 
Francisca Mena – Nicole Muñoz – Angelina Perretti – Jasmine Troncoso – Pamela Zapata
Universidad de Valparaíso
Ética Profesional
Prof. Marcelo Sandoval
Introducción y Objetivos
Desarrollo
Aspectos éticos
Problemática
Métodos de investigación
Conclusión
Referencias Bibliográficas
Directrices anticipadas
Informar sobre el tema planteado.
Generar una posición/visión frente al
tema.
Presentar problemáticas que pueden
interferir.
“Serán tomadas en
consideración los deseos
expresados anteriormente con
respecto a una intervención
médica por un paciente que,
en el momento de la
intervención, no se encuentre
en situación de expresar su
voluntad”
“Personas con la capacidad de
entender han expresado con
anterioridad su consentimiento
(ya sea para admitir o
rechazar) en relación con
situaciones previsibles y para
el caso de que no estén en
condiciones de expresar su
opinión sobre un tratamiento”
La obligación de respetar la voluntad del paciente
Nace en
Estados Unidos,
a finales de
1970
Testamentos
vitales
1991
Ley de
autodeterminación
del paciente
 Tres tipos de directrices
1. Directrices por poder
2. Directrices escritas
3. Directrices combinadas
 La directriz solo está en vigor por el tiempo que la
persona este incapacitada de tomar sus propias
decisiones.
 Según la ley 20.584, Artículo 18, dice:
o En el caso de que la persona, en virtud de los artículos
anteriores, expresare su voluntad de no ser tratada, quisiere
interrumpir el tratamiento o se negare a cumplir las
prescripciones médicas, podrá solicitar el alta voluntaria.
Asimismo, en estos casos, la Dirección del correspondiente
establecimiento de salud, a propuesta del profesional tratante y
previa consulta al comité de ética, podrá decretar el alta forzosa.
No-
maleficencia
Beneficencia
Autonomía
Principio de no-maleficencia son las siguientes:
o No mate.
o No cause dolor o sufrimiento a otros.
o No incapacite a otros.
o No ofenda a otros.
o No prive a otros de aquello que aprecian en la vida.
Principio de beneficencia son las siguientes:
o Protege y defiende los derechos de otros.
o Previene el daño que pueda ocurrir a otros.
o Quita las condiciones que causarán daño a otros.
o Ayuda a personas con discapacidades.
o Rescata a personas en peligro.
o Acción de elegir continuar o abandonar un tratamiento.
Constructos
del cuidar
Ética civil
o Compasión.
o Competencia.
o Confidencia.
o Confianza.
o Consciencia.
o Marca el nivel ético de una sociedad y
la sensibilidad moral que impulsa a la
humanidad en un momento histórico
determinado.
Se puede
prestar a que
el centro no
se haga
responsable
de la muerte
del paciente
Para qué
tener un
paciente
ocupando una
cama si no
quiere ser
atendido
La intención
de las
personas que
tienen intento
suicida
Menores de
edad y su
capacitad de
decidir con
respecto a su
autonomía
Directrices anticipadas
Artículos
LeyesEntrevistas
Las directrices
anticipadas
tienen que ser
discutidas
tanto a nivel
gubernamental
como
sociedad.
Garantizar la
libre elección
de las
directrices a
todos los
chilenos.
Tomar
modelos de
países
vecinos como
por el ejemplo
el caso de
Argentina.
El paciente tiene el derecho a elegir si
quiere o no seguir con tratamiento o
métodos para mantener su vida.
Como profesional del área de salud es
importante, el respeto hacia la elección
del otro.
La implementación de directrices
anticipadas en Chile.
 Family Doctor. (enero de 2009). Family Doctor. Recuperado
el Junio de 2014, de
http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/healthcare-
management/end-of-life-issues/advance-directives-and-do-
not-resuscitate-orders.html
 Jersey, C. d. (marzo de 1991). Recuperado el Junio de 2014,
de
http://www.state.nj.us/health/healthfacilities/documents/ltc/adv
ance_directives_sp.pdf
 León-Correa, F. J. (2008). Las voluntades anticipadas: cómo
conjugar autonomía y beneficencia. Análisis desde la bioética
clínica. CONAMED, 26-32.
 Tietze, A. (diciembre de 2003). La autodeterminación del
paciente terminal en el derecho alemán. Revista de Derecho,
Vol. XV, 113-130.


Más contenido relacionado

PPT
Dilemas Eticos
PDF
Dilemas eticos
DOC
Dilemas eticos
PPTX
Dilema Etico
PPTX
Casuística
PDF
Chap 2 es
PPTX
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologica
PPT
Principio de beneficencia
Dilemas Eticos
Dilemas eticos
Dilemas eticos
Dilema Etico
Casuística
Chap 2 es
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologica
Principio de beneficencia

La actualidad más candente (11)

DOC
Analisis aborto eutanacia
PDF
Capitulo 4.2: Privacidad y dilemas éticos
PPTX
Ètica de Investigacion en salud mental
DOCX
La ética y la mística del profesional de la salud
PPTX
Eutanasia
PPTX
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
PPTX
Consentimiento consentido
PPTX
Dilemas eticos en la RCP
PDF
Problemas de Etica en Salud
RTF
Teología moral transfusión sangre testigos
Analisis aborto eutanacia
Capitulo 4.2: Privacidad y dilemas éticos
Ètica de Investigacion en salud mental
La ética y la mística del profesional de la salud
Eutanasia
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
Consentimiento consentido
Dilemas eticos en la RCP
Problemas de Etica en Salud
Teología moral transfusión sangre testigos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Documento de voluntades anticipadas
DOCX
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
PPTX
Ley de voluntad anticipada
PPTX
Negligencia Medica
PPTX
Presentaci¢n libro seguridad
PPTX
Curso de seguridad power point
PPT
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
PDF
Gestión de la calidad en enfermería perú
PPT
Cateter venoso central 1
PPTX
Los 5 correctos de enfermeria
PPTX
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
PPT
Crecimiento y Desarrollo
PPTX
Crecimiento y desarrollo pediatrico
PPTX
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
PPTX
Crecimiento y desarrollo
DOCX
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
PPT
Calidad y seguridad paciente enfermería
PPTX
Indicadores de calidad
Documento de voluntades anticipadas
Trabajo colaborativo
Ley de voluntad anticipada
Negligencia Medica
Presentaci¢n libro seguridad
Curso de seguridad power point
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Gestión de la calidad en enfermería perú
Cateter venoso central 1
Los 5 correctos de enfermeria
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
Crecimiento y desarrollo
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Calidad y seguridad paciente enfermería
Indicadores de calidad
Publicidad

Similar a Directrices anticipadas (20)

PPT
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
PPTX
PDF
MLD3 - Testamento Vital
DOCX
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
PDF
BIOÉTICA Y DEONTOLOGÍA.pdf*k*kkkkkkkkkkibbubiihhhiihiijjibjioonnnonoonjojjjoo...
PPTX
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
DOCX
Que es alteridad
PDF
Bioetica clinica mo
PPTX
Eutanasia y Suicidio Asistido - Seminario Propio
PPTX
Eutanasia y suicidio asistido
PPTX
éTica y bioética
PPTX
Introducción a la bioética
PDF
Protección de las personas mayores en el ámbito sanitario
PDF
principios eticos
PPTX
principios eticos.pptxprincipios éticos.
DOCX
Trabajo equipo 2 inv eutanasia sandra equipo 2
PPTX
Actividad deontologia
PPT
Dilemas eticos diego gracia revisado sept 16
PPT
Dilemas eticos diego gracia revisado sept 16
PDF
cambiodeparadigma ley 1996 de 2019 Arnoldo quiroz
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
MLD3 - Testamento Vital
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
BIOÉTICA Y DEONTOLOGÍA.pdf*k*kkkkkkkkkkibbubiihhhiihiijjibjioonnnonoonjojjjoo...
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
Que es alteridad
Bioetica clinica mo
Eutanasia y Suicidio Asistido - Seminario Propio
Eutanasia y suicidio asistido
éTica y bioética
Introducción a la bioética
Protección de las personas mayores en el ámbito sanitario
principios eticos
principios eticos.pptxprincipios éticos.
Trabajo equipo 2 inv eutanasia sandra equipo 2
Actividad deontologia
Dilemas eticos diego gracia revisado sept 16
Dilemas eticos diego gracia revisado sept 16
cambiodeparadigma ley 1996 de 2019 Arnoldo quiroz

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Directrices anticipadas

  • 1.   Francisca Mena – Nicole Muñoz – Angelina Perretti – Jasmine Troncoso – Pamela Zapata Universidad de Valparaíso Ética Profesional Prof. Marcelo Sandoval
  • 2. Introducción y Objetivos Desarrollo Aspectos éticos Problemática Métodos de investigación Conclusión Referencias Bibliográficas
  • 4. Informar sobre el tema planteado. Generar una posición/visión frente al tema. Presentar problemáticas que pueden interferir.
  • 5. “Serán tomadas en consideración los deseos expresados anteriormente con respecto a una intervención médica por un paciente que, en el momento de la intervención, no se encuentre en situación de expresar su voluntad” “Personas con la capacidad de entender han expresado con anterioridad su consentimiento (ya sea para admitir o rechazar) en relación con situaciones previsibles y para el caso de que no estén en condiciones de expresar su opinión sobre un tratamiento” La obligación de respetar la voluntad del paciente
  • 6. Nace en Estados Unidos, a finales de 1970 Testamentos vitales 1991 Ley de autodeterminación del paciente
  • 7.  Tres tipos de directrices 1. Directrices por poder 2. Directrices escritas 3. Directrices combinadas  La directriz solo está en vigor por el tiempo que la persona este incapacitada de tomar sus propias decisiones.
  • 8.  Según la ley 20.584, Artículo 18, dice: o En el caso de que la persona, en virtud de los artículos anteriores, expresare su voluntad de no ser tratada, quisiere interrumpir el tratamiento o se negare a cumplir las prescripciones médicas, podrá solicitar el alta voluntaria. Asimismo, en estos casos, la Dirección del correspondiente establecimiento de salud, a propuesta del profesional tratante y previa consulta al comité de ética, podrá decretar el alta forzosa.
  • 9. No- maleficencia Beneficencia Autonomía Principio de no-maleficencia son las siguientes: o No mate. o No cause dolor o sufrimiento a otros. o No incapacite a otros. o No ofenda a otros. o No prive a otros de aquello que aprecian en la vida. Principio de beneficencia son las siguientes: o Protege y defiende los derechos de otros. o Previene el daño que pueda ocurrir a otros. o Quita las condiciones que causarán daño a otros. o Ayuda a personas con discapacidades. o Rescata a personas en peligro. o Acción de elegir continuar o abandonar un tratamiento.
  • 10. Constructos del cuidar Ética civil o Compasión. o Competencia. o Confidencia. o Confianza. o Consciencia. o Marca el nivel ético de una sociedad y la sensibilidad moral que impulsa a la humanidad en un momento histórico determinado.
  • 11. Se puede prestar a que el centro no se haga responsable de la muerte del paciente Para qué tener un paciente ocupando una cama si no quiere ser atendido La intención de las personas que tienen intento suicida Menores de edad y su capacitad de decidir con respecto a su autonomía
  • 14. Las directrices anticipadas tienen que ser discutidas tanto a nivel gubernamental como sociedad. Garantizar la libre elección de las directrices a todos los chilenos. Tomar modelos de países vecinos como por el ejemplo el caso de Argentina.
  • 15. El paciente tiene el derecho a elegir si quiere o no seguir con tratamiento o métodos para mantener su vida. Como profesional del área de salud es importante, el respeto hacia la elección del otro. La implementación de directrices anticipadas en Chile.
  • 16.  Family Doctor. (enero de 2009). Family Doctor. Recuperado el Junio de 2014, de http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/healthcare- management/end-of-life-issues/advance-directives-and-do- not-resuscitate-orders.html  Jersey, C. d. (marzo de 1991). Recuperado el Junio de 2014, de http://www.state.nj.us/health/healthfacilities/documents/ltc/adv ance_directives_sp.pdf  León-Correa, F. J. (2008). Las voluntades anticipadas: cómo conjugar autonomía y beneficencia. Análisis desde la bioética clínica. CONAMED, 26-32.  Tietze, A. (diciembre de 2003). La autodeterminación del paciente terminal en el derecho alemán. Revista de Derecho, Vol. XV, 113-130. 