PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE
UN MUNICIPIO DEMOCRÁTICO
Mesa de la Unidad Democrática
(MUD)
Comisión de Federalismo y Descentralización
DISCURSO PARAGUAS MUNICIPAL
DE LA UNIDAD
LA IMPORTANCIA DE UN DISCURSO
UNIFICADO
• El Municipio venezolano se soporta sobre bases
constitucionales, normativas e históricas
• Forma parte sustantiva del Estado Federal y
Descentralizado
• La integridad del Municipio se encuentra
amenazada con la actual concentración del poder
• El Municipio es hoy, a nivel mundial, la instancia
territorial privilegiada para la profundización de
la democracia, la prosperidad, la modernización
de la gestión y el desarrollo de pueblos y
ciudades
UN DISCURSO PARA …
• Brindar insumos para un Marco de Mensaje
Electoral
• Un punto de partida para la discusión de la
Unidad sobre el Municipio, la democracia, la
participación y el desarrollo
• Compromiso: GESTIÓN MUNICIPAL PARA EL
PUEBLO Y EL PROGRESO
I. BASES DEL COMPROMISO CON EL
MUNICIPIO
Es la Unidad
política primaria
Espacio para
rescatar la gestión
pública local
Espacio para
progreso,
participación y
soberanía vecinal
Espacio para
resolver
problemas de las
comunidades
II. MODELO DE GOBIERNO MUNICIPAL
Derecho
más
vulnerable
EJE BIENESTAR
Servicios
con
calidad
Participa
ción
comunita
ria
EJE
EMPODERAMIENTO Y
EMPRENDIMIENTO
Desarrollo
económico
local
sustentable
FINANZAS Y
TRANSPAR.
EJE CIUDADANÍA Y
CONFIANZA SOCIAL
Paz, justicia
, seguridad
y
convivencia
SERVICIOS PÚBLICOS CON CALIDAD
Los servicios
son locales
Calidad con
participación
de vecinos
Planificación y
P. Participativo
Ambiente y
Desarrollo
Local
Áreas
metropolitanas
DERECHOS DE LOS MÁS VULNERABLES
Cercanía a la
población
Políticas
sociales hacia
más vulnerables
Satisfacción
N.B.I. familias
pobres
Inclusión de
TODAS las
O.S.B.
Cooperación
con niveles de
gobierno
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Ampliación,
Autonomía y
ciudadanía
C.L.P.P.
P.P:
Incidencia
vecinal
O.S.B.
Papel Juntas
Parroquiales
Información
/Internet
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
SUSTENTABLE
Seguridad Jurídica, Ciudadana
y de Servicios
Espacios de concertación y alianzas
con Agentes económicos
Liderazgo para el Emprendimiento
y la Innovación
Promoción de Economía Social y
potencialidades locales
Municipio Agente de
Desarrollo, innovación
y creación de empleos
PAZ, JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
Promoción
Justicia de Paz y
Convivencia
Espacio para
solución de
conflictos
Derechos contra
violencia de
Género
Cooperación
Niveles de
gobierno
Policía con
Principios de
Derechos
R RECURSOS FINANCIEROS Y GESTIÓN
TRANSPARENTE
• Mejoramiento de
procesos de Gestión
• Finanzas
transparentes y
registros de gestión
• Defensa ante CFG y
G. Nacional
• Hacienda local para
ingresos propios
• Genera creencia en
la importancia del
Municipio
Transparencia
como principio
de confianza
Garantía de los
recursos
Administración
sana y
eficiente
Información
disponible
para vecinos
Municipios y comunas:
diferencias determinantes
• Existe en la CRBV y es la base
territorial de la República
• Reconoce la pluralidad y diversidad
ideológica y política.
• Se fundamenta en la participación
política directa, universal y
secreta.
• Reconoce y fomenta la propiedad
privada y el libre
emprendimiento.
• Busca la generación de ingresos
propios.
• La CRBV no lo considera.
• Su finalidad es ideológica:
construir una sociedad socialista.
• Se fundamenta en una
participación política “tutelada”, y
de segundo y tercer grado.
• Sólo reconoce y fomenta la
propiedad colectiva y social.
• Dependencia financiera del
Ejecutivo Nacional y de los
recursos de estados y municipios.
El municipio La comuna
Contactos
• Carlos Mascareño Q. (Coordinador General):
mascarenq@hotmail.com
• Miguel González M. (Coordinador Adjunto):
miguelgmarregot@gmail.com
• mudmunicipalnacional@gmail.com
• @MudMunicipal

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion 1
PPSX
Cooperação cultural internacional
PDF
Introduccion HLS
PPT
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
PPT
Participación, descentralización y estado comunal chacao
PDF
Draedilicia2014
PPTX
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Presentacion 1
Cooperação cultural internacional
Introduccion HLS
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
Participación, descentralización y estado comunal chacao
Draedilicia2014
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos

Similar a Discurso Paraguas. Mesa de la Unidad Democratica (MUD) (20)

PDF
Hacia una política de participación ciudadana en el municipio
PDF
Pagg Participación y Municipio
PPTX
Encuentro pudahuel
PDF
Marco Legal De Los Municipios
DOC
Glosario del gobierno local
DOC
Glosario Del Gobierno Local
DOC
Glosario Del Gobierno Local
DOC
Glosario Del Gobierno Local
PDF
Marco Legal De Los Municipios
PPTX
Practico de sillabus diplomado presentación1
DOC
Muncipalizacion del plan de la patria
PPT
GestióN PúBlica Municipal Consensuada
PPT
GestióN PúBlica Municipal Consensuada
PPT
Expo TRABAJO SOCIAL
PPT
Anexo b ponencia de octavio acosta
DOC
Ley orgánica de consejo federal de gobierno
DOC
Glosario Del Gobierno Local
PPSX
Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)
PPT
Gobernanza Y Participación Rio De Janeiro 2
PDF
Proyecto: Agenciamiento local de las políticas nacionales ¿Colaboración o Imp...
Hacia una política de participación ciudadana en el municipio
Pagg Participación y Municipio
Encuentro pudahuel
Marco Legal De Los Municipios
Glosario del gobierno local
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno Local
Marco Legal De Los Municipios
Practico de sillabus diplomado presentación1
Muncipalizacion del plan de la patria
GestióN PúBlica Municipal Consensuada
GestióN PúBlica Municipal Consensuada
Expo TRABAJO SOCIAL
Anexo b ponencia de octavio acosta
Ley orgánica de consejo federal de gobierno
Glosario Del Gobierno Local
Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)
Gobernanza Y Participación Rio De Janeiro 2
Proyecto: Agenciamiento local de las políticas nacionales ¿Colaboración o Imp...
Publicidad

Más de Asociación Civil Gestión de Cambio (20)

PDF
Af los-movimientos-vecinales-web
DOCX
Las propuestas de la sociedad civil.1
PPTX
Control Social y Rendición de Cuentas
PDF
Movimiento vecinal y democracia en venezuela
PPT
Relegitimación de miembros del clpp
PDF
Informe sobre el desarrollo de la política pública de participación ciudadana...
PDF
Informe Anual 2014. Seguimiento de la actividad de los Consejos Locales de Pl...
PPT
Desarrollo de la política pública de participación ciudadana
PPT
Bases para una política de participación1.1
PDF
Impacto de los clpp en la participación ciudadana
PDF
Pagg La participación y la inversión local
PDF
CLPP: participación o burocracia?
PDF
Seguimiento a la actividad clpp
PDF
El municipio y la participación pdf
PDF
Acerca del estado comunal. Conferencia UCAB 2012
PPT
Pistas para un balance electoral municipal post presidenciales 2013
PDF
Perfil institucional del poder público estadal en venezuela.2
PDF
Presupuesto participativo baruta 2011
PPT
Presupuesto participativo 2011 baruta
PPT
Principios de contraloría social.1
Af los-movimientos-vecinales-web
Las propuestas de la sociedad civil.1
Control Social y Rendición de Cuentas
Movimiento vecinal y democracia en venezuela
Relegitimación de miembros del clpp
Informe sobre el desarrollo de la política pública de participación ciudadana...
Informe Anual 2014. Seguimiento de la actividad de los Consejos Locales de Pl...
Desarrollo de la política pública de participación ciudadana
Bases para una política de participación1.1
Impacto de los clpp en la participación ciudadana
Pagg La participación y la inversión local
CLPP: participación o burocracia?
Seguimiento a la actividad clpp
El municipio y la participación pdf
Acerca del estado comunal. Conferencia UCAB 2012
Pistas para un balance electoral municipal post presidenciales 2013
Perfil institucional del poder público estadal en venezuela.2
Presupuesto participativo baruta 2011
Presupuesto participativo 2011 baruta
Principios de contraloría social.1
Publicidad

Discurso Paraguas. Mesa de la Unidad Democratica (MUD)

  • 1. PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE UN MUNICIPIO DEMOCRÁTICO Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Comisión de Federalismo y Descentralización DISCURSO PARAGUAS MUNICIPAL DE LA UNIDAD
  • 2. LA IMPORTANCIA DE UN DISCURSO UNIFICADO • El Municipio venezolano se soporta sobre bases constitucionales, normativas e históricas • Forma parte sustantiva del Estado Federal y Descentralizado • La integridad del Municipio se encuentra amenazada con la actual concentración del poder • El Municipio es hoy, a nivel mundial, la instancia territorial privilegiada para la profundización de la democracia, la prosperidad, la modernización de la gestión y el desarrollo de pueblos y ciudades
  • 3. UN DISCURSO PARA … • Brindar insumos para un Marco de Mensaje Electoral • Un punto de partida para la discusión de la Unidad sobre el Municipio, la democracia, la participación y el desarrollo • Compromiso: GESTIÓN MUNICIPAL PARA EL PUEBLO Y EL PROGRESO
  • 4. I. BASES DEL COMPROMISO CON EL MUNICIPIO Es la Unidad política primaria Espacio para rescatar la gestión pública local Espacio para progreso, participación y soberanía vecinal Espacio para resolver problemas de las comunidades
  • 5. II. MODELO DE GOBIERNO MUNICIPAL Derecho más vulnerable EJE BIENESTAR Servicios con calidad Participa ción comunita ria EJE EMPODERAMIENTO Y EMPRENDIMIENTO Desarrollo económico local sustentable FINANZAS Y TRANSPAR. EJE CIUDADANÍA Y CONFIANZA SOCIAL Paz, justicia , seguridad y convivencia
  • 6. SERVICIOS PÚBLICOS CON CALIDAD Los servicios son locales Calidad con participación de vecinos Planificación y P. Participativo Ambiente y Desarrollo Local Áreas metropolitanas
  • 7. DERECHOS DE LOS MÁS VULNERABLES Cercanía a la población Políticas sociales hacia más vulnerables Satisfacción N.B.I. familias pobres Inclusión de TODAS las O.S.B. Cooperación con niveles de gobierno
  • 9. DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL SUSTENTABLE Seguridad Jurídica, Ciudadana y de Servicios Espacios de concertación y alianzas con Agentes económicos Liderazgo para el Emprendimiento y la Innovación Promoción de Economía Social y potencialidades locales Municipio Agente de Desarrollo, innovación y creación de empleos
  • 10. PAZ, JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA Promoción Justicia de Paz y Convivencia Espacio para solución de conflictos Derechos contra violencia de Género Cooperación Niveles de gobierno Policía con Principios de Derechos
  • 11. R RECURSOS FINANCIEROS Y GESTIÓN TRANSPARENTE • Mejoramiento de procesos de Gestión • Finanzas transparentes y registros de gestión • Defensa ante CFG y G. Nacional • Hacienda local para ingresos propios • Genera creencia en la importancia del Municipio Transparencia como principio de confianza Garantía de los recursos Administración sana y eficiente Información disponible para vecinos
  • 12. Municipios y comunas: diferencias determinantes • Existe en la CRBV y es la base territorial de la República • Reconoce la pluralidad y diversidad ideológica y política. • Se fundamenta en la participación política directa, universal y secreta. • Reconoce y fomenta la propiedad privada y el libre emprendimiento. • Busca la generación de ingresos propios. • La CRBV no lo considera. • Su finalidad es ideológica: construir una sociedad socialista. • Se fundamenta en una participación política “tutelada”, y de segundo y tercer grado. • Sólo reconoce y fomenta la propiedad colectiva y social. • Dependencia financiera del Ejecutivo Nacional y de los recursos de estados y municipios. El municipio La comuna
  • 13. Contactos • Carlos Mascareño Q. (Coordinador General): mascarenq@hotmail.com • Miguel González M. (Coordinador Adjunto): miguelgmarregot@gmail.com • mudmunicipalnacional@gmail.com • @MudMunicipal