CARACTERÍSTICAS DE LOS PODERES<br />El estado mexicano esta compuesto por su territorio, población y gobierno.<br />La población esta formada por todos los habitantes que ocupan el territorio mexicano. El gobierno lo forman los funcionarios que han sido elegidos por la población para hacer las leyes, hacerlas cumplir y sancionar a quienes las violen. Además, tiene otros fines, como establecer y mantener el orden y defender al país de todo ataque que provenga del exterior.<br />La Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos es el documento que contiene las leyes que rigen actualmente a nuestro país. <br />El poder Ejecutivo promulga y ejecuta leyes que expide el congreso de la unión así como nombra y remueve libremente a los secretarios del despacho; nombra a ministros, agentes diplomáticos y cónsules generales, con aprobación del senado. Mencionado esto en los artículos 81 y 83 y El titular encargado del poder ejecutivo el presidente de los Estados Unidos Mexicanos Felipe Calderón Hinojoza. <br />El poder Legislativo conformado por una cámara de diputados, un congreso de la unión y una cámara de senadores, la cámara de diputados y la de senadores tiene a su cargo la misma función legislativa: crea, deroga y reforma leyes o en su caso la constitución, pero cada uno cuenta con facultades.<br />-Está integrada por 128 diputados en total. 64 son elegidos por el municipio de mayoría relativa en cada uno de los 31 estados y el distrito federal que componen a la federación, 32 senadores elegidos por el principio de primera minoría, 32 senadores por el principio de representación proporcional. Estos senadores asignan a los partidos políticos de acuerdo al número de votos que haya obtenido a nivel nacional en la elección en nacionales.<br />El poder judicial de la federación se deposita en una suprema corte de justicia en tribunales colegiados de circuito en tribunales unitarios de circuito en juzgados de distrito en el jurado popular federal y en los tribunales de orden común de los estados de distrito y de los territorios federales que actúan como auxiliares de los anteriores, el titular encargado del poder judicial está a cargo de la suprema corte de justicia de la nación.<br />Está encargado de vigilar que se cumplan la Constitución y sus leyes y que todos los mexicanos tengan acceso a la justicia, sin distinción de raza, edad, sexo, nivel económico o religión. También tiene a su cargo la protección de las garantías individuales y sociales de los mexicanos. Otra de sus funciones es equilibrar las acciones del poder Legislativo y del Ejecutivo.<br />

Más contenido relacionado

PPTX
Organización del estado mexicano. d1
PPTX
División de poderes
PDF
Organización política del estado mexicano
PPT
Los 3 niveles de gobierno
PPTX
Organización del Estado mexicano
PPT
Poderes del estado
PPT
Power Point BOLILLA 5
Organización del estado mexicano. d1
División de poderes
Organización política del estado mexicano
Los 3 niveles de gobierno
Organización del Estado mexicano
Poderes del estado
Power Point BOLILLA 5

La actualidad más candente (20)

PPT
Niveles de gobierno
PPTX
Poderes del Estado de Chile
PPTX
El poder público en méxico
DOCX
Estructura actual del estado mexicano
DOCX
Poder ejecutivo federal
PPTX
PPT
Poderes Del Estado Chileno
PPTX
Sistema de gobierno
DOCX
Conclusiones de la Division de Poderes
PPTX
La division de poderes en el sistema republicano
PPS
Organizacion politica de chile
ODP
Derecho constitucional argentino
PPTX
Los tres poderes de la federación
PPTX
Funciones y órganos del estado y la reforma
PPT
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
PPT
PPTX
Poderes del estado
PPT
Estado parlamentario
PPTX
Los pilares del gobierno democratico
PPT
Poder legislativo en Chile
Niveles de gobierno
Poderes del Estado de Chile
El poder público en méxico
Estructura actual del estado mexicano
Poder ejecutivo federal
Poderes Del Estado Chileno
Sistema de gobierno
Conclusiones de la Division de Poderes
La division de poderes en el sistema republicano
Organizacion politica de chile
Derecho constitucional argentino
Los tres poderes de la federación
Funciones y órganos del estado y la reforma
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
Poderes del estado
Estado parlamentario
Los pilares del gobierno democratico
Poder legislativo en Chile
Publicidad

Similar a Diviciondepoderesequipo 3 (20)

PDF
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, GOBIERNO COLOMBIANO
PDF
Poderes de estado
PPTX
Formacion ciudadana
DOCX
Poderes de la union
PPTX
El hombre como ser político.
ODT
Sistema político de estados unidos de américa
PPT
Regimen politico institucional de chile
DOCX
Visitas virtuales karen
PPT
Quienes forma la congreso directiva del congreso
PDF
Dercons tema 8.1 complementaria
PPTX
La democracia en mexico
PPT
Poderes de la Union #opemcecc
DOCX
Poder constituido organos del estado
DOCX
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PPTX
3. política mexicana
PPTX
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
PPT
La democracia en méxico
PDF
Divisiondepoderesdela union
PPTX
División de la política en méxico
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, GOBIERNO COLOMBIANO
Poderes de estado
Formacion ciudadana
Poderes de la union
El hombre como ser político.
Sistema político de estados unidos de américa
Regimen politico institucional de chile
Visitas virtuales karen
Quienes forma la congreso directiva del congreso
Dercons tema 8.1 complementaria
La democracia en mexico
Poderes de la Union #opemcecc
Poder constituido organos del estado
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
3. política mexicana
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
La democracia en méxico
Divisiondepoderesdela union
División de la política en méxico
Publicidad

Diviciondepoderesequipo 3

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS PODERES<br />El estado mexicano esta compuesto por su territorio, población y gobierno.<br />La población esta formada por todos los habitantes que ocupan el territorio mexicano. El gobierno lo forman los funcionarios que han sido elegidos por la población para hacer las leyes, hacerlas cumplir y sancionar a quienes las violen. Además, tiene otros fines, como establecer y mantener el orden y defender al país de todo ataque que provenga del exterior.<br />La Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos es el documento que contiene las leyes que rigen actualmente a nuestro país. <br />El poder Ejecutivo promulga y ejecuta leyes que expide el congreso de la unión así como nombra y remueve libremente a los secretarios del despacho; nombra a ministros, agentes diplomáticos y cónsules generales, con aprobación del senado. Mencionado esto en los artículos 81 y 83 y El titular encargado del poder ejecutivo el presidente de los Estados Unidos Mexicanos Felipe Calderón Hinojoza. <br />El poder Legislativo conformado por una cámara de diputados, un congreso de la unión y una cámara de senadores, la cámara de diputados y la de senadores tiene a su cargo la misma función legislativa: crea, deroga y reforma leyes o en su caso la constitución, pero cada uno cuenta con facultades.<br />-Está integrada por 128 diputados en total. 64 son elegidos por el municipio de mayoría relativa en cada uno de los 31 estados y el distrito federal que componen a la federación, 32 senadores elegidos por el principio de primera minoría, 32 senadores por el principio de representación proporcional. Estos senadores asignan a los partidos políticos de acuerdo al número de votos que haya obtenido a nivel nacional en la elección en nacionales.<br />El poder judicial de la federación se deposita en una suprema corte de justicia en tribunales colegiados de circuito en tribunales unitarios de circuito en juzgados de distrito en el jurado popular federal y en los tribunales de orden común de los estados de distrito y de los territorios federales que actúan como auxiliares de los anteriores, el titular encargado del poder judicial está a cargo de la suprema corte de justicia de la nación.<br />Está encargado de vigilar que se cumplan la Constitución y sus leyes y que todos los mexicanos tengan acceso a la justicia, sin distinción de raza, edad, sexo, nivel económico o religión. También tiene a su cargo la protección de las garantías individuales y sociales de los mexicanos. Otra de sus funciones es equilibrar las acciones del poder Legislativo y del Ejecutivo.<br />