SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Asensio
                                                                                              Norberto Gómez
                                                                                                  Luis Herdeth
                                                                                                 Daniel Triviño

                              Desmontar un disco duro
    1. Definició i descripció del disc dur.

Definición:

Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento que constituye una de las partes más importantes de un
ordenador. Contiene la información codificada y que almacena los distintos programas y archivos. Este
sistema de almacenamiento opera de manera digital (es decir la información está cuantizada, codificada en
valores dicretos de ceros o unos) en discos de superficies magnéticas que giran rápidamente.

Descripción:

Parte física: Compuesto de numerosos discos de material sensible a los campos magnéticos (denominados
platos), unos sobre otros (figura 1); asemejan un conjunto de discos CD con un mecanismo de giro y un
brazo lector incluido.




Parte Lógica: Denominando así al circuito o placa que tiene cada disco duro, que será la encargada de hacer
que el disco duro lea y grabe la data que deseamos almacenar en el.
2.Elementos del disco duro.
Descripción de cada una de las partes, y su utilidad:
- Platos:
Son los discos donde se escribe la informacion, estan elaborados de aluminio o vidrio recubiertos por un
material ferromagnetico, estan atornillados al eje del motor.

- Motor:
Es un motor al cual se atornillan los platos para hacer que estos giren.

- Cabezal:
Sirve para escribir o leer los datos del disco, hay uno para cada cara de los platos que tenga el disco duro.

- Impulsor del cabezal:
Es un motor que permite al cabezal a desplazarse sobre el disco para poder situarse en la pista adecuada
para la lectura o escritura.

- Electroimán:
Permite el movimiento del cabezal.

- Circuito electronico:
Es un circuito integrado en el disco duro que permite la comunicación entre el disco y el ordenador y para
que los componentes del disco funcionen correctamente.

- Memoria caché:
Es una pequeña memoria situada en el disco duro para acelerar algunas busquedas del disco duro cuando la
informacion a la que queremos acceder la hemos utilizado recientemente.

- Bolsa desecante:
Es una bolsa que evita la humedad y el polvo en el interior del disco duro.

Descripción de los platos (pistas y sectores)

Los platos estan divididos en pistas y sectores:

Las pistas son circunferencias en el plato y los sectores son las divisiones de las pistas.




Pista (A), Sector (B), Sector de una pista (C), Clúster (D)
3.Tipos de discos duros.

IDE (Integrated Device Electronics) / PATA (Parallel Advanced Technology Attachment)

–Velocidad de transferencia: Su velocidad de transferencia secuencial de información puede alcanzar hasta
3 Mbytes.

–Buffer: El BUFFER o CACHE es una memoria que va incluida en la controladora interna del disco duro, de
modo que todos los datos que se leen y escriben a disco duro se almacenan primeramente en el buffer. La
regla de mano aquí es 128kb-Menos de 1 Gb, 256kb-1Gb, 512kb-2Gb o mayores. Generalmente los discos
traen 128Kb o 256Kb de cache.

–Conexión: este tipo de discos duro va conectados con el tipo de cable IDE.

–RPM: existen discos duros de 5400rpm y 7200rpm.
SATA (Serial ATA) (Serial Advance Technology Attachment Drive)

–Velocidad de transferencia: La velocidad máxima de transferencia de datos (o velocidad de ráfaga) en la
mayoría de los discos paralelos es de 100 MBps a 133 Mbps.

–Buffer: Actualmente, el mínimo es de gama alta de 8 MB y varios discos vienen ahora con 16 MB de buffer.

–Conexión: este disco duro va conectado con el cable serial ata

–RPM: va desde 7200 revoluciones por minuto, hasta llegar a las 10.000.


SCSI (Small Computer System Interface)

–Velocidad de transferencia: su velocidad de transmisión secuencial de información puede alcanzar
teóricamente los 5 Mbps en los discos SCSI Estándares, los 10 Mbps en los discos SCSI Rápidos y los 20 Mbps
en los discos SCSI Anchos-Rápidos (SCSI-2).

–Buffer: Hay de 8MB hasta 16MB.

–Conexión: Usa el tipo de cable SCSI VHDCI de 68 patillas.

–RPM: puede ser 10,000 RPM hasta 15,000 RPM.
SSD (Solid State Drives)

–Velocidad de transferencia: La velocidad de transferencia ronda los 200 MB/s en lectura y los 100 MB/s en
escritura.

–Buffer: Este tipo de discos tienen un buffer de 16 y 32MB.

–Conexión: el tipo de conexión es con un cable serial ATA
4.Secuencia fotogràfica de como desmontar un disco duro.




                El primer paso sera desatornillar la tapa superior del disco duro.
Este seria el aspecto del disco sin la tapa.




En la parte trasera podemos observar los circuitos impresos del disco duro.
Despues procederemos a quitar los imanes el superior se debe quitar haciendo fuerza, tambien podemos
                     hacer lo mismo con la parte que soporta la cinta magnetica.




Una vez quitados todos los tornillos de la parte inferior de los imanes, podemos quitar el lector haciendo una
                                        pequeña presion hacia arriba.
Por siguiente procederemos a quitar la arandela atornillada que sujeta el disco y el motor una vez hecho esto
                               el disco duro estara totalmente desmontado.




            Aquí podemos ver la foto del motor con el disco duro completamente desmontado.

Más contenido relacionado

PPTX
Elkin yesid carmona
PPTX
Funcionamiento Mecanico Del Disco Duro
PPTX
Disco duro
PPT
Disco Rigido O Duro
PPT
DISCOS DUROS
PPSX
Partes discos duros
ODP
Estructura discos duros
DOCX
Disco duro
Elkin yesid carmona
Funcionamiento Mecanico Del Disco Duro
Disco duro
Disco Rigido O Duro
DISCOS DUROS
Partes discos duros
Estructura discos duros
Disco duro

La actualidad más candente (19)

PPTX
Infografia disco duro 1
PDF
Estructuralogicadeundiscoduro
PPTX
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
PDF
Estructura fisixca del disco duro
PPTX
Partes Del Disco Duro
PPT
Disco duro-presentación (2)
PDF
Arquitectura del disco duro
PPT
El disco duro y sus partes braian
PPT
Disco Duro
PPT
Disco Duro
PPTX
Grupo 3 disco duro y upc
PPT
disco duro
PPT
Disco Duro
PPT
PPTX
Disco Duro
PPTX
PARTES DE DISCO DURO
PPTX
El disco duro
PPT
Infografia disco duro 1
Estructuralogicadeundiscoduro
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
Estructura fisixca del disco duro
Partes Del Disco Duro
Disco duro-presentación (2)
Arquitectura del disco duro
El disco duro y sus partes braian
Disco Duro
Disco Duro
Grupo 3 disco duro y upc
disco duro
Disco Duro
Disco Duro
PARTES DE DISCO DURO
El disco duro
Publicidad

Similar a Disco duro asensiogomezherdethtriviño (20)

PPTX
UNIDAD DE DISCO DURO tipos y características.pptx
PPTX
Disco duro 11°C Tecnología.pptx
PPTX
Disco duro1
PPTX
Disco duro
PPTX
Grupo 7 de informatica
PPTX
disco duro y dispositivos de almacenamiento
PPTX
presentacion power point DISCO DURO ayuda
PPTX
DISCO DURO
PPTX
DISCOS DUROS PRESENTACION
PPTX
disco duro
PPTX
Exposicion de informatica grupo 7
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
Exposicion de informatica grupo 7
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
Exposicion de informatica
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
GRUPO # 7
UNIDAD DE DISCO DURO tipos y características.pptx
Disco duro 11°C Tecnología.pptx
Disco duro1
Disco duro
Grupo 7 de informatica
disco duro y dispositivos de almacenamiento
presentacion power point DISCO DURO ayuda
DISCO DURO
DISCOS DUROS PRESENTACION
disco duro
Exposicion de informatica grupo 7
Exposicion de informatica 7
Exposicion de informatica grupo 7
Exposicion de informatica 7
Exposicion de informatica
Exposicion de informatica 7
Exposicion de informatica 7
Exposicion de informatica 7
GRUPO # 7
Publicidad

Más de grupodesliceu (7)

ODT
Copia seguridadcobian asensiogomezherdethtriviño
PDF
Acronis
ODP
Ram ddr3
ODP
Ram ddr3
ODP
Arquitectura64bits
ODP
Ram ddr3
ODP
Impress southbidge
Copia seguridadcobian asensiogomezherdethtriviño
Acronis
Ram ddr3
Ram ddr3
Arquitectura64bits
Ram ddr3
Impress southbidge

Disco duro asensiogomezherdethtriviño

  • 1. Carlos Asensio Norberto Gómez Luis Herdeth Daniel Triviño Desmontar un disco duro 1. Definició i descripció del disc dur. Definición: Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento que constituye una de las partes más importantes de un ordenador. Contiene la información codificada y que almacena los distintos programas y archivos. Este sistema de almacenamiento opera de manera digital (es decir la información está cuantizada, codificada en valores dicretos de ceros o unos) en discos de superficies magnéticas que giran rápidamente. Descripción: Parte física: Compuesto de numerosos discos de material sensible a los campos magnéticos (denominados platos), unos sobre otros (figura 1); asemejan un conjunto de discos CD con un mecanismo de giro y un brazo lector incluido. Parte Lógica: Denominando así al circuito o placa que tiene cada disco duro, que será la encargada de hacer que el disco duro lea y grabe la data que deseamos almacenar en el.
  • 2. 2.Elementos del disco duro. Descripción de cada una de las partes, y su utilidad: - Platos: Son los discos donde se escribe la informacion, estan elaborados de aluminio o vidrio recubiertos por un material ferromagnetico, estan atornillados al eje del motor. - Motor: Es un motor al cual se atornillan los platos para hacer que estos giren. - Cabezal: Sirve para escribir o leer los datos del disco, hay uno para cada cara de los platos que tenga el disco duro. - Impulsor del cabezal: Es un motor que permite al cabezal a desplazarse sobre el disco para poder situarse en la pista adecuada para la lectura o escritura. - Electroimán: Permite el movimiento del cabezal. - Circuito electronico: Es un circuito integrado en el disco duro que permite la comunicación entre el disco y el ordenador y para que los componentes del disco funcionen correctamente. - Memoria caché: Es una pequeña memoria situada en el disco duro para acelerar algunas busquedas del disco duro cuando la informacion a la que queremos acceder la hemos utilizado recientemente. - Bolsa desecante: Es una bolsa que evita la humedad y el polvo en el interior del disco duro. Descripción de los platos (pistas y sectores) Los platos estan divididos en pistas y sectores: Las pistas son circunferencias en el plato y los sectores son las divisiones de las pistas. Pista (A), Sector (B), Sector de una pista (C), Clúster (D)
  • 3. 3.Tipos de discos duros. IDE (Integrated Device Electronics) / PATA (Parallel Advanced Technology Attachment) –Velocidad de transferencia: Su velocidad de transferencia secuencial de información puede alcanzar hasta 3 Mbytes. –Buffer: El BUFFER o CACHE es una memoria que va incluida en la controladora interna del disco duro, de modo que todos los datos que se leen y escriben a disco duro se almacenan primeramente en el buffer. La regla de mano aquí es 128kb-Menos de 1 Gb, 256kb-1Gb, 512kb-2Gb o mayores. Generalmente los discos traen 128Kb o 256Kb de cache. –Conexión: este tipo de discos duro va conectados con el tipo de cable IDE. –RPM: existen discos duros de 5400rpm y 7200rpm. SATA (Serial ATA) (Serial Advance Technology Attachment Drive) –Velocidad de transferencia: La velocidad máxima de transferencia de datos (o velocidad de ráfaga) en la mayoría de los discos paralelos es de 100 MBps a 133 Mbps. –Buffer: Actualmente, el mínimo es de gama alta de 8 MB y varios discos vienen ahora con 16 MB de buffer. –Conexión: este disco duro va conectado con el cable serial ata –RPM: va desde 7200 revoluciones por minuto, hasta llegar a las 10.000. SCSI (Small Computer System Interface) –Velocidad de transferencia: su velocidad de transmisión secuencial de información puede alcanzar teóricamente los 5 Mbps en los discos SCSI Estándares, los 10 Mbps en los discos SCSI Rápidos y los 20 Mbps en los discos SCSI Anchos-Rápidos (SCSI-2). –Buffer: Hay de 8MB hasta 16MB. –Conexión: Usa el tipo de cable SCSI VHDCI de 68 patillas. –RPM: puede ser 10,000 RPM hasta 15,000 RPM. SSD (Solid State Drives) –Velocidad de transferencia: La velocidad de transferencia ronda los 200 MB/s en lectura y los 100 MB/s en escritura. –Buffer: Este tipo de discos tienen un buffer de 16 y 32MB. –Conexión: el tipo de conexión es con un cable serial ATA
  • 4. 4.Secuencia fotogràfica de como desmontar un disco duro. El primer paso sera desatornillar la tapa superior del disco duro.
  • 5. Este seria el aspecto del disco sin la tapa. En la parte trasera podemos observar los circuitos impresos del disco duro.
  • 6. Despues procederemos a quitar los imanes el superior se debe quitar haciendo fuerza, tambien podemos hacer lo mismo con la parte que soporta la cinta magnetica. Una vez quitados todos los tornillos de la parte inferior de los imanes, podemos quitar el lector haciendo una pequeña presion hacia arriba.
  • 7. Por siguiente procederemos a quitar la arandela atornillada que sujeta el disco y el motor una vez hecho esto el disco duro estara totalmente desmontado. Aquí podemos ver la foto del motor con el disco duro completamente desmontado.