son direcciones útiles para ser usadas enredes locales (LANs) en entornos domésticos o corporativos.Hay mecanismos que permiten traducir direcciones privadas enpúblicas y a la inversa. Esto se conoce como NAT.Ejemplo de direcciones privadas10.18.234.12172.16.34.107192.168.1.12 

Más contenido relacionado

DOCX
Direccion ip dispositivo
PPTX
Direccionamiento Ip
PPTX
Direccion ip
PPTX
Direccion ip
PPTX
Direccion ip
PPTX
Direccion ip danna
PPSX
Clases de direcciones IP
Direccion ip dispositivo
Direccionamiento Ip
Direccion ip
Direccion ip
Direccion ip
Direccion ip danna
Clases de direcciones IP

La actualidad más candente (20)

PPT
Direccionamiento de las redes ip
PPTX
DIRECCION IP
PPT
Direccionamiento ip
PPTX
Direcciones ip diapositivas
PPTX
Diapositivas direcciones ip
PPTX
Direccion ip
DOCX
Dirección ip
PPTX
Recuperacion de teoria
PDF
LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES
PPT
Direccionamiento ip
PPTX
direcciones ip no validas
PPTX
Clases de subredes
PPTX
Clases de direcciones ip
PPTX
Protocolo de internet[1][1]
PPTX
Subredes
DOC
Direccion ip
PPTX
Protocolos de la capa de red
DOCX
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
PPT
Direccionamiento ip
Direccionamiento de las redes ip
DIRECCION IP
Direccionamiento ip
Direcciones ip diapositivas
Diapositivas direcciones ip
Direccion ip
Dirección ip
Recuperacion de teoria
LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES
Direccionamiento ip
direcciones ip no validas
Clases de subredes
Clases de direcciones ip
Protocolo de internet[1][1]
Subredes
Direccion ip
Protocolos de la capa de red
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento ip
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Velocidad
DOCX
Bases de datos
PPT
Actividad 1
PPT
Expo del viernes[1]
PPT
La humanidad-y-el-medio-ambiente
Velocidad
Bases de datos
Actividad 1
Expo del viernes[1]
La humanidad-y-el-medio-ambiente
Publicidad

Similar a Direccionamiento ip v4 (20)

PDF
Direcciones ipv4 e ipv6
PDF
Direccionamiento IPv4
PPTX
Direccionamiento ipv4
PPTX
Direcciones ip
PPTX
IPv4_Perez Martinez Christian.pptx
PPT
Direccionamiento ip
PPTX
DIRECCION IP
PDF
1-DireccionamientoIP_parte1.pdf
PPTX
PPTX
Direccionamiento por ip para redes de computadoras
PPTX
Direccionamiento IP protocolo de internet
PPTX
Tipos de subredes
PPSX
Todo sobre la ip.
PPTX
Direccionamiento ip
DOCX
Evaluacion 4to periodo
DOCX
Evaluacion 4to periodo
DOCX
Direccionamiento ip
DOCX
Cuarto periodo.2
DOCX
Cuarto periodo.2
Direcciones ipv4 e ipv6
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento ipv4
Direcciones ip
IPv4_Perez Martinez Christian.pptx
Direccionamiento ip
DIRECCION IP
1-DireccionamientoIP_parte1.pdf
Direccionamiento por ip para redes de computadoras
Direccionamiento IP protocolo de internet
Tipos de subredes
Todo sobre la ip.
Direccionamiento ip
Evaluacion 4to periodo
Evaluacion 4to periodo
Direccionamiento ip
Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Direccionamiento ip v4

  • 1. I.S.T.P Cap. Fap.“José Abelardo Quiñones González”DIRECCIONAMIENTO IP v4
  • 3. DEFINICION:Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Las direcciones IP se pueden expresar como números de notación decimal: se dividen los 32 bits de la dirección en cuatro octetos. El valor decimal de cada octeto puede ser entre 0 y 255 [el número binario de 8 bits más alto es 11111111 y esos bits, de derecha a izquierda tienen valores decimales de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 y 128, lo que suma 256 en total, 255 más la 0 (0000 0000)].
  • 4. Para que dos sistemas se comuniquen, se deben poder identificar y localizar entre sí. Aunque las direcciones de la Figura no son direcciones de red reales, representan el concepto de agrupamiento de las direcciones.Este utiliza A o B para identificar la red y la secuencia de números para identificar el host individual.
  • 6. DIRECCIONAMIENTO IPV4:Un Routerenvía los paquetes desde la red origen a la red destino utilizando el protocolo IP. Los paquetes deben incluir un identificador tanto para la red origen como para la red destino.
  • 7. Ejemplo de representación de dirección IPv4: Hay tres clases de direcciones IP que una organización puede recibir de parte de la Internet CorporationforAssignedNames and Numbers (ICANN): clase A, clase B y clase C: En una red de clase A, se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos octetos (24 bits) para que sean asignados a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 224 - 2 (las direcciones reservadas de broadcast [últimos octetos a 255] y de red [últimos octetos a 0]), es decir, 16 777 214 hosts. En una red de clase B, se asignan los dos primeros octetos para identificar la red, reservando los dos octetos finales (16 bits) para que sean asignados a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 216 - 2, o 65 534 hosts.
  • 8. En una red de clase C, se asignan los tres primeros octetos para identificar la red, reservando el octeto final (8 bits) para que sea asignado a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 28 - 2, ó 254 hosts. CARACTERISTICAS:Es un protocolo de un servicio de datagramas no fiable (también referido como de mejor esfuerzo).
  • 9. No proporciona garantía en la entrega de datos.
  • 10. No proporciona ni garantías sobre la corrección de los datos.
  • 11. Puede resultar en paquetes duplicado o en desorden. Todos los problemas mencionados se resuelven en el nivel superior en el modelo TCP/IP, por ejemplo, a través de TCP o UDP. El propósito principal de IP es proveer una dirección única a cada sistema para asegurar que una computadora en Internet pueda identificar a otra.
  • 12. TIPOS:Direcciones Públicas: Las direcciones públicas son aquellas que son enrutables hacia internet, es decir aquellas con las cuales podemos tener acceso a internet. Ejemplo de direcciones públicas 23.5.78.224 145.67.9.123 201.127.223.2 ¡Atención! 125.0.0.0 y 125.255.255.255 son direcciones públicas, pero no son asignables a terminales. La primera es una dirección de red y la segunda una dirección de broadcast, ambas de la red 125.X.X.X. 
  • 13. Direcciones Privadas:Las direcciones privadas son aquellas que no podemos usar paraenrutar hacia internet. Son direcciones útiles para ser usadas enredes locales (LANs) en entornos domésticos o corporativos.Hay mecanismos que permiten traducir direcciones privadas enpúblicas y a la inversa. Esto se conoce como NAT.Ejemplo de direcciones privadas10.18.234.12172.16.34.107192.168.1.12 
  • 14. Direcciones Reservadas:Las direcciones reservadas son grupos de direcciónes que hanquedado para un usu específico. Las mas importantes son lassiguientes:0.0.0.0 (o la dirección .0 de cualquier subred). Esta es la dirección para referirse a la red.255.255.255.255 (o la dirección .255 de cualquier subred).Esta es la dirección de broadcast. Equivale a todos losterminales de la red127.X.X.X Este es el rango de ip’s de loopback. Son parareferirnos a nosotros mismos (nuestra máquina). Tambienllamadas de diagnóstico.127.0.0.1 (o localhost) Es un caso particular del anterior. Es lamás usada para referirnos a nuestra máquina de manera local.