La teoría del color (clasificación funciones y cualidades de los
colores, lenguaje y psicología del color)
Alexandra Arroyo – Diseño Gráfico – Julio 2016
Qué es el color?
El color de los cuerpos depende de las
radiaciones de luz absorbidas por su
estructura molecular y las longitudes
de onda que el cuerpo refleja
Qué es la teoría del color?
Es un grupo de reglas básicas en la
mezcla de colores para conseguir el
efecto deseado combinando colores
de luz o pigmento
Colores primarios
son aquellos
colores básicos o
fundamentales
de los que
derivan todos los
demás colores.
Son
perceptualmente
irreductibles
Colores
secundarios
son aquellos que
se obtienen de la
mezcla de dos
primarios
Colores terciarios
son los obtenidos
de la mezcla de
un primario y un
secundario. En
realidad no son
más que matices
de un color.
Colores
complementarios
son aquellos
colores
diametralmente
opuestos en el
círculo cromático,
que al mezclarlos
entre sí, se
neutralizan.
Atraer la atención
Mantener la atención
Transmitir información
Hacer que la información se
recuerde
Tinte o tono
El tinte es lo que nos permite diferenciar un color de otro, es lo que da identidad al
color, tinte ROJO, tinte
VERDE, tinte AZUL, etc.
Valor o luminosidad
Es el mayor grado de claridad u obscuridad de un color. Un azul, por
ejemplo, mezclado con blanco, da como resultado un azul más claro, es
decir, de un valor más alto.
Saturación o Cromaticidad
La saturación es el grado de pureza de un color. Cuando
un tinte es puro, es decir, si no tiene ninguna mezcla,
presenta la máxima saturación
Matiz
Se llama matiz al recorrido que hace un tono
hacia uno u otro lado del circulo cromático
Diseño2016
Blanco
•En publicidad,
al blanco se le
asocia con la
frescura y la
limpieza porque
es el color de
nieve. En la
promoción de
productos de
alta tecnología,
el blanco puede
utilizarse para
comunicar
simplicidad
Amarillo
•El amarillo
sugiere el
efecto de entrar
en calor,
provoca
alegría,
estimula la
actividad
mental y
genera energía
muscular. Con
frecuencia se le
asocia a la
comida
Rojo
•En publicidad
se utiliza el rojo
para provocar
sentimientos
eróticos.
Símbolos como
labios o uñas
rojos, zapatos,
vestidos, etc.,
son arquetipos
en la
comunicación
visual
sugerente.
Verde
•Tiene una
fuerte relación
a nivel
emocional con
la seguridad.
Por eso en
contraposición
al rojo
(connotación de
peligro), se
utiliza en el
sentido de "vía
libre" en
señalización.
Púrpura
•Hay encuestas
que indican que
es el color
preferido del
75% de los
niños antes de
la adolescencia.
El púrpura
representa la
magia y el
misterio.
Naranja
•Es un color que
encaja muy
bien con la
gente joven,
por lo que es
muy
recomendable
para comunicar
con ellos.
Webgrafia:
www.waarket.com/la-composicion-en-el-diseno-grafico/
www.fotonostra.com/grafico/tecnicascompos.htm
www.proyectacolor.cl/aplicacion-del-color/el-color-en-el-diseno/

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
T1.carolinay ricardo
PPTX
Teoria del color Stephy Darwin
PPTX
FORMAS COMPOSITIVAS Y EFECTOS DEL COLOR
PPTX
El color en diseño gráfico y periodístico
PDF
Teoria del color
PPT
Teoria del color
PDF
Taller 1 jessica a
T1.carolinay ricardo
Teoria del color Stephy Darwin
FORMAS COMPOSITIVAS Y EFECTOS DEL COLOR
El color en diseño gráfico y periodístico
Teoria del color
Teoria del color
Taller 1 jessica a

La actualidad más candente (20)

PPTX
Un mundo de colores
PDF
Taller 1 jessica a
PPSX
El Color en la Fotografía
PPTX
Teoría del color
PPTX
El manejo del color en la fotografía
PPTX
Diseño grafico-castelo-castillo
PPTX
Diapositivas teoria del color
PPTX
Universidad de las fuerzas armadas espe
PPTX
TeoríA.Pptx Cynthia
PDF
T2.p2.quishpeabigail.dg
PPTX
Color en Diseño Gráfico
PPTX
Teoria del color
PDF
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
PPTX
Teoria del color - Sergio Vásquez
DOC
Tema 4
ODT
Tema 4
PDF
T2.pa2.toaquiza evelyn.dg
PPTX
La teoría del color
PPTX
Psicología del color
PDF
Conceptos Básicos Psicología del Color
Un mundo de colores
Taller 1 jessica a
El Color en la Fotografía
Teoría del color
El manejo del color en la fotografía
Diseño grafico-castelo-castillo
Diapositivas teoria del color
Universidad de las fuerzas armadas espe
TeoríA.Pptx Cynthia
T2.p2.quishpeabigail.dg
Color en Diseño Gráfico
Teoria del color
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
Teoria del color - Sergio Vásquez
Tema 4
Tema 4
T2.pa2.toaquiza evelyn.dg
La teoría del color
Psicología del color
Conceptos Básicos Psicología del Color
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Publicschoolphon00unse(1)
PPTX
Ron Sen - FOCUS| Motivational Speaker & Author
PDF
Color page
PPTX
Duplo: sincronizzare database non è mai stato così facile.
PPTX
To move something important....
PDF
Geo estructural
Publicschoolphon00unse(1)
Ron Sen - FOCUS| Motivational Speaker & Author
Color page
Duplo: sincronizzare database non è mai stato così facile.
To move something important....
Geo estructural
Publicidad

Similar a Diseño2016 (20)

PPT
TEMA 5 --------- EL CODIGO CROMATICO.ppt
PDF
Taller 2 jessica c, stephanie
PPTX
Teoria del color
PPT
Expo color
PPTX
Teoría del color jonathan olalla s2
PPTX
Teoria del color
PDF
PPT
Teoria del color 09/02/2017
PPTX
Teoria del color
PDF
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
PPTX
Color
PPTX
Taller 1 jefferson ramos
PDF
Psicología del color guillermo paredes
PDF
Taller 1.camila alexander
PPTX
Teoría_del_color
PDF
teoria del color.pdf
PDF
T1 giomara y stalin teoria del color
PDF
Ensayo de la teoría general del color
PDF
Carlos salazar
PPTX
Propiedades del color
TEMA 5 --------- EL CODIGO CROMATICO.ppt
Taller 2 jessica c, stephanie
Teoria del color
Expo color
Teoría del color jonathan olalla s2
Teoria del color
Teoria del color 09/02/2017
Teoria del color
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
Color
Taller 1 jefferson ramos
Psicología del color guillermo paredes
Taller 1.camila alexander
Teoría_del_color
teoria del color.pdf
T1 giomara y stalin teoria del color
Ensayo de la teoría general del color
Carlos salazar
Propiedades del color

Último (20)

PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Acido Base.pptx m
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
flora y fauna del PERU animales ,plantas
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Presentaciones de modelos en power points
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Kick Off iMetrology metrologia industrial
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas

Diseño2016

  • 1. La teoría del color (clasificación funciones y cualidades de los colores, lenguaje y psicología del color) Alexandra Arroyo – Diseño Gráfico – Julio 2016
  • 2. Qué es el color? El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja Qué es la teoría del color? Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento
  • 3. Colores primarios son aquellos colores básicos o fundamentales de los que derivan todos los demás colores. Son perceptualmente irreductibles Colores secundarios son aquellos que se obtienen de la mezcla de dos primarios Colores terciarios son los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario. En realidad no son más que matices de un color. Colores complementarios son aquellos colores diametralmente opuestos en el círculo cromático, que al mezclarlos entre sí, se neutralizan.
  • 4. Atraer la atención Mantener la atención Transmitir información Hacer que la información se recuerde
  • 5. Tinte o tono El tinte es lo que nos permite diferenciar un color de otro, es lo que da identidad al color, tinte ROJO, tinte VERDE, tinte AZUL, etc. Valor o luminosidad Es el mayor grado de claridad u obscuridad de un color. Un azul, por ejemplo, mezclado con blanco, da como resultado un azul más claro, es decir, de un valor más alto. Saturación o Cromaticidad La saturación es el grado de pureza de un color. Cuando un tinte es puro, es decir, si no tiene ninguna mezcla, presenta la máxima saturación Matiz Se llama matiz al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del circulo cromático
  • 7. Blanco •En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza porque es el color de nieve. En la promoción de productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad Amarillo •El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, provoca alegría, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia se le asocia a la comida Rojo •En publicidad se utiliza el rojo para provocar sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos, etc., son arquetipos en la comunicación visual sugerente. Verde •Tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad. Por eso en contraposición al rojo (connotación de peligro), se utiliza en el sentido de "vía libre" en señalización. Púrpura •Hay encuestas que indican que es el color preferido del 75% de los niños antes de la adolescencia. El púrpura representa la magia y el misterio. Naranja •Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos.