SlideShare una empresa de Scribd logo
<.R§so[ución (J)irectora[P,Jecutiva
Nº ·o11 -2 Q19 - MINEDU/VMGI-PRONIED
Lima, O6F
EB. 2019
VISTOS:
El Informe Nº 006-2019-MINEDUNMGI-PRONIE-UGSC-CAT e Informe
Nº 003-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGSC emitidos por la Unidad Gerencial de Supervisión
de Convenios, el Informe Nº 02-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED-OPP emitido por la Oficina de
Planeamiento y Presupuesto, y el Informe Nº 112-2019-MINEDU/VMGI/PRONIED/OAJ, emitido
por la Oficina de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2014-MINEDU, de fecha 31 de
mayo de 2014, se creó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED, con el
objeto de mejorar, ampliar, sustituir, rehabilitar y/o construir, infraestructura educativa pública, de
Educación Básica y de Educación Superior Pedagógica, y técnico productiva, incluyendo el
mantenimiento y/o equipamiento de la misma, cuando corresponda, de manera concertada y
coordinada con los otros niveles de gobierno, y en forma planificada, articulada y regulada; en el
marco de las políticas sectoriales de educación en materia de infraestructura educativa; a fin de
contribuir a la mejora en la calidad de la educación del pals;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 034-2016-MINEDU, de fecha
13 de enero de 2016 se aprobó el Manual de Operaciones del PRONIED, la misma que es
modificada con Resolución Ministerial Nº 341-2017-MINEDU, de fecha 12 de junio de 201 7,
estableciendo en su artículo 9º, que la Dirección Ejecutiva es el órgano decisorio del PRONIED
y como tal responsable de su dirección y administración general. Asimismo, se establece en su
artículo 34º, que la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios es responsable de gestionar
el cumplimiento de los convenios de encargo de gestión del PRONIED suscritos con los
gobiernos regionales y/o locales, para la ejecución de proyectos de infraestructura educativa en
el marco de su objeto y funciones, y en el artículo 35° señala las funciones que tiene dicha
Unidad;
Que, mediante Resolución Directora! Ejecutiva Nº 007-2019-
MINEDUNMGI-PRONIED de fecha 30 de enero de 2019, la Dirección Ejecutiva del PRONIED,
resolvió asignar a partir de la fecha hasta la conclusión del presente año fiscal 2019, a la Unidad
Gerencial de Supervisión de Convenios la función de "brindar orientación y/o revisión técnica a
los componentes de los expedientes técnicos elaborados por las unidades ejecutoras de
inversiones de Gobiernos Locales y Regionales, a solicitud de estos", dentro del literal d} del
articulo 35 del Manual de Operaciones del PRONIED;
Que, mediante los documentos de Vistos, la Unidad Gerencial de
Supervisión de Convenios, en el marco de la función asignada, formula el proyecto de Directiva
"Orientaciones para la Asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de los
proyectos de inversión pública a cargo de los gobiernos regionales y gobiernos locales",
elevándolo a la Dirección Ejecutiva para su aprobación correspondiente;
Que, mediante Informe Nº 02-2019-MINEDUNMGI-PRONIED-OPP, la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto opina favorablemente respecto al proyecto de Directiva
"Orientaciones para la Asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de los
proyectos de inversión pública a cargo de los gobiernos regionales y gobiernos locales",
recomendando, previa opinión legal, continuar con el trámite correspondiente para su
aprobación;
Que, mediante Informe Nº 112-2019-MINEDUNGMI-PRONIED-OAJ, la
Oficina de Asesoría Jurídica sobre la base de lo propuesto técnicamente por la Unidad Gerencial
de Supervisión de Convenios y de lo opinado técnicamente por la Oficina de Planeamiento y
Presupuesto, opina favorablemente para la aprobación de la propuesta de la Directiva
"Orientaciones para la Asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de los
proyectos de inversión pública a cargo de los gobiernos regionales y gobiernos locales", puesto
que la misma cumple con la normativa legal vigente;
Que, el artículo 8 del Manual de Operaciones del PRONIED, aprobado
mediante Resolución Ministerial Nº 034-2016-MINEDU y su modificatoria, establece que la
Dirección Ejecutiva es la máxima autoridad administrativa del PRONIED responsable de su
dirección y administración general; la misma que está a cargo de un Director Ejecutivo;
Que, el literal b) del artículo 9 del Manual de Operaciones del Programa
Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº
034-2016-MINEDU, señala que el Director Ejecutivo expide resoluciones directorales ejecutivas,
entre otros; y,
Con los visados de la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios,
de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
De conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 004-2014-
MINEDU y el Manual de Operaciones del PRONIED, aprobado por Resolución Ministerial Nº 034-
2016-MINEDU, modificado por la Resolución Ministerial N° 341-2017-MINEDU y la Resolución
Ministerial Nº 036-2012-ED que aprobó las Normas para la Formulación y Aprobación de
Directivas en el Ministerio de Educación;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la Directiva "Orientaciones para la Asistencia
técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de los proyectos de inversión pública a
cargo de los gobiernos regionales y gobiernos locales", la misma que como Anexo forma parte
de la presente resolución.
Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Comunicaciones la publicación de
la presente Resolución y su Anexo en el Portal Institucional del Programa Nacional de
nfraestructura Educativa (www.pronied.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
..........................
grosAñañosVega
Ejecutiva
nfr.estrucruraEdLCati-la
NIEO
DIRECTIVA Nº e;o/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS
QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS
GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES
1. FINALIDAD
Orientar a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en la verificación y
revisión de los expedientes técnicos a su cargo para mejorar la calidad y reducir
los riesgos en la ejecución de los proyectos de inversión en infraestructura
educativa de los servicios de Educación Básica Regular y Educación Básica
Especial y, que estos puedan acceder a posibles financiamientos, de acuerdo a
la disponibilidad presupuesta!.
2. OBJETIVO
Establecer los procedimientos técnicos y administrativos relacionados con la
verificación y revisión de los expedientes técnicos para orientar a los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales en la ejecución de los proyectos de inversión
en infraestructura educativa de los servicios de Educación Básica Regular y
Educación Básica Especial que contribuyan al cierre de brechas.
3. ALCANCE
La presente directiva es de apli.cación obligatoria para todas las Unidades
Ejecutoras de Inversiones de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que
soliciten al PRONIED orientaciones para la asistencia técnica a expedientes
técnicos que mejoren la calidad de proyectos de inversión en infraestructura
educativa de los servicios de Educación Básica Regular y Educación Básica
'IA:-~ - ---Fspecial, según lo dispuesto en la Resolución Directora! Ejecutiva Nº 007-2019-
MINEDUNMGI-PRONIED.
BASE NORMATIVA
• Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización.
• Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
• Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
• Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
• Ley Nº 28044, Ley General de Educación y sus modificatorias.
• Ley Nº 30847, Ley que aprobó diversas disposiciones presupuestarias para
promover la ejecución del gasto público en inversiones públicas y otras
medidas.
• Decreto Legislativo N° 1252, que creó el Sistema Nacional de Programación
Multianual y gestión de Inversiones y su modificatoria.
• Decreto Supremo Nº 011 -2006-VIVIENDA, que aprobó el "Reglamento
Nacional de Edificaciones" y sus modificatorias.
Página 1 de 75
... .....
,.,é
±
' ~ .
• .. . , ' I

DIRECTIVA Nº O~/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES''
5.
5.1
• Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que aprobó el "Reglamento de la Ley Nº
28044".
• Decreto Supremo Nº 004-2014-MINEDU, que creó el "Programa Nacional de
Infraestructura Educativa".
• Decreto Supremo Nº 242-2018-EF, que aprobó el Texto Único Ordenado del
Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
• Decreto Supremo Nº 284-2018-EF, que aprobó el Aprueban el Reglamento del
Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
• Resolución Ministerial Nº 034-2016-MINEDU, que aprobó el "Manual de
Operaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa" y su
modificatoria.
• Resolución Ministerial Nº 153-2017-MINEDU, que aprobó el "Plan Nacional de
Infraestructura Educativa al 2025".
• Resolución Ministerial Nº 677-2018-MINEDU, que aprobó los "Criterios de
Priorización de Inversiones del Sector Educación para el año fiscal 2019".
• Resolución de Secretaría General Nº 295-2014-MINEDU, que aprobó la
"Norma Técnica para el Diseño de Locales de Educación Básica Regular nivel
inicial".
• Resolución de Secretaría General Nº 239-2018-MINEDU, que aprobó la
"Norma Técnica de Criterios Generales de Diseño para Infraestructura
Educativa".
• Resolución de Secretaría General Nº 277-2018-MINEDU, que aprobó la
"Norma Técnica de Criterios de Diseño para Locales de Educación Básica
Especial".
• Resolución de Secretaría General N° 279-2018-MINEDU, que aprobó la
"Norma Técnica de Criterios de Diseño para Locales Educativos de Primaria y
Secundaria".
• Resolución Directora! Nº 001-2019-EF/63.01 , que aprobó la Directiva Nº 001-
2019-EF/63.01: "Directiva General del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones, así como sus Anexos y Formatos.
• Resolución Directora! Ejecutiva Nº 007-2019-MINEDUNMGI-PRONIED, que
asignó a la UGSC la función de "brindar orientaciones y/o revisiones técnicas a
los componentes de los expedientes técnicos elaborados por las unidades
ejecutoras de inversiones de Gobiernos Locales y Regionales, a solicitud de
estos".
DISPOSICIONES GENERALES
Siglas.-
CENEPRED
EPS
Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del
Riesgo de Desastres
Empresa Prestadora de Servicios
Página 2 de 75
....,
DIRECTIVA Nº oo( -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
FRE-ANA
FRE-ARQ
FRE-DEM
FRE-ELE
FRE-EST
FRE-MOL
FRE-RIE
FRE-SAN
FRE-SUE
FRE-TOP
FRF
FRG Nº 01
FRG Nº 02
FRG Nº 03
FVD
GLP
GNV
IE
MEF
MINEDU
PNIE
PRONIED
SUNARP
UEI
UF
UGSC
5.2 Definiciones.-
Ficha de Revisión Específica al Anteproyecto de
Arquitectura
Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de
Arquitectura, Evacuación y Señalización
Ficha de Revisión Específica al Estudio de Demanda
Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de
1
nstalaciones Eléctricas, Electromecánicas,
Comunicaciones y Gas
Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de
Estructuras
Ficha de Revisión Específica al Proyecto de Demolición
Ficha de Revisión Específica a la Evaluación de Riesgos
ante Desastres Naturales
Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de
Instalaciones Sanitarias
Ficha de Revisión Específica al Estudio de Mecánica de
Suelos
Ficha de Revisión Específica al Estudio Topográfico
Ficha de Revisión Final de la Asistencia Técnica
Ficha de Revisión General de Estudios Básicos
Ficha de Revisión General de Especialidades
Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto y
Programación
Ficha de Verificación Documentaría a los Expedientes
Técnicos
Gas Licuado de Petróleo
Gas Natural Vehicular
Institución Educativa
Ministerio de Economía y Finanzas
Ministerio de Educación
Plan Nacional de Infraestructura Educativa al 2025
Programa Nacional de Infraestructura Educativa
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
Unidad Ejecutora de Inversiones
Unidad Formuladora
Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios del
PRONIED
5.2.1 Asistencia técnica.- Orientación técnica realizada por los profesionales
de la UGSC del PRONIED a través de la verificación y revisión de los
expedientes técnicos elaborados y aprobados por las UEI de los
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, durante la Fase 1:
Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos y la Fase 2:
Página 3 de 75
10 Oc
'lo: . ~SUP(
~ ~.
C. ORE
,,-,~
·¡_-¡ ....
.. ·~'·
..., ..
".1 -. -
.-,·~
1 ' . ~- •
"-
>
DIRECTIVA N° ool -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Revisión de los Expedientes Técnicos, para mejorar la calidad de los
proyectos en inversión en infraestructura educativa.
5.2.2 Ciclo de Inversión.- Es el proceso mediante el cual un proyecto de
inversión es concebido, diseñado, evaluado y ejecutado que genera
beneficios para la efectiva prestación de servicios y la provisión de
infraestructura necesaria para el desarrollo del país y tiene las siguientes
fases: Programación Multianual de Inversiones, Formulación y
Evaluación, Ejecución y Funcionamiento.
5.2.3 Coordinador del Proyecto.- Profesional ingeniero o arquitecto
(colegiado y habilitado) designado a través del Anexo Nº 02 por el
Responsable de la UEI del Gobierno Regional o Gobierno Local,
encargado de remitir la documentación actualizada conjuntamente con el
Equipo Técnico de Profesionales del Gobierno Regional o Gobierno
Local, en consideración a las recomendaciones consignadas en las
Fichas de Revisión durante un periodo de atención.
5.2.4 Coordinador en Asistencia Técnica.- Profesional ingeniero o arquitecto
(colegiado y habilitado) de la UGSC encargado de brindar asistencia
técnica conjuntamente con los Verificadores y Revisores de la UGSC, a
través de las Fichas de Revisión durante un periodo de atención.
5.2.5 Declaración de Viabilidad.- La viabilidad de un proyecto de inversión es
requisito previo a la fase de ejecución. Se aplica a un proyecto de
inversión cuando a través de la ficha técnica o estudio de pre inversión
ha evidenciado estar alineado al cierre de brechas de infraestructura o de
acceso a servicios, tener una contribución al bienestar de la población
beneficiaria y al resto de la sociedad en general y que dicho bienestar
sea sostenible durante el funcionamiento del proyecto.
5.2.6 Equipo Técnico de Profesionales.- Conjunto de profesionales
(colegiados y habilitados) designados a través del Anexo Nº 02 por el
Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones del Gobierno
Regional o Gobierno Local, encargados de desarrollar las diferentes
especialidades del(los) expediente(s) técnico(s). Además, se encargan
de actualizar las recomendaciones consignadas en las Fichas de
Revisión durante la asistencia técnica.
5.2.7 Estado "admitido".- Estado otorgado a una solicitud de atención
registrada, que ha sido ordenada y admitida por el PRONIED durante la
Etapa 3: Admisión de Proyectos de la Fase 1: Admisibilidad para la
Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente, cuya
documentación ha sido verificada.
5.2.8 Estado "apto".- Estado otorgado al(los) expediente(s) técnico(s) que
fue(ron) declarado(s) apto(s) por el(los) Revisor(es) en alguna etapa de
la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos durante el periodo de
atención vigente.
5.2.9 Estado "culminado".- Estado otorgado al(los) expediente(s) técnico(s)
que fue(ron) declarado(s) apto(s) por el(los) Revisor(es) en todas y cada
una de las etapas de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos y
realizaron la actualización de la información requerida para la
Página 4 de 75
- ·n
i ..,~. .
.. .
I • '
1
. . ,
DIRECTIVA Nº ~/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
culminación de la asistencia técnica durante el periodo de atención
vigente.
5.2.1 O Estado "descalificado".- Estado otorgado al(los) expediente(s)
técnico(s) que no culminó(aron) la asistencia técnica al término del
periodo de atención vigente.
5.2.11 Estado "en registro".- Estado otorgado a una solicitud de atención
remitida por la UEI cuyo registro aún no ha sido culminado y se encuentra
dentro del plazo establecido por el PRONIED en la Etapa 2: Registro de
Solicitudes de !a Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes
Técnicos del periodo de atención vigente.
5.2.12 Estado "en revisión".- Estado otorgado al(!os) expediente(s) técnico(s)
que se encuentra(n) en revisión por el(los) Revisor(es) durante la Fase 2:
Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente.
5.2.13 Estado "no admitido''.- Estado otorgado a una solicitud de atención
registrada, que ha sido ordenada y no admitida por el PRONIED durante
la Etapa 3: Admisión de Proyectos de la Fase 1: Admisibilidad para la
Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente, cuya
documentación ha sido verificada.
5.2.14 Estado "no apto".- Estado otorgado al(los) expediente(s) técnico(s) que
fue(ron) declarado(s) no apto(s) por el(los) Revisor(es) en alguna etapa
de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos durante el periodo de
atención vigente.
5.2.15 Estado "no culminado".- Estado otorgado al(los) expediente(s)
técnico(s) que fue(ron) declarado(s) apto(s) por el(los) Revisor(es) en
todas y cada una de las etapas de la Fase 2: Revisión de Expedientes
Técnicos y no realizaron la actualización de la información requerida para
la culminación de la asistencia técnica durante el periodo de atención
vigente.
5.2.16 Estado "no registrado".- Estado otorgado a una solicitud de atención
remitida por la UEI cuyo registro no fue culminado al término del plazo
establecido por el PRONIED en la Etapa 2: Registro de Solicitudes de la
Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos del
periodo de atención vigente.
5.2.17 Estado "registrado".- Estado otorgado a una solicitud de atención
remitida por la UEI cuyo registro culminó en el plazo establecido por el
PRONIED en la Etapa 2: Registro de Solicitudes de la Fase 1:
Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de
atención vigente.
5.2.18 Estado "revisado".- Estado otorgado al(los) expediente(s) técnico(s)
que fue(ron) declarado(s) apto(s) por el(los) Revisor(es) en todas y cada
una de las etapas de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos
durante el periodo de atención vigente
5.2.19 Estado "verificado".- Estado otorgado a una solicitud de atención
registrada, cuya documentación remitida por la UEI ha sido verificada por
el(los) Verificador(es) durante la Etapa 3: Admisión de Proyectos de la
Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos a través
Página 5 de 75
DIRECTIVA N° Oc:,/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
de la FVD: Ficha de Verificación Documentaría a los Expedientes
Técnicos del periodo de atención vigente.
5.2.20 Expediente Técnico.- Conjunto de documentos que determina en forma
explícita las características, requisitos y especificaciones necesarias para
la ejecución del proyecto de inversión. Está constituido por: planos por
especialidades, especificaciones técnicas, metrados y presupuestos,
análisis de precios unitarios, cronograma de ejecución y memoria
descriptiva y si fuese el caso, fórmulas de reajuste de precios, estudios
técnicos específicos, y la relación de ensayos y/o pruebas que se
requieren. Los expedientes técnicos o documentos equivalentes tienen
una vigencia máxima de tres (03) años a partir de su aprobación o de su
última actualización
5.2.21 Fase de Ejecución.- La fase de Ejecución comprende la elaboración del
expediente técnico o documento equivalente y la ejecución física de las
inversiones.
5.2.22 Fase de Formulación y Evaluación.- La fase de Formulación y
Evaluación comprende la formulación del proyecto, de aquellas
propuestas de inversión necesarias para alcanzar las metas establecidas
en la programación multianual de inversiones, y la evaluación respectiva
sobre la pertinencia de su ejecución, debiendo considerarse los recursos
estimados para la operación y mantenimiento del proyecto y las formas
de financiamiento. Asimismo, comprende la evaluación sobre la
pertinencia del planteamiento técnico del proyecto de inversión
considerando los estándares de calidad y niveles de servicio aprobados
por el Sector, el análisis de su rentabilidad social, así como las
condiciones necesarias para su sostenibilidad.
5.2.23 Ficha de Revisión.- Es el formato de revisión de expedientes técnicos a
implementarse a partir de la aprobación de la presente directiva, que
incluye los criterios de verificación y/o revisión documentaría y/o analítica
del contenido técnico del(los) expediente(s) técnico(s) por parte del(los)
Revisor(es). Este documento solo tendrá validez durante el periodo de
atención en el cual fue emitido.
5.2.24 Notificación.- Comunicación realizada por el PRONIED a la UEI durante
el periodo de atención vigente.
5.2.25 Periodo de atención.- Es el lapso que incluye la Fase 1: Admisibilidad
para la Revisión de Expediente Técnico y la Fase 2: Revisión de
Expedientes Técnicos, ambos organizados en etapas y sub etapas,
respectivamente.
5.2.26 Protocolo de Revisión.- Es el formato implementado por la UGSC para
brindar recomendaciones a los expedientes técnicos.
5.2.27 Proyecto de Inversión.- Corresponde a las intervenciones temporales
que se financian, total o parcialmente, con recursos públicos, destinadas
a la formación de capital físico, humano, natural, institucional y/o
intelectual que tenga como propósito crear, ampliar, mejorar o recuperar
la capacidad de producción de bienes y/o servicios.
Página 6 de 75
DIRECTIVA Nº ool -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
5.2.28 Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones.- Área y
profesional perteneciente al Gobierno Regional o Gobierno Local
designado a través de una Resolución Ejecutiva Regional o Resolución
de Alcaldía.
5.2.29 Revisor(es).- Conjunto de profesionales (colegiados y habilitados) de la
UGSC, encargados de: i) realizar el análisis técnico de la información y
ii) proponer recomendaciones, al(los) expediente(s) técnico(s) remitido(s)
por las UEI durante la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos a través
de las Fichas de Revisión. Estos profesionales son asignados por el
Coordinador en Asistencia Técnica.
5.2.30 Unidad(es) Ejecutora(s) de Inversiones.- Son los órganos del Sistema
Nacional de Programación y Gestión de Inversiones responsables de la
fase Ejecución del Ciclo de Inversión. Sus funciones son las siguientes:
i) Elaborar el expediente técnico o documentos equivalentes para el
proyecto de inversión, ii) Ejecutar física y financieramente e los proyectos
de inversión, iii) Registrar y mantener actualizada la información de la
ejecución de los proyectos de inversión en el Banco de Inversiones
durante la fase de Ejecución, y iv) Realizar el seguimiento de las
inversiones y efectuar el registro correspondiente en el Banco de
1
nversiones.
5.2.31 Unidad(es) Formuladora(s).- Son los órganos del Sistema Nacional de
Programación y Gestión de Inversiones responsables de la fase
Formulación y Evaluación del Ciclo de Inversión. Sus funciones son las
siguientes: i) Aplicar los contenidos, las metodologías y los parámetros
de formulación y evaluación para la formulación y evaluación de los
proyectos de inversión, ii) Elaborar las fichas técnicas y los estudios de
pre inversión, con el fin de sustentar la concepción técnica y el
dimensionamiento de los proyectos de inversión, iii) Registrar en el Banco
de Inversiones los proyectos de inversión, iv) Declarar la viabilidad de los
proyectos de inversión, v) Solicitar la opinión de la Oficina de
Programación Multianual de Inversiones del Sector sobre los proyectos
de inversión a ser financiados con fondos públicos, a fin de verificar que
estos se alineen con los objetivos priorizados, metas e indicadores y
contribuyan efectivamente al cierre de brechas de infraestructura, de
acuerdo a los criterios de priorización aprobados, y vi) Realizar la
consistencia técnica entre el resultado del expediente técnico o
documento equivalente que sustentó la declaración de viabilidad de los
proyectos de inversión.
5.2.32 Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios.- La UGSC es un
órgano de línea del PRONIED responsable de gestionar el cumplimiento
de los convenios de encargo de gestión del PRONIED suscritos con los
Gobiernos Regionales y/o Gobiernos Locales para la ejecución de
proyectos de inversión en infraestructura educativa; así como de brindar
orientaciones y/o revisiones técnicas a los componentes de los
expedientes técnicos elaborados por las unidades ejecutoras de
Inversiones de Gobiernos Locales y Regionales en el marco de la
Página 7 de 75
DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Resolución Ministerial Nº 034-2016-MINEDU y la Resolución Directora!
Ejecutiva N° 007-2019-MINEDUNMGI-PRONIED.
5.2.33 Verificador(es).- Conjunto de profesionales (colegiados y habilitados) de
la UGSC, encargados de verificar la documentación del(los)
expediente(s) técnico(s) remitido(s) por las UEI durante la Fase 1:
Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos a través de la
FVD: Ficha de Verificación Documentaría a los Expedientes Técnicos.
Estos profesionales son asignados por el Coordinador en Asistencia
Técnica.
6. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
Las orientaciones para la asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren
la calidad de proyectos de inversión a cargo de los Gobiernos Regionales y
Gobiernos Locales, se organizan según las siguientes fases, etapas y sub etapas
correspondientes a un periodo de atención:
Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos
- Etapa 1: Publicación de Convocatoria
- Etapa 2: Registro de Solicitudes
- Criterio 1: Solicitud de atención y designación de Coordinador del
Proyecto y Equipo Técnico de Profesionales
- Criterio 2: Proyecto viable, activo, registrado y no duplicado
- Criterio 3: Expediente(s) técnico(s) aprobado(s) y en versión digital
- Criterio 4: Terreno(s) saneado(s) y factibilidad de servicios
- Etapa 3: Admisión de Proyectos
Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos
- Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos
- Sub Etapa 1.1: Estudio de Demanda
- Sub Etapa 1.2: Estudio Topográfico
- Sub Etapa 1.3: Estudio de Mecánica de Suelos
- Sub Etapa 1.4: Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales
- Sub Etapa 1.5: Anteproyecto de Arquitectura
- Sub Etapa 1.6: Proyecto de Demolición
- Etapa 2: Revisión de Especialidades
- Sub Etapa 2.1: Arquitectura, Evacuación y Señalización
- Sub Etapa 2.2: Estructuras
- Sub Etapa 2.3: Instalaciones Eléctricas, Electromecánicas,
Comunicaciones y Gas
- Sub Etapa 2.4: Instalaciones Sanitarias
- Etapa 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación
Página 8 de 75
6.1
DIRECTIVA Nº O o/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos.-
Esta fase comprende la verificación documentaria previamente elaborada y
aprobada por las UF y UEI de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en
el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones u otras definidas por el MINEDU.
6.1.1 Etapa 1: Publicación de Convocatoria.-
La etapa de "Publicación de Convocatoria" es la primera etapa de la Fase de
Admisibilidad donde el PRONIED realizará la convocatoria de asistencia técnica
a expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos de inversión en un
tiempo acotado del año con una fecha de inicio y cierre y, será anunciada a través
de la página web del PRONIED u otro canal de comunicación que éste autorice.
En la publicación de la convocatoria se determinarán los plazos máximos de la
Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos, de la Fase 2:
Revisión de Expedientes Técnicos, hasta la culminación de la asistencia técnica.
6.1.2 Etapa 2: Registro de Solicitudes.-
En la etapa de "Registro de Solicitudes" las UEI solicitarán la atención para la
asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos
de inversión en infraestructura educativa y remitirán la documentación elaborada
y/o aprobada por los respectivos responsables de la UEI. Dicha etapa estará
disponible solo durante el plazo de convocatoria vigente.
La UEI deberá contar y remitir toda la documentación requerida en los criterios
de verificación:
Criterio 1: Solicitud de atención y designación de Coordinador del
Proyecto y Equipo Técnico de Profesionales.- Para iniciar la asistencia
técnica es necesario registrar la necesidad de atención así como designar
al Coordinador del Proyecto, con quien el Coordinador en Asistencia
Técnica se contactará durante la Fase 2: Revisión de Expedientes
Técnicos. Cabe indicar que, se permitirá el registro de solicitud para
asistencia técnica a proyectos que incluyan hasta cinco (05) IE. Para ello:
a) La UEI deberá presentar la solicitud de atención del(los) expediente(s)
técnico(s) debidamente firmada y sellada por parte del Responsable
de la UEI, de acuerdo al Anexo Nº 01: Modelo de solicitudpara recibir
asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorar la calidad de
proyectos de inversión.
b) La UEI deberá presentar una declaración jurada debidamente firmada
y sellada por el Responsable de la UEI designando al Coordinador del
Página 9 de 75
~
r7
·•'•_·:.
. .._ '
·: ~,) "·'
' '
:
1
' I
DIRECTIVA N° 0 O/ -2019-MINEDU/VMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Proyecto y al Equipo Técnico de Profesionales del(los) expediente(s)
técnico(s) solicitado(s), según el Anexo Nº 02: Declaración Jurada de
Designación de Coordinador del Proyecto y Equipo Técnico de
Profesionales a cargo del Expediente Técnico. Este documento
deberá ser presentado por cada IE.
Criterio 2: Proyecto viable, activo, registrado y no duplicado.- Cada
proyecto deberá encontrarse "viable", "activo" y registrado en el Banco de
Inversiones del MEF en la fase de ejecución. Además, no deben existir
proyectos registrados con los mismos objetivos, beneficiarios directos,
localización geográfica y componentes, a efectos de evitar la duplicación
de proyectos. Además, se atenderá un número máximo de cinco (05)
Instituciones Educativas por cada UEI al año.
c) La UEI deberá presentar una declaración jurada indicando que el
proyecto se encuentra "viable", "activo", registrado en el Banco de
Inversiones del MEF en la fase de ejecución y "no duplicado". Además,
deberá precisar que no existen proyectos registrados con los mismos
objetivos, beneficiarios directos, localización geográfica y
equipamientos, a efectos de evitar la duplicación de proyectos.
Criterio 3: Expediente(s) técnico(s) aprobado(sl y en versión digital.-
La elaboración del expediente técnico debe sujetarse a la concepción
técnica y el dimensionamiento contenidos en la ficha técnica o el estudio
de pre inversión que sustente la declaración de viabilidad.
d) La UEI deberá presentar la copia del "Documento de Aprobación del
Expediente Técnico" registrado en el Banco de Inversiones que incluya
la firma y sello del Responsable de dicha Unidad solicitante.
e) La UEI deberá presentar los archivos en versión digital del expediente
técnico por cada IE tanto de los estudios básicos, especialidades, así
como en los costos, presupuesto y programación, de acuerdo al Anexo
Nº 03: Consideraciones de Grabado en Versión Digital de Expedientes
Técnicos.
Criterio 4: Terreno(s) saneado(s) y factibilidad de servicios.- La UEI
deberá sustentar y verificar que el(los) terreno(s) cuente(n) con el
saneamiento físico legal correspondiente.
f) La UEI deberá presentar el certificado literal del terreno de cada IE
debidamente inscrito en la SUNARP y a nombre del MINEDU o, la
Constancia de Registro en el Margesí de Bienes del MINEDU.
g) Asimismo, la UEI deberá presentar la factibilidad de servicios emitidos
por las correspondientes EPS y/o los documentos probatorios de los
Pagina 1Ode 75
DIRECTIVA Nº • po/ -2019-MINEDUN~GI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATECNICAA EXPEDIENTES TECNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
6.2
servicios de luz, agua y alcantarillado, telefonía e internet,
respectivamente y de corresponder.
De culminar con el registro de la solicitud, el proyecto presentado por la UEI será
considerado "registrado" y pasará a la Etapa 3: Admisión de Proyectos. En el
caso de no culminar con el registro de la solicitud, el proyecto será considerado
"en registro", con lo cual la UEI deberá completar la información faltante del(los)
expediente(s) técnico(s) hasta el cierre de la convocatoria vigente.
De no culminar con el registro de la solicitud luego del cierre de la Etapa 2:
Registro de Solicitudes del periodo de atención vigente, la UEI podrá presentar
nuevamente el proyecto en un próximo periodo de atención.
6.1.3 Etapa 3: Admisión de Proyectos.-
La etapa de "Admisión de Proyectos" es la última de la Fase 1: Admisibilidad
para la Revisión de Expedientes Técnicos donde el PRONIED, a través de la
UGSC, verificará la documentación de los proyectos registrados de acuerdo a
los criterios de verificación señalados en el numeral 6.1 .2 u otros que pueda
determinar el MINEDU. Esta verificación no contempla la revisión del contenido
técnico.
Esta etapa inicia con la verificación de la documentación del proyecto registrado
por cada IE según los incisos a), b), c), d), e), f), g) y posterior notificación a la
UEI de la(s) FVD: Ficha de Verificación Documentaría a /os Expedientes
Técnicos.
Además, los proyectos verificados serán ordenados según el ranking de
priorización del PNIE, nivel de ejecutabilidad de las UEI, histórico de proyectos
no cerrados, capacidad operativa de la UGSC, entre otros desarrollados en la
Etapa 3: Admisión de Proyectos.
De contar con toda la información por cada IE, según los criterios de verificación
y de acuerdo al orden establecido en el periodo de atención correspondiente, el
proyecto registrado por la UEI será considerado "admitido" y pasará a la Etapa
1: Revisión de Estudios Básicos de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos.
En el caso de no contar con toda la información por cada IE, y de acuerdo al
orden establecido en el periodo de atención correspondiente, el proyecto
registrado será considerado "no admitido", con lo cual la UEI podrá presentar la
solicitud en un próximo periodo de atención.
Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos.-
Una vez que el proyecto ha sido declarado "admitido", la UGSC empieza la Fase
2: Revisión de Expedientes Técnicos. Esta fase se realiza en un tiempo acotado
Página 11 de 75
_..---:-7
1 •''
. .,,. ...· ; - '- •'••, '
. .. ~ ., . 
¡ . ~ ·-
• •- 1 '
,. '
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
del año con una fecha de inicio y cierre y, comprende la revisión del contenido
correspondiente a las etapas de estudios básicos, especialidades y, costos,
presupuesto y programación.
6.2.1 Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos.-
En la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos, se brinda la asistencia técnica a los
estudios iniciales del expediente técnico. Esta revisión permite recomendar
mejoras en la calidad de los expedientes técnicos de infraestructura educativa
elaborados y aprobados por las UEI en el marco del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y normativas afines.
Sub Etapa 1.1: Estudio de Demanda.- El estudio de demanda sustenta
los trabajos de compatibilidad entre el dimensionamiento del proyecto y
el cálculo de la población demandante.
h) El profesional de la UGSC, colegiado y habilitado, con experiencia en
formulación, evaluación y/o seguimiento de proyectos de inversión
revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida
y elaborada por la UEI con la(s) FRE-DEM: Ficha de Revisión
Específica al Estudio de Demanda, cuyo resultado podrá ser "apto" o
"no apto".
Sub Etapa 1.2: Estudio Topográfico.- El estudio topográfico sustenta
los trabajos de reconocimiento de los factores físicos del terreno
(configuración superiicial: área, forma, pendiente o desnivel; ubicación,
descripción de las edificaciones y servicios existentes).
i) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingen1ena civil
colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la
documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-TOP:
Ficha de Revisión Especifica al Estudio Topográfico, cuyo resultado
podrá ser "apto" o "no apto"_
Sub Etapa 1.3: Estudio de Mecánica de Suelos.- El estudio de
mecánica de suelos con fines de cimentación sustenta los trabajos de
identificación de la calidad del suelo, para asegurar la estabilidad y
permanencia de las obras para promover la utilización racional de los
recursos.
j) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería civil,
colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la
documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-SUE:
Ficha de Revisión Específica al Estudio de Mecánica de Suelos, cuyo
resultado podrá ser "apto" o ''no apto".
Página 12 de 75
DIRECTIVA Nº />º/ -2019-MINEOUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Sub Etapa 1.4: Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales.- La
evaluación de riesgos ante desastres naturales sustenta los factores del
entorno que inciden en el terreno y pueden determinar el emplazamiento
de la infraestructura educativa. Dicho aspecto está orientado a identificar
el nivel de riesgo y adoptar medidas estructurales y no estructurales de
prevención y reducción del riesgo ante desastres ocasionados por
fenómenos naturales.
k) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería civil o
arquitectura, colegiado y habilitado y, acreditado por el CENEPRED,
revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida
y elaborada por la UEI con la(s) FRE-RIE: Ficha de Revisión
Específica a la Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales, cuyo
resultado podrá ser "apto" o "no apto".
Sub Etapa 1.5: Anteproyecto de Arquitectura.- El anteproyecto de
arquitectura sustenta las características generales del proyecto, desde
los puntos de vista funcionales, constructivos, formales y/o económicos.
1) El profesional de la UGSC, de la especialidad de arquitectura,
colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la
documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-ANA:
Ficha de Revisión Específica al Anteproyecto de Arquitectura, cuyo
resultado podrá ser "apto" o "no apto".
Sub Etapa 1.6: Proyecto de Demolición.- El proyecto de demolición es
el sustento técnico descriptivo y gráfico de los trabajos a realizar para la
demolición parcial o total de edificaciones existentes, donde se describen
las características del edificio y/o elementos a derribar así como el
procedimiento a seguir.
m) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería civil o
arquitectura, colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis
técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s)
FRE-MOL: Ficha de Revisión Específica al Proyecto de Demolición,
cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto".
Esta etapa concluye con la revisión de la documentación del proyecto por cada
IE según los incisos h), i), j), k), 1
), m) y posterior notificación de PRONIED a la
UEI de la(s) FRG Nº 01: Ficha de Revisión General de Estudios Básicos con el
consolidado de los resultados en la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos.
De encontrarse "apto" en cada uno de los estudios básicos por IE, de acuerdo a
la(s) Ficha(s) de Revisión Específica de la Etapa 1: Revisión de Estudios
Básicos, el proyecto presentado por la UEI será considerado "apto" en la(s) FRG
Página 13 de 75
A-
DIRECTIVA Nº ó0/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARALA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Nº 01: Ficha de Revisión General de Estudios Básicos y pasará a la Etapa 2:
Revisión de Especialidades.
En el caso de que alguno de los estudios básicos por IE se encuentre "no apto",
de acuerdo a la(s) Ficha(s) de Revisión Específica(s) de la Etapa 1: Revisión de
Estudios Básicos, el proyecto será considerado "no apto" en la(s) FRG Nº 01:
Ficha de Revisión General de Estudios Básicos, con lo cual la UEI deberá
actualizar y/o completar la información faltante del(los) expediente(s) técnico(s)
hasta el cierre del periodo de atención vigente.
Sin embargo, de mantener el estado "no aptO" en alguna de la(s) Fi_
cha(s) de
Revisión o no concluir la asistencia técnica, en ambos casos luego del cierre de
la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente el
proyecto presentado por la UEI será considerado "descalificado" y podrá
presentar nuevamente el proyecto en un próximo periodo de atención.
6.2.2 Etapa 2: Revisión de Especialidades.-
En la Etapa 2: Revisión de Especialidades, se brinda la asistencia técnica a las
especialidades de arquitectura, evacuación, señalización, estructuras,
instalaciones eléctricas, comunicaciones, electromecánicas, gas y sanitarias. Al
igual que la etapa anterior, esta revisión permite recomendar mejoras en la
calidad de los expedientes técnicos elaborados y aprobados por la UEI en el
marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones y normativas afines.
Sub Etapa 2.1: Especialidades de Arquitectura, Evacuación y
Señalización.- La especialidad de arquitectura sustenta los trabajos de
verificación de las metas correspondientes según la demanda del
proyecto, planteamiento y programación arquitectónica a nivel de
ejecución de obra.
Además, la especialidad de evacuación y señalización sustenta los
trabajos de identificación y señalización de los puntos de riesgo, asi
también define el procedimiento y las rutas de evacuación en caso de
algún siniestro.
n) El profesional de la UGSC, de la especialidad de arquitectura,
colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la
documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-ARQ:
Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de Arquitectura,
Evacuación y Señalización, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no
apto".
Sub Etapa 2.2: Especialidad de Estructuras.- La especialidad de
estructuras sustenta el diseño y dimensionamiento de los elementos que
Página 14 de 75
DIRECTIVA Nº t)O/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CA.LIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
en conjunto soportarán las cargas de la edificación y la transmitirán al
suelo. Asimismo, la(s) edificación(es) y cada uno de sus componentes
deberán ser conceptualizadas, diseñadas y plasmadas en los planos
constructivos respectivos.
o) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería civil,
colegiado y habilitado, revisará por cada IE, el análisis técnico de la
documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-EST:
Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de Estructuras, cuyo
resultado podrá ser "apto" o "no apto".
Sub Etapa 2.3: Especialidades de Instalaciones Eléctricas,
Electromecánicas, Comunicaciones y Gas.- La especialidad de
instalaciones eléctricas, electromecánicas, comunicaciones y gas
sustenta los trabajos de diseño de los circuitos de alumbrado,
tomacorrientes, fuerza, protección, gas GLP-GNV y comunicaciones,
para un estado operativo de dichas instalaciones proyectadas.
p) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería eléctrica
y/o electromecánica, colegiado y habilitado revisará por cada IE, el
análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI
con la(s) FRE-ELE: Ficha de Revisión Específica a las Especialidades
de Instalaciones Eléctricas, Electromecánicas, Comunicaciones y
Gas, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto".
Sub Etapa 2.4: Especialidad de Instalaciones Sanitarias.- La
especialidad de instalaciones sanitarias sustenta los trabajos de diseño
de la dotación de agua potable que requiere el proyecto, así también el
diseño de las instalaciones de evacuación de aguas servidas.
q) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería sanitaria,
colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la
documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-SAN:
Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de Instalaciones
Sanitarias, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto".
Esta etapa concluye con la revisión de la documentación del proyecto por cada
IE según los incisos n), o), p), q) y posterior notificación de PRONIED a la UEI
de la(s) FRG Nº 02: Ficha de Revisión General de Especialidades con el
consolidado de los resultados en la Etapa 2: Revisión de Especialidades.
De encontrarse "apto" en cada una de las especialidades por IE, de acuerdo a
la(s) Ficha(s) de Revisión Específica de la Etapa 2: Revisión de Especialidades,
el proyecto presentado por la UEI será considerado "apto" en la(s) FRG Nº 02:
Ficha de Revisión General de Especialidades y pasará a la Etapa 3: Revisión de
Costos, Presupuesto y Programación.
Página 15 de 75
DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONESPARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTESTÉCNICOS QUEMEJORENLA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
En el caso de que alguna de las especialidades por IE se encuentre "no apto",
de acuerdo a la(s) Ficha(s) de Revisión Específica de la Etapa 2: Revisión de
Especialidades, el proyecto será considerado "no apto" en la(s) FRG Nº 02: Ficha
de Revisión General de Especialidades, con lo cual la UEI deberá actualizar y/o
completar la información faltante del(los) expediente(s) técnico(s) hasta el cierre
del periodo de atención vigente.
Sin embargo, de mantener el estado "no apto" en alguna de la(s) Ficha(s) de
Revisión o no concluir la asistencia técnica, en ambos casos luego del cierre de
la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente, el
proyecto presentado por la UEI será considerado "descalificado" y podrá
presentar nuevamente el proyecto en un próximo periodo de atención.
6.2.3 Etapa 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación.-
En la Etapa 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación, se brinda la
asistencia técnica en los costos y presupuesto, según los metrados y
especificaciones técnicas, así como la programación de la ejecución de la obra.
Este análisis de costos, presupuesto y programación sustenta los trabajos de
ejecución de un proyecto, cuantificando y valorando los recursos que intervienen
en cada actividad, las cuales se encuentran vinculadas entre sí, para cumplir con
su ejecución en un plazo óptimo.
r) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería civil o
arquitectura, colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis
técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s)
FRG Nº 03: Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto y
Programación, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto".
Esta etapa concluye con la notificación de PRONIED a la UEI de la(s) FRG Nº
03: Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto y Programación.
De encontrarse "apto" en la especialidad por cada IE en la(s) FRG Nº 03: Ficha
de Revisión General de Costos, Presupuesto y Programación, el proyecto
presentado por la UEI será considerado "revisado" y estará próximo a culminar
la asistencia técnica.
En el caso de que la especialidad por IE se encuentre "no apto", de acuerdo a
la(s) Ficha(s) de Revisión General de la Etapa 3: Revisión de Costos,
Presupuesto y Programación, la UEI deberá actualizar y/o completar la
información faltante del(los) expediente(s) técnico(s) hasta el cierre del periodo
de atención vigente.
Sin embargo, de mantener el estado "no apto" en alguna de la(s) Ficha(s) de
Revisión o no concluir la asistencia técnica, en ambos casos luego del cierre de
Página 16 de 75
DIRECTIVA Nº ~O/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTESTÉCNICOS QUEMEJORENLA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente, el
proyecto presentado por la UEI será considerado udescalificado" y podrá
presentar nuevamente el proyecto en un próximo periodo de atención.
6.3 De la culminación de asistencia técnica
Una vez que el proyecto ha sido declarado "apto" en cada una de las etapas de
la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos por IE, se deberá actualizar la
siguiente información:
s) La UEI deberá remitir la actualización del Formato Nº 08-A, obtenido
del Banco de Inversiones del MEF, según las disposiciones del
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones.
t) La UEI deberá remitir la Resolución de aprobación del(los)
expediente(s) técnico(s) actualizado(s) con el monto de inversión
correspondiente, obtenido del Banco de Inversiones del MEF.
u) El proyecto debe encontrarse "viable", "activo", registrado en el Banco
de Inversiones del MEF y "no duplicado". No deben existir proyectos
registrados con los mismos objetivos, beneficiarios directos,
localización geográfica y componentes, a efectos de evitar la
duplicación de proyectos.
La asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorarla calidad de proyectos
de inversión a cargo de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales concluye
con la revisión de la documentación del proyecto por cada IE según los incisos
s), t) y u) y posterior notificación de PRONIED a la UEI de la FRF: Ficha de
Revisión Final de la Asistencia Técnica con el consolidado de los resultados en
la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos.
De contar con toda la información y encontrarse "apto" en cada una de las
especialidades por IE, de acuerdo a la(s) Ficha(s} de Revisión General de la
Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, el proyecto presentado por la UEI
será considerado "culminado" en la FRF: Ficha de Revisión Final de la Asistencia
Técnica. Posteriormente, la UEI podrá continuar con la gestión para acceder a
posibles financiamientos para el proyecto según la disponibilidad presupuesta!,
en coordinación con las entidades correspondientes.
En el caso de encontrarse "apto" en cada una de las especialidades por IE, de
acuerdo a la(s) Ficha(s) de Revisión General de la Fase 2: Revisión de
Expedientes Técnicos, y no contar con toda la información, el proyecto será
considerado "no culminado" en la FRF: Ficha de Revisión Final de la Asistencia
Técnica, con lo cual la UEI deberá actualizar y/o completar la información faltante
del(los) expediente(s) técnico(s) hasta el cierre del periodo de atención vigente.
Página 17 de 75
s-
s12
I
DIRECTIVA Nº t>t:>/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARALA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Sin embargo, de mantener el estado "no culminado" en la FRF: Ficha de Revisión
Final de la Asistencia Técnica, luego del cierre de la Fase 2: Revisión de
Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente, el proyecto presentado
por la UEI será considerado "descalificado" y podrá presentar nuevamente el
proyecto en un próximo periodo de atención.
7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
7.1 El PRONIED no brindará asistencia técnica a expedientes técnicos de proyectos
de inversión que: i) no se encuentren en el marco de sus competencias,
incluyendo aquellos que son proyectos propios de la Unidad Ejecutora del
PRONIED o de algún órgano del Gobierno Central, ii) cuenten con financiamiento
por alguna fuente de recursos para la ejecución de obra o que se encuentren en
ejecución de obra y, iii) no sean integrales y que no coadyuven al cierre de
brechas.
7.2 El PRONIED no es responsable de los contenidos técnicos ni de la custodia de
los expedientes técnicos elaborados por las Unidades Ejecutoras de Inversiones
de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.
7.3 Durante el periodo de atención vigente, si alguna UEI desestima la asistencia
técnica a expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos de inversión,
esta petición deberá ser comunicada al PRONIED, incluyendo el documento
correspondiente. En ese caso, el proyecto no podrá ser presentado en el próximo
periodo de atención.
7.4 Durante el periodo de atención vigente, el PRONIED comunicará a la UEI si el
proyecto se encuentra "admitido", "no admitido", "apto", "no apto", "culminado" o
"no culminado" en la etapa que corresponda hasta la culminación de la asistencia
técnica. La información de contacto será la declarada en el Anexo Nº 02.
7.5 Durante la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, el PRONIED podrá
solicitar información complementaria para verificar el cumplimiento de los
parámetros bajo los cuales fue declarado viable el proyecto así como otros
documentos de sustento, de considerarlo necesario.
Nl~O. 7.6 Durante la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, la UEI remitirá la
documentación y/o información actualizada a través del canal de comunicación
y plazos que el PRONIED establezca. Además, en caso de dudas o aclaraciones
por parte de la UEI sobre las recomendaciones consignadas en la(s) Ficha(s) de
Revisión, la UEI podrá solicitar una cita a través de los canales de comunicación
que el PRONIED autorice. Al final de dicha cita, se elaborará un acta informativa.
7.7 La culminación de la asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorar la
calidad de los proyectos de inversión a cargo de los Gobiernos Regionales y
Gobiernos Locales, no conlleva al otorgamiento de financiamiento para la
Página 18 de 75
DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DELOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ejecución de la(s) obra(s). El financiamiento dependerá de las disposiciones
establecidas en: i) la Ley de Presupuesto según el año fiscal, ii) el Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y iii) otras que
defina el MINEDU y/o el MEF.
7.8 No todas las solicitudes de atención que concluyan la asistencia técnica recibirán
financiamiento para la ejecución de obra, de acuerdo a lo establecido en el
numeral 7.7. Sin embargo, para que un proyecto sea propuesto por la UGSC
para acceder a posibles financiamientos, según la disponibilidad presupuesta! y
de acuerdo a la coordinación con las entidades correspondientes, deberán
culminar con la asistencia técnica según los plazos establecidos en la publicación
de convocatoria.
8.
8.1
8.2
3
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Casos de solicitudes de atención recibidas hasta mayo del 2019 que se
encuentran en la Etapa 2: Registro de Solicitudes de la Fase 1:
Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos.- Estos proyectos
son los que: i) se encuentran en la Etapa 2 de la Fase 1: Admisibilidad para la
Revisión de Expedientes Técnicos y ii) no cuentan con una Ficha de Revisión o
Protocolo de Revisión, de requerirlo. Para estos casos, y de requerirlo, la UEI
podrá presentar nuevamente el proyecto, incluyendo los criterios de verificación
y la documentación correspondiente al Anexo Nº 03, en un próximo periodo de
atención a partir del mes de junio del 2019.
Casos de solicitudes de atención recibidas hasta el 2018 que se encuentran
en la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos de la Fase 2: Revisión de
Expedientes Técnicos, cuyos proyectos no cuenten con saneamiento físico
legal.- Estos proyectos son los que: i) se encuentran en la Etapa 1 de la Fase 2:
Revisión de Expedientes Técnicos, ii) cuentan con la revisión de al menos un
estudio básico notificado a través de una Ficha de Revisión o Protocolo de
Revisión y iii) no cuentan con el(los) terreno(s) saneado(s). Para estos casos, y
de requerirlo, la UEI podrá presentar nuevamente el proyecto, incluyendo los
criterios de verificación y la documentación correspondiente al Anexo Nº 03, en
un próximo periodo de atención a partir del mes de junio del 2019.
Casos de solicitudes de atención recibidas hasta mayo del 2019 que se
encuentran en la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos de la Fase 2:
Revisión de Expedientes Técnicos, cuyos proyectos cuenten con
saneamiento físico legal.- Estos proyectos son los que: i) se encuentran en la
Etapa 1 de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, ii) cuentan con la
revisión de al menos un estudio básico notificado a través de una Ficha de
Revisión o Protocolo de Revisión y iii) cuentan con el(los) terreno{s) saneado(s).
Para estos casos, la UEI deberá culminar la asistencia técnica, incluyendo los
criterios de verificación y la documentación correspondiente al Anexo Nº 03,
hasta el 05 de mayo del 2019.
Página 19 de 75
L S };
I
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
De no culminar la asistencia técnica o mantener el estado "no apto", "no
culminado" o presente observaciones en alguna de la(s) Ficha(s) de Revisión o
Protocolo(s) de Revisión, en ambos casos hasta la fecha indicada, el proyecto
registrado por la UEI será considerado "descalificado" y, de requerirlo, podrá
presentar nuevamente el proyecto, incluyendo los criterios de verificación y la
documentación correspondiente al Anexo N° 03, en un próximo periodo de
atención a partir del mes de junio del 2019.
8.4 Casos de solicitudes de atención recibidas hasta mayo del 2019 que se
encuentran en la Etapa 2: Revisión de Especialidades o Etapa 3: Revisión
de Costos, Presupuesto y Programación de la Fase 2: Revisión de
Expedientes Técnicos.- Estos proyectos son los que: i) se encuentran en la
Etapa 2 y 3 de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos y ii) cuentan con la
revisión de los estudios básicos y especialidades, notificados a través de una
Ficha de Revisión o Protocolo de Revisión. Para estos casos, la UEI deberá
culminar la asistencia técnica, incluyendo los criterios de verificación y la
documentación correspondiente al Anexo N° 03, hasta el 05 de mayo del 2019.
De no culminar la asistencia técnica o mantener el estado "no apto", "no
culminado" o presente observaciones en alguna de la(s) Ficha(s) de Revisión o
Protocolo(s) de Revisión, en ambos casos hasta la fecha indicada, el proyecto
registrado por la UEI será considerado "descalificado" y de requerirlo, podrá
presentar nuevamente el proyecto, incluyendo los criterios de verificación y la
documentación correspondiente al Anexo Nº 03, en un próximo periodo de
atención a partir del mes de junio del 2019.
9. RESPONSABILIDADES
9.1 El PRONIED, a través de la UGSC, es el responsable de las orientaciones para
la asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de proyectos
de inversión en infraestructura educativa de los servicios de Educación Básica
Regular y Educación Básica Especial a solicitud de las UEI de los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales.
Nl1=-0. 9.2 El PRONIED se encarga de: i) publicar la convocatoria del periodo de atención
para asistencias técnicas, ii) verificar la documentación remitida de acuerdo a los
criterios de verificación, iii) revisar y comunicar las recomendaciones a través de
las Fichas de Revisión a la UEI de los Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales, sin que ello signifique un desplazamiento de la responsabilidad que le
corresponde como UEI.
r
·.-
. . 
.•
-~--..,;;_ -·
9.3
9.4
La UEI de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, es el-responsable de
elaborar y/o actualizar el(los) expediente(s) técnico(s) de proyectos de inversión.
La UEI de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales se encarga de: i)
registrar la solicitud de atención, incluyendo la documentación requerida en los
Página 20 de 75
DIRECTIVA Nº OQ/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
criterios de verificación, ii) actualizar el(los) expediente(s) técnico(s) durante la
fase de revisión de acuerdo a las recomendaciones proporcionadas por el
PRONIED mediante las Fichas de Revisión y iii) descargar del Banco de
Inversiones el Formato N° 08-A y la Resolución de aprobación del(los)
expediente(s) técnico(s), como resultado de la actualización del(los) proyecto(s).
10. ANEXOS
Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos
Anexo Nº 01 : Modelo de solicitud para recibir asistencia técnica a
expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos
de inversión
Anexo N° 02 Declaración Jurada de Designación de Coordinador del
Proyecto y Equipo Técnico de Profesionales a cargo del
Expediente Técnico
Anexo Nº 03 Consideraciones de Grabado en Versión Digital de
Expedientes Técnicos
Anexo Nº 04 Ficha de Verificación Documentaria a los Expedientes
Técnicos
Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos
Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos
Anexo Nº 05
Anexo Nº 06
Anexo Nº 07
Anexo Nº 08
Anexo Nº 09
Anexo Nº 10
Anexo Nº 11
Ficha de Revisión Específica al Estudio de Demanda
Ficha de Revisión Específica al Estudio Topográfico
Ficha de Revisión Específica al Estudio de Mecánica de
Suelos
Ficha de Revisión Específica a la Evaluación de Riesgos
ante Desastres Naturales
Ficha de Revisión Específica al Anteproyecto de
Arquitectura
Ficha de Revisión Específica al Proyecto de Demolición
Ficha de Revisión General de Estudios Básicos
Etapa 2: Revisión de Especialidades
Anexo Nº 12
Anexo Nº 13
Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de
Arquitectura, Evacuación y Señalización
Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de
Estructuras
Página 21 de 75
1. -..
· : f r l
, .....·
• -= i
. .•
' ..
- ..
DIRECTIVA Nº t:>c:>/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Anexo Nº 14 : Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de
Instalaciones Eléctricas, Electromecánicas,
Comunicaciones y Gas
Anexo Nº 15 Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de
Instalaciones Sanitarias
Anexo Nº 16 Ficha de Revisión General de Especialidades
Ftapa 3: Rc=>visión ne f'.ostos, Presupuesto y Proqr'lrnación
Anexo Nº 17 : Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto y
Programación
De la culminación de asistencia técnica
Anexo Nº 18 : Ficha de Revisión Final de la Asistencia Técnica
Página 22 de 75
DIRECTIVA Nº 90 ( -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 01
[Ciudad], [día] de [mes] de [año]
OFICIO Nº - 2019- (CÓDIGO DE DOCUMENTO[
Señor(a)
[NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS]
Director(a) Ejecutivo(a)
Programa Nacional de Infraestructura Educativa
Lima.-
Asunto: Solicito asistencia técnica a expedientes técnicos
para mejorar la calidad de proyectos de inversión
con código Nº [CÓDIGO DE PROYECTO]
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a usted mediante el cual solicito la asistencia técnica al(los)
expediente(s) técnico(s) para mejorar la calidad de proyectos de inversión con código
de proyecto Nº [CÓDIGO DE PROYECTO] conformado(s) por la(s) siguiente(s)
lnstitución(es) Educativa(s):
• [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 01] - [CÓDIGO LOCAL]
• [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 02] -[CÓDIGO LOCAL]
Al respecto, se adjunta la documentación por cada Institución Educativa comprendida
por lo siguiente:
• Declaración Jurada de Designación de Coordinador del Proyecto y Equipo
Técnico de Profesionales a cargo del Expediente Técnico
• Declaración jurada indicando que el proyecto se encuentra "viable", "activo",
registrado en el Banco de Inversiones del MEF y "no duplicado"
• Documento de Aprobación del Expediente Técnico, registrado en el Banco de
Inversiones con la firma y sello del Responsable de la UEI
• Formato digital del(los) expediente(s) técnico(s) según las "Consideraciones de
Grabado en Versión Digital de Expedientes Técnicos"
• Certificado literal del terreno de la Institución Educativa debidamente inscrito en
la SUNARP y a nombre del MINEDU o, la Constancia de Registro en el margesí
de Bienes del MINEDU
Página 23 de 75
DIRECTIVA Nº oc/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIA TÉCNICAA EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
• Factibilidad de servicios emitido por la correspondiente EPS y/o los documentos
probatorios de los servicios agua y alcantarillado • Factibilidad de servicio
emitido por la correspondiente EPS y/o los documentos probatorios del servicio
de luz
• Factibilidad de servicio emitido por la correspondiente entidad y/o los
documentos probatorios del servicio de internet y/o telefonía
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi
especial consideración.
Atentamente,
[NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS]
Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones
[NOMBRE DEL (LA) GOBIERNO REGIONAUMUNICIPALIDADJ
Página 24 de 75
((,,.~
"'~
ff V B ~()
- s-
e .DRfs¡z
A 1 0.
e; 3
/
(
'~ ,
. . ' 4
. . .
.. ,. /
DIRECTIVA Nº t>&J/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 02
[Ciudad], [día] de [mes] de [año]
DECLARACIÓN JURADA
DESIGNACIÓN DE COORDINADOR DEL PROYECTO Y EQUIPO TÉCNICO DE
PROFESIONALES A CARGO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA[NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAj1
Yo, [NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS] identificado(a) con el Documento de
Identidad Nº [NÚMERO DE DNI] y correo electrónico [CORREO ELECTRÓNICO],
responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI) del Gobierno Regional/Local
[NOMBRE DEL (LA) GOBIERNO REGIONAUMUNICIPALIDAD], designado mediante
Resolución Nº [NÚMERO DE LA RESOLUCIÓN DE DESIGNACIÓN] y perteneciente a
la región de [NOMBRE DE LA REGIÓN], encargo las funciones de Coordinador del
Proyecto y al Equipo Técnico de Profesionales, debidamente colegiados y
habilitados, a cargo del desarrollo del expediente técnico en cada una de las
especialidades a favor de la Institución Educativa [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA] con código local Nº [CÓDIGO LOCAL] y código de proyecto Nº [CÓDIGO
DE PROYECTO] según el cuadro a continuación:
- - ~ ~--- - --- - -
YMUO
Coordinador del [NOMBRES Y
[N' [CORREO
Proyecto
APELLIDOS DEL
COLEGIATURA] ELECTRÓNICO]
[FIRMA Y SELLO]
PROFESIONAL]
[NOMBRES Y
Estudio de [N'
APELLIDOS DEL No aplica [FIRMA Y SELLO)
Demanda COLEGIATURA)
PROFESIONAL]
[NOMBRES Y
Estudio {N'
Topográfico
APELLIDOS DEL
COLEGIATURA)
No aplica [FIRMA Y SELLO]
PROFESIONAL]
Estudio de [NOMBRES Y
Mecánica de APELLIDOS DEL
[Nº
No aplica {FJRMA Y SELLO]
Suelos PROFESIONAL]
COLEGIATURA]
1
En caso de realizar alguna actualización de los profesionales a cargo del(s) expediente(s) técnico(s) en mención. se
deberá enviar nuevamente la declaración jurada.
Página 25 de 75
DIRECTIVANº
ºº' -2019-MINEDUIVMGI-PRONIEO
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOSQUE MEJORENLA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Evaluación de
Riesgos ante
[NOM.BRES Y
[Nº
5
Desastres
APELLIDOS DEL
COLEGIA TURA]
No aplica {FIRMA Y SELLO}
Naturales
PROFESIONALj
Anteproyecto de
{NOMBRES Y
[Nº
6 APEWDOS DEL No aplica [FIRMA Y SELLO]
Arquitectura PROFESIONAL]
COLEGIATURA]
Proyecto de
[NOMBRES Y
[N"
7
Demolición
APELLIDOS DEL
COLEGIA TURA]
No aplica [FIRMA Y SELLO}
PROFESIONAL]
Especialidades de
[NOMBRES Y
Arquitectura, [N'
8
Evacuación y
APELLIDOS DEL
COLEGIATURA]
No aplica {FIRMA Y SELLO]
Señalización
PROFESIONAL}
Especialidad de
[NOMBRES Y
{N'
9 APELLIDOS DEL No aplica [FIRMA Y SELLO}
Estructuras PROFESIONAL]
COLEGIA TURA]
Especialidades de
{NOMBRES Y
Instalaciones [N"
10
Eléctricas y
APELLIDOS DEL
COLEGIATURA]
No aplica {FIRMA Y SELLO}
Comunicaciones
PROFESIONAL}
Especialidad de [NOMBRES Y
(N"
11 Instalaciones APELLIDOS DEL
COLEGIATURA)
No aplica [ARMA Y SELLO}
Electromecánicas PROFESIONAL}
Especialidad de /NOMBRES Y
[N°
12 Instalaciones de APELLIDOS DEL
COLEGIA TURA}
No aplica [FIRMA Y SELLO]
Gas PROFESIONAL]
Especialidad de {NOMBRES Y
[N°
13 1
nstalaciones APELLIDOS DEL
COLEGIATURA)
No aplica {FIRMA Y SELLO]
Sanitarias PROFESIONAL]
"~'Ss~ Especialidad de
[NOMBRES Y
e:;,., Costos, [N'
O v•s• 14 APELLIDOS DEL No aplica {FIRMA Y SELLO}
(C,FL ES~
Presupuesto y PROFESIONAL}
COLEGIATURA]
Programación
4 ~
~ONt*Q
Atentamente,
¡,--::-.__
k-
.
......... ...... , .............. ·················· ··········
~
::.. [NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS]
Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones
[NOMBRE DEL (LA) GOBIERNO REGIONAUMUNIC/PALIDADJ
Página 26 de 75
A,.«)_
~
.:?'
.. ,
DIRECTIVA N° C,(J/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 03
CONSIDERACIONES DE GRABADO EN VERSIÓN DIGITAL
DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
A continuación se señalan los documentos a entregar en extensión editable (*.word,
*.xls, *.cad, *.jpg y otros) y en extensión *.pdf a fin de realizar la revisión de expedientes
técnicos para mejorar la calidad de proyectos de inversión pública a cargo de los
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales:
FASE 2: Revisión de Expedientes Técnicos
ETAPA 1: Revisión de Estudios Básicos
Sub Etapa 1.1: Estudio de Demanda.-
[:} Memoria descriptiva
D Hoja de cálculo de demanda, población potencial, población efectiva
y cierre de brecha
D Anexos*
Sub Etapa 1.2: Estudio Topográfico.-
D Informe topográfico
D Planimetría general
D Anexos*
Sub Etapa 1.3: Estudio de Mecánica de Suelos.-
D Memoria descriptiva
D Memoria de cálculo
D Planimetría general
[j Anexos*
Sub Etapa 1.4: Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales.-
D Informe de evaluación de riesgos
CJ Anexos*
Sub Etapa 1.5: Anteproyecto de Arquitectura.-
Esta información es /a misma que se consigna en la Sub Etapa 2. 1
Página 27 de 75
F-
.
,,. .
DIRECTIVA Nº oot -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Sub Etapa 1.6: Proyecto de Demolición.-
Cl Memoria descriptiva*
Cl Informe técnico de sustento*
CJ Planimetría general*
D Anexos*
ETAPA 2: Revisión de Especialidades
Sub Etapa 2.1: Arquitectura, Evacuación y Señalización.-
Cl Plano de ubicación y localización
Cl Memoria descriptiva de arquitectura
D Planimetría de plantas
D
D
D
[j
Cl
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
Planimetría de cortes y elevaciones
Planimetría de detalle
Cuadro de acabados de arquitectura
Especificaciones técnicas de arquitectura
Hoja resumen de metrados de arquitectura
Hoja detallada de metrados de arquitectura (por ítem)
Memoria descriptiva de proyecto de evacuación y señalización
Planimetría de evacuación y señalización
Especificaciones técnicas de evacuación y señalización
Hoja resumen de metrados de evacuación y señalización
Hoja detallada de metrados de evacuación y señalización (por ítem)
Plan de contingencia
Certificado de Parámetros Urbanísticos*
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos*
Anexos*
Sub Etapa 2.2: Estructuras.-
e- Memoria descriptiva de estructuras
C: Memoria de cálculo de estructuras
Página 28 de 75
DIRECTIVA Nº {)t)[ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
D Planimetría general
Cl Planimetría de detalle
Cl Especificaciones técnicas de estructuras
D Hoja resumen de metrados de estructuras
D Hoja detallada de metrados de estructuras (por ítem)
D Anexos*
Sub Etapa 2.3: Instalaciones Eléctricas, Electromecánicas,
Comunicaciones y Gas.-
D Memoria descriptiva de instalaciones eléctricas y comunicaciones
D Memoria de cálculo de instalaciones eléctricas y comunicaciones
D Planimetría general
D Planimetría de detalle
D Especificaciones técnicas de instalaciones eléctricas y
comunicaciones
D Hoja resumen de metrados de instalaciones eléctricas y
comunicaciones
Cl Hoja detallada de metrados de instalaciones eléctricas y
comunicaciones (por ítem)
D Memoria descriptiva de instalaciones electromecánicas*
D Memoria de cálculo de instalaciones electromecánicas*
D Planimetría general*
D Planimetría de detalle*
D Especificaciones técnicas de instalaciones electromecánicas*
D Hoja resumen de metrados de instalaciones electromecánicas*
D Hoja detallada de metrados de instalaciones electromecánicas (por
ítem)*
D Memoria descriptiva de instalaciones de gas*
D Memoria de cálculo de instalaciones de gas*
D Planimetría general*
D Planimetría de detalle*
D Especificaciones técnicas de instalaciones de gas*
D Hoja resumen de metrados de instalaciones de gas*
D Hoja detallada de metrados de instalaciones de gas (por ítem)*
D Anexos*
Página 29 de 75
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Sub Etapa 2.4: Instalaciones Sanitarias.-
D Memoria descriptiva de instalaciones sanitarias
D Memoria de cálculo de instalaciones sanitarias
D Planimetría general
D Planimetría de detalle
D Especificaciones técnicas de instalaciones sanitarias
D Hoja resumen de metrados de instalaciones sanitarias
D Hoja detallada de metrados de instalaciones sanitarias (por ítem)
D Anexos*
ETAPA 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación
D Hoja de consolidado
D Cuadro de análisis de costos unitarios de arquitectura
D Cuadro de análisis de costos unitarios de evacuación y señalización
D Cuadro de análisis de costos unitarios de estructuras
D Cuadro de análisis de costos unitarios de instalaciones eléctricas y
comunicaciones
D Cuadro de análisis de costos unitarios de instalaciones
electromecánicas*
Cl Cuadro de análisis de costos unitarios de instalaciones de gas*
D Cuadro de análisis de costos unitarios de instalaciones sanitarias
D Cuadro de análisis de costos indirectos
D Resumen de cotizaciones de arquitectura
D Resumen de cotizaciones de evacuación y señalización
D Resumen de cotizaciones de estructuras
D Resumen de cotizaciones de instalaciones eléctricas y
comunicaciones
D Resumen de cotizaciones de instalaciones electromecánicas*
D Resumen de cotizaciones de instalaciones de gas*
C:l Resumen de cotizaciones de instalaciones sanitarias
C Relación de materiales e insumos de arquitectura
D Relación de materiales e insumos de evacuación y señalización
D Relación de materiales e insumos de estructuras
~ Relación de materiales e insumos de instalaciones eléctricas y
comunicaciones
D Relación de materiales e insumos de instalaciones electromecánicas*
Página 30 de 75
DIRECTIVA Nº W/ -2019-MINEDUIVMGI-PRONIED
"ORIENTACIONESPARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUEMEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALESYGOBIERNOS LOCALES"
D Relación de materiales e insumos de instalaciones de gas*
D Relación de materiale·s e insumos de instalaciones sanitarias
D Presupuesto desagregado de arquitectura
D Presupuesto desagregado de evacuación y señalización
Cl Presupuesto desagregado de estructuras
D Presupuesto desagregado de instalaciones eléctricas y
comunicaciones
Cl Presupuesto desagregado de instalaciones electromecánicas"
D Presupuesto desagregado de instalaciones de gas*
D Presupuesto desagregado de instalaciones sanitarias
D Presupuesto desagregado de gastos generales
D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de arquitectura
D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de evacuación y señalización
D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de estructuras
D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de instalaciones eléctricas y
comunicaciones
D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de instalaciones
electromecánicas*
D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de instalaciones de gas*
D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de instalaciones sanitarias
D Hoja de resumen de presupuesto
Cl Cronograma de avance de obra (Gantt)
D Cronograma valorizado
Cl Curva S
D Cronograma de desembolsos
D Anexos*
D Formato Nº 08-A actualizado**
D Resolución de aprobación del expediente técnico actualizado**
_,-;-
Á,;·. t:: ,? ,. * Estos documentos no son obligatorios en la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos, en tanto
/-~,R,
" e,, el pcoyecto oo ~ , , ;,ra eldesaccollo de dOhosestod;o, especialklades o otra dooomeotacióo qoe oo "' apl;~ bl,. ,
- · ,' • · • •· Estos documentos son obligatorios, posterior a la aplicación de la Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto
•· • ·_, ,., / y Programación (FRG Nº 03) de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, y como requisito para la culminación de
. • . la asistencia técnica.
Página 31 de 75
DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUEMEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 04
FICHA DE VERIFICACIÓN DOCUMENTARIA A LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS
.. 1 1 ". f
UNIDAD EJECUTORA(UEIJ
NOMBRED
ELPROYECTO
CÓDIGO D
EPROYECTO
NOMBRE D
ELA IE
CÓDIGO LOCAL
REGfóN
DISTRITO
Crtterio 1:Elproyecto cuenlacon la sol<>itud deasistencia lécnicadeexpedienlestécnicos
deinfraeslructll"aeducativa
CrH
erio 1: Elproyecto cuentacon la declaración juradade designación del coordinadordel
p,oyectoyel equipo lécnico de profesionalesacargode los expectentes técnicosdecada
lnsUtucióneducativa
3 Criterio 2: El proyeclo se encuewaviable. activoy noduplicado
4
Crilerio 2: El proyecto cuentacon ladeclaración jurada indcando queseencuentra'viable',
'activo·, registrado en el Banco de InversionesdelMEFy'no duplicado'
Criterio 3: El proyecto cuentacon el "DocumentodeAprobación del ExpedienteTécnico·
registrado en el Banco de InversionesdelMEF
6
Criterio 3: Ele<
pediente técnicocuenlacon ta infon11ación en foimatodigital delamemona
descriptiva del estudio de demanrla
Criterio 3: El e, pedier,tetécnicocuentacon la información en formatodigital delahoja de
cálculode demanda,población potencíal, pot>acón efectivayc,em,de brechadel estudio de
demanda
8
c,aerio 3: El a,pedienletécnicocuentacon la informaciónen formatodigital dedocumentos
anexos relaconadosal estodiodedemanda
9
Crit8rio 3: E.Ic-:.:pedientetécnicocuentacon la inf<lnnación ell k>rmatoúigitalde la memOfia
descriptiva delosludHJ de demanda
10
Criterto3: El e~pediente técnicocuenta con la Información en foITT1atodi9tal el Informe
topográficodelestudio topográfico
CÓDIGO UNIFICIIDO
CÓDIGO($) MOOULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
Página 32 de 75
I
¡'~
' f'-')
' :1/
DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
11 Criterio 3: El expediente técnicocuentaconla información en lormalodigitalde la
plaríunetria general del esludíoloPQ9fafico
12 Criterio 3: Ele,pediente técnicocuentacon la infoonacióo en formato digital dedocumenlos
anexos relackmadosal estudio lopcgMco
13
Criterio 3: Elexpedientetécnicocuentacon lainfonnación en fofmatodigitalde la memoria
descriptíva delestudio de mecánica desuelos
1
4
Criterio 3:El expediente técnicocuenta con la inforrnación en formato digital de lamemoria
decélculo del estudoda mecánica de suelos
15
Criterio 3: El expediente técnicocuentacon la informaciónenformalo digital dela
planimetla general del estudio demecánica de suelos
16 Crtterio 3: Elexpediente técniooroentacon la información en form.lodigital dedocumentos
ane:<osal estudiodemecanica de suelos
17 Criterio3: El expediente técnicocuenta con lainformaciónen formatodigital del Informe de
laevaluación deriesgosante desastres naturales
18 Criterio3: El expediente técnicocuentacon la inlormación en formatodiijtal de documentos
a,iexos alaevaluación denesgasantedesastres naturales
19 Criterio J: El e,pedientetécnico cuentacoo lainfoonaciónen fonnalodigital de lamemoria
descriptiva del proyecto dedemolición
20 Criterio 3: Elexpedientetécnicocuentacon la inlormacióoen formatodigitaldelinforme
técnicode sustentodel proyecto dedemolición
21 Criterio3: El expediente lécnicocuentacon la información enlormatodigijal de la
planimetría gern¡ral del proyecto dedemoliciOn
22 Criterio 3: El expedientetécnico cuentacon lainformaciónenfoonato digital dedocumentos
anexosal proyectode dendción
23 Criterio 3: Elexpediente técnicocuenta con la infoonaciónen formatodigitaldelplanode
ubicación ylocalización
24
Criterio 3: El expedienle técnico cuentacon la información enfonnatodigitalde lamemoria
descripüvadela especia~dad de arguileclura
25
Criterio3: El expediente técnicocuentacon la información en formato digital dela
planilletriada plantasde laespecialidad dearquitectura
26 Criterio 3: El expediente técnicocuenta con larnformación en formatodigital dela
planime~la decortesyelevaciones de laespecialidad dearwitectura
27 Crilerio 3: El expedientetéc11ico cuentaconla información en fonmalodigital dela
planimeltiade detalledelaespecialidadde arguileclura
28 Criterio3: Elexl)ildiente técnicocuentacon lainfom,ación en fórmatodigtal delcuadro de
acabaoosda laespecialidadde arquitectura
29 Critetio 3: El expediente técnicocuentacon la informaciónen formatodigital de las
especificaciooes técnicasde laespecialidad da arguiteclura
30
Criterio 3: El e,pediente.técnicocuentacon la informaciónen lormatodígilal ele la hoja
resumende melradosdelaespecialidadde arquitectura
31 Criterio3, El expediente técnico cuentacon lainformaciónen lormalodigital de la hoja
detalla~a de melrados de la~soecialidad de arquitectura(poritem)
Página 33 de 75
DIRECTIVA Nº ool -2019-MINEDU/VMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
32
Criterio J: El expedientetécnicoClenlil conlainlormaciónenformatodigilal dedocumenlos
anexosala especiaidaoos de arquitectura
33 Criterio 3: El expediente lécnicocuentacooelplan de contingencia
34 Criterio 3: El expediente técnicocuentaconelcertilicadode paramelro& urbanísticos
35
Criterio3: Elexpediente técnicocuentaconel cer11Ticadodeinexistencia derestos
arqueoléglcos
36
Criterio 3: Elexpeda,nte técnicor.t1entacon laintormaciónenformato digital de la memoria
d.escripüvade laespecialidaddeevacuaciOn y señalización
37
Criterio 3: El expediente técnico cuenta con lainformaciónenformalo digital dela
plam
metriade laespeciar.dad deevacuacióny senalización
38
Criterio3:Elexpedienletécnicocuenta con lainformaciónen formalodigital delas
especificacioneslécnicas dela especialidaddeevocuacióny se~ahzación
39
Criterio3: El expedientetécnicocuentacon la inlorma<:ión en formatodigilalde la ho¡a
resumende melr3dosde la especialidadde evacvaciónysenalización
40
Criterio 3: Elexpediente tecoico cuenta con la información enfomnalo d,gitalde lahoja
detaliadade metrados dela especialidadde evacuacióny señalización (porítem)
41
Criterio 3: Elexpediente lecnicocuentacon la informaciónenfomnalo djgital dedocumentos
anexos alasespecialidadesdeevacuaciónvseñalización
42
Criterio 3: El expedientetécnicocuenlaconlainformaciónen lormalodig~aldelamemoria
descriptwade laespeclallda~ de1!$l¡UCl¡ras
43
Criterio 3: El expedientelécnioocuenta oonla infoonación enformato digital dela merooria
de cálculo delaes¡:eciafidaddeeslrucluras
44
Criterio3: El expedientetécnicocuentacoo lainformaciónenformalodigitalde la
planimelria genGJal delaespeciatidaddeesbVcturas
45
Criterio3: El expediente liacnioocuentacon la infcm,aciónenformato digital de la
planimetrlade detallede laespecialida<l deestructuras
46
Criterio 3: El expedientetécnico cuenta conlainformaciónen fonmalo digital delas
especi~cacionestécnicasdelaesootialidad deestructuras
47
Criterio3: El expedientetécnicocuenlaconla información en formalOdigital de laho¡a
resumen demetrados dela especialidad dees11Vcturas
48
Criterio 3: El expediente técnicocuenia con la Información enformato digitaldela hoja
detalladademetraoos dalaespecialidaddeestructuras (poiilem)
49
Criterio 3: Elexoedientelécnico cuenlacon la infmmación en formalOdigitál dedOcumenlOs
anexos alaespecialidaddeestructuras
50
Criterio3: El e<pedientetécnicocuenta<:ontainformaciónen formatodigitalde lamemoria
desctíplivade laespecialidad de inslalacioneseléctricas ycomunicaciones
51
Criterio 3: El expedienl<l técnicocuentacon la intormación enfomlatodigital de lamemoria
de calculo de laespecialidadde inslalacrmesolcclricasvcomunicaciones
52
Criterio3: El expediente té<:nicocuentacon la infoonacKioen formatodigital de la
ptanimeuíageneral de la especialidadde instalackmeseléc~icasycomumcacíones
Página 34 de 75
DIRECTIVA Nº 6>6'/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUEMEJORENLACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALESYGOBIERNOS LOCALES"
Criterio 3: El expediente técnico cuentacon la infoonaciónen iormatodigitalde la
53
planimetriadedetalle de la especialidaddeinstalaciooeseléctricas vcomunicaciones
54
Criterio 3; El expediente técnico cuentacon lainfomiaciónen fOrmalO digital de las
especificacionestécnicasde laesoecialidaddeinstalacioneseléciric.Jsy00'/llnicaciones
Criterio 3: El expediente técnico cuentacon la inloonaciónenformalOdigitalde lahoja
55
resumendemetrados de la especialidaddeinstalacioñese~tricasycomunicaciooes
Criterio 3: El expedientetécnicocuentaconlainfomnaciónenformatodigiialdela hoja
56 delallalla de metradosdela esf)e(:ialidadde instalaciones elécncas voomunicaciooes (por
ilem)
57
Criterio 3: El expediente técnicocuenta con la informaciónen formatodigitalde documenlOs
anexos alas especialidadesde instalaciones eléc~icasycomunicaciones
58
Criterio 3; Elexpediente técnicocuenla conla informaciónen formatodigitaldelamemoria
descrip~vade laespecialidadde instalaciooeseeclromecánicas
59
Criterio 3: El expediente técnicocuenta con lainformaciooen formatodi~talde lamemoria
decákulode la especialidad daínstalacioneseectromecanicas
Criterio 3: El expedíenle técnicocuenta con la inkxmaciooen formatodi~tal de la
60
planimetrla generaldelaespecialidad deinstalaciones e~b'omecánicas
61
Criterio3: Elexpediente técnicocuentacon tainfoonaciónen fonnato digtaldela
planimetrla de detalle de la especialidaddeinstalacioneseeclromecánicas
62
Criterio3: Elexpediente lécnioo cuentacoo la•informaciónen fomnato digitalde las
especificacionestécnicas dela especiaidad de instalaciones eectromecimicas
63
Criterio3: Elexpediente lécnioocuentacon lainformaciónenformato digitalde la hoja
resumende metrados de la especialidaddeinstalaciones electromecánicas
64
Criterio 3: Ele,pedienletécnico cuentacon lainloonaciónen formato digital de lahoja
detanadade metrados delaespecialidad deinstalacioneselectromecánicas(porítem)
65
Criterio3: El expedientetécnicocuentacon la informaciónenlormalo digital de documentos
anexosalas especialidades deinstalacioneselecttomecán,cas
66
Criterio 3:Elexpedientetécnicocuentac011 la Información en lormalo digital de la memona
descriptivade laespecialidad deinstalaciones deaas
67
Criterio 3;El expedienletécn,:ocueolacon la itlformación en formalodigtalde lamemoria
decalculo delaespecialidadde instalaciones de gas
68
Criterio 3: El expedientetécnicocuentaCOll la itlformación en formato digitalde la
planimelrlageneraldela especialidadde inslalaciones de gas
69
Criterio3: El expedienletécnicocuenlacon lainformación en formato digitalde la
planime~iade detalle de laes!)e(:iaildad deinstalacionesdegas
70
Criterio3: El expeó-enlelécnioocuentacon la información en formatodigitaldeIas
especificaciones lécnicasde laespecialidad de instalaciones degas
71
Criterio 3: Ele,pediente técnicocuentacon la informaci6n en fomnatodigital dela hoja
resumen demetrados delaespecialidad de instalacionesde gas
72
Criterio3: Elexpediente técnicccuenlaccn lainíonnacKin en formalodigital deIahoja
delaJlada de metiadosdela especialidad de Instalaciones degas(porltem)
73
Criterio3; Elexpediente lécnicocuenlacon la mformamón en lomlalodigilal dedocumentos
anexosalasespecialidadesdeinstalaciones de gas
Página 35 de 75
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIEO
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
74 Criterio 3: El expediente técnicocuenta con la informaciónen foonala digital de tamemoria
descriptiva de laespecialidad de instalaciones sanitarias
75 Criterio 3: El expedientetécnieocuentacon lainformaciónenfarnnato digital delamemoria
decálculode la esoocjªlid3ddeinstalackmes sanitarias
76
Criterio3: El e,pedientetécn~ocuentacon laintom,acióoen formato digital de la
planimetríageneralde ta especia5dadde instalaciones sanitarias
T7 Criterio 3: Etexpediente técnicocuentaCOll lainforma<:ion en formatodigital de la
planimetrfa dedetalle delaesoetialidad de instalacionessanitartas
78
Criterio 3: El expediente tecnico cuentaocn la información en formatodigital de las
espec,f,:acíones técnicasde laespecialidad deinstalacionessanitarias
79
Criterio 3: El expedientetécnicocuenta con la información en formato digital de lahoja
resumendemevados de laespecialidadde instalac10nessanitarias
80
Criterio 3: El expediente técnicocuentacon lainfomlaciónen formalo digital de ta hoja
detallada demetradosde laespooalidad de instal2Cionessanitarias (por ltem)
81
Criterio3: Elexpedientetécnicocuentacon laínformaciooen formato digitalde documentos
anexos alaes,ecialdaddeinstalacionessªnilariils
82
Criterio 3: Ele,pedientetécnicocuentacon la inrormación enfomlatodigitalde lahojade
consolidado
83
Criterio 3; Elexpedientetécnicocuentacon la información en formato digital del cuadrode
análisisde costosunilariosde arquitectura
84
Criterio 3: Elrucpedientetécnico cuentacon lalnfornnaciOn en formatodigitaldelcuadrode
análisisde costos unitariosdeevacuación y se11anzaci0n
85
Criterio 3: Elexpediente técnico cuenta con la infoffiBCión en fomlafodigital delcuadrode
análisisde costosunitariosdeestructuras
66
Criterio 3: Etexpediente técnico cuenta con lainformación en fonna10digital delcuadrode
análisisdecostosunitarios deinstalacioneseléctñcasy oornunlcac1ones
87
Criterio 3: El expedienle técllico cuenta con la lnformaciOn en formatodigital delcuadrode
análisisde costosunitariosdeInstalacioneselectrornec~nicas
88
Criterio 3: Elexped.
iente técnico cuenta con la informaciónen formato digital delcuadrode
análisis decostos unitariosde instalaciones degas
89
Criterio3: El e,¡pedlenle técnico cuenta conla información ea toonato digitaldelcuadrode
análisisdecostos unitariosde instalaciones sanitarias
Criterio 3: Elexpedientetecn1cocuenta con la infonTiación en formalo digitaldelcuadrode
90
análisis decostos indirectos
91
Criterio3: El e,pediente técnico cuenta con la información en formal<J digitaldelresumende
cotizaciones dearquiteclUra
92
Criterio3: El eiped,enteté::mcocuenta con la información en formato digílaldelresu~ de
colizac,onesdeevacuación y seializaclán
93
Criterio 3: EJ expedientetécnicocuentacon la información enformato di¡;italdelresumende
co1i2aciones deestructuras
94
Criterio 3: El expedientetécnicocuenta con la infonrocíón en formato digitaldelreS<Jmen de
cotizacionesdeinstalacio11es eléctricasycomunicaciones
95
Criterio3: El expedientetécnicocuenta con la información en formato digital delresumende
cotiz.aciones de mstaladoooselectromecant:as
Página 36 de 75
,.
/ • t,,' ¡ t.~-~-~ •
:, .-::i,.
j
. I
,·1
•'
DIRECTIVA Nº 60/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOSGOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
96
Criterio 3: El expediente técnicocuenta con la inrormadO/lenr01mato digilal delresumende
cofizac,ones de instalacionesdegas
97
Criterio3: El expediente técnicocuenla con lainlormaciOnenlcxmatodigital del resumen de
cotizaciones de instalacionessanilañas
98
Criterio3:El expediente lécnicocuenlacon lainformacióoenformatodigital dela relaei6n
dematerialeseinsumosde arquileclura
99
Criterio 3:El expediente técnico cuenlacon lainfoonación ent«mato digital dela relación
de materialeseinsumosdeevacuació11yseñanzación
100
Criterio 3: El expediente técnico cuenlacon la infonnaciónen formatodigitalde lareacióo
de materialeseinsumos deeslructuras
101
Criterio 3:Efexpediente lécnicocuentaron la infOlmaciónenformatodigitalde larelaeión
de materialese insumos de instalacioneseléctrk:asycanunicaciones
102
CriterioJ: El expediente técnicocuenta con lainformaciónen formatodigitalde larelación
demalerialese íosumos de ínstalacioneselectromecánicas
103
Crtierlo3: Elexpediente técnicocuenlacon lainfomlaciónen formato digtalde la relación
dematefialese insumosde instalaciones degas
104
Criterio3: Elexpediente técnicocuenlacon lainfom,aciónen formalp digitalde la relación
dematerialeseinstalaciones sanitarias
105
Criterio 3:Elexpediente técnioo cuentacon ta información en lonmalo digitaldel presupuesto
desa!)fegadodearquitectura
106
Cñterio 3: Efexpedientetécnioocuentacon tainlonnación en fonnatodigitaldel presupuesto
desagregado deevacuaciót1y se~alización
107
Crtierio3: El expedientetécnioocuentacon la información en fonnatodigilaldel presvpueslo
desagregado deestructuras
108
Criterio 3:Etexpediente técnrocuenfacon lainlormaciOn en íonmatodigital del presupueslo
desagregado deinstalacioneseléclricasycomunicaciones
109 Criterio3: Elexpediente técnicocuentacon lainformaciOn en fonnatodigital del presupuesto
desagregadodeinslalacionet electromecánicas ·
110
Criterio3: El expediente lécnicocuenlacon laínlormac1ón enformatodigitaldel presupuesto
desagregadode instalaciones degas
111 Criterio3: Elexpediente lécnicocuenta·con lainfonnaci9n en formatodigital del presupuesto
desag¡egado de instalaciones sanilarias
112
Criterio3: El expedientelécnicocuentacon taInformación enformatodigital del presupuesto
desagregadodegastos generales
113 Criterio3: el expediente técnicocuenlacon la infonnación en formatodigital delas fórmulas
polinómicasdearquitectura
-114 Criterio3: El expedientetétnicocuentacon lainfonnación en formatodigital delas fórmulas
polinórm:as deevacuacióo yseiiaización
115 Criterio 3: Elexpedientetécnicocuentacon la infonnacíón en forma10digital delas fórmulas
polinómicas deestructuras
116
Criterio3: El expeóiente lécnioocuentacon la infomnación enformatodigilal de las fórmulas
polinómicas de instalacioneseléctricas ycomunicaciones
117
Criterio3: Elexpediente técnioocuentacon la info11Tl3Ción en formatodigólalde las fó;mulas
polinómicas de Instalacionese!ec~omecanicas
Página 37 de 75
DIRECTIVA N° 00( ·2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓNACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
118
Criteño 3: Elexpedientetécnico cuentacon la informaciónen formato digital de las fórmulas
polinómicasd9instalacionesde gas
119
Criterio 3: Elexpedientetécnico cuentacon lainforrnacióO en lormalodigitalde las fórmulas
polinómicasdeinstalacionessanitarias
120
Criterio 3: Elexpedientetécnicocuentacon la iníormacióO en formatodigttalde lahoja d9
resumenda ¡xesupuesto
121
Criterio 3: Elexpediente técnicocuentacon laintormaciÓfl enformatodigitaldélcronograma
deavance de obra (Gantt)
122
Criterio 3: Ele,pedientetécnicocuentacon lainfonnaciÓfl enformatodigitaldelcroflOgrama
valorizado
123 Criterio 3: El e,pedienletécni:ocuentacD11 lainformaciÓflenformato digitalde lacurva S
124
Criterio 3: El expedientetécnicocuentacon lainformaciónenformato digitaldelcronograma
de desembolsos
1
25
Criterio3: El expedientetécnicocuentacon lainformaciónen formato digitalde documentos
ane,os de la especialidad decostos.presupuestoyprogramación
Criterio4: Ele, pedientetécnicocuentacon eldocumentode propiedad fnscrioenla
126 SUNARPy anon1b,e delMINEDUola Constanciade Regisiro en elMargesi de Bienes del
MINEDU
127
Criterio 4: Ele.<pediente técnicocuentacon fa racbbilidad deserviciosdeaguay
alcantaril12do
128 Criterio 4: El expedientelécnicocuentaccn lafactibilidad deserviciosdeluz
129 Criterio 4: EfexpedientetécnicocuentacD11 la factibilidad deS81/icios de telelonlae int.eme1
UNICA
. '
. INDO
Según Declaración
Jurada
del [diaj[mesl[año)
Seremitenestasrecomendacionesafin de quepuedanserconsideradascomoelementosdemejoraa lacalidaddelproyeclo.srn desmedr
a dela responsabilidadquelecooipeta ala UnidadFormutadora (UF) y
alaUnodaoE"JOCulor;i delnve,sionesIUB)del GobiernoRe,¡,onaly/oGobiernoLocal PO< laelabCfaclOn y/oaprobaaón delexpe<liente tecnfco.
Esredocwnento tendrá•alldezdurante el pt,~enel cual fueemitido.
Página 38 de 75
DIRECTIVA Nº Ot>/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARALA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOS QUEMEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGODE LOS GOBIERNOSREGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXONº 05
FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA AL ESTUDIO DE DEMANDA
UNIDAD EJECUTORA (UEI)
NOMBRE DEL PROYECTO
CÓDIGO DE PROYECTO
NOMBRE DE LAIE
CÓDIGO LOCAL
REGIÓN
DIST
RITO
1 El expediente técnicocuenta conlainformación en formatodigital
El expediente técnico cuenta conelinforme deanáísisde demanda dela fasede fomlJlacion uo~os
2 documentos recnicos (ficha técnica simp!íicada, r.::hatécnicaestándar, perfil y/oestudiode lactibilidad, perfil
simplificado)
3 El e,pediente técnicocuenta con lamemoñadescriptivadel análisisdelademanda
4
El expedientetécnicocuentaconel cálculode la demanda, población demandantepotencialypoblacióo
demandanteerecwa
Elexpedionlelécnicocuentaconelcálculo de la bfechade infraeslructuraeducaliva
El expedienlelécnicocuentacon la nómina dematricula uofro documentoque acredileelnúmerode alumnos
aprobados,desaprobados. trasladadosy/oretiraoos, de tosúltimos cincoaños
1 Cump/eelexpedientetécnico conelmarco normativodel secloren elestudiode demanda
CÓDIGOUNIFICADO
CÓDIGO{$)
MOOULAR{ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
Página 39 de 75
DIRECTIVA Nº ~O/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOSDE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Cumpleel expedientetécnicocon presentar un membreleen todos losdocumentosqueconsigne informacióo
del proyecto {riomb<ede laUE, nombre del proyecto,Códigodep(oyeclo ounif
ocado} einfoonacióndela
institución educativa {nombre,código local, códigomodularyubii;ación)
3
Cumple la memoriadescriptivay lahoja de cálculo con haber utilizado infonmación del portal"Esladlsticada
laCalidadEducativa' !ESCALE), para elanáfisisde la demandadel proyecto
Cumple la memoriadescriptivay lahoja de cálculocon haberes5madoyproyeclada la población
demandantepotencial delproyecto,considerandolas fuentes de información,los parámetros,el enfi)que
metodológ~oy supuestosutilizados
Cumplelamemoriadescriptiva y la hojadecálculocon haberes!madoyl)(oyecladola población
5 demandanteefecb
va del proyecto, considerandolas fuentesde información, tos parámetros,el enfoque
melodológ~y supueslos ulfüzados
Cumple la memoriadescriptiva y lahoja de cálculocon haber determinadoel cierre delabrecha de
uifraes~ucturaeducaliva, considerando lademandasegun lospunlos anleriores
,•
'-: ,.,.,. ...
!.."I. • ~~ ..
Segun Declaración
Jurada
del ldíal[mes11a~
Según Oeclaracion
Jurada
del ldlallmesllañoJ
Seremilenestasrecomendacionesainde quepuedanserconsderad;lscomoolernenlosde mejoraalacalidad del proyecto. sindesmedro delaresponsabilidadquelecompetaalaUnidad Formutadora(UF) yala
•!,lnidadEjecuto<adelnverS10nes (UEI)del Gob,e,ncRegional y/oGobierno l ocalportaetaboracoány/o11p1cbacióndelexpedienletécnico.
, , ..~••-•"'•"-•-oo••"'~•-
Página 40 de 75
DIRECTIVA Nº eJ()/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJORENLACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOSLOCALES"
ANEXONº 06
FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA AL ESTUDIO TOPOGRÁFICO
UNIDADEJECUTORA (UEI)
NOMBRE DELPROYECTO
CÓDIGO DE PROYECTO
NOMBRE DE LA IE
CÓDIGO LOCAL
REGION
DISTRITO
1 Elexpedienle lécnlcocuentacon la iolon11aciónen formatodigitaj
2 Elexpedente lécni:ocuenlaconel informe lopográfico
3 El expediente técnicocuenta conelplano topográfico
4 El expedienle técnicocuenla con elplanodeubicacióny localización
1 Cumpleel expedientetécnico conelmarco normativodel sectoren el estudiotopog<áf,co
Cumple e! expedientetécnico con preseolar un membreteentodostosdocumentosqueconsigne
2 infoonaciónool proyecto (nombre dela UE. nombre del proyecto,cOógodeproyectoounificado)e
: ,-::--
r :
•; ,~ _ infoonaclóndefa insMocióneducativa (nombre,código focal, código modulary ubicación)
l...-' ., '·:·
• .- • ,1 • ~ ._ · l
' ·. , :·1 Cumpleel informetopográfico con Indicarernombl'edel proyeclo. anlecedenles, ubicación. objetivos.
, __ • ,.
1
melodologiade trabajo, alcancesy descripción de lain~aestructura existente
4 CtJmple el informe topográfico con incluir la Infon11acióncartográfica. topográfica.catastral, salelital y
sistema de proyección cartográfica
5
Cumple el informetopográfico conpresentarel documento de propiedady/ocertificado de calibración de
losequipos utilizados parael levantamiento topeg¡~fico
CÓDIGOUNIFICADO
CÓDIGO(S)
MODULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
Página 41 de 75
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Cumpleel informe topográficooon indicar los seMCIOS existentes delu, ,agua, alcantarillado,teléfonoe
6 Internetincluyendoel funcionamiento delos ser.iicios, aíodecoostrucción, situación aclual de dichos
sistemas,coocesi:>narios deservicios,olrns
Cumpleel lnfonnetopográficoconindicarlasgestionesrespecbVas para la rectificación del áreay
perlmetrodel terreno. debidoa la variaciooentre el planoJopográf
,coylos documentos desaneamJenlo
fi~co legal
8
Cumpleefinfonne topográficoconadjuntaretreportefotográfiüode los procedimientos másrelevantes del
levantamientotopog,áf~o
9
Cumpleel planotopográficoconindicar los ambientesexistentes.incluyendo la situaci:ln actual dela
eslruclura, a~o daconstrucción, número depisos, material predcmioante,otros
10
Cumpleel planotopográficoconprecisarlosdesniveles, estruclurasexistentes,instalacionesdeagua y
alcantarilladoe instalacioneseléctricas, internasy externas
11
Cumpleel planotopográficocon precisarel cercoperimétricoexistenteeidentificarlas construcciones
colindantes, obteniendomlormacióode desnivelesyalturas
Cumpleet planotopográficocon indicarlas curvas deniveldel terreno, estruclurasexistentes,cercos,
12 otros, incluyendoel cuadro de datos técnicos,cuadrodeBMs. cuadro deleyendasycortes kingiludinalesy
transversalesdel terreno
13
Cumpleel planotopográficocon def"1ir laresultantedel área y perímetro delterreno, de acuerdo ala
compatibifización entreel plano topográflOOylos documentosdel saneamiento ffsicolegal
14
Cumpleelplanodeubicacióny localizacióncoo loestablecidope,la norma GEOZO. incluyendoelcuadro
de areas. sección de vlas yrinderos
SegúnDeclaración
Jurada
del [dla)lmes]lano¡
Según Declaracioo
Jurada
del [dlal[mes!laooJ
Seremiten estasrewrendaciones afinde quepuedan serconsi<fera<láscomo elefnentosdemejoraalacalidad del proyecto,mdesme<Jrodela responsabilida<Jque lecompeta ala Unidad Formulado,a(UF)ya la
Unidad Ejecutorade tn,'l!rsiones(UEI)delGobiernoRegionalyloGobierno Localporlaelahoración y/o aprobaciCn ciel expe<lisote técnico.
EstedoetN'l"lento tendré valide!cu
ranteelperiodoenel cuíf!leemitido.
Página 42 de 75
DIRECTIVA N° -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 07
FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA AL ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS
UNIDAD EJECUTORA(UEI)
NOMBRE DEL PROYECTO
CÓDIGO DE PROYECTO
NOMBREDELAIE
CÓDIGO LOCAL
REGIÓN
DISTRITO
1 El expediente técnicocuentacon la inlomlacioo enformatodigital
2 Et e,pediente técnicocuenta con lamemoriadesoriplivadel estudiodemecánica desuelos
3 El e,pedienle técnicocuenta conlamemoriadecálculodelestudiodemecánicadesueros
Elexpediente tétriicocuenta conelplano dedistribuciónde sondajesubicadosen las zonasde
cimentaciones¡mcipales
5 El expedientetécnw cuenta conelpla,,o de perfiles estratigráficos unidimensionalesy/obidimensionales
6 El expedientetécnicocuenta conlos resultaoos de losensayos decampo-ylaboratoriocorresJ)Olldienles
El expediente técnicocuenta conloscertificados deca~dad del lal:>oratO<io (INACAL, ISO 17025)y la
calbrac,ón deros equiposempleados paraetestudio
t ....
Cumple el expediente técnico conelmarconormativo (RNE, E030, E050, CE01
0,CE020, GOSO, IS020,
normasdelsectoryotrascompaübles quenoseopongan alasnormas nacionales)en el estudio de
mecánicadesueros
Cumpleel e,pediente técnicocon presentarunmembreteen lodoslosdocumentosque consigne
2 informacióndel proyecto (nombrnde la U
E. nombredel proyecto.cOdigode proyectoo unif<cado) e
información de la inslitucién educativa (nomb,e,~ódigolocal.códigomodularyubicación)
CÓOIGO UNIFICADO
CÓDIGO(S)
MODULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
Página 43 de 75
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONESPARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DELOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Cump!e la memoria descriptivaconinditar elnomb<e del proyecto, antecedentes, ubicaClÓ<l,objefivos,
3 metodologla,alcances, descripción, accesos,condición clkná'Jca. altitudy relacióndeplanos
Cumple la memoriadescriptivacooindraelresumendelageologíaregional yloca!,geomorfología,
sfsmi:idad, teclóllica,géodinamica externa, iná
icando aqué depósitosgeológicos pertenecen las calicatas
delesrudio
5
Cumple ta memoriadescriptivacon lnd~eluso de los paráme!Jos sismiccsenbasealan0011a E030,
incluyendo los parámetros de ensayosdecampoylaboratcrlo
Cumple la memortade calculocon especifica,los procedimienlOsempleados para realizar la investigación
6 decampo,equ~sutilizados, nonmativa aplicable (ASTM. NTP, otros), numerodesondeosefectuados,
protundidadde losmismosycantidad decalicatasrealizadas
7
Cumple ta memoriadecálculocon indic.ir laevaluación de la capacidad portantedel terreoo p¡;,a la
c,mentacoón de la eo,ricación,además de las estrucllJrasccmplementalias, otros
8
Cumplelamemoria decAlculocon indicarla capacidad admislbledelsuebdetundación, Incluyendo bs
diferentesestr¡¡tos de cimenlación
9
Cumplelamemoriade cálculocon indic.ir los asentamientos segunel control de mál<imasdistorsio11es
angulares
Cumplela memoria decalculocon indicar losensayos de laboratorio, incluyendoel tipoycantidadde
10 ensayosefeclaados para lacohesión, angulo defricción ínlerna,pruebasde consolklación, ensayos
triaxialesuotros
11 Cumplen los planoscondefinir adecuadamente laubicacióndetasmuestras realizadas
-; • y~ :¡
,a:w. ·-
- .¡ -.,;;:.. •
Según Decla-ación
Jurada
del ldlal[mesHanoJ
Según O&laración
Jurada
del ldial(mesJ
[añol
Serem11enestas,ecornendacionesar,ndeQ
uepuedanserconsideradas comoelementos oemejora ata cal,dad delproyecto,sindesmeérodetares,oosabitidad quelecon,¡,eta ataUnidad Formutooora(UF) yata
Urudad E
jecutora de Inversiones(UEIJ delGobierno Regionaly/oGobiernol oc.1 Po'laetabor.i,;lónylca¡,robaciÓll delexpoo,entetécnico.
F
,ste documentolendráualidezduranteelperiodoenelcuallooemílido.
Págína 44 de 75
DIRECTIVA Nº Ot?/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 08
FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICAALA EVALUACIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES NATURALES
UNIDAD EJECl/TDRA (UEI)
OOMtlRE DEL PROYECTO
CÓOIGO DE PROYECTO CÓDIGO UNIFICADO
11.INFORMACIÓNOELAINSTITU-
CIÓHEOOCATNA .. - '- ,:': 11 •.•, •~- . •' .~ .•.- . • - • ·,
NOMBRE DELAIE
CÓOIGOLOCAL
REGIÓN
DISTRITO
1 Elexpedientetécnicocuentacon la informaconen fonnalodigital
2 EJexpedientetécnico cuenta con el informedeevaluación deriesgos
Elexpediente·técnico cuenta oon losmapasde ubicación, hidrografía. modelodigit.11 de elevación.
pendientes, geomortoklgía, geOiogía regrmalyloca. goodinámica,nivelesde peligro, vulnerabilidady
riesgo,zona de impacto, elemenlosexpueslos, otros
Elexpediente técnicocuentacon lasimágenesde laverificacióndelos peligrns ascciadOsen laplat.11otma
delSIGRID
El expediente técnico cuentacon la n6minade matricula, encueslas, entrevistasuorodocumentoque
acredite lacantidad de personas quealbergaríala inlraes~ucturaeducativa ante un eventual riesgodie
desas~e
6
El expediente técnico cuenlacon los mapasgecrreferenciadlosde petqo,vu,ierabmdadyriesgo en fonmato
shapefile (º,shp)
Elexpedientetécnico cuentacon elpanel folográficc correspondiente alobjeto de estudio
El exped'enle técnico cuentacon estudiosy/oensayoscomplemenlarios(estudios de suelos, invootariosde
fenómenos,estudios_
geológicos, geotecnicos.mierolrepidación, hldrológicos, hidtometemológicos,
mediciones ínstrumenlalesde campo, o!ros)delámbitogeogr.if.::oalectadopo, el fenómenode origen
natural
CÓDIGO(S)
MODULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
Página 45 de 75
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA AS.ISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Cumpleel expedientetécnico CCf1 elmarconormativo (RNE, Ley 29664, OS 104-2012.PCM,RJ 112-2014-
CENEPREO/J, no,masdelsectory olrascompafiblesquenoseopongana las normas nacionales)en la
evaluacié<lderiesgcsante desastres naturales
Cumple elexpediente técnico con presentar un irembreteentoooslosdocumentos queconsigne
2 infom,ación del proyecto(nomb<ede la UE, nomb<edel r,oyecto,códigode proyectoounificado)e
infonnación detainstitucióneducativa (oombre,código local,cM,go modular y ubicación)
Cumple elinformede evaluación de riesgos con precisarlos objelivos, finalidad,justii1:aci6n,
3
antecedenles,marconormativo, siluaciónde la localidad donde se ubica lainstitucion e<fucatr/a,vias de
acceso,descripciónfisica, caracterlsticasgenerales del área geog,áficay ubicación ge>:,gráfica de la
inslitucióneducativa
Cumpleel Informe deevaluaciónde riesgos con precisarlaidentificación delospefigros, caracterización
detos peligros, ponderoción de lospanimelrosde los pe5gros, niveles de pefigro, identificacióndeekrnentos
4 expuestos, suscepúbilidaddel ámbitogeográf!COante lospeligros, ponderación de lospar.meros de
susceptibilidad, mapa de zonificación denivel de peligrosidad de .cue,doatametooologlasemi •
cuantitativa
Cumpleel lnfomne deevaluaciónderiesgoscon f)fe<:isarelanálisis y ponderaciOn de lascomponentes de
exposición, fragilidad yresiliencia
6
Cumpleelinformedeevaluaclónder~sgosconprecisarelmapadezonmcación delnivel de
vulnerabilidadpara la localidad donde seubica lalnsti1ucióneducativa
Cumpleel infomnedeevaluación deriesgoscon precisarla zonificación deriesgcs,mapa de riesgos,
7 medidasde prevención de riesgo dedesastres (res,¡os fubJros),medidasde reducciónderiesgos de
desastres(riesgos existentes)para lalocaíidad dondese ubica lainsbtucióneducativa
Cumpleel Informedeevaluaciónderiesgoscandeterminarlosnrveles deriesgo,cal:uiO de posibles
pérdidas, medidas estructurales ynoestructurales deprevenciónderiesgodedesastres(riesgos futuros) y,
medidas estructuralesy no estructuralesdereducción de riesgosdedesastres (riesgosexist011tes)
9
CumpleelInformedeevaluación de riesgos con determinarlaevaluaciónde las medidas de aceptabilidad
y/o tolerabílidadpara la localidady para lainstitución educaijva
Cumple el Informode evaluación de riesgoscon precisar laevaluaciónde lasmedidas decontrol de
10 riesgos para lalocalidad y para la institucióneducativa, asicomoefectos probablesdel áreadeinHuencia del
proyectoeducativo
~
r L
~
,
Página 46 de 75
DIRECTIVA Nº f) O/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Según Oe<:laradón
Jurada
del [diaJ1mes11a11o1
Según Declaracion
Jurada
del ldiallmesl[ailol
Se ramiteneslasrecomendaciones afinde quepuedanserconsíder.idascomoelemenlosden-ejora alacaidad delproyeclo,sindesmedro dela res¡,onsabilidad quelecompetaalaUnidad Formulado,a(UF) yala
UnidadEjecutoradeInversiones(UEI)dol Gobiomo Reg,onal y/oGobierno Localporlaelaboración y/oaprobaci0n delexpedientetécoico.
Estedocumentotendrá validezduranleel periodoenelcualfue elritido.
Página 47 de 75
DIRECTIVA Nº ool -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 09
FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA AL ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA
.. • t •••
UNIDAD EJECUTORA (UEI)
NOMBRE D
EL PROYECTO
CÓDIGO DE PROYECTO
.. • 1
••
NOMBRE DE LA IE
CÓDIGO L
OCAL
REGIÓN
DISTRITO
11. REVISION OOCUMEHTARIA
1 El expediente téenioo cuenta con la información en formatodigital
2 Elexpediente técnioo cuenta con la memoriadescriptr,adelanteproyectode arquitectura
3 El expedíenle lécnioo cuenta con el planode ubicación ylocalización
Elexped'ente técnioo cuenta con los planosde plantas generales. incluyendocolas, definición deejes'/
nivelesy olrosque aseguren una completa inlerpretacióndel proyecto
El expediente técnloocuenta con losplanos deelevación ycortesyotros queasegurenunacompleta
interpretación del proyecto
El expedienta técnicc cuenl.l ccn lacertíficadoliteral del terreno odocumentosimila-vigenledonde se
indiqueel área ylinderos
El expediente técnicocuenta con elcertificadode parámetros urbanisticosyediftcalorios emitido po, la
Entidadcorrespondiente
8 El expediente técnicocuentacon la resoluciónde ló::encia de habili1ación urbana
9 El expedoinle lécnicccuentaoon elcertificadodeinexistencia derestos arquecló9ieos (GIRA)
CÓDIGO UNIFICADO
CÓDIGO(S)
MOOULAR(ES)
PROVINCIA
CEl'ITRO POBLADO
,.,·-s•;...l ,,,";"'-
/ . "·- -·,
/ I' ·,,-,·• •
;
• ' • , 10 Elexpedointe téGnicocuenta con elplan de contingencia
. .·: .
. . ..... ,
Página 48 de 75
DIRECTIVA Nº tX>/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Cumple elexpediente técnicoconel maiconormatiVo (RNE. nonnasdelsectoryocrascompatibles que no
seopoogana las noonas naconales) enel anteproyeclodearquitectura
Cumpleelexpedientetécnicocon preseniar un membrete en todoslosdocumenlosqueconsigne
2 información del proyeclo (nombrede laUE, nombredel proyecto,códigode proyecloounificado)e
informadón dela institución educativa (f'<lOlbre,código local,código mooolaryubicación)
3
CVo1ple lamemoria descriptivacon indicarelnombredelproyeclo, antecedentes,ubicación,objetivos,
alcances,descripcióny relación de planos
4 Cumple lamemoria descriptivaoon indicar elprogramaarQ!Jiteetónico
Cumple lamemoria descriptívaoon indicar queel dimensÍOllamientodel antep,-oyeclO de arquitectura
5 responde ala poblaciónefectiva delproyectoy se optimiza eluso de ambienlessegún fas caracterlsticas del
servicioeducativo
6
Cumple lamemoria descriptivacon desarroílar ambientes complementarios (Qaliwarma uotros), según las
característicasdel saviciJ educativo
CVo1ple la memoria descriptivacon indicar si tapropuestade equipamiento iecnotóg!coesacorde alas
condiconesclimáticasy la normavigente
8
Cumpleelplano de ubicacióny localizaciónoon loestablecidoporla oorrna GE020y laLey29090,
incluyendoet cuadrode áreas,sección devlasy linderos
9
Cumplen losplanosen consid€farel emplazamienlo del anteproyeclode arquiteclura, según las
condicionesclimáticasy geograficas del lugwo normavigente
10 Cumplenlos planosen consick:farel emplazamiento del anteproyeclo de arquitectura según el enlomoy
uso de lospredioscolindantes en un radiJdehasta 100m
11
Cumplenlos planosen respetar losretiros,según el oertlícado deparame~os urbanísticos yedií1talorioso
normavigente
12 Cumplenlos planosen disponer losingresosyaccesos ala institución educaliva. según lanorma vigente
13 Cumplen tosplanos condesarrollar los ambientesde pasadizos, rampas,escaleras yascensores, leniendo
encuenta la accesibilidad para persooascondiscapacidadeo todossusniveles. según la normavigente
14
Cumplen losplanos conrespetarlas dislanciasderecorridoaservicios higiénicos, escalerasyolfos, según
lan01mavigente
15 Cumplen losplanos oondistriburlos bloquesconstructivos yambientes funcionalmente, según la norma
ví~nte
16 Cumplen losplanos con respetarlas disposicionesdeseguridad, distanciasyespacios derefugio en caso
deemergencia, segúnla norma vigente
• _ ..., 17 Cumplen los planos condesarrollarel programa arquitectónico, según las caracteiísticas del servicio
; . f j
.J ,, , ,,:. . . educativo
( ...•  3 lo
, ·:·' ;. '•, • •
1
8
Cumplenlosplanos con desarrollarlosambientes pedagógicos, nopedagógicos, complementarios ydemás
,. componentesadecuadamente iluminadosyventilados, según la norma vigente
.. ...')
; 19 Cumplenlos planos en considerwel á
.rea !bre, según ta norroa vigente
20 Cumplenlos planos en considerar un áraade expansión que permitael desarrollodeambientes PoStericres
Página 49 de 75
DIRECTIVA Nº o0/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
21
Cumpleel plan decontingencia con indicar la propuesta quecontenga bs compromisos asumidosqc>e
garantiUllán lacontinuidaddelservicioeducativodurantelaejecuciónde laobra
22
Cumplecon lacompatibilización en~eelemplazamientodela,,teproyeclo de arquileetura, plano
topográfico yel documentodepropiedad
23
Cumple con la compatlblllzación del anteproyecto dearquitectura enlamemoria descriptiva, plano de
ubícaciOnylocalización y,planos generales
Fm1'. .
. -
SagunDeclaración
Jurada
..!!f~ªl(mes](aí'lol
Segun Declaración
Jurada
delldial[mes][aia]
Se remitenes(asrecomendaciones.afindequepuedansercooside¡adascomoelemenl!ls tfemejora alacaldaddel proy=.sinde,medrodelaresponsabílidadquelecompetaalaUnidad Fe<muladora (U
F)yala
UnidadEjecutoradelnvmiones {UEI)del Gobi<lrnoRegional y/oGobierno Localporlaefabe<ación y/oaproba::ión delexpediente técrico.
Estedocumentotendrávalidezdurante elpenodoenelcualrue emitido.
Página 50 de 75
DIRECTIVA Nº f)O/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUEMEJORENLACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 10
FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA AL PROYECTO DE DEMOLICIÓN
'·,
UNIDAD EJECUTORA(UEI)
NOMBRE DEL PROYECTO
CÓOIGO DE PROYECTO
NOMBRE DE LAIE
CÓDIGO LOCAL
REGIÓN
DISTRlfO
1 El expe<lientetécnicocuenfa con la informaciónen formatodigilal
2 El expediente técnicocuenta con la memoñadescriptivadedemoiciOn
3 Elexpe<lienle técnicocuenlacon el1nlorme lécnico del estadodeconservación de la Infraestructuraademoler
4 El expediente técnico cuenta conelinloone lécnH:o desustento
5 El e,pediente técnicocuentaconelplanodedemol~ión, incluyendocotas, definicióndeejesyniveles
Cumpleel expedientetécnico ccnel marconormativo del RNE, normas del sectoryotrascompatiblesque no
seopongan atasnormasnacionales) en demolición
- •. :.'-.... Cumple el expedientetécnicoconpresentar un membreteentodoslosdccumen1osqueconsigne iníormacion
---;,..:
r :
• '- ·,., ., 2 del proyecto(nomll<e de laUE, nombredel proyecto. códigodeproyecto ounificado)einfoanacion deta
•-·
1
_ , •-. ., institucióneducativa lnomb(e, código local.códigomodulary ubicacion)
( -· 
. ,'•'", ~.-
...
~ :-,.
1
3l Cumple la memoria descriptivacon indicarel alcance de lademolicK>n totalopan::1
al de laíníraestructura
,.
',
--
4 Cump,; elInformetécnicode sustentoconevaluarel estadodeconservación actualde lasedificaciones,
incluyendo elregistro decalicatas, diamanlina, esclerómetroyotros
CÓDIGO UNIFICADO
CÓDIGO{$)
MOOULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
Página 51 de 75
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
5 Cumpleel plano de demoliciónconindicar lasoomcacionesexistenles ytas queserán demoidas
---------------------------·--~-----------------
... ..
SegúnD
eclaración
Jurada
del [día][mesJ[Mol
Según Declaración
Jurada
del(diaK
mes[laloJ
So remtsnestas'"'"'""'n<lacionesafin dequepuedanserconsideradascomoelemenlosde mejoraalacalidaódelp<oyecto.sindesmedrodelaresponsabllld~ quelecompetaala Unidad F
ormuladc,a(UF) yata
Unidad Ejecutora deInversiones(UEl)delGol>iernoRegiooal y/oGobóeíroLocalporlaelaboracióny/o aproba::K>ndel•'l'~enetécnico.
Este documento1endrávalide,duranleelperiodoen el cualfueemtido.
Página 52 de 75
DIRECTIVA Nº /)tJ) -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAA EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 11
FICHA DE REVISIÓN GENERAL DE ESTUDIOS BÁSICOS
UNIDAD EJECLITORA (UEI)
NOMBRED
ELPROYECTO
CÓDIGO DE PROYECTO
NOMBRE DE LA IE
CÓDIGOLOCAL
REGIÓN
DISTRITO
1 El expedianle lécni;;ocuenlacon la flCha de revisión FRE-DEM
2 El expediente lécoicocuenla con la flChade revisión FRE-TOP
3 Elexpediente lecn1co cuentacon la ficha de revisión FRE-SUE
4 Elexpediente lécnicocuenla conlaficha derevisión FRE-RIE
5 El expedíenletécnicocuenlacon laficha derevisión FRE-ANA
6 El expediente técnicocuenlacon laficha derevisión FRE-MOL
CÓOIGO UNIFICADO
CÓDIGO(S)
MOOULAR(ES)
PROVINCIA
CENTROPOBLADO
SegúnDeclaración
Jurada
dol (dia)[mesffaiio]
Página 53 de 75
DIRECTIVA Nº CC/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 12
FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA DE LAS ESPECIALIDADES DE ARQUITECTURA, EVACUACIÓN Y SEÑALIZACIÓN
UNIDADEJECUTORA(UEI)
NOMBRE OELPROYECTO
CÓDIGO DEPROYECTO
N
OMBREDE LAIE
CÓDIGO LOCAL
REGIÓN
DISTRITO
1 El expediente técnicocuentaccn lainformación enfonnatodigital
2 El expediente técnico cuenta con lamemoria descripova delaespecialidaddearqudectura
3 El expediente técnico cuenta con la memoóadeScriptiva de lases¡:ecialidades deevacuación yseñalización
4 Elexpedientetécnicocuentaconel plano deubicación yloc,lllzación
5
E
lexpeó,entetécnico cuentacon los planosde plantas generales, incluyendocelas,definición deejesy
ni,~les
6
El expediente técnicocuentacoo los planosde plantas por bloqueconstructivo, incluyendocotas, definición de
ejesy niveles
7 El expediente técnicocuentaoon losplanosdeelevaclÓn ycortos
8 Ele,pediente técnicocuentaconel plandesegu~dad.pianosde rutas deevacuacónyseñaleoca
El expediente técnicocuenta con los planos dedetallesconstrucüvos, incluyendo puertas,~ ntanas, parasoles,
mueblesempotrados. coberturas de tecllo, detalles.debaños.carpilterlametálica,detalles dee~terÍC{es
9 (pisos.veredas.gradas, rampas, astadebandera, barandas), accesosy medios óeevacuación(escaleras,
rampas, asce·nsoresJ. otros
10
Et expedientetécnicocuenta con el planoóe óisUibuci6n demobiliaria, incluyendoel listadode mobi~ariopor
ambienta i nivel educativo
CÓDIGO UNIFICADO
CÓDIGOIS)
MODULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
Página 54 de 75
DIRECTIVA Nº ()t:)/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
12 Elexpedíenle lécnicocuentacon un plandecontingencia
13 El expedientetécnicocuenta con vistas en 30y/o recorridovir1ual demaqueta
14 Elexpedientetécnico cuenta con lasespecificaciones técnicasde laespecialidad de arquitectura
15
El expecfienletécnico cuenta con lasespecifr::acionestécnicasde lasespecialidadesdeseguridad y
evacuación
16 El expedienletécnicocuenta conlosmelrados de laespecialidad de arquitectura
17 El expedientetécnicocuentacon losmelrados delasespeciai<ladesdeseglJ'idadyevacuación
18 Elexpediente técnicocuentacon la copialiteral delle!renoodocumentosimilarvigentedonde se indiqueel
áreaylinderos
19 Elexpedienteléenico cuenta conel cecfificadode paramelrosurbanlsticos
20 8 expecf,entetécnicocuenta con elcerti(r::adode habüitaciónl.fbana
21 Ele,pediente técnicocuentacon elceflilicachdeinexistencia derestos arquool6gico, (CIRA)
Cumpleelexpedientetécnicocon el marronoonativo (RNE, A010, A040,A120, A130, normas delsectory
otrascompatibles que noseopongana las noonas nacr::nales) en lasespecialidades de arquitectura,
evacuación yseA
alización
Cumple el expedientetécnicocon presentar un membrateentodoslosdocumentos queconsigne información
2 delprnyecto (nombre de la UE, nombredelprnyecto, cód~de PfO'/ectoo unií
r::ado) e informacióndela
institución educativa (nombre,códigolocal, códigomodularyubicación)
Cumplelamemoria descriptiva conmdica, elnombre delproyecto,antecedentes, ubic~ión, objetivos,
alcances,descripción yrelacioode planos
4 Cumple lamemoria descriplíva conindicarel programa arquitectooico
5 Cumpleelplanode ubicacióny localización con loestablecidopo, lanormaGE020, incluyendo et cua<tode
/treas, seccióode vlasylinderos
6 Cumplen los planosen representarel proyecto anivel deejecucióndeobra (plantas, seccionesy
ele'laciones), iocluyendo losdetallesde carpilterlay otros elementos
Cumpleel cuadro de acabados enconsiderarqu,¡ los materialesconsignadosseencuentran disponibles enel
mercado
Cumpleel plan decontingenciacon indi,:a,la propuesta paralareubicación dela lnsitucióneducativa
durantela ejecución delaobra
Cumplen las especificaciones técnicas con detallar lostrabajos aefectuar pcrpartida, materiales,métodos
constructivosy acabados
Página 55 de 75
DIRECTIVA Nº t)t!)/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
10
Cumplen las especilícaciones técnicas con indicar las caracterisicas delequiparnienll> lecnológicc en
consideraciónalaallilud del pmyeclo
11
Cumpleel metradoccn Incluirelresumen generaldelasespecialidadesde arquilectura, evacuación y
seija!izac1
óo, coosideraodolos mismos códigosy oombres de partidas
12
Cumpleelmetradocon incluirel detale po<componente, verificandoque laagrupacióndelas partidas sea
similarocongruentesegúnla normatécnicademetrados
13 Cumpleel metradocon iMicarlaspartidasqueinvolucran el plan decontingencia
14
Cumple elmetradocon sustentar las par1idas globales delas especiaítdades deatquitectura,evacuacióny
senalizadón
Cumplecon la compatibilizaciónde las especialidades dearquitecrura,evacuacióny senafizaciOnenla
15 memoriadescripttva, planodeubicación ylocalización, planos generales yde detalle, especificaciOnes
técnicas ymetrados
16
Cumple con la compatibilizaciónentrelas especialidades de arquitectura, evacuad5ny senalizaclóny
estructuras
Cumpleconla compatibílización entre las especialidadesele arquitectura, evacuación y senah,ación e
17 instalacioneseléctticas,electromecánicas, comunicacionesy gas, Incluyendo las cor1exionesparael
luncionamientode equipos planleados
16
Cumplecon la compatibilización entrelasespecialidades de arquitectura,evacuaciOny sellall2llcióne
inslalacionessanilarias,incluyendolasconexionespara el fuooonamientodeeQuipos planteados
Según Declaración
Jurada
del [dial(mesl[anoI
SegúnDeclaración
Jurada
del(dial[mesl[año)
Se rcrn
tenesUlsrecomendociooes afindé quepuedanso,consideradascomo elementosdemeJO(aata c,lidaddelproyecto, sindesmedrodelaresponsabilidadquelecompeta alaUnidad Formulaoora(UF}yala
~ ,U
nidadEjeclf!oradeln"eí$iones {UEl) delGobiernoReg;onal y/oG<lbiemo Localporlaelaboracióny/o aprobación dele,peoien8técnico.
A..:
~-····--.......,......-
Página 56 de 75
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓNACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 13
FICHA DE REVISIÓN ESPECIFICA ALA ESPECIALIDAD DE ESTRUCTURAS
...
UNIDAD EJECUTORA(UEI)
NOMBRE DELPROYECTO
CÓDIGO DE PROYECTO
NOMBRE DELAIE
CÓOIGO LOCAL
REGIÓN
DISTRffO
1 El expediente lécnicocuentacon ta informaciónenformalodigital
2 El expedientetécnicocuenta conla memoriadescriptiva de laespecialidad de estructuras
3 Elexpeóiente técnicocuentaOOf1 lamemoriadecálculode laespeciaidad deestructuras
4
El expediente lécnicocuentacon losplanesde plantasgenerales, incluyeooocotas,definiciónde ejesy
niveles
5 El expediente técnico cuenta con los planos de detalle de cimentación generalypor bloqueconsl/lctivo
6 El expediente técnicocuenta con los planos de detalle delosas de techoo aligeradoso decoberturaiviana
7 Elexpediente técnicocuenta con los planos dedetalle decolumnas, vigas, placasymamposlerla
8
Elexpecieote técnicocuenta con los planos de d;,talledeobfascomplementarias(muros de contenci6~.
clstema, tanqueelevado,rampasy accesos)
CÓDIGO UNIFICADO
CóDIGOIS)
MOOULAR(ES)
PROVINCIA
CENTROPOBLADO
Página 57 de 75
DIRECTIVA Nº Ot!:>I -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Cumple el expedientetécnicocon el marco normativo(RNE, E020,E030, E050, E060, E070, E090, nom,as
delsectory otrascompaUbles que no seopongan alasnormasnacionales) en la especialidaddeestrucwras
Cumpleel expedientetécnicocoo presentarun membreteen todos los documentosqueconsigne
ínformacióndel proyecto(nombre delaUE, nombredel proyetto, códigode proyectoo unif,cado)e
Informaciónde la institucióneducativa (nombre.códígolocal,códigomodulary ubicación)
Cumple la memoria descriptivaconindicarel nombre del proyecto, antecedentes, ubicación, objetivos,
alcances,descripciónyrelación de planos
4 Cumple la memoria descriptiva lasconsideraciones geotécnicas ysismicas. tomadas<lel estudiode
mecanicadesuelos, susrecomendaciones yde la nonrna E030
5
Cumple la memoriadescrlplivacon indicar la defrnición decargasdedisello, combinaciones decargay
desplazamiento
6
Cumple lamemoria descriptiva con indicar las consideraciones dapreillmensionamientodeelerrenlos
eslructurales
7 Cumplela memoria descriptivacoo Indicarlosmater,alos deáseoo porbloque consttuclivo
8 Cumple la memoria decálculo con mdicarla definicióndeelementosycaracterlsticas dematerialessegún
la información susteotaloriaadjunta
9 Cumple la memoria de cálculo con indicarelmetradodecargassegún la informaciónsusl!!ntatoriaadjunta
10 Cumple la memoria decálculo con indicarelanálisis estaúooy análisis dinámicosegún la n0<ma E-030
11 Cumple lamemoria decálculocon la compatibilización de cada bloqueconstructivo,,icJuyendo la
verif~ación dedesplazamiento.cortante basale informaciónmodal,según la norma E-030
12 Cumple ta memoria decálculocon indic.lrlosresultadosde anélisis del modelo eslructuralparadiseño,
incluyendolosesfue,zosinternos ydesplazamientosde laeslructura
Cumplela memoria decálculo ccn el dtSOño deelementos estructurales (vigas, columnas,placas,
13 mampostaria, losasde IBchouotros necesarios)conlorme al análisis numérico yconsideracionessegim la
norma E-030
Cumplela memoriade cálculocon indicar laconfiguración, análisisydiseñode estructuras de cimentación
14 {zapatas aisladasocombinadas.vigas decimentación o conexión. otros)conformealanáfisisnuméñco y
consideraciones segun lanorma E-030
15
Cumple la memoriadecAlculocon indicar lasconsideraciones generales.anaisisydiseno deobras
complementarias talescomolacisterna,tanque elevado. puentes,cerco ¡Mlrimébíco, otros
.
16
Cumplen losplanosen plasmarel diseñoresultantede lasmemorias decalculo en los clemenlos
estructurales delproyeclo
17
Cumplenlasespecificacionest~cnlcas con detallar lostrabajos aefecluar porpartida, materialesy
métodosconslJuciivos
18 Cumpleelmelradocoo inclu1relresumen general de laespecialidaddeestructuras. considerando los
mismos c6d190sy nombres de partidas
.
'
L . 19 Cumpleelmetradocon incluir el deta!eporoomponentc. venficando quelaagn.,pación de laspartidassea
r . s,m,laroconi,uenle según la nomna técnicade metrados
20 CumpleelmetradoconindcarlaspartidoSseilalaoosen el proyecto dedemolicion
Página 58 de 75
DIRECTIVA Nº oot -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
21 Cumple el metracloconsustentarlas parodasglobálesde laespeciafidad de es~ucluras
22
Cumplacon la compatibilizacióndelaespecialidaddeestructurasen lamemoriadescriptiva,memoria do
cálculo, planosgeneralesyde detalle, especificadones lécnicasyme~ados
23 Cumple con la compatibilízaciónenlrelaespecialidaddeestructurasy elesttufiodemecánicade suelos
24
Cumplecon la compatibllizaclónenlrelaespecialidaddeeslructurasyarquiteclJra, evacuación y
se~afización
Cumple con la compatiblllzaclónenlrelaespecialidad deeslructuras einstalacioneseléctricas,
25 electromecánicas, comunicaciones ygas. incluyendo lasconexiones para elluncionamiantode equipos
planteados
26
Cumple conla compatibilizaciónentre laespecialidad de eslructuraseinstalacionessanitarias, incluyendo
lasconexionesparael funcionamiento deequipas planleados
SegúnDeclaración
Jurada
del ldlal[mesl[año]
Segun Declaración
Jurada
del [dlal[mesl[allo]
Se reniten e.tasr'"""'1endacionesa fin dequepuedanser consideradasoomoelementosde mejora alacar.daddelp1oyec10,sindesmedrodelaresponsabildad quetecompeta ala UnidadFo,,nuadora (UF) yala
UnidadEjecutoradeInversiones (UEI) delGobiemoRegional y/OGobierno Localpo,laelaboración1/o·aprobación dele,¡,edente1écRco.
Este documeoto 1<ndravoide, duranteetperiodoeneleualtueeml1ido.
,--; f+-
•'~c,,
. '
.. '
Página 59 de 75
DIRECTIVA Nº OC/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARALAASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 14
FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA A LAS ESPECIALIDADES DE
INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ELECTROMECÁNICAS, COMUNICACIONES Y GAS
...
UNIDADEJECUTORA (UEI)
NOMBREDELPROYECTO
CÓDIGO DEPROYECTO
NOMBRE DELAIE
CÓDIGO LOCAL
REGIÓN
DISTRITO
...
1 El exped:entetécnicocuentacon lainformación en formatodigital
2 8 expedientatécnicocueJlacon el proyectode media tensión aprobildo por el concesionarioeléctrico local
3
El expedientetécnicocuenta con unafuenteelectrica altemativa (combustión,solar uotro) Quegaranticela
operativida-cl delas cargas eléctricas proyectadas
El expedianle técnicocuenta con la memoriadescriptiva delasinstalacioneseléctricas,electromecanicas,
comunicacionesyotros sistemas auxiliares
5 El e,pediente lécoicocuenta con lamemoriadescriptiva de las i'lslalacionesdegas
El expediente lécnico cuen;a con la memoria de cálculode las instalaciooes eléclricas,ele:tromecánicas y
comunicaciones
El expediente técnicocuentacon la memoria decatulo lumlnlco
El expediente lécnicocuentacon lamenlOria decálculo degas i selección de redes
9
El expedienta lécnr.ocuentacon los planos del sislema deu1ilizai:iónen media 1ens16-1 incluida la ubicación
delPMIy el rccomoodel almenadorde media lenslon
CÓDIGOUNIFICADO
CÓDIGO{S)
MODULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POOLAOO
Página 60 de 75
DIRECTIVA Nº 00/, -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓNACARGODE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
10 Elexpedientetécnicocuenta con los planos delequipamientodelasubestacióneléctrica
11 ElexpedÍE1lle técnicocuenta con el diagramaunifilardel sistemademedia tensiOn
12 Elexpediente lécllicocuenta con los diagranasunifilaresdel tablerogeilEt'alyde lostableros secundarios
13 EIexpediente técnicocuentacon los planos de redes exteriores, atinentadores ycuadrode cargas
14
El expediente técnicocuentacon los planosde detallesycortes de las instalaciones eléctricas,
elec~omecánicas,comunicacionesy gas
Elexpedienletécnico cuenla contos planos dealumbradode áreasexleñJres,incluyendo las salidasde
15 alumbradoyluminarias en la zona deingreso (interno yexterno), fachada, patiosy viasde circulación
16
Elexpediente técnicocuenta con losplanosdealfTlbra!o interiorpo<bloqueconstructivo,incluyendo las
salidas dealumbradoyluminarias
17
El expedientetécnicocuentacon losplanosde tomacorrtentes generalesyporbloqueconstructi11o,
incklyendo las áreas lechadas y no techadas
18
El expediente técnicocuentaconlosplaoosdel sistema eléctricode bombas paracisterna de agua potable,
sl.!Tlidero, pozo de desagoe, pozode drenajepluvial, piscina,estado,riego, otros
19
El expediente técnicocuenta con los planosde elementoso ambientesespeciales (ascensores,
polideportivo, audito<io, estadio, piscina, otros)
20 El expedientetécnicocuenta conlos planos de pMarrayos, incluyendodetalies
21 él expediente técnicocuenta conlos planos delsistema decomunicaciones por bloqueconstructiva,
incluyendo elcircuitodesdelacaja dedistriboción del ambiente hasla la terminacióndecada punto
22 El expedientetécnico cuenta conlosplanos def sistema central deatanmacontra incendios
23
El expediente técnico cuenta conlosplanos def sistemade TV, CCTV,audioperiloneo, cootrol de accesosy
otros sistemasauxiliares
24 Etexpediente técnicocuentacon losplanos de instalaciones degas, incluyendo los ambientes decocinay
laboratorios
Elexpediente técnicocuenta con losplanes de timbre (internoyexlerno) einteitomunicadores
'"· l2s
, Elexpediente técoicocuentacoo lasespecificaciones técnicas detasínsl;llaciooes eléctricas
27 Elexpediente técnicocuentacon lasespecíf,:;aclones técnicas del sistema decomunicaciones, audk>
perifoneo, interoomunicadoresyotrossistemasauxiliares
Página 61 de 75
DIRECTIVA Nº IJO/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
28 Elexpedienteléonicocuentacon lasespecificaciones técnicas de las instalaciones degas
29
Elexpediente lécnicocuentacon losmetraóosde laespecialidad deinstalacioneseléctricas y
comunicaciones
30 Elexpediente kicnicocuentacon losmetradosde laespecialidad deinstalaciones electromec~nicas
31 Elexpediente técnicocuentacon losmetradosdelaespecialidad de instalacooes degas
32 Elexpedientetécn~ocuentacon laconstancia de factibilidaddesuministroeléctrico oampliación decarga
33
Elexpedientetécnicocuentacon laconstancia de lactibílidadtécnica deservicíOS decomunicaciones
(teléfonoy/ointerneO
Cumpleel expediente técnicocon elmarcononmativo(RNE, CNE, EM010,EM020, EM040, Ley de
Concesiones Elécuicas ysus modificaciones.R.O. N' 018-2002-EMIOGEe ISO, CENELEC, IEEE,EIAITIA,
normasdelsectoryotrascompatiblesquenoseopcngan alas normas nacionales) en lasespecialidades de
instalacioneselécw.as,electromecánicas ycomunicaciones
2
Cumple el expedientetécnicocon elmarconormativo(RNE, OS 027-94-EM.NTP 111.011,Ley 26221y
otras nc,mas compatibles que noseopongan alas normasnacionales)en la especialidad<klgas
Cumpleel expedientetécnicocon presentar unmembreteen toooslosdocurnenlosqueconsigne
3 infonnacioo delproyecto(nombredela U
E, nombredel proyecto,có<!lgo de proyecto o unificado) e
infonnación de la lnstiWción educativa {rn¡mbre,códigolocal,código modulary ubicación)
Cumpleta memoriadescriptiva deinstalacioneseléctricas conindicarelnombre del proyecto,
4
antecedentes, ubicación, objetivos. alcances. descripción. bases dec~uloyrelaciónde planos
Cumplelamemoria descriptiva de lossistemasdecomunicaciones. audio peñfaneoe intercomunicadores
con indicar el nombre del proyec!o.antecedentes, ubicación, objetivos. alcances,descripción, bases de
cálwloyrelac,ón de planos
Cumple la memoriadescriptiva delsistemade detección y alarmaconlra incendios con Indicar el nombre
6 delproyecto,amecedenll)s. ubfcación, olljelivos. alcances, descripción. bases de calcubyrelación de
planos
Cumple la memoria descriptiva de instalaciones degascon indicarelnombredel proyecto, anletedenles.
ubicación. objetwos, alcances,descripción, bases de cálc1loyrelaciónde plano,;
Cumple la memoria de cálculode instal!toiones eléclricascon loscálculos justificalivos parael dise/o del
sistema, incluyendo los cuadros decargaparael~lculo de la m~•imademandaydelapotencia acontratar
Página 62 de 75
DIRECTIVA Nº OtJ/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
9
Cumptela memoria decálculode iluminación con la selea:ión ooartefactosde alumb<adosegún los
niveles eslablecidosen la nonna E010paracadla 1~de ambienle
Cum~n los diagramas unililarescon incluir todos los tableros eléclJioos donde semuestran tMos IOs
10 cirtuitos yoomponentes de proteccióoycoolrol de hlsmismos. incluyendo laoodiftcación ycaracterlsücas
basicasdefal>ricación ymontaje
11
Cumplen los planos del sistemadeutilizacióny sub estacióncooinclulrla ubicación delPMI,recooidos
qetalimentador. unif
ola-de media tensión ylaubicación y detallesdelasubestación
12 Cumplen los planosconIndicarla leyenda generaldelasinstalacioneseléclticas, comunicacionesy demás
sistemasauxiliares
13
Cumplen los planos deredes generalesoonel diagrama queconectala acometida, el tablE<o eléclJico
general ylostablerosdedistribuciónyoonrol
14
Cumpkm losplanosde alumbradocon indicarlos pontosde iluminación en cantidad, ubicación,dislribución
alinteriorye,terlorde losambientes
15
Cumplen losplanosde tomacorrientes con indicarlos punlOs detoma::orrienlesencan6dad, ubicación,
dlslribución alinleriOryexlerior de losaribientes
Cumplen los planosde fuena con lassalidaseléclricaspara losequipos (laboralcVJOs,talleresuo~osfo
16 aparalOsque requieren puntos independientesen los tableros. ya sea porcarga, seguridado mantenimiento
(bombas,aire acondicionado, paneles. racks, ascensores, otros)
17 Cumplenlos planos depuestaalie,ra con la distribucÍÓl1, cOlleXiónyubicación delsistema previamente
calculado
18
Cumplenlos planosdel sistema decomunicaciones, audío pe<ífoneo eintercomunicadores con el
dl58ffode lasredes externase internas.incluyendcelcanaüzaclo, cableadoyequipamiento
19 Cumplenlosplanosdel sistemado detección yalarmacontra incendioscon eldisenodelasredes
extemase internas del sistema, incluyendoelcanalizado, cableadoyequipamienlO
20 Cumplen los planos delsistema de protección atmosférica oon lad,stribución, coneú6oyubicacióndel
sistema previamentecalculado
21 Cumplenlos planos de instalaciones degascon el diseno delasredes dellenadoydistribución de
COllbuslíble en alt¡¡o baja presión paralosambientes donde sea necesario suuso
22
Cumplenlasespecificaciones técnicas en instalacioneseléctricasconlas característicasgenerales y
detalladasde lodos losmateriales yequipos
23 Cumplen las especificaciones técnicas de lossistemasdecoroonicaciones, audio pertfoneo e
intercomunicadores conlas característicasgeneralesy detalladas de IOdoslosmaterialesyequipos
24 Cumplen lasespeciflcacronestécnicas del sistema de deteccióny alarmacontraincendioscon las
características generales ydetalladas de lodos los matertales yequipos
Cumplenlasespecificacionest~cnlcasen Instalacionesde gas con lascaracterísticasgenerales y
detalladas detooos los materialesyequipos
Cumpleelmetradocon incluirelresumen geneIal de lasespecialidadesde instalaciones eléctricas,
electromecánicas.comunicaciooesygasconsiderando los mismoscódigosynombresde partidas
27 Cumple el metradocon incluirel delaUe poroompanente,verificando que la agrupación de las partidassea
similaro congruente según la noona lécnica demet.-ados
Página 63 de 75
DIRECTIVA Nº 00 I -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARALAASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TECNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
28
Cumple el metradoconsustentartas parlidas globales delas especialidades de instalacioneseléctricas,
electromacállicas. oonunicaciones,gasy otrossistemas auxiliares
Cumplecon lacompatibilizaciónde las especialidadesdeinstalacioneseléctricas,electromecánicas.
29 comunicacionesygasenla memoriadescriptiva, memoria de cálculo, planos generalesy de detalle.
especiftaciones técnicasymctrados
30
Cumplecon la compatibilizaci6nentrelasespecialidadesde ilstalaciones eléctrbls,eleclromecámcas,
comunicac,onesygas ylafactibilidaddeserviciosco,respoodiente
31
Cumplocon lacompatibilizaciónentrel;¡sespecialidadesdeinstalaciones eléctri<:as.eleclromecánicas,
comunicaciones ygas yarquitectura,evacuacióny señaliiacion
32
Cumplecon la compatlbilizaciónentre las especialidades deinstalaciones eléctricas,electromecánicas,
comunicacionesygasyestructuras
Cumplecon lacompatibilización entre tasespeciafidades de'nstalaciones eléctr.:as, electromecánicas,
33 comunicac,onesy gase instalacionessanitarias, incluyendo lasconexiones parael funcionamiento de
equiposplanteados
Según Declaración
Jurada
del [diaJlmesJlaño]
Según Decla:-ación
Jurada
,,....~----------------~-~~~-~-~-~-~------,--------·-
del ldiallmesJlaño]
Se reiritenestasrecomendacionesat.n dequepuedanserconsideradascomoelemenlosdemejoraala oahda<l delproyecto.Sindesmedrodelaresponsaom
doo quele C
Oífl)etaalaUnidadFom1Ulado<a(UF)yala
Unidad Ejecuto,ade Inversiones(J8)delGobierno Re9ional y/o GobiernoLocalporlaelaboracióny/o aproba:iondelexped
ien,eJ&;nieo.
Este documentotendrávalidezdurante elperiOdOen elcual lue enjtido.
Página 64 de 75
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONESPARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 15
FICHA DE REVISIÓN ESPECIFICA A LA ESPECIALIDAD DE INSTALACIONES SANITARIAS
UNIDAD EJECUTORA(UEI)
N
OMBREDEL PROYECTO
CÓDIGO DEPROYECTO
N
OMBRE DE LA IE
CÓDIGOLOCAL
REGIÓN
DISTRITO
1 El expedienle técnicocuentaconla informaciónenformato digital
El expedienle técnicocuentacon el proyectoderedcomplement.Jriade agua y/oatcantarmadoaprobado por
elconcesionariolocal
3
El expedienle técnicocuentaconel proyectode fuentealtemalíva de aguay/oalcanta/illadoquegarantice el
abastecimientode aguapotabley/otae,,acuaclón de las aguasresiduales
4 Elexpediente técnicocuentacon lamemoriadescriptiva de taespecialidadde instalaciones sanitarias
5 Elexpedienle técnicocuentaconta memoriadecálculode laespeciafidaddeinstalacionessanitarias
6
El expedienle técnicocuentacon losplanosde instalaciones sanitariasexterooresdeagua,inclu'fendolared
genera! deagua potable
El expedientetécnicocuenta con losplanosde instalacionessanitarías interiores de agua, uicluyendo el
desarrollo por ambientede la redde agua ~iay/ocaliente,delanes yesquemasisorné~icos
8
El expedieole técnicocuenta conlos planos de instalacionessanitarias de tacisternade agua paraconsumo
y deltanqueelevado deagua, iocluyendo plantas,seccionesy detalles de cajasde rebose,otros
Elexpedienle técnicocuenta conlos planos de instalacionessanitarias det sistemacontraincendio,
ínctuyendo lacooexión alared general
CÓDIGO UNIFICADO
CÓOIGO(S)
MODULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
!. . ,.
, .-... .1
.-1-Jr----
t
' El expeáienletécnicocuenta conlos planos de instalaciones sanitarias de ta cisternade agua parael
,o sislema contraincenálO. delacám,nde drenajedeaguade rebose. Incluyendo plantas, seccionesy
detalles
11
El exped!8nle técnicocuentacon los planos de instalaciooes sanilarias exterioresdedesagüe, incluyendo la
redgeneral dedesagüe, ventilación, recolecciónydrenaje pluv~I
Página 65 de 75
DIRECTIVA Nº ool -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
El expedientetécnicocuentacon los planos de instalaciones saa,ilariasíntericYes de desagüe, incluy.endo la
12 redgeneral yeldesarrollo po,ambiente de la red dealcantarilladoyventilación, detallesyesquemas
,sométncos
13
El expedientetécnicocuentacon los planos de instalacionessanitariasdelacamara dealmacenamientoy
bombeoóe agua residual
14
El expedientetécni:ocuentacon los planos de detalles die lapiscina, incluyendo las boquinas de retomo,
desnatado<es, áenaje, cámarade bombasdel equipoderedrcuJación,cámaradecompensación y o!ros
El expeóientetécnicocuentacon losplanos de I¡¡radcomplementa'Ía de agua y alcantarilado, Incluyendo
15 detallesconsuuctivos, buzones,cajas devalvulas, curvasde ni•el del estudio topográfico, perfil de
longitudinal da laredde alcantarillado
, otros
16 El expedienteté<:nicocuentacon las especificaciones técnicasde laes¡,eciandad de inslalacionessanilarias
17 El expedientetécnicocuentacon losmetradosdelaespecialidad de inslalaciones sanitarias
18 Elexpedientetéen~ocuentacon laconsfancia defactibilidaddeaguay alcantaríllado
19 El expedientetéen~ocuentaconeldocumentode libreservidumbrede paso para proiectos deredes
complementarias deaguayalcanterillado
Cumple el expedientetécnicoconelmarco normativo (RNE, 1S01
0, 1S020,normas del sector yo!ras
compalibles que ooseopongana lasno,masnacionales)en laespecialidad deinstalacionessanitarias
Cumpleel expedientetéenicocoa presealarunmembreteen toooslosdocumenlos queconsigne
información delproyeclo (nomoredela UE, nombredel proyecto, código de proyectoo unificado) e
infoonación dela Institución educativa (nombre, código local, código modulary ubicacoo)
3
Cumplela memoria descriptiva con indicarel nombredel proyecto, antecedentes, ubi:ación,objetivos,
alcances,descril)1:í6n, basesdecék:uloyrelación de planos
Cumple lamemoria descriptiva con precisar la fuentede abastecimientodeaguapotabley volumea de
almacenamicato (cisterna, tanque elevado)
5 Cumplelamemoria descriptivacon precisarel sistemaele desagO
ey tratamientodeaguas reSJduales
6 Cumple lamemoria descriptiva con precisar el sistemac.ontra incendios
7 Cumple la memoria descriptiva con prec,sarolros sistemas allernativos
8 Cumple lamemoriade cálculocon indicarel diámetro del medidor
Cumple lamemoriadecálculode abastecimiento de aguacon indicarel cálculode ladotación de agua
paracoasumo y aguacal~nte
10
Cumplela memoria de cálculo de abastecinienlo de a.guacon indicarel cá!Culohidráulicoparala
determinac¡ón de drametrosoe tuberrade alimentación
11
Cumplela memoriade cálculode la domandilerecfivacon indicarel cálculoparala determinación d€I
volumenúvldelacisternay tanquecleva<h
Página 66 de 75
DIRECTIVA Nº Ot>/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
12
Cumplelamemoriadecálculocon mdicarelcálculode redes pluvia~ deacuerdeadatoshisló<icosde
fenómenosclimalicos
Cump(elamemoriadecálculodela demandaefectiva oon indicar la polencia delos equipos de booi>eo,
13
diámelrosde lastuberías,succión, impu!sión, dislnbucióny anura(cotadefondo)del tanqueelevado
14
Cumplelamemoriadecálculodela demandaefectivaoon indicarelcálculoparala determiMci6n dela
capacidad del equipode producción de aguacaientey tuberíasde alimeniacióncooespondienle
15
Cumplela memorlade cálculodelsistemacontraincendiocon precisarlas especificacionesde
almacenamiento,dimensionamiento y potenciade loselementos del sistema
16
Cumplela memoriadecélculodel sistemadedesagOecon precisarlasespecificacionesde
almacenamiento,dimensionamiento y potencia de loselementosdel sistema
17
Cumplela memoriade cálculo del sistemadedrenajesuperficial con precisarlas especificacionesde
almacenamiento,dimensionamiento y polencia deloselementosdel sislema
18 Cumplela memoriadecálculodela piscinacon indicarelsustentodelsistema de recirculación
19
Cumplen los planosen plasmar eldiseno resutlanle de lasmemoriasdecálcub en todosloselementos del
proyecto
20
Cumplen las especificaciones técnicas enindicarlascaraoteristicasde losmalerialesyequipos
per1enecienlesal proyecto
21 Cumpleel melradocon incluif elresumengeneral de laespecialidad deinstalaciOnessanilaóas,
considerandoloomismoo códigosy oomllres de partidas
22 Cumpleel metradoconincluirel detalle porcomponente,verificandoque laagrupacióndelas partidas sea
similarocongruentesegún lanorma lécnicade metrados
23 Cum¡,leel metradoconsuslentar laspartidas gloooles dela especialidad de instalaciones sanitarias
24
Cumplecon la compatlbltizacl6n de laespecialidad delnsla,lacionessanilariasen lamemoria descriptiva,
memoria decálculo, planos generalesyde detalle, especificaciones1ée11icas ymelrados
25
Cumplecon la compaliblllzacl6n en~e laespecialidad de instalaciones sanitariasy lafactibilidad de
se,vicioscorrespondiente
26
Cumplecon ta compatibilización en~e laespecialidad de Instalacionessanitarias yarQu,lectura,evacuación
yseñalización
Z7 Cumplecon la compatlbillzacl6n entre laespecialidad de instalaciones sanitariasy es1ruc1
uras
Cumplecon lacompatibitización entre la-especialidad de instalacooes sanitariase instalaciones eléctricas,
28 electromec:micas, comunicacionesy gas,incluyendotascooe~iones para el funcionamienlode equipos
planteados
Página 67 de 75
DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Según Declaración
Jurada
del [diallmesllaño)
Según Declaracíon
Jurada
del{dlal[mesllano)
Seremtenestasrecomeooaciooesain de quepuedanw consideradasromoelementosderr.epraalacalidaddel proyecto, ~n desmedrode laresponsabilidadque lecompela ala UnidadForrraAadora(UF)yala
Unidad Ejecu10ra deln,.rsiones (UEI)del Gobierno RegiOO.- y/oGobiernoLocalporfa elaboracióny/o aprobacióndel c,pcdientc1écniw.
Este docum
ento tendr~valide>duranteel periodoen el cual fue enítido.
:~
·· ' '
.. -.., ..
1,. ... • •, .¡
Página 68 de 75
DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 16
FICHA DE REVISIÓN GENERAL DE ESPECIALIDADES
UNIDAD EJECUTORA (UEI)
NOMBRE DELPROYECTO
CÓOIGO DEPROYECTO
NOMBRE DELA IE
CÓDIGO LOCAL
REGIÓN
DISTRITO
1 El expedientetécnicocuentacon lafocha de revisión FRE-ARQ
2 Elexpediente técnicocuentacon la fK:hade revisión FRE-EST
3 Elexpediente lécnicocuenla con la fichade revisión FRE-ELE
4 Elexpedienle lécnico cuenta conla ftcila derevisión FRE-SAN
CÓDIGO UNIFICADO
CÓOIGO(S)
MODULAR(ES)
PROVINCIA
CENTROPOBLADO
Página 69 de 75
DIRECTIVA Nº ool -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓNACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 17
FICHA DE REVISIÓN GENERAL DE COSTOS, PRESUPUESTO YPROGRAMACIÓN
..
UNIDADEJECUTORA(UEI)
NOMBRE DELPROYECTO
CÓDIGO DEPROYECTO
.'
NOMBRE DELA IE
CÓDIGO LOCA!.
REGIÓN
DISTRITO
1 EIexpediente té<:nioo cuenlacon lainformación enfoonatodigital
2 El ei<pedienteétnicocuentaconlahoja deconsolida<lo
3 El eJ(pediente técnicocuenta conel análisisdecostos unitarios porespec,añdad
4 El expediente técnico cuenw con el detallede coslosindirectos
5 El expedienla técnicocuenta con lascotizaciones porespecialidad yetcalculodel costo de lamano deobra
6 El expediente lécnicocueniacon la hoja deresumen de presupuesto
7 El expedienletécnicocuenlacon elp1esupueslodesagregaclo porespecialidad
8 Elexpe<iiente l~nicocuenlacon las fórmulaspo6n~micasyegrupamienloporespecialidad
9 Elexpedien1eté<:nicocuenlacon loscronosramas de obras (de avance.,·alorizado, desembolsos,oros)
'f:
·l
. .
"
..
10 El expediente técnicocuenlacon larelacion demaserialese insumos porespeciafidad
11 El expediente técnicocuenta con losme~ados porespecialidad
12 El expedientetétnicocuenta con lasespecificaciones técnicas porespedalldad
CÓDIGO UNIFICADO
CÓDIGO(S)
MOOULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
Página 70 de 75
,,
DIRECTIVANº 00/ -2019-MINEOUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONESPARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOSQUE MEJOREN LACALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOSREGIONALESYGOBIERNOS LOCALES"
Cumple el expedientotécnico con elmarco normativode metradoseola especialidad decostos,
presupuestoyprogramación
Cumpleelexpedientet6cnicocon presentarun membreteen todos tosóOcumentos queconsigne
2 información del p,oyeclo (nombíede la UE, nombredel proyecto.códigode proyectoo unificado) e
informaciónóe lainstitución educativa(nombre,códigolocal,código modularyubil:ación)
Cumple lahoja deconsolidadocon presentarel presupuestogeMral deobraporespecialidad y
componente,incluyendotodaslas partidas (costosdirectose ináireclOs, utilidad,gastosde supen,isión,
gastosdeelaoo-ación delexpedientetécnico,otros)
Cumple lahojadeconsolidado con elaoorarel c~lculo delcosto por metrocuadradc,según lo consígnado
enlamemoria descriptivadetaespecialidad dearquitectura
Cumpleel análisis do costos unita,-ioscon indicarlarelación demano de obra, materiales, equiposy/o
herramientasdelossub presupuestos, suslenlados con lascoliz.K;ionesrespectivas, rendimiento,
composicióndecuadrillas, porcentaje deherramientas yalquiler de.equipos
6 Cumplelarelacióndemateriales e insumos eoserconsistenteconelpresupuestode obra
7 Cumplen lascotizaciones con estar actualizadascon unavigencianomayor a6meses
8
Cumpleelpresupuesto deobracoo presentarel cronogramade desembolsosdeacuerdo al cronograma
valorizado de obra, represenladcsmediantela campanade Gaussyla ctJ1Va S
9
Cumpleel presupuesto deobracon indicarlavigend adelos Indices unificados, empleadosen lasfoonulas
polinómicas
10
Cumple el presupuestodeobracon inclu~ laoontin'gencia del proyectopara garanümla continuidad del
servicioeducativo durante laejecución de laobra
11 Cumplen lasfórmulas polinómicas delossubpresupuestoscon lodispuesloenelOSN"011-79-VC
12
Cumpleel cronograma deobracon indicarel plazo deejecución,el cualdeberá serelaboradoen el
microsoftproject
13 Cumpleelcronograma de avancecon indicar laruta critica
14
Cump!e el cronogramavalorizado ydedesembolsoconincluir todaslas partidasinvolucradas enel
presupueslOdelproyecto (costosdirectos eindrectos)
15
Cumple con la compatibilizaclónen~e los costosyP<·esupuesto y, lasespecificaciones técnicas, metr¡idos
pcrespeciaidadyloscronogramas deobra,considerando losmismoscódigosynombres de partidas
Página 71 de 75
-·
DIRECTIVA Nº OOI -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARALA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
Según Oeclaracióo
Jurada
delldíaJ[mesl[ano]
Segun Declaración
Jurada
del[día]lmes]laiiol
Se remtenestasrecomendaciooesafin dequepuedansercor.sideradascomoelementosdemej0<a alacalidad delp,oyccto,sndesmedro delatesponsa~lidad quelecorff)etaalaUnidad Formuladora(UF)yala
Unidad Ejeculora deInversiones (IJEl)delGobierno Regionaly/oGobiernoLoeal po<laelal>oraciOn y/o aprobacoo~ expedienie1e<n~o.
Estedocumento tendrá validezdur
anteelpcriodoenelcual fueemitido
.
1 •
·;~
"'j
Página 72 de 75
DIRECTIVA Nº ó0/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTESTÉCNICOS QUEMEJORENLA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
ANEXO Nº 18
FICHA DE REVISIÓN FINAL DE LAASISTENCIA TÉCNICA
UNIDAD EJECUTORA (UEI)
NOMBRE D
ELPROYECTO
CÓDIGO DE PROYECTO
El proyectocuentaconel FonnatoN' 08-A actualizado, según lasrecomendacionesrealizadas durante la
asistencia lécnica
2 El proyeciocuentacon la Re~lución de aprobacióndelexpedientetécnicoactualizado,incluyendoelvaJ0<
referencial, emititla por lama,imaaulOridadde laUEI
El proyectoseencuentra viable, activo, regísb-adoy no duplicado
NOMBREDE LA IE
CÓDIGO LOCAL
REGIÓN
DISTRITO
• ••
1 El expediente técnicocuenta con laílChaderevisión FRG N' 01
2 El expedientetécnlcocuentaconla ficha derevisiónFRGN' 02
3 El expediente técnicocuentaconla licha derevisión FRG N' 03
.. .'
NOMBRE DE LA IE
--:
12
•.•,._
,-:'e9 01
GOLOCAL
'  .. ' . 
• GIÓN
1 •• D(STRl~O
...
CÓDIGO UNIFICADO
CÓOIGO(S)
MOOULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
CÓDIGO($)
MODLJLAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
Página 73 de 75
DIRECTIVA N° 001 -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARALA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
...
1 El expedientetécnicocuentacon la fichade rev,s,ónFRGN" 01
2 El expedientetécnicocuenlacon lafichade revisiónFRG N° 02
3 El expedientetécnicocuenlacon la fichade revisión FRGW 03
NOMBRE DE lA IE
CÓOIGO LOCAL
REGIÓN
DISTRITO
...
1 El expedientetécnicocuenta con lafichaderevisión FRG Nº 01
2 Elexpedientetécnico cuenta con la fichaderevisó.;n FRGW 02
3 El expedientetécnico cuentacon la f,chadere,isióo FRGNº 03
NOMBRE DE LAIE
CÓDIGO LOCAL
REGIÓN
DISTRITO
1 El expediente técnicocuentacon laftehaderevisiónFRG N" 01
_
, 2 El opedie!ntc técnico cueofa con la ficha de revisiórt FRG N• 02
,'~ •""""="'~•=,.,..,,.,_"
"woo
CÓDIGO(S)
MODULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
CÓDIGO($)
MODULAR(ES)
PROVINCIA
CENTRO POBLADO
Página 74 de 75
__..
DIRECTIVA Nº t:J!J/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED
"ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES"
NOMBREDE lA IE
CÓDIGO LOCAL
REGIÓN
DISTRITO
. .
1 Elexpedientetécnicocuentacon la fichade revisión FRG N" 01
2 Elexpediente técnicocuentacon la lichade revisi)n FRGN" 02
3 El expediente técnicocuentacon lalichaderevison FRGN' 03
CÓDIGO($)
MODULAR{ES)
PROVINCIA
CENTRO P08lAOO
....- 1
i_.~ - , •'
.. ~
- .
Según Declaración
Jurada
del!dia]¡mes]¡a~o]
Página 75 de 75

Más contenido relacionado

PDF
Directiva n-001-2019
PDF
Resolucion viceministerial no. 033 2019-minedu
PDF
4. Manual de Mantenimiento 2019 (Instructivo técnico) - RDE N.º 038.2019.pdf
PDF
6. rd 001 2019-ef multianual
DOCX
01 TDR FICHA PANGOA - GRASS SINTETICO MATERENI.docx
PPTX
EXPO-FINAL-PRIMER CAPITULO 28 MAYO.pptx
PDF
INVIERTE_PE_CLASE_1__Y_2 del ministerios
PPT
Secretario Tecnico Internor
Directiva n-001-2019
Resolucion viceministerial no. 033 2019-minedu
4. Manual de Mantenimiento 2019 (Instructivo técnico) - RDE N.º 038.2019.pdf
6. rd 001 2019-ef multianual
01 TDR FICHA PANGOA - GRASS SINTETICO MATERENI.docx
EXPO-FINAL-PRIMER CAPITULO 28 MAYO.pptx
INVIERTE_PE_CLASE_1__Y_2 del ministerios
Secretario Tecnico Internor

Similar a Directiva-N-001-2019.pdf (20)

PDF
RVM_042-2022-MINEDU.pdf
PDF
RVM_N°_042-2022-MINEDU.pdf.pdf
DOC
PROCESO DE LICITACION CON EL TDR I.E. LISCAY.doc
PDF
rvm-n-164-2020-minedu.pdf
PDF
rvm-n-164-2020-minedu.pdf
PDF
rvm-n104-2019-minedu-nt-inicial-2019.pdf
PDF
20210903 invierte.pe u1 diapositivas.pdf
PDF
PNISC PLAN NACIONAL INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE COMPETIVIDAD DS 242_2022EF 1.pdf
PDF
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
PDF
0 presentacion invierte
PDF
R.d.119 2017-pnsr[ guia de ejecucion
PDF
3-ppt-inviertepe (1).pdf
PDF
3 ppt-inviertepe
PDF
3-ppt-inviertepe.pdf
PDF
rvm-n-049-2022-minedu.pdf
PDF
RVM Nº049-2022-minedu.pdf para plan de estudios
PDF
Directiva invierte pe 2017 ok
PDF
Directiva invierte pe 2017 ok
PDF
D leg 1252 crea el sistema multianual
RVM_042-2022-MINEDU.pdf
RVM_N°_042-2022-MINEDU.pdf.pdf
PROCESO DE LICITACION CON EL TDR I.E. LISCAY.doc
rvm-n-164-2020-minedu.pdf
rvm-n-164-2020-minedu.pdf
rvm-n104-2019-minedu-nt-inicial-2019.pdf
20210903 invierte.pe u1 diapositivas.pdf
PNISC PLAN NACIONAL INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE COMPETIVIDAD DS 242_2022EF 1.pdf
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
0 presentacion invierte
R.d.119 2017-pnsr[ guia de ejecucion
3-ppt-inviertepe (1).pdf
3 ppt-inviertepe
3-ppt-inviertepe.pdf
rvm-n-049-2022-minedu.pdf
RVM Nº049-2022-minedu.pdf para plan de estudios
Directiva invierte pe 2017 ok
Directiva invierte pe 2017 ok
D leg 1252 crea el sistema multianual
Publicidad

Último (20)

PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Publicidad

Directiva-N-001-2019.pdf

  • 1. <.R§so[ución (J)irectora[P,Jecutiva Nº ·o11 -2 Q19 - MINEDU/VMGI-PRONIED Lima, O6F EB. 2019 VISTOS: El Informe Nº 006-2019-MINEDUNMGI-PRONIE-UGSC-CAT e Informe Nº 003-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGSC emitidos por la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios, el Informe Nº 02-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED-OPP emitido por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe Nº 112-2019-MINEDU/VMGI/PRONIED/OAJ, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2014-MINEDU, de fecha 31 de mayo de 2014, se creó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED, con el objeto de mejorar, ampliar, sustituir, rehabilitar y/o construir, infraestructura educativa pública, de Educación Básica y de Educación Superior Pedagógica, y técnico productiva, incluyendo el mantenimiento y/o equipamiento de la misma, cuando corresponda, de manera concertada y coordinada con los otros niveles de gobierno, y en forma planificada, articulada y regulada; en el marco de las políticas sectoriales de educación en materia de infraestructura educativa; a fin de contribuir a la mejora en la calidad de la educación del pals; Que, mediante Resolución Ministerial N° 034-2016-MINEDU, de fecha 13 de enero de 2016 se aprobó el Manual de Operaciones del PRONIED, la misma que es modificada con Resolución Ministerial Nº 341-2017-MINEDU, de fecha 12 de junio de 201 7, estableciendo en su artículo 9º, que la Dirección Ejecutiva es el órgano decisorio del PRONIED y como tal responsable de su dirección y administración general. Asimismo, se establece en su artículo 34º, que la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios es responsable de gestionar el cumplimiento de los convenios de encargo de gestión del PRONIED suscritos con los gobiernos regionales y/o locales, para la ejecución de proyectos de infraestructura educativa en el marco de su objeto y funciones, y en el artículo 35° señala las funciones que tiene dicha Unidad; Que, mediante Resolución Directora! Ejecutiva Nº 007-2019- MINEDUNMGI-PRONIED de fecha 30 de enero de 2019, la Dirección Ejecutiva del PRONIED, resolvió asignar a partir de la fecha hasta la conclusión del presente año fiscal 2019, a la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios la función de "brindar orientación y/o revisión técnica a los componentes de los expedientes técnicos elaborados por las unidades ejecutoras de inversiones de Gobiernos Locales y Regionales, a solicitud de estos", dentro del literal d} del articulo 35 del Manual de Operaciones del PRONIED; Que, mediante los documentos de Vistos, la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios, en el marco de la función asignada, formula el proyecto de Directiva "Orientaciones para la Asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de los proyectos de inversión pública a cargo de los gobiernos regionales y gobiernos locales", elevándolo a la Dirección Ejecutiva para su aprobación correspondiente; Que, mediante Informe Nº 02-2019-MINEDUNMGI-PRONIED-OPP, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto opina favorablemente respecto al proyecto de Directiva "Orientaciones para la Asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de los proyectos de inversión pública a cargo de los gobiernos regionales y gobiernos locales",
  • 2. recomendando, previa opinión legal, continuar con el trámite correspondiente para su aprobación; Que, mediante Informe Nº 112-2019-MINEDUNGMI-PRONIED-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica sobre la base de lo propuesto técnicamente por la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios y de lo opinado técnicamente por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, opina favorablemente para la aprobación de la propuesta de la Directiva "Orientaciones para la Asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de los proyectos de inversión pública a cargo de los gobiernos regionales y gobiernos locales", puesto que la misma cumple con la normativa legal vigente; Que, el artículo 8 del Manual de Operaciones del PRONIED, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 034-2016-MINEDU y su modificatoria, establece que la Dirección Ejecutiva es la máxima autoridad administrativa del PRONIED responsable de su dirección y administración general; la misma que está a cargo de un Director Ejecutivo; Que, el literal b) del artículo 9 del Manual de Operaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 034-2016-MINEDU, señala que el Director Ejecutivo expide resoluciones directorales ejecutivas, entre otros; y, Con los visados de la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 004-2014- MINEDU y el Manual de Operaciones del PRONIED, aprobado por Resolución Ministerial Nº 034- 2016-MINEDU, modificado por la Resolución Ministerial N° 341-2017-MINEDU y la Resolución Ministerial Nº 036-2012-ED que aprobó las Normas para la Formulación y Aprobación de Directivas en el Ministerio de Educación; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar la Directiva "Orientaciones para la Asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de los proyectos de inversión pública a cargo de los gobiernos regionales y gobiernos locales", la misma que como Anexo forma parte de la presente resolución. Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Comunicaciones la publicación de la presente Resolución y su Anexo en el Portal Institucional del Programa Nacional de nfraestructura Educativa (www.pronied.gob.pe). Regístrese, comuníquese y publíquese. .......................... grosAñañosVega Ejecutiva nfr.estrucruraEdLCati-la NIEO
  • 3. DIRECTIVA Nº e;o/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES 1. FINALIDAD Orientar a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en la verificación y revisión de los expedientes técnicos a su cargo para mejorar la calidad y reducir los riesgos en la ejecución de los proyectos de inversión en infraestructura educativa de los servicios de Educación Básica Regular y Educación Básica Especial y, que estos puedan acceder a posibles financiamientos, de acuerdo a la disponibilidad presupuesta!. 2. OBJETIVO Establecer los procedimientos técnicos y administrativos relacionados con la verificación y revisión de los expedientes técnicos para orientar a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en la ejecución de los proyectos de inversión en infraestructura educativa de los servicios de Educación Básica Regular y Educación Básica Especial que contribuyan al cierre de brechas. 3. ALCANCE La presente directiva es de apli.cación obligatoria para todas las Unidades Ejecutoras de Inversiones de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que soliciten al PRONIED orientaciones para la asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de proyectos de inversión en infraestructura educativa de los servicios de Educación Básica Regular y Educación Básica 'IA:-~ - ---Fspecial, según lo dispuesto en la Resolución Directora! Ejecutiva Nº 007-2019- MINEDUNMGI-PRONIED. BASE NORMATIVA • Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización. • Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. • Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. • Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019. • Ley Nº 28044, Ley General de Educación y sus modificatorias. • Ley Nº 30847, Ley que aprobó diversas disposiciones presupuestarias para promover la ejecución del gasto público en inversiones públicas y otras medidas. • Decreto Legislativo N° 1252, que creó el Sistema Nacional de Programación Multianual y gestión de Inversiones y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 011 -2006-VIVIENDA, que aprobó el "Reglamento Nacional de Edificaciones" y sus modificatorias. Página 1 de 75
  • 4. ... ..... ,.,é ± ' ~ . • .. . , ' I DIRECTIVA Nº O~/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES'' 5. 5.1 • Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que aprobó el "Reglamento de la Ley Nº 28044". • Decreto Supremo Nº 004-2014-MINEDU, que creó el "Programa Nacional de Infraestructura Educativa". • Decreto Supremo Nº 242-2018-EF, que aprobó el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. • Decreto Supremo Nº 284-2018-EF, que aprobó el Aprueban el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones • Resolución Ministerial Nº 034-2016-MINEDU, que aprobó el "Manual de Operaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa" y su modificatoria. • Resolución Ministerial Nº 153-2017-MINEDU, que aprobó el "Plan Nacional de Infraestructura Educativa al 2025". • Resolución Ministerial Nº 677-2018-MINEDU, que aprobó los "Criterios de Priorización de Inversiones del Sector Educación para el año fiscal 2019". • Resolución de Secretaría General Nº 295-2014-MINEDU, que aprobó la "Norma Técnica para el Diseño de Locales de Educación Básica Regular nivel inicial". • Resolución de Secretaría General Nº 239-2018-MINEDU, que aprobó la "Norma Técnica de Criterios Generales de Diseño para Infraestructura Educativa". • Resolución de Secretaría General Nº 277-2018-MINEDU, que aprobó la "Norma Técnica de Criterios de Diseño para Locales de Educación Básica Especial". • Resolución de Secretaría General N° 279-2018-MINEDU, que aprobó la "Norma Técnica de Criterios de Diseño para Locales Educativos de Primaria y Secundaria". • Resolución Directora! Nº 001-2019-EF/63.01 , que aprobó la Directiva Nº 001- 2019-EF/63.01: "Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, así como sus Anexos y Formatos. • Resolución Directora! Ejecutiva Nº 007-2019-MINEDUNMGI-PRONIED, que asignó a la UGSC la función de "brindar orientaciones y/o revisiones técnicas a los componentes de los expedientes técnicos elaborados por las unidades ejecutoras de inversiones de Gobiernos Locales y Regionales, a solicitud de estos". DISPOSICIONES GENERALES Siglas.- CENEPRED EPS Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres Empresa Prestadora de Servicios Página 2 de 75
  • 5. ...., DIRECTIVA Nº oo( -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" FRE-ANA FRE-ARQ FRE-DEM FRE-ELE FRE-EST FRE-MOL FRE-RIE FRE-SAN FRE-SUE FRE-TOP FRF FRG Nº 01 FRG Nº 02 FRG Nº 03 FVD GLP GNV IE MEF MINEDU PNIE PRONIED SUNARP UEI UF UGSC 5.2 Definiciones.- Ficha de Revisión Específica al Anteproyecto de Arquitectura Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de Arquitectura, Evacuación y Señalización Ficha de Revisión Específica al Estudio de Demanda Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de 1 nstalaciones Eléctricas, Electromecánicas, Comunicaciones y Gas Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de Estructuras Ficha de Revisión Específica al Proyecto de Demolición Ficha de Revisión Específica a la Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de Instalaciones Sanitarias Ficha de Revisión Específica al Estudio de Mecánica de Suelos Ficha de Revisión Específica al Estudio Topográfico Ficha de Revisión Final de la Asistencia Técnica Ficha de Revisión General de Estudios Básicos Ficha de Revisión General de Especialidades Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto y Programación Ficha de Verificación Documentaría a los Expedientes Técnicos Gas Licuado de Petróleo Gas Natural Vehicular Institución Educativa Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio de Educación Plan Nacional de Infraestructura Educativa al 2025 Programa Nacional de Infraestructura Educativa Superintendencia Nacional de los Registros Públicos Unidad Ejecutora de Inversiones Unidad Formuladora Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios del PRONIED 5.2.1 Asistencia técnica.- Orientación técnica realizada por los profesionales de la UGSC del PRONIED a través de la verificación y revisión de los expedientes técnicos elaborados y aprobados por las UEI de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, durante la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos y la Fase 2: Página 3 de 75
  • 6. 10 Oc 'lo: . ~SUP( ~ ~. C. ORE ,,-,~ ·¡_-¡ .... .. ·~'· ..., .. ".1 -. - .-,·~ 1 ' . ~- • "- > DIRECTIVA N° ool -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Revisión de los Expedientes Técnicos, para mejorar la calidad de los proyectos en inversión en infraestructura educativa. 5.2.2 Ciclo de Inversión.- Es el proceso mediante el cual un proyecto de inversión es concebido, diseñado, evaluado y ejecutado que genera beneficios para la efectiva prestación de servicios y la provisión de infraestructura necesaria para el desarrollo del país y tiene las siguientes fases: Programación Multianual de Inversiones, Formulación y Evaluación, Ejecución y Funcionamiento. 5.2.3 Coordinador del Proyecto.- Profesional ingeniero o arquitecto (colegiado y habilitado) designado a través del Anexo Nº 02 por el Responsable de la UEI del Gobierno Regional o Gobierno Local, encargado de remitir la documentación actualizada conjuntamente con el Equipo Técnico de Profesionales del Gobierno Regional o Gobierno Local, en consideración a las recomendaciones consignadas en las Fichas de Revisión durante un periodo de atención. 5.2.4 Coordinador en Asistencia Técnica.- Profesional ingeniero o arquitecto (colegiado y habilitado) de la UGSC encargado de brindar asistencia técnica conjuntamente con los Verificadores y Revisores de la UGSC, a través de las Fichas de Revisión durante un periodo de atención. 5.2.5 Declaración de Viabilidad.- La viabilidad de un proyecto de inversión es requisito previo a la fase de ejecución. Se aplica a un proyecto de inversión cuando a través de la ficha técnica o estudio de pre inversión ha evidenciado estar alineado al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios, tener una contribución al bienestar de la población beneficiaria y al resto de la sociedad en general y que dicho bienestar sea sostenible durante el funcionamiento del proyecto. 5.2.6 Equipo Técnico de Profesionales.- Conjunto de profesionales (colegiados y habilitados) designados a través del Anexo Nº 02 por el Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones del Gobierno Regional o Gobierno Local, encargados de desarrollar las diferentes especialidades del(los) expediente(s) técnico(s). Además, se encargan de actualizar las recomendaciones consignadas en las Fichas de Revisión durante la asistencia técnica. 5.2.7 Estado "admitido".- Estado otorgado a una solicitud de atención registrada, que ha sido ordenada y admitida por el PRONIED durante la Etapa 3: Admisión de Proyectos de la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente, cuya documentación ha sido verificada. 5.2.8 Estado "apto".- Estado otorgado al(los) expediente(s) técnico(s) que fue(ron) declarado(s) apto(s) por el(los) Revisor(es) en alguna etapa de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos durante el periodo de atención vigente. 5.2.9 Estado "culminado".- Estado otorgado al(los) expediente(s) técnico(s) que fue(ron) declarado(s) apto(s) por el(los) Revisor(es) en todas y cada una de las etapas de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos y realizaron la actualización de la información requerida para la Página 4 de 75
  • 7. - ·n i ..,~. . .. . I • ' 1 . . , DIRECTIVA Nº ~/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" culminación de la asistencia técnica durante el periodo de atención vigente. 5.2.1 O Estado "descalificado".- Estado otorgado al(los) expediente(s) técnico(s) que no culminó(aron) la asistencia técnica al término del periodo de atención vigente. 5.2.11 Estado "en registro".- Estado otorgado a una solicitud de atención remitida por la UEI cuyo registro aún no ha sido culminado y se encuentra dentro del plazo establecido por el PRONIED en la Etapa 2: Registro de Solicitudes de !a Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente. 5.2.12 Estado "en revisión".- Estado otorgado al(!os) expediente(s) técnico(s) que se encuentra(n) en revisión por el(los) Revisor(es) durante la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente. 5.2.13 Estado "no admitido''.- Estado otorgado a una solicitud de atención registrada, que ha sido ordenada y no admitida por el PRONIED durante la Etapa 3: Admisión de Proyectos de la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente, cuya documentación ha sido verificada. 5.2.14 Estado "no apto".- Estado otorgado al(los) expediente(s) técnico(s) que fue(ron) declarado(s) no apto(s) por el(los) Revisor(es) en alguna etapa de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos durante el periodo de atención vigente. 5.2.15 Estado "no culminado".- Estado otorgado al(los) expediente(s) técnico(s) que fue(ron) declarado(s) apto(s) por el(los) Revisor(es) en todas y cada una de las etapas de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos y no realizaron la actualización de la información requerida para la culminación de la asistencia técnica durante el periodo de atención vigente. 5.2.16 Estado "no registrado".- Estado otorgado a una solicitud de atención remitida por la UEI cuyo registro no fue culminado al término del plazo establecido por el PRONIED en la Etapa 2: Registro de Solicitudes de la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente. 5.2.17 Estado "registrado".- Estado otorgado a una solicitud de atención remitida por la UEI cuyo registro culminó en el plazo establecido por el PRONIED en la Etapa 2: Registro de Solicitudes de la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente. 5.2.18 Estado "revisado".- Estado otorgado al(los) expediente(s) técnico(s) que fue(ron) declarado(s) apto(s) por el(los) Revisor(es) en todas y cada una de las etapas de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos durante el periodo de atención vigente 5.2.19 Estado "verificado".- Estado otorgado a una solicitud de atención registrada, cuya documentación remitida por la UEI ha sido verificada por el(los) Verificador(es) durante la Etapa 3: Admisión de Proyectos de la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos a través Página 5 de 75
  • 8. DIRECTIVA N° Oc:,/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" de la FVD: Ficha de Verificación Documentaría a los Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente. 5.2.20 Expediente Técnico.- Conjunto de documentos que determina en forma explícita las características, requisitos y especificaciones necesarias para la ejecución del proyecto de inversión. Está constituido por: planos por especialidades, especificaciones técnicas, metrados y presupuestos, análisis de precios unitarios, cronograma de ejecución y memoria descriptiva y si fuese el caso, fórmulas de reajuste de precios, estudios técnicos específicos, y la relación de ensayos y/o pruebas que se requieren. Los expedientes técnicos o documentos equivalentes tienen una vigencia máxima de tres (03) años a partir de su aprobación o de su última actualización 5.2.21 Fase de Ejecución.- La fase de Ejecución comprende la elaboración del expediente técnico o documento equivalente y la ejecución física de las inversiones. 5.2.22 Fase de Formulación y Evaluación.- La fase de Formulación y Evaluación comprende la formulación del proyecto, de aquellas propuestas de inversión necesarias para alcanzar las metas establecidas en la programación multianual de inversiones, y la evaluación respectiva sobre la pertinencia de su ejecución, debiendo considerarse los recursos estimados para la operación y mantenimiento del proyecto y las formas de financiamiento. Asimismo, comprende la evaluación sobre la pertinencia del planteamiento técnico del proyecto de inversión considerando los estándares de calidad y niveles de servicio aprobados por el Sector, el análisis de su rentabilidad social, así como las condiciones necesarias para su sostenibilidad. 5.2.23 Ficha de Revisión.- Es el formato de revisión de expedientes técnicos a implementarse a partir de la aprobación de la presente directiva, que incluye los criterios de verificación y/o revisión documentaría y/o analítica del contenido técnico del(los) expediente(s) técnico(s) por parte del(los) Revisor(es). Este documento solo tendrá validez durante el periodo de atención en el cual fue emitido. 5.2.24 Notificación.- Comunicación realizada por el PRONIED a la UEI durante el periodo de atención vigente. 5.2.25 Periodo de atención.- Es el lapso que incluye la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expediente Técnico y la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, ambos organizados en etapas y sub etapas, respectivamente. 5.2.26 Protocolo de Revisión.- Es el formato implementado por la UGSC para brindar recomendaciones a los expedientes técnicos. 5.2.27 Proyecto de Inversión.- Corresponde a las intervenciones temporales que se financian, total o parcialmente, con recursos públicos, destinadas a la formación de capital físico, humano, natural, institucional y/o intelectual que tenga como propósito crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad de producción de bienes y/o servicios. Página 6 de 75
  • 9. DIRECTIVA Nº ool -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 5.2.28 Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones.- Área y profesional perteneciente al Gobierno Regional o Gobierno Local designado a través de una Resolución Ejecutiva Regional o Resolución de Alcaldía. 5.2.29 Revisor(es).- Conjunto de profesionales (colegiados y habilitados) de la UGSC, encargados de: i) realizar el análisis técnico de la información y ii) proponer recomendaciones, al(los) expediente(s) técnico(s) remitido(s) por las UEI durante la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos a través de las Fichas de Revisión. Estos profesionales son asignados por el Coordinador en Asistencia Técnica. 5.2.30 Unidad(es) Ejecutora(s) de Inversiones.- Son los órganos del Sistema Nacional de Programación y Gestión de Inversiones responsables de la fase Ejecución del Ciclo de Inversión. Sus funciones son las siguientes: i) Elaborar el expediente técnico o documentos equivalentes para el proyecto de inversión, ii) Ejecutar física y financieramente e los proyectos de inversión, iii) Registrar y mantener actualizada la información de la ejecución de los proyectos de inversión en el Banco de Inversiones durante la fase de Ejecución, y iv) Realizar el seguimiento de las inversiones y efectuar el registro correspondiente en el Banco de 1 nversiones. 5.2.31 Unidad(es) Formuladora(s).- Son los órganos del Sistema Nacional de Programación y Gestión de Inversiones responsables de la fase Formulación y Evaluación del Ciclo de Inversión. Sus funciones son las siguientes: i) Aplicar los contenidos, las metodologías y los parámetros de formulación y evaluación para la formulación y evaluación de los proyectos de inversión, ii) Elaborar las fichas técnicas y los estudios de pre inversión, con el fin de sustentar la concepción técnica y el dimensionamiento de los proyectos de inversión, iii) Registrar en el Banco de Inversiones los proyectos de inversión, iv) Declarar la viabilidad de los proyectos de inversión, v) Solicitar la opinión de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Sector sobre los proyectos de inversión a ser financiados con fondos públicos, a fin de verificar que estos se alineen con los objetivos priorizados, metas e indicadores y contribuyan efectivamente al cierre de brechas de infraestructura, de acuerdo a los criterios de priorización aprobados, y vi) Realizar la consistencia técnica entre el resultado del expediente técnico o documento equivalente que sustentó la declaración de viabilidad de los proyectos de inversión. 5.2.32 Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios.- La UGSC es un órgano de línea del PRONIED responsable de gestionar el cumplimiento de los convenios de encargo de gestión del PRONIED suscritos con los Gobiernos Regionales y/o Gobiernos Locales para la ejecución de proyectos de inversión en infraestructura educativa; así como de brindar orientaciones y/o revisiones técnicas a los componentes de los expedientes técnicos elaborados por las unidades ejecutoras de Inversiones de Gobiernos Locales y Regionales en el marco de la Página 7 de 75
  • 10. DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Resolución Ministerial Nº 034-2016-MINEDU y la Resolución Directora! Ejecutiva N° 007-2019-MINEDUNMGI-PRONIED. 5.2.33 Verificador(es).- Conjunto de profesionales (colegiados y habilitados) de la UGSC, encargados de verificar la documentación del(los) expediente(s) técnico(s) remitido(s) por las UEI durante la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos a través de la FVD: Ficha de Verificación Documentaría a los Expedientes Técnicos. Estos profesionales son asignados por el Coordinador en Asistencia Técnica. 6. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Las orientaciones para la asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de proyectos de inversión a cargo de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, se organizan según las siguientes fases, etapas y sub etapas correspondientes a un periodo de atención: Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos - Etapa 1: Publicación de Convocatoria - Etapa 2: Registro de Solicitudes - Criterio 1: Solicitud de atención y designación de Coordinador del Proyecto y Equipo Técnico de Profesionales - Criterio 2: Proyecto viable, activo, registrado y no duplicado - Criterio 3: Expediente(s) técnico(s) aprobado(s) y en versión digital - Criterio 4: Terreno(s) saneado(s) y factibilidad de servicios - Etapa 3: Admisión de Proyectos Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos - Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos - Sub Etapa 1.1: Estudio de Demanda - Sub Etapa 1.2: Estudio Topográfico - Sub Etapa 1.3: Estudio de Mecánica de Suelos - Sub Etapa 1.4: Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales - Sub Etapa 1.5: Anteproyecto de Arquitectura - Sub Etapa 1.6: Proyecto de Demolición - Etapa 2: Revisión de Especialidades - Sub Etapa 2.1: Arquitectura, Evacuación y Señalización - Sub Etapa 2.2: Estructuras - Sub Etapa 2.3: Instalaciones Eléctricas, Electromecánicas, Comunicaciones y Gas - Sub Etapa 2.4: Instalaciones Sanitarias - Etapa 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación Página 8 de 75
  • 11. 6.1 DIRECTIVA Nº O o/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos.- Esta fase comprende la verificación documentaria previamente elaborada y aprobada por las UF y UEI de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones u otras definidas por el MINEDU. 6.1.1 Etapa 1: Publicación de Convocatoria.- La etapa de "Publicación de Convocatoria" es la primera etapa de la Fase de Admisibilidad donde el PRONIED realizará la convocatoria de asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos de inversión en un tiempo acotado del año con una fecha de inicio y cierre y, será anunciada a través de la página web del PRONIED u otro canal de comunicación que éste autorice. En la publicación de la convocatoria se determinarán los plazos máximos de la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos, de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, hasta la culminación de la asistencia técnica. 6.1.2 Etapa 2: Registro de Solicitudes.- En la etapa de "Registro de Solicitudes" las UEI solicitarán la atención para la asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos de inversión en infraestructura educativa y remitirán la documentación elaborada y/o aprobada por los respectivos responsables de la UEI. Dicha etapa estará disponible solo durante el plazo de convocatoria vigente. La UEI deberá contar y remitir toda la documentación requerida en los criterios de verificación: Criterio 1: Solicitud de atención y designación de Coordinador del Proyecto y Equipo Técnico de Profesionales.- Para iniciar la asistencia técnica es necesario registrar la necesidad de atención así como designar al Coordinador del Proyecto, con quien el Coordinador en Asistencia Técnica se contactará durante la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos. Cabe indicar que, se permitirá el registro de solicitud para asistencia técnica a proyectos que incluyan hasta cinco (05) IE. Para ello: a) La UEI deberá presentar la solicitud de atención del(los) expediente(s) técnico(s) debidamente firmada y sellada por parte del Responsable de la UEI, de acuerdo al Anexo Nº 01: Modelo de solicitudpara recibir asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos de inversión. b) La UEI deberá presentar una declaración jurada debidamente firmada y sellada por el Responsable de la UEI designando al Coordinador del Página 9 de 75
  • 12. ~ r7 ·•'•_·:. . .._ ' ·: ~,) "·' ' ' : 1 ' I DIRECTIVA N° 0 O/ -2019-MINEDU/VMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Proyecto y al Equipo Técnico de Profesionales del(los) expediente(s) técnico(s) solicitado(s), según el Anexo Nº 02: Declaración Jurada de Designación de Coordinador del Proyecto y Equipo Técnico de Profesionales a cargo del Expediente Técnico. Este documento deberá ser presentado por cada IE. Criterio 2: Proyecto viable, activo, registrado y no duplicado.- Cada proyecto deberá encontrarse "viable", "activo" y registrado en el Banco de Inversiones del MEF en la fase de ejecución. Además, no deben existir proyectos registrados con los mismos objetivos, beneficiarios directos, localización geográfica y componentes, a efectos de evitar la duplicación de proyectos. Además, se atenderá un número máximo de cinco (05) Instituciones Educativas por cada UEI al año. c) La UEI deberá presentar una declaración jurada indicando que el proyecto se encuentra "viable", "activo", registrado en el Banco de Inversiones del MEF en la fase de ejecución y "no duplicado". Además, deberá precisar que no existen proyectos registrados con los mismos objetivos, beneficiarios directos, localización geográfica y equipamientos, a efectos de evitar la duplicación de proyectos. Criterio 3: Expediente(s) técnico(s) aprobado(sl y en versión digital.- La elaboración del expediente técnico debe sujetarse a la concepción técnica y el dimensionamiento contenidos en la ficha técnica o el estudio de pre inversión que sustente la declaración de viabilidad. d) La UEI deberá presentar la copia del "Documento de Aprobación del Expediente Técnico" registrado en el Banco de Inversiones que incluya la firma y sello del Responsable de dicha Unidad solicitante. e) La UEI deberá presentar los archivos en versión digital del expediente técnico por cada IE tanto de los estudios básicos, especialidades, así como en los costos, presupuesto y programación, de acuerdo al Anexo Nº 03: Consideraciones de Grabado en Versión Digital de Expedientes Técnicos. Criterio 4: Terreno(s) saneado(s) y factibilidad de servicios.- La UEI deberá sustentar y verificar que el(los) terreno(s) cuente(n) con el saneamiento físico legal correspondiente. f) La UEI deberá presentar el certificado literal del terreno de cada IE debidamente inscrito en la SUNARP y a nombre del MINEDU o, la Constancia de Registro en el Margesí de Bienes del MINEDU. g) Asimismo, la UEI deberá presentar la factibilidad de servicios emitidos por las correspondientes EPS y/o los documentos probatorios de los Pagina 1Ode 75
  • 13. DIRECTIVA Nº • po/ -2019-MINEDUN~GI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATECNICAA EXPEDIENTES TECNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 6.2 servicios de luz, agua y alcantarillado, telefonía e internet, respectivamente y de corresponder. De culminar con el registro de la solicitud, el proyecto presentado por la UEI será considerado "registrado" y pasará a la Etapa 3: Admisión de Proyectos. En el caso de no culminar con el registro de la solicitud, el proyecto será considerado "en registro", con lo cual la UEI deberá completar la información faltante del(los) expediente(s) técnico(s) hasta el cierre de la convocatoria vigente. De no culminar con el registro de la solicitud luego del cierre de la Etapa 2: Registro de Solicitudes del periodo de atención vigente, la UEI podrá presentar nuevamente el proyecto en un próximo periodo de atención. 6.1.3 Etapa 3: Admisión de Proyectos.- La etapa de "Admisión de Proyectos" es la última de la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos donde el PRONIED, a través de la UGSC, verificará la documentación de los proyectos registrados de acuerdo a los criterios de verificación señalados en el numeral 6.1 .2 u otros que pueda determinar el MINEDU. Esta verificación no contempla la revisión del contenido técnico. Esta etapa inicia con la verificación de la documentación del proyecto registrado por cada IE según los incisos a), b), c), d), e), f), g) y posterior notificación a la UEI de la(s) FVD: Ficha de Verificación Documentaría a /os Expedientes Técnicos. Además, los proyectos verificados serán ordenados según el ranking de priorización del PNIE, nivel de ejecutabilidad de las UEI, histórico de proyectos no cerrados, capacidad operativa de la UGSC, entre otros desarrollados en la Etapa 3: Admisión de Proyectos. De contar con toda la información por cada IE, según los criterios de verificación y de acuerdo al orden establecido en el periodo de atención correspondiente, el proyecto registrado por la UEI será considerado "admitido" y pasará a la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos. En el caso de no contar con toda la información por cada IE, y de acuerdo al orden establecido en el periodo de atención correspondiente, el proyecto registrado será considerado "no admitido", con lo cual la UEI podrá presentar la solicitud en un próximo periodo de atención. Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos.- Una vez que el proyecto ha sido declarado "admitido", la UGSC empieza la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos. Esta fase se realiza en un tiempo acotado Página 11 de 75
  • 14. _..---:-7 1 •'' . .,,. ...· ; - '- •'••, ' . .. ~ ., . ¡ . ~ ·- • •- 1 ' ,. ' DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" del año con una fecha de inicio y cierre y, comprende la revisión del contenido correspondiente a las etapas de estudios básicos, especialidades y, costos, presupuesto y programación. 6.2.1 Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos.- En la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos, se brinda la asistencia técnica a los estudios iniciales del expediente técnico. Esta revisión permite recomendar mejoras en la calidad de los expedientes técnicos de infraestructura educativa elaborados y aprobados por las UEI en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y normativas afines. Sub Etapa 1.1: Estudio de Demanda.- El estudio de demanda sustenta los trabajos de compatibilidad entre el dimensionamiento del proyecto y el cálculo de la población demandante. h) El profesional de la UGSC, colegiado y habilitado, con experiencia en formulación, evaluación y/o seguimiento de proyectos de inversión revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-DEM: Ficha de Revisión Específica al Estudio de Demanda, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto". Sub Etapa 1.2: Estudio Topográfico.- El estudio topográfico sustenta los trabajos de reconocimiento de los factores físicos del terreno (configuración superiicial: área, forma, pendiente o desnivel; ubicación, descripción de las edificaciones y servicios existentes). i) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingen1ena civil colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-TOP: Ficha de Revisión Especifica al Estudio Topográfico, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto"_ Sub Etapa 1.3: Estudio de Mecánica de Suelos.- El estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación sustenta los trabajos de identificación de la calidad del suelo, para asegurar la estabilidad y permanencia de las obras para promover la utilización racional de los recursos. j) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería civil, colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-SUE: Ficha de Revisión Específica al Estudio de Mecánica de Suelos, cuyo resultado podrá ser "apto" o ''no apto". Página 12 de 75
  • 15. DIRECTIVA Nº />º/ -2019-MINEOUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Sub Etapa 1.4: Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales.- La evaluación de riesgos ante desastres naturales sustenta los factores del entorno que inciden en el terreno y pueden determinar el emplazamiento de la infraestructura educativa. Dicho aspecto está orientado a identificar el nivel de riesgo y adoptar medidas estructurales y no estructurales de prevención y reducción del riesgo ante desastres ocasionados por fenómenos naturales. k) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería civil o arquitectura, colegiado y habilitado y, acreditado por el CENEPRED, revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-RIE: Ficha de Revisión Específica a la Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto". Sub Etapa 1.5: Anteproyecto de Arquitectura.- El anteproyecto de arquitectura sustenta las características generales del proyecto, desde los puntos de vista funcionales, constructivos, formales y/o económicos. 1) El profesional de la UGSC, de la especialidad de arquitectura, colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-ANA: Ficha de Revisión Específica al Anteproyecto de Arquitectura, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto". Sub Etapa 1.6: Proyecto de Demolición.- El proyecto de demolición es el sustento técnico descriptivo y gráfico de los trabajos a realizar para la demolición parcial o total de edificaciones existentes, donde se describen las características del edificio y/o elementos a derribar así como el procedimiento a seguir. m) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería civil o arquitectura, colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-MOL: Ficha de Revisión Específica al Proyecto de Demolición, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto". Esta etapa concluye con la revisión de la documentación del proyecto por cada IE según los incisos h), i), j), k), 1 ), m) y posterior notificación de PRONIED a la UEI de la(s) FRG Nº 01: Ficha de Revisión General de Estudios Básicos con el consolidado de los resultados en la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos. De encontrarse "apto" en cada uno de los estudios básicos por IE, de acuerdo a la(s) Ficha(s) de Revisión Específica de la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos, el proyecto presentado por la UEI será considerado "apto" en la(s) FRG Página 13 de 75
  • 16. A- DIRECTIVA Nº ó0/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARALA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Nº 01: Ficha de Revisión General de Estudios Básicos y pasará a la Etapa 2: Revisión de Especialidades. En el caso de que alguno de los estudios básicos por IE se encuentre "no apto", de acuerdo a la(s) Ficha(s) de Revisión Específica(s) de la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos, el proyecto será considerado "no apto" en la(s) FRG Nº 01: Ficha de Revisión General de Estudios Básicos, con lo cual la UEI deberá actualizar y/o completar la información faltante del(los) expediente(s) técnico(s) hasta el cierre del periodo de atención vigente. Sin embargo, de mantener el estado "no aptO" en alguna de la(s) Fi_ cha(s) de Revisión o no concluir la asistencia técnica, en ambos casos luego del cierre de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente el proyecto presentado por la UEI será considerado "descalificado" y podrá presentar nuevamente el proyecto en un próximo periodo de atención. 6.2.2 Etapa 2: Revisión de Especialidades.- En la Etapa 2: Revisión de Especialidades, se brinda la asistencia técnica a las especialidades de arquitectura, evacuación, señalización, estructuras, instalaciones eléctricas, comunicaciones, electromecánicas, gas y sanitarias. Al igual que la etapa anterior, esta revisión permite recomendar mejoras en la calidad de los expedientes técnicos elaborados y aprobados por la UEI en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y normativas afines. Sub Etapa 2.1: Especialidades de Arquitectura, Evacuación y Señalización.- La especialidad de arquitectura sustenta los trabajos de verificación de las metas correspondientes según la demanda del proyecto, planteamiento y programación arquitectónica a nivel de ejecución de obra. Además, la especialidad de evacuación y señalización sustenta los trabajos de identificación y señalización de los puntos de riesgo, asi también define el procedimiento y las rutas de evacuación en caso de algún siniestro. n) El profesional de la UGSC, de la especialidad de arquitectura, colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-ARQ: Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de Arquitectura, Evacuación y Señalización, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto". Sub Etapa 2.2: Especialidad de Estructuras.- La especialidad de estructuras sustenta el diseño y dimensionamiento de los elementos que Página 14 de 75
  • 17. DIRECTIVA Nº t)O/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CA.LIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" en conjunto soportarán las cargas de la edificación y la transmitirán al suelo. Asimismo, la(s) edificación(es) y cada uno de sus componentes deberán ser conceptualizadas, diseñadas y plasmadas en los planos constructivos respectivos. o) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería civil, colegiado y habilitado, revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-EST: Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de Estructuras, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto". Sub Etapa 2.3: Especialidades de Instalaciones Eléctricas, Electromecánicas, Comunicaciones y Gas.- La especialidad de instalaciones eléctricas, electromecánicas, comunicaciones y gas sustenta los trabajos de diseño de los circuitos de alumbrado, tomacorrientes, fuerza, protección, gas GLP-GNV y comunicaciones, para un estado operativo de dichas instalaciones proyectadas. p) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería eléctrica y/o electromecánica, colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-ELE: Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de Instalaciones Eléctricas, Electromecánicas, Comunicaciones y Gas, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto". Sub Etapa 2.4: Especialidad de Instalaciones Sanitarias.- La especialidad de instalaciones sanitarias sustenta los trabajos de diseño de la dotación de agua potable que requiere el proyecto, así también el diseño de las instalaciones de evacuación de aguas servidas. q) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería sanitaria, colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRE-SAN: Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de Instalaciones Sanitarias, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto". Esta etapa concluye con la revisión de la documentación del proyecto por cada IE según los incisos n), o), p), q) y posterior notificación de PRONIED a la UEI de la(s) FRG Nº 02: Ficha de Revisión General de Especialidades con el consolidado de los resultados en la Etapa 2: Revisión de Especialidades. De encontrarse "apto" en cada una de las especialidades por IE, de acuerdo a la(s) Ficha(s) de Revisión Específica de la Etapa 2: Revisión de Especialidades, el proyecto presentado por la UEI será considerado "apto" en la(s) FRG Nº 02: Ficha de Revisión General de Especialidades y pasará a la Etapa 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación. Página 15 de 75
  • 18. DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONESPARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTESTÉCNICOS QUEMEJORENLA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" En el caso de que alguna de las especialidades por IE se encuentre "no apto", de acuerdo a la(s) Ficha(s) de Revisión Específica de la Etapa 2: Revisión de Especialidades, el proyecto será considerado "no apto" en la(s) FRG Nº 02: Ficha de Revisión General de Especialidades, con lo cual la UEI deberá actualizar y/o completar la información faltante del(los) expediente(s) técnico(s) hasta el cierre del periodo de atención vigente. Sin embargo, de mantener el estado "no apto" en alguna de la(s) Ficha(s) de Revisión o no concluir la asistencia técnica, en ambos casos luego del cierre de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente, el proyecto presentado por la UEI será considerado "descalificado" y podrá presentar nuevamente el proyecto en un próximo periodo de atención. 6.2.3 Etapa 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación.- En la Etapa 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación, se brinda la asistencia técnica en los costos y presupuesto, según los metrados y especificaciones técnicas, así como la programación de la ejecución de la obra. Este análisis de costos, presupuesto y programación sustenta los trabajos de ejecución de un proyecto, cuantificando y valorando los recursos que intervienen en cada actividad, las cuales se encuentran vinculadas entre sí, para cumplir con su ejecución en un plazo óptimo. r) El profesional de la UGSC, de la especialidad de ingeniería civil o arquitectura, colegiado y habilitado revisará por cada IE, el análisis técnico de la documentación remitida y elaborada por la UEI con la(s) FRG Nº 03: Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto y Programación, cuyo resultado podrá ser "apto" o "no apto". Esta etapa concluye con la notificación de PRONIED a la UEI de la(s) FRG Nº 03: Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto y Programación. De encontrarse "apto" en la especialidad por cada IE en la(s) FRG Nº 03: Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto y Programación, el proyecto presentado por la UEI será considerado "revisado" y estará próximo a culminar la asistencia técnica. En el caso de que la especialidad por IE se encuentre "no apto", de acuerdo a la(s) Ficha(s) de Revisión General de la Etapa 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación, la UEI deberá actualizar y/o completar la información faltante del(los) expediente(s) técnico(s) hasta el cierre del periodo de atención vigente. Sin embargo, de mantener el estado "no apto" en alguna de la(s) Ficha(s) de Revisión o no concluir la asistencia técnica, en ambos casos luego del cierre de Página 16 de 75
  • 19. DIRECTIVA Nº ~O/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTESTÉCNICOS QUEMEJORENLA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente, el proyecto presentado por la UEI será considerado udescalificado" y podrá presentar nuevamente el proyecto en un próximo periodo de atención. 6.3 De la culminación de asistencia técnica Una vez que el proyecto ha sido declarado "apto" en cada una de las etapas de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos por IE, se deberá actualizar la siguiente información: s) La UEI deberá remitir la actualización del Formato Nº 08-A, obtenido del Banco de Inversiones del MEF, según las disposiciones del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. t) La UEI deberá remitir la Resolución de aprobación del(los) expediente(s) técnico(s) actualizado(s) con el monto de inversión correspondiente, obtenido del Banco de Inversiones del MEF. u) El proyecto debe encontrarse "viable", "activo", registrado en el Banco de Inversiones del MEF y "no duplicado". No deben existir proyectos registrados con los mismos objetivos, beneficiarios directos, localización geográfica y componentes, a efectos de evitar la duplicación de proyectos. La asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorarla calidad de proyectos de inversión a cargo de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales concluye con la revisión de la documentación del proyecto por cada IE según los incisos s), t) y u) y posterior notificación de PRONIED a la UEI de la FRF: Ficha de Revisión Final de la Asistencia Técnica con el consolidado de los resultados en la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos. De contar con toda la información y encontrarse "apto" en cada una de las especialidades por IE, de acuerdo a la(s) Ficha(s} de Revisión General de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, el proyecto presentado por la UEI será considerado "culminado" en la FRF: Ficha de Revisión Final de la Asistencia Técnica. Posteriormente, la UEI podrá continuar con la gestión para acceder a posibles financiamientos para el proyecto según la disponibilidad presupuesta!, en coordinación con las entidades correspondientes. En el caso de encontrarse "apto" en cada una de las especialidades por IE, de acuerdo a la(s) Ficha(s) de Revisión General de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, y no contar con toda la información, el proyecto será considerado "no culminado" en la FRF: Ficha de Revisión Final de la Asistencia Técnica, con lo cual la UEI deberá actualizar y/o completar la información faltante del(los) expediente(s) técnico(s) hasta el cierre del periodo de atención vigente. Página 17 de 75
  • 20. s- s12 I DIRECTIVA Nº t>t:>/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARALA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Sin embargo, de mantener el estado "no culminado" en la FRF: Ficha de Revisión Final de la Asistencia Técnica, luego del cierre de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos del periodo de atención vigente, el proyecto presentado por la UEI será considerado "descalificado" y podrá presentar nuevamente el proyecto en un próximo periodo de atención. 7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 7.1 El PRONIED no brindará asistencia técnica a expedientes técnicos de proyectos de inversión que: i) no se encuentren en el marco de sus competencias, incluyendo aquellos que son proyectos propios de la Unidad Ejecutora del PRONIED o de algún órgano del Gobierno Central, ii) cuenten con financiamiento por alguna fuente de recursos para la ejecución de obra o que se encuentren en ejecución de obra y, iii) no sean integrales y que no coadyuven al cierre de brechas. 7.2 El PRONIED no es responsable de los contenidos técnicos ni de la custodia de los expedientes técnicos elaborados por las Unidades Ejecutoras de Inversiones de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. 7.3 Durante el periodo de atención vigente, si alguna UEI desestima la asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos de inversión, esta petición deberá ser comunicada al PRONIED, incluyendo el documento correspondiente. En ese caso, el proyecto no podrá ser presentado en el próximo periodo de atención. 7.4 Durante el periodo de atención vigente, el PRONIED comunicará a la UEI si el proyecto se encuentra "admitido", "no admitido", "apto", "no apto", "culminado" o "no culminado" en la etapa que corresponda hasta la culminación de la asistencia técnica. La información de contacto será la declarada en el Anexo Nº 02. 7.5 Durante la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, el PRONIED podrá solicitar información complementaria para verificar el cumplimiento de los parámetros bajo los cuales fue declarado viable el proyecto así como otros documentos de sustento, de considerarlo necesario. Nl~O. 7.6 Durante la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, la UEI remitirá la documentación y/o información actualizada a través del canal de comunicación y plazos que el PRONIED establezca. Además, en caso de dudas o aclaraciones por parte de la UEI sobre las recomendaciones consignadas en la(s) Ficha(s) de Revisión, la UEI podrá solicitar una cita a través de los canales de comunicación que el PRONIED autorice. Al final de dicha cita, se elaborará un acta informativa. 7.7 La culminación de la asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorar la calidad de los proyectos de inversión a cargo de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, no conlleva al otorgamiento de financiamiento para la Página 18 de 75
  • 21. DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DELOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ejecución de la(s) obra(s). El financiamiento dependerá de las disposiciones establecidas en: i) la Ley de Presupuesto según el año fiscal, ii) el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y iii) otras que defina el MINEDU y/o el MEF. 7.8 No todas las solicitudes de atención que concluyan la asistencia técnica recibirán financiamiento para la ejecución de obra, de acuerdo a lo establecido en el numeral 7.7. Sin embargo, para que un proyecto sea propuesto por la UGSC para acceder a posibles financiamientos, según la disponibilidad presupuesta! y de acuerdo a la coordinación con las entidades correspondientes, deberán culminar con la asistencia técnica según los plazos establecidos en la publicación de convocatoria. 8. 8.1 8.2 3 DISPOSICIONES TRANSITORIAS Casos de solicitudes de atención recibidas hasta mayo del 2019 que se encuentran en la Etapa 2: Registro de Solicitudes de la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos.- Estos proyectos son los que: i) se encuentran en la Etapa 2 de la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos y ii) no cuentan con una Ficha de Revisión o Protocolo de Revisión, de requerirlo. Para estos casos, y de requerirlo, la UEI podrá presentar nuevamente el proyecto, incluyendo los criterios de verificación y la documentación correspondiente al Anexo Nº 03, en un próximo periodo de atención a partir del mes de junio del 2019. Casos de solicitudes de atención recibidas hasta el 2018 que se encuentran en la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, cuyos proyectos no cuenten con saneamiento físico legal.- Estos proyectos son los que: i) se encuentran en la Etapa 1 de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, ii) cuentan con la revisión de al menos un estudio básico notificado a través de una Ficha de Revisión o Protocolo de Revisión y iii) no cuentan con el(los) terreno(s) saneado(s). Para estos casos, y de requerirlo, la UEI podrá presentar nuevamente el proyecto, incluyendo los criterios de verificación y la documentación correspondiente al Anexo Nº 03, en un próximo periodo de atención a partir del mes de junio del 2019. Casos de solicitudes de atención recibidas hasta mayo del 2019 que se encuentran en la Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, cuyos proyectos cuenten con saneamiento físico legal.- Estos proyectos son los que: i) se encuentran en la Etapa 1 de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, ii) cuentan con la revisión de al menos un estudio básico notificado a través de una Ficha de Revisión o Protocolo de Revisión y iii) cuentan con el(los) terreno{s) saneado(s). Para estos casos, la UEI deberá culminar la asistencia técnica, incluyendo los criterios de verificación y la documentación correspondiente al Anexo Nº 03, hasta el 05 de mayo del 2019. Página 19 de 75
  • 22. L S }; I DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" De no culminar la asistencia técnica o mantener el estado "no apto", "no culminado" o presente observaciones en alguna de la(s) Ficha(s) de Revisión o Protocolo(s) de Revisión, en ambos casos hasta la fecha indicada, el proyecto registrado por la UEI será considerado "descalificado" y, de requerirlo, podrá presentar nuevamente el proyecto, incluyendo los criterios de verificación y la documentación correspondiente al Anexo N° 03, en un próximo periodo de atención a partir del mes de junio del 2019. 8.4 Casos de solicitudes de atención recibidas hasta mayo del 2019 que se encuentran en la Etapa 2: Revisión de Especialidades o Etapa 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos.- Estos proyectos son los que: i) se encuentran en la Etapa 2 y 3 de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos y ii) cuentan con la revisión de los estudios básicos y especialidades, notificados a través de una Ficha de Revisión o Protocolo de Revisión. Para estos casos, la UEI deberá culminar la asistencia técnica, incluyendo los criterios de verificación y la documentación correspondiente al Anexo N° 03, hasta el 05 de mayo del 2019. De no culminar la asistencia técnica o mantener el estado "no apto", "no culminado" o presente observaciones en alguna de la(s) Ficha(s) de Revisión o Protocolo(s) de Revisión, en ambos casos hasta la fecha indicada, el proyecto registrado por la UEI será considerado "descalificado" y de requerirlo, podrá presentar nuevamente el proyecto, incluyendo los criterios de verificación y la documentación correspondiente al Anexo Nº 03, en un próximo periodo de atención a partir del mes de junio del 2019. 9. RESPONSABILIDADES 9.1 El PRONIED, a través de la UGSC, es el responsable de las orientaciones para la asistencia técnica a expedientes técnicos que mejoren la calidad de proyectos de inversión en infraestructura educativa de los servicios de Educación Básica Regular y Educación Básica Especial a solicitud de las UEI de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. Nl1=-0. 9.2 El PRONIED se encarga de: i) publicar la convocatoria del periodo de atención para asistencias técnicas, ii) verificar la documentación remitida de acuerdo a los criterios de verificación, iii) revisar y comunicar las recomendaciones a través de las Fichas de Revisión a la UEI de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, sin que ello signifique un desplazamiento de la responsabilidad que le corresponde como UEI. r ·.- . . .• -~--..,;;_ -· 9.3 9.4 La UEI de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, es el-responsable de elaborar y/o actualizar el(los) expediente(s) técnico(s) de proyectos de inversión. La UEI de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales se encarga de: i) registrar la solicitud de atención, incluyendo la documentación requerida en los Página 20 de 75
  • 23. DIRECTIVA Nº OQ/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" criterios de verificación, ii) actualizar el(los) expediente(s) técnico(s) durante la fase de revisión de acuerdo a las recomendaciones proporcionadas por el PRONIED mediante las Fichas de Revisión y iii) descargar del Banco de Inversiones el Formato N° 08-A y la Resolución de aprobación del(los) expediente(s) técnico(s), como resultado de la actualización del(los) proyecto(s). 10. ANEXOS Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos Anexo Nº 01 : Modelo de solicitud para recibir asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos de inversión Anexo N° 02 Declaración Jurada de Designación de Coordinador del Proyecto y Equipo Técnico de Profesionales a cargo del Expediente Técnico Anexo Nº 03 Consideraciones de Grabado en Versión Digital de Expedientes Técnicos Anexo Nº 04 Ficha de Verificación Documentaria a los Expedientes Técnicos Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos Etapa 1: Revisión de Estudios Básicos Anexo Nº 05 Anexo Nº 06 Anexo Nº 07 Anexo Nº 08 Anexo Nº 09 Anexo Nº 10 Anexo Nº 11 Ficha de Revisión Específica al Estudio de Demanda Ficha de Revisión Específica al Estudio Topográfico Ficha de Revisión Específica al Estudio de Mecánica de Suelos Ficha de Revisión Específica a la Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales Ficha de Revisión Específica al Anteproyecto de Arquitectura Ficha de Revisión Específica al Proyecto de Demolición Ficha de Revisión General de Estudios Básicos Etapa 2: Revisión de Especialidades Anexo Nº 12 Anexo Nº 13 Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de Arquitectura, Evacuación y Señalización Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de Estructuras Página 21 de 75
  • 24. 1. -.. · : f r l , .....· • -= i . .• ' .. - .. DIRECTIVA Nº t:>c:>/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Anexo Nº 14 : Ficha de Revisión Específica a las Especialidades de Instalaciones Eléctricas, Electromecánicas, Comunicaciones y Gas Anexo Nº 15 Ficha de Revisión Específica a la Especialidad de Instalaciones Sanitarias Anexo Nº 16 Ficha de Revisión General de Especialidades Ftapa 3: Rc=>visión ne f'.ostos, Presupuesto y Proqr'lrnación Anexo Nº 17 : Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto y Programación De la culminación de asistencia técnica Anexo Nº 18 : Ficha de Revisión Final de la Asistencia Técnica Página 22 de 75
  • 25. DIRECTIVA Nº 90 ( -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 01 [Ciudad], [día] de [mes] de [año] OFICIO Nº - 2019- (CÓDIGO DE DOCUMENTO[ Señor(a) [NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS] Director(a) Ejecutivo(a) Programa Nacional de Infraestructura Educativa Lima.- Asunto: Solicito asistencia técnica a expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos de inversión con código Nº [CÓDIGO DE PROYECTO] De mi consideración: Tengo el agrado de dirigirme a usted mediante el cual solicito la asistencia técnica al(los) expediente(s) técnico(s) para mejorar la calidad de proyectos de inversión con código de proyecto Nº [CÓDIGO DE PROYECTO] conformado(s) por la(s) siguiente(s) lnstitución(es) Educativa(s): • [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 01] - [CÓDIGO LOCAL] • [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 02] -[CÓDIGO LOCAL] Al respecto, se adjunta la documentación por cada Institución Educativa comprendida por lo siguiente: • Declaración Jurada de Designación de Coordinador del Proyecto y Equipo Técnico de Profesionales a cargo del Expediente Técnico • Declaración jurada indicando que el proyecto se encuentra "viable", "activo", registrado en el Banco de Inversiones del MEF y "no duplicado" • Documento de Aprobación del Expediente Técnico, registrado en el Banco de Inversiones con la firma y sello del Responsable de la UEI • Formato digital del(los) expediente(s) técnico(s) según las "Consideraciones de Grabado en Versión Digital de Expedientes Técnicos" • Certificado literal del terreno de la Institución Educativa debidamente inscrito en la SUNARP y a nombre del MINEDU o, la Constancia de Registro en el margesí de Bienes del MINEDU Página 23 de 75
  • 26. DIRECTIVA Nº oc/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIA TÉCNICAA EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" • Factibilidad de servicios emitido por la correspondiente EPS y/o los documentos probatorios de los servicios agua y alcantarillado • Factibilidad de servicio emitido por la correspondiente EPS y/o los documentos probatorios del servicio de luz • Factibilidad de servicio emitido por la correspondiente entidad y/o los documentos probatorios del servicio de internet y/o telefonía Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideración. Atentamente, [NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS] Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones [NOMBRE DEL (LA) GOBIERNO REGIONAUMUNICIPALIDADJ Página 24 de 75
  • 27. ((,,.~ "'~ ff V B ~() - s- e .DRfs¡z A 1 0. e; 3 / ( '~ , . . ' 4 . . . .. ,. / DIRECTIVA Nº t>&J/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 02 [Ciudad], [día] de [mes] de [año] DECLARACIÓN JURADA DESIGNACIÓN DE COORDINADOR DEL PROYECTO Y EQUIPO TÉCNICO DE PROFESIONALES A CARGO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA[NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAj1 Yo, [NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS] identificado(a) con el Documento de Identidad Nº [NÚMERO DE DNI] y correo electrónico [CORREO ELECTRÓNICO], responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI) del Gobierno Regional/Local [NOMBRE DEL (LA) GOBIERNO REGIONAUMUNICIPALIDAD], designado mediante Resolución Nº [NÚMERO DE LA RESOLUCIÓN DE DESIGNACIÓN] y perteneciente a la región de [NOMBRE DE LA REGIÓN], encargo las funciones de Coordinador del Proyecto y al Equipo Técnico de Profesionales, debidamente colegiados y habilitados, a cargo del desarrollo del expediente técnico en cada una de las especialidades a favor de la Institución Educativa [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA] con código local Nº [CÓDIGO LOCAL] y código de proyecto Nº [CÓDIGO DE PROYECTO] según el cuadro a continuación: - - ~ ~--- - --- - - YMUO Coordinador del [NOMBRES Y [N' [CORREO Proyecto APELLIDOS DEL COLEGIATURA] ELECTRÓNICO] [FIRMA Y SELLO] PROFESIONAL] [NOMBRES Y Estudio de [N' APELLIDOS DEL No aplica [FIRMA Y SELLO) Demanda COLEGIATURA) PROFESIONAL] [NOMBRES Y Estudio {N' Topográfico APELLIDOS DEL COLEGIATURA) No aplica [FIRMA Y SELLO] PROFESIONAL] Estudio de [NOMBRES Y Mecánica de APELLIDOS DEL [Nº No aplica {FJRMA Y SELLO] Suelos PROFESIONAL] COLEGIATURA] 1 En caso de realizar alguna actualización de los profesionales a cargo del(s) expediente(s) técnico(s) en mención. se deberá enviar nuevamente la declaración jurada. Página 25 de 75
  • 28. DIRECTIVANº ºº' -2019-MINEDUIVMGI-PRONIEO "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOSQUE MEJORENLA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Evaluación de Riesgos ante [NOM.BRES Y [Nº 5 Desastres APELLIDOS DEL COLEGIA TURA] No aplica {FIRMA Y SELLO} Naturales PROFESIONALj Anteproyecto de {NOMBRES Y [Nº 6 APEWDOS DEL No aplica [FIRMA Y SELLO] Arquitectura PROFESIONAL] COLEGIATURA] Proyecto de [NOMBRES Y [N" 7 Demolición APELLIDOS DEL COLEGIA TURA] No aplica [FIRMA Y SELLO} PROFESIONAL] Especialidades de [NOMBRES Y Arquitectura, [N' 8 Evacuación y APELLIDOS DEL COLEGIATURA] No aplica {FIRMA Y SELLO] Señalización PROFESIONAL} Especialidad de [NOMBRES Y {N' 9 APELLIDOS DEL No aplica [FIRMA Y SELLO} Estructuras PROFESIONAL] COLEGIA TURA] Especialidades de {NOMBRES Y Instalaciones [N" 10 Eléctricas y APELLIDOS DEL COLEGIATURA] No aplica {FIRMA Y SELLO} Comunicaciones PROFESIONAL} Especialidad de [NOMBRES Y (N" 11 Instalaciones APELLIDOS DEL COLEGIATURA) No aplica [ARMA Y SELLO} Electromecánicas PROFESIONAL} Especialidad de /NOMBRES Y [N° 12 Instalaciones de APELLIDOS DEL COLEGIA TURA} No aplica [FIRMA Y SELLO] Gas PROFESIONAL] Especialidad de {NOMBRES Y [N° 13 1 nstalaciones APELLIDOS DEL COLEGIATURA) No aplica {FIRMA Y SELLO] Sanitarias PROFESIONAL] "~'Ss~ Especialidad de [NOMBRES Y e:;,., Costos, [N' O v•s• 14 APELLIDOS DEL No aplica {FIRMA Y SELLO} (C,FL ES~ Presupuesto y PROFESIONAL} COLEGIATURA] Programación 4 ~ ~ONt*Q Atentamente, ¡,--::-.__ k- . ......... ...... , .............. ·················· ·········· ~ ::.. [NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS] Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones [NOMBRE DEL (LA) GOBIERNO REGIONAUMUNIC/PALIDADJ Página 26 de 75
  • 29. A,.«)_ ~ .:?' .. , DIRECTIVA N° C,(J/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 03 CONSIDERACIONES DE GRABADO EN VERSIÓN DIGITAL DE EXPEDIENTES TÉCNICOS A continuación se señalan los documentos a entregar en extensión editable (*.word, *.xls, *.cad, *.jpg y otros) y en extensión *.pdf a fin de realizar la revisión de expedientes técnicos para mejorar la calidad de proyectos de inversión pública a cargo de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales: FASE 2: Revisión de Expedientes Técnicos ETAPA 1: Revisión de Estudios Básicos Sub Etapa 1.1: Estudio de Demanda.- [:} Memoria descriptiva D Hoja de cálculo de demanda, población potencial, población efectiva y cierre de brecha D Anexos* Sub Etapa 1.2: Estudio Topográfico.- D Informe topográfico D Planimetría general D Anexos* Sub Etapa 1.3: Estudio de Mecánica de Suelos.- D Memoria descriptiva D Memoria de cálculo D Planimetría general [j Anexos* Sub Etapa 1.4: Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales.- D Informe de evaluación de riesgos CJ Anexos* Sub Etapa 1.5: Anteproyecto de Arquitectura.- Esta información es /a misma que se consigna en la Sub Etapa 2. 1 Página 27 de 75
  • 30. F- . ,,. . DIRECTIVA Nº oot -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Sub Etapa 1.6: Proyecto de Demolición.- Cl Memoria descriptiva* Cl Informe técnico de sustento* CJ Planimetría general* D Anexos* ETAPA 2: Revisión de Especialidades Sub Etapa 2.1: Arquitectura, Evacuación y Señalización.- Cl Plano de ubicación y localización Cl Memoria descriptiva de arquitectura D Planimetría de plantas D D D [j Cl D D D D D D D D D D Planimetría de cortes y elevaciones Planimetría de detalle Cuadro de acabados de arquitectura Especificaciones técnicas de arquitectura Hoja resumen de metrados de arquitectura Hoja detallada de metrados de arquitectura (por ítem) Memoria descriptiva de proyecto de evacuación y señalización Planimetría de evacuación y señalización Especificaciones técnicas de evacuación y señalización Hoja resumen de metrados de evacuación y señalización Hoja detallada de metrados de evacuación y señalización (por ítem) Plan de contingencia Certificado de Parámetros Urbanísticos* Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos* Anexos* Sub Etapa 2.2: Estructuras.- e- Memoria descriptiva de estructuras C: Memoria de cálculo de estructuras Página 28 de 75
  • 31. DIRECTIVA Nº {)t)[ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" D Planimetría general Cl Planimetría de detalle Cl Especificaciones técnicas de estructuras D Hoja resumen de metrados de estructuras D Hoja detallada de metrados de estructuras (por ítem) D Anexos* Sub Etapa 2.3: Instalaciones Eléctricas, Electromecánicas, Comunicaciones y Gas.- D Memoria descriptiva de instalaciones eléctricas y comunicaciones D Memoria de cálculo de instalaciones eléctricas y comunicaciones D Planimetría general D Planimetría de detalle D Especificaciones técnicas de instalaciones eléctricas y comunicaciones D Hoja resumen de metrados de instalaciones eléctricas y comunicaciones Cl Hoja detallada de metrados de instalaciones eléctricas y comunicaciones (por ítem) D Memoria descriptiva de instalaciones electromecánicas* D Memoria de cálculo de instalaciones electromecánicas* D Planimetría general* D Planimetría de detalle* D Especificaciones técnicas de instalaciones electromecánicas* D Hoja resumen de metrados de instalaciones electromecánicas* D Hoja detallada de metrados de instalaciones electromecánicas (por ítem)* D Memoria descriptiva de instalaciones de gas* D Memoria de cálculo de instalaciones de gas* D Planimetría general* D Planimetría de detalle* D Especificaciones técnicas de instalaciones de gas* D Hoja resumen de metrados de instalaciones de gas* D Hoja detallada de metrados de instalaciones de gas (por ítem)* D Anexos* Página 29 de 75
  • 32. DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Sub Etapa 2.4: Instalaciones Sanitarias.- D Memoria descriptiva de instalaciones sanitarias D Memoria de cálculo de instalaciones sanitarias D Planimetría general D Planimetría de detalle D Especificaciones técnicas de instalaciones sanitarias D Hoja resumen de metrados de instalaciones sanitarias D Hoja detallada de metrados de instalaciones sanitarias (por ítem) D Anexos* ETAPA 3: Revisión de Costos, Presupuesto y Programación D Hoja de consolidado D Cuadro de análisis de costos unitarios de arquitectura D Cuadro de análisis de costos unitarios de evacuación y señalización D Cuadro de análisis de costos unitarios de estructuras D Cuadro de análisis de costos unitarios de instalaciones eléctricas y comunicaciones D Cuadro de análisis de costos unitarios de instalaciones electromecánicas* Cl Cuadro de análisis de costos unitarios de instalaciones de gas* D Cuadro de análisis de costos unitarios de instalaciones sanitarias D Cuadro de análisis de costos indirectos D Resumen de cotizaciones de arquitectura D Resumen de cotizaciones de evacuación y señalización D Resumen de cotizaciones de estructuras D Resumen de cotizaciones de instalaciones eléctricas y comunicaciones D Resumen de cotizaciones de instalaciones electromecánicas* D Resumen de cotizaciones de instalaciones de gas* C:l Resumen de cotizaciones de instalaciones sanitarias C Relación de materiales e insumos de arquitectura D Relación de materiales e insumos de evacuación y señalización D Relación de materiales e insumos de estructuras ~ Relación de materiales e insumos de instalaciones eléctricas y comunicaciones D Relación de materiales e insumos de instalaciones electromecánicas* Página 30 de 75
  • 33. DIRECTIVA Nº W/ -2019-MINEDUIVMGI-PRONIED "ORIENTACIONESPARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUEMEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALESYGOBIERNOS LOCALES" D Relación de materiales e insumos de instalaciones de gas* D Relación de materiale·s e insumos de instalaciones sanitarias D Presupuesto desagregado de arquitectura D Presupuesto desagregado de evacuación y señalización Cl Presupuesto desagregado de estructuras D Presupuesto desagregado de instalaciones eléctricas y comunicaciones Cl Presupuesto desagregado de instalaciones electromecánicas" D Presupuesto desagregado de instalaciones de gas* D Presupuesto desagregado de instalaciones sanitarias D Presupuesto desagregado de gastos generales D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de arquitectura D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de evacuación y señalización D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de estructuras D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de instalaciones eléctricas y comunicaciones D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de instalaciones electromecánicas* D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de instalaciones de gas* D Fórmulas polinómicas y agrupamiento de instalaciones sanitarias D Hoja de resumen de presupuesto Cl Cronograma de avance de obra (Gantt) D Cronograma valorizado Cl Curva S D Cronograma de desembolsos D Anexos* D Formato Nº 08-A actualizado** D Resolución de aprobación del expediente técnico actualizado** _,-;- Á,;·. t:: ,? ,. * Estos documentos no son obligatorios en la Fase 1: Admisibilidad para la Revisión de Expedientes Técnicos, en tanto /-~,R, " e,, el pcoyecto oo ~ , , ;,ra eldesaccollo de dOhosestod;o, especialklades o otra dooomeotacióo qoe oo "' apl;~ bl,. , - · ,' • · • •· Estos documentos son obligatorios, posterior a la aplicación de la Ficha de Revisión General de Costos, Presupuesto •· • ·_, ,., / y Programación (FRG Nº 03) de la Fase 2: Revisión de Expedientes Técnicos, y como requisito para la culminación de . • . la asistencia técnica. Página 31 de 75
  • 34. DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUEMEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 04 FICHA DE VERIFICACIÓN DOCUMENTARIA A LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS .. 1 1 ". f UNIDAD EJECUTORA(UEIJ NOMBRED ELPROYECTO CÓDIGO D EPROYECTO NOMBRE D ELA IE CÓDIGO LOCAL REGfóN DISTRITO Crtterio 1:Elproyecto cuenlacon la sol<>itud deasistencia lécnicadeexpedienlestécnicos deinfraeslructll"aeducativa CrH erio 1: Elproyecto cuentacon la declaración juradade designación del coordinadordel p,oyectoyel equipo lécnico de profesionalesacargode los expectentes técnicosdecada lnsUtucióneducativa 3 Criterio 2: El proyeclo se encuewaviable. activoy noduplicado 4 Crilerio 2: El proyecto cuentacon ladeclaración jurada indcando queseencuentra'viable', 'activo·, registrado en el Banco de InversionesdelMEFy'no duplicado' Criterio 3: El proyecto cuentacon el "DocumentodeAprobación del ExpedienteTécnico· registrado en el Banco de InversionesdelMEF 6 Criterio 3: Ele< pediente técnicocuenlacon ta infon11ación en foimatodigital delamemona descriptiva del estudio de demanrla Criterio 3: El e, pedier,tetécnicocuentacon la información en formatodigital delahoja de cálculode demanda,población potencíal, pot>acón efectivayc,em,de brechadel estudio de demanda 8 c,aerio 3: El a,pedienletécnicocuentacon la informaciónen formatodigital dedocumentos anexos relaconadosal estodiodedemanda 9 Crit8rio 3: E.Ic-:.:pedientetécnicocuentacon la inf<lnnación ell k>rmatoúigitalde la memOfia descriptiva delosludHJ de demanda 10 Criterto3: El e~pediente técnicocuenta con la Información en foITT1atodi9tal el Informe topográficodelestudio topográfico CÓDIGO UNIFICIIDO CÓDIGO($) MOOULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO Página 32 de 75
  • 35. I ¡'~ ' f'-') ' :1/ DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 11 Criterio 3: El expediente técnicocuentaconla información en lormalodigitalde la plaríunetria general del esludíoloPQ9fafico 12 Criterio 3: Ele,pediente técnicocuentacon la infoonacióo en formato digital dedocumenlos anexos relackmadosal estudio lopcgMco 13 Criterio 3: Elexpedientetécnicocuentacon lainfonnación en fofmatodigitalde la memoria descriptíva delestudio de mecánica desuelos 1 4 Criterio 3:El expediente técnicocuenta con la inforrnación en formato digital de lamemoria decélculo del estudoda mecánica de suelos 15 Criterio 3: El expediente técnicocuentacon la informaciónenformalo digital dela planimetla general del estudio demecánica de suelos 16 Crtterio 3: Elexpediente técniooroentacon la información en form.lodigital dedocumentos ane:<osal estudiodemecanica de suelos 17 Criterio3: El expediente técnicocuenta con lainformaciónen formatodigital del Informe de laevaluación deriesgosante desastres naturales 18 Criterio3: El expediente técnicocuentacon la inlormación en formatodiijtal de documentos a,iexos alaevaluación denesgasantedesastres naturales 19 Criterio J: El e,pedientetécnico cuentacoo lainfoonaciónen fonnalodigital de lamemoria descriptiva del proyecto dedemolición 20 Criterio 3: Elexpedientetécnicocuentacon la inlormacióoen formatodigitaldelinforme técnicode sustentodel proyecto dedemolición 21 Criterio3: El expediente lécnicocuentacon la información enlormatodigijal de la planimetría gern¡ral del proyecto dedemoliciOn 22 Criterio 3: El expedientetécnico cuentacon lainformaciónenfoonato digital dedocumentos anexosal proyectode dendción 23 Criterio 3: Elexpediente técnicocuenta con la infoonaciónen formatodigitaldelplanode ubicación ylocalización 24 Criterio 3: El expedienle técnico cuentacon la información enfonnatodigitalde lamemoria descripüvadela especia~dad de arguileclura 25 Criterio3: El expediente técnicocuentacon la información en formato digital dela planilletriada plantasde laespecialidad dearquitectura 26 Criterio 3: El expediente técnicocuenta con larnformación en formatodigital dela planime~la decortesyelevaciones de laespecialidad dearwitectura 27 Crilerio 3: El expedientetéc11ico cuentaconla información en fonmalodigital dela planimeltiade detalledelaespecialidadde arguileclura 28 Criterio3: Elexl)ildiente técnicocuentacon lainfom,ación en fórmatodigtal delcuadro de acabaoosda laespecialidadde arquitectura 29 Critetio 3: El expediente técnicocuentacon la informaciónen formatodigital de las especificaciooes técnicasde laespecialidad da arguiteclura 30 Criterio 3: El e,pediente.técnicocuentacon la informaciónen lormatodígilal ele la hoja resumende melradosdelaespecialidadde arquitectura 31 Criterio3, El expediente técnico cuentacon lainformaciónen lormalodigital de la hoja detalla~a de melrados de la~soecialidad de arquitectura(poritem) Página 33 de 75
  • 36. DIRECTIVA Nº ool -2019-MINEDU/VMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 32 Criterio J: El expedientetécnicoClenlil conlainlormaciónenformatodigilal dedocumenlos anexosala especiaidaoos de arquitectura 33 Criterio 3: El expediente lécnicocuentacooelplan de contingencia 34 Criterio 3: El expediente técnicocuentaconelcertilicadode paramelro& urbanísticos 35 Criterio3: Elexpediente técnicocuentaconel cer11Ticadodeinexistencia derestos arqueoléglcos 36 Criterio 3: Elexpeda,nte técnicor.t1entacon laintormaciónenformato digital de la memoria d.escripüvade laespecialidaddeevacuaciOn y señalización 37 Criterio 3: El expediente técnico cuenta con lainformaciónenformalo digital dela plam metriade laespeciar.dad deevacuacióny senalización 38 Criterio3:Elexpedienletécnicocuenta con lainformaciónen formalodigital delas especificacioneslécnicas dela especialidaddeevocuacióny se~ahzación 39 Criterio3: El expedientetécnicocuentacon la inlorma<:ión en formatodigilalde la ho¡a resumende melr3dosde la especialidadde evacvaciónysenalización 40 Criterio 3: Elexpediente tecoico cuenta con la información enfomnalo d,gitalde lahoja detaliadade metrados dela especialidadde evacuacióny señalización (porítem) 41 Criterio 3: Elexpediente lecnicocuentacon la informaciónenfomnalo djgital dedocumentos anexos alasespecialidadesdeevacuaciónvseñalización 42 Criterio 3: El expedientetécnicocuenlaconlainformaciónen lormalodig~aldelamemoria descriptwade laespeclallda~ de1!$l¡UCl¡ras 43 Criterio 3: El expedientelécnioocuenta oonla infoonación enformato digital dela merooria de cálculo delaes¡:eciafidaddeeslrucluras 44 Criterio3: El expedientetécnicocuentacoo lainformaciónenformalodigitalde la planimelria genGJal delaespeciatidaddeesbVcturas 45 Criterio3: El expediente liacnioocuentacon la infcm,aciónenformato digital de la planimetrlade detallede laespecialida<l deestructuras 46 Criterio 3: El expedientetécnico cuenta conlainformaciónen fonmalo digital delas especi~cacionestécnicasdelaesootialidad deestructuras 47 Criterio3: El expedientetécnicocuenlaconla información en formalOdigital de laho¡a resumen demetrados dela especialidad dees11Vcturas 48 Criterio 3: El expediente técnicocuenia con la Información enformato digitaldela hoja detalladademetraoos dalaespecialidaddeestructuras (poiilem) 49 Criterio 3: Elexoedientelécnico cuenlacon la infmmación en formalOdigitál dedOcumenlOs anexos alaespecialidaddeestructuras 50 Criterio3: El e<pedientetécnicocuenta<:ontainformaciónen formatodigitalde lamemoria desctíplivade laespecialidad de inslalacioneseléctricas ycomunicaciones 51 Criterio 3: El expedienl<l técnicocuentacon la intormación enfomlatodigital de lamemoria de calculo de laespecialidadde inslalacrmesolcclricasvcomunicaciones 52 Criterio3: El expediente té<:nicocuentacon la infoonacKioen formatodigital de la ptanimeuíageneral de la especialidadde instalackmeseléc~icasycomumcacíones Página 34 de 75
  • 37. DIRECTIVA Nº 6>6'/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUEMEJORENLACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALESYGOBIERNOS LOCALES" Criterio 3: El expediente técnico cuentacon la infoonaciónen iormatodigitalde la 53 planimetriadedetalle de la especialidaddeinstalaciooeseléctricas vcomunicaciones 54 Criterio 3; El expediente técnico cuentacon lainfomiaciónen fOrmalO digital de las especificacionestécnicasde laesoecialidaddeinstalacioneseléciric.Jsy00'/llnicaciones Criterio 3: El expediente técnico cuentacon la inloonaciónenformalOdigitalde lahoja 55 resumendemetrados de la especialidaddeinstalacioñese~tricasycomunicaciooes Criterio 3: El expedientetécnicocuentaconlainfomnaciónenformatodigiialdela hoja 56 delallalla de metradosdela esf)e(:ialidadde instalaciones elécncas voomunicaciooes (por ilem) 57 Criterio 3: El expediente técnicocuenta con la informaciónen formatodigitalde documenlOs anexos alas especialidadesde instalaciones eléc~icasycomunicaciones 58 Criterio 3; Elexpediente técnicocuenla conla informaciónen formatodigitaldelamemoria descrip~vade laespecialidadde instalaciooeseeclromecánicas 59 Criterio 3: El expediente técnicocuenta con lainformaciooen formatodi~talde lamemoria decákulode la especialidad daínstalacioneseectromecanicas Criterio 3: El expedíenle técnicocuenta con la inkxmaciooen formatodi~tal de la 60 planimetrla generaldelaespecialidad deinstalaciones e~b'omecánicas 61 Criterio3: Elexpediente técnicocuentacon tainfoonaciónen fonnato digtaldela planimetrla de detalle de la especialidaddeinstalacioneseeclromecánicas 62 Criterio3: Elexpediente lécnioo cuentacoo la•informaciónen fomnato digitalde las especificacionestécnicas dela especiaidad de instalaciones eectromecimicas 63 Criterio3: Elexpediente lécnioocuentacon lainformaciónenformato digitalde la hoja resumende metrados de la especialidaddeinstalaciones electromecánicas 64 Criterio 3: Ele,pedienletécnico cuentacon lainloonaciónen formato digital de lahoja detanadade metrados delaespecialidad deinstalacioneselectromecánicas(porítem) 65 Criterio3: El expedientetécnicocuentacon la informaciónenlormalo digital de documentos anexosalas especialidades deinstalacioneselecttomecán,cas 66 Criterio 3:Elexpedientetécnicocuentac011 la Información en lormalo digital de la memona descriptivade laespecialidad deinstalaciones deaas 67 Criterio 3;El expedienletécn,:ocueolacon la itlformación en formalodigtalde lamemoria decalculo delaespecialidadde instalaciones de gas 68 Criterio 3: El expedientetécnicocuentaCOll la itlformación en formato digitalde la planimelrlageneraldela especialidadde inslalaciones de gas 69 Criterio3: El expedienletécnicocuenlacon lainformación en formato digitalde la planime~iade detalle de laes!)e(:iaildad deinstalacionesdegas 70 Criterio3: El expeó-enlelécnioocuentacon la información en formatodigitaldeIas especificaciones lécnicasde laespecialidad de instalaciones degas 71 Criterio 3: Ele,pediente técnicocuentacon la informaci6n en fomnatodigital dela hoja resumen demetrados delaespecialidad de instalacionesde gas 72 Criterio3: Elexpediente técnicccuenlaccn lainíonnacKin en formalodigital deIahoja delaJlada de metiadosdela especialidad de Instalaciones degas(porltem) 73 Criterio3; Elexpediente lécnicocuenlacon la mformamón en lomlalodigilal dedocumentos anexosalasespecialidadesdeinstalaciones de gas Página 35 de 75
  • 38. DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIEO "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 74 Criterio 3: El expediente técnicocuenta con la informaciónen foonala digital de tamemoria descriptiva de laespecialidad de instalaciones sanitarias 75 Criterio 3: El expedientetécnieocuentacon lainformaciónenfarnnato digital delamemoria decálculode la esoocjªlid3ddeinstalackmes sanitarias 76 Criterio3: El e,pedientetécn~ocuentacon laintom,acióoen formato digital de la planimetríageneralde ta especia5dadde instalaciones sanitarias T7 Criterio 3: Etexpediente técnicocuentaCOll lainforma<:ion en formatodigital de la planimetrfa dedetalle delaesoetialidad de instalacionessanitartas 78 Criterio 3: El expediente tecnico cuentaocn la información en formatodigital de las espec,f,:acíones técnicasde laespecialidad deinstalacionessanitarias 79 Criterio 3: El expedientetécnicocuenta con la información en formato digital de lahoja resumendemevados de laespecialidadde instalac10nessanitarias 80 Criterio 3: El expediente técnicocuentacon lainfomlaciónen formalo digital de ta hoja detallada demetradosde laespooalidad de instal2Cionessanitarias (por ltem) 81 Criterio3: Elexpedientetécnicocuentacon laínformaciooen formato digitalde documentos anexos alaes,ecialdaddeinstalacionessªnilariils 82 Criterio 3: Ele,pedientetécnicocuentacon la inrormación enfomlatodigitalde lahojade consolidado 83 Criterio 3; Elexpedientetécnicocuentacon la información en formato digital del cuadrode análisisde costosunilariosde arquitectura 84 Criterio 3: Elrucpedientetécnico cuentacon lalnfornnaciOn en formatodigitaldelcuadrode análisisde costos unitariosdeevacuación y se11anzaci0n 85 Criterio 3: Elexpediente técnico cuenta con la infoffiBCión en fomlafodigital delcuadrode análisisde costosunitariosdeestructuras 66 Criterio 3: Etexpediente técnico cuenta con lainformación en fonna10digital delcuadrode análisisdecostosunitarios deinstalacioneseléctñcasy oornunlcac1ones 87 Criterio 3: El expedienle técllico cuenta con la lnformaciOn en formatodigital delcuadrode análisisde costosunitariosdeInstalacioneselectrornec~nicas 88 Criterio 3: Elexped. iente técnico cuenta con la informaciónen formato digital delcuadrode análisis decostos unitariosde instalaciones degas 89 Criterio3: El e,¡pedlenle técnico cuenta conla información ea toonato digitaldelcuadrode análisisdecostos unitariosde instalaciones sanitarias Criterio 3: Elexpedientetecn1cocuenta con la infonTiación en formalo digitaldelcuadrode 90 análisis decostos indirectos 91 Criterio3: El e,pediente técnico cuenta con la información en formal<J digitaldelresumende cotizaciones dearquiteclUra 92 Criterio3: El eiped,enteté::mcocuenta con la información en formato digílaldelresu~ de colizac,onesdeevacuación y seializaclán 93 Criterio 3: EJ expedientetécnicocuentacon la información enformato di¡;italdelresumende co1i2aciones deestructuras 94 Criterio 3: El expedientetécnicocuenta con la infonrocíón en formato digitaldelreS<Jmen de cotizacionesdeinstalacio11es eléctricasycomunicaciones 95 Criterio3: El expedientetécnicocuenta con la información en formato digital delresumende cotiz.aciones de mstaladoooselectromecant:as Página 36 de 75
  • 39. ,. / • t,,' ¡ t.~-~-~ • :, .-::i,. j . I ,·1 •' DIRECTIVA Nº 60/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOSGOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 96 Criterio 3: El expediente técnicocuenta con la inrormadO/lenr01mato digilal delresumende cofizac,ones de instalacionesdegas 97 Criterio3: El expediente técnicocuenla con lainlormaciOnenlcxmatodigital del resumen de cotizaciones de instalacionessanilañas 98 Criterio3:El expediente lécnicocuenlacon lainformacióoenformatodigital dela relaei6n dematerialeseinsumosde arquileclura 99 Criterio 3:El expediente técnico cuenlacon lainfoonación ent«mato digital dela relación de materialeseinsumosdeevacuació11yseñanzación 100 Criterio 3: El expediente técnico cuenlacon la infonnaciónen formatodigitalde lareacióo de materialeseinsumos deeslructuras 101 Criterio 3:Efexpediente lécnicocuentaron la infOlmaciónenformatodigitalde larelaeión de materialese insumos de instalacioneseléctrk:asycanunicaciones 102 CriterioJ: El expediente técnicocuenta con lainformaciónen formatodigitalde larelación demalerialese íosumos de ínstalacioneselectromecánicas 103 Crtierlo3: Elexpediente técnicocuenlacon lainfomlaciónen formato digtalde la relación dematefialese insumosde instalaciones degas 104 Criterio3: Elexpediente técnicocuenlacon lainfom,aciónen formalp digitalde la relación dematerialeseinstalaciones sanitarias 105 Criterio 3:Elexpediente técnioo cuentacon ta información en lonmalo digitaldel presupuesto desa!)fegadodearquitectura 106 Cñterio 3: Efexpedientetécnioocuentacon tainlonnación en fonnatodigitaldel presupuesto desagregado deevacuaciót1y se~alización 107 Crtierio3: El expedientetécnioocuentacon la información en fonnatodigilaldel presvpueslo desagregado deestructuras 108 Criterio 3:Etexpediente técnrocuenfacon lainlormaciOn en íonmatodigital del presupueslo desagregado deinstalacioneseléclricasycomunicaciones 109 Criterio3: Elexpediente técnicocuentacon lainformaciOn en fonnatodigital del presupuesto desagregadodeinslalacionet electromecánicas · 110 Criterio3: El expediente lécnicocuenlacon laínlormac1ón enformatodigitaldel presupuesto desagregadode instalaciones degas 111 Criterio3: Elexpediente lécnicocuenta·con lainfonnaci9n en formatodigital del presupuesto desag¡egado de instalaciones sanilarias 112 Criterio3: El expedientelécnicocuentacon taInformación enformatodigital del presupuesto desagregadodegastos generales 113 Criterio3: el expediente técnicocuenlacon la infonnación en formatodigital delas fórmulas polinómicasdearquitectura -114 Criterio3: El expedientetétnicocuentacon lainfonnación en formatodigital delas fórmulas polinórm:as deevacuacióo yseiiaización 115 Criterio 3: Elexpedientetécnicocuentacon la infonnacíón en forma10digital delas fórmulas polinómicas deestructuras 116 Criterio3: El expeóiente lécnioocuentacon la infomnación enformatodigilal de las fórmulas polinómicas de instalacioneseléctricas ycomunicaciones 117 Criterio3: Elexpediente técnioocuentacon la info11Tl3Ción en formatodigólalde las fó;mulas polinómicas de Instalacionese!ec~omecanicas Página 37 de 75
  • 40. DIRECTIVA N° 00( ·2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓNACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 118 Criteño 3: Elexpedientetécnico cuentacon la informaciónen formato digital de las fórmulas polinómicasd9instalacionesde gas 119 Criterio 3: Elexpedientetécnico cuentacon lainforrnacióO en lormalodigitalde las fórmulas polinómicasdeinstalacionessanitarias 120 Criterio 3: Elexpedientetécnicocuentacon la iníormacióO en formatodigttalde lahoja d9 resumenda ¡xesupuesto 121 Criterio 3: Elexpediente técnicocuentacon laintormaciÓfl enformatodigitaldélcronograma deavance de obra (Gantt) 122 Criterio 3: Ele,pedientetécnicocuentacon lainfonnaciÓfl enformatodigitaldelcroflOgrama valorizado 123 Criterio 3: El e,pedienletécni:ocuentacD11 lainformaciÓflenformato digitalde lacurva S 124 Criterio 3: El expedientetécnicocuentacon lainformaciónenformato digitaldelcronograma de desembolsos 1 25 Criterio3: El expedientetécnicocuentacon lainformaciónen formato digitalde documentos ane,os de la especialidad decostos.presupuestoyprogramación Criterio4: Ele, pedientetécnicocuentacon eldocumentode propiedad fnscrioenla 126 SUNARPy anon1b,e delMINEDUola Constanciade Regisiro en elMargesi de Bienes del MINEDU 127 Criterio 4: Ele.<pediente técnicocuentacon fa racbbilidad deserviciosdeaguay alcantaril12do 128 Criterio 4: El expedientelécnicocuentaccn lafactibilidad deserviciosdeluz 129 Criterio 4: EfexpedientetécnicocuentacD11 la factibilidad deS81/icios de telelonlae int.eme1 UNICA . ' . INDO Según Declaración Jurada del [diaj[mesl[año) Seremitenestasrecomendacionesafin de quepuedanserconsideradascomoelementosdemejoraa lacalidaddelproyeclo.srn desmedr a dela responsabilidadquelecooipeta ala UnidadFormutadora (UF) y alaUnodaoE"JOCulor;i delnve,sionesIUB)del GobiernoRe,¡,onaly/oGobiernoLocal PO< laelabCfaclOn y/oaprobaaón delexpe<liente tecnfco. Esredocwnento tendrá•alldezdurante el pt,~enel cual fueemitido. Página 38 de 75
  • 41. DIRECTIVA Nº Ot>/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARALA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOS QUEMEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGODE LOS GOBIERNOSREGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXONº 05 FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA AL ESTUDIO DE DEMANDA UNIDAD EJECUTORA (UEI) NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIGO DE PROYECTO NOMBRE DE LAIE CÓDIGO LOCAL REGIÓN DIST RITO 1 El expediente técnicocuenta conlainformación en formatodigital El expediente técnico cuenta conelinforme deanáísisde demanda dela fasede fomlJlacion uo~os 2 documentos recnicos (ficha técnica simp!íicada, r.::hatécnicaestándar, perfil y/oestudiode lactibilidad, perfil simplificado) 3 El e,pediente técnicocuenta con lamemoñadescriptivadel análisisdelademanda 4 El expedientetécnicocuentaconel cálculode la demanda, población demandantepotencialypoblacióo demandanteerecwa Elexpedionlelécnicocuentaconelcálculo de la bfechade infraeslructuraeducaliva El expedienlelécnicocuentacon la nómina dematricula uofro documentoque acredileelnúmerode alumnos aprobados,desaprobados. trasladadosy/oretiraoos, de tosúltimos cincoaños 1 Cump/eelexpedientetécnico conelmarco normativodel secloren elestudiode demanda CÓDIGOUNIFICADO CÓDIGO{$) MOOULAR{ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO Página 39 de 75
  • 42. DIRECTIVA Nº ~O/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOSDE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Cumpleel expedientetécnicocon presentar un membreleen todos losdocumentosqueconsigne informacióo del proyecto {riomb<ede laUE, nombre del proyecto,Códigodep(oyeclo ounif ocado} einfoonacióndela institución educativa {nombre,código local, códigomodularyubii;ación) 3 Cumple la memoriadescriptivay lahoja de cálculo con haber utilizado infonmación del portal"Esladlsticada laCalidadEducativa' !ESCALE), para elanáfisisde la demandadel proyecto Cumple la memoriadescriptivay lahoja de cálculocon haberes5madoyproyeclada la población demandantepotencial delproyecto,considerandolas fuentes de información,los parámetros,el enfi)que metodológ~oy supuestosutilizados Cumplelamemoriadescriptiva y la hojadecálculocon haberes!madoyl)(oyecladola población 5 demandanteefecb va del proyecto, considerandolas fuentesde información, tos parámetros,el enfoque melodológ~y supueslos ulfüzados Cumple la memoriadescriptiva y lahoja de cálculocon haber determinadoel cierre delabrecha de uifraes~ucturaeducaliva, considerando lademandasegun lospunlos anleriores ,• '-: ,.,.,. ... !.."I. • ~~ .. Segun Declaración Jurada del ldíal[mes11a~ Según Oeclaracion Jurada del ldlallmesllañoJ Seremilenestasrecomendacionesainde quepuedanserconsderad;lscomoolernenlosde mejoraalacalidad del proyecto. sindesmedro delaresponsabilidadquelecompetaalaUnidad Formutadora(UF) yala •!,lnidadEjecuto<adelnverS10nes (UEI)del Gob,e,ncRegional y/oGobierno l ocalportaetaboracoány/o11p1cbacióndelexpedienletécnico. , , ..~••-•"'•"-•-oo••"'~•- Página 40 de 75
  • 43. DIRECTIVA Nº eJ()/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJORENLACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOSLOCALES" ANEXONº 06 FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA AL ESTUDIO TOPOGRÁFICO UNIDADEJECUTORA (UEI) NOMBRE DELPROYECTO CÓDIGO DE PROYECTO NOMBRE DE LA IE CÓDIGO LOCAL REGION DISTRITO 1 Elexpedienle lécnlcocuentacon la iolon11aciónen formatodigitaj 2 Elexpedente lécni:ocuenlaconel informe lopográfico 3 El expediente técnicocuenta conelplano topográfico 4 El expedienle técnicocuenla con elplanodeubicacióny localización 1 Cumpleel expedientetécnico conelmarco normativodel sectoren el estudiotopog<áf,co Cumple e! expedientetécnico con preseolar un membreteentodostosdocumentosqueconsigne 2 infoonaciónool proyecto (nombre dela UE. nombre del proyecto,cOógodeproyectoounificado)e : ,-::-- r : •; ,~ _ infoonaclóndefa insMocióneducativa (nombre,código focal, código modulary ubicación) l...-' ., '·:· • .- • ,1 • ~ ._ · l ' ·. , :·1 Cumpleel informetopográfico con Indicarernombl'edel proyeclo. anlecedenles, ubicación. objetivos. , __ • ,. 1 melodologiade trabajo, alcancesy descripción de lain~aestructura existente 4 CtJmple el informe topográfico con incluir la Infon11acióncartográfica. topográfica.catastral, salelital y sistema de proyección cartográfica 5 Cumple el informetopográfico conpresentarel documento de propiedady/ocertificado de calibración de losequipos utilizados parael levantamiento topeg¡~fico CÓDIGOUNIFICADO CÓDIGO(S) MODULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO Página 41 de 75
  • 44. DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Cumpleel informe topográficooon indicar los seMCIOS existentes delu, ,agua, alcantarillado,teléfonoe 6 Internetincluyendoel funcionamiento delos ser.iicios, aíodecoostrucción, situación aclual de dichos sistemas,coocesi:>narios deservicios,olrns Cumpleel lnfonnetopográficoconindicarlasgestionesrespecbVas para la rectificación del áreay perlmetrodel terreno. debidoa la variaciooentre el planoJopográf ,coylos documentos desaneamJenlo fi~co legal 8 Cumpleefinfonne topográficoconadjuntaretreportefotográfiüode los procedimientos másrelevantes del levantamientotopog,áf~o 9 Cumpleel planotopográficoconindicar los ambientesexistentes.incluyendo la situaci:ln actual dela eslruclura, a~o daconstrucción, número depisos, material predcmioante,otros 10 Cumpleel planotopográficoconprecisarlosdesniveles, estruclurasexistentes,instalacionesdeagua y alcantarilladoe instalacioneseléctricas, internasy externas 11 Cumpleel planotopográficocon precisarel cercoperimétricoexistenteeidentificarlas construcciones colindantes, obteniendomlormacióode desnivelesyalturas Cumpleet planotopográficocon indicarlas curvas deniveldel terreno, estruclurasexistentes,cercos, 12 otros, incluyendoel cuadro de datos técnicos,cuadrodeBMs. cuadro deleyendasycortes kingiludinalesy transversalesdel terreno 13 Cumpleel planotopográficocon def"1ir laresultantedel área y perímetro delterreno, de acuerdo ala compatibifización entreel plano topográflOOylos documentosdel saneamiento ffsicolegal 14 Cumpleelplanodeubicacióny localizacióncoo loestablecidope,la norma GEOZO. incluyendoelcuadro de areas. sección de vlas yrinderos SegúnDeclaración Jurada del [dla)lmes]lano¡ Según Declaracioo Jurada del [dlal[mes!laooJ Seremiten estasrewrendaciones afinde quepuedan serconsi<fera<láscomo elefnentosdemejoraalacalidad del proyecto,mdesme<Jrodela responsabilida<Jque lecompeta ala Unidad Formulado,a(UF)ya la Unidad Ejecutorade tn,'l!rsiones(UEI)delGobiernoRegionalyloGobierno Localporlaelahoración y/o aprobaciCn ciel expe<lisote técnico. EstedoetN'l"lento tendré valide!cu ranteelperiodoenel cuíf!leemitido. Página 42 de 75
  • 45. DIRECTIVA N° -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 07 FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA AL ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS UNIDAD EJECUTORA(UEI) NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIGO DE PROYECTO NOMBREDELAIE CÓDIGO LOCAL REGIÓN DISTRITO 1 El expediente técnicocuentacon la inlomlacioo enformatodigital 2 Et e,pediente técnicocuenta con lamemoriadesoriplivadel estudiodemecánica desuelos 3 El e,pedienle técnicocuenta conlamemoriadecálculodelestudiodemecánicadesueros Elexpediente tétriicocuenta conelplano dedistribuciónde sondajesubicadosen las zonasde cimentaciones¡mcipales 5 El expedientetécnw cuenta conelpla,,o de perfiles estratigráficos unidimensionalesy/obidimensionales 6 El expedientetécnicocuenta conlos resultaoos de losensayos decampo-ylaboratoriocorresJ)Olldienles El expediente técnicocuenta conloscertificados deca~dad del lal:>oratO<io (INACAL, ISO 17025)y la calbrac,ón deros equiposempleados paraetestudio t .... Cumple el expediente técnico conelmarconormativo (RNE, E030, E050, CE01 0,CE020, GOSO, IS020, normasdelsectoryotrascompaübles quenoseopongan alasnormas nacionales)en el estudio de mecánicadesueros Cumpleel e,pediente técnicocon presentarunmembreteen lodoslosdocumentosque consigne 2 informacióndel proyecto (nombrnde la U E. nombredel proyecto.cOdigode proyectoo unif<cado) e información de la inslitucién educativa (nomb,e,~ódigolocal.códigomodularyubicación) CÓOIGO UNIFICADO CÓDIGO(S) MODULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO Página 43 de 75
  • 46. DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONESPARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DELOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Cump!e la memoria descriptivaconinditar elnomb<e del proyecto, antecedentes, ubicaClÓ<l,objefivos, 3 metodologla,alcances, descripción, accesos,condición clkná'Jca. altitudy relacióndeplanos Cumple la memoriadescriptivacooindraelresumendelageologíaregional yloca!,geomorfología, sfsmi:idad, teclóllica,géodinamica externa, iná icando aqué depósitosgeológicos pertenecen las calicatas delesrudio 5 Cumple ta memoriadescriptivacon lnd~eluso de los paráme!Jos sismiccsenbasealan0011a E030, incluyendo los parámetros de ensayosdecampoylaboratcrlo Cumple la memortade calculocon especifica,los procedimienlOsempleados para realizar la investigación 6 decampo,equ~sutilizados, nonmativa aplicable (ASTM. NTP, otros), numerodesondeosefectuados, protundidadde losmismosycantidad decalicatasrealizadas 7 Cumple ta memoriadecálculocon indic.ir laevaluación de la capacidad portantedel terreoo p¡;,a la c,mentacoón de la eo,ricación,además de las estrucllJrasccmplementalias, otros 8 Cumplelamemoria decAlculocon indicarla capacidad admislbledelsuebdetundación, Incluyendo bs diferentesestr¡¡tos de cimenlación 9 Cumplelamemoriade cálculocon indic.ir los asentamientos segunel control de mál<imasdistorsio11es angulares Cumplela memoria decalculocon indicar losensayos de laboratorio, incluyendoel tipoycantidadde 10 ensayosefeclaados para lacohesión, angulo defricción ínlerna,pruebasde consolklación, ensayos triaxialesuotros 11 Cumplen los planoscondefinir adecuadamente laubicacióndetasmuestras realizadas -; • y~ :¡ ,a:w. ·- - .¡ -.,;;:.. • Según Decla-ación Jurada del ldlal[mesHanoJ Según O&laración Jurada del ldial(mesJ [añol Serem11enestas,ecornendacionesar,ndeQ uepuedanserconsideradas comoelementos oemejora ata cal,dad delproyecto,sindesmeérodetares,oosabitidad quelecon,¡,eta ataUnidad Formutooora(UF) yata Urudad E jecutora de Inversiones(UEIJ delGobierno Regionaly/oGobiernol oc.1 Po'laetabor.i,;lónylca¡,robaciÓll delexpoo,entetécnico. F ,ste documentolendráualidezduranteelperiodoenelcuallooemílido. Págína 44 de 75
  • 47. DIRECTIVA Nº Ot?/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 08 FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICAALA EVALUACIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES NATURALES UNIDAD EJECl/TDRA (UEI) OOMtlRE DEL PROYECTO CÓOIGO DE PROYECTO CÓDIGO UNIFICADO 11.INFORMACIÓNOELAINSTITU- CIÓHEOOCATNA .. - '- ,:': 11 •.•, •~- . •' .~ .•.- . • - • ·, NOMBRE DELAIE CÓOIGOLOCAL REGIÓN DISTRITO 1 Elexpedientetécnicocuentacon la informaconen fonnalodigital 2 EJexpedientetécnico cuenta con el informedeevaluación deriesgos Elexpediente·técnico cuenta oon losmapasde ubicación, hidrografía. modelodigit.11 de elevación. pendientes, geomortoklgía, geOiogía regrmalyloca. goodinámica,nivelesde peligro, vulnerabilidady riesgo,zona de impacto, elemenlosexpueslos, otros Elexpediente técnicocuentacon lasimágenesde laverificacióndelos peligrns ascciadOsen laplat.11otma delSIGRID El expediente técnico cuentacon la n6minade matricula, encueslas, entrevistasuorodocumentoque acredite lacantidad de personas quealbergaríala inlraes~ucturaeducativa ante un eventual riesgodie desas~e 6 El expediente técnico cuenlacon los mapasgecrreferenciadlosde petqo,vu,ierabmdadyriesgo en fonmato shapefile (º,shp) Elexpedientetécnico cuentacon elpanel folográficc correspondiente alobjeto de estudio El exped'enle técnico cuentacon estudiosy/oensayoscomplemenlarios(estudios de suelos, invootariosde fenómenos,estudios_ geológicos, geotecnicos.mierolrepidación, hldrológicos, hidtometemológicos, mediciones ínstrumenlalesde campo, o!ros)delámbitogeogr.if.::oalectadopo, el fenómenode origen natural CÓDIGO(S) MODULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO Página 45 de 75
  • 48. DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA AS.ISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Cumpleel expedientetécnico CCf1 elmarconormativo (RNE, Ley 29664, OS 104-2012.PCM,RJ 112-2014- CENEPREO/J, no,masdelsectory olrascompafiblesquenoseopongana las normas nacionales)en la evaluacié<lderiesgcsante desastres naturales Cumple elexpediente técnico con presentar un irembreteentoooslosdocumentos queconsigne 2 infom,ación del proyecto(nomb<ede la UE, nomb<edel r,oyecto,códigode proyectoounificado)e infonnación detainstitucióneducativa (oombre,código local,cM,go modular y ubicación) Cumple elinformede evaluación de riesgos con precisarlos objelivos, finalidad,justii1:aci6n, 3 antecedenles,marconormativo, siluaciónde la localidad donde se ubica lainstitucion e<fucatr/a,vias de acceso,descripciónfisica, caracterlsticasgenerales del área geog,áficay ubicación ge>:,gráfica de la inslitucióneducativa Cumpleel Informe deevaluaciónde riesgos con precisarlaidentificación delospefigros, caracterización detos peligros, ponderoción de lospanimelrosde los pe5gros, niveles de pefigro, identificacióndeekrnentos 4 expuestos, suscepúbilidaddel ámbitogeográf!COante lospeligros, ponderación de lospar.meros de susceptibilidad, mapa de zonificación denivel de peligrosidad de .cue,doatametooologlasemi • cuantitativa Cumpleel lnfomne deevaluaciónderiesgoscon f)fe<:isarelanálisis y ponderaciOn de lascomponentes de exposición, fragilidad yresiliencia 6 Cumpleelinformedeevaluaclónder~sgosconprecisarelmapadezonmcación delnivel de vulnerabilidadpara la localidad donde seubica lalnsti1ucióneducativa Cumpleel infomnedeevaluación deriesgoscon precisarla zonificación deriesgcs,mapa de riesgos, 7 medidasde prevención de riesgo dedesastres (res,¡os fubJros),medidasde reducciónderiesgos de desastres(riesgos existentes)para lalocaíidad dondese ubica lainsbtucióneducativa Cumpleel Informedeevaluaciónderiesgoscandeterminarlosnrveles deriesgo,cal:uiO de posibles pérdidas, medidas estructurales ynoestructurales deprevenciónderiesgodedesastres(riesgos futuros) y, medidas estructuralesy no estructuralesdereducción de riesgosdedesastres (riesgosexist011tes) 9 CumpleelInformedeevaluación de riesgos con determinarlaevaluaciónde las medidas de aceptabilidad y/o tolerabílidadpara la localidady para lainstitución educaijva Cumple el Informode evaluación de riesgoscon precisar laevaluaciónde lasmedidas decontrol de 10 riesgos para lalocalidad y para la institucióneducativa, asicomoefectos probablesdel áreadeinHuencia del proyectoeducativo ~ r L ~ , Página 46 de 75
  • 49. DIRECTIVA Nº f) O/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Según Oe<:laradón Jurada del [diaJ1mes11a11o1 Según Declaracion Jurada del ldiallmesl[ailol Se ramiteneslasrecomendaciones afinde quepuedanserconsíder.idascomoelemenlosden-ejora alacaidad delproyeclo,sindesmedro dela res¡,onsabilidad quelecompetaalaUnidad Formulado,a(UF) yala UnidadEjecutoradeInversiones(UEI)dol Gobiomo Reg,onal y/oGobierno Localporlaelaboración y/oaprobaci0n delexpedientetécoico. Estedocumentotendrá validezduranleel periodoenelcualfue elritido. Página 47 de 75
  • 50. DIRECTIVA Nº ool -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 09 FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA AL ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA .. • t ••• UNIDAD EJECUTORA (UEI) NOMBRE D EL PROYECTO CÓDIGO DE PROYECTO .. • 1 •• NOMBRE DE LA IE CÓDIGO L OCAL REGIÓN DISTRITO 11. REVISION OOCUMEHTARIA 1 El expediente téenioo cuenta con la información en formatodigital 2 Elexpediente técnioo cuenta con la memoriadescriptr,adelanteproyectode arquitectura 3 El expedíenle lécnioo cuenta con el planode ubicación ylocalización Elexped'ente técnioo cuenta con los planosde plantas generales. incluyendocolas, definición deejes'/ nivelesy olrosque aseguren una completa inlerpretacióndel proyecto El expediente técnloocuenta con losplanos deelevación ycortesyotros queasegurenunacompleta interpretación del proyecto El expedienta técnicc cuenl.l ccn lacertíficadoliteral del terreno odocumentosimila-vigenledonde se indiqueel área ylinderos El expediente técnicocuenta con elcertificadode parámetros urbanisticosyediftcalorios emitido po, la Entidadcorrespondiente 8 El expediente técnicocuentacon la resoluciónde ló::encia de habili1ación urbana 9 El expedoinle lécnicccuentaoon elcertificadodeinexistencia derestos arquecló9ieos (GIRA) CÓDIGO UNIFICADO CÓDIGO(S) MOOULAR(ES) PROVINCIA CEl'ITRO POBLADO ,.,·-s•;...l ,,,";"'- / . "·- -·, / I' ·,,-,·• • ; • ' • , 10 Elexpedointe téGnicocuenta con elplan de contingencia . .·: . . . ..... , Página 48 de 75
  • 51. DIRECTIVA Nº tX>/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Cumple elexpediente técnicoconel maiconormatiVo (RNE. nonnasdelsectoryocrascompatibles que no seopoogana las noonas naconales) enel anteproyeclodearquitectura Cumpleelexpedientetécnicocon preseniar un membrete en todoslosdocumenlosqueconsigne 2 información del proyeclo (nombrede laUE, nombredel proyecto,códigode proyecloounificado)e informadón dela institución educativa (f'<lOlbre,código local,código mooolaryubicación) 3 CVo1ple lamemoria descriptivacon indicarelnombredelproyeclo, antecedentes,ubicación,objetivos, alcances,descripcióny relación de planos 4 Cumple lamemoria descriptivaoon indicar elprogramaarQ!Jiteetónico Cumple lamemoria descriptívaoon indicar queel dimensÍOllamientodel antep,-oyeclO de arquitectura 5 responde ala poblaciónefectiva delproyectoy se optimiza eluso de ambienlessegún fas caracterlsticas del servicioeducativo 6 Cumple lamemoria descriptivacon desarroílar ambientes complementarios (Qaliwarma uotros), según las característicasdel saviciJ educativo CVo1ple la memoria descriptivacon indicar si tapropuestade equipamiento iecnotóg!coesacorde alas condiconesclimáticasy la normavigente 8 Cumpleelplano de ubicacióny localizaciónoon loestablecidoporla oorrna GE020y laLey29090, incluyendoet cuadrode áreas,sección devlasy linderos 9 Cumplen losplanosen consid€farel emplazamienlo del anteproyeclode arquiteclura, según las condicionesclimáticasy geograficas del lugwo normavigente 10 Cumplenlos planosen consick:farel emplazamiento del anteproyeclo de arquitectura según el enlomoy uso de lospredioscolindantes en un radiJdehasta 100m 11 Cumplenlos planosen respetar losretiros,según el oertlícado deparame~os urbanísticos yedií1talorioso normavigente 12 Cumplenlos planosen disponer losingresosyaccesos ala institución educaliva. según lanorma vigente 13 Cumplen tosplanos condesarrollar los ambientesde pasadizos, rampas,escaleras yascensores, leniendo encuenta la accesibilidad para persooascondiscapacidadeo todossusniveles. según la normavigente 14 Cumplen losplanos conrespetarlas dislanciasderecorridoaservicios higiénicos, escalerasyolfos, según lan01mavigente 15 Cumplen losplanos oondistriburlos bloquesconstructivos yambientes funcionalmente, según la norma ví~nte 16 Cumplen losplanos con respetarlas disposicionesdeseguridad, distanciasyespacios derefugio en caso deemergencia, segúnla norma vigente • _ ..., 17 Cumplen los planos condesarrollarel programa arquitectónico, según las caracteiísticas del servicio ; . f j .J ,, , ,,:. . . educativo ( ...• 3 lo , ·:·' ;. '•, • • 1 8 Cumplenlosplanos con desarrollarlosambientes pedagógicos, nopedagógicos, complementarios ydemás ,. componentesadecuadamente iluminadosyventilados, según la norma vigente .. ...') ; 19 Cumplenlos planos en considerwel á .rea !bre, según ta norroa vigente 20 Cumplenlos planos en considerar un áraade expansión que permitael desarrollodeambientes PoStericres Página 49 de 75
  • 52. DIRECTIVA Nº o0/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 21 Cumpleel plan decontingencia con indicar la propuesta quecontenga bs compromisos asumidosqc>e garantiUllán lacontinuidaddelservicioeducativodurantelaejecuciónde laobra 22 Cumplecon lacompatibilización en~eelemplazamientodela,,teproyeclo de arquileetura, plano topográfico yel documentodepropiedad 23 Cumple con la compatlblllzación del anteproyecto dearquitectura enlamemoria descriptiva, plano de ubícaciOnylocalización y,planos generales Fm1'. . . - SagunDeclaración Jurada ..!!f~ªl(mes](aí'lol Segun Declaración Jurada delldial[mes][aia] Se remitenes(asrecomendaciones.afindequepuedansercooside¡adascomoelemenl!ls tfemejora alacaldaddel proy=.sinde,medrodelaresponsabílidadquelecompetaalaUnidad Fe<muladora (U F)yala UnidadEjecutoradelnvmiones {UEI)del Gobi<lrnoRegional y/oGobierno Localporlaefabe<ación y/oaproba::ión delexpediente técrico. Estedocumentotendrávalidezdurante elpenodoenelcualrue emitido. Página 50 de 75
  • 53. DIRECTIVA Nº f)O/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUEMEJORENLACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 10 FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA AL PROYECTO DE DEMOLICIÓN '·, UNIDAD EJECUTORA(UEI) NOMBRE DEL PROYECTO CÓOIGO DE PROYECTO NOMBRE DE LAIE CÓDIGO LOCAL REGIÓN DISTRlfO 1 El expe<lientetécnicocuenfa con la informaciónen formatodigilal 2 El expediente técnicocuenta con la memoñadescriptivadedemoiciOn 3 Elexpe<lienle técnicocuenlacon el1nlorme lécnico del estadodeconservación de la Infraestructuraademoler 4 El expediente técnico cuenta conelinloone lécnH:o desustento 5 El e,pediente técnicocuentaconelplanodedemol~ión, incluyendocotas, definicióndeejesyniveles Cumpleel expedientetécnico ccnel marconormativo del RNE, normas del sectoryotrascompatiblesque no seopongan atasnormasnacionales) en demolición - •. :.'-.... Cumple el expedientetécnicoconpresentar un membreteentodoslosdccumen1osqueconsigne iníormacion ---;,..: r : • '- ·,., ., 2 del proyecto(nomll<e de laUE, nombredel proyecto. códigodeproyecto ounificado)einfoanacion deta •-· 1 _ , •-. ., institucióneducativa lnomb(e, código local.códigomodulary ubicacion) ( -· . ,'•'", ~.- ... ~ :-,. 1 3l Cumple la memoria descriptivacon indicarel alcance de lademolicK>n totalopan::1 al de laíníraestructura ,. ', -- 4 Cump,; elInformetécnicode sustentoconevaluarel estadodeconservación actualde lasedificaciones, incluyendo elregistro decalicatas, diamanlina, esclerómetroyotros CÓDIGO UNIFICADO CÓDIGO{$) MOOULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO Página 51 de 75
  • 54. DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 5 Cumpleel plano de demoliciónconindicar lasoomcacionesexistenles ytas queserán demoidas ---------------------------·--~----------------- ... .. SegúnD eclaración Jurada del [día][mesJ[Mol Según Declaración Jurada del(diaK mes[laloJ So remtsnestas'"'"'""'n<lacionesafin dequepuedanserconsideradascomoelemenlosde mejoraalacalidaódelp<oyecto.sindesmedrodelaresponsabllld~ quelecompetaala Unidad F ormuladc,a(UF) yata Unidad Ejecutora deInversiones(UEl)delGol>iernoRegiooal y/oGobóeíroLocalporlaelaboracióny/o aproba::K>ndel•'l'~enetécnico. Este documento1endrávalide,duranleelperiodoen el cualfueemtido. Página 52 de 75
  • 55. DIRECTIVA Nº /)tJ) -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAA EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 11 FICHA DE REVISIÓN GENERAL DE ESTUDIOS BÁSICOS UNIDAD EJECLITORA (UEI) NOMBRED ELPROYECTO CÓDIGO DE PROYECTO NOMBRE DE LA IE CÓDIGOLOCAL REGIÓN DISTRITO 1 El expedianle lécni;;ocuenlacon la flCha de revisión FRE-DEM 2 El expediente lécoicocuenla con la flChade revisión FRE-TOP 3 Elexpediente lecn1co cuentacon la ficha de revisión FRE-SUE 4 Elexpediente lécnicocuenla conlaficha derevisión FRE-RIE 5 El expedíenletécnicocuenlacon laficha derevisión FRE-ANA 6 El expediente técnicocuenlacon laficha derevisión FRE-MOL CÓOIGO UNIFICADO CÓDIGO(S) MOOULAR(ES) PROVINCIA CENTROPOBLADO SegúnDeclaración Jurada dol (dia)[mesffaiio] Página 53 de 75
  • 56. DIRECTIVA Nº CC/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 12 FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA DE LAS ESPECIALIDADES DE ARQUITECTURA, EVACUACIÓN Y SEÑALIZACIÓN UNIDADEJECUTORA(UEI) NOMBRE OELPROYECTO CÓDIGO DEPROYECTO N OMBREDE LAIE CÓDIGO LOCAL REGIÓN DISTRITO 1 El expediente técnicocuentaccn lainformación enfonnatodigital 2 El expediente técnico cuenta con lamemoria descripova delaespecialidaddearqudectura 3 El expediente técnico cuenta con la memoóadeScriptiva de lases¡:ecialidades deevacuación yseñalización 4 Elexpedientetécnicocuentaconel plano deubicación yloc,lllzación 5 E lexpeó,entetécnico cuentacon los planosde plantas generales, incluyendocelas,definición deejesy ni,~les 6 El expediente técnicocuentacoo los planosde plantas por bloqueconstructivo, incluyendocotas, definición de ejesy niveles 7 El expediente técnicocuentaoon losplanosdeelevaclÓn ycortos 8 Ele,pediente técnicocuentaconel plandesegu~dad.pianosde rutas deevacuacónyseñaleoca El expediente técnicocuenta con los planos dedetallesconstrucüvos, incluyendo puertas,~ ntanas, parasoles, mueblesempotrados. coberturas de tecllo, detalles.debaños.carpilterlametálica,detalles dee~terÍC{es 9 (pisos.veredas.gradas, rampas, astadebandera, barandas), accesosy medios óeevacuación(escaleras, rampas, asce·nsoresJ. otros 10 Et expedientetécnicocuenta con el planoóe óisUibuci6n demobiliaria, incluyendoel listadode mobi~ariopor ambienta i nivel educativo CÓDIGO UNIFICADO CÓDIGOIS) MODULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO Página 54 de 75
  • 57. DIRECTIVA Nº ()t:)/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 12 Elexpedíenle lécnicocuentacon un plandecontingencia 13 El expedientetécnicocuenta con vistas en 30y/o recorridovir1ual demaqueta 14 Elexpedientetécnico cuenta con lasespecificaciones técnicasde laespecialidad de arquitectura 15 El expecfienletécnico cuenta con lasespecifr::acionestécnicasde lasespecialidadesdeseguridad y evacuación 16 El expedienletécnicocuenta conlosmelrados de laespecialidad de arquitectura 17 El expedientetécnicocuentacon losmelrados delasespeciai<ladesdeseglJ'idadyevacuación 18 Elexpediente técnicocuentacon la copialiteral delle!renoodocumentosimilarvigentedonde se indiqueel áreaylinderos 19 Elexpedienteléenico cuenta conel cecfificadode paramelrosurbanlsticos 20 8 expecf,entetécnicocuenta con elcerti(r::adode habüitaciónl.fbana 21 Ele,pediente técnicocuentacon elceflilicachdeinexistencia derestos arquool6gico, (CIRA) Cumpleelexpedientetécnicocon el marronoonativo (RNE, A010, A040,A120, A130, normas delsectory otrascompatibles que noseopongana las noonas nacr::nales) en lasespecialidades de arquitectura, evacuación yseA alización Cumple el expedientetécnicocon presentar un membrateentodoslosdocumentos queconsigne información 2 delprnyecto (nombre de la UE, nombredelprnyecto, cód~de PfO'/ectoo unií r::ado) e informacióndela institución educativa (nombre,códigolocal, códigomodularyubicación) Cumplelamemoria descriptiva conmdica, elnombre delproyecto,antecedentes, ubic~ión, objetivos, alcances,descripción yrelacioode planos 4 Cumple lamemoria descriplíva conindicarel programa arquitectooico 5 Cumpleelplanode ubicacióny localización con loestablecidopo, lanormaGE020, incluyendo et cua<tode /treas, seccióode vlasylinderos 6 Cumplen los planosen representarel proyecto anivel deejecucióndeobra (plantas, seccionesy ele'laciones), iocluyendo losdetallesde carpilterlay otros elementos Cumpleel cuadro de acabados enconsiderarqu,¡ los materialesconsignadosseencuentran disponibles enel mercado Cumpleel plan decontingenciacon indi,:a,la propuesta paralareubicación dela lnsitucióneducativa durantela ejecución delaobra Cumplen las especificaciones técnicas con detallar lostrabajos aefectuar pcrpartida, materiales,métodos constructivosy acabados Página 55 de 75
  • 58. DIRECTIVA Nº t)t!)/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 10 Cumplen las especilícaciones técnicas con indicar las caracterisicas delequiparnienll> lecnológicc en consideraciónalaallilud del pmyeclo 11 Cumpleel metradoccn Incluirelresumen generaldelasespecialidadesde arquilectura, evacuación y seija!izac1 óo, coosideraodolos mismos códigosy oombres de partidas 12 Cumpleelmetradocon incluirel detale po<componente, verificandoque laagrupacióndelas partidas sea similarocongruentesegúnla normatécnicademetrados 13 Cumpleel metradocon iMicarlaspartidasqueinvolucran el plan decontingencia 14 Cumple elmetradocon sustentar las par1idas globales delas especiaítdades deatquitectura,evacuacióny senalizadón Cumplecon la compatibilizaciónde las especialidades dearquitecrura,evacuacióny senafizaciOnenla 15 memoriadescripttva, planodeubicación ylocalización, planos generales yde detalle, especificaciOnes técnicas ymetrados 16 Cumple con la compatibilizaciónentrelas especialidades de arquitectura, evacuad5ny senalizaclóny estructuras Cumpleconla compatibílización entre las especialidadesele arquitectura, evacuación y senah,ación e 17 instalacioneseléctticas,electromecánicas, comunicacionesy gas, Incluyendo las cor1exionesparael luncionamientode equipos planleados 16 Cumplecon la compatibilización entrelasespecialidades de arquitectura,evacuaciOny sellall2llcióne inslalacionessanilarias,incluyendolasconexionespara el fuooonamientodeeQuipos planteados Según Declaración Jurada del [dial(mesl[anoI SegúnDeclaración Jurada del(dial[mesl[año) Se rcrn tenesUlsrecomendociooes afindé quepuedanso,consideradascomo elementosdemeJO(aata c,lidaddelproyecto, sindesmedrodelaresponsabilidadquelecompeta alaUnidad Formulaoora(UF}yala ~ ,U nidadEjeclf!oradeln"eí$iones {UEl) delGobiernoReg;onal y/oG<lbiemo Localporlaelaboracióny/o aprobación dele,peoien8técnico. A..: ~-····--.......,......- Página 56 de 75
  • 59. DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓNACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 13 FICHA DE REVISIÓN ESPECIFICA ALA ESPECIALIDAD DE ESTRUCTURAS ... UNIDAD EJECUTORA(UEI) NOMBRE DELPROYECTO CÓDIGO DE PROYECTO NOMBRE DELAIE CÓOIGO LOCAL REGIÓN DISTRffO 1 El expediente lécnicocuentacon ta informaciónenformalodigital 2 El expedientetécnicocuenta conla memoriadescriptiva de laespecialidad de estructuras 3 Elexpeóiente técnicocuentaOOf1 lamemoriadecálculode laespeciaidad deestructuras 4 El expediente lécnicocuentacon losplanesde plantasgenerales, incluyeooocotas,definiciónde ejesy niveles 5 El expediente técnico cuenta con los planos de detalle de cimentación generalypor bloqueconsl/lctivo 6 El expediente técnicocuenta con los planos de detalle delosas de techoo aligeradoso decoberturaiviana 7 Elexpediente técnicocuenta con los planos dedetalle decolumnas, vigas, placasymamposlerla 8 Elexpecieote técnicocuenta con los planos de d;,talledeobfascomplementarias(muros de contenci6~. clstema, tanqueelevado,rampasy accesos) CÓDIGO UNIFICADO CóDIGOIS) MOOULAR(ES) PROVINCIA CENTROPOBLADO Página 57 de 75
  • 60. DIRECTIVA Nº Ot!:>I -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Cumple el expedientetécnicocon el marco normativo(RNE, E020,E030, E050, E060, E070, E090, nom,as delsectory otrascompaUbles que no seopongan alasnormasnacionales) en la especialidaddeestrucwras Cumpleel expedientetécnicocoo presentarun membreteen todos los documentosqueconsigne ínformacióndel proyecto(nombre delaUE, nombredel proyetto, códigode proyectoo unif,cado)e Informaciónde la institucióneducativa (nombre.códígolocal,códigomodulary ubicación) Cumple la memoria descriptivaconindicarel nombre del proyecto, antecedentes, ubicación, objetivos, alcances,descripciónyrelación de planos 4 Cumple la memoria descriptiva lasconsideraciones geotécnicas ysismicas. tomadas<lel estudiode mecanicadesuelos, susrecomendaciones yde la nonrna E030 5 Cumple la memoriadescrlplivacon indicar la defrnición decargasdedisello, combinaciones decargay desplazamiento 6 Cumple lamemoria descriptiva con indicar las consideraciones dapreillmensionamientodeelerrenlos eslructurales 7 Cumplela memoria descriptivacoo Indicarlosmater,alos deáseoo porbloque consttuclivo 8 Cumple la memoria decálculo con mdicarla definicióndeelementosycaracterlsticas dematerialessegún la información susteotaloriaadjunta 9 Cumple la memoria de cálculo con indicarelmetradodecargassegún la informaciónsusl!!ntatoriaadjunta 10 Cumple la memoria decálculo con indicarelanálisis estaúooy análisis dinámicosegún la n0<ma E-030 11 Cumple lamemoria decálculocon la compatibilización de cada bloqueconstructivo,,icJuyendo la verif~ación dedesplazamiento.cortante basale informaciónmodal,según la norma E-030 12 Cumple ta memoria decálculocon indic.lrlosresultadosde anélisis del modelo eslructuralparadiseño, incluyendolosesfue,zosinternos ydesplazamientosde laeslructura Cumplela memoria decálculo ccn el dtSOño deelementos estructurales (vigas, columnas,placas, 13 mampostaria, losasde IBchouotros necesarios)conlorme al análisis numérico yconsideracionessegim la norma E-030 Cumplela memoriade cálculocon indicar laconfiguración, análisisydiseñode estructuras de cimentación 14 {zapatas aisladasocombinadas.vigas decimentación o conexión. otros)conformealanáfisisnuméñco y consideraciones segun lanorma E-030 15 Cumple la memoriadecAlculocon indicar lasconsideraciones generales.anaisisydiseno deobras complementarias talescomolacisterna,tanque elevado. puentes,cerco ¡Mlrimébíco, otros . 16 Cumplen losplanosen plasmarel diseñoresultantede lasmemorias decalculo en los clemenlos estructurales delproyeclo 17 Cumplenlasespecificacionest~cnlcas con detallar lostrabajos aefecluar porpartida, materialesy métodosconslJuciivos 18 Cumpleelmelradocoo inclu1relresumen general de laespecialidaddeestructuras. considerando los mismos c6d190sy nombres de partidas . ' L . 19 Cumpleelmetradocon incluir el deta!eporoomponentc. venficando quelaagn.,pación de laspartidassea r . s,m,laroconi,uenle según la nomna técnicade metrados 20 CumpleelmetradoconindcarlaspartidoSseilalaoosen el proyecto dedemolicion Página 58 de 75
  • 61. DIRECTIVA Nº oot -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 21 Cumple el metracloconsustentarlas parodasglobálesde laespeciafidad de es~ucluras 22 Cumplacon la compatibilizacióndelaespecialidaddeestructurasen lamemoriadescriptiva,memoria do cálculo, planosgeneralesyde detalle, especificadones lécnicasyme~ados 23 Cumple con la compatibilízaciónenlrelaespecialidaddeestructurasy elesttufiodemecánicade suelos 24 Cumplecon la compatibllizaclónenlrelaespecialidaddeeslructurasyarquiteclJra, evacuación y se~afización Cumple con la compatiblllzaclónenlrelaespecialidad deeslructuras einstalacioneseléctricas, 25 electromecánicas, comunicaciones ygas. incluyendo lasconexiones para elluncionamiantode equipos planteados 26 Cumple conla compatibilizaciónentre laespecialidad de eslructuraseinstalacionessanitarias, incluyendo lasconexionesparael funcionamiento deequipas planleados SegúnDeclaración Jurada del ldlal[mesl[año] Segun Declaración Jurada del [dlal[mesl[allo] Se reniten e.tasr'"""'1endacionesa fin dequepuedanser consideradasoomoelementosde mejora alacar.daddelp1oyec10,sindesmedrodelaresponsabildad quetecompeta ala UnidadFo,,nuadora (UF) yala UnidadEjecutoradeInversiones (UEI) delGobiemoRegional y/OGobierno Localpo,laelaboración1/o·aprobación dele,¡,edente1écRco. Este documeoto 1<ndravoide, duranteetperiodoeneleualtueeml1ido. ,--; f+- •'~c,, . ' .. ' Página 59 de 75
  • 62. DIRECTIVA Nº OC/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARALAASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 14 FICHA DE REVISIÓN ESPECÍFICA A LAS ESPECIALIDADES DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ELECTROMECÁNICAS, COMUNICACIONES Y GAS ... UNIDADEJECUTORA (UEI) NOMBREDELPROYECTO CÓDIGO DEPROYECTO NOMBRE DELAIE CÓDIGO LOCAL REGIÓN DISTRITO ... 1 El exped:entetécnicocuentacon lainformación en formatodigital 2 8 expedientatécnicocueJlacon el proyectode media tensión aprobildo por el concesionarioeléctrico local 3 El expedientetécnicocuenta con unafuenteelectrica altemativa (combustión,solar uotro) Quegaranticela operativida-cl delas cargas eléctricas proyectadas El expedianle técnicocuenta con la memoriadescriptiva delasinstalacioneseléctricas,electromecanicas, comunicacionesyotros sistemas auxiliares 5 El e,pediente lécoicocuenta con lamemoriadescriptiva de las i'lslalacionesdegas El expediente lécnico cuen;a con la memoria de cálculode las instalaciooes eléclricas,ele:tromecánicas y comunicaciones El expediente técnicocuentacon la memoria decatulo lumlnlco El expediente lécnicocuentacon lamenlOria decálculo degas i selección de redes 9 El expedienta lécnr.ocuentacon los planos del sislema deu1ilizai:iónen media 1ens16-1 incluida la ubicación delPMIy el rccomoodel almenadorde media lenslon CÓDIGOUNIFICADO CÓDIGO{S) MODULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POOLAOO Página 60 de 75
  • 63. DIRECTIVA Nº 00/, -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LAASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓNACARGODE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 10 Elexpedientetécnicocuenta con los planos delequipamientodelasubestacióneléctrica 11 ElexpedÍE1lle técnicocuenta con el diagramaunifilardel sistemademedia tensiOn 12 Elexpediente lécllicocuenta con los diagranasunifilaresdel tablerogeilEt'alyde lostableros secundarios 13 EIexpediente técnicocuentacon los planos de redes exteriores, atinentadores ycuadrode cargas 14 El expediente técnicocuentacon los planosde detallesycortes de las instalaciones eléctricas, elec~omecánicas,comunicacionesy gas Elexpedienletécnico cuenla contos planos dealumbradode áreasexleñJres,incluyendo las salidasde 15 alumbradoyluminarias en la zona deingreso (interno yexterno), fachada, patiosy viasde circulación 16 Elexpediente técnicocuenta con losplanosdealfTlbra!o interiorpo<bloqueconstructivo,incluyendo las salidas dealumbradoyluminarias 17 El expedientetécnicocuentacon losplanosde tomacorrtentes generalesyporbloqueconstructi11o, incklyendo las áreas lechadas y no techadas 18 El expediente técnicocuentaconlosplaoosdel sistema eléctricode bombas paracisterna de agua potable, sl.!Tlidero, pozo de desagoe, pozode drenajepluvial, piscina,estado,riego, otros 19 El expediente técnicocuenta con los planosde elementoso ambientesespeciales (ascensores, polideportivo, audito<io, estadio, piscina, otros) 20 El expedientetécnicocuenta conlos planos de pMarrayos, incluyendodetalies 21 él expediente técnicocuenta conlos planos delsistema decomunicaciones por bloqueconstructiva, incluyendo elcircuitodesdelacaja dedistriboción del ambiente hasla la terminacióndecada punto 22 El expedientetécnico cuenta conlosplanos def sistema central deatanmacontra incendios 23 El expediente técnico cuenta conlosplanos def sistemade TV, CCTV,audioperiloneo, cootrol de accesosy otros sistemasauxiliares 24 Etexpediente técnicocuentacon losplanos de instalaciones degas, incluyendo los ambientes decocinay laboratorios Elexpediente técnicocuenta con losplanes de timbre (internoyexlerno) einteitomunicadores '"· l2s , Elexpediente técoicocuentacoo lasespecificaciones técnicas detasínsl;llaciooes eléctricas 27 Elexpediente técnicocuentacon lasespecíf,:;aclones técnicas del sistema decomunicaciones, audk> perifoneo, interoomunicadoresyotrossistemasauxiliares Página 61 de 75
  • 64. DIRECTIVA Nº IJO/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 28 Elexpedienteléonicocuentacon lasespecificaciones técnicas de las instalaciones degas 29 Elexpediente lécnicocuentacon losmetraóosde laespecialidad deinstalacioneseléctricas y comunicaciones 30 Elexpediente kicnicocuentacon losmetradosde laespecialidad deinstalaciones electromec~nicas 31 Elexpediente técnicocuentacon losmetradosdelaespecialidad de instalacooes degas 32 Elexpedientetécn~ocuentacon laconstancia de factibilidaddesuministroeléctrico oampliación decarga 33 Elexpedientetécnicocuentacon laconstancia de lactibílidadtécnica deservicíOS decomunicaciones (teléfonoy/ointerneO Cumpleel expediente técnicocon elmarcononmativo(RNE, CNE, EM010,EM020, EM040, Ley de Concesiones Elécuicas ysus modificaciones.R.O. N' 018-2002-EMIOGEe ISO, CENELEC, IEEE,EIAITIA, normasdelsectoryotrascompatiblesquenoseopcngan alas normas nacionales) en lasespecialidades de instalacioneselécw.as,electromecánicas ycomunicaciones 2 Cumple el expedientetécnicocon elmarconormativo(RNE, OS 027-94-EM.NTP 111.011,Ley 26221y otras nc,mas compatibles que noseopongan alas normasnacionales)en la especialidad<klgas Cumpleel expedientetécnicocon presentar unmembreteen toooslosdocurnenlosqueconsigne 3 infonnacioo delproyecto(nombredela U E, nombredel proyecto,có<!lgo de proyecto o unificado) e infonnación de la lnstiWción educativa {rn¡mbre,códigolocal,código modulary ubicación) Cumpleta memoriadescriptiva deinstalacioneseléctricas conindicarelnombre del proyecto, 4 antecedentes, ubicación, objetivos. alcances. descripción. bases dec~uloyrelaciónde planos Cumplelamemoria descriptiva de lossistemasdecomunicaciones. audio peñfaneoe intercomunicadores con indicar el nombre del proyec!o.antecedentes, ubicación, objetivos. alcances,descripción, bases de cálwloyrelac,ón de planos Cumple la memoriadescriptiva delsistemade detección y alarmaconlra incendios con Indicar el nombre 6 delproyecto,amecedenll)s. ubfcación, olljelivos. alcances, descripción. bases de calcubyrelación de planos Cumple la memoria descriptiva de instalaciones degascon indicarelnombredel proyecto, anletedenles. ubicación. objetwos, alcances,descripción, bases de cálc1loyrelaciónde plano,; Cumple la memoria de cálculode instal!toiones eléclricascon loscálculos justificalivos parael dise/o del sistema, incluyendo los cuadros decargaparael~lculo de la m~•imademandaydelapotencia acontratar Página 62 de 75
  • 65. DIRECTIVA Nº OtJ/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA A EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 9 Cumptela memoria decálculode iluminación con la selea:ión ooartefactosde alumb<adosegún los niveles eslablecidosen la nonna E010paracadla 1~de ambienle Cum~n los diagramas unililarescon incluir todos los tableros eléclJioos donde semuestran tMos IOs 10 cirtuitos yoomponentes de proteccióoycoolrol de hlsmismos. incluyendo laoodiftcación ycaracterlsücas basicasdefal>ricación ymontaje 11 Cumplen los planos del sistemadeutilizacióny sub estacióncooinclulrla ubicación delPMI,recooidos qetalimentador. unif ola-de media tensión ylaubicación y detallesdelasubestación 12 Cumplen los planosconIndicarla leyenda generaldelasinstalacioneseléclticas, comunicacionesy demás sistemasauxiliares 13 Cumplen los planos deredes generalesoonel diagrama queconectala acometida, el tablE<o eléclJico general ylostablerosdedistribuciónyoonrol 14 Cumpkm losplanosde alumbradocon indicarlos pontosde iluminación en cantidad, ubicación,dislribución alinteriorye,terlorde losambientes 15 Cumplen losplanosde tomacorrientes con indicarlos punlOs detoma::orrienlesencan6dad, ubicación, dlslribución alinleriOryexlerior de losaribientes Cumplen los planosde fuena con lassalidaseléclricaspara losequipos (laboralcVJOs,talleresuo~osfo 16 aparalOsque requieren puntos independientesen los tableros. ya sea porcarga, seguridado mantenimiento (bombas,aire acondicionado, paneles. racks, ascensores, otros) 17 Cumplenlos planos depuestaalie,ra con la distribucÍÓl1, cOlleXiónyubicación delsistema previamente calculado 18 Cumplenlos planosdel sistema decomunicaciones, audío pe<ífoneo eintercomunicadores con el dl58ffode lasredes externase internas.incluyendcelcanaüzaclo, cableadoyequipamiento 19 Cumplenlosplanosdel sistemado detección yalarmacontra incendioscon eldisenodelasredes extemase internas del sistema, incluyendoelcanalizado, cableadoyequipamienlO 20 Cumplen los planos delsistema de protección atmosférica oon lad,stribución, coneú6oyubicacióndel sistema previamentecalculado 21 Cumplenlos planos de instalaciones degascon el diseno delasredes dellenadoydistribución de COllbuslíble en alt¡¡o baja presión paralosambientes donde sea necesario suuso 22 Cumplenlasespecificaciones técnicas en instalacioneseléctricasconlas característicasgenerales y detalladasde lodos losmateriales yequipos 23 Cumplen las especificaciones técnicas de lossistemasdecoroonicaciones, audio pertfoneo e intercomunicadores conlas característicasgeneralesy detalladas de IOdoslosmaterialesyequipos 24 Cumplen lasespeciflcacronestécnicas del sistema de deteccióny alarmacontraincendioscon las características generales ydetalladas de lodos los matertales yequipos Cumplenlasespecificacionest~cnlcasen Instalacionesde gas con lascaracterísticasgenerales y detalladas detooos los materialesyequipos Cumpleelmetradocon incluirelresumen geneIal de lasespecialidadesde instalaciones eléctricas, electromecánicas.comunicaciooesygasconsiderando los mismoscódigosynombresde partidas 27 Cumple el metradocon incluirel delaUe poroompanente,verificando que la agrupación de las partidassea similaro congruente según la noona lécnica demet.-ados Página 63 de 75
  • 66. DIRECTIVA Nº 00 I -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARALAASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TECNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 28 Cumple el metradoconsustentartas parlidas globales delas especialidades de instalacioneseléctricas, electromacállicas. oonunicaciones,gasy otrossistemas auxiliares Cumplecon lacompatibilizaciónde las especialidadesdeinstalacioneseléctricas,electromecánicas. 29 comunicacionesygasenla memoriadescriptiva, memoria de cálculo, planos generalesy de detalle. especiftaciones técnicasymctrados 30 Cumplecon la compatibilizaci6nentrelasespecialidadesde ilstalaciones eléctrbls,eleclromecámcas, comunicac,onesygas ylafactibilidaddeserviciosco,respoodiente 31 Cumplocon lacompatibilizaciónentrel;¡sespecialidadesdeinstalaciones eléctri<:as.eleclromecánicas, comunicaciones ygas yarquitectura,evacuacióny señaliiacion 32 Cumplecon la compatlbilizaciónentre las especialidades deinstalaciones eléctricas,electromecánicas, comunicacionesygasyestructuras Cumplecon lacompatibilización entre tasespeciafidades de'nstalaciones eléctr.:as, electromecánicas, 33 comunicac,onesy gase instalacionessanitarias, incluyendo lasconexiones parael funcionamiento de equiposplanteados Según Declaración Jurada del [diaJlmesJlaño] Según Decla:-ación Jurada ,,....~----------------~-~~~-~-~-~-~------,--------·- del ldiallmesJlaño] Se reiritenestasrecomendacionesat.n dequepuedanserconsideradascomoelemenlosdemejoraala oahda<l delproyecto.Sindesmedrodelaresponsaom doo quele C Oífl)etaalaUnidadFom1Ulado<a(UF)yala Unidad Ejecuto,ade Inversiones(J8)delGobierno Re9ional y/o GobiernoLocalporlaelaboracióny/o aproba:iondelexped ien,eJ&;nieo. Este documentotendrávalidezdurante elperiOdOen elcual lue enjtido. Página 64 de 75
  • 67. DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONESPARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 15 FICHA DE REVISIÓN ESPECIFICA A LA ESPECIALIDAD DE INSTALACIONES SANITARIAS UNIDAD EJECUTORA(UEI) N OMBREDEL PROYECTO CÓDIGO DEPROYECTO N OMBRE DE LA IE CÓDIGOLOCAL REGIÓN DISTRITO 1 El expedienle técnicocuentaconla informaciónenformato digital El expedienle técnicocuentacon el proyectoderedcomplement.Jriade agua y/oatcantarmadoaprobado por elconcesionariolocal 3 El expedienle técnicocuentaconel proyectode fuentealtemalíva de aguay/oalcanta/illadoquegarantice el abastecimientode aguapotabley/otae,,acuaclón de las aguasresiduales 4 Elexpediente técnicocuentacon lamemoriadescriptiva de taespecialidadde instalaciones sanitarias 5 Elexpedienle técnicocuentaconta memoriadecálculode laespeciafidaddeinstalacionessanitarias 6 El expedienle técnicocuentacon losplanosde instalaciones sanitariasexterooresdeagua,inclu'fendolared genera! deagua potable El expedientetécnicocuenta con losplanosde instalacionessanitarías interiores de agua, uicluyendo el desarrollo por ambientede la redde agua ~iay/ocaliente,delanes yesquemasisorné~icos 8 El expedieole técnicocuenta conlos planos de instalacionessanitarias de tacisternade agua paraconsumo y deltanqueelevado deagua, iocluyendo plantas,seccionesy detalles de cajasde rebose,otros Elexpedienle técnicocuenta conlos planos de instalacionessanitarias det sistemacontraincendio, ínctuyendo lacooexión alared general CÓDIGO UNIFICADO CÓOIGO(S) MODULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO !. . ,. , .-... .1 .-1-Jr---- t ' El expeáienletécnicocuenta conlos planos de instalaciones sanitarias de ta cisternade agua parael ,o sislema contraincenálO. delacám,nde drenajedeaguade rebose. Incluyendo plantas, seccionesy detalles 11 El exped!8nle técnicocuentacon los planos de instalaciooes sanilarias exterioresdedesagüe, incluyendo la redgeneral dedesagüe, ventilación, recolecciónydrenaje pluv~I Página 65 de 75
  • 68. DIRECTIVA Nº ool -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" El expedientetécnicocuentacon los planos de instalaciones saa,ilariasíntericYes de desagüe, incluy.endo la 12 redgeneral yeldesarrollo po,ambiente de la red dealcantarilladoyventilación, detallesyesquemas ,sométncos 13 El expedientetécnicocuentacon los planos de instalacionessanitariasdelacamara dealmacenamientoy bombeoóe agua residual 14 El expedientetécni:ocuentacon los planos de detalles die lapiscina, incluyendo las boquinas de retomo, desnatado<es, áenaje, cámarade bombasdel equipoderedrcuJación,cámaradecompensación y o!ros El expeóientetécnicocuentacon losplanos de I¡¡radcomplementa'Ía de agua y alcantarilado, Incluyendo 15 detallesconsuuctivos, buzones,cajas devalvulas, curvasde ni•el del estudio topográfico, perfil de longitudinal da laredde alcantarillado , otros 16 El expedienteté<:nicocuentacon las especificaciones técnicasde laes¡,eciandad de inslalacionessanilarias 17 El expedientetécnicocuentacon losmetradosdelaespecialidad de inslalaciones sanitarias 18 Elexpedientetéen~ocuentacon laconsfancia defactibilidaddeaguay alcantaríllado 19 El expedientetéen~ocuentaconeldocumentode libreservidumbrede paso para proiectos deredes complementarias deaguayalcanterillado Cumple el expedientetécnicoconelmarco normativo (RNE, 1S01 0, 1S020,normas del sector yo!ras compalibles que ooseopongana lasno,masnacionales)en laespecialidad deinstalacionessanitarias Cumpleel expedientetéenicocoa presealarunmembreteen toooslosdocumenlos queconsigne información delproyeclo (nomoredela UE, nombredel proyecto, código de proyectoo unificado) e infoonación dela Institución educativa (nombre, código local, código modulary ubicacoo) 3 Cumplela memoria descriptiva con indicarel nombredel proyecto, antecedentes, ubi:ación,objetivos, alcances,descril)1:í6n, basesdecék:uloyrelación de planos Cumple lamemoria descriptiva con precisar la fuentede abastecimientodeaguapotabley volumea de almacenamicato (cisterna, tanque elevado) 5 Cumplelamemoria descriptivacon precisarel sistemaele desagO ey tratamientodeaguas reSJduales 6 Cumple lamemoria descriptiva con precisar el sistemac.ontra incendios 7 Cumple la memoria descriptiva con prec,sarolros sistemas allernativos 8 Cumple lamemoriade cálculocon indicarel diámetro del medidor Cumple lamemoriadecálculode abastecimiento de aguacon indicarel cálculode ladotación de agua paracoasumo y aguacal~nte 10 Cumplela memoria de cálculo de abastecinienlo de a.guacon indicarel cá!Culohidráulicoparala determinac¡ón de drametrosoe tuberrade alimentación 11 Cumplela memoriade cálculode la domandilerecfivacon indicarel cálculoparala determinación d€I volumenúvldelacisternay tanquecleva<h Página 66 de 75
  • 69. DIRECTIVA Nº Ot>/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" 12 Cumplelamemoriadecálculocon mdicarelcálculode redes pluvia~ deacuerdeadatoshisló<icosde fenómenosclimalicos Cump(elamemoriadecálculodela demandaefectiva oon indicar la polencia delos equipos de booi>eo, 13 diámelrosde lastuberías,succión, impu!sión, dislnbucióny anura(cotadefondo)del tanqueelevado 14 Cumplelamemoriadecálculodela demandaefectivaoon indicarelcálculoparala determiMci6n dela capacidad del equipode producción de aguacaientey tuberíasde alimeniacióncooespondienle 15 Cumplela memorlade cálculodelsistemacontraincendiocon precisarlas especificacionesde almacenamiento,dimensionamiento y potenciade loselementos del sistema 16 Cumplela memoriadecélculodel sistemadedesagOecon precisarlasespecificacionesde almacenamiento,dimensionamiento y potencia de loselementosdel sistema 17 Cumplela memoriade cálculo del sistemadedrenajesuperficial con precisarlas especificacionesde almacenamiento,dimensionamiento y polencia deloselementosdel sislema 18 Cumplela memoriadecálculodela piscinacon indicarelsustentodelsistema de recirculación 19 Cumplen los planosen plasmar eldiseno resutlanle de lasmemoriasdecálcub en todosloselementos del proyecto 20 Cumplen las especificaciones técnicas enindicarlascaraoteristicasde losmalerialesyequipos per1enecienlesal proyecto 21 Cumpleel melradocon incluif elresumengeneral de laespecialidad deinstalaciOnessanilaóas, considerandoloomismoo códigosy oomllres de partidas 22 Cumpleel metradoconincluirel detalle porcomponente,verificandoque laagrupacióndelas partidas sea similarocongruentesegún lanorma lécnicade metrados 23 Cum¡,leel metradoconsuslentar laspartidas gloooles dela especialidad de instalaciones sanitarias 24 Cumplecon la compatlbltizacl6n de laespecialidad delnsla,lacionessanilariasen lamemoria descriptiva, memoria decálculo, planos generalesyde detalle, especificaciones1ée11icas ymelrados 25 Cumplecon la compaliblllzacl6n en~e laespecialidad de instalaciones sanitariasy lafactibilidad de se,vicioscorrespondiente 26 Cumplecon ta compatibilización en~e laespecialidad de Instalacionessanitarias yarQu,lectura,evacuación yseñalización Z7 Cumplecon la compatlbillzacl6n entre laespecialidad de instalaciones sanitariasy es1ruc1 uras Cumplecon lacompatibitización entre la-especialidad de instalacooes sanitariase instalaciones eléctricas, 28 electromec:micas, comunicacionesy gas,incluyendotascooe~iones para el funcionamienlode equipos planteados Página 67 de 75
  • 70. DIRECTIVA Nº oo/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Según Declaración Jurada del [diallmesllaño) Según Declaracíon Jurada del{dlal[mesllano) Seremtenestasrecomeooaciooesain de quepuedanw consideradasromoelementosderr.epraalacalidaddel proyecto, ~n desmedrode laresponsabilidadque lecompela ala UnidadForrraAadora(UF)yala Unidad Ejecu10ra deln,.rsiones (UEI)del Gobierno RegiOO.- y/oGobiernoLocalporfa elaboracióny/o aprobacióndel c,pcdientc1écniw. Este docum ento tendr~valide>duranteel periodoen el cual fue enítido. :~ ·· ' ' .. -.., .. 1,. ... • •, .¡ Página 68 de 75
  • 71. DIRECTIVA Nº 00/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 16 FICHA DE REVISIÓN GENERAL DE ESPECIALIDADES UNIDAD EJECUTORA (UEI) NOMBRE DELPROYECTO CÓOIGO DEPROYECTO NOMBRE DELA IE CÓDIGO LOCAL REGIÓN DISTRITO 1 El expedientetécnicocuentacon lafocha de revisión FRE-ARQ 2 Elexpediente técnicocuentacon la fK:hade revisión FRE-EST 3 Elexpediente lécnicocuenla con la fichade revisión FRE-ELE 4 Elexpedienle lécnico cuenta conla ftcila derevisión FRE-SAN CÓDIGO UNIFICADO CÓOIGO(S) MODULAR(ES) PROVINCIA CENTROPOBLADO Página 69 de 75
  • 72. DIRECTIVA Nº ool -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓNACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 17 FICHA DE REVISIÓN GENERAL DE COSTOS, PRESUPUESTO YPROGRAMACIÓN .. UNIDADEJECUTORA(UEI) NOMBRE DELPROYECTO CÓDIGO DEPROYECTO .' NOMBRE DELA IE CÓDIGO LOCA!. REGIÓN DISTRITO 1 EIexpediente té<:nioo cuenlacon lainformación enfoonatodigital 2 El ei<pedienteétnicocuentaconlahoja deconsolida<lo 3 El eJ(pediente técnicocuenta conel análisisdecostos unitarios porespec,añdad 4 El expediente técnico cuenw con el detallede coslosindirectos 5 El expedienla técnicocuenta con lascotizaciones porespecialidad yetcalculodel costo de lamano deobra 6 El expediente lécnicocueniacon la hoja deresumen de presupuesto 7 El expedienletécnicocuenlacon elp1esupueslodesagregaclo porespecialidad 8 Elexpe<iiente l~nicocuenlacon las fórmulaspo6n~micasyegrupamienloporespecialidad 9 Elexpedien1eté<:nicocuenlacon loscronosramas de obras (de avance.,·alorizado, desembolsos,oros) 'f: ·l . . " .. 10 El expediente técnicocuenlacon larelacion demaserialese insumos porespeciafidad 11 El expediente técnicocuenta con losme~ados porespecialidad 12 El expedientetétnicocuenta con lasespecificaciones técnicas porespedalldad CÓDIGO UNIFICADO CÓDIGO(S) MOOULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO Página 70 de 75 ,,
  • 73. DIRECTIVANº 00/ -2019-MINEOUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONESPARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTES TÉCNICOSQUE MEJOREN LACALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOSREGIONALESYGOBIERNOS LOCALES" Cumple el expedientotécnico con elmarco normativode metradoseola especialidad decostos, presupuestoyprogramación Cumpleelexpedientet6cnicocon presentarun membreteen todos tosóOcumentos queconsigne 2 información del p,oyeclo (nombíede la UE, nombredel proyecto.códigode proyectoo unificado) e informaciónóe lainstitución educativa(nombre,códigolocal,código modularyubil:ación) Cumple lahoja deconsolidadocon presentarel presupuestogeMral deobraporespecialidad y componente,incluyendotodaslas partidas (costosdirectose ináireclOs, utilidad,gastosde supen,isión, gastosdeelaoo-ación delexpedientetécnico,otros) Cumple lahojadeconsolidado con elaoorarel c~lculo delcosto por metrocuadradc,según lo consígnado enlamemoria descriptivadetaespecialidad dearquitectura Cumpleel análisis do costos unita,-ioscon indicarlarelación demano de obra, materiales, equiposy/o herramientasdelossub presupuestos, suslenlados con lascoliz.K;ionesrespectivas, rendimiento, composicióndecuadrillas, porcentaje deherramientas yalquiler de.equipos 6 Cumplelarelacióndemateriales e insumos eoserconsistenteconelpresupuestode obra 7 Cumplen lascotizaciones con estar actualizadascon unavigencianomayor a6meses 8 Cumpleelpresupuesto deobracoo presentarel cronogramade desembolsosdeacuerdo al cronograma valorizado de obra, represenladcsmediantela campanade Gaussyla ctJ1Va S 9 Cumpleel presupuesto deobracon indicarlavigend adelos Indices unificados, empleadosen lasfoonulas polinómicas 10 Cumple el presupuestodeobracon inclu~ laoontin'gencia del proyectopara garanümla continuidad del servicioeducativo durante laejecución de laobra 11 Cumplen lasfórmulas polinómicas delossubpresupuestoscon lodispuesloenelOSN"011-79-VC 12 Cumpleel cronograma deobracon indicarel plazo deejecución,el cualdeberá serelaboradoen el microsoftproject 13 Cumpleelcronograma de avancecon indicar laruta critica 14 Cump!e el cronogramavalorizado ydedesembolsoconincluir todaslas partidasinvolucradas enel presupueslOdelproyecto (costosdirectos eindrectos) 15 Cumple con la compatibilizaclónen~e los costosyP<·esupuesto y, lasespecificaciones técnicas, metr¡idos pcrespeciaidadyloscronogramas deobra,considerando losmismoscódigosynombres de partidas Página 71 de 75
  • 74. -· DIRECTIVA Nº OOI -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARALA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" Según Oeclaracióo Jurada delldíaJ[mesl[ano] Segun Declaración Jurada del[día]lmes]laiiol Se remtenestasrecomendaciooesafin dequepuedansercor.sideradascomoelementosdemej0<a alacalidad delp,oyccto,sndesmedro delatesponsa~lidad quelecorff)etaalaUnidad Formuladora(UF)yala Unidad Ejeculora deInversiones (IJEl)delGobierno Regionaly/oGobiernoLoeal po<laelal>oraciOn y/o aprobacoo~ expedienie1e<n~o. Estedocumento tendrá validezdur anteelpcriodoenelcual fueemitido . 1 • ·;~ "'j Página 72 de 75
  • 75. DIRECTIVA Nº ó0/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICAAEXPEDIENTESTÉCNICOS QUEMEJORENLA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ANEXO Nº 18 FICHA DE REVISIÓN FINAL DE LAASISTENCIA TÉCNICA UNIDAD EJECUTORA (UEI) NOMBRE D ELPROYECTO CÓDIGO DE PROYECTO El proyectocuentaconel FonnatoN' 08-A actualizado, según lasrecomendacionesrealizadas durante la asistencia lécnica 2 El proyeciocuentacon la Re~lución de aprobacióndelexpedientetécnicoactualizado,incluyendoelvaJ0< referencial, emititla por lama,imaaulOridadde laUEI El proyectoseencuentra viable, activo, regísb-adoy no duplicado NOMBREDE LA IE CÓDIGO LOCAL REGIÓN DISTRITO • •• 1 El expediente técnicocuenta con laílChaderevisión FRG N' 01 2 El expedientetécnlcocuentaconla ficha derevisiónFRGN' 02 3 El expediente técnicocuentaconla licha derevisión FRG N' 03 .. .' NOMBRE DE LA IE --: 12 •.•,._ ,-:'e9 01 GOLOCAL ' .. ' . • GIÓN 1 •• D(STRl~O ... CÓDIGO UNIFICADO CÓOIGO(S) MOOULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO CÓDIGO($) MODLJLAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO Página 73 de 75
  • 76. DIRECTIVA N° 001 -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARALA ASISTENCIA TÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" ... 1 El expedientetécnicocuentacon la fichade rev,s,ónFRGN" 01 2 El expedientetécnicocuenlacon lafichade revisiónFRG N° 02 3 El expedientetécnicocuenlacon la fichade revisión FRGW 03 NOMBRE DE lA IE CÓOIGO LOCAL REGIÓN DISTRITO ... 1 El expedientetécnicocuenta con lafichaderevisión FRG Nº 01 2 Elexpedientetécnico cuenta con la fichaderevisó.;n FRGW 02 3 El expedientetécnico cuentacon la f,chadere,isióo FRGNº 03 NOMBRE DE LAIE CÓDIGO LOCAL REGIÓN DISTRITO 1 El expediente técnicocuentacon laftehaderevisiónFRG N" 01 _ , 2 El opedie!ntc técnico cueofa con la ficha de revisiórt FRG N• 02 ,'~ •""""="'~•=,.,..,,.,_" "woo CÓDIGO(S) MODULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO CÓDIGO($) MODULAR(ES) PROVINCIA CENTRO POBLADO Página 74 de 75
  • 77. __.. DIRECTIVA Nº t:J!J/ -2019-MINEDUNMGI-PRONIED "ORIENTACIONES PARA LA ASISTENCIATÉCNICA AEXPEDIENTES TÉCNICOS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ACARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES YGOBIERNOS LOCALES" NOMBREDE lA IE CÓDIGO LOCAL REGIÓN DISTRITO . . 1 Elexpedientetécnicocuentacon la fichade revisión FRG N" 01 2 Elexpediente técnicocuentacon la lichade revisi)n FRGN" 02 3 El expediente técnicocuentacon lalichaderevison FRGN' 03 CÓDIGO($) MODULAR{ES) PROVINCIA CENTRO P08lAOO ....- 1 i_.~ - , •' .. ~ - . Según Declaración Jurada del!dia]¡mes]¡a~o] Página 75 de 75