SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Solis Felix Max Antony
 En la actualidad, el diseño
arquitectónico debe satisfacer las
necesidades de espacios habitables para el
ser humano, tanto en lo estético como en lo
tecnológico. Entendiendo al diseño como
proceso creativo encausado hacia una meta
determinada, existen ciertas bases que
apoyen su desarrollo y su creatividad. Estas
bases no han sido formuladas a modo de
reglamento a seguirse al pie de la letra, pues
se rigen por la creatividad.
Concepto de diseño-personalización
Algunos de los conceptos de diseño que han servido
de base para la elaboración de un proyecto son los
siguientes:
Analogía con la naturaleza
Estudia las formas orgánicas de animales, vegetales
o minerales, para interpretarlas y expresarlas en un
diseño.
Analogía con otros proyectos
A partir de prototipos arquitectónicos, evoluciona el
diseño de los mismos con aportación, incluso de un
tipo de edificio diferente.
Metáforas formales
Relaciona su diseño formalmente con objetos
conocidos, sin copiarlos de manera idéntica.
Metáfora de alguna idea
El diseñador expresa en tres dimensiones alguna
idea intangible como la tranquilidad, el silencio, la
pasión.
 Unidad
Una creación tendrá unidad si todas sus
partes se presentan como un todo. En
algunas ramas artísticas se le compara con la
armonía. La unidad se logra uniendo las
partes en un todo organizado.
 Repetición
Para lograr una repetición, es necesario
determinar primero un elemento, el cual
aparecerá más de una vez. Cada elemento
presenta forma idéntica a los demás.
 Movimiento
La palabra movimiento nos sugiere algo dinámico, sin
embargo, también se aprecia el movimiento en objetos
estáticos, como una pintura, una escultura o un edificio, sin
que estos se desplacen dentro de un espacio. Para simular
movimiento en un objeto estático se puede emplear la
diferencia gradual (ya sea en tamaño, color, forma, etc.), por
la posición de sus elementos, etc.
 Direccionalidad
Es un movimiento encausado o dirigido hacia un punto de
interés deseado.
 Modulación
Se obtiene cuando el diseño se efectúa bajo una repetición de
elementos iguales o ritmos combinados obteniendo como
resultado una red o trama, ya sea triangular, circular,
combinada, etc.
 Contraste
El contraste es una diferencia marcada en apreciación. El
ejemplo más claro de contraste se expresa con los adjetivos
antónimos, aplicados a un diseño, como grande-pequeño,
liso-rugoso, claro-oscuro. Se pueden lograr contrastes de
figuras o cuerpos, por medio del color y la textura, el tamaño,
por la posición, y muchos más.
 Equilibrio
La palabra equilibrio sugiere partes iguales, un
balance entre varias cosas, en el diseño, el
equilibrio no siempre se logra de una manera
exacta, matemática, sino que es más bien
apreciativa. Intervienen a veces ejes de
composición para juzgar una parte con otra. Los
elementos deben relacionarse entre sí y ubicarse
en el plano de acuerdo a los pesos que
representan.
 Orden
Significa relacionar los elementos unos con otros
mediante principios establecidos. Las reglas que
fijen dicho orden pueden ser por figura,
tamaño, color, textura, etc. Pueden entrar en
juego algunos de los principios anteriores.

Más contenido relacionado

PPTX
Composicion arquitectonica
DOCX
Examen t1 franco salirrosas (1)
PPT
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
PPTX
Diseño arquitectonico
PPT
Concepto de Forma
PPT
La malla de_los_9_cuadrados
DOCX
Examen t1 hi bryan silva
PPSX
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
Examen t1 franco salirrosas (1)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Diseño arquitectonico
Concepto de Forma
La malla de_los_9_cuadrados
Examen t1 hi bryan silva
Composicion arquitectonica

La actualidad más candente (16)

PPTX
espacio bi-tridi.-
PPTX
La composición simétrica
PPTX
2252.E2
PPT
PPTX
Teoria D.
PPTX
La composicion de la arquitectura
PPTX
Composición en el cubo hendall
PPTX
Miguel angel vargas cardona 1004
PPTX
ComposicióN Y Forma
PDF
Guia de-analisis-de-obra-05
PPT
espacio y volumen en la arquitectura
PPTX
KEY
1 ri lab representacion e ideacion-blog
PPTX
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
PPTX
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
PPT
espacio bi-tridi.-
La composición simétrica
2252.E2
Teoria D.
La composicion de la arquitectura
Composición en el cubo hendall
Miguel angel vargas cardona 1004
ComposicióN Y Forma
Guia de-analisis-de-obra-05
espacio y volumen en la arquitectura
1 ri lab representacion e ideacion-blog
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Photocatalytic decomposition of isolan black by tio2, tio2 sio2 core shell na...
PPTX
Dia del pare
DOCX
103.government health solutions
PDF
Clasificador de gastos
PDF
Nanocomposite Zinc Coating
PDF
Anderson maxwell final_ppp_slideshow
PDF
Juventude que prevalece 1- PDF
PPTX
19- Situciones de riesgo de la conduccion
PPTX
4- Señales de peligro
PPTX
21- Accidentes
PPTX
New look: ensuring that user needs are met in library space
PPTX
Blended learning - a whole college approach
PDF
HEAT TRANSFER ENHANCEMENT OF SERPENTINE SHAPED MICRO CHANNEL HEAT SINK WITH A...
Photocatalytic decomposition of isolan black by tio2, tio2 sio2 core shell na...
Dia del pare
103.government health solutions
Clasificador de gastos
Nanocomposite Zinc Coating
Anderson maxwell final_ppp_slideshow
Juventude que prevalece 1- PDF
19- Situciones de riesgo de la conduccion
4- Señales de peligro
21- Accidentes
New look: ensuring that user needs are met in library space
Blended learning - a whole college approach
HEAT TRANSFER ENHANCEMENT OF SERPENTINE SHAPED MICRO CHANNEL HEAT SINK WITH A...
Publicidad

Similar a Diseños arquitectonicos (20)

PPSX
Diseño arquitectónico
DOCX
Martha renteria et1
DOCX
Examen t1 jose alberto arias
PPTX
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
PDF
DISEÑO ARQUITECTÓNICO. ARQUITECTURA Y TEORÍA
PDF
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
PDF
Recopilación de Intro. Comunicación Visual.pdf
PPTX
PORTAFOLIO_zandder Espinoza.pmhuhuuuuktx
PPTX
Miguel angel vargas cardona 1004
PPTX
Miguel angel vargas cardona 1004
PDF
Talle2 montenegro romero
PPTX
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
PDF
DISEÑO ARQUITECTONICO.pptx.pdf
PPT
04 lenguaje visual
DOCX
Lisbeth roque examen t1 (1)
DOCX
Diseño grafico
PPTX
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
PPTX
Daniel sabby
PPTX
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
PPTX
Daniel sabby
Diseño arquitectónico
Martha renteria et1
Examen t1 jose alberto arias
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
DISEÑO ARQUITECTÓNICO. ARQUITECTURA Y TEORÍA
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
Recopilación de Intro. Comunicación Visual.pdf
PORTAFOLIO_zandder Espinoza.pmhuhuuuuktx
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004
Talle2 montenegro romero
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
DISEÑO ARQUITECTONICO.pptx.pdf
04 lenguaje visual
Lisbeth roque examen t1 (1)
Diseño grafico
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
Daniel sabby
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
Daniel sabby

Más de Solis Max (6)

PDF
Tupa2019-texto.pdf.pdf
PDF
Vibraciones - Sistemas de un grado de libertad 2018 - V0 (4).pdf
PDF
Codigo de etica_del_cip
PDF
Codigo deontologico2012
PPT
Ladrillos
PPTX
Diseños arquitectonicos
Tupa2019-texto.pdf.pdf
Vibraciones - Sistemas de un grado de libertad 2018 - V0 (4).pdf
Codigo de etica_del_cip
Codigo deontologico2012
Ladrillos
Diseños arquitectonicos

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Diseños arquitectonicos

  • 1. Alumno: Solis Felix Max Antony
  • 2.  En la actualidad, el diseño arquitectónico debe satisfacer las necesidades de espacios habitables para el ser humano, tanto en lo estético como en lo tecnológico. Entendiendo al diseño como proceso creativo encausado hacia una meta determinada, existen ciertas bases que apoyen su desarrollo y su creatividad. Estas bases no han sido formuladas a modo de reglamento a seguirse al pie de la letra, pues se rigen por la creatividad.
  • 3. Concepto de diseño-personalización Algunos de los conceptos de diseño que han servido de base para la elaboración de un proyecto son los siguientes: Analogía con la naturaleza Estudia las formas orgánicas de animales, vegetales o minerales, para interpretarlas y expresarlas en un diseño. Analogía con otros proyectos A partir de prototipos arquitectónicos, evoluciona el diseño de los mismos con aportación, incluso de un tipo de edificio diferente. Metáforas formales Relaciona su diseño formalmente con objetos conocidos, sin copiarlos de manera idéntica. Metáfora de alguna idea El diseñador expresa en tres dimensiones alguna idea intangible como la tranquilidad, el silencio, la pasión.
  • 4.  Unidad Una creación tendrá unidad si todas sus partes se presentan como un todo. En algunas ramas artísticas se le compara con la armonía. La unidad se logra uniendo las partes en un todo organizado.  Repetición Para lograr una repetición, es necesario determinar primero un elemento, el cual aparecerá más de una vez. Cada elemento presenta forma idéntica a los demás.
  • 5.  Movimiento La palabra movimiento nos sugiere algo dinámico, sin embargo, también se aprecia el movimiento en objetos estáticos, como una pintura, una escultura o un edificio, sin que estos se desplacen dentro de un espacio. Para simular movimiento en un objeto estático se puede emplear la diferencia gradual (ya sea en tamaño, color, forma, etc.), por la posición de sus elementos, etc.  Direccionalidad Es un movimiento encausado o dirigido hacia un punto de interés deseado.  Modulación Se obtiene cuando el diseño se efectúa bajo una repetición de elementos iguales o ritmos combinados obteniendo como resultado una red o trama, ya sea triangular, circular, combinada, etc.  Contraste El contraste es una diferencia marcada en apreciación. El ejemplo más claro de contraste se expresa con los adjetivos antónimos, aplicados a un diseño, como grande-pequeño, liso-rugoso, claro-oscuro. Se pueden lograr contrastes de figuras o cuerpos, por medio del color y la textura, el tamaño, por la posición, y muchos más.
  • 6.  Equilibrio La palabra equilibrio sugiere partes iguales, un balance entre varias cosas, en el diseño, el equilibrio no siempre se logra de una manera exacta, matemática, sino que es más bien apreciativa. Intervienen a veces ejes de composición para juzgar una parte con otra. Los elementos deben relacionarse entre sí y ubicarse en el plano de acuerdo a los pesos que representan.  Orden Significa relacionar los elementos unos con otros mediante principios establecidos. Las reglas que fijen dicho orden pueden ser por figura, tamaño, color, textura, etc. Pueden entrar en juego algunos de los principios anteriores.