Clasificación de diseños
de la investigación
De acuerdoa sualcance
De acuerdocon el origen
de los datosen el tiempo
Según la intervención del investigador sobre
los fenómenos
Estudios
exploratorios
Descriptivo Correlacionales Explicativos
Surgen de la
actividad cotidiana.
Se desarrolla un
proyecto rápido,
con número
reducido de
pacientes.
El investigador
define con
exactitud sus
variables y
describe el
fenómeno con
mayor certeza.
Predice
resultados,
confirma,corrige
o descarta
hipótesis.
Explica variables,
determina su
correlación,
predice los
resultados
El investigador se concreta a observar y
analizar el fenómeno
Diseños observaciones
Diseños experimentales
Series de casos
Cohorte
HistóricoCasos-controles
Descriptivos
transversales Cohorte
Provienen del
pasado. Se
recuperandatos
para poder
generar
hipótesis.
Relación que
existe entre el
pasado y el
presente.
Datos de interés
durante un
periodo muy
corto.
Observacionales
en el presente.
Determinan
factores
causales o de
riesgo, además
de estudios
prospectivos.
Provienen del
pasado. Se
recuperandatos
para poder
generar
hipótesis.
Ensayos clínicos
controlados
Ensayos clínicos
no controlados
Establece si una hipótesis es válida.
Se pueden emplear medidas como:
- Asignación aleatoria de la
maniobra.
- Estudios cegados
- Cruzamiento de grupos
Disminuye la validez del
estudio e informa de
una relación causa-
efecto con rapidez.
Por su origen se clasifican en:
- Retrospectivos (Obtienen los datos del
pasado)
- Transversales (Se efectúan en el
presente)
- Prospectivas (Deben obtener los datos
en el futuro.

Más contenido relacionado

PPT
Clase3 enfoques de la investigación
DOCX
Clasificacion de los diseños de inve
PPTX
investigacion cuantitativa
PPT
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
PPTX
Estudio retrospectivo
PPTX
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
PDF
SESIÓN II - Trabajo científico - Diseño
Clase3 enfoques de la investigación
Clasificacion de los diseños de inve
investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
Estudio retrospectivo
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
SESIÓN II - Trabajo científico - Diseño

La actualidad más candente (20)

PPT
Investigación 7 Tipos De Estudio
PPT
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
PPTX
Tipo de estudio.
DOCX
Investigacion cuantitativo
PDF
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
PPT
Act 2 sem 4
ODP
Investigación cuantitativa.
PPTX
1. diseños de investigación
PPTX
7.1 tipos de estudio y caracteristicas
PPTX
Tipos de-estudio-cualitativos
DOCX
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
PPTX
Diseño metodológico
PPTX
Diseño de la investigación
PDF
Método Inductivo
PPTX
Principales características de los distintos enfoques
PPT
Diseños de investigación kerlinger
PPT
DiseñOs en investigación clínica
PPTX
6. Diseño de investigación
PPTX
Investigación predictiva
PDF
2. tipos de estudios cientificos (dra. roselly robles)
Investigación 7 Tipos De Estudio
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Tipo de estudio.
Investigacion cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Act 2 sem 4
Investigación cuantitativa.
1. diseños de investigación
7.1 tipos de estudio y caracteristicas
Tipos de-estudio-cualitativos
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
Diseño metodológico
Diseño de la investigación
Método Inductivo
Principales características de los distintos enfoques
Diseños de investigación kerlinger
DiseñOs en investigación clínica
6. Diseño de investigación
Investigación predictiva
2. tipos de estudios cientificos (dra. roselly robles)
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
PPTX
Diseños de investigación
PPTX
Metodologia de la investigación. Parte 1
PPTX
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
PPTX
Analisis de datos cualitativos
PPTX
Validez interna y externa
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
Diseños de investigación
Metodologia de la investigación. Parte 1
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Analisis de datos cualitativos
Validez interna y externa
Publicidad

Similar a Diseños de investigación (20)

PPTX
Estudios clinico epidemiologicos
PPT
tipo y diseños de la investigacion-
PPTX
Tipos de investigación
PDF
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
PDF
Caso 1 el método algunas consideraciones
PDF
Caso 1 el método algunas consideraciones
PPTX
Tipos de estudio y caracteristicas
PPT
Tipo Y Diseño De La Investigacion
PDF
Tipos de investigacion
PDF
Caso 2 el método algunas consideraciones
PDF
Caso 2 el método algunas consideraciones
DOCX
Metodologia de la investigacion 1
PPSX
Introducción a la investigación
PPTX
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
PDF
Métodos de Investigación Cuantitativos
PPTX
Diseños de investigación Unidad II
PPT
Sesion 10 MI tipos y niveles.ppt
PDF
MéTodos Cuantitativos
PDF
Métodos Cuantitativos
Estudios clinico epidemiologicos
tipo y diseños de la investigacion-
Tipos de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
Tipos de estudio y caracteristicas
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipos de investigacion
Caso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideraciones
Metodologia de la investigacion 1
Introducción a la investigación
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos de Investigación Cuantitativos
Diseños de investigación Unidad II
Sesion 10 MI tipos y niveles.ppt
MéTodos Cuantitativos
Métodos Cuantitativos

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

Diseños de investigación

  • 1. Clasificación de diseños de la investigación De acuerdoa sualcance De acuerdocon el origen de los datosen el tiempo Según la intervención del investigador sobre los fenómenos Estudios exploratorios Descriptivo Correlacionales Explicativos Surgen de la actividad cotidiana. Se desarrolla un proyecto rápido, con número reducido de pacientes. El investigador define con exactitud sus variables y describe el fenómeno con mayor certeza. Predice resultados, confirma,corrige o descarta hipótesis. Explica variables, determina su correlación, predice los resultados El investigador se concreta a observar y analizar el fenómeno Diseños observaciones Diseños experimentales Series de casos Cohorte HistóricoCasos-controles Descriptivos transversales Cohorte Provienen del pasado. Se recuperandatos para poder generar hipótesis. Relación que existe entre el pasado y el presente. Datos de interés durante un periodo muy corto. Observacionales en el presente. Determinan factores causales o de riesgo, además de estudios prospectivos. Provienen del pasado. Se recuperandatos para poder generar hipótesis. Ensayos clínicos controlados Ensayos clínicos no controlados Establece si una hipótesis es válida. Se pueden emplear medidas como: - Asignación aleatoria de la maniobra. - Estudios cegados - Cruzamiento de grupos Disminuye la validez del estudio e informa de una relación causa- efecto con rapidez. Por su origen se clasifican en: - Retrospectivos (Obtienen los datos del pasado) - Transversales (Se efectúan en el presente) - Prospectivas (Deben obtener los datos en el futuro.