DISCO DURO
la unidad de disco
duro o unidad de disco
rígido (en inglés: Hard Disk
Drive, HDD) es el dispositivo
de almacenamiento de
datos que emplea un
sistema de grabación
magnética para
almacenar archivos digitales.
Puntos Importantes.
El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956.
Es la principal opción de almacenamiento.
secundario para computadoras personales.
Los tamaños han variado mucho, desde los primeros.
discos IBM hasta los formatos estandarizados
actualmente.
Para poder utilizar un disco duro, un sistema
operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que
defina una o más particiones.
Al principio los discos duros eran extraíbles, sin embargo,
hoy en día típicamente vienen todos sellados
ESTRUCTURA LÓGICA.
• Dentro del disco se encuentran:
El registro de arranque principal (Master Boot Record, MBR),
en el bloque o sector de arranque, que contiene la tabla de
particiones.
Las particiones de disco, necesarias para poder colocar
los sistemas de archivos.
ESTRUCTURA FÍSICA
Dentro de la unidad de disco duro hay uno o varios discos (de
aluminio o cristal) concéntricos llamados platos.
El cabezal está formado por un conjunto de brazos paralelos a
los platos, alineados verticalmente y que también se
desplazan de forma simultánea.
• El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) está formado
por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados
verticalmente y que también se desplazan de forma
simultánea, en cuya punta están las cabezas de
lectura/escritura. Por norma general hay una cabeza de
lectura/escritura para cada superficie de cada plato. Los
cabezales pueden moverse hacia el interior o el exterior de
los platos, lo cual combinado con la rotación de los mismos
permite que los cabezales puedan alcanzar cualquier posición
de la superficie de los platos.
Hay varios conceptos para
referirse a zonas del disco:
• • Plato: cada uno de los discos que
hay dentro de la unidad de disco duro.
• • Cara: cada uno de los dos lados
de un plato.
• • Cabezal: número de cabeza o
cabezal por cada cara.
• • Pista: una circunferencia dentro de
una cara; la pista cero (0) que está en el
borde exterior.
• • Cilindro: conjunto de varias pistas;
son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente
(una de cada cara).
• • Sector : cada una de las divisiones de una pista. El
tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512
bytes, aunque la IDEMA ha creado un comité que impulsa
llevarlo a 4 KiB. Antiguamente el número de sectores por pista
era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente,
ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más
sectores que en las interiores.
• • Sector geométrico: son los sectores contiguos pero de
pistas diferentes.
• • Clúster: es un conjunto de sectores.
CARACTERÍSTICAS:
 Tiempo medio de acceso: tiempo
medio que tarda la aguja en situarse
en la pista y el sector deseado.
 Tiempo medio de búsqueda: tiempo
medio que tarda la aguja en situarse
en la pista deseada.
 Tiempo de lectura/escritura: tiempo
medio que tarda el disco en leer o
escribir nueva información
FUNCIONAMIENTO
Un disco duro suele tener:
Platos, en donde se graban los datos.
Cabezal de lectura/escritura.
Motor, que hace girar los platos.
Electroimán, que mueve el cabezal.
Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con
la computadora, memoria caché.
Bolsita desecante (gel de sílice), para evitar la humedad.
Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el
cual suele traer algún filtro de aire.

Más contenido relacionado

PPTX
DISCO DURO
PPTX
Grupo Informatica 8
PPTX
Grupo 8
PDF
Фінальна презентація роботи "формальної групи" проектного семінару "Право на ...
PPT
Навчально-практичний тренінг «Проектний менеджмент»
PPTX
PPT
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
ODP
Richard Dyer
DISCO DURO
Grupo Informatica 8
Grupo 8
Фінальна презентація роботи "формальної групи" проектного семінару "Право на ...
Навчально-практичний тренінг «Проектний менеджмент»
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Richard Dyer

Destacado (6)

PPTX
97 2003
PPT
День захисника України
PPTX
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
PPTX
Tipos de memoria ram y rom
PPTX
Clasificacion de la memoria ram y rom
PPT
El micropocesador
97 2003
День захисника України
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Tipos de memoria ram y rom
Clasificacion de la memoria ram y rom
El micropocesador
Publicidad

Similar a Disco duro 5 (18)

PPTX
Unidad de disco duro
PPTX
Presentación1
PPTX
Exposicion de informatica grupo 7
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
Exposicion de informatica grupo 7
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
Exposicion de informatica
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
GRUPO # 7
PPTX
Grupo 7
PPTX
Exposicion de informatica
PPTX
Disco duro
PPTX
Exposicion de informatica
PPTX
Exposicion de informatica grupo 7
PPTX
Exposicion de informatica grupo 7
Unidad de disco duro
Presentación1
Exposicion de informatica grupo 7
Exposicion de informatica 7
Exposicion de informatica grupo 7
Exposicion de informatica 7
Exposicion de informatica
Exposicion de informatica 7
Exposicion de informatica 7
Exposicion de informatica 7
GRUPO # 7
Grupo 7
Exposicion de informatica
Disco duro
Exposicion de informatica
Exposicion de informatica grupo 7
Exposicion de informatica grupo 7
Publicidad

Más de aimeleon6 (19)

DOCX
GRUPO - 7
DOCX
GRUPO - 7
DOCX
GRUPO - 4
DOCX
Proyecto Informática GRUPO - 8
DOCX
GRUPO - 3
DOCX
GRUPO - 8
DOCX
GRUPO - 6
DOCX
GRUPO - 5
DOCX
GRUPO - 2
DOCX
GRUPO - 1
DOCX
Qué es un virus informático
PPTX
Sistemas operativos 3
PPTX
Historia de-la-cpu 8
PPTX
Informatica todo grupo 7
PPTX
Microprocesador2 6
PPTX
Informatica 4
PPTX
Definiciones 2
PPTX
Infotmatica ppt 1
PDF
Syllabus informatica-i-octubre2015
GRUPO - 7
GRUPO - 7
GRUPO - 4
Proyecto Informática GRUPO - 8
GRUPO - 3
GRUPO - 8
GRUPO - 6
GRUPO - 5
GRUPO - 2
GRUPO - 1
Qué es un virus informático
Sistemas operativos 3
Historia de-la-cpu 8
Informatica todo grupo 7
Microprocesador2 6
Informatica 4
Definiciones 2
Infotmatica ppt 1
Syllabus informatica-i-octubre2015

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Disco duro 5

  • 1. DISCO DURO la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.
  • 2. Puntos Importantes. El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. Es la principal opción de almacenamiento. secundario para computadoras personales. Los tamaños han variado mucho, desde los primeros. discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente. Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que defina una o más particiones. Al principio los discos duros eran extraíbles, sin embargo, hoy en día típicamente vienen todos sellados
  • 3. ESTRUCTURA LÓGICA. • Dentro del disco se encuentran: El registro de arranque principal (Master Boot Record, MBR), en el bloque o sector de arranque, que contiene la tabla de particiones. Las particiones de disco, necesarias para poder colocar los sistemas de archivos.
  • 4. ESTRUCTURA FÍSICA Dentro de la unidad de disco duro hay uno o varios discos (de aluminio o cristal) concéntricos llamados platos. El cabezal está formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados verticalmente y que también se desplazan de forma simultánea.
  • 5. • El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) está formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados verticalmente y que también se desplazan de forma simultánea, en cuya punta están las cabezas de lectura/escritura. Por norma general hay una cabeza de lectura/escritura para cada superficie de cada plato. Los cabezales pueden moverse hacia el interior o el exterior de los platos, lo cual combinado con la rotación de los mismos permite que los cabezales puedan alcanzar cualquier posición de la superficie de los platos.
  • 6. Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco: • • Plato: cada uno de los discos que hay dentro de la unidad de disco duro. • • Cara: cada uno de los dos lados de un plato. • • Cabezal: número de cabeza o cabezal por cada cara. • • Pista: una circunferencia dentro de una cara; la pista cero (0) que está en el borde exterior. • • Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
  • 7. • • Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes, aunque la IDEMA ha creado un comité que impulsa llevarlo a 4 KiB. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. • • Sector geométrico: son los sectores contiguos pero de pistas diferentes. • • Clúster: es un conjunto de sectores.
  • 8. CARACTERÍSTICAS:  Tiempo medio de acceso: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado.  Tiempo medio de búsqueda: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada.  Tiempo de lectura/escritura: tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información
  • 9. FUNCIONAMIENTO Un disco duro suele tener: Platos, en donde se graban los datos. Cabezal de lectura/escritura. Motor, que hace girar los platos. Electroimán, que mueve el cabezal. Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché. Bolsita desecante (gel de sílice), para evitar la humedad. Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele traer algún filtro de aire.