SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS
PARALIMPICOS DE
INVIERNO
Dentro de los Juegos Paralímpicos de Invierno se compiten en las
siguientes especialidades:


Curling



Hockey sobre hielo



Ski Nordico



Ski alpino

Los Juegos Paralímpicos de Invierno incluye 5 deportes y
disciplinas y cerca de 64 eventos. El número y tipo de
eventos pueden cambiar de una a otra Paralimpiada.
Los Juegos Paralímpicos incluye a los deportistas con
discapacidad motriz, amputaciones, ceguera y parálisis
cerebral.
HOCKEY SOBRE HIELO
¿QUE ES?
El “sledge hockey” es una versión del
hockey sobre hielo para que pueda ser
practicada por deportistas
discapacitados. Los deportistas se
desplazan en una especie de
trineo/patín y con ayuda de dos sticks
se impulsan por el hielo.
HISTORIA
Este deporte fue inventado en los
años sesenta en un centro de
rehabilitación de Estocolmo. Un
grupo de personas con movilidad
reducida decidieron adaptar una
especie de trineo para poder
practicar hockey sobre hielo.
Poco a poco se fueron creando
varios equips y se pudo jugar
una liga en Estocolmo donde
participaban tanto personas con
discapacidad como sin ella.

Fue en 1976 cuando por
primera vez se celebró
un partido de
exhibición en los
juegos Paralímpicos.
Sin embargo el deporte
no fue considerado
oficialmente
paralímpico hasta los
juegos Paralímpicos de
Invierno de 1994.
CARACTERISTICAS

El hockey sobre hielo entró en el
programa paralímpico de invierno
en Lillehammer’94 (Noruega) y es
practicado por personas con
discapacidad física en sus
extremidades inferiores. Se
juega a un ritmo rápido y con un
tremendo contacto físico.

El hockey sobre hielo paralímpico
depende del Comité Paralímpico
Internacional (IPC) y está reglado por
la Federación Internacional de Hockey
(IIHF). Los Juegos Paralímpicos de
Vancouver 2010 fueron los primeros en
albergar una competición femenina.

En lugar de patines, los
jugadores usan unos
trineos que permiten que
la pastilla les pase por
debajo. Además se
utilizan dos sticks que
sirven para que el
competidor pueda
desplazarse por el
terreno de juego y para
disparar a portería. Los
partidos se disputan en
tres tiempos de quince
minutos y participan
cinco jugadores por
equipo.
CURLING EN SILLA DE
RUEDAS
BREVE HISTORIA
El curling fue creado en la década de 1990 y
oficializado en el año 2000 en Suiza.
En el escenario Paralímpico hizo su aparición en
los Juegos Paralímpicos de Invierno de TurínItalia en el año 2006. Este deporte está
regido por la Federación Mundial de Curling.
CARACTERISTICAS
El curling en silla de ruedas es un deporte
Durante el juego el reglamento
Paralímpico que se practica en una
estipula que en el momento del
superficie de hielo y se hace parte del
lanzamiento la silla debe de estar
programa competitivo de los Juegos de
frenada, para neutralizar la
Invierno.
reacción y compañero del equipo
Es una disciplina similar al juego de la
se sitúa detrás del lanzador para
petanca y es similar al curling
evitar cualquier movimiento
convencional, con la diferencia de que en
adicional que pudiera afectar la
este caso todos los deportistas compiten
acción técnica.
en silla de ruedas.
Actúan hombres y mujeres en juego abierto
para personas con discapacidad física.
En la mayoría de los casos los atletas presentan lesión medular, parálisis cerebral, esclerosis
múltiple y/o amputación de miembros inferiores.
La principal diferencia del curling Paralímpico frente al curling convencional es que en la
modalidad de silla de ruedas no existen los escobilleros que se encargan del barrido y
adicionalmente, para empujar la piedra se utiliza una vara de extensión que permite al
participante un mejor desempeño.
Los equipos están compuestos por 4 jugadores y cada jugador tiene dos
piedras de lanzamiento. Las rocas pesan 17.25kilos y para que se
facilite su desplazamiento cada una de ellas es pulida.
En el terreno de juego hay 2 círculos concéntricos de diferentes colores,
situados a 45,5 metros de la zona de lanzamiento. El de afuera se
denomina “draw” y el de dentro, “tee”. Cada equipo tiene 8 piedras
para lanzar y gana el equipo que haya logrado colocar mayor número
de piedras cerca del centro o “tee”.
Dentro de la acción táctica del juego está permitido sacar las piedras de
adversario de su posición – a esto se le denomina (“takeout”)- y/o proteger
unas piedras con otras.
Los puntos se otorgan en función de la cercanía y del número de rocas
situadas cerca de la diana. Por ejemplo, la piedra más próxima al “tee”
cuenta un punto, si la siguiente es del mismo equipo tiene valor de dos
puntos, y así hasta que la siguiente sea del equipo contrario.
El medallero de los Juegos Paralímpicos de Invierno presenta todas las
medallas entregadas a los deportistas ganadores de los eventos de cada una
de las ediciones.
PAIS

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

Noruega

134

101

80

315

Alemania

121

108

101

330

Austria

102

108

104

314

Estados Unidos

96

97

68

261

Finlandia

75

48

57

180

Rusia

55

59

39

153

Suiza

49

55

48

152

Francia

47

44

48

139

Canadá

36

41

42

119

Suecia

25

30

40

95

Japón

17

27

30

74

Ucrania

15

25

25

65

Nueva Zelanda

15

5

7

27

España

14

15

10

39
PAIS

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

Italia

12

20

29

61

Polonia

11

6

27

44

Australia

11

6

11

28

Equipo

10

8

3

21

Eslovaquia

6

15

18

37

República

5

5

5

15

Bielorrusia

4

7

9

20

Checoslovaquia

3

5

8

Países Bajos

2

4

4

10

Dinamarca

2

1

3

6

Reino Unido

6

15

21

Corea del Sur

2

Unificado

Checa

2

Bélgica

1

1

Yugoslavia

1

1
Trabajo realizado por:
Belén Escandón Arenas
2ºTAFAD

Más contenido relacionado

PPTX
Juegos Olimpicos De Invierno
PPT
deportes de invierno
PPTX
Juegos OlíMpicos De Invierno
PPTX
Patinaje
PPS
Juegos olímpicos de invierno
PPTX
Patinaje artístico sobre hielo
PPT
Power Point
Juegos Olimpicos De Invierno
deportes de invierno
Juegos OlíMpicos De Invierno
Patinaje
Juegos olímpicos de invierno
Patinaje artístico sobre hielo
Power Point

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentación de patinaje artístico
PPTX
Patinaje artístico
PDF
Patinaje artístico
PPTX
Patinaje artístico
PPT
Alvaro perez 4º d
PPTX
Patinaje artistico sobre hielo
PPTX
Los deportes de invierno
DOCX
Patinaje
PPTX
Deportes de invierno
PPT
Patinaje artístico
PPTX
El patinaje
PPTX
Deporte de montaña en la nieve.pptx. horacio german garcia
PPTX
Disciplinas deportivas
DOCX
Deportes en el invierno
PDF
PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO
PPTX
Patinaje artistico
PPTX
Fisica p4
PPTX
Deportes saludables
Presentación de patinaje artístico
Patinaje artístico
Patinaje artístico
Patinaje artístico
Alvaro perez 4º d
Patinaje artistico sobre hielo
Los deportes de invierno
Patinaje
Deportes de invierno
Patinaje artístico
El patinaje
Deporte de montaña en la nieve.pptx. horacio german garcia
Disciplinas deportivas
Deportes en el invierno
PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO
Patinaje artistico
Fisica p4
Deportes saludables
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Curling
PDF
Curling 101 - The Basics of the Olympic Sport of Curling
PPT
El agua yelco
PPTX
Deportes
PPT
Curling
PDF
Nuevos materiales
PDF
Manipulación y transporte de hielo seco. Usos seguros
PPTX
PPTX
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
PPTX
Curling
PPT
Curling
PPT
Clavados
PPT
DINAMOMETROS
DOCX
Maquinaria para carga
Curling
Curling 101 - The Basics of the Olympic Sport of Curling
El agua yelco
Deportes
Curling
Nuevos materiales
Manipulación y transporte de hielo seco. Usos seguros
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
Curling
Curling
Clavados
DINAMOMETROS
Maquinaria para carga
Publicidad

Similar a Discas1 (20)

DOCX
Trabajo disca.
DOCX
Trabajo disca.
PPTX
Esquí alpino paralímpico.pptx. horacio german garcia
DOCX
Esquí paralímpico
PDF
EXPO EDUCACION INCLUSIVA EN EL AMBITO ADO
PPTX
Curling en silla de ruedas
PPTX
Juegos paralimpicos
PPTX
Teoría deportes para discapacitados
PPTX
Slideshare deportes adaptados.pptx
PPT
Discapacidad y deporte
PPT
Discapacidad y deporte
PPT
Discapacidad y deporte
PDF
Esquí alpino
ODP
Deportes Sin Barreras
DOCX
Esquí alpino
PPTX
E:\Juegos Paralimpicos
PPT
Minusvalidos
PPTX
Esquí alpino deporte paralímpico presentación
PPTX
Juegos paralimpicos. andrea garcia garcia miguel
Trabajo disca.
Trabajo disca.
Esquí alpino paralímpico.pptx. horacio german garcia
Esquí paralímpico
EXPO EDUCACION INCLUSIVA EN EL AMBITO ADO
Curling en silla de ruedas
Juegos paralimpicos
Teoría deportes para discapacitados
Slideshare deportes adaptados.pptx
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
Esquí alpino
Deportes Sin Barreras
Esquí alpino
E:\Juegos Paralimpicos
Minusvalidos
Esquí alpino deporte paralímpico presentación
Juegos paralimpicos. andrea garcia garcia miguel

Más de Cristian Estrada Garcia (15)

PPT
La laboral 2014
PPT
3.2.atragantamiento
PPTX
Futbol paralimpico power
PPTX
Esgrima en silla de ruedas power
PPT
PPTX
El rugby en silla de ruedas
PPT
Deporte paralímpico
PPTX
Ciclismo paradiscapacitados.jorgemenéndez
PPTX
PPTX
B o c c i a .albertopptx
PPTX
Atletismo paralímpico
PPTX
Voleibol sentado
La laboral 2014
3.2.atragantamiento
Futbol paralimpico power
Esgrima en silla de ruedas power
El rugby en silla de ruedas
Deporte paralímpico
Ciclismo paradiscapacitados.jorgemenéndez
B o c c i a .albertopptx
Atletismo paralímpico
Voleibol sentado

Discas1

  • 2. Dentro de los Juegos Paralímpicos de Invierno se compiten en las siguientes especialidades:  Curling  Hockey sobre hielo  Ski Nordico  Ski alpino Los Juegos Paralímpicos de Invierno incluye 5 deportes y disciplinas y cerca de 64 eventos. El número y tipo de eventos pueden cambiar de una a otra Paralimpiada. Los Juegos Paralímpicos incluye a los deportistas con discapacidad motriz, amputaciones, ceguera y parálisis cerebral.
  • 4. ¿QUE ES? El “sledge hockey” es una versión del hockey sobre hielo para que pueda ser practicada por deportistas discapacitados. Los deportistas se desplazan en una especie de trineo/patín y con ayuda de dos sticks se impulsan por el hielo.
  • 5. HISTORIA Este deporte fue inventado en los años sesenta en un centro de rehabilitación de Estocolmo. Un grupo de personas con movilidad reducida decidieron adaptar una especie de trineo para poder practicar hockey sobre hielo. Poco a poco se fueron creando varios equips y se pudo jugar una liga en Estocolmo donde participaban tanto personas con discapacidad como sin ella. Fue en 1976 cuando por primera vez se celebró un partido de exhibición en los juegos Paralímpicos. Sin embargo el deporte no fue considerado oficialmente paralímpico hasta los juegos Paralímpicos de Invierno de 1994.
  • 6. CARACTERISTICAS El hockey sobre hielo entró en el programa paralímpico de invierno en Lillehammer’94 (Noruega) y es practicado por personas con discapacidad física en sus extremidades inferiores. Se juega a un ritmo rápido y con un tremendo contacto físico. El hockey sobre hielo paralímpico depende del Comité Paralímpico Internacional (IPC) y está reglado por la Federación Internacional de Hockey (IIHF). Los Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010 fueron los primeros en albergar una competición femenina. En lugar de patines, los jugadores usan unos trineos que permiten que la pastilla les pase por debajo. Además se utilizan dos sticks que sirven para que el competidor pueda desplazarse por el terreno de juego y para disparar a portería. Los partidos se disputan en tres tiempos de quince minutos y participan cinco jugadores por equipo.
  • 7. CURLING EN SILLA DE RUEDAS
  • 8. BREVE HISTORIA El curling fue creado en la década de 1990 y oficializado en el año 2000 en Suiza. En el escenario Paralímpico hizo su aparición en los Juegos Paralímpicos de Invierno de TurínItalia en el año 2006. Este deporte está regido por la Federación Mundial de Curling.
  • 9. CARACTERISTICAS El curling en silla de ruedas es un deporte Durante el juego el reglamento Paralímpico que se practica en una estipula que en el momento del superficie de hielo y se hace parte del lanzamiento la silla debe de estar programa competitivo de los Juegos de frenada, para neutralizar la Invierno. reacción y compañero del equipo Es una disciplina similar al juego de la se sitúa detrás del lanzador para petanca y es similar al curling evitar cualquier movimiento convencional, con la diferencia de que en adicional que pudiera afectar la este caso todos los deportistas compiten acción técnica. en silla de ruedas. Actúan hombres y mujeres en juego abierto para personas con discapacidad física. En la mayoría de los casos los atletas presentan lesión medular, parálisis cerebral, esclerosis múltiple y/o amputación de miembros inferiores. La principal diferencia del curling Paralímpico frente al curling convencional es que en la modalidad de silla de ruedas no existen los escobilleros que se encargan del barrido y adicionalmente, para empujar la piedra se utiliza una vara de extensión que permite al participante un mejor desempeño.
  • 10. Los equipos están compuestos por 4 jugadores y cada jugador tiene dos piedras de lanzamiento. Las rocas pesan 17.25kilos y para que se facilite su desplazamiento cada una de ellas es pulida. En el terreno de juego hay 2 círculos concéntricos de diferentes colores, situados a 45,5 metros de la zona de lanzamiento. El de afuera se denomina “draw” y el de dentro, “tee”. Cada equipo tiene 8 piedras para lanzar y gana el equipo que haya logrado colocar mayor número de piedras cerca del centro o “tee”. Dentro de la acción táctica del juego está permitido sacar las piedras de adversario de su posición – a esto se le denomina (“takeout”)- y/o proteger unas piedras con otras. Los puntos se otorgan en función de la cercanía y del número de rocas situadas cerca de la diana. Por ejemplo, la piedra más próxima al “tee” cuenta un punto, si la siguiente es del mismo equipo tiene valor de dos puntos, y así hasta que la siguiente sea del equipo contrario.
  • 11. El medallero de los Juegos Paralímpicos de Invierno presenta todas las medallas entregadas a los deportistas ganadores de los eventos de cada una de las ediciones. PAIS ORO PLATA BRONCE TOTAL Noruega 134 101 80 315 Alemania 121 108 101 330 Austria 102 108 104 314 Estados Unidos 96 97 68 261 Finlandia 75 48 57 180 Rusia 55 59 39 153 Suiza 49 55 48 152 Francia 47 44 48 139 Canadá 36 41 42 119 Suecia 25 30 40 95 Japón 17 27 30 74 Ucrania 15 25 25 65 Nueva Zelanda 15 5 7 27 España 14 15 10 39
  • 13. Trabajo realizado por: Belén Escandón Arenas 2ºTAFAD