SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno:  Marisol Martínez Rodríguez Maestra:   Samanta Villalobos Tema:  Tipos de disco duro Escuela:  Conalep Guadalajara 2 Grupo:   309
 
IDE / EIDE :  Es el nombre que reciben todos los disco duros que cumplen las especificaciones ATA. Se caracterizan por incluir la mayor parte de las funciones de control  SCSI :  Aunque al principio competían a nivel usuario con los discos IDE, hoy día sólo se los puede encontrar en algunos servidores. Para usarlos es necesario instalar una tarjeta controladora. Permite conectar hasta quince periféricos en cadena  ATA 66, 100, 133 :  Sucesivas evoluciones de la interfaz IDE para cumplir las nuevas normas ATA le han permitido alcanzar velocidades de 66, 100 y hasta 133 MBps. Para soportar este flujo de datos necesitan utilizar un cable de ochenta hilos controladora externa. Série ATA o SATA :  Es la interfaz que se espera sustituya a corto plazo a los discos IDE. Entre sus ventajas están una  Serial ATA II o SATA II :  Ofrece y se presenta en el mismo formato que su antecesor SATA, pero con transferencias hasta de 3GB/s  mayor tasa de transferencia de datos (150 frente a 133 MBps)
Tiempo medio de acceso :  Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista) y la Latencia media (situarse en el sector).  Tiempo medio de búsqueda :  Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.  Latencia media :  Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.  Velocidad de rotación :  Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.  Tasa de transferencia :  Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja esta situada en la pista y sector correctos. Puede ser  velocidad sostenida  o  de pico .
IMÁGENES DE DISCO DURO
 

Más contenido relacionado

PPT
ruben lobato Presentacion De La Estructura Del Ordenador
PPTX
El Disco duro
PPT
Capacidad de un disco duro
PPT
Capacidad de un disco duro
PPT
Capacidad de un disco duro
PPT
Capacidad de un disco duro
PPT
Disco Duro
ruben lobato Presentacion De La Estructura Del Ordenador
El Disco duro
Capacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duro
Disco Duro

La actualidad más candente (13)

DOCX
Dorita
PPT
Capacidad de un disco duro
PPT
Disco Duro
PPTX
Hard disk
PPTX
Discos duros cc
PPTX
Presentación1
PPTX
Disco duro & deepfreeze
PDF
Disco duro
PPTX
7 el disco duro
PPTX
El disco duro, sistema de archivos y
PPTX
i-scsi
PPTX
Presentación1
Dorita
Capacidad de un disco duro
Disco Duro
Hard disk
Discos duros cc
Presentación1
Disco duro & deepfreeze
Disco duro
7 el disco duro
El disco duro, sistema de archivos y
i-scsi
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

ODP
PPS
Sabiduria Arabe Vs Paranoia gringa
PPS
Triste es hacerse viejo
PDF
Programa Primara Cuarto grado RIEB 2011
PPTX
Arditas
PPS
IMPACTOS ECONÔNICOS
PPS
Infância Roubada
PPTX
Correspondencia Poética
PPT
Slideshare
PPT
Països Baixos
PPT
Sister Libraries/Pozega/Westoverledingen
PPT
Diapositivas Tesina Gp.
PPT
Que Lindo Tp (Lari)
PPS
Dudas Cientificas
PPT
E:\لست+وحيدا
PPS
Patrocinadores 6
PDF
7 el taller metodología y ccbb (1)
PPS
Menina Bonita
PPTX
Tarstorn Esquizoide
PPTX
Guia de Navegação no AVA
Sabiduria Arabe Vs Paranoia gringa
Triste es hacerse viejo
Programa Primara Cuarto grado RIEB 2011
Arditas
IMPACTOS ECONÔNICOS
Infância Roubada
Correspondencia Poética
Slideshare
Països Baixos
Sister Libraries/Pozega/Westoverledingen
Diapositivas Tesina Gp.
Que Lindo Tp (Lari)
Dudas Cientificas
E:\لست+وحيدا
Patrocinadores 6
7 el taller metodología y ccbb (1)
Menina Bonita
Tarstorn Esquizoide
Guia de Navegação no AVA
Publicidad

Similar a Disco Duro .2 (20)

PPT
Disco Duro
PDF
6 Disco duro
DOCX
El disco rigido
PPT
Disco Duro
PPT
Disco Duro
PPT
Disco Duro
PPT
Disco Duro
PDF
Clasificacion del disco duro
PDF
Disco_Duro
PDF
Disco duro
PDF
Disco duro
PDF
Discos duros
PDF
Discos duros
PPT
Diapositiva de disco duro
PPT
Diapositiva de disco duro
PPTX
Disco duro
PPTX
Disco Duro
PPTX
H molina
PPTX
El disco duro, sistema de archivos y
Disco Duro
6 Disco duro
El disco rigido
Disco Duro
Disco Duro
Disco Duro
Disco Duro
Clasificacion del disco duro
Disco_Duro
Disco duro
Disco duro
Discos duros
Discos duros
Diapositiva de disco duro
Diapositiva de disco duro
Disco duro
Disco Duro
H molina
El disco duro, sistema de archivos y

Disco Duro .2

  • 1. Nombre del alumno: Marisol Martínez Rodríguez Maestra: Samanta Villalobos Tema: Tipos de disco duro Escuela: Conalep Guadalajara 2 Grupo: 309
  • 2.  
  • 3. IDE / EIDE : Es el nombre que reciben todos los disco duros que cumplen las especificaciones ATA. Se caracterizan por incluir la mayor parte de las funciones de control SCSI : Aunque al principio competían a nivel usuario con los discos IDE, hoy día sólo se los puede encontrar en algunos servidores. Para usarlos es necesario instalar una tarjeta controladora. Permite conectar hasta quince periféricos en cadena ATA 66, 100, 133 : Sucesivas evoluciones de la interfaz IDE para cumplir las nuevas normas ATA le han permitido alcanzar velocidades de 66, 100 y hasta 133 MBps. Para soportar este flujo de datos necesitan utilizar un cable de ochenta hilos controladora externa. Série ATA o SATA : Es la interfaz que se espera sustituya a corto plazo a los discos IDE. Entre sus ventajas están una Serial ATA II o SATA II : Ofrece y se presenta en el mismo formato que su antecesor SATA, pero con transferencias hasta de 3GB/s mayor tasa de transferencia de datos (150 frente a 133 MBps)
  • 4. Tiempo medio de acceso : Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista) y la Latencia media (situarse en el sector). Tiempo medio de búsqueda : Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco. Latencia media : Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco. Velocidad de rotación : Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media. Tasa de transferencia : Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja esta situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico .
  • 6.